Paradigma Sociocritico Segun Sampieri ensayos y trabajos de investigación

Paradigma sociocritico

De paradigma Sociocritico a la Educacion Popular En este comentario se abordara el paradigma socio-critico en educación con algunas aplicaciones a la educación popular y el como este forma de abordar la educación contribuye a mejorar la forma de entregar conocimiento y la utilización de este por parte de los estudiantes en la elaboración y posterior puesta en marcha de organizaciones populares que se relacionan directamente con la comunidad del sujeto. Este paradigma tiene sus antecedentes...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Sociocritico

PARADIGMA SOCIO-CRITICO 1. CONCEPTO DE PARADIGMA Según Poveda E. (1994) EXPRESA que el termino paradigma viene del griego “paradeimos” que significa ejemplo, modelo, sostiene que paradigma es un conjunto de principios, teorías, leyes, valores y premisas metodológicas El paradigma socio crítico se basa en la teoría crítica. Sus principales representantes son Horkheimer, Apple (1980) y Freire (1972). Pretende superar el reduccionismo del positivismo y el conservadurismo de lo interpretativo...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Sociocritico

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. UNA FORMA DE EMANCIPACIÓN Y PARTICIACIÓN ACTIVA EN LA INVESTIGACIÓN 1. EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO ORIGEN Max Horkheimer Friedrich Pollock Instituto de Investigación Social Escuela de Frankfurt 1930 2. EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO 1940 Instituto de Investigación Social Horkheimer A. Hitler Despide Leo Löwenthal Theodor Adorno EEUU Theodor Adorno Paul Lazarsfeld Diferencias de Pensamiento Theodor Adorno Max Horkheimer Analizan...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocritico.

PARADIGMA SOCIOCRITICO Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa. El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita de la auto reflexión critica de los procesos del conocimiento. Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigma sociocritico

Paradigma Socio Crítico. Un paradigma es un cuerpo de creencias, presupuestos, reglas y procedimientos que definen cómo hay que hacer ciencia; son los modelos de acción para la búsqueda de conocimiento. El paradigma socio-crítico tiene su fundamento principal en la teoría crítica. La teoría crítica debería ser un enfoque que, más que tratar de interpretar, debiera poder transformar el mundo. Ésta se inicia con la creación, en los años veinte, del Instituto de Investigaciones Sociales afiliado...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocritico

otro modo– de la pura reflexión e introspección del filósofo, ambas inevitablemente motivadas y condicionadas por lo que podría llamarse su experiencia vital, diferente para cada persona. Esto explica la aparición de distintos sistemas filosóficos según las épocas, culturas y, por supuesto, los propios filósofos. En los albores del siglo XXI, cuando se puede discutir con rigor sobre el origen y evolución del universo, la aparición de la vida o indagar si existe fuera de nuestro planeta, cuando...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DIAPOSITIVAS PARADIGMA SOCIOCRITICO

DOCTORADO EN EDUCACIÓN UCLA-UNEXPO-UPEL EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO ORIGEN 1930 Max Horkheimer Friedrich Pollock Instituto de Investigación Social Escuela de Frankfurt EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO 1940 Instituto de Investigación Social Horkheimer Leo Löwenthal Theodor Adorno EEUU Despide Theodor Adorno Paul Lazarsfeld A. Hitler Diferencias de Pensamiento Analizan los Fenómenos Culturales Theodor Adorno Max Horkheimer EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO 1960 El Hombre Unidimensional Herbert Marcuse...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

marco teorico segun sampieri

INGENIERIA INDUSTRIAL METODOS DE INVESTIGACION RESUMEN DEL MARCO TEORICO SEGUN ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI ROGER OVIEDO SABADO, 05 DE OCTUBRE DEL 2013 Marco teórico Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Funciones del marco teórico Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. Orienta sobre como habrá de realizar el estudio. Guiar al...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre cualitativa y cuantitativa segun Sampieri

cuantitativos, según el Cap.1 de Sampieri. 2- Resuma en una carilla una investigación publicada, que Ud. entienda que es producto de un abordaje cuantitativo. Cite correctamente y asegúrese que sea una investigación con las características dadas en clase, y que sea de las ciencias sociales. 1- Desde el enfoque cualitativo se entiende que la realidad esta definida a través de las interpretaciones de los participantes respecto a sus propias realidades; son realidades modificables según el paso del...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plateamiento del problema, segun Hernandez Sampieri

Hernández Sampieri, Roberto ;Fernández Collado, Carlos;Baptista Lucio, Pilar Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill, México 1997 Capítulo 2 Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y Justificación del estudio PROCESO DE INVESTIGACIÓN Segundo pasó: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Establecer objetivos de investigación. Desarrollar las preguntas de investigación. Justificar la investigación y analizar su viabilidad OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Que...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

planteamiento del problema seguna hernandez sampieri

bibliográfica, la recopilación de datos, la observación de la realidad problemática, nos familiariza con el tema, nos proporciona una visión general del problema y estos nos permite afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación (Hernández Sampieri, R. et al., 2010). En el proceso de redacción del problema de investigación, se inicia con el contexto general para luego terminar en el tema específico o concreto que se quiere estudiar. Si el tema de investigación es sobre los Niveles de Pobreza...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paradigmas segun diferentes autores

Definición de Paradigma Según Distintos Autores 1. Rosental, M (1981) Conjunto de premisas teóricas y metodológicas que determinan la investigación científica concreta, el cual se plasma en la práctica científica en una 11:lodrat cCunnlIrIrt:rie fans?1::Itvnesntliegaóliennin" Ins Prnbier"as Y un 2. Torcuato S. Di. T&12 (1989 ) Conjunto de teorías que orientan el desarrollo de las ciencias, operan como esquemas directrices de la investigación en campos concretos de la ciencia, pueden sufrir...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas según Kuhn

PRÁCTICO N°4 PARADIGMAS- KHUN INTEGRANTES: ESCUDERO, Anahí CAPPELLINI, Carla ROLDÁN, Sara RUIZ, Araceli 1) Los usos de Paradigma, en el libro, se dividen en dos conjuntos que requieren tanto de nombres como de análisis separados. Nuestro sentido de paradigma es global y abarca todos los compromisos compartidos de un grupo científico; el otro aísla una clase de compromiso, especialmente importante, y es, por consiguiente, un subconjunto del primer sentido. 2) El termino paradigma se halla en...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

´El Paradigma Científico Según Kuhn.

EL PARADIGMA CIENTÍFICO SEGÚN KUHN. DESARROLLO DE LAS CIENCIAS: DEL CONOCIMIENTO ARTESANAL HASTA LA CIENCIA NORMAL Construye una generalización y señala que: “el paradigma es aquello que comparten los miembros de una comunidad científica en particular” (ésta definición es quizá la más aceptada). Kuhn desarrolla en su tesis dos componentes esenciales del paradigma: una “matriz disciplinaria” y un “componente sociológico”. Acerca de la matriz disciplinaria podemos decir que: se compone de generalizaciones...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma segun kunt

Los paradigmas según Kuhn : Los paradigmas son un marco o perspectiva bajo la cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos. Por ejemplo, el movimiento aparentemente irregular de los planetas en el cielo es un problema concreto. Podemos verlo a la luz del paradigma que ofrece la teoría geocéntrica de Aristóteles, según el cual el movimiento de los planetas es absolutamente circular. En éste caso, por lo tanto, la labor del científico será mostrar que la irregularidad de los planetas no...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas Según Edgar Morín

PARADIGMA LÓGICO: La programación lógica, la otra variedad de la programación declarativa, usa como base sentencias de lógica de primer orden, en concreto las cláusulas de Horn (restricción del Cálculo de Predicados de Primer Orden) y su forma de ejecución es el principio de resolución de Robinsón. Trata de representar conocimiento mediante relaciones (predicados) entre objetos (datos). Un programa lógico consiste en un conjunto de relaciones, y su ejecución vendrá a demostrar que una nueva...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigma segun hamilton

El paradigma ecológico, según Hamilton, se preocupa sobre todo de:  Atender a la interacción entre personas y su entorno, profundizando en la reciprocidad de sus acciones.  Asumir el proceso de enseñanza-aprendizaje como un proceso interactivo continuo.  Analizar el contexto del aula como influido por otros contextos y en permanente interdependencia.  Tratar procesos no observables como pensamientos, actitudes y creencias o percepciones de los agentes del aula. Lee S. Shulman (1986)...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Sociocritico

El paradigma sociocrítico El paradigma sociocrítico reacciona contra el reduccionismo del paradigma positivista con su excesivo objetivismo y carácter conservador, y la propensión al subjetivismo del interpretativo. Este paradigma, a diferencia de los anteriores, introduce la ideología de forma explícita, ante lo falso de estimar la neutralidad de las ciencias. Trata de desenmascarar la ideología y la experiencia del presente, y en consecuencia tiende a lograr una conciencia emancipadora, para...

2545  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Rompiendo los paradigmas según la biblia

ROMPIENDO PARADIGMAS INTRODUCCION Ha escuchado la frase “así dicen” o “siempre ha sido así” que implicaciones tienen estas frases? El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo».. Paradigmas son creencias que forman una visión del mundo en un momento determinado. un conjunto compartido de suposiciones. Son creencias en Situaciones que después de cierto tiempo sirven de modelo o norma de tal manera que vienen a afectar o beneficiar en la vida. Lo entendemos mejor pensando en aquellos...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Tres Paradigmas De La Investigacion Segun Habermas

Para entender la actual situación de la contabilidad y el derrumbe de los antiguos paradigmas, que ha traído consigo la globalización de los mercados se hace evidente conocer la procedencia y evolución de los conceptos que han significado el desarrollo de la disciplina y su estatus de ciencia. Es así, como se logra captar su esencia y vislumbrar hacia donde se dirige y cuáles son los posibles matices que adquiere según las teorías nacientes que pretenden proyectarse científicamente. Estudiar la historia...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas sociocriticos

Educación, los paradigmas Interpretativo y Sociocrítico, este último con su máxima expresión: la Investigación Acción Participativa (Fals, O. 1991; Park, P. 1992; Amad, J. y otros. 1996; Orozco, G. 1997; Espinosa, I. 1997), cuyas bases esencialmente fenomenológicas y pragmáticas se contraponen a las limitaciones reduccionistas del modelo positivista. Los investigadores de las Ciencias de la Educación, proclamados gestores o promotores de los paradigmas interpretativo y sociocrítico, concuerdan en...

11203  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocritico

El Paradigma Socio-Crítico Desde el ámbito de la investigación, un paradigma es un cuerpo de creencias, presupuestos, reglas y procedimientos que definen cómo hay que hacer ciencia; son los modelos de acción para la búsqueda del conocimiento. Los paradigmas, de hecho, se convierten en patrones, modelos o reglas a seguir por los investigadores de un campo de acción determinado (Martínez, 2004). El paradigma socio-crítico de acuerdo con Arnal (1992) adopta la idea de que la teoría crítica es...

3314  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocritico

Conocimiento se está desarrollando un estilo de pensamiento que tiene como estrategias congnitivas la respuesta rá pida, el ensayo y el error, el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas. Las teorías o corrientes pedagógicas2, como paradigma que presenta características propias y define un estilo de enseñanza y aprendizaje, han variado a través del tiempo. A principios del siglo XIX se vivía en una sociedad estable donde no era fá cil acceder a la informació n ni comunicarse con otros...

5455  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

La Pedagogia Desde El Paradigma Sociocritico

PEDAGOGIA DESDE EL PARADIGMA SOCIOCRITICO[1] “(…) La educación como acto de conocimiento y actividad eminentemente política, al centrarse en una temática que emerge de la realidad concreta de los educandos y asociada a la producción, debe ser vista como un factor importante en el proceso de transformación del pensamiento del pueblo”. P. Freire[2]. En este texto se sigue de cerca la idea de una Pedagogía de corte emancipatoria, vale decir, una Pedagogía Sociocrítica. ¿Qué significa esto...

3424  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocritico en Investigación

quiere abordar el tema a investigar, esto llevó a la formación de paradigmas. Los que se definen según Kuhn como “una concepción general del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas que deben estudiarse, del método que deben emplearse en la investigación y de las formas de explicar, interpretar o comprender, según el caso, los resultados obtenidos por la investigación” (Kuhn en Briones. G. 1975. ¶ 2). Es decir, estos paradigmas guían la forma de realizar las indagaciones y dan cuenta de la...

2133  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Para la realización de este ensayo me basaré en los principales criterios o paradigmas, así mismo realizaré a partir de estos planteamientos teóricos un análisis crítico acerca de los principios fundamentales de cada uno de esos paradigmas, primeramente, para hacer un estudio crítico y abordar los paradigmas de la investigación, es necesario establecer los conceptos o significados de paradigma y de investigación: Kuhn (1971) considera que una nueva teoría derroca...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

PARADIGMA DE LA INVESTIGACION Existen diferentes enfoques y caracteristicas sobre los paradigmas de la imvestigacion, entre esto tenemos el positivista(racionalista,cuantitativo), el interpretativo(naturalista.cualitativo) y el sociocritico según el Doctor Gilberto Cascante Montero, Ph. D.; profesor de la Universidad de Costa Rica dice “Tradicionalmente elenfoque utilizado es el enfoque cuantitativo; sin embargo, ya desde hace bastantetiempo se habla del enfoque cualitativo, un enfoque que...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

ENSAYO SOBRE LOS PARADIGMAS ESPISTEMOLOGIA ALUMNAS: ROMINA AGUILERA SANCHEZ MARILIAM TORRES MEDINA. PROFESORA: ANDREA FUENTES AGUILAR CONCEPCIÓN, JULIO DE 2013. Paradigma según Ritzer (S/F) es definido como “una imagen básica del objeto de una ciencia. Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que son necesario responder, cómo deben preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas. El paradigma es la unidad mas general...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La sociocrítica

SOCIOCRÍTICA La sociología de la literatura es un método de estudio de las obras literarias de los llamados trascendentes, es decir, aquellos que analizan las obras en virtud de una clave interpretativa que está más allá de la configuración lingüística del texto. La sociología de la literatura, en concreto, establece conclusiones que parten de la consideración de la literatura como realidad, fenómeno o institución social, en tanto que relaciona las obras literarias y sus creadores, la sociedad...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

Un paradigma es un esquema teórico o una vía de comprensión del mundo que un grupo de científicos ha adoptado, que implica que se asuma una metodología determinada. Es por ello, que según el paradigma que se adopte, se tendrá una concepción diferente de qué es la investigación, qué investigar, para qué investigar y cómo investigar. Históricamente el tema de los paradigmas se ha tratado de forma dicotómica: metodología cuantitativa versus metodología cualitativa; explicar frente a comprender; conocimiento...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

haciendo referencia acerca del concepto paradigma. Realizaremos una diferenciación entre los paradigmas, haciendo mayor hincapié en los tipos y características de los mismos. Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo, en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma se instaura tras una revolución científica, que aporta respuestas a los enigmas que no podían resolverse en el paradigma anterior. Una de las características...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

ENTRE LOS PARADIGMAS Práctica. A partir de varias fuentes o características escribe en los recuadros en blanco una frase o palabra apropiada al paradigma correspondiente. Por ejemplo, Fundamentos teóricos. ¿Cuáles son para el paradigma positivista? ¿Para el paradigma H-I? ¿ Y, para el crítico o sociocrítico? |Fuente o característica |Paradigma Positivista |Paradigma humanístico-interpretativo |Paradigma Crítico o...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

a evaluar en forma explícita y textual. Se pierde el interés de las experiencias grupales (se utilizan mucho las filminas, proyección de películas, etc.). La evaluación está regida por la medición, sirve para calificar y así agrupar a los alumnos según aprobado y desaprobado y así realizar una comparación entre ellos. Pone el interés en los resultados y no en los procesos. * Interés Práctico: implica reflexionar con criterio, entender, comprender, hablar a tiempo. Ayudar al niño a manifestarse...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

son esas cosas que uno cree?. La mayor parte del conocimiento son paradigmas. El término paradigma se origina en la palabra griega parádeigma, que se divide a su vez en dos vocablos; pará (junto) y deigma (ejemplo, patron). Éste es un conjunto de teorías que sirven de patrón determinante en nuestros actos, concepciones; fundamentalmente en nuestras creencias. Nuestras maneras de interpretar la realidad están determinadas por paradigmas. Lo que para una persona puede ser muy obvio y muy evidente,...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociocritica

juicio a ejercer realizado por un determinado grupo social, según la ideología, la perspectiva y argumentos dados, buscando mediante la reflexión una respuesta positiva a él determinado problema. Los elementos sociales que se introducen en la obra literaria surgen a partir de los planteamientos que hace el escritor a la sociedad, donde se trata de dar soluciones a unos comportamientos e ideales que no se habían concebido. Este paradigma pretende superar el reduccionismo y el conservadurismo admitiendo...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

Hemos realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa como son el positivismo, interpretativo, sociocrítico sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudará para el presente y futuro como docentes y estudiantes. La investigación en tecnología educativa está forzosamente relacionada con lo que se desarrolla en todas aquellas ciencias y disciplinas en las que se fundamenta, por ello su evolución ha seguido los mismos...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

sobre la ciencia, especialmente por su contribución a la discusión y comprensión de la propia naturaleza de la ciencia, sobre todo a través de la obra de Thomas Kuhn, sobre La estructura de las revoluciones científicas (véase también el concepto de paradigma).Karl Mannheim Los filósofos políticos Karl Marx (1818–1883) y Friedrich Engels (1820–1895) afirmaron en Die Deutsche Ideologie (1846, La ideología alemana) y en otras obras que la ideología de la gente, incluidas sus creencias y opiniones políticas...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

cuantitativos de investigación Paradigmas de la Investigación Joshelin Galindez MFN-141-00182V Mayo, 2014 Antes de desarrollar el tema principal, se puede comenzar definiendo que es Paradigma. Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. El estadounidense Thomas Samuel Kuhn (1922-1996), físico y filósofo de la ciencia, en su libro "La estructura de las revoluciones científicas" definió paradigma como los "logros científicos...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

PARADIGMAS El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. En términos generales se puede definir al término paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

Efecto Paradigma  Por la propia naturaleza del cerebro y de las estructuras de aprendizaje, tendemos a rechazar aquello que no es convencional, que no corresponde a lo que estamos acostumbrados a hacer, que no se enmarca en el paradigma que conocemos.  Según Joel Barker, este fenómeno consiste en Ajustar la información proveniente de la realidad a la percepción que se basa en arquetipos mentales, rechazando todo lo que no se acomoda a nuestros paradigmas. Paradigma Según Damian (1997) Constituye...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La investigacion accion en el contexto del paradigma sociocritico

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL CONTEXTO DEL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. Autora: Beatriz Castellanos Simons, centro de Estudios Educacionales, ISPEJV, 1998 La comprensión de la investigación-acción desde la teoría educativa sociocrítica A diferencia de los países del Tercer Mundo, donde los estilos investigativos participativos han sido implementados por lo general en ámbitos no formales, especialmente en el contexto del movimiento de educación popular y de las luchas sociales de los sectores marginales...

3527  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN POSITIVISTA, FENOMENOLÓGICA Y SOCIOCRÍTICA CIRCULO DE VIENA INTEGRANTES: INTRODUCCIÓN El presente trabajo está relacionado con el Paradigma como concepto y como mecanismo de estudio en la investigación. “Se admite pluralidad de significados y diferentes usos” (Thomas Kuhn 1971), “Conjunto de creencias y actitudes como una visión del mundo “compartida” implica una metodología determinada” (Almira 1982). Existen muchas maneras de conceptualizar modelos o tipos...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sampieri

IDENTIFICACION DEL AUTOR. Metodología de la investigación. Roberto Hernández Sampieri; Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio Autor: Hernández Sampieri, Roberto. Editorial. México: Mc Graw Hill. Cuarta edición 2006. METODOS DE LA INVESTIGACION Los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo hacia un modelo integral. La idea: nace un proyecto de investigación. Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio. Elaboración...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

vecinos, con menores capacidades, han logrado positivos niveles de desarrollo social. La dialéctica política de nuestra historia psicosocial de un país rico, la llamada “petrodemocracia”, se ha debatido entre la destrucción y la construcción de paradigmas políticos fracasados en otras latitudes. El centralismo casi absoluto, el populismo, antagonismo político, han aumentado la exclusión y desigualdad social, factores determinantes del subdesarrollo. La economía estatista, ha deprimido la producción ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocrítico en la investigación

ACCM Paradigma socio crítico Un paradigma puede definirse como una forma de concebir algo y explicar qué y cómo funcionan las cosas. Son teorías elaboradas a partir de una visión general o particular de la realidad. En su definición más simple es un ejemplo, patrón o modelo. El término paradigma se origina en la palabra griega parádeigma que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas...

1843  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

paradigma

Paradigma El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto deesquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Emergente Emergente puede referirse a: Emergente, un sistema cuyas propiedades o procesos no son reducibles a las de sus partes constituyentes. País emergente, aquel cuya economía aún no alcanza el estatus de...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sampieri

caso, por ejemplo, de la inclusión de las mujeres a medida que van acudiendo al hospital, o el de un encuestador que, en la calle, entrevista a las personas que pasan en ese momento por allí. Muestreo de conveniencia Los investigadores deciden, según sus criterios de interés y basándose en los conocimientos que tienen sobre la población, qué elementos entrarán a formar parte de la muestra de estudio. En este muestreo «no probabilístico» es muy importante definir con claridad los criterios de inclusión...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

PARADIGMA Jonathan Guerrero C.I. N° V-14727627 Yhonny Ramírez C.I. N° V-19.768.482 Caracas, Agosto de 2012 ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Proviene del griego, paradeigma, que quiere decir “modelo”, “patrón”, “ejemplo”. El filósofo Thomas Khun fue el primero en introducir el concepto de paradigma en la ciencia. Él escribió sobre los paradigmas científicos. El...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

Soberanía, que les permite decidir sus acciones de gobierno sin intervenciones externas. Es la cualidad o condición de independiente, el concepto suele estar asociado a la libertad. Libertad Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos, esta libertad es utópica, es frenada generalmente por la represión. Esta represión es causada por dos factores: sociedad y autocensura. La sociedad tiende a reducir...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Proviene del griego, paradeigma, que quiere decir “modelo”, “patrón”, “ejemplo”. El filósofo Thomas Khun fue el primero en introducir el concepto de paradigma en la ciencia. Él escribió sobre los paradigmas científicos. El concepto se extendió más allá de la ciencia y Barker ofrece una definición más abarcativa: “Un paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: 1) establece o define límites e 2) Indica cómo comportarse dentro...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociocritico

población como la despersonalización en la relación medico paciente, que tiende a ser marcada en entidades públicas con elevada afluencia de pacientes. Las exigencias de trabajo al cual es sometido el profesional de salud tienden a ser diferentes según la especialidad, la organización de la actividad, el tiempo de experiencia, o el tipo de contrato laboral, por citar sólo alguno de los factores intervinientes en el desarrollo del Burnout. Con el presente trabajo pretendemos realizar un análisis...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sampieri

observar “fenómenos, seres y procesos”; esto nos permite reflexionar sobre el conocimiento que se construye continuamente. POR TANTO HAGAMOS QUE NUESTRA INVESTIGACION SEA UN NUEVO INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR Y/O ANALIZAR DATOS. FUENTES: (Mamani, 2008) (Sampieri, 2006, 2003, 1998, 1991) ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

café‚ particularmente por la intensa competencia del café‚ brasileño. En Venezuela, estas crisis provocaron una drástica reducción de los precios de exportación del café que duró hasta 1908. Además esos años fueron aciagos para el país, ya que además, según R. J. Velázquez (1973), se produjeron dos revoluciones, un ataque de viruela, una plaga de langostas y una larga sequía. La baja de los precios del café‚ hizo perder el crédito internacional del país, y ocasionó la paralización de las aduanas y una...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

ciencia puede descifrar las leyes del funcionamiento de la sociedad y sus instituciones. Bajo esta racionalidad, los subalternos viven dominados, sin esperanza, con su vida en peligro constante, sin utopía, sin futuro. La modernidad se consolida como paradigma de la guerra, de la violencia, bajo el cual el Otro es desechable, es un mero objeto de dominio, para ser adueñado, apropiado y explotado (Pachón Soto 2007a). Mientras la institucionalización de la dicotomía superior-inferior resultó en la colonialidad...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sociocritico

documentación despachada. Archivar la documentación recibida. Por las ventas, extender boletas de compraventa o factura, según corresponda. Practicar y conservar un Balance General, al 31 de diciembre de cada año Tributarias. Pagar, oportunamente, los impuestos retenidos por concepto de IVA, pagos PROVISIONALES, impuesto a la RENTA. Pagar el impuesto por concepto de utilidad según el Balance Tributario. Timbrar ante el Servicio de Impuestos Internos, los libros de Contabilidad, facturas...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociocritica

campo, el Estado nacional apoyó con maquinarias y capacitación a la organización comunitaria. Ahora, en esos predios se producen anualmente unas 1.500 toneladas de maíz blanco y se están comenzando proyectos de ganadería, con más de 300 animales. Según destacan los comuneros, en este proceso se han conformado cinco Empresas de Propiedad Social Directa (EPSD):. Ellas son la Empresa de mecanización de siembra y cosecha “Ezequiel Zamora”, la Empresa de Ganadería de Carne “Argimiro Gabaldón”, la Bloquera...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sampieri

occidente con el departamento de Risaralda, Caldas se encuentra dividido en 27 municipios de los cuales algunos no poseen la suficiente cobertura en cuanto al abastecimiento de agua potable debido a la falta de acueductos y alcantarillados en la zona. Según estudios del DANE se obtuvieron indicadores de cobertura promedio de acueducto y alcantarillado en el departamento de caldas tanto en el sector urbano como en el rural exponiendo la siguiente tabla: Sin embargo se especifica que se entiende como...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociocritica

a este tema encontramos al llamado desarrollo endógeno que en cortas palabras se resume en desarrollo desde adentro, se entiende esto como desplazar las importaciones de los productos que pueden ser producidos en el país y en base a esto producir según las necesidades reales de los habitantes y de las capacidades de cada una de regiones, para esto también se asocian leyes y normativas vigentes a la fecha en persecución del objetivo que es cambiar el modelo de economía capitalista presente hasta ahora...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de invetigación

Paradigmas de la Investigación Paradigma  El término paradigma deriva directamente de la lengua griega (paradiegma), que se traduce como “ejemplo que sirve de norma”. Los paradigmas son principios que asocian y disocian los conocimientos fundamentales que rigen y delimitan el discurso teórico que transforma la realidad. Briones concibe los paradigmas como “una concepción del objeto de estudio de una ciencia de los problemas a estudiar, de la naturaleza de sus métodos y de la forma de...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

PARADIGMA DE INVESTIGACION PROF Rafael Duran INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACION CUANTITATIVA. OBJETIVO: definir y comparar estos dos paradigmas de investigación. Con base en la bibliografía presentada, consultar el tema de la investigación cualitativa y cuantitativa de la investigación. Se organizarán grupos de cuatro. Después de las consultas e investigaciones, cada grupo deberá presentar y socializar ante sus compañeros en forma oral el resultado de sus trabajos. No se...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS