PLANEACIONES ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN DEL ESTADO DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL ATENCIÓN VISUAL PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE I MARIA DE LOS ÁNGELES FÉLIX PLANEACIÓN EN CAM 22 MATERNAL A DICIEMBRE DE 2010. PROPUESTA CURRICULAR DE GRUPO GRUPO: MATERNAL CAM: 22 MAESTRA TITULAR: MERCEDES PRACTICANTES: GABRIELA AYALA, ZULMA ZAZUETA FECHA: 29 NOV. – 3 DIC. CICLO ESCOLAR: 2010-2011 OBJETIVO: ESQUEMA CORPORAL...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN MENSUAL OCTUBRE CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMÍA COMPETENCIA: ADQUIERE CONCIENCIA DE SUS PROPIAS NECESIDADES, PUNTOS DE VISTA Y SENTIMIENTOS, Y DESARROLLA SU SENSIBILIDAD HACIA LAS NECESIDADES, PUNTOS DE VISTA Y SENTIMIENTOS DE OTROS. PROPÓSITO: EXPRESA COMO SE SIENTE Y CONTROLA GRADUALMENTE CONDUCTAS IMPULSIVAS QUE AFECTAN A LOS DEMÁS. EVITA AGREDIR VERBAL O FÍSICAMENTE A SUS COMPAÑERAS (OS) Y A OTRAS PERSONAS. CUIDA DE SU...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENDI ISSET IV PLANEACION DE MATERNAL 3 (DEL 5 - 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011) EJE: Señalar e identificar las partes del cuerpo. TEMA: Razonamiento CONTENIDO: Esquema corporal. NECESIDADA: Que los niños comienzen a reconocer y saber como se llaman las partes de su cuerpo y diferenciar entre niños y niñas. LUNES · Honores a la bandera. · Saludo de bienvenida. · A.P. Se platicara con los niños de como esta formado nuestro cuerpo permitire que ellos me digan primero que partes de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha: Semana del 07 al 11 de octubre 2013 Grupo: Maternal B1 Eje: Sostenimiento y Crea2vidad Propósito: • Tengan libertad de movimiento en todas las ac2vidades que realicen paula2namente y logren el control de su cuerpo. • Fortalezcan su capacidad para aprender y potencialicen su crea2vidad e imaginación a...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupo: Maternal Periodo: 2/12/013 - 6/12/013 Tema: Semana de Integración a Maternal. ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN MENSUAL (27, 28, 29, 30 sep.) y OCTUBRE. | ACTIVIDADES PERMANENTES | ADECUACIONES CURRICULARES | -Promover el préstamo de libros y lectura en tiempos libres.ACTIVIDADES DE RUTINA:-Honores a la Bandera.-Revisión de fecha.-Nombrar lista.-Revisión de aseo.-Saludo.-Despedida, con la explicación de la tarea.SUCESOS IMPREVISTOS | Juan Diego: Continuar recordándole los acuerdos de armonía que tomamos, además ser consistente en las reglas, al igual en el respeto de sus compañeros.Francisco:...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola casa, |Revistas |Español |Portafolios | |relaciones sociales basadas en el|persona tiene sus propias |muestra su apoyo y cooperación |la localidad? ¿Qué medidas se pueden emplear para prevenirlos? ¿Cuáles son|Plano de la casa |Matemáticas |Cuaderno de trabajo. | |respeto a si mismos, a los demás |características y comparte |con sus compañeros. |las áreas seguras en la casa,...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO EDUCATIVO JIUTEPEC PREESCOLAR 1º “A” PLAN MENSUAL SEPTIEMBRE Título de la situación didáctica: *Nuestras Fiestas Patrias Campo Formativo: exploración y conocimiento del mundo Competencia aspecto: cultura y vida social Exploración y conocimiento del Mundo Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacía la diversidad. Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresponsabilidades que deben asumir. SITUACIÒN DIDÀCTICA *Formados por equipos de mesa, proporcionarles un sobre (el cual contendrà letras) En la pizarra pegarles una cartulina con la palabra “Derechos” escrita, buscaràn en su sobre todas las letras necesarias para armar en sus mesas la misma palabra de la cartulina. *Cuando estén armadas todas las palabras cuestionar: ¿Què significado tiene? ¿A quièn se le otorga un deecho? ¿Ustedes què derechos creen que tienen? Y los adultos tienen derechos ¿Cuàles creen...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES: ______ha mostrado mucha integración con sus compñaeros y con el trabajo. Su ritmo de trabajo es bueno, está manejando trazos irregulares en relación a la vocal u por lo que matendré ejercicios para su precisión. _________ es un alumno muy inteligente, con un buen razonamiento y una lógica cuando se trata de resolver o plantear soluciones que lo llevan a analizar. En relación a su trabajo no muestra el mismo interés, al contrario se muestra indifetente ante cualquier actividad...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlaneación semanal de Actividades Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial (MAEI) Grupo: Maternal Periodo del 1 al 5 de Septiembre de 2014. Ámbito de Experiencia Capacidad que se favorece Ambiente de aprendizaje Situación Didáctica Materiales Propósito 1.- Vínculo e interacciones Avanza en el logro de su individualidad Salón de clase TENGO UN NOMBRE Para iniciar durante la puesta en común hablar de los nombres (cómo se llaman ellos, papás, hermanos...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACION MENSUAL DE ENERO SEMANA DEL 7 AL 9 DE ENERO CAMPO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL. COMPETENCIA: DISTINGUE ALGUNAS EXPRESIONE DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS, Y MUESTRA RESPETO HACIA LA DIVERSIDAD. APRENDIZAJE: COMPARTE LO QUE SABE ACERCA DE SUS COSTUMBRES FAMILIARES Y LAS DE SU COMUNIDAD. SITUACION: LOS REYES PONDRE LA FECHA EN GRANDE EN EL PIZARRON SIGUIENTE LES PREGUNTARE QUE PASO EL DIA DE AYER EN SU CASA ¿Qué PERSONAS LLEGARON? ¿Qué ISIERON EN...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DEL MES Diciembre DE 2011 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: llega la navidad COMPETENCIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN ATRAVÉS DE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL. APRENDIZAJES ESPERADOS • EXPONE INFORMACION SOBRE UN TOPICO, ORGANIZANDO CADA VEZ MEJOR SUS IDEAS Y UTILIZANDO APOYOS GRAFICOS U OBJETOS DE SU ENTORNO. • FORMULA PREGUNTAS SOBRE LO QUE DESEA O NECESITA SABER ACERCA DE ALGO O ALGUIEN, AL CONVERSAR Y ENTREVISTAR A FAMILIARES O A OTRAS PERSONAS...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha; amplíen su vocabulario, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. *Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. *Dialogue para resolver conflictos entre compañeros. *Solicita la palabra y respeta turnos. *Proponga ideas y escuche las de los otros para establecer acuerdos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERIODO: NOVIEMBRE 1.- COMPETENCIA (S) A DESARROLLAR: Discriminar, analizar , articular y escribir la consonante m. 2.- INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica letras para escribir palabras. 3.- TEMAS A TRATAR: Conocimiento del sistema de escritura y ortografía de la consonante m. 4.- SITUACION DIDACTICA: Identifique la letra m para escribir palabras determinadas. 5.- CONFLICTO A RESOLVER: ¿ cómo suena la letra m? ¿Qué palabras empiezan con m? 6.- SECUENCIA DIDACTICA (INICIO, DESARROLLO Y CIERRE)...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenerales la mayor parte de autores de filosofía del derecho concuerdan en que un Estado social se propone fortalecer servicios y garantizar derechos, considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. En un Estado social que propone los servicios y derechos escenciales para mantener un buen nivel de vida existen varios y entre estos se encentran los servicios de Educacion publica, los servicios de salud, vivienda y trabajo entre otros. LA...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completográficamente dicha información y la interpreta. | | Previamente traerán en un papel escrito el número de su teléfono. Dentro del salón realizaremos un teléfono con diferentes materiales que ellos propusieron y señalaran los números que utilizan para marcar a su casa. | E A A | Expresión y apreciación plástica | Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. | | Hablaremos del País, del Estado y...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANEACIONES MES: SEPTIEMBRE TEMA: CONOCIENDO MI CUERPO FUNDAMENTO: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismo. Es importante que cada niño conozca su cuerpo, lo explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés, una gran fantasía. Este...
2529 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES DE JARDÍN MATERNAL (Primer actividad) SALA: 2 años CONTEXTUALIZACIÓN: Secuencia Didáctica CAMPO/S: Para la Formación Personal y Social CONTENIDO CURRICULAR: Integración y pertenencia al grupo de pares PROPÓSITO DE LA CLASE: Favorecer la integración al grupo de pares CONTENIDO DE LA CLASE: Integración al grupo de pares IDEAS A TRABAJAR: Que los niños escuchen el nombre de sus compañeros AMBIENTACIÓN: Se pondrán almohadones para que los niños se sienten en el...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuy dispersa, de corta duración y superficial. Hay que ir educándolos lentamente. Su progreso es paralelo a su maduración. La audición abarca desde “escuchar” al educador, que canta una canción o tocar un instrumento (esta actividad es fundamental para iniciar a los niños en la audición) hasta escuchar la grabación de algún autor clásico, popular o moderno, buscando por encima de todo que no sea excitante, pues producirá un efecto contrario (movimiento y distracción) al que buscamos: atención. El...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentienda lo que es capaz de hacer con cada uno de sus sentidos y, en definitiva, que disfrute explorando, investigando, conociendo, comprendiendo y elaborando el mundo del que forma parte. En base a lo antedicho, pretendemos presentar actividades para conocer, usar y disfrutar de los sentidos, generando un clima de afecto y un espacio cercano que favorezca el desarrollo evolutivo de los más pequeños. Propósitos • Facilitar el conocimiento de los objetos a través del contacto...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan Mensual. Departamento de: Educación Física. Nivel: Profesor: Jesús Gómez. Materno. Objetivo General: Desarrollar actividades a través de las cuales se tenga que superar retos, para alcanzar objetivos comunes. Objetivo Específico. Contenidos y Temas...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA PARA ASISTENTES EDUCATIVAS MODULO: MATERNALES SUB BLOQUE: LENGUAJE ORAL, ESCRITO Y MATEMÁTICO PROFESORA: IRMA GLORIA MONTES VIZUETH TRABAJO: ACTIVIDAD PEDAGOGICA ALUMNA: ESCOBAR CORREA JESSICA KAREN. GRUPO: C CICLO ESCOLAR: 20141-2015 “ACTIVIDADES COTIDIANAS” ÁMBITO: Vinculo E Interacciones: Capacidad, “Avanza En El Desarrollo De Su Independencia” Descubrimiento Del Mundo: Capacidad, “Experimenta Con Los Sonidos, Canta, Interpreta Historias” PROPÓSITOS: Que los...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANUAL NIVEL: MATERNAL UNIDAD 1: ESTE ES MI CUERPO OBJETIVO CONCEPTOS VOCABULARIO RECURSOS EVALUACION TIEMPO Conocimiento de sí mismo y autonomía personal o Lavarse las manos antes de comer, después de pintar o Limpiarse la nariz. o Usar el lavabo. o Utilizar la cuchara y el vaso. Conocimiento del entorno o Saludar y despedirse al llegar y al irse del Jardín. o Compartir los juguetes y el material. o Reconocer y utilizar el propio perchero para colgar su...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClaves Para Un Buen Matrimonio Han sido novios por un ano. Usted lo ve dudoso. Han perdido la esperanza. Pero un dia, el llega, se arrodilla a sus pies y le entrega un preciosoanillo. Un momento! Antes de arrebatar ese brillante, pienselo bien. Es este el hombre con quien quiere pasar el resto de sus dias? Los expertos nos dicen que debe tener en cuenta antes de dar el gran paso y le dan las claves de un matrimonio feliz. Sean respetuosos el uno del otro y de sus familias. Recuerde...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica. Sección: Primera. (45 días a 12 meses) sala rosa. Jardín: el encuentro. Contenidos: • Interacción con adultos y pares a través de producciones verbales. • Percepción y búsquedas de fuentes sonoras. Objetivo: Que los niños puedan explorar y percibir con diversos objetos sonoros, las diferencias entre los mismos (sonidos más fuertes, más suaves, agradables, desagradables) a través de gestos, incentivando a la verbalización de los mismos. Actividad 1: “la caja de sonidos...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?, ¿qué es todo eso y cuál es su sentido? El hombre se pregunta por su propia esencia. Y tiene que formularse esa pregunta porque personalmente es problemático para sí mismo. De esa forma se plantea con nueva gravedad y urgencia nueva la pregunta acerca del ser del hombre, de su posición en el mundo y sentido que tuene su propia existencia. El hombre es el que interroga; es el mismo que puede y debe preguntar. El hombre pregunta por su propio ser. Lo cual...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfantes, estímulos necesarios para el desarrollo de su inteligencia mediante diversos ejercicios, exponiéndolos a varias experiencias que fomentan su aprendizaje desde edades muy cortas. Otra de las razones que tengo para llevar a cabo la aplicación de un taller es la prevención del fracaso escolar, ya que este tipo de programas me permiten identificar en los niños algunos problemas del desarrollo, además de brindarle la oportunidad de darles el apoyo necesario para superarlas o subsanarlas en la...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel descubrir las aptitudes musicales que tiene el niño, desarrollar su capacidad expresiva, favoreciendo sus capacidades imaginativas y creativas, ser mas social. * Para conseguirlos, es recomendable utilizar la música en su totalidad, de sonido y forma, ejercitar la atención y la memoria, los reflejos auditivos y motrices, para esto podemos contar con audiciones de canciones (cantos) y música grabada o bien instrumentos musicales. * Las actividades musicales deben llamar la atención por su...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¡sapito que tungairá! (Folclórica) Paloma que vas volando Paloma que vas volando y en el pico llevas hilo, dámelo para coser tu corazón con el mío. El día que tu naciste nacieron las cosas bellas, nació el sol, nació la luna, y nacieron las estrellas. (Anónima) Los cangrejos Marchaban los cangrejos, marchaban al compás, y el paso de adelante lo daban para atrás. (Folclórica) Los veinte ratones Arriba y abajo, por los callejones pasa una ratita con veinte ratones: unos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMayo Pasaje 2 #1669 Telef: 66-48081 Cel: 73489375 72944840 La revista de la Paz Solidaridad Proyecto: “Multiplicadores y Constructores de una Cultura de Paz” 1 Para construir un camino hay que moverse entre dos puntos: el punto de partida y la meta a la que se quiere llegar. Antes de diseñar el trayecto, es preciso hacerse dos preguntas elementales: “¿dónde estamos?” y “¿a dónde queremos ir?”… Sabemos de cierto...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacen rodar hacia ellos. Se les da un tiempo para que las exploren y luego las docentes muestran como las mueven y las sacuden; las golpean contra el suelo, las hacen rodar y bailar en el aire, tomándolas de las cintas que cuelgan de ellas. Con esta actividad favorecemos la coordinación viso-motríz, la exploración del espacio próximo y de los objetos. • Las docentes entregarán a los niños cajas de pañuelos descartables llenas con pompones de lana para que los pequeños los saquen, los aprieten, sientan...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedio del lenguaje aprende a desempeñarse como miembro de una sociedad, adopta su cultura, sus creencias, sus valores, sus modos de vida.[?]¨ El docente tendrá que prestar mucha atención a los intentos que harán sus alumnos para poder comunicarse y ofrecerles espacios, para que lo hagan. Se fomentará la expresión verbal, mediante poesías, canciones y juegos de imitación y la no verbal mediante imitación de movimientos corporales y gestos. ¨Acompañar canciones y músicas¨ Se iniciará con la producción...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMANA DEL 02 AL 06 DE MAYO DEL 2011 SALA DE MATERNAL 2 Área a desarrollar: Conocimiento del medio natural. Duración de la actividad: 20min. Tema a desarrollar: Mi cuerpo. Objetivos de la semana: Que el niño explore su cuerpo y descubra las posibilidades y capacidades que tiene a través de su cuerpo, e identifique las partes y las funciones principales que posee, también que el niño pueda observar las diferencias de su cuerpo con las de sus pares y de esta manera puedan aceptar el paso de...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservar Para Conocer En El Maternal Cuando comienzan las prácticas en los profesorados, la "Observación" en los Jardines es uno de los trabajos ha cumplir por las estudiantes. Las alumnas llegan miran y anotan. Anotan todo lo que ven, de acuerdo a las consignas que les han asignado. Una actividad dada por la docente, un cambio de pañales, las rutinas, etc. y/o recabar información acerca del tipo de institución a la que las han enviado. ¿Pero cuando miran que ven? ¿Qué ve cada una...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTRICES PARA JARDÍN MATERNAL: 1- NOMBRE DEL JUEGO: Arriba y abajo Niños: 2 y 3 años Objetivo: Imitar los movimientos de la docente y seguir las consignas musicales con la realización por sí mismo, de los movimientos previstos Contenido: Estimulación socioemocional y musical Recursos: canciones con movimientos (por ej. Arriba, abajo, un dos, tres), cubos, objetos de goma espuma, almohadones grandes, reproductor de música ACTIVIDAD: La maestra canta y realiza las acciones previstas para los momentos...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicomotrices para nivel maternal (de los tres a los cuatro años de edad). Motricidad: EL LOBO PERSIGUE A LOS NIÑOS Los niños se colocan una cinta o una mascada en la cintura y la educadora, que hace de lobo, los persigue y se las quita. CASA DE DOS: BLANCO Y NEGRO El juego se desarrolla por parejas, un jugador blanco y el otro negro. El jugador que presenta el color mencionado por la educadora, huye; su compañero debe perseguirlo y tratar de atraparlo, hasta que el maestro la llame para transformarse...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas 1) La entidad cooperante realiza seguimiento y evaluación a la unidad de atención? SI NO 2) Número de personas adultas mayores atendidas en las modalidades a) Al día de hoy Número b) Promedio mensual Número 3) Porcentaje de poblacion adulta mayor con Discapacidad: Número 4) Mujeres: Número 5) Hombres: Número 6) Número total de usuarios que reciben Bono de Desarrollo Humano (Pensión no contributiva) Número 7) Número total de usuarios que reciben Bono Joaquín...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO EDUCACIONAL LA CARIDAD. A. C. PRIMER GRADO PROGRAMACIÓN MENSUAL. CICLO. 2010- 2011. SEPTIEMBRE ESPAÑOL Proyecto. CON ORDEN TODO FUNCIONA MEJOR! Proyecto. ORGANICEMOS NUESTRA BIBLIOTECA DE AULA. * Ejercicios de maduración. * Leer y escribir el nombre propio. * Palabras que inician igual. * Palabras que terminan igual. * Reglas de convivencia. * Libros en la biblioteca. * Cuentos Infantiles. * Clasificación de libros. * Palabras cortas y largas. ...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFASE MATERNAL Nombre del Juego: Juego de Encajes Edad: 01 año Aprendizajes Esperados Desarrollo del conocimiento de las figuras geométricas, se trabaja con la psicomotricidad fina y conectividad a través del lenguaje. Objetivos Desarrollar la psicomotricidad fina en el niño y la niña. Que aprendan a observar y comparar. Que desarrollen su capacidad de aprender, entender y organizar las formas espaciales. Ejercitar la memoria visual en el niño y la niña. Alcances Que el juego...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO 2 LA PLANEACIÓN PARA LA OPERACIÓN COMERCIAL EMPACADORA DE CARNE EXCELENTE S.A ÍNDICE ABSTRACT………………………………………………………………………………………………………………… 3 RESOLUCIÓN DEL CASO VENDEDORES Y SUPERVISORES………………………………………………………………………………………. 4 COSTO DE FABRICACIÓN DEL INVENTARIO INICIAL DE MERCANCÍA………………………………… 5 PUNTO DE EQUILIBRIO……………………………………………………………………………………………………. 6,7 CAMIONETAS DE REPARTO ……………………………………………………………………………………………. 8 MÁRGEN DE UTILIDAD BRUTA DE OPERACIÓN………………………………………………………………...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOPORTE PARA CONTRATO POR IGUALA MENSUAL CON RELACION AL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE DESMANTELAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ORIGINAL EN EL EDIFICIO DE PRODUCION DEL PROYECTO MULTIPROPOSITOS INFLUENZA ME PERMITO COMENTARLE QUE A LA FECHA HE REALIZADO UN PROMEDIO DE DOS VISITAS POR SEMANA, A PARTIR DE LA ENTREGA DEL PROYECTO DE REPARACION DEL 26 DE MAYO DE 2012,PARA OBSERVAR EL INICIO Y EJECUCION DE DICHAS ACTIVIDADES, Y EN EL TRANSCURSO DE LAS MISMASYA SE HAN IDO PRESENTANDO LOS VICIOS OCULTOS DE CONSTRUCCION...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PARA DEMANDA AGREGADA L.C.A Francisco Arturo Montaño Sánchez Existes muchas industrias que hacen frente a una demanda más o menos estable durante todo el año, pero dos excepciones cuando la demanda aumenta de productos escolares con plan semestral. Este tipo de empresa se encuentra administrada para hacer frente a una cierta demanda durante 10 meses del año, pero requiere satisfacer una demanda adicional de dos meses, agosto y febrero. Para cubrir esta demanda...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinformación es el primer paso para dar la información para la planeación del éxito organizacional, (y personal). Al aplicar la visión del amplio espectro para analizar los esfuerzos de la organización para analizar los esfuerzos Una guía de planeación de 18 pasos. • Una introducción a un ejemplo secuencial que le ayudara a comprender, integrar y aplicar todas las herramientas y conceptos de la planeación. Se tomaran nuevos procedimientos y métodos adicionales, en la planeación en la vida real. ...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE ADMINISTRACION TERCER MOMENTO PLANEACION PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ELABORADO POR ABRAHAM SANMARTIN POLO NATALIA BUILES JESSICA ATEHORTUA LUISA FERNANDA TABORDA GUZMAN DOCENTE GUSTAVO PINEDA CESDE 2011 INTRODUCCION Con el trabajo realizado se pudieron detectar las principales falencias dentro del supermercado, fallas que allí existen, y poder hallar alternativas que involucren la solución de dichas problemáticas. CONTENIDO CONTENIDO...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Fortalezas: Los grupos (A, B y C) son en su mayoría niños que demuestran una buena actitud para atender la clase, con capacidad para aprender y trabajar. | |Debilidades: Se realizó un examen de diagnóstico basado en operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) arrojando como resultado...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOS PARA LA PLANEACION AGREGADA METODO GRAFICO Y DE DIAGRAMAS Los métodos gráficos y de diagramas son populares debido a que son fáciles de entender y de utilizar. Estos planes trabajan con unas cuantas variables a la vez, comparando a los planeadores comparar la demanda proyectada con la capacidad existente. SE SIGUEN 5 PASOS EN EL METODO GRAFICO 1.- Determinar la demanda de cada periodo. 2.- Determinar cual es la capacidad para el tiempo regular, tiempo extra y la subcontratación...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN MENSUAL DEL 11 DE Octubre AL 04 DE Noviembre DE 2011 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | PENSAMIENTO MATEMÁTICO | EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO | EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA | DESARROLLO FÍSICO Y SALUD | COMPETENCIA | COMPETENCIA | COMPETENCIA | COMPETENCIA | COMPETENCIA | COMPETENCIA | Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo a criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCampo Formativo {draw:frame} Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Situación Didáctica Crear oportunidades para el diálogo entre los niños, de modo que puedan comunicar sus vivencias durante el periodo que estuvieron ausentes. (evaluar campo formativo Lenguaje y comunicación) Competencias.- Comunica estados de animo, sentimientos emociones i vivencias...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.S.F.D N°104 Curso: 1°D Carrera: Profesorado de Educación Inicial. 2° Parcial de Educación Temprana: Representación de un juego para niños de 18 a 21 meses. Integrantes: Madeo Giselle, Torrez Silvina. Profesora: Mónica Erbetta. Fecha de entrega: 30/10/2014. Juego: Recorriendo caminos (niños de 18 a 21 meses). Objetivo del juego: Los niños deberán tomar una pelota al azar de la caja, caminar hasta dónde se encuentre el panel con los tubos y depositarla. Materiales: 3 placas de radiografías...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDAFIN Escuela de Asistentes en la Formación Inicial EQUIPO DE MATERNAL A Nombres: • Nayeli Chairez • Antonia Lozoya • Jaquelina Díaz Materia: • Planeaciones maternal Fecha: 10 ‘02’ 10 Maestra: • Carina Velásquez INDICE Introducción……………………………………………………3 Objetivos general y específicos……………………………..4 Planificación quincenal……………………………………....5 Planeaciones………………………………..………………...6 Conclusiones…………………………….……………….….16 Diagnósticos…………………………………………….…...17 Bibliografía……………………………………………...
3834 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoGuía para la Planeación de Auditorías Guía para la Planeación de Auditorías Lic. en Administración 7° Semestre Materia: Diagnóstico y Evaluación Empresarial Matehuala, S.L.P. A 23 de Septiembre de 2011. INTRODUCCIÓN En el ensayo que a continuación se presenta trataremos el tema de cómo planear y hacer una auditoria, esta se divide en Planeación Genérica y Planeación Específica. La genérica es donde seleccionan las auditorías, se elaboran los...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPasos de la planeación La planeación se divide en 8 pasos que se describen a continuación: 1.- Estar consciente de las oportunidades La percepción de oportunidades se encuentra un paso adelante de la planeación, es su punto de partida. Todos los gerentes deben tener la sensibilidad y el conocimiento de su empresa para poder conocer sus fuerzas y debilidades, para poder visualizar sus oportunidades y lograr el éxito comercial. 2.- Establecer objetivos El siguiente paso de la planeación es el de...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomercados de intercambio, para la planeación estratégica organizaciones industriales, comerciales o de servicios, una configuración más depurada de sus sistemas de planeación estratégica, orientados a sus proyectos mercadológicos. Bases para la planeación estratégica. La planeación estratégica es crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica definir una misión clara para la empresa, establecer...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. La administración de la calidad, surge como un proceso para mejorar el conocimiento y la posición del hombre. La calidad de un proyecto ser mide por qué tan cerca están de cumplirse las expectativas y entregables para el cliente, por lo tanto el objetivo central del equipo del proyecto es tratar de cumplir y exceder los requerimientos del cliente. Hay una tendencia a equiparar calidad con el mejor material, mejor equipo y cero defectos. El propósito de la función de la administración...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad pedagógica unidad 22-A Trabajo final Bases para la planeación. Quinto semestre de la licenciatura en educación plan 94 Justificación. Hoy en día la educación en el país, es una labor ardua y compleja pero es fundamental para poder cubrir las necesidades de la globalización que hoy en día se vive, en gran parte esta responsabilidad recae en los docentes que, sin embargo llegan a ser un gran número de veces, aquel vistoso encabezado de algún medio de comunicación...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFases de la Planeación Estratégica Aplicada: 1. Planeación para planear: Consiste en identificar miembros del equipo, compromisos, calendario, conocimiento del entorno, el modelo y proceso a utilizar, y factores de una estrategia exitosa que implica resolver un sin número de preguntas con la finalidad de tomar decisiones para tener como resultados el éxito o fracaso. A. Monitoreo del entorno Se deben vigilar con regularidad aspectos importantes del monitoreo del entorno, el proceso debe ser...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE LA PLANEACION PARA LA EDUCACION Toda labor docente se realiza a través de una estrategia didáctica; tratando de involucrar al alumno en el proceso educativo (proceso enseñanza-aprendizaje) recordando que existen varias formas de conducir el conocimiento, sin perder de vista los objetivos para poder elegir y planificar la estrategia didáctica que mas nos acomode a las necesidades del grupo, logrando a su vez un aprendizaje significativo; ya que tratamos de relacionar el contenido...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN¿UN FORMATO, UN MODELO O UNA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LO QUE SE ESPERA HACER Y LOGRAR CON ELLO?¿QUÉ QUIERO QUE HAGAN Y ESTO DE QUE LES VA A SERVIR?; CON EL TIEMPO QUE TENGO ¿CÓMO LO DISTRIBUYO?DE LO QUE VA A SUCEDER TENGO CLARO ¿QUÉ ESPERO VER, EN QUÉ Y QUE TENGA QUE VER CON LO QUE ESPERO QUE LOGRE DOMINAR HACER Y QUE LES SERVA PARA MEJORAR SU VIDA? | PropósitoAPRENDIZAJESCONTENIDOS | ActividadesESPACIO DE VIVENCIA, CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN | RecursosSEGÚN...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela normal la paz de Veracruz 28 marzo de 2011 PLANEACIÓN DE INTERVENCION Nombre de la alumna: Karen Danery Méndez Vela Jardín de Niños: Irene García de Geoffray Campo formativo: expresión y apreciación artísticas Competencia: comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones, plásticas usando técnicas y materiales variados. Nombre da la actividad: mural de primavera Recursos a utilizar: -sopa de pasta -brillantina -recortes -lentejuela ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo