Proceso de elaboración de Yogurt, Bio y Yogurtín: El Yogurt Líquido, Bio y Yogurtín, tienen un proceso de elaboración similar, para su preparación se toma la leche de los silos o tinas del área de Recepción de leche, ésta leche puede ser entera o descremada si se va a preparar un producto light. La leche es bombeada hasta el triblender de Derivados Lácteos donde es mezclada con los demás ingredientes: azúcar, estabilizantes y/o colorantes y aromas; la mezcla se agita para lograr distribuir todos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ELABORACIÓN DEL YOGUR | El yogur natural se define como “el producto de leche coagulada obtenida por fermentación láctica mediante la acción del Lactobacillus bulgaricus y Streptococus thermophilus a partir de leche pasterizada, leche concentrada pasterizada, leche total o parcialmente desnatada pasterizada, leche concentrada pasterizada total o parcialmente desnatada con o sin adición de nata pasterizada, leche en polvo entera, semidesnatada o desnatada, suero en polvo, proteínas...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. ANTECEDENTES GENERALES: A. Nombre Del Proyecto: “Elaboración y Comercialización de yogurt natural” B. Breve descripción del proyecto : Este proyecto tendrá como base fundamental la transformación de la leche a yogurt natural, es un alimento cuyo proceso de elaboración es sencillo, económicamente accesible, muy exquisito y saludable; contando con equipos y utensilios básicos que conjuntamente con el cumplimiento de normas sanitarias e higiene son indispensables para la producción...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE YOGURT PROCESOS INDUSTRIALES III INTEGRANTES * BUSTINZA ALBARRACIN ANDREA * CARDENAS MEDINA LIZETH * CARHUAPOMA HURTADO KATHERINE * CONTRERAS DIAZ JIMENA * DAVILA VILCA BRENDA * DEL CARPIO LIMA MAYRA * SALINAS SUAREZ LIZBETH ELABORACION DE YOGURT I. INTRODUCCION El yogurt es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche, levemente ácido, de cultivo semisólido que es producido por homogeneización y pasteurización...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA DE ALIMENTOS ELABORACIÓN DEL YOGURT INVESTIGACIÓN GENERAL Gabriela Guerra Cristina López Andrea Quishpe 09 de abril del 2012 ELABORACIÓN DEL YOGURT INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo General: Conocer y profundizar nuestros conocimientos sobre el proceso de elaboración del yogurt mediante la investigación de la materia prima, materiales, maquinaria y proceso que se realiza para lograr una idea clara sobre los métodos y opciones...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LA ELABORACION DEL YOGURT ENTREGADO A: LILIAN RAMIREZ INTEGRANTES: ANGIE ZAMBRANO 1611030 ORIANA MOGOLLON 161101 INGRID CAMACHO 1611028 BELKIS VILLAMIZAR 1611040 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA BIOTECNOLOGICA MAYO 28 DEL 2014 INTRODUCCION En este informe se hablara el proceso de elaboración de yogurt siguiendo las diferentes pautas de producción, eligiendo un adecuado material...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE LECHES FERMENTADAS: YOGURT Presentado por: LAURA BANESA CASTRO MESA NÉSTOR ALBERTO OSPINA COLORADO Presentado a: Ing. MARIO MARÍN UNIVERSIDAD DE CALDAS TALLER DE LACTEOS MANIZALES 2012 ELABORACIÓN DE LECHES FERMENTADAS: YOGURT INTRODUCCIÓN: Las leches fermentadas son productos elaborados a partir de microorganismos que modifican los componentes normales de la leche, produciéndose una desintegración de la lactosa produciéndose ácido láctico, lo cual logra...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración de Yogurt Elaborado por C. W. La elaboración de los productos lácteos fermentados es una de las industrias más importantes. Las leches fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso de fermentación, como consecuencia de la acidificación por las bacterias lácteas, las proteínas de la leche se coagulan. Luego estas proteínas pueden disociarse separándose es aminoácidos. Por esta razón; las leches fermentadas se digieren mejor que los productos no fermentados. Uno de...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DEL YOGURT Y OBSERVACION DE LAS BACTERIAS DEL YOGURT. INDICE Titulo……………………………………………………………………………………………………...1 Índice……………………………………………………………………………………………………..1 Introducción……………………………………………………………………………………………...2 Fundamentos teóricos………………………………………………………………………………..2-3 Materiales utilizados………………………………………………………………………………….3-4 Metodología……………………………………………………………………………………………...4 Resultados……………………………………………………………………………………………...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA TEMA: ELABORACIÓN DEL YOGURT DE FRESA 1.-INTRODUCCIÓN El yogurt se obtiene mediante la coagulación por fermentación de la leche entera, total o parcialmente descremada, provocada por STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS Y LACTOBACILLUS BULGARICUS. Además de la formación de ácido láctico a partir de lactosa, producen componentes secundarios que son responsables del sabor, olor y aroma característico del yogurt aunque el color se adiciona posteriormente de su...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El yogurt es un producto lácteo fermentado, levemente ácido, de cultivo semisólido que es producido por homogeneización y pasteurización. El yogurt, es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal, rico en vitaminas B. Este producto tiene una gran variedad de sabores, y es barato. El yogurts ha popularizado en muchos países al rededor del mundo. Mucha gente con problemas digestivos consume yogurt para ayudar al tratamiento...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS TECNOLOGIA DE LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS GUIA DE TRABAJO PRACTICO ELABORACION DE YOGHURT Yogurt es un derivado lácteo, producto del desarrollo de microorganismos en la leche, transformando la lactosa en ácido láctico. El Yogurt es ácido y tiene una fina y suave textura, que va desde un firme gel hasta un líquido viscoso, dependiendo de la técnica de fabricación. Es el producto lácteo coagulado...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttps://www.youtube.com/watch?v=zII8pneP5GY ELABORACION DE YOGURT Recepción de la leche FiltraciónEstandarización y preparación Pasteurización Enfriamiento Inoculación Incubación Homogenización Enfriamiento Aromatización y batido Envasado Cámara de refrigeración Yogurt batido Verificar que este limpia de objetos extraños. Colar la leche en el cedazo con mucho cuidado. Perapara los ingredientes saborizantes y colorantes. Con éste procedimiento la leche se calienta a temperaturas determinadas para...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElaboración de yogurt El uso de pectina en las concentraciones adecuadas demostró ser una buena opción para el mejoramiento de las propiedades físicas, químicas y sensoriales del yogurt. INTRODUCCION El mejoramiento de la producción y calidad delos productos lácteos es uno de los objetivos primordiales de la industria alimentaria. En tal sentido, se estudió el efecto estabilizante y gelificante que sobre las propiedades físicas, químicas y sensoriales del yogurt semidescremado firme tiene...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE YOGURT ARDILA L, BARRIOS C, CARDENAS F, MARRUGO K Resumen: El propósito de esta práctica fue la elaboración de yogurt. Se utilizó leche cruda proveniente de las instalaciones de la universidad de Córdoba (Sede Berástegui) y leche en polvo marca comercial. Introducción El yogurt es un gel de apariencia viscosa, resultante de la acidificación microbiana de la leche. Intervienen en su fermentación ácido láctica las bacterias Lactobacillus delbrueckii subsp bulgaricus y Streptococcus...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 3: “ELABORACION DE YOGURT” INTEGRANTES: 17 de octubre de 2008. INTRODUCCION La elaboración de productos lácteos como el yogurt se remonta hace más de 4500 años, estos antiguos pueblos transportaban leche en bolsas de piel de cabra y se cree que algunas bacterias presentes en estos recipientes, produjeron una fermentación espontánea. El yogurt fue consumido durante muchos años en Asia y Europa, sin saber las propiedades benéficas que...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel mundo” UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROCESOS AGROINDUSTRIALES VII “ELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO” DOCENTE: Ing. ALUMNO: CICLO: JOSE ANTONIO LIMA CHAMBILLA VII TACNA 2011 PRACTICA DE LABORATORIO “Elaboración de yogurt batido “. I.-INTRODUCCIÓN Se expone un método sencillo y aplicable para la elaboración de yogur a partir de la leche entera, total o parcial descremada, por fermentación provocada por streptococcus y lactobacillus...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Santiago de Chile Departamento de Cien. Y Tec. De los Alimentos Tecnólogo en Alimentos Laboratorio de Tec. De Leche y Productos Lácteos Resumen “Elaboración de Yogurt” Según la F.A.O / O.M.S se entiende por yogurt: “Al producto lácteo coagulado, obtenido por la fermentación láctica, mediante la acción de las bacterias “Lactobacillus bulgaricus” y “Streptococcus thermophilus”, sobre la leche y productos lácteos (leche pasteurizada o concentrada), con o sin aditivos...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO: ELABORACION DE YOGUR PROCEDIMIENTO DE ELABORACION: 1. RECEPCION Y PREPARACIÓN DE LA LECHE. La leche cruda se recibe y controla para conocer su calidad, luego se con-serva refrigerada (2-8°C) hasta el momento de procesarla. Algunos de los controles a realizar pueden ser:– Corroborar que la leche no tenga más de 24 horas posterior al ordeñe.– Control visual: observar si presenta impurezas...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo Finalmente el presente trabajo tiene como objetivo principal la elaboración de néctar,yogurt de borojo. Sin embargo hay que resaltar que uno de sus objetivos estambién poder procesar y manufacturar nuestra propia materia prima y no vender esta mismaa un precio bajo, para luego volver a comprarla ya procesada, siendo esto muy lamentablepara nuestro país. Es por ello que el proyecto a realizar debe tomar por consideración ainiciarlo en la provincia de Pedro Ruiz, departamento de Amazonas...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA CARRERA NUTRICION Y DIETETICA PRACTICA N°1 ELABORACIÓN DEL YOGURT ESTUDIANTE: Bascope Hinojosa Shirley Quispe Costana Ma.Elena ...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | ELABORACION DE YOGURT ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración del Yogurt: Se expone un método sencillo y aplicable en el hogar para la elaboración de yogur en pequeña escala a partir de leche entera, total o parcialmente descremada, por fermentación provocada por el Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricum. Al introducir microorganismos específicos en la leche para su trasformación en yogur, estos elementos fermentadores enriquecen las propiedades de la leche y le confieren un alto valor nutricional. Descriptores: MANIPULACIÓN DE...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE L A B O R A C I Ó N D E Y O G U R T Introducción: El yogur es un alimento de fácil digestibilidad. La caseína que es la principal proteína de la leche es parcialmente hidrolizada en el proceso de fermentación, por tanto el organismo lo asimila con mayor facilidad. La lactosa, que es el azúcar de la leche es transformada en ácido láctico, esta acidez favorece el desarrollo de una flora intestinal benéfica que destruye los componentes de la putrefacción presentes al interior del intestino...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO INTRODUCCIÓN Durante los últimos años el consumidor a nivel mundial ha desarrollado una marcada tendencia por los productos naturales y saludables, tal y como es el caso del yogurt, que es el más popular de los productos acidificados de la leche. El consumo del yogurt implica de hecho importantes beneficios para la salud, entre los cuales pueden citarse el ser una buena fuente de vitamina B12, ácido fólico y potasio; el incremento en la bio disponibilidad de nutrientes...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZHIG 2011 CENTRO DE BACHIULLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios Nº93 Elaboración de yogurt con estándares de producción Black Order Equipo: …………………………………………… Luis Gerardo de la cruz Méndez Integrantes: 1. Janet García Torres ……………………………………………………………………………………………………………… 2. Jorge Luis López Calderón ……………………………………………………………………… 3. …………………………………………………………………………………………. A I 25 Grupo 6º …… ahora 6º ..…… vespertino ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA EL YOGURT * RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Y FILTRACIÓN Se recibió la leche entera posteriormente se le realizaron la respectivas pruebas para determinar densidad, seguidamente se filtro con el fin de eliminar partículas de mugre, para la optimización del proceso. * ESTANDARIZACIÓN Se estandarizo mediante el método de cuadrado de Pearson el porcentaje de materia grasa para el yogur, las condiciones de acuerdo a la norma, y teniendo en cuenta la cantidad de materia grasa...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrialización, especialmente porque se ha desarrollado mucha tecnología, en cuanto a maquinaria y procesos se refiere; probablemente debido a que es un producto de mucha aceptación a nivel de consumidores en todo el mundo. De la leche se pueden obtener derivados directos, como los que se señalan seguidamente; también se debe tener presente que la leche se puede usar como ingrediente importante en la elaboración de muchos otros productos alimenticios. Derivados directos principales 1. Queso y su gran variabilidad...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECHES FERMENTADAS ELABORACION DE YOGURT Con anterioridad lea la guía y calcule la cantidad de materiales a utilizar y determine el tamaño de los recipientes. MATERIALES. ➢ Leche fresca (cantidad según el criterio del grupo) ➢ Cultivo láctico. (yogurt) ➢ Azúcar ➢ Dos ollas con tapa (para calentar la leche y realizar el melado o mermelada ) ➢ Termómetro (Se encuentra en el taller) ➢ Una Cuchara sopera y una cuchara o espátula de madera ➢ Una Taza ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO CON FRESAS 1 Equipos y Materiales Refrigeradora Cocina Incubadora Medidor de litro Medidor de cucharas Recipientes varios Agitador Ollas Cuchillos Envases Térmometro Formulación 10 200 2 1 1 1/2 litros de leche fresca gramos de leche descremada en polvo kilos de azúcar sobre de fermento kilo de fresa cucharada de C.M.C. Rendimiento 11 2 litros de yogurt batido Preparación de la fruta 1 Lavar las fresas, retirar...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DEL PROCESO Elaboración de Yogurt: 1- Recepción: -Recepción de la leche cruda: El operario se encarga de la recepción de la leche cruda de los camiones cisternas isotérmicos y a la vez el llenado del formato del control de recepción de la leche fresca y descremado (GLFD02001) anotando N° de placa, procedencia en que tanque se deposita. -Lavado externo: El operario se encarga de calidad de registrar en el control de recepción de leche fresca y descremado -Análisis de la muestra:...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿A qué se dedica un negocio de la elaboración de yogur? Es un pequeño negocio dedicado a la elaboración y venta de yogur. Este producto alimenticio es consumido principalmente como postre o componente de dietas. ¿Qué servicios brinda un negocio de elaboración de yogur? Los negocios de elaboración de yogur se dedican a la producción y venta de las diferentes clases de yogur (líquidos, batido y coagulado o aflanado). Estos productos son presentados en envases diferentes tipos y capacidades...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprogramación asignado por la profesora Los seleccionados en aulas exponen a la comunidad estudiantil Los ganadores de la interna participan junto con otros colegios. 18- 22 marzo Proyectos que no se aceptaran: Volcán, Termómetro casero, Elaboración de cosméticos, elaboración de productos para aseo, Disecciones y proyectos en combustión de alto riesgo 19 Abril 13-17 Mayo 06 Junio Los proyectos deben tener una utilidad o beneficio 24 Junio *cualquier cambio de fecha se notificará. ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblemas ambientales que se presentan en el volcán del lodo del totumo y en las salinas de galera zamba. PROCEDIMIENTOS. PROCEDIMIENTO A: En la salina de Galera zamba, los estudiantes se reunirán en grupo de 5 estudiantes, observaran el proceso de extracción de la sal y consultaran todos los interrogantes propuestos. PROCEDIMIENTO B: Los estudiantes se reunirán en grupos de 5, subirán al volcán, anotaran todas sus observaciones. Luego identificaran el clima, el suelo, vegetación y...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MANAGUA – NICARAGUA ELABORACION DE YOGURT CASERO PARA FOMENTAR HABITOS SALUDBLES EN LA ALIMENTACION. (YOGURT FRANCISCANO) Por: Rosalía del Carmen Aragón Briseño. Luisa Fernanda Estrada Morales. Amanda Cecilia Zeledón Estrada. Laura Sophía Sierro López. Natalia Lisseth Hernández Díaz. Athan Steven Vivas Ramírez. 6TO GRADO “B” INTRODUCCION El origen del yogurt se sitúa en Turquía aunque hay quien lo ubica en los Balcanes, Bulgaria o Asia...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Presentación Objetivos Auto pruebas de avance Preparación del yogurt 1. Composición del yogurt 2. Valor nutritivo 3. Preparación de la leche 4. Preparación del equipo para yogurt 5. Inoculación de cultivo 6. Incubación 7. Agitación 8. Refrigeración 9. Saborización 10. Endulzado 11. Empaque 12. Conservación 13. Cuadro de registro 14. Control de calidad PRESENTACIÓN El yogurt es una leche fermentada consumida a gran escala por la población colombiana...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE ELABORACIÓN DE YOGURT Y MANJAR Nombre: Wilson Guillermo Angulo Semestre: 6to “A” INTRODUCCIÓN: El 12 de enero del presente año, con el fin de adquirir conocimientos sobre la elaboración de yogurt y manjar nos vimos obligados a realizar una práctica la cual fue muy satisfactoria. OBJETIVO * Elaboración de yogurt y a la vez conocer el proceso. * Elaboración de manjar y a la vez conocer el proceso. MATERIALES: Yogurt * Leche * Yogurt natural * Ollas * Cocinas ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto: Elaboración de Yogurt La elaboración de los productos lácteos fermentados es una de las industrias más importantes. Las leches fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso de fermentación, como consecuencia de la acidificación por las bacterias lácteas, las proteínas de la leche se coagulan. Luego estas proteínas pueden disociarse separándose es aminoácidos. Por esta razón; las leches fermentadas se digieren mejor que los productos no fermentados. Uno de los...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Practica de elaboración de yogurt 1. Introducción: Desde hace muchísimos siglos -e incluso milenios- el hombre consumía leche agria, la cual era una suerte de leche fermentada o sea una forma de yogurt. Basta con repasar las fuentes históricas, para descubrir que la leche agria ya era consumida en la india 3500 años atrás; de igual manera se lo menciona en la biblia, lo que indica que los lugareños del cercano oriente ya lo disfrutaban cientos de años antes de cristo, claro que los griegos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE YOGURT DE MORA Oscar Imbacuan RESUMEN Se realizó en la planta piloto la elaboración de yogurt con mora utilizando 13 L de leche entera, a la cual se le realizaron pruebas de calidad como densidad mediante lactodensímetro y acidez en 0Dornic mediante titulación de la leche con fenolftaleína a 2% utilizando hidróxido de sodio al 0.1N,filtración, se pasteurizo a una temperatura de 600Cpor 30 minutos para llegar hasta 31°dornic,luego del tratamiento térmico se dejo enfriar a...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACION El yogurt es uno de los productos lácteos más consumidos, cuenta con diversos sabores y aparte de tener una textura agradable al paladar es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal. La producción del yogurt tiene un bajo costo, lo que hace que tanto el productor como el consumidor se beneficien. Se puede conseguir en diferentes presentaciones, es ideal tanto para niños como para adultos, lo que hace que se tenga una...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu vida útil”. OBJETIVOS Conocer las etapas que se llevan a cavo para la elaboración del yogurt y el kumis.OK Determinar cuáles son las variables que existen en el proceso y en que afectan al producto final.OK Determinar el grado de acidez, el pH y el porcentaje de grasa de los productosOK. Identificar las características organolépticas que debe tener un yogurt o un kumis. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL YOGURT Y EL KUMIS MEZCLA LECHE ENTERA, AZUCAR Y LECHE EN...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El yogurt pertenece a una categoría de lácteos definidos como "leches fermentadas", es decir, productos obtenidos por una fermentación natural o por adición de fermentos lácticos a la leche. Esta fermentación produce una coagulación de la leche y es un proceso que, en el caso del Yogurt Aflanado al igual que en el yogurt batido debe llevarse a cabo con dos bacterias acidificantes lácticas específicas, cuyos nombres científicos son Streptococcus salivarius subsp. Thermophilus y Lactobacillus...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE 7. ELABORACION DE YOGUR BATIDO. Objetivos. • Conocer manejo de cultivos lácticos en la elaboración del yogurt, así como las diferentes operaciones durante el procesado. Introducción. El yogurt es una de las leches fermentadas más antiguas que se conocen. Las leches fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso de fermentación. Como consecuencia de la acidificación por las bacterias lácticas, las proteínas de la leche como la caseína (80%), beta-lactoglobulina (10%)...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto de elaboración de yogurt griego con frutas Velázquez Sánchez Hugo Iván Formulación y Evaluación de Proyectos Imagen Comercial “Conquista tus sentidos” Estudio de Mercado Definición comercial Objetivos Misión Visión Demanda (Estadísticas y proyecciones) Importación Precios Comercialización Generalidades El yogurt es un producto lácteo fermentado que surge como resultado de la acción de diversos microorganismos sobre los azúcares presentes en la leche, lo cual modifica sus propiedades...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo…………………………………... 4.3.1 Análisis de Microlizaciòn…………………………………….…….. CAPITULO V INGENIERIA DEL PROYECTO……………………..……….. 5.1 Especificaciones del producto…………………………………….………. 5.2 Características de nuestros productos………………………...…………. 5.3 Descripción del proceso productivo…………………………………..….. 5.4 Requerimientos: Equipos, Materia Prima, selección de proveedores Personal,……..…........................................................................................... CAPITULO vi: PLAN ESTRATÉGICO Y ORGANIZACIONAL…...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración de yogurt 1. Objetivo Plantear y argumentar las distintas hipótesis y conclusiones sobre la elaboración del yogurt por medio de la experimentación 2. Marco teórico 1. Ácido láctico El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos, como la fermentación...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1)BALANCE El contenido de sólidos grasos y no grasos es uno de los parámetros que se deben ajustar en la elaboración de yogur para darle al producto las características propias de viscosidad y consistencia que además le confieren estabilidad durante la fermentación y aumentan su valor nutricional [9, 10]. El contenido de grasas en general no se modifica en relación con la leche empleada como materia prima, y de ahí que se habla de yogur entero, semidescremado y descremado. El contenido de sólidos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosacarosa. Un producto lácteo fermentado como el yogurt es conocido por su aporte nutricional y por pertenecer a la denominación de los alimentos probióticos. La calabaza es producida en gran medida en nuestro estado. La Financiera Rural del gobierno asegura que ocupa el cuarto lugar en producción en el país y esta no es utilizada en la industria por lo cual no son aprovechadas sus propiedades. Por tales motivos se planteó como objetivo elaborar un yogurt de calabaza endulzado con glucósidos de steviol...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque participa, mejorando continuamente la calidad de vida de sus consumidores a nivel nacional, optimizando su eficiencia y rentabilidad, en beneficio de sus accionistas y personal. Desde la popular leche Vigor, pasando por los nutritivos yogures Yoleit, las golosinas Cremino, los tradicionales panetones Ricco’s, hasta los jugos y néctares Selva, la empresa P&D ANDINA SA se ha posicionado como una de las principales compañías de alimentos que hacen más placentera la vida de sus clientes y aliados...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO CON FRESAS 1 Equipos y Materiales Refrigeradora Cocina Incubadora Medidor de litro Medidor de cucharas Recipientes varios Agitador Ollas Cuchillos Envases Térmometro Formulación 10 200 2 1 1 1/2 litros de leche fresca gramos de leche descremada en polvo kilos de azúcar sobre de fermento kilo de fresa cucharada de C.M.C. Rendimiento 11 litros de yogurt batido 2 Preparación de la fruta 1 Lavar las fresas, retirar las nervaduras verdes y agregar...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotenemos que retomar la historia del yogurt que se remonta a miles de años, el primer ejemplo de leche acidificada fue presumiblemente producido en forma accidental por los nómadas. La leche se volvía ácida y coagulaba bajo la influencia de ciertos microorganismos; posteriormente se fue descubriendo que esta leche fermentada tenía cualidades curativas para desordenes estomacales, problemas de piel, así como para conservar cierto tipo de alimentos. El consumo de yogurt se fue incrementando cada vez más...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE VINO OBJETIVO: El alumno conocerá y aplicará los principios para la elaboración de vino INTRODUCCIÓN Los vinos son los productos más importantes formados por la fermentación de los azúcares de las frutas. Las características del medio de fermentación y la naturaleza de las levaduras que se emplean juegan un papel vital en el sabor y olor final (bouquet) del producto. La elaboración de vino es una industria con gran tradición, sobre todo, en ciertos países...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinalidad de alimentar de manera sana y nutritiva a todas aquellas personas que así lo deseen, ya que no contiene aditivos químicos y sus ingredientes consta de leche completa, yogurt natural, azúcar agua y frutas (durazno, ciruela, fresa, piña, entre otros. Además es muy utilizada en la gastronomía nacional e internacional. Este yogurt tiene como propósito deleitar al consumidor por ser un alimento muy saludable y recomendable para todo tipo de persona, de cualquier edad y condición física y por ser artesanal...
6887 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoPROCESO TECNICO PRODUCTIVO PARA ELEBORAR EL YOGURT Antes del proceso productivo se deben tener en cuenta cuatro factores importantes a considerar que determinan la calidad del producto. El personal: - Los encargados de elaborar el yogurt deben ser personas saludables física y mentalmente y poseer carnet sanitario, actualizado. - Utilizar el uniforme adecuado (Guardapolvo limpio, de colores claros, gorra, mascarilla, guantes y botas) - Durante el proceso de elaboración cumplir estrictamente...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso productivo En la elaboración de yogurt se usan los siguientes compuestos: 1. Aromatizantes naturales (miel, frutas, cacao, nueces, especies y otros saborizantes autorizados) 2. Azúcar y/o edulcorantes autorizados y aditivos autorizados (preservantes, estabilizantes, colorantes). Existen distintos tipos de yogures, dependiendo de sus componentes, añadidos en el proceso de elaboración: Yogurt natural: el anteriormente definido Yogurt azucarado: el yogur natural...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo20 DE NOVIEMBRE DE 2010 DESCRIPCION DEL PROCESO PROCUTIVO DE YOGURT 1) Objetivo: Es conocer e identificar cada uno de los pasos del proceso de producción que lleva el yogurt. 2) Responsable: Jefe de producción 3) Requisitos: Son indispensables para la elaboración del yogurt: Leche Azúcar Pigmentos (colorantes) Especias variadas Glucosa Acido láctico Bacterias de acido láctico 4) Salidas: El yogurt 5) Clientes: el proceso es elaborado para que se pueda distribuir...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinicion El yogurt es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogurt su textura y sabor tan distintivo. Algunas veces se le añade fruta, vainilla, chocolate y otros saborizantes, así como también puede elaborarse sin ningún tipo de añadidos siendo reconocido...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactual es el proceso de la variación del yogurt el cual tiene como objetivo dar entender a los estudiantes mas afondo sobre este producto y su elaboración. Palabras Claves: - Yogurt: Producto de consistencia cremosa que se obtiene por fermentación de la leche - Elaboración : Transformación de algo mediante el tratamiento preciso. ABSTRACT With this project, the current view is the process of varying the yogurt which aims...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE RIESGOS PARA LA ELABORACION DE YOGURT INTRODUCCION El análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos conocido como HACCP es un método Sistemático, dirigido a la identificación, evaluación y control de los peligros asociados con las materias primas, ingredientes, procesos, ambiente, comercialización y su uso por el consumidor, a fin de garantizar la inocuidad del alimento. El sistema HACCP es más que el Análisis Modal de fallos y Efectos (AMFE) aplicado a la industria de alimentos...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo