INTRODUCCIÓN El Proceso de Atención de Enfermería (PAE.) es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la enfermera. Tiene el objetivo de que por medio de su realización se brinden cuidados personales al paciente de acuerdo a su necesidad y patología. El PAE está compuesto por cinco pasos muy indispensables los cuales son: 1. Valoración: 2. Diagnóstico de Enfermería 3. Planificación 4. Ejecución 5. Evaluación Para llevar a cabo la realización del Proceso de Atención...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIuce Enfermería Profesional 2 do. Año Adulto y Anciano I Profesor: Villalobos, Yanina PAE: Neumonía Alumno: VELAZQUEZ, Luz PAE DESAROLLO VALORACION Entrevista: Apellido: Guerrero Nombre: Juan Carlos Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 29-07-1945 DNI: 6.123.450 Lugar de residencia: Neuquén Capital; barrio Confluencia; Tejada Gómez 1630 Nivel Educativo: Primario completo ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Proceso de atención de enfermería, es un método basado en el conocimiento científico, individualizado, estructurado en etapas lógicas que utiliza enfermería para brindar cuidados a un individuo, familia o comunidad, que vive una experiencia de salud tomando a la enfermedad dentro del proceso salud – enfermedad. La elaboración de un modelo de cuidado de enfermería es la construcción de un nuevo conocimiento o la reestructuración de uno ya preexistente, en el que el protagonista...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNEUMONIA Es una enfermedad inflamatoria de los pulmones causada por una infección. Puede estar causada por múltiples microorganismos distintos, y su severidad varía entre leve y crítica. Clasificación En 2 grandes grupos: 1) Adquiridas en la comunidad (o extra-hospitalarias). Las más típicas son la neumonía neumocócica y la neumonía por Mycoplasma. 2) Neumonías hospitalarias. Tienden a ser mucho más serias, ya que los mecanismos de defensa del huésped suelen estar afectados y los microorganismos...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRUT: 2.442.022-2 Fecha de Nacimiento: 20 septiembre 1920 Estado Civil: Viuda Ocupación: Dueña de Casa Hijos: Sí, 8 Domicilio: Casablanca Escolaridad: 4º Preparatoria Previsión: Pensión de viudez Fecha de Admisión: 19 de junio de 2012 DIAGNÓSTICO AL INGRESO: Observación de NAC 1. Asma descompensada 2. Insuficiencia cardiaca congestiva 3. Hipertensión arterial 4. Postrada por fractura de cadera 5. Hipoacusia Antecedentes Quirúrgicos • Cáncer de estómago • Colecistectomizada ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotivo o causa de la consulta: Paciente refiere tener dificultad respiratoria, fiebre, decaimiento, refiriendo constantemente cefalea, y fue llevado al hospital para brindarle todos los cuidados necesarios. 3. Enfermedad Actual • Neumonía 4. Antecedentes Patológicos Familiares • Padre: De 95 años, no refiere que falleció • Madre: De 81 fallece no refiere porque • Hermanos: 3 varones y dos mujeres, aparentemente sanos. 5. Antecedentes Personales No Patológicos ...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDatos significativo Confrontación con la literaria Diagnostico de enfermería Dificultad para respirar. Tos productiva. Presencia de secreciones. La disnea es un síntoma común de muchas neuropatias en particular cuando aumentan la regides pulmonar y la resistencia de las vías respiratorias el ventrículo derecho del corazón eventualmente se ve afectado por las enfermedades pulmonares ya que se tiene que bombear la sangre Hacia los pulmones enfrentando una gran resistencia. Existen diferencias...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFERMERÍA I. VALORACIÓN A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN * Nombre : S.J.P * Edad : 70 años * Sexo : Masculino * Información dada por : por paciente * Procedencia : villa maría * Dx médico : Neumonía B. VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES 1. PATRÓN PERCEPCIÓN / MANTENIMIENTO DE LA SALUD Paciente adulta mayor acude al hospital Eleazar Guzmán Barrón presentando fiebre, escalofríos temblor en el cuerpo, dificultad para respirar...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen primer lugar un instrumento de recolección de datos (Entrevista/ datos subjetivos aportados por un familiar del usuario) y en segundo lugar, se realizó un examen físico (datos subjetivos). Dichos datos se utilizaron para la formulación de los diagnósticos de enfermería luego de detectados los problemas presentes, para de esta manera poder planificar y ejecutar las actividades necesarias para contribuir al mejoramiento del estado del paciente. Una vez aplicadas esas cuatro etapas se prosiguió con...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagnósticos Nanda PATRON 1: INTERCAMBIO 1.1.2.1.Alteración de la nutrición por exceso 1.1.2.2.Alteración de la nutrición por defecto 1.1.2.3.Riesgo de alteración de la nutrición: por exceso 1.2.1.1.Riesgo de infección 1.2.2.2.Hipotermia 1.2.2.3.Hipertermia 1.2.2.4.Termorregulación ineficaz 1.2.3.1.Disreflexia 1.3.1.1.Estreñimiento 1.3.1.1.1. Estreñimiento subjetivo 1.3.1.1.2.Estreñimiento crónico 1.3.1.2.Diarrea 1.3.1.3.Incontinencia fecal 1.3.2.Alteración de la eliminación urinaria 1.3.2.1.1.Incontinencia...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola sepsis grave y a la muerte. . Diagnóstico de la tuberculosis | Tuberculosis pulmonar | El diagnóstico de la tuberculosis pulmonar se hace a través del historial clínico, de la radiografía del tórax y del examen de catarro, este último es el examen que identifica la presencia del bacilo de Koch. Las infecciones extrapulmonares, en general, ocurren años después de la infección pulmonar o incluso de la contaminación asintomática. El diagnóstico de las formas extrapulmonaes es habitualmente...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCohorte VII Integrantes: García Giovanna García Natalia Urosa Wendy Grupo # 3 Caracas, 17 de diciembre de 2016 NANDA Es una sociedad científica de enfermería cuyo objetivo es estandarizar el diagnostico de enfermería, fue fundada en el año de 1982 para desarrollar y resignar la nomenclatura, criterios y toxonomia de diagnósticos de enfermería. DOMINIOS DE LA NANDA Dominio 1 Promoción de la salud: Toma de conciencia del bienestar o normalidad de las funciones y estrategias usadas para...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN UN PACIENTE CON NEUMONIA I- Valoración: A- Datos de identificación: Nombre: F.J.P Edad: 7 años Ocupación: escolar Procedencia: Algarrobos-Piura Diagnostico medico: Neumonía Dirección: Las Dalias Urb.2 Lote 23- Algarrobos-Piura Servicio en el que se encuentra: Hospitalización B- Situación actual: Usuario F.J.P de siete años de edad ingresa el día 03/12/2009 a hospitalización con tos, vómitos, disnea, angina cuyo Dx. Medico es Neumonía. Se le encuentra en...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo000 mm3) Ph: 7, 45 pCO2: 42 HCO3: 23 Se encuentran dentro de rango normal pero al límite (Ph 7.35-7.45, Pco2 35-45 mm/hg, HCO3 22-26 Mmol/l) Imágenes Rx tórax Infiltrado intersticial bilateral. Diagnósticos de enfermería Alteración del patrón respiratorio relacionado con bronquiolitis-neumonía por VRS (+) manifestado por FR 45 x’, retracción intercostal, crépitos basales, sibilancias, rinorrea (+++) Objetivos: * F.C.S mejorará el patrón respiratorio disminuyendo la retracción intercostal...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN | DIAGNÓSTICO | OBJETIVOS | ACCIONES | FUNDAMENTACIÓN | Frecuencia respiratoria 25 por minuto | Alteración de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales relacionado con falta de oxígeno | Lograr disminuir la frecuencia respiratoria a valores normales | Colocar al paciente en posición fowler | Se coloca al paciente en posición fowler para permitir la expansión máxima del tórax, se utiliza como terapia respiratoria para relajar la tensión de los músculos abdominales...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGloria OBJETIVOS Reconocer los componentes del Diagnóstico de Enfermería. Valorar las directrices para la formulación de los diagnósticos. Diferenciar entre el diagnóstico de Enfermería y el diagnóstico médico. Diagnóstico de Enfermería ¿Qué es? DIAGNÓSTICO Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de una valoración de enfermería. PACIENTE PAE: Tipos de Diagnósticos Componentes del Diagnóstico: Demanda 3 Características NANDA: NORTH NURSING AMERICAN DIAGNOSIS ASSOCIATION...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosonidos intestinales, gases y heces puede indicar un íleo paralítico. De prevencion -Si el paciente no es portador de sonda nasogástrica y presenta signos de íleo paralítico, comunicar al médico los resultados de la valoración a fin de realizar diagnóstico y tratamiento del problema. -Si aparece un íleo paralítico, aplicar medidas, según indicaciones, como dar instrucciones al paciente para que no coma ni beba nada, conectar la sonda nasogástrica a una aspiración suave intermitente, usar una sonda...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás se afianza el convencimiento de la injusticia sufrida, y más motivos encuentran de desconfianza y descontento DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA DE LA N.A.N.D.A. PARA SALUD MENTAL SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE MARJORIE GORDON A los específicos de salud mental, agrego los que también pueden estar relacionados con el estado de salud de estos pacientes, recordar que cada diagnóstico está relacionado a una etiología y manifestado por signos o por dichos del paciente. PROMOCION DE LA SALUD ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose sabe que hace tres semanas padeció una severa infección del tracto respiratorio superior. Al cabo de unos diez días volvió a visitar al médico quejándose de un vago malestar, parestesia y debilidad en ambas extremidades inferiores. DATOS DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA OBJETIVOS INTERVENCION DE ENFERMERIA FUNDAMENTACION EVALUCION Parestesia y debilidad muscular en ambas extremidades inferiores. Deterioro de la movilidad física r/c trastornos neuromuscular m/p disminución de la fuerza, el control...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEN CONSULTA EXTERNA, HE APRENDIDO A LLEVAR BIEN EL TARJETERO, EL CONTROL DE DIABETICOS, HIPERTENSOS, EMBARAZADAS Y NIÑOS EN CONTROL NUTRICIONAL. ASI TAMBIEN HE APRENDIDO VACUNACION Y ALGUNAS OTRAS COSAS COMO CAPTAR A LOS PACIENTES CON PROBABLE DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS. HE DADO PLATICAS SOBRE ATENCION EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO, PAPANICOLAU, CAPACITACION DE PARTERAS, CONTROL NUTRICIONAL ENTRE OTROS TEMAS. 8 DE OCTUBRE A 25 DE ENERO DEL 2013___ ( CATISHTIC, CHAMULA, CHIAPAS). ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAE QUEMADURAS CASO CLINICO Paciente del sexo femenino de 28 años de edad quien llega consiente al servicio de urgencias al Hospital por quemaduras de segundo grado en miembros inferiores. El familiar refiere que su paciente estaba haciendo de comer cuando en un momento de descuido se le cae el sartén con aceite hirviendo. El paciente presenta ampollas, algunas flácidas que se rompen con facilidad dejando grandes erosiones, fragilidad de la piel y mucosas. El paciente refiere demasiado ardor...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación el estudiante Romero, Enzo del “Instituto de Enfermería Profesional Garibaldi” de 2º año desarrollara un PAE sobre el paciente Jorge Miljevich de 56 años de edad que se encuentra internado en el 1º piso ala “B” del Hospital Provincial cuyos datos fueron tomados durante la práctica hospitalaria. El paciente Jorge Miljevich estado civil divorciado, ingresa al hospital Provincial el Lunes 11 a las 2:00 am a la guardia solo. El motivo de su internación es fiebre más disnea...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. REQUISITOS DE AUTOCUIDADO EN LA DESVIACIÓN DE LA SALUD (Establecer el diagnóstico y tratamiento médico así como las medidas asistenciales y terapéuticas. Verificar y analizar los estudios de laboratorio y gabinete). ...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso de atencion de enfermeria PAE Valoración de l paciente: Nombre: Carlos C. Edad: 3 años Fuentes: Madre, Historia clínica. Ingreso sin movilidad. Procedencia: su hogar. Motivo de ingreso: Resfriado y fiebre. Fecha de Ingreso: 1 de enero del 2010. Antecedentes Personales: Cardiopatías: no HTA: si Asma: no Epilepsia: no Diabetes: no TBC: no Alergias: Dipirona, Ibuprofeno. Antecedentes Neonatológicos Fecha Nacimiento: 24 de Junio de 2007. Peso Nacimiento: 1655 grs. Fecha de Egreso: 10 de febrero...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontenido diagnóstico: Manejo inefectivo del régimen terapeutico Introducción Los diagnósticos de enfermería son de gran utilidad para la investigación enfermera ya que definen situaciones de salud que identifican y tratan las enfermeras en la práctica clínica independiente.(1) El uso de los diagnósticos enfermeros hace necesaria la realización de estudios de validación de contenido. (6) Existen diversas clasificaciones de los diagnósticos enfermeros, entre ellas, la taxonomía diagnostica de la...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNEUMONIA NEUMONIA La neumonía es una infección en los pulmones. También se la conoce como infección del tracto respiratorio inferior, porque se produce en la parte profunda de los pulmones. La mayoría de los casos de neumonía son provocados por virus. Un número menor de casos de neumonía se producen a causa de bacterias. A menudo la neumonía se produce después de un resfriado. Los sacos de aire se llenan de pus o líquidos, ello dificulta que el oxígeno llegue a la...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CARRERA DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Nombre: P. F. P. Sexo: Femenino Edad: 82 años Diagnostico Médico: Hipertensión Arterial VALORACIÓN DIAGNOSTICO RESULTADOS ESPERADOS (NOC) INTERVENCIONES (NIC) FUNDAMENTACIÓN Se trata de paciente senil con los siguientes parámetros vitales: T/A= 140/80 FC= 60x’ Resp.= 16x’ Temp.= 36.5 C. A la observación se presenta conciente, con periodos de letardo, palides de tegumentos, con...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud. Riesgo de desequilibrio electrolítico Definición: riesgo de cambio en el nivel de electrolitos séricos que pueden comprometer la salud. Meta: equilibrio electrolítico y acido base.(260) Mantener una adecuada curación de las quemaduras. Intervenciones: Cuidado de las heridas, quemaduras: prevención de complicaciones de las heridas debidas a quemaduras y estimulación de la curación de las mismas. Manejo de líquidos electrolíticos:...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo AMENAZA DE ABORTO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA Dolor agudo R/C contracciones uterinas M/P Informe verbal o codificado, posición antiálgica, máscara facial, estrechamiento del foco de atención, diaforesis, cambios de signos vitales, agitación, gemidos, llanto, irritabilidad. INTERVENCIONES Manejo del dolor: valoración del dolor, características, aparición, frecuencia, intensidad, etc. Proporcionar información acerca del dolor, tiempo...
6211 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoTAREA DE DIAGNÓSTICOS IMPOTENCIA Diagnóstico de enfermería (DdE) Resultados (NOC) Intervenciones (NIC) Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés Clase 2: Respuestas de afrontamiento IMPOTENCIA (00125) Definición: Experiencia de falta de control sobre una situación, incluyendo la percepción de que las propias acciones no afectan significativamente al resultado. FACTORES RELACIONADOS: Régimen relacionado con la enfermedad Entorno institucional Interacciones interpersonales no...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPae sobre Neumonìa La Enfermería hoy en día es una disciplina que se caracteriza por realizar una ardua labor en el cuidado del paciente; en su evolución ha pugnado por fortalecer la integración y desarrollo de sus principios y fundamentos reunidos en diversas teorías y modelos como la teoría del entorno de Florence Nightingale y el Modelo de Adaptación de Callista Roy, quienes destacaron la importancia de considerar las condiciones del entorno en el que se ubica la persona; Virginia Henderson y...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAE (Proceso de Atención de Enfermería) TRABAJO PRACTICO Alumna : Altamirano Verónica Carrera de Obstetricia 2º año año 2012 La neumonía es la causa más frecuente de infección grave no obstétrica en la mujer gestante. Todas las enfermedades infecciosas en la paciente gestante pueden tener un impacto tanto en la madre, como en el feto, contribuyendo a la morbilidad y mortalidad. Los cambios fisiológicos y hormonales que se producen en la gestante predisponen específicamente a la neumonía...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION……………………………………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………4 MARCO TEORICO……………………………………………………………………5 VALORACION ………………………………………………………………………… VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD…………………. PIRAMIDE DE MASLOW Y PATRONES FUNCIONALES………………………. DIAGNOSTICOS DE LA NANDA……………………………………………………. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA…………………………………………. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….... REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………………………………………………. INTRODUCCION La medicina ha ido evolucionando al mismo ritmo que el hombre;...
5766 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoResumen El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) que se presenta tiene como objetivo: identificarlas necesidades alteradas, corregir, mantener y rehabilitar al paciente por medio de la aplicación de conocimientos y procedimientos, con la finalidad de que este recobre en el menor tiempo posible su salud, en este caso una lactante con neumonía. Hoy en día, la neumonía es la causa principal de muerte de niños menores de 5 años en todo el mundo, su principal afectación son los alvéolos pulmonares...
12141 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoDiagnostico 1 Posible riesgo de alteración de la AV entorno seguro (infección), relacionado con vía central en yugular derecha. Problema Potencial Objetivo Acciones Fundamentación Alto riesgo de infección Impedir el desarrollo de una infección en la vía central Higiene de manos quirúrgico con solución antiséptica como la clorhexidina jabonosa, durando 5 minutos aproximadamente. Manipular lo mínimo indispensable el catéter Ponerse guantes estériles para cada manipulación. Curación...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|DIAGNOSTICO |OBJETIVO |CUIDADOS DE ENFERMERIA |FUNDAMENTACION | |Alteración de bienestar r/c |Disminuir el dolor |-Control de funciones vitales.|-Permite detectar alguna alteración | |dolor ante procedimientos de | | |en el organismo del paciente. | |limpieza de colostomia | | | ...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica Curricular III Santo Tomas Valdivia Caso Clínico - PAE: Neumonía INTEGRANTES: María José Rodríguez SERVICIO: Pediatría- Lactante INTRODUCCION En el presente informe daré a conocer una patología muy frecuente la cual es la neumonía mediante la presentación de un paciente y sus manifestaciones, describiendo a su vez clínicamente la patología en si. Finalmente entrelazando la relación de los datos encontrados de la neumonía con los antecedentes del paciente. INDICE Descripción...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS PROFECIONALES GUADALUPE A.C. BACCHILLERATO TECNICO EN ENFERMERÌA GENERAL FUNDAMENTOS DE ENFERMERÌA II GESTION DEL CUIDADO ENFERMERO AL PACIENTE CON: NEUMONIA INFECCIOSA -Generalidades del proceso patológico -Caso clínico por respuestas humanas -Diagnosis enfermeras con taxonomía NANDA -Plan de egreso hospitalario ANEXOS art Presenta: Brenda Aidee Turcio Olivera Con la asesoría: LEO. José Enrique Gutiérrez García 08/02/12 AGRADECIMIENTOS A Dios: ...
1987 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDiagnostico de la NANDA La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se presentan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados y personas moribundas. Funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación de la política de salud...
4073 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA pae Neumonia bacteriana (Streptococcus pneumoniae) pae Neumonia bacteriana (Streptococcus pneumoniae) Asesorado por: catalina Asesorado por: catalina ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………….. Justificación…………………………………………………………………………… Objetivo………………………………………………………………………………… Definición………………………………………………………………………………. Etiología………………………………………………………………………………… Fisiopatología…………………………………………………………………………...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl PAE - Proceso de Atención de Enfermería), es el origen de los Planes de Cuidado. La tendencia universal en la Atención de Enfermería es realizarla a través de los Planes de Cuidado al objeto de unificar los criterios de Atención y procurar el máximo de calidad de la misma De esa manera, no solo se garantiza la calidad en la atención, sino que a la vez se puede cuantificar tanto los tiempos de atención como los costes que estos suponen. Dada la dificultad que entrañaría la realización...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE HOSPITALIZADO Nombres y Apellidos del Estudiante: ROMY VIANETT Entrega del PAE: Hospital: Hospital Regional Honório Delgado Espinoza ------------------------------------------------- Servicio: medicina varones 1. VALORACIÓN: * DATOS DE IDENTIFICACIÓN * Nombre y Apellidos : Emilio Calderón Zúñiga * Edad : 71 años * Sexo : masculino * Procedencia : Arequipa * Grado de instrucción...
3366 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEscuela Profesional de Enfermería PAE SOBRE DIFICULTAD RESPIRATORIA + NEUMONIA CURSO: ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO DOCENTE: TURNO: TARDE HOSPITAL: HOSPIATAL MUNICIPAL DE LOS OLVOS ALUMNA: SOLANO VARGAS ELIZABETH 2014 DEDICATORIA INDICE OBJETIVOS PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA VALORACIÒN I VALORACIÓN POR DOMINIOS II EXAMEN FÍSICO III DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA IV PALANDE CUIDADO V ...
2075 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPACIENTE HOSPITALARIO TEMA: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES RELACIONADA CON NEUMONIA. PRESENTA: PÉREZ FACIO LUIS ANGEL. INSTRUCTORA: LIC.ENF.CONCEPCION RAMIREZ DE LA ROSA GRADO: 2 GRUPO: C PERIODO DE PRÁCTICAS: 01 DE SEPTIEMBRE AL 21 DE OCTUBRE DE 2012 JUSTIFICACION Este trabajo se realizó con el fin de conocer cómo se desarrolla la patología a la cual se hará un enfoque la cual en este caso es: neumonía, desde la fisiología que afecta, hasta el tratamiento que se puede llegar a...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConalep108 Cuautitlan Izcalli HGR 72 Pae de influenza h1n1 Enfermería administrativa – Serv. Pediatría Hernández Presbitero Daniel Antonio Prof. Noemi Sexto semestre 606 matutino Contenido * Introducción * Justificación * Objetivo * Definición * Etiología * Anatomía y fisiología * Fisiopatología * Exámenes de laboratorio * Tratamiento medico o Qx * Complicaciones * pronostico * Historia natural de la enfermedad * Plan...
2604 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS EN PACIENTES CON NEUMONIA DEFINICIÓN: La neumonía es una infección de uno o de ambos pulmones, de tipo bacteriana, viral, por hongos, o irritantes químicos en la que los sacos de aire se llenan de pus y de otros líquidos. Ello dificulta que el oxígeno llegue a la sangre. Si no hay suficiente oxígeno en la sangre, las células del cuerpo no pueden funcionar bien. Debido a eso y a la diseminación de la infección por el cuerpo, la neumonía puede causar la muerte. La neumonía por aspiración es un...
6247 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoTratados de Teoloyucan". COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL: NEZAHUALCOYOTL I 1 SEDE: HOSPITAL GENERAL REGIONAL N° 25 IMSS ENFERMERÍA GERIATRICA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A: PACIENTE MASCULINO CON NEUMONIA SERVICIO: MEDICINA INTERNA I (GERIATRIA) ELABORADO POR: FRANCO LOZADA DAVID SALVADOR ASESOR: PROF. HECTOR GARCIA MARTINEZ 6° SEMESTRE (GRUPO: 606) ESPECIALIDAD: P.T.B EN ENFERMERÍA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: 20/06/2014 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN...
6000 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoProceso Proceso de Enfermería: Modelo Enfermería: NANDA-NIC NANDA-NIC Prof. Lorena Bettancourt O DEA, Cátedra ENE 211 2009 Objetivos de la clase • Desarrollar el Proceso de Enfermería según Nanda- Nic. • Conocer y utilizar los Indicadores • Conocer y planificar la etapa de Evaluación del Proceso de Enfermería. Introducción Proceso de Enfermería • Método enfermero de intervención que permite, tras análisis de la situación, estado de salud, de un paciente, familia o comunidad...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Cuestionario PAE 1.- Mencione la principal característica del Pensamiento Critico _Asume el pensamiento creativo creando ideas originales mediante el establecimiento de relaciones o conexiones entre pensamiento y concepto Pensamiento Critico son mesclas de conocimiento e inteligencia personal 2.- ¿En que se basa el metaparadigma de Florence? _Se basa en el Entorno. Enfermero / Entorno, Paciente / Entorno, Enfermero / Paciente. Salud enfermería entorno 3.- ¿Cuál es la principal...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOCTUBRE DE 2011 INDICE: Introducción……………………………………………………………… PAG. 3 Presentación del caso ……………………………………………………. PAG. 4 PAE, Diagnostico n° 1, objetivos, intervenciones ……………………...PAG. 5, 6 Diagnostico n°2, objetivos, intervenciones……………………………...PAG. 7, 8 Diagnostico n° 3, objetivos, intervenciones……………………………..PAG. 8, 9 Confrontación bibliográfica……………………………… PAG. 9, 10, 11, 12, 13 Bibliografía………………………………………………………………… PAG. 14 ...
3185 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLenguaje Estandarizado NANDA http://www.nanda.org Por: Migdalia Rodríguez Toledo NANDA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA ES UN CAMPO DE ACCIÓN LEGAL DE ENFERMERÍA Es un juicio clínico acerca da la respuesta del individuo, familia o comunidad a problemas de salud reales o de riesgo. Provee las bases para la selección de las intervenciones de enfermería para alcanzar resultados, por los cuales enfermería es responsable. Datos Históricos (por P. Santiago) 1973- Se inició “Task Force” inicial para...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Carmen. DES Ciencias de la salud. Lic. En enfermería. Nombre del alumno(a): Zuly Yamilett Dzul Maldonado. Nombre del profesor (a): Ana Gabriela Sánchez Torres. Práctica de Enfermería en el Adulto y Adulto Mayor. “PAE” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EDUCATIVO DE ENFERMERÍA I Formato de identificación del paciente Nombre del paciente: Ferrer Martínez Rodolfo Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Fecha de nacimiento:...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen Neonatología HRDT, por prematurez. Neumonía: SI (X) Motivo de Ingreso: Dificultad Respiratoria + tos persistente acompañado de rubicundez facial. Diagnóstico Médico: Neumonía a foco múltiple Tratamiento médico: Ceftriaxona 350 mg E/V c/ 12 horas- Diluciones 30 *2= 60cc Oxacilina 350 mg E/V c/6 horas- diluciones 25* 4= 100cc Nebulización SS H 4ml c/2 horas Indicaciones: NPO Balance Hídrico Estricto C/6 horas Pruebas Diagnósticas: Sat02 98% Hemoglobina 10.6 mg/dl ...
3699 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo INTERRELACIONES DE LOS LENGUAJES NANDA-NIC-NOC DESARROLLO DE LAS INTERRELACIONES APLICACIONES. EQUIPO 4: FLORES CID E. TONATIUH GARDUÑO RODRIGUEZ JAZMIN GUTIERREZ JIMENEZ VENECIA DE JESUS MARTINEZ VAZQUEZ MARIA BELINA MENDOZA JUAREZ MARIANA MORALES VILLEGAS MARIA TERESA Interrelaciones NANDA, NIC y NOC EL ENLACE DE LOS DIAGNÓSTICOS CON LOS CRITERIOS DE RESULTADO Y LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS, NOS DARÁ EL CICLO COMPLETO DEL PAE. NANDA El lenguaje enfermero estandarizado comenzó durante la...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolactante con diagnóstico de NEUMONIA VIRAL. Recordemos que el proceso de atención de enfermería es un método sistemático de prestación de asistencia individualizada que consiste en: Valoración; es la primera fase del proceso de Enfermería en el cual se recogió y organizo los datos del paciente atreves de a observación y entrevista valorar al paciente, identificar sus problemas o necesidades y ejecutar acciones de enfermería y evaluar su resultado frente a estas acciones. Diagnóstico de Enfermería;...
5606 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoFECHA: 12/06/2013 DIAGNÓSTICO MÉDICO: Neumonía Neumonía.- Es una infección de uno o ambos pulmones, de tipo bacteriana, virus o por hongos, pero la mayoría de las neumonías son provocadas por virus como: adenovirus, rinovirus, streptococo beta hemolítico del grupo A, sincitial respiratorio, estos ocasionan una grave inflamación y dificultad para...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque el paciente se de cuenta de sus conductas y así anteceder a las consecuencias o a la sintomatologia de algo que va a ocurrir esto seria a priri Pregunta 5 Necesita calificación ¿Cuáles son las bases del racionalismo? Respuesta seleccionada: Las bases del racionalismo las fundó René Descartes. La diferencia de la filosofía de la edad media, que tenía un gran predominio de la religión, el racionalismo sostiene que el único medio para hallar todas las verdad es la...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la puesta en práctica las etapas se superponen. Es importante señalar, que el PAE tiene un enfoque holístico, considerando tanto los problemas físicos como los efectos...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopae de preclapsia |CONTENIDO | | | | | |INTRODUCCION ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha de entrega. Índice: Introducción……………………………………………………………..3 Proceso del cuidado enfermero……………………………..4 Diagnostico NANDA…………………………………………………6 Intervenciones NIC…………………………………………………8 Resultados NOC ………………………………………………………..10 Etiquetas diagnosticas …………………………………………….12 Plan de cuidados ………………………………………………………..13 Conclusiones…………………………………………………………………14 Bibliografías…………………………………………………………………13 INTRODUCCION. ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo