El Test de Phillipson se basa en las teorías psicoanalíticas y en la teoría de las relaciones objetales de Melanie. Klein. Está formado por trece láminas que se agrupan en tres series (A, B y C), cada una de las cuales presenta situaciones en las que intervienen una, dos o más personas. El sujeto debe imaginar, a la vista de cada lámina, lo que está ocurriendo, las personas que intervienen y lo que sucederá después. Posteriormente, por medio de una encuesta, se profundiza sobre algunos aspectos...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLic. Marta Stillitano TEST DE RELACIONES OBJETALES Representan: SITUACIONES DE RELACIONES OBJETALES BASICAS 1 persona = 1 DE 2 personas = 2 3 personas = 3 13 LÁMINAS Grupo = G Características: AMBIGÜEDAD EN LAS PERSONAS EN CUANTO A: - Sexo - Edad - Detalles del rostro inexistentes o imprecisos - Actividad o dirección de movimiento. Presentación: EN 3 SERIES: A, B, C + BLANCA Orden de presentación: A1; A2; C3; B3; AG; B1; CG; A3; B2; BG; C2; C1; blanca. VARIABLES A TENER EN CUENTA: - - CONTENIDO...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTest de Relaciones Objetales de H. Phillipson (TRO) Este instrumento fue desarrollado en la Clínica Tavistock de Londres por Herbert Phillipson. Se deriva en gran parte del Test de Apercepción Temática (TAT) de Murray, en relación al estímulo pictórico de una situación psicosocial, el relato de una historia, análisis e interpretación. En su construcción y en el método de análisis e interpretación se han integrado elementos del Test de Rorschach, en el sentido de incluir un análisis más formal...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTest de Relaciones objetales de Philipson fue creado por Herbert Phillips en 1955 está compuesto por 13 láminas que presentan la particularidad de fusionar el poder de dramatización sugestiva (típica en el TAT) con la neutralidad temática (propia del Test de Rorschach). Puede aplicarse a sujetos de 13 años en adelante. El TRO fue diseñado para analizar y valorar las actitudes hacia las relaciones objetales y, según el autor, aislar las principales variables dinámicas en los conflictos...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LAS RELACIONES OBJETALES POSTULADOS BÁSICOS La concepción de la fantasía como expresión mental de los instinto supone mayor grado yoico del que postula Freud. Plantea que desde el nacimiento el yo es capaz de establecer relaciones objétales primitivas en la fantasía y en la realidad. Desde el momento del nacimiento el bebe se tiene que enfrentar con el impacto de la realidad, que comienza con la experiencia del nacimiento mismo y prosigue con innumerables experiencias de gratificación...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS RELACIONES OBJETALES Y EL DESARROLLO DEL PSIQUISMO: UNA CONCEPCIÓN PSICOANALÍTICA THE OBJETUAL RELATIONS AND THE DEVELOPMENT OF PSIQUISM: A PSYCHOANALYTIC CONCEPTION NATALIA RAMÍREZ1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, PERÚ (RECIBIDO EL 23/9/2010, ACEPTADO EL 2/12/2010) RESUMEN El reconocimiento de lo relevante que es el desarrollo temprano y sus vicisitudes ha venido incrementándose en la última década, lo que ha motivado investigaciones diversas que ponen de manifiesto la trascendencia...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobebé la vive y la aceptación de la realidad exterior. Introduce entonces el aludido concepto de fenómenos transicionales, que utiliza "para designar la zona intermedia de experiencia entre el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y la verdadera relación de objeto, entre la creatividad primaria y la proyección de lo que se ha introyectado, entre el desconocimiento primario de la deuda" (con el mundo exterior) "y el reconocimiento de ésta" (Winnicott, 1971). La pauta de los fenómenos transicionales...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoequilibrio emocional (RELACIONES OBJETALES).Y lo que se desarrolla a través de estas etapas que sin duda la madre es muy importante para este desarrollo de niño se observara la relación madre-hijo, que se da en las diversas etapas por las que pasa el infante. RENE SPITZ René Spitz (1887-1974) Médico y psicoanalista. Nació en Viena y desarrolló sus investigaciones siguiendo los principios de una medicina preventiva. Realizo trabajos basados en observaciones directas, en la relación entre la madre...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE RELACIONES OBJETALES 1. Importancia De las relaciones objetales: La importancia de las R.O. radica en que son el fundamento de la vida psíquica y aún de la víada somática. Las RO se refieren a las relaciones altamente significativas que el bebe ha tenido con quienes se hacen cargo de él durante el proceso de crianza, se entiende la madre, en primer lugar y luego el padre. 2. Qué debe entenderse por R.O.: Por RO debe entender se una estructura intrapsíquica, esta estructura...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS RELACIONES OBJETALES EN LA OBRA DE SIGMUND FREUD A partir de sus propias observaciones Freud (1915) destaco la importancia que tiene la sexualidad infantil en la conformación de la personalidad normal y patológica. Este autor considera que el neonato trae consigo raíces de pulsiones sexuales que siguen desarrollándose durante cierto tiempo para luego ser sofocadas, destino que puede modificarse por oleadas en el progreso del desarrollo psicosexual o peculiaridades individuales. Ahora bien...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEST DE RELACIONES OBJETALES DE PHILLIPSON IDENTIFICACIÓN En el año 1955 Herbert Phillipson crea el Test de Relaciones Objetales (TRO), pero recién se da a conocer diez años después. El objetivo del test es la evaluación de la dinámica de las relaciones objetales y la exploración de las actitudes interpersonales. Se puede administrar a adolescentes y adultos. Los materiales que se utilizan son 13 láminas, y la administración es individual. El tiempo de administración es aproximadamente...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo V El Test de relaciones objetales de Herbert Phillipson María L. S. de Ocampo y María E. García Arzeno El Test de relaciones objetales (T.R.O.) de Herbert PhiIlipson data de 1955. Ventaja: amplia y detallada fundamentación teórica basada en la teoría de las relaciones objetales de M. Klein y Fairbairn. Instrumento proyectivo. Dentro de las técnicas proyectivas cabe ubicar al T.R.O. entre las técnicas de estimulación visual y producción verbal. Los test proyectivos que se acercan...
18659 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoTEST DE RELACIONES OBJETALES DE PHILLIPSON (T.R.O) CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES El T.R.O., se basa en la teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein, investiga por lo tanto, las fantasías inconscientes más primitivas, el modelo de relación objetal,las ansiedades básicas y las defensas más regresivas, además de las evolucionadas. Phillipson logró fusionar el poder de dramatización sugestiva que tiene las escenas delTAT con la neutralidad temática que tiene las manchas del Roschard (movimientointerno...
2933 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEL TEST DE RELACIONES OBJETALES: de la elaboración dramática a la proyección dinámica. NANCY CARMONA CARDONA Docente Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Católica de Oriente nancycarmonac@yahoo.com RESUMEN Ensayo sobre el Test de Relaciones Objetales, de Phillipson (1955), preparado con base en revisiones bibliográficas sobre el tema, que sustentan la cátedra de Pruebas Proyectivas que la autora tiene a cargo en varias universidades de Medellín...
3318 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoT.R.O. 1. ANTECEDENTES En el año 1955 Herbert Phillipson crea el Test de Relaciones Objetales (TRO), el cual se conoce en nuestro país diez años después. Su antecedente inmediato es el Test de Apercepción Temática (TAT), de Henry Murray dado a conocer en el año 1942 y que se fundamenta en la Teoría de la Necesidad – Presión de dicho autor. Si bien ambos tests son de estimulación visual y respuesta verbal, el material estímulo es diferente ya que el TAT utiliza en la mayoría de las láminas un...
7127 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoTEST DE RELACIONES OBJETALES DE PHILLIPSON (T.R.O) CARACTERISTICAS PRINCIPALES El T.R.O, se basa en la teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein, investiga por lo tanto, las fantasías inconscientes más primitivas, el modelo de relación objetal, las ansiedades básicas y las defensas más regresivas, además de las evolucionadas. El T.R.O. es uno de los test con mayor saturación proyectiva, en él, el movimiento puede ser proyectado por el sujeto, que también podría visualizar figuras...
2543 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFundamentación teórica del test de Phillipson: La persona percibe dinámicamente el mundo que la rodea. Esta percepción es congruente con su forma de conducirse en cualquier situación humana con la que se enfrente. Por lo tanto, en cualquier tipo de interacción con su medio reflejara también los procesos dinámicos a través de los cuales expresa y regula las fuerzas conscientes e inconscientes que operan en su interacción con la situación. H. Phillipson utilizo para fundamentar su test la teoría kleniana...
5736 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoTest de Relaciones Objetales (TRO) El Test de Relaciones Objetales de H. Phillipson es un test de estímulo visual (escenas dibujadas) y verbal (por el relato de las historias). La respuesta es verbal y consiste en el relato de las historias por parte del entrevistado. Sostén teórico El TRO se basa en la teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein y Farbain. Esta teoría supone que las relaciones objetales existen dentro de la personalidad y entre esta y el mundo externo. El mundo interior...
2126 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTeoría de las relaciones objetales de Spitz. Introducción A continuación se presentara un informe sobre la teoría de las relaciones objetales de Spitz, en donde se mencionaran los diferentes estadios objetales, siendo estos los siguientes: Estadio pre-objetal, estadio del objeto precursor, Estadio del objeto, se mencionaran las etapas y la relación con el desarrollo de los niños en cada uno de los puntos anteriores; de igual manera se mencionaran las diferentes organizaciones de la angustia siento...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de las relaciones objétales Teorías psicosociales: Margaret Mahler A partir de sus observaciones, elaboró la noción desaparición- individuación para definir un proceso intrapsíquico que se produce entre el cuarto y el trigésimo sexto mes de vida. La separación es la emergencia del infante fuera de la fusión simbiótica con la madre, y la individuación es la aceptación por el niño de sus propias características individuales. _ Propone un modelo sobre el desarrollo psicológico: _ Fase...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovariaciones que tuvieron que ver con el campo en que ella se desarrolló, el trabajo con niños. Desarrolló su teoría a partir de la segunda tópica freudiana y la misma se denominó Teoría de las Relaciones Objetales (objeto de amor). Su escuela se conoce como Escuela inglesa – Descubrió que los niños tiene relaciones con los primeros objetos, el primero de los cuales era la madre o la persona a su cuidado, por partes o aspectos de las personas. Según Klein: “Todavía al comienzo los objetos no están...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROTOCOLO PARA LA VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Las Pruebas de Valoración Física permiten determinar, a través de diversas tareas, las aptitudes físicas o corporales de un individuo en relación con el resto de la población de su grupo de edad. En estas pruebas vamos a valorar las siguientes Capacidades Físicas: Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad. De esta manera, se busca diagnosticar el nivel físico en el que se encuentra cada aprendiz Esta batería de test, se puede tener en cuenta...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUANDO EMPEZAR A ENSEÑAR (Test Mendolia - Morales) PROTOCOLO DE PRUEBA I.-DATOS PERSONALES Nombre: Edad: 5 años Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 20 de junio del 2005 Escolaridad: 2° sección Establecimiento: Observaciones complementarias: La niña mostró predisposición y mucho interés durante el proceso II.-TOMA DE LOS DIFERENTES ITEMS 1 1 1 1 1 Ítem 1: Identificación de formas geométricas simples (visual) a) b) c) ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtocolo Test de Apercepción Temática (T.A.T) Nombre del sujeto: xx. Edad: 21 años. Ocupación: estudiante Otros: Entrevistador: xx Fecha: 05 de Diciembre de 2011. Lámina 1 Sujeto: Es un niño, que está inventando, está inventando algo, que le dieron de tarea en el colegio; pero él no sabe realmente que es lo que tiene que hacer… y está preocupado, porque la tarea es para mañana. Examinador: ¿Y en que termina?? Sujeto: El va a poder terminar el trabajo que tenía que inventar. Examinador:...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO TEST DE LENGUAJE DEL RÍO (3 a 6,11 años) Nombre: ………………………………………………. Curso: ……….……………… Fecha de Nacimiento: …………………………….. Edad: ………..……………… Establecimiento: ………….…………………… Prof. Jefe: ……….….………………. Examinador: ……………………………………. Fecha evaluación: .. …………….. 1.- VOCABULARIO: (25 puntos) Condicionamiento: a.- avión b.- tomando (Se puede omitir el artículo si el niño no lo sabe) 1.- carta (o la carta) 14.- puente 2.- máquina (locomotora) 15.- rasguñado ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEST DE WONDERLIC NOMBRE: _____________________________________________ FECHA _____________ (Sírvase escribir en letra imprenta) INSTRUCCIONES: LEA ESTA PAGINA CUIDADOSAMENTE SIGUIENDO CON EXACTITUD LAS INSTRUCCIONES QUE SE LE DEN. NO EMPIECE LA PRUEBA NI VOLTEE ESTA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE. Esta prueba pretende que usted conteste correctamente el mayor número de preguntas, utilizando la lógica y la razón. En seguida se muestran algunos ejemplos de preguntas con sus respuestas correspondientes:...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANDRA TOLEDO MENA PSICÓLOGA U. DE CHILE TEST DE LA FAMILIA (LOUIS CORMAN) 1967 APLICACIÓN: Niños desde los 5 años hasta la adolescencia. INSTRUCCIÓN: “Dibújame una familia” “Imagina una familia que tú inventes y dibújala” Si hay exceso de inhibición: “Dibuje una familia de animales” Si no entiende: “Dibuja todo lo que quieras: las personas de una familia y, si quieres, objetos, animales”. Si pide goma y regla. “Me interesa lo que vas a dibujar, pero no juzgaré la perfección de dibujo...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodibujado ¿Esta presente el niño? ¿Cuál es su posición en el grupo familiar? (Sentimientos de pertenencia y expresión de estatus en la familia) ¿Al lado de quién o entre quienes está el niño? ¿Quién fue excluido de la familia, en relación con la familia real? (Deseo de eliminar) ¿Es discernible el sexo en los miembros de la familia? ¿Quién tiene acentuado sus brazos y manos? (Símbolos de fuerza y agresión) Secuencia del dibujo De derecha a izquierda ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOKEN TEST OBJETIVO El objetivo de este test es evaluar la comprensión verbal de órdenes de complejidad creciente. ADMINISTRACIÓN * Presentar las fichas en el siguiente orden: ------------------------------------------------- FILA 1 ------------------------------------------------- Círculos grandes: rojo, azul, amarillo, blanco, verde ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- FILA 2 ------------------------------------------------- ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTest De La Relación Madre-Hijo 1- De ser posible, una madre debe darle a su hijo todas las cosas que nunca tuvo. 2- Los niños son como animales pequeños y pueden ser entrenados lo mismo que los cachorros. 3- Los niños no pueden escoger las comidas por si mismos. 4- Es bueno que un niño se separe de su madre de vez en cuando. 5- Divertirse es una perdida de tiempo para el niño. 6- Una madre debe de defender a su hijo de toda crítica. 7- Un...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLOS RELACIONADOS CON EL PROTOCOLO TCP/IP El TCP/IP es la base de Internet, y nos ayuda para enlazar diferentes computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos sobre redes de área local (LAN) y redes de área extensa (WAN). La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, esto en referencia a estos dos...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProtocolo y relaciones públicas Las relaciones públicas de una empresa se hacen a partir de la evaluación e identificación de la política que una empresa adoptara para mejorar su imagen o captar el interés del público. El protocolo se entendía solo como una parte de las relaciones oficiales y diplomáticas, pero hoy se ha extendido a los círculos políticos, financieros, económicos y empresariales. En una palabra, a todo el campo laboral. El protocolo es la etiqueta en las relaciones profesionales...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ Ps Lorena Valentina Parra Herrera Nombre Curso Colegio Fec Nac Fec Evaluac Años Edad Meses Evaluador Ptje Total 1 2 3 4 5 6-7 8 9 - 10 11 o + Edad M. N. > 10 9 a 10 8½ a 9 8 a 8½ 7a8 6½ a 7 6 a 6½ 5½ a 6 5 a 5½ Organicidad Indicadores Lesión Cerebral No presenta Significativos Altamente significativos FIGURA A: 1 • Distorsión: a. Excesivamente deformados o...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEST MOTORES. Los test motores incluyen tres bloques. El primero agrupa las pruebas que miden la flexibilidad. El segundo las pruebas que miden la fuerza. El tercero las pruebas que miden la coordinación motriz, la velocidad y la agilidad. TEST DE FLEXIBILIDAD. Test de FLEXIBILIDAD DE BRAZOS. Propósito: Medir la flexibilidad de la articulación del hombro. Material: Sirve cualquier objeto alargado no muy grueso que se pueda coger con ambas manos: un palo, una cuerda, etc. Nosotros...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode sexo, te pregunta si tuviste relaciones sexuales con tus ex novi@s? | | | | 9 | ¿Te ha dado algún regalo a cambio de algo que te ofenda o te haya hecho sentir mal? | | | | | SUBTOTAL | | | | Grupo II: Frecuentemente = 5 puntos A veces = 3 puntos Nunca = 0 puntos | Frecuentemente 5 ptos. | A veces3 ptos. | Nunca0 pto. | 10 | Si has cedido a sus deseos sexuales, ¿Sientes que ha sido por temor o presión? | | | | 11 | Si tienen relaciones sexuales, ¿Te impide o condiciona...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempresa de su localidad y solicite el organigrama. Ubique dentro de este el departamento de Relaciones Publicas; si no existe usted debe ubicarlo deacuedo a lo visto en este bimestre. STEFKAT TRANSPORTES Gerente Jefe de Tráfico y Personal Departamento Administrativo Comercial Jefe Recogidas Jefe Repartos Facturación Contabilidad Clientes Autónomos Varios Conductores 2. Elabore un Plan de Relaciones Publicas para una empresa de servicios de su localidad, señale además cuales serán los...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL Fecha de entrega: 16 de Diciembre de 2010 INTRODUCIÓN La relación entre una persona y otra es simplemente complicada. Todos nos encontramos con distintas formas de ser, sentir, pensar y un sin número de cosas en las que diferimos o coincidimos con los otros en nuestra vida; en general el lenguaje hablado facilita los intercambios entre unos y otros permitiéndonos (en algunas ocasiones) hacerle saber a los demás que sucede en nuestro mundo (interno y externo). Si bien los adultos...
11697 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completo| |Operaciones de escisión: Que separa las relaciones objetales internalizadas, buenas y malas. |-Presenta patrones interpersonales asociados con patrones de conducta compulsivos y repetitivos, por| |Diadas de autorepresentación y representación objetales escindidas. |lo tanto presenta difusión de identidad, primitivismo en la exhibición del afecto (tormentas | |Empobrecimiento de las relaciones interpersonales. ...
2038 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTEST DE PROVOCACIÓN DE ANGINA VASOESPÁSTICA PROTOCOLO DE ENFERMERÍA I. Gómez/ J. Albujar/ A.I. España/ KM. Gacimartín/ M.L. Sánchez. Hospital Clínico San Carlos de Madrid. INTRODUCCIÓN: Ha sido notable el desarrollo de la cardiología en los últimos años y el número de procedimientos no invasivos ha aumentado de forma considerable, entre ellos se encuentra la ecocardiografía de estrés farmacológico. En general se considera una exploración diagnóstica y valorativa tanto en sujetos sanos...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEST PROYECTIVOS Los test proyectivos, son los que aportan información sobre el modo de operar mentalmente del sujeto, información que sólo puede ser interpretada por un profesional. Miden aspectos como la inteligencia, la personalidad, las emociones y la percepción del sujeto. Como el sujeto desconoce qué aspecto de su personalidad están evaluando, está imposibilitado de controlarla conscientemente y responder según considere su conveniencia. Hay muchos tipos de test proyectivos, casi todos son...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotransicionales son normales y signos de una buena integración psíquica. Cuando los procesos de discriminación le permitan al niño diferenciar más entre sí mismo y los elementos del mundo externo, establecerá entonces relaciones de juego y no de posesión con los objetos. 3-Relación del objeto transicional con el simbolismo Es cierto que un trozo de frazada (o lo que fuera) simboliza un objeto parcial, como el pecho materno. Pero lo que importa no es tanto su valor simbólico como su realidad. Cuando...
1761 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolos rasgos separados sino en una imagen compuesta de la personalidad. (Anastasi, 1998:411) Test de Apercepción Temática (TAT) Desarrollado inicialmente por Henry Murray y su equipo en la Clínica Psicológica de Harvard, el TAT no sólo se ha empleado de modo extenso en la investigación y la práctica clínica, sino que también ha servido como modelo en el desarrollo de muchos otros instrumentos; este test presenta estímulos ,muy estructurados y requiere respuestas verbales más complejas y organizadas...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario desiderativo Antecedentes: Originalmente creado por los psiquiatras pigem y cordoba, desde un enfoque de psicología existencial. (barcelona, 1946). Psicólogo holandés van kravelin – adaptación para niños (test de los tres deseos y las tres bolsas de oro). Se utiliza actualmente en niños pequeños porque facilita la diferenciación entre el ser y el tener. Jaime bernstein (desde un enfoque psicoanalítico), ocampo, celener, garcía arzeno y otros introdujeron modificaciones que son...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LAS RELACIONES OBJETALES DEFINICION DE RELACIONES OBJETALES El termino Relaciones Objetales se refiere a estructuras intrapsíquicas específicas, a un aspecto de la organización del Yo y no a las relaciones interpersonales. Sin embargo, estas estructuras intrapsíquicas, las representaciones mentales del si-mismo y otros (el objeto), si se manifiestan en la situación interpersonal. Esto es, "el mundo interno de las relaciones objetales determina de una manera fundamental la relación del individuo...
6053 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN La lectura del libro “LA TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES Y EL PSICOANÁLISIS CLÍNICO”, es una lectura que despierta varias interrogantes, por un lado me pregunto ¿estamos determinados desde el momento en que nacemos, en el sentido de estás relaciones primarias objetales, nos dirigirán como sujetos en nuestro propio desarrollo?, es una cuestión delicada, puesto que no habría opción para que nos formemos en cuestión de nuestro propio albedrío. Estamos sujetos puesto que existe algo...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoProceso psicoanalítico y relaciones objetales Juan Tubert-Oklander2 Resumen La teoría de las relaciones objetales puede verse, según como la definamos, como un capítulo de la teoría psicoanalítica freudiana o como una de las versiones contrastantes de la teoría psicoanalítica que existen en la actualidad. La posición del autor se ubica en la segunda línea de pensamiento, ya que cuestiona la hipótesis de que las pulsiones impersonales a la búsqueda de descarga tensional constituyen el principal...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS KARL ABRAHAM: EL ORIGEN DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES* Isabel Sanfeliu** Doctora en Psicología. Miembro fundador de Imago Resumen: Recorrido a través de la vida y obra del que puede considerarse, junto con Ferenczi, el discípulo más creativo y profundo de Freud. Contemplados sus escritos en conjunto permiten postularle como pionero de la Teoría de las relaciones objetales. En Abraham el objeto es aún lugar de descarga de la pulsión, pero además en sus orígenes se asimila...
12441 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoCRITERIOS ACTUALES PARA INTERPRETACIÓN DEL TEST DE RELACIONES OBJETALES DE PHILLIPSON (Cap. XII) García Arzeno, 1997 En: “Nuevas Aportaciones al Psicoanálisis Clínico” Nueva Visión, Buenos Aires De acuerdo al método original se tomaban en cuenta: a) Percepción:...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMA ABREVIADA DEL PROTOCOLO DE REGISTRO Y ANALISIS DEL TEST DE APERCEPCIÓN INFANTIL PARA UTILIZAR CON EL CAT-A, EL CAT-H O EL CAT-S Leopold Bellak y Sonya Sorel Bellak NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO EDAD EXPEDIENTE N° ESCOLARIDAD E. M. C. I. PADRE EDAD OCUPACIÓN MADRE EDAD OCUPACIÓN HERMANOS (NOMBRES Y EDADES): TEST N° N° DE LÁMINAS PRESENTADAS MOTIVO DEL EXAMEN: FECHA: N° DE CUENTOS PRODUCIDOS EXAMINADOR: Analícese los relatos teniendo en cuenta las variables...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES EN LA OBRA DE OTTO KERNBERG 1. LOS PACIENTES CON TRASTORNOS FRONTERIZOS DE LA PERSONALIDAD Durante mucho tiempo se considero que las perturbaciones fronterizas eran aquellas que transitaban con facilidad de la neurosis a la psicosis. Pero desde hace algunos años se acepta que las alteraciones fronterizas son constelaciones psicopatológicas estables cuya presentación clínica incluyen síntomas típicos, mecanismos de defensa primitivos, patología especifica...
2090 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESCUELA ESTADOUNIDENSE DE RELACIONES OBJETALES. Las principales aportaciones a la teoría de relaciones objétales provenientes de autores del continente americano fueron tres investigadores los sobresalientes las de Edith Jacobson, René Spitz y Margaret Mahler. EDITH JACOBSON. Jacobson inicia su planteamiento con la propuesta de una definición del self acorde con la formulada por Hartmann en la que el termino se refire a “la persona total, incluido su cuerpo y partes de este, y su organización...
2709 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA NEUROCIENCIAS II CARACAS, ABRIL 2012 ELABORADO POR: ZENA SLEIMAN DAYOUB RELACIÓN DEL TEST DEL 5 DÍGITOS CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LAS ÁREAS 39 Y 40 Bilbao, Apalategui, delClaux y Sedó (2003) describen el “5 DIGIT TEST” (5DT) como una alternativa con baja carga académica, “universal” y “multilingüística” al “Stroop Color-Word Test” que utiliza un control léxico de cinco palabras (los números del “uno” al “cinco”) y anula algunas dificultades técnicas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACIONES OBJETALES. ANÁLISIS DE CANCIÓN “FREZZEN MOON”, MAYHEM …Sedúceme con pasión, mátame de deseo Lame la sangre de mi pecho con tu lengua de doble filo Déjame sentir tu amor, déjame sentir desde lo más profundo Deja chupar tu sangre seca una vez más antes de morir… Banquet in the dark. Abyssos. 1997. L a historia del Rey Midas –aquel que todo lo que tocaba lo convertía en oro-, representa el paso del ser humano por la vida, todo aquello que pasa por nuestras experiencias,...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLAS RELACIONES OBJETALES La teoría psicoanalítica de las relaciones objétales representa el estudio psicoanalítico de la Naturaleza y el origen de las relaciones interpersonales y de las estructuras intra psíquicas que derivan de las relaciones internalizadas del pasado, fijándolas, modificándolas y reactivándolas con otras en el contexto de las relaciones interpersonales presentes. Para La planche y Portalis (1996) el término "relación objetal" es utilizado para: "designar el modo de relación del...
2296 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO MATERIA: Violencia Intra Familiar DOCENTE: Tcnl. DEAP. Susana Rivas Porcel NOMBRES: Pol. Edilson Orlando Mamani Mamani Pol. Modesto Arvire Cárdenas FECHA: 10 de Mayo del 2014 Sucre-Bolivia VIOLENCIA OBJETAL Un estudio reciente muestra que los niños que han sido maltratados responden ante ciertos estímulos como lo hacen los soldados que han sufrido experiencias bélicas traumáticas. Esto hace que, una vez más, debamos hacer hincapié en la necesidad de...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomercado, 27. la definición de calidad es la siguiente: a. el resultado de comparar cualquier producto con su standard, ya sea o no científico. b. El grado de adecuación de un bien respecto de la necesidad que satisface. c. La relación existente entre el valor del producto y la cantidad de factor de producción. d. El grado de adecuación de un bien respecto al gusto del posible consumidor. ...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DESIDERATIVO UNIDAD 1: Antecedentes históricos. Que nos permite evaluar el Cuestionario Desiderativo.poblacion en la que se administra. Consigna. Diferentes enfoques: Freudiano, Kleiniano, Adleriano. Como esta conformado el protocolo. Estructura base del test. Dificultades en su administración, su significado y como ir trabajando con ellas. El desiderativo en niños. La consigna clásica y con opción a autoadministración. UNIDAD 2: Acerca del símbolo desiderativo. Estructura del objeto...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE LAS RELACIONES OBJETALES EN LA OBRA DE OTTO KERNBERG Biografía Otto Friedemann Kernberg nació en Viena, Austria el 10 de Septiembre de 1928. Kernberg de origen judío, tuvo que emigrar con su familia en 1939, tras la anexión de Austria en la época del nacionalsocialismo. La familia llegó a Chile, donde primeramente Kernberg estudió biología y luego medicina, especializándose en psiquiatría, para finalmente formarse como psicoanalista. En 1959 llegó a Estados Unidos, dentro de los...
2712 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl test, nos entrega una evaluación rigurosa de las características psicológicas del sujeto (afectivas, cognitivas, de personalidad). El Rorschach costa de una serie de 10 láminas divididas en tres tipos: 5 acromáticas, 3 cromáticas y 2 negro-rojas perceptivoaperceptivo. La práctica del test de Rorschach consta de 4 fases ordenadas cronológicamente. I Fase de administración. Implica dos sub fases, la fase de la respuesta el sujeto responde libremente a la consigna “¿qué podría ser esto?”. y...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de test Test es una palabra inglesa aceptada por la Real Academia Española (RAE). Este concepto hace referencia a las pruebas destinadas a evaluar conocimientos, aptitudes o funciones. La palabra test puede utilizarse como sinónimo de examen. TIPOS DE TEST DE SELECCION: En el proceso para poder escoger al mejor y más idóneo de los candidatos, los seleccionadores, suelen valerse de pruebas Psicotécnicas, Personalidad y/o Proyectivas, que van encaminadas a poder medir al candidato...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo