Practica Sulfato De Estroncio ensayos y trabajos de investigación

Sulfato de estroncio

ZARAGOZA OBTENCIÓN DE SULFATO DE ESTRONCIO RESUMEN Se utilizó a través de una reacción de doble sustitución entre el sulfato de sodio y el nitrato de estroncio para obtener el sulfato de estroncio, y con la ayuda de los datos estequiometricos se encontró la cantidad necesaria para hacer reaccionar a los reactivos para llevar a cabo dicha reacción. Fueron vistos conceptos de química, al igual de cómo llevarse a cabo una series de procedimientos para poder llevar a la práctica de manera teórica a...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de sulfato de estroncio

diferentes compuestos hasta obtener la sal hidratada del metal seleccionado. Aplicar los cálculos estequiométricos a las diversas ecuaciones químicas del proceso para obtener el sulfato de cobre II pentahidratado. De acuerdo a nuestros cálculos estequiométricos si tuviéramos un rendimiento del 100% obtendríamos 7.83 gramos de sulfato de cobre pentahidratado a partir de 2 gramos de cobre metálico. Lo que puede afectar a nuestro rendimiento es la pureza de los reactivos, las condiciones de clima del laboratorio...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DETERMINACIÒN DE SULFATOS POR GRAVIMETRÌA.

ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA AGROPECUARIA DE MANABÌ “MANUEL FELIX LÒPEZ” GUÌA DE PRÀCTICA DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA 1. INFORMACIÒN: NOMBRES DE LOS PRACTICANTES: DANILO MOLINA –KEIN ARROYO DOCENTE: VERONICA ESPINEL PINO. ASIGNATURA: QUÌMICA ANALÌTICA. LABORATORIO: BROMATOLOGIA. SEMESTRE: TERCERO “B” FECHA: 28/11/2014 2. TEMA: DETERMINACIÒN DE SULFATOS POR GRAVIMETRÌA. 3. MARCO CONCEPTUAL: SULFATO Sal formada por combinación de ácido sulfúrico y una base, se obtiene al hacer reaccionar...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 4 CLICLO DE SULFATO DE COBRE

OBJETIVOS. Determinará experimentalmente el porcentaje de agua contenido en el sulfato de cobre pentahidratado. Obtendrá cristales de sulfato de cobre pentahidratado e identificará el tipo de celda unitaria que presenta. INTRODUCCIÓN. El sulfato de cobre (CuSo4), es un sólido de color ligeramente gris; sin embargo, el sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4*5H2O), es un sólido cristalino de color azul (de ahí que se le llame también azul vitriolo), dicho color azul es debido a la presencia de iones...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico 1 Sulfato De Cobre

INFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PURIFICACIÓN DEL SULFATO DE COBRE INDUSTRIAL Objetivos: A través de manejo de materiales y técnicas de laboratorio, lograr la purificación de un reactivo industrial y determinar cualitativamente la presencia de impurezas, aplicando conceptos básicos de redox, solubilidad e influencia de pH, para, de esta manera, llegar a la cristalización del mismo. Por último, determinar el rendimiento de la cristalización y el rendimiento total del método de purificación. Fundamento...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estroncio

EL ESTRONCIO Propiedades Físicas y Químicas Símbolo: Sr Clasificación: Metal alcalinotérreo Grupo 2 Número Atómico: 38 Masa atómica: 87,62 Número de protones/electrones: 38 Número de neutrones (Isótopo 88-Sr): 50  Estructura electrónica: [Kr] 5s2 Electrones en los niveles de energía: 2, 8, 18, 8, 2 Números de oxidación: +2 Electronegatividad: 0,95 Energía de ionización (kJ.mol-1): 548 Afinidad electrónica (kJ.mol-1): -29 Radio atómico (pm): 215 Radio iónico (pm) (carga del ion): 116(+2) ...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estroncio

Estroncio Sr Serie química: Alcalinotérreos Grupo / Periodo:2 / 5 Propiedades físicas: Estado de la materia: Sólido (paramagnético) Densidad: 2,64(g/cm3) Color: Plateado (en corte reciente) y marrón amarillento con el tiempo de formación de oxido. Punto de fusión: 1050 K (777°C, 1431°F) Punto de ebullición: 1655 K (1382°C, 2520°F) Volumen atómico: 33,7(cm3/mol) Entalpía de vaporización :139 kJ/mol Entalpía de fusión: 9,2 kJ/mol Presión de vapor :246 Pa a 1042 K Resistencia eléctrica...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el estroncio

Universitaria Universidad Politecnica Territorial de Merida Merida, Edo Merida El Estroncio Formula Quimica: El oxido de estroncio ocupa dos numeros de oxidacion pero el que mas existe en la realidad es el oxido con el numero 2 de oxidacion del estroncio 2Sr + O2 = 2SrO Color y Olor: El estroncio es un metal blando de color plateado brillante. Los compuestos del estroncio no tienen olor. Densidad: 2,630 kg/m3 Peso Molecular: 87,62 ± 0,01 u Punto...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA DETERMINACION DE COLORANTES EN LOS ALIMENTOS IDENTIFICACION DE SULFITOS Y SULFATOS

---------------------------------------- 4-7 CUESTIONARIO: ----------------------------------- * CONCLUSIONES: ----------------------------------- 12 BIBLIOGRAFIA: ------------------------------------- 12 PRACTICA 9 DETERMINACION DE COLORANTES EN LOS ALIMENTOS OBJETIVO: Identificar colorantes, sulfatos y sulfitos en algunos alimentos. La técnica propuesta solo permite identificar la presencia o ausencia de colorantes en los alimentos. Resulta interesante al compararla con distintas marcas del mismo...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 5: determinacion gravimetrica de sulfato con bario

PRACTICA 5: DETERMINACION GRAVIMETRICA DE SULFATO CON BARIO 1 CARACTERISTICAS DEL ANALITO Y DE LA MUESTRA: La muestra que se nos presenta es incolora y es liquida la cual enrrasamos a 100 ml con agua desionizada 2 PREPARACION DE LA DISOLUCION DE BaCl2 Se pesan 2.6 g de BaCl2 y se disuelven en 50 ml H2O 3 SESION A: 3.1 PRECIPITACION En un erlenmeyer de 100 ml la profesora nos introduce una disolución concentrada de sulfato la cual enrrasamos hasta 100 ml con agua desinizada y...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El estroncio

EL ESTRONCIO El ESTRONCIO es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38. CARACTERISTICAS PRINCIPALES El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida en presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estroncio

ESTRONCIO ¿Qué es el estroncio? | El estroncio es un elemento natural que se encuentra en rocas, el suelo, polvo, carbón y petróleo. El estroncio natural no es radioactivo y se conoce como estroncio estable o simplemente estroncio. En el ambiente existen cuatro isótopos del estroncio estable, 84Sr, 86Sr, 87Sr y 88Sr (léase estroncio ochenta y cuatro, etc.). Los compuestos de estroncio se usan en la fabricación de cerámicas y productos de vidrio, fuegos artificiales, pigmentos para pinturas...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Del Estroncio

Besteiro Virginia Ciclo del estroncio Rocas Fundidas y rocas ígneas: El estroncio se concentra en magmas caracterizados por minerales con alto contenido de potasio como feldespatos potásicos y en algunos casos feldespatoides, son magmas provenientes de cristalización fraccionada o bien magmas residuales. El estroncio se presenta en las rocas ígneas oculto en minerales magmáticos de calcio y potasio. Pero además en minerales de bario y minerales de plomo sustituyendo al bario y al plomo respectivamente...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estroncio

ESTRONCIO” El estroncio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38. El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida en presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona rápidamente con el agua liberando...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

SULFATOS Los iones sulfato son producidos mediante el catabolismo completo de proteínas que contienen los aminoácidos azufrados cisteína y metionina, así también la degradación de ácidos nucleicos y fosfolipidos. Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico abundantes en los suelos y aguas naturales, así como en los desechos industriales, domésticos o municipales. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calcio y estroncio

Los elementos calcio, estroncio, barrio y radio se conocen como metales alcalinotérreos, aunque este término se aplica usualmente a todo el grupo. Todos estos elementos son de color plateado, aunque algunos aspectos de las propiedades químicas del berilio se asemejan más a las de un metaloide. Los elementos son más duros, más densos y menos reactivos que el grupo I, pero son aun más reactivos que muchos metales típicos. Los metales alcalinotérreos forman un reducido número de complejos y de compuestos...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

1. Calcular el porcentaje (%) de sulfatos en una muestra acuosa mediante un análisis gravimetrito. 2. Poner en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en los métodos gravimetritos como son: operaciones básicas de dilución, precipitación, filtración, lavado y calcinación. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Los métodos gravimetricos se comparan favorablemente con otras técnicas analíticas en términos de la exactitud que se alcanza. En general lo métodos gravimétricos no son muy específicos...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

DETERMINACIÓN DE SULFATOS EN AGUAS POR MÉTODO ESPECTROFOTOMETRICO. 1 Resumen En esta práctica se realizó la determinación de sulfatos en una muestra por medio de la técnica espectrofotométrica, permitiendo así que el estudiante afiance los conocimientos teóricos sobre espectrofotometría y adquiera mayor destreza en el manejo practico del espectrofotómetro, mediante el análisis de protones, muestras sintéticas y muestras reales, para identificar la presencia de sulfatos en una muestra de aguas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos Del Estroncio

Estroncio…….. Sr Características principales El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, que rápidamente se oxida. En presencia de aire adquiriendo un tono amarillento por la formación de óxido, por lo que debe conservarse sumergido en queroseno. Debido a su elevada reactividad el metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos y compuestos. Reacciona rápidamente con el agua liberando el hidrógeno para formar el hidróxido. El metal arde en presencia...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Ambiental – Química Analítica Titulo de la práctica _____________________________________ Nombre:______________________________________________________________Cod:____________ 1. COMPETENCIAS 1. Introducción: El sulfato (SO4) se encuentra en casi todas las aguas naturales. La mayor parte de los compuestos sulfatados se originan a partir de la oxidación de las menas de sulfato, la presencia de esquistos, y la existencia de residuos industriales. El sulfato es uno de los principales constituyentes...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe trabajo practico nº1 purificacion del sulfato de cobre industrial

COMISION Nº: 188 INTEGRANTES: ROLLERI NICOLÁS, CEPEDA DAMIÁN FECHA: 28-08-2012 INFORME TRABAJO PRACTICO Nº1 PURIFICACION DEL SULFATO DE COBRE INDUSTRIAL OBJETIVOS: -Aprender técnicas habituales de laboratorio y manejo de materiales a través de la purificación de un reactivo industrial y la determinación cualitativa de la presencia de impurezas. - Adquirir conceptos básicos sobre compuestos cristalinos, reacciones rédox. Solubilidad e influencia del pH, la temperatura y la formación de...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

 Los sulfatos son sales o ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42- Al moverse el agua a través de formaciones rocosas y suelos que contienen minerales sulfatados, una parte del sulfato se disuelve en las aguas subterráneas. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

INTRODUCCIÓN Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l pueden ocasionar trastornos gastrointestinales en los niños. Se sabe que los sulfatos de sodio y magnesio pueden tener acción laxante, por lo que no es deseable un exceso de los mismos en las aguas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Determinación de Sulfatos Generalidades Material Cálculos Pregunta 1 Principios Estandarización Precisión Pregunta 2 Aparatos Procedimiento Bibliografía Pregunta 3 1.- Generalidades Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estandares para agua potable del servicio de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

6 al 8 de diciembre 2006. Morelia, Michoacán, México Determinación de Sulfatos en aguas y su importancia en la Ingeniería ambiental. R. García Acevedo, J. A. Rodríguez Castro, R. Ruiz Chávez, J. A. Chávez Cárdenas, M. Serrano Medrano. Facultad de Ingeniería Civil DES Ingenierías Arquitectura, UMSNH. Resumen La determinación de sulfatos en aguas es de gran importancia ya que desde su formación dentro del ciclo del azufre, puede llegar a formar compuestos químicos altamente agresivos con el medio...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

MGA 0861. PRUEBA LíMITE DE SULFATOS Esta prueba se basa en la reacción de precipitación entre los sulfatos libres, presentes en una muestra dada, y una solución de cloruro de bario, produciendo un precipitado de color blanco de sulfato de bario, el cual se compara, en forma visual contra la precipitación producida por una cantidad conocida de sulfatos. Recomendaciones especiales Los reactivos empleados deben ser libres de sulfatos. Si se acidifica la solución y no queda perfectamente clara,...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

SULFATOS Apellidos, nombre Karina Departamento Centro Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Producción Vegetal Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural 1. Resumen Los minerales con el radical (SO4)= dan lugar a rocas sedimentarias (entre otras) que en su proceso de meteorización aportan elementos nutrientes al entorno. Exponer las propiedades y los elementos...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfato

|No. PIM-Z2-24466 |EQUIPO: Línea de Sulfato de Aluminio U-850 No. |MDD |X | | |COMPONENTE: Línea de sulfato | | | |SERVICIO: Dosificación de Sulfato de Aluminio a Clarificadores U-850 |PPY | | |OT No : DIRIGIDO A : Coordinación Servicios Industriales Refinería ...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Estas sales, junto con los nitratos de metales, son las más utilizadas. En el caso de los sulfatos por varias razones: (i) su solubilidad en agua, por lo que son fuentes de cationes metálicos (salvo dos excepciones: el PbSO4 (baterías Pb) y el BaSO4 (usado para RX de tejidos blandos como el estómago)); (ii) el ión sulfato no es ni oxidante ni reductor, lo que facilita que forme sales con metales en altos y bajos estados de oxidación. Además en disolución no inicia reacciones redox con ningún ion...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMNIDADES DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA III INFORME PRÁCTICA N°4 CAMPOS MAGNÉTICOS GRUPO N°4 BOGOTÁ D.C. 2013 OBJETIVOS: 1. Identificar los principales fenómenos electromagnéticos y encontrar aplicaciones importantes. 2. Identificar el campo magnético en los imanes y representar las líneas de campo magnético. 3. Analizar el campo magnético producido por una corriente eléctrica que pasa por un alambre...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

experimento sulfato

 Introducción: este informe se tratara de: El sulfato de cobre (I), sulfato cuproso o sulfato de dicobre es una sal insoluble de color blanco, formada por el anión sulfato y el catión cobre en estado de oxidación +1, de fórmula Cu2SO4. El permanganato de potasio, permanganato potásico, minerales chamaleon, cristales de Condy, (KMnO4) es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4−). Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sulfatos y cromatos

SULFATOS Y CROMATOS MILENA DE LA CRUZ ORTIZ MANUELA PENICHE REYES SULFATOS CARACTERISTICAS GENERALES Estos minerales están formados por la unión de grupos aniónicos (xo4)2- con catones metálicos, donde x es s. los enlaces x-o son covalentes, mientras que la unión entre los grupos aniónicos y los catones es de naturaleza electrostátca. Forman parte de este grupo los minerales cuyas formulas incluyen el radical Sulfato SO4 (ANIÓN) Los SULFATOS son minerales de baja simetría, relatvamente blandos...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

carbono y estroncio

el organismo El cuerpo humano absorbe estroncio como si fuese calcio. Debido a la similitud química, las formas estables de estroncio pueden no poseer una significativa acción tratante de la salud, pero la forma radioactiva 90Sr puede ayudar en varias enfermedades de los huesos, inclusive cáncer óseo primario. La unidad Sr se usa para medir la radioactividad del 90Sr absorbido. Usos y aplicaciones en la vida diaria Hoy en día el principal uso del estroncio es en cristales para tubos de rayos catódicos...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfato De Sodio

FICHA TÉCNICA SULFATO DE SODIO ANHIDRO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre Químico Fórmula Molecular Peso Molecular Sinónimos Sulfato de Sodio Anhidro Na2SO4 142.06 g/mol. Sulfato disódico 2. DESCRIPCIÓN Sal inorgánica, cristalina, blanca e inodora cuando esta en forma anhidra, y se conoce como sal Glauber cuando esta en forma deca-hidratada con fórmula Na2SO4.10 H2O 3. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Pureza % mín. Cloruros (mg/kg ) max Hierro (mg/kg ) max Calcio (mg/Kg) max Magnesio...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

a los trabajadores luego de una evaluación al culminar cada actividad definiendo como personal capacitado a todos aquellos que aprueben la evaluación. 8. Realizar supervisiones esporádicas al personal para verificar el cumplimiento y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos a través de los talleres y adiestramientos al personal de mantenimiento. | RECURSOS | RESPONSABLE | * Video beam * Computadora * Refrigerio * Papel y lápices * Papelería * Carteleras | * Jefe...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica

CLÍNICO PRÁCTICA #13 “Agua de Hidratación.” EQUIPO #3 Hermosillo, Sonora, a 13 de Noviembre del 2014. INTRODUCCIÓN. Muchos compuestos iónicos cuando se precipitan de una solución acuosa, incorporan moléculas de agua en el cristal iónico sólido. Tales compuestos llamados hidratos iónicos o compuestos hidratados, tienen moléculas de agua atrapadas dentro de la red cristalina. El agua correspondiente se llama agua de hidratación. El nombre del compuesto CaSO4°H2O es sulfato de calcio...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA NO

PRACTICA NO.3 ENSAYO A LA FLAMA INGENIERIA AMBIENTAL: FIQ6 SALON: 204 JOSE EMANUEL ALARCON SANCHEZ PROF: JOSE NUÑEZ FLORES QUIMICA GENERAL INTRODUCCION Un átomo es capaz de absorber diferentes tipos de energía, térmica y luminosa especialmente, que le conducen a una serie de estados excitados. Estos estados poseen unas energías determinadas y características de cada sustancia. Existe una tendencia a recuperar con rapidez el estado fundamental. La consecución de "volver al equilibrio" se puede...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el estroncio y el kripton

EL ESTRONCIO Usos y Aplicaciones: Metalúrgicas: para fabricación de moldes  Electrónicas: en vidrios de tubos de TV color, en pantallas de computadoras, radares e instrumentos de guías y control  Automoción y robótica: en producción de ferritas, como imanes cerámicos permanentes (sistemas ABS, pequeños motores de corriente continua)  Pirotecnia Civil y Militar: bengalas, fuegos de artificio, dispositivos de vigilancia  Metalúrgicas: en la producción electrolítica de zinc para remover...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SULFATO DE BARIO

UNEXPO-Luis Caballero Mejías. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio de Química. Síntesis de Sulfato de Bario (Práctica 3) Una reacción química puede ser representada por una ecuación química. Una ecuación química muestra la relación exacta de la cantidad en que se deben añadir cada uno de los reactivos y las cantidades de los productos que deben obtenerse. Cuando se colocan cantidades de reactivos que no están en la proporción exacta que la ecuación química indica, es decir, que uno...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sulfatos

Universidad Politécnica de Tlaxcala Reporte de Practica: Determinación de Sulfatos. Alumnos que presentan: ERICK TELLEZ ELIAS HUGO TORRES TRUJILLO YANELY MUÑOZ SOSA ALICIA ZULEYMA MITRE FLORES ESLY SANCHEZ MORALES Asignatura: Calidad del Producto Biotecnológico Cuatrimestre, ciclo escolar y fecha: 3°c Biotecnología Mayo Agostos 25/junio/2012 DETERMINACIÓN DE SULFATOS (NMX-AA-074-1981) MÉTODO TURBIDIMÉTRICO Objetivo. * Generar esquemas o gráficas para garantizar la interpretación...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presencia De Sulfatos

IBIO 3 A Calidad del producto biotecnológico Nombre de la practica DOCENTE: Edgar Daniel Villela Chavarria Eduardo Lopez Contreras Amador Torres La yeya homs! Israel Dempwolf Objetivo: determinar por medio de análisis turbidimetrico acorde a la norma NMX-AA-074-1981 la presencia de sulfatos en muestras de agua de la universidad Introducción Los métodos turbidimétricos de análisis tienen como fundamento la formación de partículas de pequeño tamaño que causan la dispersión de la luz...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de sulfato como sulfato de bario

DETERMINACION GRAVIMÉTRICA DE SULFATO COMO SULFATO DE BARIO USO DE AGENTES PRECIPITANTES INORGANICOS Esta Determinación constituye un buen ejemplo para visualizar las distintas operaciones en la determinación gravimétrica de un precipitado cristalino como es el sulfato de bario. Además proporciona un ejemplo típico de precipitado sujeto a impurificaciones por efecto de los fenómenos de precipitación. Se tratará de obviar estos fenómenos en la forma más adecuada (acidificación de la solución...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de sulfatos

“Determinación Gravimétrica de Sulfatos SO4” Determinación Gravimétrica de Sulfatos SO4 Introducción: En esta práctica se determinara la cantidad de sulfato utilizado como agente precipitante cloruro de bario BaCl2. En la norma oficial mexicana NOM-127-SSAI-1994 Salud ambiental, agua para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a la que debe someterse el agua para su potabilización. Menciona que el límite permisible de contenido de sulfato en el agua es de 400 mg L-1...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfato De Cobre

Un Polvo que también es una piedra azul El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita. Esta última acepción se debe a que en estado natural se encuentra como un mineral del grupo VI. Es una piedra semipreciosa de color azul que se sitúa entre la aguamarina y el zafiro. Se la conoce por ser extremadamente soluble en el agua (hecho que explica que sólo se encuentre de forma natural en zonas de clima muy seco)...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio sulfatos

Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad PRACTICA DE LABORATORIO N° 7 DETERMINACIÓN DE SULFATOS CÓDIGO: 280201030 Versión 55 Centro de Gestión Industrial Junio de 2009 1. INTRODUCCIÓN Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sulfatos

| Nombre de la práctica: | | | | | |Práctica |Páginas |Páginas de la | |Determinación gravimétrica de un sulfato |6 |5 |56 a 60 | |Realizó: |Revisó: |Autorizó:...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfato de cobre

Sulfato de cobre (I) El sulfato de cobre (I), sulfato cuproso o sulfato de dicobre es una sal insoluble de color blanco, formada por el anión sulfato y el catión cobre en estado de oxidación +1, de fórmula Cu2SO4. Este estado de oxidación es poco estable, por tanto el sulfato de cobre (I) es mucho menos frecuente que su análogo el sulfato de cobre (II) CuSO4 Los principales países productores son: México, Brasil, Chile, Rusia, Taiwan, Italia, China y Argentina.[cita requerida] En Chile los Principales...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sulfatos

RESUMEN Se realizó la práctica de Equilibrios de solubilidad, determinación de sulfatos. En la que se colocó 50 mL de solución de sulfato de sodio 0.1 M en un erlenmeyer y se calentó hasta llevar a ebullición, se agregó 10 mL de solución de cloruro de bario 0.1 M y se dejó reposar. Al haberse formado el precipitado se filtró y se dejó secar, luego se pesó el precipitado (habiendo tarado antes el papel filtro), obteniendo una masa de precipitado de 2.127 g, teóricamente sulfato de bario. REULTADOS ...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de Sulfatos

Resumen: En esta práctica utilizamos los métodos o mas bien todo lo que aprendimos en el curso de laboratorio de ciencias básicas II. Por primera parte tomamos la muestra de la Colonia Miguel de la Madrid, Delegación Iztapalapa. Pisteramente procedimos a envasarla en un recipiente de plástico. Usamos los metidos indicados procedimos a determinar si el agua tenia la presencia de iones (alcalinidad). Utilizando HCL, Na2CO3, mediante la titulación del agua con los reactivos antes mencionados, se cuantificaron...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbonatos Y Sulfatos

CARBONATOS Y SULFATOS EN EL SUELO” OBJETIVOS.- Objetivo General.- Determinar la presencia de carbonatos y sulfatos, existentes en el suelo de la zona posterior del Campus de la Escuela Politécnica del Ejército. Objetivos Específicos.- * Definir la efervescencia de cada muestra de la calicata. * Estimar el contenido de carbonato de calcio (CaCO2). * Interpretar el contenido de carbonato de calcio presente en cada fracción de la calicata. * Identificar la presencia de sulfato de calcio...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sulfatos en aguas

objetivo de la práctica es la determinación de sulfatos (SO42-) en aguas potables mediante turbidimetría. Fundamento. Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estándares para agua potable del servicio de salud pública tienen un límite máximo de 250 ppm de sulfatos. Se sabe que...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ataque de sulfatos

Hormigón en ambiente de sulfatos Autor: Departamento Técnico de Productos CAVE S.A. El hormigón de cemento es vulnerable a ataques por soluciones acuosas de sales de sulfato existentes en algunos suelos y aguas subterráneas. La velocidad y grado del ataque depende de la cantidad de sulfato soluble disponible, presencia de agua, composición del cemento y ciertas características del hormigón como su permeabilidad. A medida que la acción progresa, hay una pérdida gradual de resistencia en la pasta...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica #4

Laboratorio de Química Inorgánica I Reporte de Práctica #4 Principios estequeométricos Maestra Oralia Orduño Fragozo Equipo: Dulce Bracamonte Siria Calderón Michelle Borjorquez 25 de Febrero del 2014 Objetivo: aplicar los principios estequeométricos en una reacción de doble desplazamiento y calcular el rendimiento y eficiencia de nuestro experimento. Materiales y reactivos: Sulfato de sodio ( Na2SO4) Cloruro de estroncio (SrCl2) Pizeta Vaso de precipitado de 250 mL Agitador ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sulfatos

DETERMINACION DE SULFATOS I. INTRODUCCION Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas  y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estándares para agua potable del servicio de salud pública tienen un límite máximo de  250 ppm de sulfatos, ya que a valores superiores tiene una...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sulfatos

DETERMINACIÓN DE SULFATOS Guatemala 16 de agosto de 2012 INDICE Resumen pag 3 Objetivos pag 3 Marco teórico pag 4 Marco metodológico pag 5 Resultados pag 6 Interpretación de resultados pag 6 Conclusiones pag 7 Bibliografía pag 8 Apéndice pag 9 RESUMEN En la siguiente práctica se realizó una determinación de sulfatos por medio de la precipitación de sulfato de bario (BaSO4)...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sulfato de potasio

SULFATO DE POTASIO (K2SO4) El Sulfato de Potasio es un fertilizante inorgánico de origen mineral (placerita), siendo el más popular a nivel mundial cuando se requiere una fuente libre de cloruros. Ofrece una disponibilidad conjunta de potasio y azufre, también es una fuente de potasio libre de Nitrato. Características: -Nombre Químico: Sulfato de Potasio -Fórmula Química: K2SO4 -Contenido de Potasio Total (K2O): 50% de Óxido de Potasio (w/w). -Contenido de azufre (S): 18% -Presentación...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE SULFATOS

LABORATORIO 1. Datos Informativos Nombre: Dennise Razo Integrante del Grupo: Dayana Yánez Paralelo: 2 Fecha: 26 de Septiembre del 2013 Tema: Determinación Gravimétrica de Sulfatos 2. Objetivos 2.1. Determinar la cantidad de Ba2SO4 en una muestra de CaSO4 por método gravimétrico 3. Resumen En esta práctica se determinó la cantidad de Ba2SO4 en 0.2 gr de CaSO4 utilizando como reactivo precipitante al Ba2Cl al 1 %. Se procedió a lavar la solución con agua caliente hasta que la prueba...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfato De Cobre

Cristalización de Sulfato de Cobre Introducción 1. Las Fuerzas intermoleculares son Fuerzas que unen moléculas (no es un enlace químico). Estas fuerzas existen solamente en las sustancias formadas por moléculas y se puede clasificar en 4 tipos: 2.1. Dipolo-Dipolo: Se produce una atracción electroestática entre un extremo positivo de una molécula y el extremo negativo de la molécula vecina. Las fuerzas Dipolo-Dipolo se encuentran solo en las moléculas polares. 2...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Sulfatos

Mateo Pérez Sierra 20111180045 Carolina Cordero Solanilla 20092180008 Catalina Ortegón Acosta 20111180040 INFORME DE LABORATORIO: DETERMINACION DE SULFATOS 1. INTRODUCCIÓN La determinación de sulfatos en el análisis de contaminación de las aguas, representa un factor de carácter primordial en este proceso. Los sulfatos en las aguas pueden tener su origen en terrenos ricos en yesos, de los cuales se desprenden para ser transportados por las corrientes y cuerpos de agua, así como...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion Del Sulfato

Instituto Universitario De Tecnología Cumaná, Estado Sucre. [pic] Practica # 1 Maxim Herrera C. Deysi Gutierres Grupo # 1 Prof. Fanny Locke Objetivos Determinar la cantidad de sulfato como sulfato de Bario, utilizando la técnica gravimetrica clásica. Introducción ...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS