Que Es Equidad Inclusion Participacion Protagonismo Y Multiculturalidad ensayos y trabajos de investigación

participación protagonica

.- Participación protagónica Es un principio entendido como derecho y deber sociopolítico, que establece una interrelación entre seres humanos para favorecer su desarrollo integral, mediante una actividad y capacidad para intervenir en los asuntos públicos, los cuales están establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este derecho deber exige que la ciudadanía se involucre permanentemente de manera profunda, amplia y organizada, alrededor de todo lo que por hecho...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACION PROTAGONICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “COMANDANTE SUPREMO” CUMANÁ – ESTADO SUCRE ADMINISTRACIÓN Participación Protagónica un derecho del Pueblo FACILITADOR: PROFA: LILIBETH CUMARE TRIUNFADORA: HERNÁNDEZ, YDANIA C.I. 09.278.918 CUMANÁ, MAYO 22, 2013 Desde el principio nuestro valeroso pueblo venezolano ha luchado con grandes injusticias, por causa de pueblos invasores. Recordemos...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MULTICULTURALISMO Y EDUCACION PARA LA EQUIDAD

JAVERIANA MAESTRÍA EN EDUCACION PRIMER SEMESTRE CATEDRA PROBLEMAS EDUCATIVOS DOCENTE: JOSE GUILLERMO MARTINEZ ROJAS ESTUDIANTES: JEANNETHE HUERTAS SUAREZ, JUAN DAVID ZABALA, JAVIER MORENO DOCUMENTO: PRATS ENRIC (COORDINADOR) MULTICULTURALISMO Y EDUCACION PARA LA EQUIDAD RELATORIA En este texto, Luis Enrique López Hurtado, reúne un conjunto de reflexiones en torno a la noción de Interculturalidad, y a la relación que se ha establecido entre ellas y el desarrollo de diversas propuestas educativas...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equidad E Inclusion

Equidad e inclusión: Era la primera vez que visitaba Iquitos, aún seguía enojado con mi madre por haberme traído a vivir aquí cuando en Londres tenía ya toda mi vida resuelta. Las calles son estrechas, algunas vías sucia, uno que otro triste bohemio sentado en acera cantando algún triste bolero; los rostros eran color marrón, alegres en su miseria, y ajenos a mi presencia escondida. Mi madre es abogada, mi padre un cirujano que busca ayudar a los demás, debo admitirlo, mi madre es la cabeza de...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equidad-y-Participacion-Social

UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA En cumplimiento a los lineamientos y principios que sustentan el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 y en congruencia con el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, son prioridades de esta Unidad Coordinadora: atender a los pueblos indígenas y a las mujeres mediante la incorporación de criterios de equidad de género y etnia en las políticas del sector, además de promover la generación de espacios y la consolidación...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion Protagónica en salud

artículos que promueven la participación ciudadana en varios aspectos de la vida pública del país. Algunos de ellos hacen alusión directa a la participación popular. En la Gaceta Oficial Extraordinaria n° 5.890 del 31 de julio de 2008, salen publicados veintiséis (26) decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley que abordan diferentes materias. En 14 de las cuales hay mención a consejos comunales, otras formas de organización y participación comunitaria, participación popular, formas de organización...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participación Protagonica y transformación social

PARTICIPACIÓN PROTAGONISTA Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Ante todo para empezar analizar este tema tenemos que tener claro que es la participación ciudadana y que es la participación protagónica. Si no tenemos claro que son estos conceptos no podríamos analizar este tema. ¿Qué es la Participación Ciudadana? La Constitución de la República en su artículo 5to establece que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, pero este mandato supera una disposición del ciudadano o ciudadana...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación protagónica y la transformación social

Participación protagónica y la transformación social La participación se ha denominado participación protagónica a la participación social efectiva de los y las adolescentes. Esta meta demanda abandonar el adultocentrismo, tomar en cuenta las diversas situaciones de exclusión que viven los y las adolescentes (en estas últimas, una modalidad es la reclusión doméstica), dar voz a los y las adolescentes en los más diversos ámbitos (incluyendo los medios de comunicación) abrir amplios espacios para...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Propuesta Por La Equidad Y La Inclusion Social

no solo en lo que se propone a continuación con relación a cada uno de ellos. “PLAN DE GOBIERNO POR LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL” DEFINICION Como el propio nombre lo dice, este plan es un proceso que asegura que todos los miembros de la sociedad participen de forma igualitaria en los diferentes ámbitos que conforman esa sociedad: económico, legal, político, cultural. La inclusión social asegura que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan acceder a los recursos necesarios...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Inclusión, equidad y diversidad

La inclusión educativa Hoy en día dentro del ámbito educativo hablamos con diversos términos, sin embargo, en los últimos años ha sido muy marcado hablar sobre la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad. Inclusión Dentro del ámbito educativo, la inclusión comprende un cambio en diversos aspectos: adecuaciones curriculares, capacitación por parte de los docentes, apoyo de los padres de familia y de la misma autoridad educativa a través del UDEI (antes USAER) que se ha incluido en algunas...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pre Militar Participación Social Y Protagonica

1) PARTICIPACION SOCIAL: Es la promoción, cooperación y apoyo a la creación de mecanismos y redes de participación comunitaria, promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, para poder escuchar y tener en cuenta la diversidad de necesidades de todas las personas que forman parte de una comunidad. La participación se entiende hoy como una posibilidad de configuración de nuevos espacios sociales o como la inclusión de actores sociales en los movimientos sociales, en organizaciones...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciudadanía, Democracia, Multiculturalidad Y Participación Ciudadana C

CIUDADANÍA, DEMOCRACIA, MULTICULTURALIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA C iudadanía La ciudadanía es muy importante debido a que la podemos definir como una cualidad y un derecho para el ciudadano. Todos los ciudadanos tenemos derecho a un voto y hacer escuchados, ser ciudadano también implica muchos deberes, también es muy importante el funcionamiento para una buena democracia hoy en la actualidad. El conocimiento elemental de una persona está muy relacionado a la del ciudadano. La noción...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medios De Participación Y Protagonismo Del Pueblo En Lo Político Social Y Económico

Medios de participación y protagonismo del pueblo en lo político social y económico En lo político: en la constitución que se le dio al pueblo venezolano se contemplan las diferentes formas de participación democrática para tomar decisiones que afecten a todo el colectivo, como bien lo dice el artículo 70. Son medios de participación y protagonismo del pueblo en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato la iniciativa...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy

LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNO DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA HOY América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran desigualdad en la distribución de los ingresos, lo cual genera altos índices de exclusión. Es urgente el desarrollo de políticas decididas de equidad para que la educación cumpla con una de sus funciones fundamentales; contribuir a superar las desigualdades de origen de los alumnos...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participación comunitaria para la equidad en salud

La participación comunitaria para lograr la equidad en salud. En El Salvador, como Medicusmundi Andalucía, estamos convencidos de que la participación comunitaria es la llave para lograr impulsar avances significativos en materia de equidad de la salud. Desde 1999, luego del paso del Huracán Mitch por Centroamérica a finales de 1998, establecimos contacto con algunas de las comunidades afectadas y que no estaban recibiendo ningún tipo de ayuda para superar la situación generada por este fenómeno...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La equidad y la inclusion social rosa maria blanco

LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNO DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA HOY Rosa Blanco 1. ¿POR QUÉ HABLAMOS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN? América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran desigualdad en la distribución de los ingresos, lo cual genera altos índices de exclusión. a mayoría de los países adoptan en sus políticas y leyes los principios de la Declaración de Educación para Todos, pero en...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participación y transformación emancipadora en la gestión de proyectos sociales en el marco de la democracia protagónica

Participación y Transformación Emancipadora en la Gestión de Proyectos Sociales en el Marco de la Democracia Protagónica Febrero 2009 . En la sociedad contemporánea en la que vivimos, donde nos damos cuenta cada día la necesidad existente de transformar los modelos de sociedad en los que nos hemos desenvuelto en las ultimas...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

participacion protagonica

Político: El Derecho a la Participación Protagónica. Triunfadores: Facilitador: Rafael López Nazarelis Torres Mariela Chacare Eduardo Alonso Juan Ruiz Índice .Introducción 1).Breve reseña de la declaración de los Derechos Humanos y su vinculación con la Participación Protagónica. 2).El Plan de la Patria como instrumento orientador de Objetivos Constitucionales. 3).La Constitución y su modelo de Inclusión Social. . Conclusión...

4111  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

multiculturalidad

Landa Piña María Eugenia Ensayo: “Interculturalidad y resolución de conflictos” Unidad en la diversidad “Multiculturalidad es un concepto que nos expone la convergencia de diversidades” Es importante conocer nuestra pluralidad identitaria , embriagarnos de otras maneras de entender el mundo , los cuales pueden brindarnos un panorama sobre la riqueza y la importancia de la biodiversidad, entender y comprender que somos diferentes , la tolerancia y la interculturalidad son puntos clave para...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participación Social Y Protagónica De La Familia En La Modalidad De Educación Especial

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y PROTAGÓNICA DE LA FAMILIA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL La familia se ha definido como "la cédula principal de la sociedad", donde se gesta la formación de ciudadanos. El país y en particular la familia, atraviesa por cambios importantes y decisivos de ser vista como una democracias representativa a una democracia participativa y protagónica que van marcando pautas en la adquisición de valores, relaciones de sus miembros dentro del contexto familiar así como en los...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Democracia Protagónica y Participativa y Los Mecanismos De Participación Ciudadana.

REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: CONCEPCIÓN, JUÁREZ FUNDACION: MISION SUCRE Democracia Protagónica y Participativa y los Mecanismos de Participación Ciudadana. (ENSAYO) UNIDAD CURRICULAR: Proyecto II FACITADOR: Abogado; CESAR ABREÙ. TRIUNFADOR: GERARDO J. FLORES P. CI: 7.408630. AMBIENTE: EB. “DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ. SECCIÒN: 1010 Y 1011. Carlos Escarra...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

normal es que seamos diferentes) y de equidad en el acceso a una educación de calidad para todos. La educación inclusiva no sólo respeta el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad. Se asume así que cada persona difiere de otra en una gran variedad de formas y que por eso las diferencias individuales deben ser vistas como una de las múltiples características de las personas. Por lo tanto, inclusión total significaría la apuesta por una...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿EQUIDAD

EQUIDAD, ETNICA, DE GENERO, LABORAL Y SOCIAL Se responsabiliza de orientar la inclusión del enfoque étnico y de género, desde la perspectiva de derechos de los Pueblos Indígenas y de las mujeres en los procesos de gestión de políticas, el Sistema Nacional de Planificación y gestión de la cooperación internacional. Funciones específica: • Apoya la incorporación de la perspectiva de equidad étnica y de género, así como la identificación de mecanismos que contribuyan a erradicar la...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Cómo garantizar la inclusion y la equidad en la escuela básica?

PONENCIA PARA EDUCACIÓN BÁSICA TEMA 4) ¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica? Subtema: La retención de los estudiantes hasta la conclusión de sus estudios, una tarea cotidiana de las escuelas. Propuestas y estrategias para impedir el abandono escolar. Región 3 Propuesta para minimizar la reprobación, deserción y favorecer la Reinserción de Alumnos en la Escuela y la eficiencia terminal. Nombre: Jesús Manuel Robles Gálvez. Dirección Electrónica: jemarogas@gmail.com ...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

cotidianamente en cualquier espacio de interacción social (familia, escuela, trabajo, comunidad). En este sentido debemos tener claro que es un deber y compromiso de la escuela y sus actores, generar acciones que reviertan estas problemáticas favoreciendo la inclusión, a fin de lograr una Educación Para Todos. (EPT) Uno de los aspectos primordiales tratado en la Reforma educativa, concentra su interés en favorecer la educación inclusiva, en particular las expresiones locales, la pluralidad lingüística y...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusion Educativa

ya no se puede permanecer indiferente ante los cambios. Diversos autores han proclamado que los cambios en la educación si quieren ser verdaderos, deben tomar en cuenta una transformación en el accionar docente. Porque los docentes son actores protagónicos del hecho educativo. En la práctica docente se descubre que no hay dos alumnos o alumnas iguales, que no existe un alumnado tipo aun cuando son producto de un proceso homogeneizador a lo largo de los niveles que lo anteceden. Por lo que, si...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Participación Protagonica

Ser cultos para ser libres, José Martí. LA PARTICIPACIÓN PROTAGONICA CIUDADANA1 La participación ciudadana surge de la interacción entre: El Ciudadano y las ciudadanas, entes individuales que tienen inherencia directa en los aspectos públicos que le afectan como persona, en cumplimiento de sus obligaciones y ejerciendo sus derechos, actuando como contralor social, velando por el buen uso de los recursos, espacios y disponibilidad de servicios públicos de calidad. Los Consejos Comunales, son...

2211  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Equidad de género en el trabajo: limitantes en la participación de la mujer.

Equidad de género en el trabajo: limitantes en la participación de la mujer. Autor: Blanca Olivia Santín Campuzano “Una amiga me dijo algún día. "No sabes lo difícil que es levantarse cada día siendo mujer en un mundo de hombres" y aunque ha habido grandes avances en la búsqueda de la equidad, el mundo sigue siendo territorio principalmente masculino.” (1) Introducción: Es curioso como la naturaleza es sabia y sabe como hacer las cosas. El león africano caza en grupo, y aunque las hembras...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MULTICULTURALISMO

MULTICULTURALISMO Cuando hablamos de multiculturalismo hablamos de una organización de la sociedad con grupos sociales y culturales diversos y complejos, con diferentes tradiciones, prioridades, estilos de vida, opiniones, clases sociales, niveles de conocimientos, de poder y de influencia en la sociedad, etc. Desde la escuela se debemos educar a los niños con un sentido muy claro de derechos y obligaciones en donde la vida de dichos niños este libre de prejuicios, machismos, racismos, feminismos...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

multiculturalismo

Multiculturalismo Es la acción de reconocimiento pleno del carácter multilingüe, multiétnico y pluricultural de un país o nación. Esta acción da origen a políticas y programas educativos, de salud, de participación ciudadana, de asistencia jurídica, trabajo social y otras, con el fin de responder a las necesidades e intereses de las diversas comunidades culturales lingüísticas y étnicas que conforman la nación, en un marco de democracia multicultural. El multiculturalismo se apoya en valores...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

multiculturalismo

II. Las “controversias” y los consensos multiculturalistas: El discurso entre los defensores y retractores del multiculturalismo no se hace esperar: para algunos, la desigualdad social hace imposible que se cumpla el ideal universalista del ejercicio pleno de derechos de ciudadanía.En contraste, los críticos del “diferencialismo” señalan la existencia de este repliegue cultural dentro de un mismo territorio, no es más que la reacción de la población que rechazan conscientemente la integración...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

multiculturalidad

EDUCACIÓN, MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD EDUCACIÓN Considero de vital importancia la educación, es un derecho, todas las personas tenemos derecho a recibir educación. Tener la posibilidad de trasmitirles a nuestras familias, a nuestros amigos  el conocimiento que hemos adquirido. Si una persona aprende, puede aplicar ese aprendizaje para diversas situaciones de la vida cotidiana, desde la cocina, sabiendo que alimentos son más nutritivos, hasta saber si el vuelto que le han dado  luego...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusión Educativa

Proyecto educativo: Inclusión social: “una educación para todos” Fundamentación: La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los alumnos, y no sólo de aquellos calificados como con necesidades educativas especiales. Pretende pensar las diferencias en términos de normalidad (lo normal es que los seres humanos sean diferentes) y de equidad en el acceso a una educación de calidad para todos. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

transculturización notable, prácticamente hemos hecho nuestras costumbres que no son propias, asumiendo culturas y tendencias no propias u originarias, son muy pocas las que puedan llegar a haber. Pero no sólo en ese campo no se le ha dado participación al pueblo, sino en muchos otros ámbitos, aún desde la independencia que logró Simón Bolívar con sus tantas batallas por librarnos del yugo español, surgieron los llamados Caudillos quienes se apoderaron de miles de tierras de la nación, excluyendo...

3074  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Multiculturalismo

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA PROFECIONAL DE ANTROPOLOGIA CURSO: Multiculturalismo e Interculturalidad DOCENTE: David Ugarte V. TEMA: Resumen: Ciudadanía Multicultural ALUMNO/CODIGO: Franz Enzo Muñiz Duran / 060235-F INTRODUCCIÓN Estimaciones recientes manifiestan q la mayoría de países son culturalmente diversos alrededor de 184 estados independientes contienen más de 600 grupos de lenguas...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

equitativa que valora positivamente la diversidad. La escuela inclusiva se configura sobre la igualdad, la equidad, la calidad, la cooperación y la solidaridad, fomentando la valoración de las diferencias y entendiéndolas como una oportunidad de enriquecimiento mutuo para todos los agentes de la sociedad (Esteve Mon, Ruiz Agrit, Úbeda Frades, 2007. Revista Magisterio el recreo.blogspot.com) Inclusion y no hacer diferencias hace a un país mas desarrollado donde todos tenemos las mismas oportunidades. ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

integración o inclusión

En la sociedad en la que vivimos, los cambios se suceden cada vez con mayor rapidez. La transformación de las relaciones sociales dentro del marco de la globalización y la multiculturalidad hace que la única constante en cualquier situación educativa sea la diversidad. Ante esta realidad, es difícil e incluso imposible seguir trabajando de acuerdo con la tradición educativa. La escuela inclusiva se presenta como una respuesta que no sólo reconoce, sino que además valora, la heterogeneidad del alumnado...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inclusion escolar

ELECTIVA INTERDISCIPLINAR 1. INCLUSION ESCOLAR GLORIA INES CARDENAS ACEVEDO CODIGO 201022517 TUTOR VICTOR NARCISO DAVILA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN BASICA PRIMARIA 2011 INTRODUCCION La inclusión escolar es la integración de niños con dificultades a la escuela en aula común. Esta integración debe ser realizada desde el punto de vista físico, social y pedagógico. Los resultados nos muestran que esta integración apoyada sistemáticamente...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inclusion

desarrollo,  los “usos y costumbres” de las prácticas jurídicas tradicionales o ancestrales tampoco favorecen la participación política de las mujeres indígenas. Aunque las mujeres latinoamericanas cuenten con acceso a voto y, en varios países, con políticas afirmativas como cuotas en partidos y cargos públicos, en el caso específico de las mujeres indígenas los temas de participación política, junto con los temas de salud sexual y reproductiva, son “los más rezagados en la región”, según el informe...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

inclusion

se enmarca en la educación inclusiva. ¿Qué es Educación Inclusiva? Es una educación que reconoce que todas las personas se caracterizan por la diversidad inherente a su condición como ser humano. Es una educación para todos, con condiciones de equidad, eliminando barreras y cerrando brechas. En este sentido, la Unesco (2009) establece que "Forjar una sociedad inclusiva, donde todas las personas tengan oportunidades efectivas para participar y aprender juntos, supone necesariamente una comprensión...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

el currículo en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto, ofreciendo distintas alternativas metodológicas para que todos los estudiantes adquieran los aprendizajes básicos por diferentes caminos. • Potenciar la dimensión multicultural e intercultural del currículo y de la práctica educativa, valorando por igual las diferentes culturas, y en particular las culturas originarias, priorizando y focalizando el aprendizaje de la lengua materna especialmente de los pueblos indígenas...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medios de participación y protagonismo del pueblo

INDICE. INTRODUCCION. 1.- CONCEPTO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y PROTAGONISMO 2.- DELIMITACION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. 3.- ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL. 4.- PERFIL CONSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 5.- MEDIOS DE PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO DEL PUEBLO. CONCLUSION. BIBLIOGRAFÍA. INTRODUCCION. La entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el mes de diciembre del año 1999, trajo consigo profundos cambios paradigmáticos...

3735  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Multiculturalismo

CIENCIAS SOCIALES MULTICULTURALIDAD VIVIANA MUCHACHASOY VANESSA MALDONADO INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII MOCOA-PUTUMAYO GRADO ONCE C 2012 CIENCIAS SOCIALES MULTICULTURALIDAD PRESENTADO POR: VIVIANA MUCHACHASOY VANESSA MALDONADO PRESENTADO AL PROFESOR: MILLER JIMENEZ INSTITUCION EDUCATIVA PIOXII MOCOA-PUTUMAYO GRADO ONCE C 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO 2.1. QUE ENTIENDES POR MULTICULTURALIDAD...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

1. INTRODUCCIÓN El modelo educativo de Castilla La Mancha prioriza los principios de equidad y de inclusión. Así pues, apostamos por un modelo de educación inclusiva que defienda una educación eficaz para todos sean cuales sean sus características personales, sociales, culturales. No basta con que los alumnos con necesidades educativas especiales estén integrados en las escuelas ordinarias, sino que deben participar plenamente en la vida escolar y social de la misma. La educación inclusiva1:...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inclusion en chile

ENSAYO INCLUSION EN CHILE En este ensayo trataremos el tema de la inclusión en chile la que se genera en el comienzo de los noventa. El proceso denominado Reforma Educativa, basada en dos principios fundamentales: equidad y calidad. Planteamos que la educación debe responder a las características de los alumnos que ingresan a las escuelas no discriminándolos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

aprender más sobre el tema de la inclusión social y pedagógica. La inclusión social para mi es que asegura que todos los miembros de la sociedad participen de forma igualitaria en los diferentes ámbitos que conforman esa sociedad: económico, legal, político, cultural… La inclusión social es que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan acceder a los recursos necesarios que les permitan disfrutar de unas condiciones de vida normales. La inclusión, entendida desde un punto de vista...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

Inclusión social de personas con espectro Autista En Chile el espectro Autista ha tomado relevancia debido a la creación de diversas fundaciones como Amasperger inscrita en el registro nacional, bajo el número 180825, la cual está dirigida por Leonardo Farfán diagnosticado con asperger a los 47 años de edad, reconocido por su libro “Confesiones de un caracol”. También contamos con Asperger Chile, institución que funda Lorena Díaz, debido a su hijo quien fue diagnosticado con asperger a los 11...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INCLUSION EDUCATIVA

INCLUSION EDUCATIVA El hecho de que la educación está cambiando es una realidad que está fuera de toda duda y dentro de ese hecho, es preciso destacar que la situación actual exige una mayor toma de conciencia del rol que cada ciudadano debe desempeñar en la sociedad. A veces los cambios son atribuidos a las políticas educativas, otras veces al propio avance de la sociedad y, por tanto, a las nuevas formas de vivir que se han de traducir también en nuevas formas de sentir la educación. El...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inclusión

Inclusión (pedagogía) De Wikipedia, la enciclopedia libre La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Es un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento el dominante en la práctica educativa. Su supuesto básico es que hay que modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de todos los alumnos, en vez de que sean los alumnos quienes deban...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Multiculturalismo

MULTICULTURALISMO El multiculturalismo se refiere a una variedad de creencias y costumbres diferentes pero que están sujetas en un mismo conjunto, para resolver las mismas necesidades individuales cuando todas ellas deberían poseer igualdad de posibilidades para desarrollarse social, económica y políticamente con armonía según sus tradiciones étnicas, religiosas e ideológicas. Un estado debería ser una comunidad multicultural. Esta también puede designar diferentes políticas voluntaristas:...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

camino a la inclusion

social, garantizado por el estado, y en el art. 3 sostiene que el estado tiene la responsabilidad de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la nación garantizando igualdad, gratuidad y equidad en este derecho, con la participación de las organizaciones sociales y las familias. Teniendo en cuenta algunos de estos referentes legales podemos concordar con (Pilar Arnaiz Sánchez y María del Carmen Ortiz.Universidad de Murcia- España) en que la escuela inclusiva...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inclusion

para personas con discapacidad. INCLUSIÓN Es el camino para acabar con la exclusión que resulta de las actitudes negativas de las personas, y de la falta de reconocimiento de la diversidad. La Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Multiculturalidad

MULTICULTURALIDAD Es un concepto sociológico o de antropología cultural. Significa que se constata la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico y social. Sin embargo estas culturas cohabitan pero influyen poco las unas sobre las otras y no suelen ser permeables a las demás. Se mantienen en guetos y viven vidas paralelas. La sociedad de acogida suele ser hegemónica y suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a los otros grupos en inferioridad de condiciones...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inclusion

Inclusión (pedagogía) La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Es un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento el dominante en la práctica educativa. Su supuesto básico es que hay que modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de todos los alumnos, en vez de que sean los alumnos quienes deban adaptarse al sistema, integrándose...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INCLUSION

 INCLUSION: EL ARTE DEL BUEN VIVIR Aunque sea sobre el mar, pero hay que seguir caminando Guillermo Velázquez. (Trovador de los Leones dela Sierra de Xichú) Antecedentes: Se considera persona con capacidades diferentes a todo ser humano que presente temporal o permanentemente una limitación, pérdida o disminución de sus facultades físicas, intelectuales...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inclusion

académico alto; sepa como formar una cultura basada en valores y actitudes con solidaridad, tolerancia, empatía y respeto hacia los demás. Así también una escuela que sensibilice y enseñe a ver de una manera nueva a las personas diferentes. La inclusión empieza cuando se aceptan las diferencias y la diversidad y promoviendo en los alumnos el trato equitativo, así también puede minimizar las barreras de los alumnos haciéndolos participes en las actividades sin importar sus características físicas...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

inclusion

SOMOS EN CIERTA MEDIDA OTROS” INCLUSION / EXCLUSION DIVERSO/ DIFERENTE/ DISTINTO Carlos Skliar ¿Y SI EL OTRO NO ESTUVIERA ALLÍ? VOLUNTAD DE PODER ES VOLUNTAD DE INDIVIDUACION, VOLUNTAD DE SUBJETIVACION, VOLUNTAD DE DAR SENTIDO A LA EXISTENCIA Y CONVERTIRLA EN EXPERIENCIA DE VIDA, ES ESFUERZO, FUERZA EN MOVIMIENTO, EN LA PROPIA VIDA, EN LA VIDA PERSONAL Y COLECTIVA, EN LA DE CADA CUAL, BUSCANDO SER DIFERENTE. Alain Touraine “IGUALDAD Y DIVERSIDAD” INCLUSION EDUCATIVA “los derechos básicos...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INCLUSIÓN SOCIAL

LA INCLUSIÓN SOCIAL Salaya Adriana Geraldine. C.I V-18.184.575 Bracho Adrian Ali. C.I V-18.184.131 Iván C.I V- Profesor: José Rafael Mendoza Caracas, 14 de Noviembre de 2014 LA INCLUSIÓN SOCIAL Las misiones...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inclusion

consiste este problema y lo que las demás personas podemos hacer para solucionarlo. Se sabe que el hombre por naturaleza es racional, por lo cual siempre buscara su beneficio, el ser racional no incluye el ser justo, por lo cual no asegura una equidad social. Un adecuado desarrollo socio afectivo capacita a las personas para integrarse plenamente en la sociedad en la que viven. Por el contrario algún problema en este desarrollo provocará carencias socio-afectivas que impedirán que ese individuo...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Equidad

La equidad en las Políticas Publicas Al analizar el concepto de equidad, en la escala jerarquita del concepto, se determinan la existencia de diferentes conceptos específicos de equidad. Según Aristóteles, la equidad es la Justicia aplicada al caso concreto. Entre ellos, se tienen: laboral, étnico, político, religioso, social, de derecho y de género. Con el transcurrir del tiempo y la profundización conceptual de la equidad, mediante las investigaciones y publicaciones, al considerar los elementos...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS