otras palabras es un dispositivo de dirección automático que nos da información acerca de qué se va a producir, en qué cantidad, mediante qué medios y cómo trasportarlo. SISTEMAS KANBAN Son dos las funciones principales de KANBAN: control de la producción y mejora de los procesos. Básicamente KANBAN nos servirá para lo siguiente: • Poder empezar cualquier operación estándar en cualquier momento. • Dar instrucciones basadas en las condiciones actuales del área de trabajo. • Prevenir que se agregue...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 Programación maestra de la producción. Se puede afirmar que un programa maestro de producción, es un plan detallado que establece la cantidad específica y las fechas exactas de fabricación de los productos finales. Un efectivo MPS debe proporcionar las bases para establecer los compromisos de envío al cliente, utilizar eficazmente la capacidad de la planta, lograr los objetivos estratégicos de la empresa y resolver las negociaciones entre fabricación y marketing. Las unidades...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 2.1 Programación maestra de la producción. 2.1.1 Proceso de programación maestra de la producción. 2.1.2 Interfaces funcionales. 2.1.3 Desarrollo de un programa maestro de producción (MPS). 2.1.4 Cantidades disponibles para promesa. 2.1.5 Congelación del MPS. 2.1.5.1 Suavización exponencial. Una vez concluido el plan agregado, el siguiente paso consiste en traducirlo a unidades o elementos finales específicos. Este proceso es lo que se conoce como desagregación...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: García Ramírez María Del Carmen | N. Control: 086P0072 | Materia:Administración de Operaciones II | Profesor: Ing. Ramón Emmanuel Luna Vázquez | Reporte:Conceptos básicos | Unidad II: * Programación Maestra de Producción. | Fecha: 14- Junio- 2010 | Bibliografía: * Administración de Operaciones.Niegel Slack, Stuart Criambers, Adan Harrison.Grupo Patria 1ª Ed. México 1999. * Planeación y Control de la Producción.Daniel Sipper, Robert...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.1.1 PROCESO DE PROGRAMACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN. 2.1.1 Proceso de programación maestra de la producción. La fig. 2.1, muestra el proceso de elaboración de un programa maestro de producción. La función operaciones deberá crear primero un MPS provisional, que servirá para averiguar si éste permite cumplir el programa con los recursos designados (capacidad de máquinas, mano de obra, horas extras y subcontrataciones) para el efecto plan de producción agregado. Operaciones revisa el MPS...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II PROGRAMACION MAESTRA DE PRODUCCION El programa maestro de producción (MPS) es el programa de planeación y control más importante en un negocio, y constituye el insumo principal para la plantación de requerimientos de materiales. QUE ES PROGRAMACION MAESTRA DE PRODUCCION Es el que se encarga de especifica de que se debe de hacer (es decir el numero de productos o artículos terminados) y cuando. El programa debe ser acorde al plan de producción.Programa Maestro de Producción Planeación...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Que es el capitalismo? Es un sistema de producción fundada en la propiedad privada de los medios de producción. 2. ¿Cuál es la filosofía del capitalismo? 3. ¿Qué es el socialismo? La propiedad de los medios de producción corresponden a la sociedad entera. 4. ¿Cuál es la filosofía del socialismo? Materialismo dialectico. 5. ¿Qué sistema económico trabaja las 24 horas del día? Un sistema financiero comercial electrónico. 6. ¿Qué es Japón?¿Cómo se le considera a Japón? Hoy es...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de producción Tema : producción esbelta, programación maestra y justo a tiempo Estudiante : Yirlany Vega Artavia Profesor : Dixon Li Morales Produccion esbelta Los sistemas de calidad modernos de mayor auge (Seis Sigma y Manufactura Esbelta), tienen sus cimientos en el movimiento que se inicio en la década de los 40’s y que se denomino Administración por Calidad Total (de las siglas en inglés TQM= Total Quality Managment). Los principios de calidad se basan principalmente...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProducción esbelta ¿Quién los hizo? La producción Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurus del Sistema de Producción Toyota: William Edward Deming, Taiichi Ohno, Shigeo Shingo, Eijy Toyoda entre algunos. ¿Qué es la producción Esbelta? Producción Esbelta son varias herramientas que le ayudará a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3 Sistemas de producción esbelta y “Justo a tiempo”. 3.1 Conceptos fundamentales. LA MANUFACTURA ESBELTA son varias herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones. La Manufactura Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurús del Sistema de Producción Toyota: William...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProgramación de la Producción. Actividad que consiste en la fijación de planes y horarios de la producción, de acuerdo a la prioridad de la operación por realizar, determinado así su inicio y fin, para lograr el nivel más eficiente. La función principal de la programación de la producción consiste en lograr un movimiento uniforme y rítmico de los productos a través de las etapas de producción. El programa de producción es afectado por: * Materiales: Para cumplir con las fechas comprometidas...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa programación de producción semanal en el área de embotellado se hace en base a los requerimientos del área de Bodega, en donde a través de inventarios y pedidos se calcula la cantidad estimada de producto necesario para la venta y despacho a diferentes clientes a lo largo de la semana. El área de Bodega de Stock se encarga de realizar conteos diarios de producto en existencia, lo cual es sumado a la demanda de producto enviada por el departamento de Ventas generando una proyección y posterior...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACION MAESTRA DE LA PRODUCCION El programa maestro de producción (MPS) es el programa de planeación y control más importante en un negocio, y constituye el insumo principal para la plantación de requerimientos de materiales. Un efectivo MPS debe proporcionar las bases para establecer los compromisos de envío al cliente, utilizar eficazmente la capacidad de la planta, lograr los objetivos estratégicos de la empresa y resolver las negociaciones entre fabricación y marketing La programación...
2038 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoProgramación maestra Produccion Planificación Maestra de la Producción • Introducción • El Horizonte de Planificación del Plan Maestro de Producción • Desagregación del Plan Agregado de Producción – Desagregación de los Ítems – Desagregación del Tiempo • Obtención del Plan Maestro de Producción – El Plan Maestro Inicial – El Plan Maestro Propuesto AGREGADA 140.000 30.000.000 Pts 120.000 25.000.000 Pts Subcontratación 100.000 Producción horas extras 20.000.000 Pts Producción regular Necesidades...
3253 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUnidad 2: Programa maestro de producción 2.1 Programación maestra de la producción Una vez concluido el plan agregado, el siguiente paso consiste en traducirlo a unidades finales específicos. Este proceso es lo que se conoce como desagregación, subdivisión o descomposición del plan agregado y su resultado final se denomina programa maestro de producción (Master Production Schedule, MPS).o en sus siglas en español (PMP) Un programa maestro de producción, es un plan detallado que establece la cantidad...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoplanificación, programación y control de la producción y en aras de su importancia en las acciones de mejoramiento de la capacidad competitiva de una organización, a continuación se procederá a analizar de manera detallada los aportes de distintos autores en cuanto a conceptos, métodos y técnicas más empleados en cada una de sus fases. (Para ver la totalidad de las tablas e imágenes de este documento, es necesario utilizar la versión de descarga) PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCION CAPITULO...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 4 EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCION Integrantes del equipo: García Buendía Karina Mata Castro Caren Pérez Flores Carolina Silverio Hernández Mayra Gabriela 4.1 ANTECEDENTES DEL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN El plan de ventas y operaciones “alinea” los recursos apropiados en forma agrupada, ya que sólo utiliza información agregada de pronóstico como base para determinar la demanda. Aun cuando el PV&O cumple una función muy importante en la planificación a largo plazo de los recursos necesarios...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrograma Maestro de Producción y Plan de Requerimiento de Materiales de COCOLABEL. http://www.monografias.com/trabajos11/orpro/orpro2.shtml El programa maestro de producción es un plan con tiempos que determina cuándo piensa construir la empresa cada artículo final y qué cantidad. Con base en un programa maestro que se obtiene de un plan de producción, un sistema de planificación de necesidades de materiales (MRP) crea un programa de actividades que identifica las piezas y materiales específicos...
3245 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoes el punto de partida para la planeación. El primer paso en la plantación de las actividades de administración de producción e inventario es pronosticar la demanda futura. Un pronóstico es un procesamiento objetivo, en el que se utiliza información recabada en un espacio de tiempo, un pronostico considera que las tendencias actuales continuaran en el futuro. El termino produccion se utiliza para descrribir cualquier actividad que implique una evaluacion subjetiva. Es necesario para toda organizacion...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO: resultado de la transformación de la materia prima. (Es la ganancia que esperan tener el empresario al agregar valor a un material) PRODUCCION: proceso de transformar la materia prima en algo útil y que genere valor. (También se conoce así al resultado del proceso de transformación) SISTEMA EMPRESARIAL: una entidad que obtiene beneficios a través de generar un valor agregado a un producto o servicio SISTEMA: elementos interrelacionados para lograr un fin. VARIABLE: elemento del sistema...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN MAESTRO Buscar en este sitio TEMAS 5.1 NECESIDAD DEL PRONOSTICO 5.2 CONCEPTO Y CLASIFICACION DE PRONOSTICOS 5.3 METODOS CUANTITATIVOS 5.4 CONTROL DEL PRONOSTICO 5.5 PLAN MAESTRO DE PRODUCCION 5.6 VARIABLES Y AREAS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO DE PRODUCCION 5.7 PROGRAMACION DE LA PRODUCCION 5.8 IMPLEMENTACION DEL PLAN MAESTRO DE PRODUCCION 5.9 RETROALIMENTACION DE RESULTADOS INTEGRANTES DEL EQUIPO MARITZA MORALES CASTRO HILARIA CARRILLO VENTURA OSCAR JUAREZ...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION El programa maestro de producción es un vínculo entre las estrategias generales dela empresa y los planes tácticos con los que esta puede alcanzar sus metas. El MPS provee información esencial para diversas áreas funcionales como: operaciones, marketing y finanzas. 2.1 PROGRAMACION MAESTRA DE PRODUCCION Una vez concluido el plan agregado, el siguiente paso consiste en traducirlo a unidades o ítems finales específicos. Este proceso es lo que se conoce como desagregación...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION Se denomina programa maestro de producción (Master Production Schedule, MPS); al proceso que se conoce como desagregación ,o descomposición del plan agregado y su resultado final. Básicamente, se puede afirmar que un programa maestro de producción, es un plan detallado que establece la cantidad específica y las fechas exactas de fabricación de los productos finales. Al respecto, Vollmann et al [1997] agrega que un efectivo MPS debe proporcionar las bases para...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN PRODUCCIÓN CONTINUA Introducción. El funcionamiento de esta sub área es diferente, según sea el caso de: Producción continua y continua por bloques. Producción intermitente o por órdenes. Desde los tiempos de la producción artesanal, relativamente sencilla, hasta la época actual de compleja tecnología, los sistemas de fabricación y prestación de servicios han...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación total ? Planificación Maestra Como definir las reglas de decisión para enfrentar la demanda prevista con los recursos de capacidad existentes. • Planificación a largo plazo, se asocia más con la planificación estratégica, en algunos casos la planificación de la capacidad es estratégica. • Planificación de la utilización de capacidad con un horizonte dado, concluye en un Plan Maestro de Producción (MPS). El ciclo de Planificación y Control de Producción. • Planificación y Control van...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA MAESTRO. El programa maestro de producción es un vínculo entre las estrategias generales de la empresa y los planes tácticos con los que esta puede alcanzar sus metas. El MPS provee información esencial para diversas áreas funcionales como: operaciones, marketing y finanzas OBJETIVOS Y MÉTODOS DEL SISTEMA MRP Los sistemas MRP están concebidos para proporcionar lo siguiente: Disminución de inventarios. El MRP determina cuántos componentes de cada uno se necesitan y cuándo...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma maestro de producción? ¿Cómo se desarrolla y para que se utiliza? 3. ¿En qué se diferencia la planificación agregada en servicios de la planificación agregada en empresas manufactureras? 4. Explique los tipos de estrategias de planificación agregada existentes. 5. ¿Cuáles son los costos que intervienen en la planificación de la producción? 6. ¿Cuáles son los objetivos de la programación de los centros de trabajo? 7. Explique la diferencia entre la programación en el sector...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma Maestro Una vez concluido el plan agregado, el siguiente paso consiste en traducirlo a unidades o ítems finales específicos. Este proceso es lo que se conoce como desagregación [Domínguez Machuca, 1995], subdivisión [Adam & Ebert,1991] o descomposición [Narasimhan et al, 1996] del plan agregado y su resultado final se denomina programa maestro de producción (Master Production Schedule, MPS). Básicamente, se puede afirmar que un programa maestro de producción, es un plan detallado...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario plan maestro de produccion 1.-¿Qué es un plan maestros de producción? Es un plan de producción futura de los artículos finales durante un horizonte de planeación a corto plazo que, por lo general, abarca de unas cuantas semanas a varios meses. 2.-¿Qué establece el plan maestro de producción? El PMP establece el volumen final de cada producto que se va a terminar cada semana del horizonte de producción a corto plazo. 3.- ¿Cuáles son los objetivos de plan maestro de producción? 1. Programar...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Plan Maestro de Producción es un plan de entrega para la organización manufacturera en el cual se incluyen las cantidades exactas y los tiempos de entrega para cada producto terminado. Este plan se deriva de las estimaciones de la demanda y de los pedidos de los clientes, se debe tomar en cuenta las restricciones a cerca de la capacidad de producción así como también el registro de inventario de productos terminados. Desglosan el Plan Maestro de Producción en un programa de producción para cada...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el análisis del plan maestro de producción que a continuación se muestra, observamos el comportamiento esperado del mercado mediante pronósticos de demanda y pedidos ya establecidos de forma fija nos orientaremos a cerca de la necesidad de producción considerando que esta por características propias de las instalaciones y tipo de producción supuesto, es de forma intermitente, por lotes en cantidades de 90 y 50 unidades por corrida de producción (ACE) para los artículos X y Y respectivamente...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso del Programa Maestro de Producción. El resultado del proceso de planificación agregada nos va a dar un plan de análisis por familias de productos. Las empresas deben trabajar con planes sobre productos específicos. Al resultado de esta desagregación es el Plan Maestro de la Producción (PMP). El cual nos debe especificar las cantidades y fechas de producción en relación a productos específicos; las cantidades y las fechas en relación a los componentes comprados o realizados; la secuenciación...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de produccion y asignacion de personal Importancía de la programa de producción y asignación de personal. * Una programación efectiva permite que las compañias usen sus activos de manera mas eficiente y generen mayor capacidad por peso invertido, con lo cual bajan los costos. * Esta capacidad agregada y la flexibilidad relacionada proporcionan una entrega mas rapida y por lo tanto, mejor servicio al cliente. * Una buena programacion signfica una ventaja competitiva, porque...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION DE LA PRODUCCION: PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION Dr. Carlos L. Jave Gutiérrez Universidad San Martín de Porras 2010 - 2 INTRODUCCION El Programa Maestro de Producción (MPS) está entre las estrategias generales de la empresa y los planes tácticos mediante los cuales ésta alcanza las metas. Fija la cantidad de artículos que se producirán, para ser completada cada cierto tiempo (horas, días, semanas o meses) en un horizonte corto de planeación de la gama de artículos...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.8.- IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN Las modalidades y procedimientos a utilizar concretamente en la elaboración del plan maestro de producción son función del tipo y problemática de la empresa, del sistema productivo considerado y de la metodología de gestión de producción utilizada. El punto de partida es la información comercial relativa a previsiones y pedidos, tanto de productos terminados como de subconjuntos para recambios o acabados fuera de la empresa, y puesto que esta...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan maestro de producción INTRODUCCION El plan maestro de producción se utiliza para planificar partes o productos que tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos críticos y que, por tanto, deben planificarse con especial atención Es importante poder ajustar el plan maestro en el nivel de la parte crítica antes de tener que planificar y aprovisionar los conjuntos y piezas compradas secundarias. Esto significa que todas las modificaciones efectuadas en las piezas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es el plan maestro de producción El programa maestro de producción es un plan con tiempos que determina cuándo piensa construir la empresa cada artículo final y qué cantidad. Con base en un programa maestro que se obtiene de un plan de producción, un sistema de planificación de necesidades de materiales (MRP) crea un programa de actividades que identifica las piezas y materiales específicos que se necesitan para producir artículos finales, las cantidades precisas necesarias y las fechas en...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Guadalajara. 6. Programa Maestro de Producción 6. PLAN MAESTRO DE PRODUCCION Horizonte del programa maestro Para el desarrollo del programa maestro de producción, se requiere tener tanto el pronóstico de ventas como un registro de los pedidos de los clientes. Aun cuando algunas empresas, en especial las pequeñas, no desarrollan un programa maestro de producción formal; podemos afirmar que cada compañía cuenta con uno. Aunque se realice de forma informal, todas las empresas...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaster Production Scheduling (MPS) -Plan Maestro de Producción- El plan maestro de producción fija la cantidad de cada uno de los artículos que se producirán, para ser completada cada semana en un horizonte corto de planeación de la gama de los artículos, para que al terminar los artículo puedan ser mandados al cliente o al almacén de producto terminado. Sus principales objetivos es el programar los artículos que se terminan puntualmente para satisfacer a los clientes y el programar para evitar...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanificación y Control de la Producción Evaluation of Production Planning and Control Systems Josefa Mula, Raúl Poler y José P. García Universidad Politécnica de Valencia, Dpto. Organización de Empresas, Escuela Politécnica Superior de Alcoy, Edificio Ferrándiz y Carbonell, 2, 03801 Alcoy, Alicante-España (e-mail: fmula@cigip.upv.es) Resumen El objetivo de este artículo es evaluar algunos de los enfoques dominantes en el campo de la planificación y control de la producción, concretamente los sistemas...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN SHARPIE Alexander Chaux Brayan Ordoñez Iván Alzamora Harrison naranjo Jerson cano SENA – ASTIN GPI 561259 CALI Mayo de 2014 PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN Alexander Chaux Brayan Ordoñez Iván Alzamora Harrison naranjo Jerson cano Johan M. Gallardo PROGRAMACION DE LA PRODUCCION “SHARPIE” Presentado a: Lic. William Alberto Pazos SENA – ASTIN GPI 561259 CALI Mayo de 2014 Sharpie® - punto Fino Características...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN La programación de la producción, o mejor denominada scheduling, es una respuesta operativa para optimizar la producción de un bien o servicio. El scheduling es una de las actividades más relevantes y complejas en el arsenal de la gestión de la producción. Existen hoy en día diversas técnicas de programación de la producción encaminadas a optimizar un proceso o procedimiento Programar la producción es determinar cuánto y cuando deberán ser realizadas las...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN Y ASIGNACIÓN DE PERSONAL” PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES EN PROCESOS EN LÍNEA Características generales: Corresponden a las decisiones concretas. Son decisiones detalladas, complejas y con muchas alternativas. Deben ser consistentes con el nivel táctico. Objetivos: Lograr que la capacidad disponible se use en forma efectiva y eficiente. Distribuir equipos y personal entre distintos trabajos y actividades. DIFERENCIA ENTRE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Y PLANEACIÓN...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN MAESTRO DE PRODUCCION El plan maestro de producción es un plan de producción futura de los artículos finales durante un horizonte de planeación a corto plazo que, por lo general, abarca de unas cuantas semanas a varios meses. El plan maestro de producción se utiliza para planificar partes o productos que tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos críticos y que, por tanto, deben planificarse con especial atención. Es importante...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2008-6347 Plan Maestro de Producción MASTER PRODUCTION SCHEDULE (o bien conocido como, Plan Maestro de Producción / Programa de Producción Maestro El plan maestro de producción se utiliza par a planificar partes o productos que tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos críticos y que, por tanto, deben planificarse con especial atención. El plan maestro de producción se deriva del programa agregado. También se le denomina al plan maestro de producción como una tabla...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo podremos aprender e informarnos que es un plan maestro de producción, en qué consiste el mismo y como se debe desarrollar, porque este es el resultado del trabajo de las empresas, ya que la mayoría de las empresas deben trabajar con planes sobre productos específicos. Y al resultado de esta desagregación se le llama plan maestro de la producción. El cual nos debe especificar las cantidades y fechas de producción en relación a productos específicos; las cantidades y las fechas...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN MAESTRO DE PRODUCCION PRODUCTO: La empresa económica desea elaborar el Plan Maestro de Producción para el primer semestre del 2013 para su modelo de silla fabricada en acero y forrada en pliana. Para esas fechas se ha estimado la siguiente demanda: MES DEMANDA Enero 3500 Febrero 5000 Marzo 4500 Abril 6300 Mayo 3800 Junio 4000 • La empresa trabaja de Lunes a sábado, descansando los días de Ley. • El turno de 8 horas cuenta con 16 trabajadores, cada uno de los cuales fabrica 6 sillas...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma Maestro de la Producción (MPS) Introducción En general, un plan de producción es una especificación completa de las cantidades de cada producto final y cada sub-ensamble producido y del cronometraje exacto de cada uno de los lotes, y la agenda final para su cumplimiento. El plan de producción puede ser dividido en diferentes partes: 1. Programa Maestro de la Producción (MPS) 2. Sistema para la Planeación del Requerimiento de Materiales (MRP) 3. Agenda detallada de cada estación...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el plan maestro de producción, es posible planificar materiales importantes o críticos con especial atención. Se recomienda el siguiente procedimiento: 1. Marque el material como pieza principal y proporciónele un horizonte de planificación fijo: – Las características de planificación de necesidades para el plan maestro de producción se verifican en Customizing de MPS o en planificación de necesidades. El Tipo de fijación se utiliza para decidir si el sistema debe crear propuestas de pedido...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1 Programa Maestro de Producción 1. La planificación agregada, se ocupa de determinar la cantidad que se producirá en un futuro a medio plazo, generalmente 3 y 18 meses. Los directores de operaciones tratan de determinar la mejor manera de satisfacer la demanda prevista ajustando los ritmos de producción, los niveles de mano de obra, los niveles de inventario, cantidad de horas extra, tasas de subcontratación y otras variables. Su función es minimizar el coste total durante el periodo de...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN Cuando la demanda varia, los niveles deseados no son obvios. Debe determinarse un plan de producción. La meta es hacer coincidir la tasa de producción y la tasa de la demanda. La producción se plantea para diferentes horizontes de tiempo: • Plan a largo plazo. Puede cubrir un período de 3 a 10 años y usualmente se actualiza cada año. Es un plan a nivel corporativo y considera todas las plantas y productos. Las decisiones se relaciona con la capacidad o los productos...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Objetivo………………………………………………………….2 Programa maestro de producción …………………………...2 Backlog y backorder……………………………………………3 Barreras de tiempo en el calendario de producción………..4 Zonas que se divide el calendario de producción…………..4 Programa de ensamblado final...…………………………..…5 Conclusión……………………………………………………….5 Bibliografía…………………………………………………….…6 OBJETIVO: con esta investigación se pretende adquirir nuevos conocimientos muy importantes en la carrera de un ingeniero en...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustriales Área Automotriz Nombre del Trabajo: Plan Maestro de Producción Nombres de los Alumnos: Vazquez Bueno Viridiana Arroyo Moreno Francisco Javier Gomez Rodriguez Salome Oropeza Escoto Irving García González Daniel Fernando Nombre del Profesor: Ing. Victor Silva Fecha de Entrega: 11 de Marzo del 2010. Materia: Administración de la Producción Plan Maestro de Producción Se utiliza para planificar partes o productos que tienen...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Plan Maestro de Producción: Las modalidades y procedimientos a utilizar en la elaboración del plan agregado son función del tipo y problemática de la empresa del sistema productivo considerado y de la metodología de gestión de producción utilizada. En su elaboración, según Ditword /63/, influyen los siguientes elementos: RAZON O CONDICIONES DE NIVELES DE INVENTARIOS PRODUCCION DESEADAS DESEADOS PREVISION DE LA PEDIDOS DEMANDA PLAN DE PRODUCCION Para la selección del plan maestro de producción...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJO DEL PRODUCTO [pic] [pic] PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN El caballito desea elaborar el Plan Maestro de producción para el primer semestre del 2004 para su modelo de silla fabricada en acero y forrada en pliana. Para esas fechas, se ha estimado la siguiente demanda: [pic] • La empresa trabaja de Lunes a Sábado, descansando los dias por ley. • El turno de 8 horas cuenta con 16 trabajadores, cada uno de los cuales fabrica 6 sillas por turno de 8 horas. • El salario...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan Maestro de Producción El llamado plan maestro de producción (P. M. P.) es el documento que refleja a cada artículo final las unidades comprometidas, así como los periodos de tiempo para las cuales han de estar fabricadas. El plan que tomando su siglas inglesas ( Master Production Schedule) se denomina también M. P. S., se puede definir como una declaración de la fabrica de cuenta a : - Que producir. - Cuánto Producir. - Cuándo Producirlo. En definitiva es una evaluación ajustada...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan maestro de producción El plan maestro de producción se utiliza para planificar partes o productos que tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos críticos y que, por tanto, deben planificarse con especial atención. Es importante poder ajustar el plan maestro en el nivel de la parte crítica antes de tener que planificar y aprovisionar los conjuntos y piezas compradas secundarios. Esto significa que todas las modificaciones efectuadas en las piezas principales...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsualmente suele definirse al Plan Maestro de Producción como la desagregación del Plan Agregado de Producción, y aunque esta no es una relación abstracta, tan sólo es una alternativa propia de la planificación jerárquica, y vale la pena aclarar, no existe mayor unanimidad en esta asociación. Recordemos que en Planeación Agregada los objetivos son sustentar decisiones de nivel táctico, mientras el Plan Maestro de Producción establece decisiones operativas que tienen como horizonte el siguiente período...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma o Plan Maestro de Producción. El programa maestro de producción es un vínculo entre las estrategias generales de la empresa y los planes tácticos con los que esta puede alcanzar sus metas. Importancia de PMP. Diseñado para satisfacer la demanda del mercado, el PMP identifica las cantidades de cada uno de los productos terminados (artículo final) y cuándo es necesario producirlo durante cada periodo futuro dentro del horizonte de planeación de la producción. Las órdenes de remplazo (servicio)...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan maestro de Producción Fabricación de las tijeras: Lista de materiales (BOM): Nivel 0 producto final Lado derecho Tornillo L. Izquierdo D T I Nivel 1: las partes del producto y asignar un código para cada uno Se realiza otro esquema donde definas por códigos, cuantas piezas son? El plan maestro de producción (MPS) indica que se necesita fabricas 400 tijeras en la tercera semana, en la 4 semana 600 tijeras , en la sexta 800 tijeras...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo