Cocina de la escritura Lea de la página 36 a la 41 y realice las siguientes actividades: * Analice en equipo las tres dimensiones necesarias para ser escritores, que están en la tabla 3. * Individualmente reflexione y escriba sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes de la escritura. * Forme equipos, cada equipo deberá analizarlos tipos de escritura del cuadro de la página 40 y exponga ante el grupo el contenido presentando un ejemplo. ¿Cuál es mi concepción acerca de la escritura...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY Respecto a la Cocina de la Escritura, considero justo por lo menos hacer alguna mención de cada capítulo, por lo que intentaré hacer una breve síntesis y en los casos que sea pertinente, algún comentario adicional, aunque en general, se puede adelantar que es una libro sumamente práctica e ilustrativo y que el resumen que se realice a continuación, sserá como Cassany propone una forma de aprender y repasar sus consejos sobre la escritura, resumen al que volveré...
3275 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCOCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY Respecto a la Cocina de la Escritura, considero justo por lo menos hacer alguna mención de cada capítulo, por lo que intentaré hacer una breve síntesis y en los casos que sea pertinente, algún comentario adicional, aunque en general, se puede adelantar que es una libro sumamente práctica e ilustrativo y que el resumen que se realice a continuación, sserá como Cassany propone una forma de aprender y repasar sus consejos sobre la escritura, resumen al que volveré...
3264 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo1. Escribir un resumen de “La cocina de la escritura” Daniel Cassany (1998) induce que la escritura esta arraigando, poco a poco, en la mayor parte de la actividad humana; desde escribir un documento hasta firmarlo. En ningún caso se trata de una tarea simple. En los textos más complejos, convirtiéndose en una tarea ardua. La escuela obligatoria y el instituto ofrecen unos elementos esenciales de gramática que no pueden cubrir de ninguna manera las complejas y variadas necesidades de la vida...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA COCINA DE LA ESCRITURA - DANIEL CASSANY Este libro se titula originalmente “la cuina de lʼescriptura” (traducción catalana) y está escrito por el escritor catalán Daniel Cassany, además docente e investigador licenciado en filosofía y letras nacido en 1961. El libro fue publicado por primera vez en 1993 por la editorial Empúries y apareció en castellano en 1995 publicado por la editorial Anagrama. " Cassany escribe un manual de redacción para aquellos lectores que busquen mejorar su pluma...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura. Este libro, escrito por el catalán Daniel Cassany, viene a ser una especie de curso práctico de redacción, el cual dirige a todas aquellas personas que tienen o quieren escribir en un papel sus pensamientos, ideas, trabajos, estudios, etc. 1. Interpretación del autor. - El autor intenta explicarnos formas adecuadas para buscar y desarrollar ideas y técnicas para escribir fácilmente todo lo que en nuestra mente está escondido y que podemos plasmar por escrito....
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura es un manual práctico para cualquier persona, ya sea escritor o no, que deba enfrentarse alguna vez a la tarea de redactar un texto, libro, etc. En él, el autor Daniel Cassany nos da un gran número de consejos y técnicas de redacción a seguir para lograr que lo que escribamos sea lo más claro posible y fácil de entender. La obra comienza nombrando conceptos fundamentales para poder escribir un texto con total claridad, como la legibilidad (“Grado de facilidad con el que...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopalabra escritor/a sugiere un misterio y un prestigio inmerecidos”, afirma el filólogo Daniel Cassany en el prólogo de su libro “La cocina de la escritura”. Esa sentencia es, desde mi punto de vista, una de las que más definen la esencia del texto. El autor desacraliza a los escritores, no a la escritura, en la que reconoce dificultades: “Escribir se convierte en una tarea tan ardua como construir una casa”. Cassany admite que escribir es un acto complejo, pero al alcance de todos. Los escritores, para...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA - LA COCINA DE LA ESCRITURA (Cassany, Daniel), La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 1995. Nos encontramos ante un manual o curso de redacción para la escritura y elaboración de textos, donde se muestra a partir de unas pautas divididas en capítulos en los cuales se va mostrando paso a paso las instrucciones para llevar a cabo de forma correcta el texto. El autor guía al lector desde el primer paso a la hora de la realización de un escrito, como es la búsqueda y aclaración de...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REPORTE DE LECTURA “DISEÑOS” EN AFILAR EL LAPICERO DE DANIEL CASSANY Y es aquí cuando decidí que “Diseño” utilizar, uno que cumpliera con la función de ser marco de un reporte de lectura que si bien satisface la necesidad de tarea, sin duda complementa mi pobre conocimiento sobre el tema a analizar. Cuando se ésta dentro de un proceso educativo, se nos ofrecen diferentes recursos, modalidades de trabajo; oportunidades de aprendizaje en cada hoja de nuestros materiales educativos...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDaniel Cassany, La cocina de la escritura (Barcelona, Editorial Anagrama, 1995, 244 pp. ) Esta obra es la versión castellana de La cuina de l'escriptura, elaborada por el mismo autor con la ayuda de Pepa Comas, tal y como el mismo menciona en los agradecimientos. Se trata de un manual que expone las técnicas básicas para mejorar la expresión escrita del lector. Daniel Cassany ejerce de profesor titular de Análisis del Discurso en la Universitat Pompeu de Fabra. Es licenciado en Filología...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreceta, instructivo. Textos epistolares: carta, solicitud. Textos humorísticos: historieta. Textos publicitarios: aviso, folleto, afiche. 2) ¿Por qué se sostiene que la lectura es la puerta de acceso a la cultura? La lectura como la escritura son procesos complejos que integran conocimientos comunicativos respecto de los distintos discursos y competencias cognitivas diferenciadas. Es por ello, que al leer los textos lo hacemos de diversas maneras, por ejemplo: no leemos igual una receta...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COCINA DE LA ESCRITURA “Un día te pones a escribir sin que nadie te lo ordene y entonces descubres su encanto”. Daniel Cassany (La cocina de la escritura, pág. 41) Daniel Cassany, en el libro titulado: “La cocina de la escritura” busca contribuir al aprendizaje de la escritura. Este aporta con consejos para mejorar la redacción. Asimismo, aconseja trabajar, porque la escritura lo requiere. Está necesita de las ideas, debido que a ellas son a las que da sabor y textura en este proceso. También...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupo 81 Daniel Cassany, autor de este libro, La cocina de la escritura nos da unos consejos básicos para saber y poder escribir correctamente una frase, un párrafo, un texto, o incluso un trabajo entero. Cassany afirma que hay que saber escribir y expresarse correctamente, vayas a estudiar una filología o una ingeniería, eso es indiferente, pero opina que sin embargo, saber expresarse y escribir con corrección es algo muy importante para el desarrollo de las personas. Por eso Cassany lo que quiere...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA COCINA DE LA ESCRITURA”: RESUMEN Y VALORACIÓN PERSONAL. RESUMEN: “La cocina de la escritura”, obra de Dº Daniel Cassany nos presenta un método para poder escribir de forma correcta. En el prólogo nos indica la importancia de la escritura, como un saber útil para todos los aspectos de la vida y entristeciéndose por la falta de formación en este necesario saber que se nos ha proporcionado a lo largo de nuestro periodo formativo. El autor nos dice que debemos de realizar textos legibles...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCassany, Daniel (1995): «Lección magistral», «Accionar máquinas», «El crecimiento de las ideas», «Cajones y archivadores». La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 1-15, 24-42 Págs. La cocina de la escritura es, sin duda, un libro bastante peculiar. Acostumbrada en lo poco que llevo de carrera (y de curso) a manuales de lingüística con un lenguaje que a la mayoría de estudiantes se nos atragantaba, debido a su complejidad y tecnicidad, leer este libro ha sido un dulce y entretenido paseo...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COCINA DE LA ESCRITURA • curso práctico de redacción. • dirige a cualquier persona que pueda encontrarse alguna vez con la ardua o gratificante tarea (según la ocasión) de llenar con palabras una página en blanco • las fases de producción de un escrito son las siguientes: o pre-escritura, pasos previos a la composición y redacción del texto: el concepto de legibilidad, el material adecuado o formas para empezar el proceso de escritura. o Redacción: desde la lluvia de ideas y mapas conceptuales...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemas: - Daniel Cassany, ¿Qué es el código escrito?, Libro Describir el escribir. - Leer como un escritor Septiembre 29 de 2012 ¿Que es el código escrito? Daniel Cassany, pone en evidencia el problema que existe en reducir la importancia del código escrito como un simple medio para transcribir el código oral. Su tesis consiste en analizar las características propias del escrito comparándolo con el oral, afirmando que el primero constituye un código completo e independiente y a su...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La cocina de la escritura La cocina de la escritura es un libro que aborda técnicas creativas, errores comunes y consejos prácticos. Todo esto con el afán de mostrar al lector cómo se puede escribir de forma correcta. El autor emplea un vocabulario y un estilo que son muy fáciles de seguir. Esto me gusta, pues provoca que la lectura sea entretenida. A veces, los libros que hablan sobre este temas son ser formales y serios, con palabras rebuscadas y complicadas de comprender que dificultan el...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl texto que se presenta consta de tres capítulos del libro de DANIEL CASSANY, “La cocina de la escritura”, el cual consta de dieciséis capítulos totales de los cuales comentamos el tercero, el cuarto y el quinto capítulo. Cada capítulo comienza con una cita y una introducción pasando luego al tema central. El libro es una publicación de la editorial Anagrama, de Barcelona, en su decimotercera edición (enero 2006). Daniel Cassany nació en Vic, un municipio español de la provincia de Barcelona...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis sobre La Cocina de la Escritura Capitulo 1: Lección Magistral El autor Daniel Cassany en este capítulo nos habla acerca de la legibilidad la cual es el grado de facilidad con la cual se puede leer, comprender y memorizar un texto escrito. Una legibilidad alta es aquella en la cual se utilizan: * Palabras cortas básicas * Frases cortas * Lenguaje concreto * Estructuras que favorecen la anticipación * Presencia de repeticiones * Situación lógica del verbo...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA COCINA DE LA ESCRITURA” DANIEL CASSANY ACTIVIDADES 1.- Elabore un breve texto donde explique las tres dimensiones necesarias para ser escritores. Para poder escribir bien hay que tener aptitudes, habilidades y actitudes. Es evidente que debemos conocer la gramática y el léxico, pero también se tienen que saber utilizar en cada momento. Lo importante no es saber, sino lo que haces con lo que sabes. Esto involucra también dominar las estrategias de redacción. Una percepción concienzuda de...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE DANIEL CASSANY País: España Nacimiento: Vic, 3 de diciembre de 1961 Licenciado en Filología Catalana, se doctoró en Enseñanza de Lenguas y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Barcelona. Ha ejercido la enseñanza en varios centros y ha sido profesor de Lengua Catalana en la Escuela de Formación de Profesorado de EGB en la Universidad de Barcelona, y desde 1993, profesor de Análisis del Discurso en Lengua Catalana de la Universidad Pompeu...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE EL LIBRO LA COCINA DE LA ESCRITURA “LA COCINA DE LA ESCRITURA”, de Daniel Cassany. La primera edición de “la cocina de la escritura” de Daniel Cassany vio la luz en 1993, por la editorial Empuries. Esta primera edición estaba escrita en catalán. Dos años más tarde se compuso la primera edición en castellano. Daniel Cassany es un escritor catalán. Licenciado en Filología Catalana, es profesor de la universidad Pompeu Fabra(Barcelona). Ha escrito libros y ensayos sobre...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSobre Describir al escribir y mi forma de redactar. En el texto, Daniel Cassany, el autor, señala algo fundamental: hay que quitarnos el miedo de escribir. Muchos escritores aclamados por su buena prosa recomiendan lo mismo. No hay otro secreto para escribir que empezar a hacerlo. No discrepo. Yo, escritor de historias, he gastado un buen rato revisando los consejos que los escritores exitosos nos dan a los recién iniciados en el oficio de la pluma y los procesadores de texto. Escribir la mayor...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Enseñar lengua” Daniel Cassany *Modelo de lengua. Los maestros deben de adecuar su lenguaje de acuerdo a él habla que los alumnos llevan desde sus hogares ya que en ocasiones la diferencia de estas lenguas trae como consecuencia un fracaso escolar. Se dice que existe una pobreza lingüística de los alumnos y lo que pretenden los maestros es que puedan desarrollar progresivamente su capacidad comunicativa. Es necesario tener una comunicación con los alumnos que sea adaptada...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojusta e imparcial. Punto 2 Reseña Crítica La cocina de la escritura. Entre sus objetivos, busca poner en manifiesto la importancia que tiene hoy en día la escritura, ya que, la muestra como un hecho cotidiano que no mucha gente domina y del mismo modo busca animar al lector a escribir y a desarrollar su propio estilo, con el fin de dar gran importancia a la metodología de la escritura, es decir, al uso de borradores, esquemas o mapas conceptuales para organizar nuestras ideas y expresarnos de...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Proyecto: Biblioteca para la Actualización de Maestros BAM un recurso para apoyar el trayecto formativo de docentes La cocina de la Escritura Daniel Cassany Secuencia Didáctica que presenta Quintana Roo Aprendiendo a cocinar escritos Autores: Bernardina Del S. Ávila Acevedo Francisco Javier Ayuso Zetina Maria Del Carmen Gorocica Coral Maria Elena Salazar Dzul Erika Georgina Noverola Castillo Águeda de la Cruz González...
4305 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo“La cocina de la escritura. Barcelona Anagrama”(capítulos 2,3,4 y 5) Daniel Cassany (1993) El redactar es una tarea compleja y complicada, que cotidianamente estamos ligados con ella. Sin embargo es importante que lo hagamos de la mejor manera, a lo largo de este ensayo describirá una serie de técnicas o estrategias que te ayudaran a mejorar tu manera de redactar. Antes de ponerse a escribir es necesario hacer una reflexión sobre las dificultades que se nos presentaran, formular objetivos...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCRITO DEL LIBRO “LA COCINA DE LA ESCRITURA” DANIEL CASSANY En este texto se desarrollara de manera breve las tres dimensiones que el autor Cassany nos menciona para ser buenos escritores. Así mismo, se mencionara las estrategias para poder escribir, también se hablara del contenido de la segunda parte del texto haciendo algunos comentarios de ello y por último plasmare mi opinión personal. Ahora bien, retomando de lo que el autor nos menciona sobre las tres dimensiones para poder...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCassany, Daniel. La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 1995. Daniel Cassany es profesor de Análisis del Discurso en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Tiene más de 100 artículos, capítulos y libros en varias lenguas. Ha sido conferenciante en universidades de más de 20 países de Europa, América y Asia. Ha publicado Describir el escribir (Paidós, 1988), Construir la escritura (Paidós, 1999), Taller de textos (Paidos, 2006), y en Anagrama, Tras las líneas y Afilar el lapicero y uno...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La cocina de la escritura [Cassany, D: (1995) La cocina de la escritura. Barcelona, Anagrama] En el libro La cocina de la escritura Daniel Cassany nos da una serie de consejos, técnicas y procedimientos que seguir a la hora de realizar un escrito, así mismo nos indica que aspectos hacen que un texto sea o no bueno. Podemos dividir el libro en dos bloques temáticos: el primero, en el que se incluyen los cinco primeros capítulos, se refleja la importancia de los procesos previos a la escritura;...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolucionar estos problemas, Cassany crea La cocina de la escritura. La cocina de la escritura fue publicada en Barcelona por la editorial Anagrama en el año 1995. Esta obra es la versión española de La cuina de l’scriptura, escrita por Daniel Cassany junto con la colaboración de Pepa Comas, quien además de ayudar con la obra en conjunto, tradujo más de la mitad del original. Esto último aparece mencionado en el apartado de agradecimientos. En este libro, Cassany nos proporciona una serie de...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASSANY I COMAS, DANIEL: La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 2006, 255 págs. La cocina de la escritura es un manual escrito por Daniel Cassany, dedicado a aquellas personas que desean expresar información de forma correcta y coherente para que los demás les entiendan. En esta cocina, como bien lo llama nuestro autor, no se tratarán apartados frecuentemente presentados en otros libros, como la ortografía y gramática, puesto que son reglas que hemos practicado repetidamente en la escuela...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura. Prólogo Redactar es algo de gran importancia, pues la vida exige el dominio de la escritura, por lo que hay que aprender a resolver los problemas que pueda haber en relación a esto. Para cualquier cosa es necesario la escritura, por tanto, escribir, significa más que conocer el abecedario, saber juntar letras o firmar documentos, significa ser capaz de expresar información correctamente (poder elaborar un curriculum, una carta, un resumen, un informe, una queja…). ...
4307 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura Daniel Cassany Este libro es una “guía” de como redactar correctamente. De las maneras más sencillas y correctas de hacerlo, los errores más comunes que tiene la mayoría de las personas al escribir cualquier tipo de texto. Además como lo dice varias veces el autor, “es un libro para usar más que para leer”. Este libro se divide en varios subtemas relacionados con la redacción. Es importante mencionar que lo principal en un escrito es que al leerlo tenga coherencia y...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura Parte 2 1. Realice individualmente la actividad que se menciona en la página 48 que solicita elaborar un escrito (1 página como máximo) sobre su imagen de escritor o escritora. El estilo llano no ofrece varias novedades: una definición de prosa comprensible. Un estilo llano y eficaz reúne las siguientes condiciones: usar un lenguaje apropiado para el lector, tener un diseño racional que permite encontrar la información importante, se entiende a la primera vez...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MAPA CONCEPTUAL DANIEL ALEJANDRO CASTRO LAURA MARIA MEDINA DANIELA ALEJANDRA VELEZ ENTREGADO A PROFESORA LUZ MARINA CARDONA O. I.E GIMNASIO RISARALDA INFORMÀTICA GRADO 9ºC PEREIRA 03-08-2012 MAPA CONCEPTUAL QUE ES? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Explorando las necesidades actuales de comprensión Aproximaciones a la comprensión crítica- Daniel Cassany 1. Elegir una temática de su interés por grupo de 3 personas Subtítulo: Hacia una perspectiva sociocultural de la comprensión lectora pág. 1y 2 Subtítulo: Detrás de las líneas pág. 2 hasta 7 Subtítulo: La multilectura pág. 7 hasta la 11 Subtítulo: Ciencia y multidisciplinariedad pág. 11 hasta 14 Subtítulo: Hacia una comprensión crítica plural pág. 17...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa recepta del text CASSANY, Daniel(1993)La cuina de l’escriptura, Ed: Empúries, s.a, Barcelona CASSANY, Daniel(1993)”El creixement de les idees” en La cuina de l’escriptura, Ed: Empúries, s.a, Barcelona, 53-62 CASSANY, Daniel(1993)”Calaixos i arxivadors” en La cuina de l’escriptura, Ed: Empúries, s.a, Barcelona, 62-73 L’autor que escriu aquest llibre s’anomena Daniel Cassany (1961), els seus estudis van començar a una escola religiosa de Vic i és llicenciat en Filologia Catalana i Doctorat...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” ACTIVIDADES ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I ACTIVIDAD 1: “MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” Descripción de la actividad: Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes trabajarán de acuerdo a los grupos conformados previamente, teniendo en cuenta los siguientes temas del Desarrollo y Evolución de la Contabilidad. -Primer Grupo: Hernán Ávila, Gloria Rodríguez, Cindy Lorena Ramos...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. La mayoría de los significados que aprende el educando los logra mediante la composición de proposiciones en las que se incluye el concepto que se va a adquirir. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales Concepto • Noción abstracta, idea • Imagen mental, formada por una Generalización. • Unidad de pensamiento • Modelo mental, creación mental, idea de una clase de objetos. • Regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designa mediante algún término (Novak) síntesis • Ilustración que muestra una relación entre conceptos • Forma de expresión y exploración del conocimiento. • Representación de conceptos de manera jerárquica y organizada. Mapas en formato digital...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura -Individualmente reflexione y escriba sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes ante la escritura A lo largo de mi formación escolar la escritura forma una parte primordial y esencial dentro de ella, ya que es mediante esta que podemos comunicarnos con los demás y dar a conocer nuestras ideas acerca de distintos temas. En este sentido es necesario que al momento de escribir tomemos en cuenta el nivel de formalidad con el que se escribirá, porque cada texto tiene...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIANA PATRICIA SERRANO NUÑEZ Tipos de mapas conceptúales Aprender a aprender Barrancabermeja MAPA CONCEPTUAL EN QUE CONSISTE: Mapa conceptual es una técnica de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. ¿PARA QUÉ SIRVE UN MAPA CONCEPTUAL? Un mapa conceptual nos permite tener todas las ideas centrales de un texto a la vista. ELABORACIÓN 1. Calcular...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. [pic] [pic] Mapa conceptual Las características de un buen mapa conceptual son la "jerarquización", el "impacto visual" y la "simplificación": • Jerarquización.- Se refiere a la ordenación de los conceptos más generales e inclusivos en la parte superior y...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué son los mapas[->0] conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar[->1] hasta la Universidad[->2], en informes[->3] hasta en tesis[->4] de investigación[->5], utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje[->6], ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento[->7]...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodurante todo el proceso. Se puede finalizar con una opinión del escritor. Mapa conceptual Joseph Donald Novak es un educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Cornell e investigador científico senior en el IHMC. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970. Mapa Conceptual: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoria, el cual no resulta especialmente didáctico pero sí interesante, ya que nunca está de más saber por qué razón el lenguaje se utiliza de esta manera, y en especial por qué se utilizan de este modo los signos de puntuación. Seguido de esto, Cassany explica brevemente el uso de los signos más frecuentes con algunos ejemplos. Es un capítulo muy bien planteado por su claridad. Nos explica desde el principio por qué es importante la utilización correcta de los signos de puntuación. Esto nos hace...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA continuación doy un concepto de cada tema en este cuadro y luego relaciono los tres concepto y con eso hago el mapa conceptual. |COMUNICACIÓN |CONCEPTO DE INFORMACIÓN |LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN | |La comunicación es el proceso mediante el cual se puede |La información es un conjunto organizado de datos, que |En cualquier actividad productiva en la que estemos | |transmitir...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura. Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información.. Un mapa mental es similar a una red...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA CONSEPTUAL Es un instrumento que te permite representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición es una frase acerca de un objeto, fenómeno o hecho en la que se conectan dos o más conceptos. Ejemplo: la adolescencia es una etapa del desarrollo humano que comienza con la pubertad. Para construir un mapa conceptual, sigue los pasos que a continuación se te presentan: Identifica los conceptos clave y escríbelos en una lista. Clasifica los conceptos en distintos...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CUED ENSAYO: SOBRE MAPA CONCEPTUAL ASIGNATURA: HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL CATEDRATICO:JOSE MANUEL GUERRERO ALUMNA YESICA VANESSA REYES REGISTRO 0501198904955 SEDE SANTA ROSA DE COPAN AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2013 MESOPOTAMIA Ubicada en la zona del oriente próximo entre los ríos Tigris y Éufrates en la edad antigua se dividía en asiria al norte y babilonia...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa elaboración de un mapa conceptual implica: • Elección de signos conceptuales clave del texto. • Búsqueda de conceptos relevantes en la estructura cognitiva. • Construcción de proposiciones entre los conceptos que se proporcionan y los conceptos que ya se conocen (a través de los enlaces). • Distinción entre los objetos o acontecimientos concretos y los más generales que incluyan estos acontecimientos u objetos. Para evaluar un mapa conceptual tendremos que analizar los siguientes elementos...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomapa conceptual - prácticas sociales del lenguaje SER Y TENER ANALISISTodo comienza con las vacas y las tortugas, en un pueblecito rural llamado Augverne, despuésaparece una clase muy pequeña y acogedora en la que todo está muy ordenado, de repentecomienza a escucharse un ruido y aparecen dos tortugas caminando entre las mesas. También sepuede observar como existe un espacio natural (donde aparecen plantas) y otro artificialcompuesto por elementos materiales (ordenador). La escuela es pequeña y...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRequerimientos * Forma eficiente * Productiva * Desarrollar * Máximo * Habilidad lectora * Utilizar adecuadamente * Bibliotecas * Posee * Buen desarrollo * Aptitud verbal * Logra mejor rendimiento * Deficiencias lectura y escritura * Presentan * Repercute * Formación * Baja calidad * Egresados * Científica * Innovar * Capacidad * Presidente * Asociación * Facultades * Ingeniería * Primaria * Bachillerato * Preparaba ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura de Daniel Cassany es un breve manual que crea una plática ficticia con el lector para ayudarle a comprender mejor la forma correcta de la redacción de un texto, conforme transcurren sus páginas y aumentan sus capítulos el lector se interesa más en el contenido de este manual. Es fácil comprender el título del libro ya que el escribir un texto es como realizar una receta de cocina en la cual es importante sus ingredientes y seguir a l pie de la letra el procedimiento es...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISTICA DE CAMPO II PRESENTADO A: MY. EMILSEN SALGADO MENDOZA PRESENTADO POR: PT. ALFREDO SEGUNDO DONADO DE LA ASUNCION Barranquilla, 5 de Diciembre de 2010 Conjunto de métodos y procedimientos de la criminalística aplicadas al lugar de los hechos. Definición CADENA DE CUSTODIA PRINCIPIOS DE LA CADENA DE CUSTUDIA Objetivos Generales que debe Cumplir la Cadena de Custodia Definición Antecedentes Legislativos ...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo