ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Fase 1: Proposiciones lógicas Presenta NIMIA YOLANDA DUARTE CC. 28.561.919 Tutor ELIECER SUAREZ Director de curso Georffrey Acevedo González Alpujarra Abril 20 del 2011 Fase 1. Proposiciones Lógicas Son proposiciones lógicas: No son proposiciones lógicas P. Dos conjuntos son iguales si se contienen mutuamente. P ¿Cuándo un elemento pertenece a un conjunto. q. Las proposiciones son oraciones afirmativas o negativas...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBICONDICIONAL s una proposición de la forma «P si y sólo si Q» y afirma que la proposición P será verdadera cuando y exclusivamente Q también lo sea, así como también P será falsa cuando Q lo sea. Otra forma de expresar el bicondicional es decir que Q es una condición necesaria y suficientepara P. Definicion El valor de verdad de un bicondicional «p si y sólo si q» es verdadero cuando ambas proposiciones (p y q) tienen el mismo valor de verdad, es decir, ambas son verdaderas o falsas simultáneamente;...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmpresa a estudiar: CEMEX [pic] CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción en constante crecimiento que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente, Asia y Australia. Su red de operaciones produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en más de 50 países, a la vez que mantiene relaciones comerciales en más de 100 naciones...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FASE 1. PROPOSICIONES LOGICAS |Son proposiciones lógicas: |No son proposiciones lógicas | |Estudiar ingeniería industrial a distancia es una ventaja para mí.|Unas películas interesantes sobre la historia de la ingeniería | | |industrial. | |La virtualidad de algunas...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA LÓGICA MATEMÁTICA INGENIERÍA DE SISTEMAS RESUMEN El objetivo de este trabajo es presentar el Taller Nº1 y resolver e identificar la lógica proposicional y las operaciones lógicas. PALABRAS CLAVES La contiva La disyuntiva El condicional El bicondicional La bicondicional La negación Proposiciones compuestas Proposiciones condicionales Proposiciones bicondicionales MARCO TEÓRICO Se define una proposición como un enunciado declarativo que puede...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOTAS SOBRE PROPOSICIONES LÓGICAS Cada proposición simple puede ser: * Representada * Simbolizada * Remplazada | Por una letra, pueda ser: * p, q, r, s, t, u …………. ..x * P, Q, R, S, T, U …………. X | | Variables | Variables Proposicionales NO SE | PUEDE SER | NO | VOY A PENSARLO | VOY A VER | DAME TIEMPO | NO SE QUE DECIRTE | “X” {0, 1, 2, 3, 4} Todo número natural del cero al cuatro forman el conjunto de valores de la variable X | ...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoayuda de la "lógica matemática", él sea capaz de encontrar estos relacionamientos entre los diferentes esquemas de aprendizaje, para que de esta manera tenga una buena estructura cognitiva. Consideramos que si el alumno sabe lógica matemática puede relacionar estos conocimientos, con los de otras áreas para de esta manera crear conocimiento. La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBáez Alberto Proposiciones lógicas TE15 Es una oración aseverativa de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa. Expresión verbal que afirma o niega algo. Secuencia finita de signos con significado y sentido de ser calificado como verdadero o falso. Expresión lingüística susceptible de ser calificada de verdadera o falsa. hace referencia explicita a las oraciones aseverativas o enunciativas. Algunas expresiones no se clasifican como proposiciones estas son las...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» PROPOSICIONES LÓGICAS PROFESORA: Lic. María Esther Baila CURSO: Matemática Básica ALUMNO: Stuart F. Escalante Ramirez CODIGO: 1110200280 CICLO Y TURNO: I B – Tarde SEMESTRE 2010 - II Proposición Lógica Es la expresión ligüística del juicio, cuya característica fundamental...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Licenciado en Administración de Empresas Introducción Un administrador es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación, desarrolla estrategias, etc. exclusivos de la empresa a la que pertenece. Es decir que la administración de empresas posee varias cualidades que son necesarias. A un administrador se le puede enseñar lo que debe de hacer para llevar a cabo el proceso administrativo, pero eso no lo capacitara efectivamente para...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué es una proposición en lógica Una proposición es entendida generalmente en el contexto de la lógica como una expresión lingüística cuya función es informativa. Esto es, una proposición es una oración que afirma o niega algo. La presencia de esta dimensión semántica o relacional implica, entonces, que la oración es verdadera o es falsa. A veces a las proposiciones se las llama enunciados, precisamente por ser una de sus características poseer valor de verdad, pero dentro de la lógica el término...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoderivarse a partir de oraciones previas, vía una regla de inferencia. Para entender en la teoria de demostracion de logica de proposiciones primero estudiamos el método indirecto de refutación (y los tableaux semánticos) y el método directo de la tablas de verdad como métodos semánticos para vericar la validez de fórmulas y deducciones. Sin embargo, si el número de proposiciones atómicas es elevado las tablas de verdad no son un método eciente (para un signatura con n fórmulas atómicas, tenemos...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Título del Control Juan Lara Quiroga Administración General Instituto IACC 09 junio 2013 Desarrollo La teoría general de sistemas se desarrolla en base al funcionamiento de las partes o elementos que conforman un “sistema”. Se entiende sistema como la entidad mayor desarrollada por la unión de las partes que la componen. Estas partes o elementos crean y establecen una relación, formando redes que permiten la dependencia entre ellas permitiendo obtener reciprocidad...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LOGICA (PROPOSICIONES Y CONECTIVOS LOGICOS) MILEYDIS FIGUEROA DIAZ CONTADURIA PÚBLICA ll SEMESTRE DOC: ROSA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE SINCELEJO-SUCRE 2012 TALLER FINAL 1. Escribe el concepto de proposición. R/: Una proposición es una oración de la cual podemos asegurar que es verdadera o que es falsa, es decir tiene como prioridad la veracidad o la falsedad de su contenido. 2. Escribe 5 expresiones en cinco campos diferentes que sean proposiciones...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS PROPOSICIONES Y SU NATURALEZA La proposición es una oración en que se afirma o se niega una cosa de otra, constan de dos elementos y de una cópula que determina una relación entre ellos. SUJETO: Elemento del cual se afirma o niega algo. PREDICADO: Corresponde a lo que se afirma o niega del primero. CÓPULA: Es el verbo que expresa la relación de los dos. Ej. La justicia es imparcial. Sujeto. Cópula. Predicado. Clasificación de las proposiciones: 1. La materia: modo...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgumento: conjunto de proposiciones que se usan para defender, sostener, mostrar, probar……. Buen argumento: Éxito: defender, sostener, mostrar, probar…… 1. Niveles de análisis: Sintáctico: VALIDEZ Semántico: VERDAD Pragmático: PERSUACIÓN 2. Los 3 niveles son independientes. Sintaxis es diferente a la semántica. 5+=8- 5+ 5 = 8 5 + 5 = 10 La habitación china – Searle. Ajedrez computacional – Deep Blue Semántica es diferente a la sintaxis La semántica no puede...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Proposición lógica - Presentation Transcript Clasificación de Proposiciones Lic. Marco Antonio Alberca Balarezo. Concepto de lenguaje El lenguaje en sentido estricto, es un sistema convencional de signos, es decir, un conjunto de sonidos y grafías con sentido, sujeto a una determinada articulación interna. Sirve para: afirmar o negar (oraciones aseverativas o declarativas) Expresar deseos (oraciones desiderativas); Formular preguntas (oraciones interrogativas); expresar sorpresa...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProposición Llamaremos de esta forma a cualquier afirmación que sea verdadera o falsa, pero no ambas cosas a la vez. Si no puede concluir que es verdadero o falso no es proposición. Las proposiciones se notan con letras minúsculas, p, q, r. . . . . . La notación p: Tres más Cuatro es igual a siete se utiliza para definir que p es la proposición “tres mas cuatro es igual a siete”. Valor de Verdad Llamaremos valor verdadero o de verdad de una proposición a su veracidad o falsedad. El valor...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatemática y Lógica Tarea de la Cuarta Unidad La tarea de la cuarta unidad debe ser presentada en la semana número catorce, en físico al profesor tutor o a través de la plataforma, desarrollado a mano y escaneado. Indicando los integrantes del grupo. El peso corresponde al 60% de las actividades relacionadas con la asignatura, conforme lo establece el SPA (sílabo plan de aprendizaje). Estrategia de Aprendizaje: El docente con participación de estudiantes resolverán parcialmente los ejercicios...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo201 A-3 CATEDRA: LOGICA PROF: Yolimar Valero LAS PROPOSICIONES DERIVADAS Y LOS CUANTIFICADORES LOGICOS Cs, 21/06/2011/ Proposiciones derivadas Una proposición o enunciado es una oración que puede ser falsa o verdadera pero no ambas a la vez. La proposición es un elemento fundamental de la lógica matemática. A continuación se tienen algunos ejemplos de proposiciones válidas y no válidas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonotable inclinación hacia la elaboración de productos ecológicos, debido a la tendencia e interés por el cuidado del medio ambiente, tal es el caso de Pablo de la Peña, fundador de la empresa internacional “El Naturista”, que viene de un pequeño pueblo al norte de España, el querer buscar ser dueño de su propia empresa, tomar sus propias decisiones y su deseo de intentar hacer algo por la sociedad, llevó a Pablo a buscar una idea en la cual pueda plasmar y desarrollar su pasión que el él era ser...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-LÓGICA MATEMÁTICA La lógica matemática es una parte de la lógica y la matemática, que consiste en el estudio matemático de la lógica, y en la aplicación de dicho estudio a otras áreas de la matemática y de las ciencias. La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican o definen nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones, y algoritmos, utilizando un lenguaje formal. La lógica matemática suele dividirse en cuatro...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION Y RECURSOS DE LA EMPRESA Por administración se tiene entendido como el proceso de crear, desarrollar y ejecutar actividades de forma eficaz y eficiente, con personas capacitadas para desarrollas los pasos anteriores; La administración entonces se ocupa del rendimiento de manera eficaz. Una empresa sin un departamento de recursos humanos es una empresa que no va a tener cavidad en un futuro es una empresa que sencillamente no va a funcionar. El buen trato del personal a cargo debe...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn un contexto lógico podríamos clasificar a las proposiciones lógicas por dos factores: • Por sus propiedades intrínsecas o diferenciales: Cualidad: Las hace afrimativas o negativas. o Afirmativas: El predicado expresa una señal del sujeto; forma parte de su comprensión. Ejemplo: - El cobre es metal (afirma una cualidad: metal). o Negativas: El predicado no conviene al sujeto; la negación afecta a la cópula. Ejemplo: - El día no es soleado (niega una cualidad). Modalidad: La manera...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: YEISY BOHÓRQUEZ LUISA ROJANO Informe # 2 De los conectores lógicos y las proposiciones UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS FEBRERO 27, 2013 Las proposiciones son el lenguaje formal de la lógica simbólica por el cual están regidas todas las leyes de esta matemática que utiliza la simbología como su principal fuente de estudio. Una proposición es una expresión que debe ser verdadera o falsa, pero no puede ser ambas, por...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de valores de verdad que se pueda asignar a sus componentes La forma lógica. Una proposición es la representación de su contenido y sintaxis usando las herramientas de la lógica, en particular el simbolismo del cálculo proposicional y el cálculo de predicados. Oraciones distintas pueden ser representaciones de la misma proposición, por ejemplo: María ama a Juan Juan es amado por María Estas dos...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE EXAMEN DE ADMINISTRACION 1. MENCIONA LAS APORTACIONES DE HENRY FAYOL: La universabilidad de la administración, áreas funcionales, modelo del proceso administrativo, 2. QUIEN FUE EL PADRE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA? Frederik taylor 3. MENCIONA ALGUNAS CIVILIZACIONES DE LA ADMINISTRACION ANTIGUA: Grecia, Roma, Egipto, China 4. QUE PERSONAJE NOS HABLA DE LAS RELACIONES HUMANAS?: Elton Mayon 5. MENCIONA LAS CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION: universabilidad, especificidad...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Lógica de proposiciones o enunciados La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico. Se analizan las relaciones que se dan entre los enunciados o las proposiciones; es, pues, una lógicainterproposicional, no intraproposicional. En este nivel se simboliza de la misma manera proposiciones o enunciados de contenido tan diferente como: "ahora llueve", "algunos días llueve" o "todos los días llueve". ¿Qué es uno enunciando o una proposición? Una oración declarativa...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAZONAMIENTO SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE PROPOSICIONES, EN EL CUAL, UNA DE ELLAS SE PRETENDE QUE ESTE FUNDADA SOBRE LA BASE O A PARTIR DE LAS DEMÁS. Ejemplo: Si el condicional es falso,el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. El condicional es falso Por lo tanto, el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. Todo razonamiento tiene una estructura cuyas componentes son: - Las proposiciones, una o mas, de las que se parte se denominan...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de la lógica en una empresa La lógica de organizar. Organizar es un proceso gerencial permanente. Las estrategias se pueden modificar, en el entorno organizacional puede cambiar y la eficacia y eficiencia de las actividades de la organización no están siempre al nivel que los gerentes querrían. Sea que constituyen una organización nueva, que juegan con una organización existente o que cambian radicalmente el patrón de las relaciones de una organización, los gerentes dan cuatro pasos...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Programa de Administración de Empresas Protocolo Académico del curso de Fundamentos Administración EDILMA YINETH MENDEZ RUBIO 1.110.527.428 Ibagué 2012 INTRODUCCION Fundamentos de administración es un curso teórico, asignado con dos créditos académicos, cuya finalidad es realizar el estudio de la administración por medio de las diferentes funciones gerenciales y los procesos de planeación, organización...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Ejercicios proposiciones EJERCICIOS 7. El programa es legible si está bien estructurado. Si el programa es legible entonces está bien programado. 8. Escriba la reciproca de cada proposición en los ejercicios 1-7. 1. José aprobara el examen de matemáticas discretas si estudia mucho. Si estudia mucho entonces José aprobara el examen de matemáticas. 2. Rosa podrá graduarse si tiene 160 créditos. Si tiene 160 créditos entonces Rosa podrá graduarse. 3. Una condición necesaria para...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCinco ejemplos aplicando la administración de empresa que representan funciones Ejemplo #1 Las funciones lineales cumplen un importante papel en el análisis cuantitativo de los problemas económicos. En muchos casos los problemas son lineales pero, en otros, se buscan hipótesis que permitan transformarlos en problemas lineales ya que su solución es más sencilla. Costo lineal Cuando una empresa produce cualquier bien o presta un servicio, deberá utilizar una serie de insumos que valorizados...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejemplos sobre empresas que manejen los estilos de negociacion. en el estilo de negociación de analítico / cooperativo: Alpina: una de las empresas que tiene mayor alcance comercial ya que esta multinacional se ah dado a conocer por sus buenos proyectos enfocados a nuevos horizontes de crecimiento. ampliando nuestra visión para que la Compañía piense en nuevas geografías, categorías y segmentos. postobon: esta empresa ya que piensa en el cliente en su estrategia de consolidar el...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el futuro próximo, un rendimiento sobre los gastos de planeación como resultado del análisis de planeación a largo plazo. Los costos de la planeación son una inversión y, no debe incurrirse en ellos a menos que se anticipe un rendimiento razonable sobre la inversión. El plan estratégico establece típicamente la finalidad de la organización y puede describir un conjunto de metas y objetivos para llevar adelante a la empresa hacia el futuro. Por ejemplo, puede establecer como finalidad la supremacía...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION, EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y LA EMPRESA. Existen muchas definiciones de la Administración, múltiples autores la han definido, voy a comenzar con una definición muy general. La Administración definitivamente es en teoría una ciencia y en la practica un arte, se complementan entre si para lograr: planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, etc., de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTE 1: Formalización de proposiciones categóricas Ejercs. de Lógica. Richard Ortiz . 1. El que nada sabe, nada teme 2. Los atletas no son vegetarianos 3. Hay manzanas verdes 4. La ballena es un mamífero 5. Pocos seres humanos leen 6. Muchos políticos mienten 7. Son nutritivas las uvas 8. Los triángulos no son círculos 9. Nada es honesto y malicioso 10. Existen soldados cobardes 11. Un canguro no es un ovíparo 12. Se dan peras dulces 13. Filósofo es Aristóteles 14. Casi todos los...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción a la lógica Ejemplos de noticias con conclusiones al final: Starbucks, la famosa cadena de cafés fundada en 1971 en Estados Unidos, decidió dar fin a la controversia suscitada por el uso de uno de sus ingredientes más extraños: la cochinilla, la...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProposiciones sobre las diferencias culturales Taylor y Morgan parten de la crítica a las teorías degeneracionistas, las cuales explicaban las diferencias culturales por una degradación de la cultura 2 . En primer lugar, se parte de la afirmación de que la diferencia es un hecho empí- ricamente constatable, evidente. La información disponible mostraba, sin lugar a dudas, la existencia de modos distintos de vida, tanto en el presente como en el pasado. Una segunda proposición afirma que la...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos son los fundamentos sobre los cuales se centra el presente ensayo, en la relación de la contabilidad y la contaduría Pública con las demás ramas de las ciencias sociales, por ser esta una disciplina que elabora un producto a través de personas y con el objetivo de entregárselo a la sociedad que lo demanda. Sin más preámbulo vamos a nuestro objeto de estudio Exposición del tema: La interconexión de las ciencias económicas: Contaduría, Administración de empresas y economía como motor del...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completounas razones que justifican nuestra postura. La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad de influir sobre las personas. Es decir proporcionar argumentos y desarrollarlos teóricos o prácticos pero siempre relevantes, y que guarden relación con el tema a abordar, que tengan un significado razonable en el resultado. Ejemplos de falacias periodísticas. 1.-“Nosotros somos como somos: somos tristones, desconfiados, hemos recibido invasiones brutales de los...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: evolución histórica de la administración Curso: administración de empresa Docente: CELIA BLANCA TARAZONA NORABUENA Alumna: Macedo león Evelyn Ciclo: v Huaraz- 2014 INTRODUCION La administración siempre ha existido como una actividad práctica. Desde la prehistoria los primeros hombres tuvieron que coordinar esfuerzos para el logro de objetivos; poco a poco la administración fue desarrollándose a lo largo del tiempo. Primero con la formación de pequeños grupos y luego con el ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACION La administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos (ya sean materiales o humanos) en base a criterios científicos y orientada a satisfacer un objetivo concreto. Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. ADMINISTRACION ARTE O CIENCIA En la práctica la...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Desglosando ésta respuesta en términos sencillos, diremos que la administración: Es todo un proceso que incluye (en términos generales) planificación, organización, dirección y control para un adecuado uso de los recursos de la organización (humanos, financieros, tecnológicos...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAE Melissa Suseth Armendariz Valdez C.P Francisco Javier Molina Grijalva Aplicación de la administración Magdalena de Kino Sonora, 22 de agosto del 2014 Aplicación en sesión presencial: Acorde a la presentación realizada por el docente sobre la aplicación de la administración (ANEXA), realizar un resumen donde se exponga lo siguiente: 1.- ¿Que es la administración? En una definición corta y exacta yo diría que es el proceso de mantener y diseñar un ambiente donde un...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN.- Podemos analizarlo entorno a la productividad y al nivel de vida. Nivel de vida: cambia con el tiempo y es un índice que mide el grado de bienestar de una empresa, sociedad, … PRODUCTIVIDAD - NIVEL DE VIDA NIVEL DE VIDA PRODUCCION PRODUCTIVIDAD = -------------------- RECURSOS PRINCIPIOS BASICOS DE UNA ORGANIZACIÓN.- ESTUDIO DEL TIEMPO METODOS DE TRABAJO. CONTROL. DIVISION DE TRABAJO (especialización: cada uno trabaja en lo que esta...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3/13/2014 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Universidad Andrés Bello Manuel Vicuña Urqueta MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad de Navarra 1 3/13/2014 OBJETIVOS DEL CURSO Comprender a la administración como ciencia Reconocer la repercusión de la empresa Describir las organizaciones y su funcionamiento Proporcionar la comprensión del contexto empresarial para ser productivo y exitoso en su profesión NUESTRAS...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7. GLOSARIO. DEPARTAMENTO: área, división o unidad especifica de una organización sobre la que un gerente tiene autoridad para el desempeño de las actividades establecidas. A su vez permite la vinculación entre la teoría y la práctica para la solución de los problemas propios de las organizaciones, desde una mirada transdisciplinar. Se desarrolla en un contexto particular de aplicación, por lo que requiere de elementos tanto empíricos como teóricos que son transversales en la formación...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(2010).). El proceso de toma de decisiones. ¨La toma de decisiones es la esencia de la administración. Es lo que los gerentes hacen (o intentan evitar), y a todos les gustaría tomar buenas decisiones , ya que son juzgados apartir del resultado de esas decisiones¨. Es esencial para un gerente la capacidad de tomar decisiones adecuadas al momento para eficiencia en cualquier escenario en que se encuentre la empresa siempre para fomentar el desarrollo de esta. Asi de importante es el tomar decisiones...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL 1 METODOLOGÍA ALUMNA: ANDREA LORANCA GALVÁN PROFESORA: GEORGINA RIVERA ÁLVAREZ TRABAJO: TESIS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE: 6º GRUPO: “E” FECHA: 11/06/2012 Pág. 1 INDICE I. INTRODUCCION Pag.2 II. OBJETIVOS Pag.3 III. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la organización. El objetivo básico que persigue...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE SERVUCCION Introducción Servucción es la organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa necesaria para la realización de una prestación de servicio cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados. La servucción surge especialmente, cuando las empresas de servicio están orientadas hacia el consumidor o cliente. La servucción comprende el conjunto de todos los servicios aplicados en una organización...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgropecuario – silvícola /Pesca /Minería / Industria manufacturera y Empresas de Servicios / Electricidad, gas y agua / Energía/ Construcción / Comercio / Transporte y comunicaciones / Servicios financieros / Entidades fiscales Tipos de sistemas: -S. Cerrado: no depende de su entorno, es autónomo, es cerrado y autónomo en relación con el mundo externo, un sist cerrado autentico no puede existir, un ejemplo es una administración científica, el entorno es estable y redecible y no interfiere, el problema...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYALITZA CARRILLO YASNARY BATISTA ENTENDIENDO LO QUE ES EL PRESUPUESTO DE COMPRAS Y APLICANDO LAS POLÍTICAS QUELA EMPRESA REALIZAN LOS PASOS EL PRESUPUESTO DE COMPRAS REALIZAR UN EJEMPLO Toda empresa necesita conocer su futuro inmediato y poder anticipar lo que habrá de ocurrir en los próximos meses. Un programa integral de planificación y control de utilidades, incluye la planificación y control de las...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Copalita plantel 235” Administración II “Desarrollo De Ejemplos Por Su Clasificación” Alumno: Josué Raúl González Robles Asesor: Aquileo Rey García Sexto semestre INDUSTRIALES La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y extracción de materias primas. Extractivas: son las que se dedican a la extracción de recursos naturales ya sean renovables o no renovables. Ejemplo: La empresa Industrias Peñoles, fundada...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración es “Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal, dirección y control de otras personas, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así fines determinados DEFINICIONES: Planificar: Organizar una actividad en forma lógica y secuencial Ej. Estamos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECISIONES SOBRE ACTIVOS, SU ADMINISTRACION Y FINANCIAMIENTO La administración financiera se encarga de la adquisición, financiamiento y administración de los activos en la toma de decisiones. Dichas decisiones de inversión indican qué cantidad de activos son necesarios para que la empresa se mantenga funcionando y para qué están destinados cada una de las inversiones hechas en dichos activos. Las decisiones de financiamiento indican cómo está compuesto el pasivo en la hoja de balance de una...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Administración Empresarial. Conceptos y Evolución 1.1 Composición de la Administración. Con la evolución de la especie, y el incremento de la complejidad de las tareas que debía acometer para adaptarse al medio y desarrollarlo, surgió la necesidad de la acción mancomunada para lograr los propósitos deseados, lo que creó las condiciones para el surgimiento de la dirección como actividad humana. El desarrollo de las fuerzas productivas y la división social del trabajo determinaron el surgimiento...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la Administración pública la de que debe de funcionar como una empresa; es decir que debe de ser igual de eficaz que una empresa. Es raro que, en principio se discuta esta afirmación, pero al margen de que no toda empresa privada es eficaz, el hecho es que constituye un punto de influencia en los distintos enfoques que, por ejemplo, nos ofrece la denominada Ciencia de la Administración y, por tanto, de los diferentes puntos de vista que ofrecemos los que nos ocupamos de la Administración pública...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO/A: CUESTION 1 La lógica simbólica utiliza las variables proposicionales, las conectivas y los símbolos auxiliares como paréntesis, para formalizar los enunciados que forman los razonamientos. Así un simbolismo como ┐p admitiría como interpretación en nuestro lenguaje natural la siguiente: No amanece. Y en otros muchos contextos, otras muchas interpretaciones, por ejemplo: No tiene fin el sufrimiento mío. Te proponemos una serie de expresiones simbólicas que debes interpretar,...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo