Cinética de un cuerpo rígido: Fuerzas y Aceleraciones (Principio de D´Alembert) Este principio se aplica para analizar las fuerzas que producen el movimiento de un cuerpo rígido en cualquier instante de tiempo DCL: Diagrama de cuerpo libre, representación del cuerpo rígido con todas las fuerzas que actúan sobre él (Externas y reacciones en apoyos) DMA: Diagrama de masas y aceleraciones, representación del cuerpo rígido en la cual habrá una fuerza ma (masa por aceleración) saliendo...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFÍSICA I Práctica de laboratorio 1 Fuerzas y aceleraciones. Objetivos: -Estudio de las fuerzas y las aceleraciones en un cuerpo considerando el modelo de partícula. Resumen En este trabajo práctico estudiaremos de qué manera se altera la cantidad de movimiento de un cuerpo. Observaremos sus variaciones al alterar la masa del cuerpo apoyado.. Introducción Aplicaremos las leyes de Newton. 1era Ley: En un marco de referencia inercial todo cuerpo que está en reposo o o en movimiento...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUERPOS RÍGIDOS INTRODUCCIÓN El análisis de fuerzas dinámicas implica la aplicación de algunos principios o conocimientos previos, cómo: I. Leyes del movimiento de Newton II. Centros de gravedad III. Momentos de Inercia IV. Productos de Inercia V. Teorema de Ejes Paralelos (o de transferencia) VI. Ecuaciones Diferenciales, Métodos Numéricos y Vectores. El análisis y monitorizado de vibraciones son dos de las herramientas más usuales para prevenir incipientes problemas mecánicos relacionados...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el gran filósofo Aristóteles se preguntaba por qué se movían los cuerpos, pues él consideraba erróneamente que lo propio de la materia era estar en reposo. Galileo Galilei hizo caer en la cuenta a la humanidad, que lo propio de la material es mantener el movimiento rectilíneo uniforme, y entonces se preguntaba por las causas que cambian el estado...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta Ley se refiere a los cambios en la velocidad que sufre un cuerpo cuando recibe una fuerza. Un cambio en la velocidad de un cuerpo efectuado en la unidad de tiempo, recibe el nombre de aceleración. Así, el efecto de una fuerza desequilibrada sobre un cuerpo produce una aceleración. Cuanto mayor sea la magnitud de la fuerza aplicada, mayor será la aceleración. Debemos recordar que aceleración también significa cambios en la dirección del objeto en movimiento, independientemente que la magnitud...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.4. 4.2.1 MÉTODO DINÁMICO. 4.4.3. METODO DINAMICO Determinación de la Combinación de Financiamiento. Una de las decisiones más importantes que deben tomarse respecto del activo circulante y el pasivo a corto plazo es la forma en que este último será utilizado para financiar al primero. La cantidad de pasivo circulante se halla limitada por el monto de las compras en unidades monetarias, en el caso de las cuantas por pagar, por el monto de las unidades monetarias...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL III “MÈTODO DE LA FLEXIBILIDAD” INTEGRANTES: ANGELA CASTELLANOS 20042002829 HENRY MIGUEL ALVARADO 20062001747 CATEDRÀTICO: ING. MARIO PINEDA SAN PEDRO SULA, 23 DE FEBRERO DE 2011 INTRODUCCIÒN Con el propósito de cumplir con uno de los objetivos de la clase de Análisis Estructural III, se resumen en este informe todos los aspectos más importantes y representativos del Método de la Flexibilidad. Dado que fue el primer método para la resolución...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de análisis de velocidades por el método del polígono Un eslabón genérico de un mecanismo del cual se conoce la velocidad de uno de sus puntos, y la dirección de la velocidad de otro de sus puntos, Se desea calcular la velocidad del punto B, y para ello se utilizará el método de las velocidades relativas. Además se aprovechará el hecho de que la velocidad relativa del punto B respecto del punto A, es perpendicular a la línea que une los puntos A y B del eslabón. Teniendo esto en cuenta...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL METODO DE LAS FUERZAS PARA VIGAS NOMBRE DAVID ALEJANDRO BALCÁZAR MALES CURSO CUARTO AÑO DE INGENIERÍA CIVIL PARALELO “B” PROFESOR ING: WILLIAM MENDOZA. FECHA VIERNES, 07 DE AGOSTO DEL 2015. Problema 4.1 Grado De Indeterminación = 2 EN CADA APOYO COLOCO UNA ARTICULACIÓN. GRÁFICA DE CORTANTES Y MOMENTOS 15 10 CORTANTES V (Tn) 10 10 8 7,5 5 0 0 2 4 6 8 10 12 14 -5 -10 -7,5 -8 -10 ...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantonización de Urdaneta 18 de octubre de 1920: Independencia de Portoviejo 20 de octubre de 1822: Cantonización de Montecristi 24 de octubre: Día de la Naciones Unidas 27 de octubre de 1920: Creación de la fuerza Aérea Ecuatoriana 29 de octubre de 1956: Día del Paracaidismo Ecuatoriano (Fuerzas Especiales) 29 de octubre de 1975: Día del Registro Civil Ecuatoriano 31 de octubre de 1900: Día del Escudo del Ecuador 31 de octubre de 1829: Creación de la ciudad de Otavalo NOVIEMBRE 1 de noviembre...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA GUÍAS DE LABORATORIO DE FÍSICA DIRIGIDO A LA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: FÍSICA II PRÁCTICA N°: 1 TEMA: FUERZAS DE ROZAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO. PLANO HORIZONTAL GRUPO: #3 INTEGRANTES: * Erick Quintana. * Cesar Vaca. * John Zambrano. * Miguel Velástegui. * Darío Morales. * Francisco Villarruel. NOMBRE DEL ALUMNO: Francisco...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode roce dinámico (µk) mediante una relación del tipo lineal que se establece entre la fuerza de roce estático y dinámico respectivamente con la normal del cuerpo sostenido por el bloque de madera. Resumen: En este experimento se obtiene el coeficiente de roce estático y dinámico, gracias a un ensayo que consiste de un carro cargado con dos bloques de madera y diferentes masas, el cual se pondrá en movimiento, produciendo así que este presione de manera perpendicular al sensor de fuerza, obteniendo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode conocer sobre las dinámicas de grupo que permiten que las personas que las practiquen logren experimentar nuevos métodos que le permitan obtener mejores resultados en sus estudios. En este trabajo expondremos el concepto de dinámica de grupo el propósito y sugerencias Nos facilitara conocer sobre las dinamicas para ponerlo en practica con resultados favorables es asi que las ideas contenidas en este trabajo nos informara sobre el propósito de las dinamicas y mencionaremos algunas...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDINÁMICA Y FLEXIBILIDAD DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA Actualmente a nivel mundial, la educación es un tema que ha generado preocupación, no solo entre catedráticos, sino que ahora ocupa las mentes de dirigentes políticos, que ciernen entre sus tantos programas de desarrollo, la implementación de estrategias que permitan elevar los estándares de calidad. No obstante en Colombia a pesar de los múltiples esfuerzos por una mejora sustancial en las diversas áreas del conocimiento, se hacen evidentes...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonos encontramos con dos coeficientes de fricción, uno es el coeficiente de fricción estático que actúa como una resistencia la cual se debe superar para poner movimiento un cuerpo con respecto a otro que se encuentra en contacto. El segundo, es una fuerza de magnitud considerada constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó. En resumen, lo que diferencia a un roce con el otro, es que el estático actúa cuando los cuerpos están en reposo relativo Breve Explicación De La Práctica:...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE KURT LEWIN FUERZA LABORAL La teoría de Lewin es una teoría de la motivación, por lo que define a la fuerza como la causa de las acciones. Al existir una necesidad, se produce una fuerza, o campo de fuerzas, con lo que se produce una actividad con valencia. Cada actividad intermedia puede tener su propia valencia, y todas las valencias generan fuerzas dirigidas hacia las actividades particulares o contra ellas. La conducta resultante queda supuestamente determinada por una clase de adición...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntrenamiento de la Fuerza y Velocidad Medios para la medición de la fuerza Nombre: Evaluación de la fuerza Tensiometría: Es un dispositivo que tiene por objeto la medición de la fuerza máxima, es un cable que al estirarlo va moviendo una aguja la cual va marcando la cantidad de fuerza que estamos desarrollando. El tensiómetro es ágil, portátil, duradero y muy simple de utilizar, su mayor ventaja es la versatilidad dado que podemos calcular los niveles de fuerza en distintos grupos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo METODOS DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA. 1. Autocarga: Consiste en realizar ejercicios con el peso del propio cuerpo. Pueden realizarse sin ningún tipo de material (ejercicios a manos libres) o ayudándose de materiales que permitan localizar el esfuerzo (espalderas, barras fijas, escaleras horizontales, etc.). Es el sistema más básico del entrenamiento de fuerza, por lo que nos servirá de base para la utilización posterior de otros sistemas más complejos. Es idóneo para...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL METODO DEL CASO DEBILIDADES Y FUERZAS El metodo del caso es un metodo didáctico el cual tiene sus cualidades y limitaciones; siendo fuerte o débil al destinatatario en relación con el tema o caso estudiado. Se entiende por metodo del caso el dialogo sobre situaciones reales con el fin de aprendizaje. Cantidad VS Asimilación. El metodo del caso a diferencia de la enseñanza es un proceso didáctico por descubrimiento propio (de adentro hacia fuera), contrastado con otros métodos de enseñanza...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Siempre será conveniente la aplicación de un método acelerado de depreciación? Una parte importante del planeamiento financiero es estimar los montos para la reposición de un determinado activo en la empresa. En la jerga económica a esto se lo llama depreciación y es definida como el menor valor o pérdida de valor que experimentan los bienes del activo fijo --edificios, vehículos, computadoras, máquinas, etc.-- como consecuencia del desgaste natural por su uso. Es decir una maquinaria que se compró...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LECTURA METODOS DINAMICOS Los métodos dinámicos la tendencia moderna del análisis de estados financieros. Y produce o permite conclusiones que los otros no descubren. Se considera mejor el análisis mediante los métodos dinámicos, que los estáticos. El método de aumentos y disminuciones se empela tomando como base dos o más ejercicios y consiste en comparar estados financieros iguales, correspondientes a dos o más años, obteniendo la cifra que muestre las cifras a un mismo concepto, en esos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomejora de la Condición Motriz, diferenciando las capacidades condicionales (Resistencia, Fuerza y Velocidad), las intermedias (Flexibilidad) y las coordinativas (para este curso Equilibrio y Coordinación). IES Baltasar Gracián (Graus) 1 PROGRAMA: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO I TDME ARAGÓN Para cada una de estas capacidades analizaremos su concepto, los factores que las determinan, su tipología, métodos básicos para su entrenamiento y protocolos de evaluación. En el 2º Nivel partiremos...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofunción compleja tanto del flujo hidráulico como de los materiales que forman el cuerpo del canal. Dos métodos para el diseño de canales erodables son presentados: El método de la velocidad permisible y el método de la fuerza tractiva, cualquiera de ellos solamente da una guía y no remplaza la experiencia y buen criterio del ingeniero. 4.5.1 Método de la máxima velocidad permisible En este método, la máxima velocidad permisible, o velocidad no erodable, es la mayor velocidad media que no causa...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MÉTODO DE LAS 5 FUERZAS ELI´S 1) RIVALIDAD COMPETITIVA. a) Cantidad de competidores. La pizzería Eli´s cuentas con una gran variedad de competidores directos e indirectos, entre los principales competidores directos estarían: Mr. Pizza. Pizza planet. Pizza nostra. Cozzolizi. Entre los competidores indirectos más destacados están: Pollos Copacabana. Burger King. Toby´s. Además existen otras pequeñas empresas que ofrecen los mismos servicios o servicios sustitutos, pero no representan...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferentes Metodos para el entrenamiento de la fuerza Espero que os sirva de ayuda: Método de intensidades máximas I: Intensidad:90-100% Repeticiones:1-3 Series:4-8 Descanso:3-5 minutos Velocidad de ejecución:Máxima Efectos: 1. Incremento de la fuerza máxima por su impacto sobre factores nerviosos. 2. No hipertrofia. 3. Aumento de la fuerza explosiva. 4. Mejora de la coordinación intramuscular. 5. Reduce la inhibición del sistema nervioso central. 6. Reduce el...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DINÁMICA: Es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoN° 4 “RESPUESTA DINÁMICA DE UN SISTEMA OSCILATORIO ANTE UNA FUERZA DE EXCITACIÓN” Curso: DISEÑO SÍSMICO DE OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL LIMA - PERÚ ÍNDICE GENERAL • INTRODUCCIÓN 4 • OBJETIVOS 5 • RESPUESTA DINÁMICA DE UN SISTEMA OSCILATORIO ANTE UNA FUERZA DE EXCITACIÓN 6 1. MÉTODOS A EMPLEAR 6 1. MÉTODO DE LA INTERPOLACIÓN DE LA EXCITACIÓN 6 2. MÉTODO DE LA DIFERENCIA CENTRAL 7 3. MÉTODO DE NEWMARK PARA ACELERACIÓN...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de la fuerza La fuerza, según el criterio que se considere se clasifica en varios tipos. En esta oportunidad solo nos referiremos a dos tipos de clasificación. I) Criterio tiempo de aplicación: Para autores como Román, Manno, Grosser, Forteza y muchos más, la fuerza según este criterio (tiempo de aplicación de la fuerza) se clasifica en: - Fuerza Máxima - Fuerza Explosiva (Rápida o Veloz) - Fuerza Resistencia La fuerza explosiva...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO PLANO DE LOS CUERPOS RÍGIDOS FUERZAS Y ACELERACIONES Academia de Análisis Mecánico, DSM-DIM-FIME-UANL, 2005 DSM- DIM- FIME- HG F1 F4 ma F3 G . G F2 Las relaciones existentes entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido, la forma y la masa del cuerpo y el movimiento producido se estudian como cinética de los cuerpos rígidos. En general, el análisis que se da a continuación se restringe al movimiento plano de losas rígidas y cuerpos rígidos simétricos con respecto...
3781 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAceleración I.- Objetivos. Comprender y analizar la cinemática de un mecanismo, utilizando los métodos vistos en clase y simulación por medio de computadora, para que el estudiante desarrolle habilidades en el estudio de aceleraciones para distintas posiciones. II.- Marco Teórico. En la cinemática se estudian las relaciones que existen entre el tiempo, posiciones, velocidades y aceleraciones de las distintas partículas que forman a un cuerpo rígido. Ecuaciones de la cinemática en cuerpos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimental Fuerzas de rozamiento: estática y dinámica Prof. José Arturo Hernández 30/09/2010 Nombres de los integrantes del equipo: Samanta Paloma García Romero Cristina Figueroa Cazarrubias Adela Trujillo Castro Ángel Jesús Toledo Orihuela Sabino Rey Sánchez Meraz Romario Cortez Díaz Yilmar Flores Gordillo José Manuel García Reynoso Fisica1 Actividad experimental No. 7 Fuerzas de rozamiento: estática y dinámica 1. Objetivo Observar cómo actúan las fuerzas de fricción...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedios y Métodos de la Flexibilidad Los medios fundamentales de la educación de la flexibilidad son los ejercicios de estiramiento y de preparación general y especial. Todos ellos se caracterizan por el aumento extremo de las amplitudes de los movimientos a medida que se efectúan ejercicios en serie y se subdividen en activos, pasivos y combinados. La mayoría de los ejercicios de estiramiento se realizan en el régimen dinámico, a modo de movimientos relativamente suaves o de impulso en conjugación...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentas Instrucciones: Analizar los métodos formales e informales para evaluar a la fuerza de ventas en una empresa de venta de productos de belleza o bebidas gaseosas. Es preferible que se apoye conceptos de expertos del tema para validar sus conceptos y opiniones personales. 2011 Arauz Universidad del Istmo 5/7/2011 La Administración del equipo de Ventas Trabajo individual: Analizar los métodos formales e informales para evaluar a la fuerza de ventas en una empresa de venta de...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorequiere. A partir del análisis de la realidad educacional, el Ministerio de Educación (2000) agrega que el deterioro de la educación venezolana se debe a la poca capacidad y autonomía de las instituciones para autorenovarse y a la carencia de una fuerza social que exija, promueva y contribuya a esta renovación. Por otra parte, se hace ineludible señalar que la enseñanza pasivo-reproductiva que estimula la escuela bajo las concepciones tradicionalistas no va a propiciar el cambio que se necesita...
1937 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFUERZA En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la Intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de fuerza es el newton que se representa con el símbolo:N , nombrada así en reconocimiento...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticula se somete a una fuerza F1 de direccion constante y magnitud constante F. bajo la accion de esa fuerza se observa que la particula se mueve en linea recta y en la direccion de la fuerza. Al determinar la posición de la particula en diferentes instantes, se encuentra que su aceleración tiene una magnitud constante a1. si el experimento se repite con fuerzas F2,F3 . diferente magnitud o direccion, se descubre que cada vez que la particula se mueve en la direccion de la fuerza que actua sobre ella...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Dinámico de Estructuras. El análisis dinámico de estructuras se refiere al análisis de las pequeñas oscilaciones o vibraciones que puede sufrir una estructura alrededor de su posición de equilibrio. El análisis dinámico es importante porque ese movimiento oscilatorio produce una modificación de las tensiones y deformaciones existentes, que deben tenerse en cuenta por ejemplo para lograr Principalmente un diseño sísmico adecuado, asi como efectos del aire, agua y demás cargas que actúen...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación Historia La primera contribución importante se debe a Aristóteles. Aristóteles define...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocambiará el 6 de junio de 2014. Para saber más, haz clic aquí. Cerrar Last edited 16 days ago by Gsrdzl Dinámica Para otros usos de este término, véase Dinámica (desambiguación). La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreflexiones sobre las causas de movimiento es la debida al filósofo griego Aristóteles. Aristóteles definió el movimiento, lo dinámico (το δυνατόν), como: "La realización acto, de una capacidad o posibilidad de ser potencia, en tanto que se está actualizando" Por otra parte, a diferencia del enfoque actual Aristóteles invierte el estudio de la cinemática y dinámica, estudiando primero las causas del movimiento y después el movimiento de los cuerpos. Este enfoque dificultó el avance en el conocimiento...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDinámica Para otros usos de este término, véase Dinámica (desambiguación). La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo grafico para calcular la resultante de un sistema de fuerzas: [1] La definición suma de vectores en el orden u+v produce otro vector, es como encadenar, siempre visualmente, un vector u y luego uno v. Diremos que u+v se simplifica como un vector w o que w descompone como suma de vectores u y v. 1) Decir que u+v=v+u, es exigir que las dos sumas simplifiquen en el mismo vector, en negro. Véase que en física los vectores en rojo simulan la descomposición de fuerzas ejercidas por el vector...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinventó los métodos matemáticos del cálculo. Se estudiarán las leyes de Newton sobre el movimiento, las cuales forman las bases de la dinámica, parte de la mecánica que estudia las causas de los cambios en el movimiento de los cuerpos. Se abordarán algunos conceptos como masa, pero, fuerza y su relación con las variables que describen el movimiento de los cuerpos: posición, velocidad y aceleración, restringiéndose al movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, en donde la fuerza aplicada es...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2014 ENSAYO DE DINÁMICA Osvaldo González Gracia Universidad Autónoma de Guadalajara 8-8-2014 LA DINÁMICA INVERSA La dinámica inversa es un problema inverso. Comúnmente se refiere a la dinámica del cuerpo rígido o a la dinámica inversa estructural. La dinámica inversa de un cuerpo rígido es un método para las fuerzas de la informática y / o momentos de la fuerza (pares), basado en la cinemática (movimiento) de un cuerpo y las propiedades de inercia del cuerpo (masa y momento de inercia)...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON INTRODUCCIÓN En este presente informe abordaremos el tema de la dinámica y sus leyes, las cuales fueron aportadas por Isaac newton, en el que experimentaremos las leyes de la mecánica la cual estudia el movimiento de sus objetos y de su respuesta a las fuerzas. Las descripciones del movimiento comienzan con una definición cuidadosa de magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza OBJETIVO El alumno...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA FUERZA (según Darío Cappa) ¿Qué es la fuerza? - Capacidad física de superar una resistencia gracias a la contracción muscular - Función especifica que desarrollan los músculos esqueléticos. La fuerza está involucrada en todos los movimientos. (Para correr necesito fuerza, para saltar necesito fuerza, sin fuerza no hay movimiento) ¿Qué es el entrenamiento de la fuerza? Empleo de métodos de resistencia progresiva para incrementar la habilidad de vencer o resistir una...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| TRABAJO DE EVALUACIÓN. DINÁMICA. | INTRODUCCION A LA DINÁMICA. La dinámica es la rama de de la Mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas. La dinámica consta de dos partes diferentes: una es la cinemática, que es el estudio del movimiento son referencia a las fuerzas que lo causan, y la otra es la cinética, que relaciona la acción de las fuerzas sobre los cuerpos con los movimientos resultantes. Históricamente, la dinámica es una materia relativamente...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDINÁMICA Y ESTÁTICA La dinámica y estática son dos ramas de la física mecánica, la dinámica estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos y la estática estudia las fuerzas en equilibrio, es decir los efectos causados por fuerzas que actúan sobre un cuerpo se neutralizan entre sí. La fuerza es una magnitud vectorial que se define como la causante del movimiento de los cuerpos, de las aceleraciones y retardaciones, de los cambios de dirección, de la deformación y por último de la...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Fuerza Máxima Existe una multitud de definiciones de fuerza muscular. La idea clave que contiene a todas estas definiciones es la siguiente: siempre se trata de vencer o ser vencido por una resistencia. Incluso en una contracción isométrica, donde no hay movimiento aparente, yo “venzo” a la resistencia desde el momento en que decido detenerme. Ahora bien, resulta que un día usted decide comprobar cuál es la resistencia máxima que puede vencer haciendo sentadillas. Comienza con poco peso y hace...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Laboratorio No 12 La Radioterapia La radioterapia de haz externo (EBT) es un método para administrar un haz de rayos x de alta energía al tumor del paciente. El haz se produce fuera del paciente (habitualmente en un acelerador lineal) y se dirige al tumor. Estos rayos X de alta energía pueden depositar su dosis en la zona donde se encuentra el tumor para destruir las células cancerosas y con una planificación cuidadosa, evitar afectar los tejidos normales circundantes. No se colocan fuentes...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola fuerza de la carrera de expansión y finalmente el par motor en cada ciclo útil. Es decir esta regulación de la cantidad de gas combustible admitido en cada ciclo nos permite ajustar el par motor a la carga motor. Esto quiere decir que teniendo diferentes condiciones de carga y el mismo régimen, por ejemplo subiendo una cuesta a 3000 rpm y bajando la misma cuesta a las mismas 3000 rpm, la diferente posición de la mariposa nos permite ajustar el llenado del cilindro y por tanto la fuerza de la...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo hemos decidido trabajar la fuerza. La fuerza se puede definir como, la capacidad para vencer o contrarrestar una resistencia externa, mediante la aplicación de una tensión o acción muscular. La fuerza es una de las capacidades físicas básicas más importantes, especialmente durante la etapa de la pubertad (12-16 años), ya que se produce un gran aumento del nivel de fuerza en los jóvenes (prácticamente se duplica), como consecuencia del importante cambio y desarrollo...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFísica Investigación Grupo 3(6to curso ) La Fuerza Fuerza La fuerza es una capacidad o cualidad motriz condicional que se caracteriza por los procesos de transformación de energía. El diccionario explica que es “la capacidad física de obrar y resistir, de producir un efecto o trabajo o la capacidad que tiene un individuo para oponerse o vencer una resistencia”. En lo que atañe a la condición física, definiremos la fuerza como la capacidad de vencer una resistencia con...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO Este movimiento, es el que realiza un objeto cuando se mueve describiendo una circunferencia pero con una aceleración angular constante. Es decir , que cada vez gira más deprisa o más lento, pero el aumento o disminución se mantiene en el tiempo. Así que tenemos que añadir una nueva variable respecto el MCU, quees la aceleración centrípeta, definida. Es lógico pensar que las ecuaciones del movimiento serán diferentes respecto el MCU. Vamos a encontrarlas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLHC Es un acelerador de partículas enorme que entró en operaciones en agosto de 2008. Tiene como misión producir el choque de protones que tengan una energía de 14 TeV. También podrá colisionar núcleos con energía de 1 150 TeV. El electronvolt , abreviado como eV , es una unidad de energía equivalente a la energía cinética que adquiere un electrón al ser acelerado por una diferencia de potencial en el vacío de 1 volt. Dicho valor se obtiene experimentalmente, por lo que no es una cantidad exacta...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimiento y fuerzas a partir de una fuente, para realizar una tarea. Una tarea crítica en el diseño de maquinaria es asegurar que la resistencia de eslabones y juntas soporten las fuerzas impuesta en ellas. El estudio de las Fuerzas de inercia resultan muy importantes. Y es el propósito de este tema. ANÁLISIS DINÁMICO DE FUERZAS ANÁLISIS DE FUERZAS. OBJETIVOS: Definir e identificar una fuerza Calcular el momento provocado por una fuerza Entender...
3136 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE FUERZAS. OBJETIVOS: Definir e identificar una fuerza Calcular el momento provocado por una fuerza Entender el concepto entre masa y peso Calcular el momento de inercia de masa de un objeto ya sea asumiendo una similitud con una forma básica o a partir del radio de giro Transferir el momento de inercia de masa a un sistema de referencia alternativo Entender y aplicar las tres leyes de movimiento de Newton Crear un diagrama de cuerpo libre de un componente de una máquina...
3969 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDinámica Método Energético Problema 8.1 Serway quinta edición; Problema 8.1 Serway sexta edición; Un carro de montaña rusa de 1000 Kg. esta inicialmente en la parte alta de una pendiente, en el punto A, luego se mueve 135 pies a un ángulo de 400 bajo la horizontal, a un punto mas bajo B. a) Escoja el punto B como el nivel cero de la energía potencial gravitacional. Encuentre la energía potencial del sistema carro-tierra en los puntos A y B y el cambio en su energía potencial conforme el carro...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS PARA ENTRENAR LA FUERZA Sin dudas hay tres ejercicios básicos en los que vemos llevada al máximo la fuerza del hombre. Estos ejercicios son: press de banca, sentadilla y despegue., con records que parecen inalcanzables con más de 400 kilos en press de banca. Si bien no todos podemos llegar a realizar esta hazañas, sí podemos incrementar nuestra fuerza, usando algunos de sus métodos más conocidos. Básicamente hay 3 métodos para entrenar la fuerza: Esfuerzo Máximo (Max effort) Es el método...
2423 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo