3.1.-El gerente: ¿Omnipotente o Simbólico? ¿Qué diferencia hace un gerente den el desempeño de una organización? La visión dominante en la teoría de la administración y de la sociedad en general es que los gerentes son responsables directos del éxito o del fracaso. Y en esta perspectiva la llamaremos visión omnipotente de la administración. Por otra parte también esta claro que hay factores externos que el gerente no puede controlar . A esa perspectiva se le llama visión simbólica. Visión Omnipotente ...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración décima edición Stephen P. Robbins Mary Coulter Capítulo 9 © 2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall. Herramientas y técnicas de planeación 9–1 Evaluación del entorno • Exploración del entorno El filtrado de grandes cantidades de información para anticipar e interpretar cambios en el entorno. Inteligencia competitiva de reunir información sobre sus competidores: quiénes son y qué hacen. – No es espiar sino prestar una cuidadosa...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación Nombre: Matricula: Profesor: Tomás De Paula Pastrano Tema: Historia de la Administración Materia: Teoría Organizacional Sección: SD-ADM-111 Desarrollo: En la historia de la administración hay dos hechos particularmente importantes, en 1776, Adam Smith publicó la riqueza de las naciones, donde planteó las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad obtendrán a partir de la división...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Objetivo de Aprendizaje . 1. Compara las acciones de los gerentes con respecto a visiones omnipotentes y simbólicas. De acuerdo con la visión omnipotente, los gerentes son directamente responsables del éxito o fracaso de una organización. La visión simbólica argumenta que gran parte del éxito o fracaso de una organización se debe a fuerzas externas que salen del control de los gerentes. 2. Analizar las características e importancia de la cultura organizacional. Las siete...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración décima edición Stephen P. Robbins Capítulo 9 Mary Coulter Estructura y diseño organizacional © 2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall. 9–1 9.1 Diseño de la estructura organizacional • Organizar Distribuir y estructurar el trabajo para cumplir con los objetivos de la organización. • Estructura organizacional La distribución formal de los puestos de una organización. • Diseño organizacional Un proceso que implica decisiones...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa administración en un entorno global ¿Cuál es su perspectiva con respecto a la globalización? Los norteamericanos tienden a pensar en el inglés como el único lenguaje internacional de negocios y no ven la necesidad de estudiar otros idiomas. Esto podría provocar problemas en el futuro ya que un importante reporte de investigación emitido por el consejo británico dice que “la competitividad tanto en gran Bretaña como en los estados unidos se ha visto disminuida” al solamente hablar inglés....
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración Decima Edición Stephen P. Robbins Mary Coulter Capítulo 1 Introducción a la Administración y las Organizaciones 1–1 GUÍA DE APRENDIZAJE Objetivos del docente Quiénes son los gerentes? • Describa quiénes estan haciendo el trabajo gerencial en las organizaciones de hoy. • Defina quiénes son los gerentes. • Explique en qué se diferencian los gerentes del resto de los empleados. • Analice cómo clasificar a los gerentes en las organizaciones. Que es Administración? • Defina administración...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 HERRAMIENTAS Y TECNICAS DE PLANEACIÓN TECNICAS PARA EVALUAR EL ENTORNO: Hay tres técnicas que aplican los gerentes para evaluar el entorno: • Reconocimiento del entorno • Pronósticos • Benchmarking RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO: Es la revisión de grandes volúmenes de información para anticipar e interpretar los cambios en el ambiente. Un reconocimiento externo tal vez revele problemas y preocupaciones que incidan en las actividades actuales o planeadas de la organización...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodefinido en puestos de trabajo - Orientada hacia el individuo - Empleos permanentes - Orientada al mando - Los gerentes toman decisiones - Orientada hacia las reglas - Fuerza de trabajo relativamente homogénea - Días laborables definidos de 9-5 - Relaciones jerarquicas - Trabajo con horario especifico Organización Nueva. Caracteriticas - Dinámica - Flexible - Enfocada en habilidades - El trabajo esta definido en términos de las tareas por realizar - Orientada hacia el equipo -...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen Capítulo III Administración, Robbins Coulter El gerente: ¿Omnipotente o Simbólico? Visión Omnipotente Las decisiones del gerente afectan directamente a la organización, por lo que son influyentes con el éxito o el fracaso. Esta visión tiene una alta rotación de gerentes, ya que si se fracasa bajo su gerencia se realiza cambio, por otro lado si se logra el éxito el gerente puede recibir bonos, acciones, etc. Visión Simbólica El éxito o fracaso...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración I Caso práctico; 1-4. Lic. Ondina Ortiz Grupo #4: * Brandon José Napky Rajo * Alejandra Perdomo * André Rodríguez * Ariel Alemán * Daniel Rivera * "El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario" Donald Kendall, Pepsi Co. El caso a presentar es acerca de la empresa SAP una empresa alemana que después de mucho tiempo la perspectiva global no había sido fácilmente. Para el 2002 los ejecutivos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico 1: “Cómo dirigir a los cazadores de virus” 1. Mantener a los profesionales entusiasmados con el trabajo que es rutinario, estandarizado y caótico es un reto importante para Vincent Weafer. ¿Cómo podría utilizar las habilidades técnicas, humanas y conceptuales para mantener un entorno que impulse la innovación y el profesionalismo entre los cazadores de virus? Se podrían utilizar sus habilidades humanas para incentivar el trabajo en equipo, buscando una manera de compartir nuevas...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso capitulo 7: Fundamentos de la planeación 1) ¿Qué función piensa que los objetivos desempeñarían en la planeación de este evento de capacitación? Mencione algunos objetivos que piensa podrían ser importantes. (Asegúrese de que estos objetivos tengan las características de los objetivos bien escritos.) R: La función de los objetivos en la planeación de este evento es muy importante, partiendo por la definición de los objetivos que son los resultados deseados, es decir, si es que este...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoques de la Administración. Enfoque Clásico: Dos teorías principales constituyen el enfoque clásico: Administración Científica: Se refiere al uso de métodos científicos para definir “la mejor forma” de realizar un trabajo. ¿Cómo? Analizando científicamente el trabajo, asignando a la persona correcta el trabajo, proporcionarle instrucciones y motivándole con incentivos económicos. Administración General: Se centra más en lo que hacen los gerentes, y en lo que constituye una buena práctica...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 5 - Libro de Robbins Para comenzar con este resumen del capítulo 5 del libro de Robbins analizaremos los 6 elementos de la estructura de una organización, en primer lugar tenemos a la especialización del trabajo esta se refiere al uso eficiente de las algunas habilidades que poseen los trabajadores en una empresa, una especialización se da cuando una persona desarrolla o mejor dicho se especializa en una sola habilidad. Como sabemos los trabajadores que tienen más habilidades reciben una...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Este resumen esta organizado de acuerdo con los objetivos presentados al inicio del capitulo en la pág. 298. 1. La estructura organizacional es el marco formal de la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas y coordinadas. Cuando los gerentes desarrollan o modifican la estructura de la organización, están realizando actividades de diseño organizacional. 2. La estructura y el diseño son importantes para una organización porque aclaran las expectativas de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10.1 El proceso de la administracion de recursos humanos. La administracion de RH es importante por tres razones: • Puede ser una fuente importante de ventajas competitivas. • Es una parte importante de las estrategias organizacionales. • Se ha descubierto que la forma en que las organizaciones tartan a sus empleados afecta significativamente al desempeño organizacional. Los factores externos que mas directamente afectan el proceso de la administracion de RH son los sindicatos, las leyes...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas de distintas | | |jerarquías, capacidades, profesiones, etc.). | |CLARA CADENA DE MANDO |LIBRE FLUJO DE INFORMACIÓN | |(es la línea de autoridad que se extiende de los niveles mas |(los empleados pueden acceder a información | |altos hacia los mas bajos de la organización, lo cual ...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnexos……………………………………………………………………………………….9 Conclusiones………………………………………………………………………………...10 Objetivos Objetivo General: Utilizar nuestros conocimientos en conjunto con la información del libro de Administración, para plantear respuestas y soluciones a las distintas interrogantes del caso de la empresa Symantec. Objetivos Específicos: Analizar juiciosamente el capítulo N° 1 del libro “Administración” de Stephen Robbins y Mary Coulter. Comprender los conceptos de dicho texto...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterística especial de Administración estratégica es el estrecho vínculo que mantiene entre el contenido de los capítulos y los casos; estos constituyen una combinación verdaderamente atractiva en lo estratégico, listos para atrapar la atención del lector y afinar sus habilidades en la aplicación de conceptos y herramientas de análisis estratégico. El sello distintivo de esta decimoctava edición es ser presentación fresca y muy refinada del material de cada uno de los 12 capítulos, con un análisis actualizado...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del capitulo 9 de Robbins y Judge Fundamentos del comportamiento de los grupos. existen distintis tipos de grupos, formales, informales, de interés, amistosos , de tarea ,etc.. Porque la gente se reúnen en grupos? seguridad, estatus ,autoestima ,pertenencia ,poder y logro de metas Modelo de 5 etapas. 1)Formacion (incertidumbre, todos timidos,dura hasta que se sienten parte) 2)etapa de tormenta (se forma la jerarquía del grupo , onda lideres etc..) 3)normalización (se solidifica...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 COMO ENTENDER EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL ADMINISTRACION Una organización esta conformada por muchos individuos pero para que esta trabaje de forma correcta es necesario comprender como trabaja cada uno de estos en el trabajo a lo que se le llama comportamiento organizacional, que tiene como objetivo analizar al individuo desde su personalidad, comportamiento, actitudes, etc. Hasta llegar a influir, comprender y explicar en estas a beneficio de la organización, una de las formas...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9, Robbins and Judge Se estudian los conceptos fundamentales de los grupos para entender su funcionamiento y como formar equipos eficaces. 1. Grupo: individuos que interactúan y se reúnen para lograr objetivos particulares. Grupos Formales: grupo designado, definido por la estructura de la organización. Ej, tripulación de un avión comercial que consta de 6 tripulantes. Grupos No Formales: aparece como necesidad de contacto social. Ej, grupo de empleados de diferentes departamentos que...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual Robbins Capitulo 5 1. Responsabilidad social: Deber de ser de una empresa, aparte de los requisitos legales y económicos, de perseguir metas de largo plazo para bien de la sociedad. • Concepto Clásico: Única responsabilidad es obtener las mayores ganancias. • Concepto Socio-Económico: La responsabilidad va más allá de hacer ganancias, para incluir el mejoramiento del bienestar social. [pic] De la Obligación a la Responsabilidad. |Obligación...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Respuestas del Capítulo 1: Administración ciencia, teoría y práctica 1) ¿Cómo definiría usted “administración”? ¿Su definición difiere de la que se propone en este libro? No difiriendo a lo indicado en el libro. La administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan en conjuntos cumplen metas específicas de manera eficientes. Las personas realizan funciones gerenciales, aplican a todo tipo de organización, aplican a todos los niveles de organización, la...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9. Administración Estratégica Preguntas de análisis del caso de aplicación 1 “Moda rápida” 1. ¿Cómo ilustra este caso la administración estratégica? Los gerentes crearon estrategias que determinaron cómo lograrían su propósito comercial, como competirían con éxito y cómo atraerían y satisfacerían a sus clientes sobresaliendo ante la competencia. 2. ¿En qué podría ayudarles el análisis FODA a los ejecutivos de Inditex? A formular las estrategias apropiadas, estrategias que aprovechen las...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo: 1157 Reactivos del libro: Administración de Stephen P. Robbins. Pearson Educación, México 2000. No. De pág.: 792 Por cada capitulo son dos reactivos, la respuesta correcta esta señalada en negritas Capitulo 1: Introducción a las organizaciones y la Administración. 1.- Es una organización deliberada de personas para el logro de algún propósito especifico, abierta, flexible y sensible a los cambios. a) Ecosistema b) Organización ...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración y dirección de empresas Resumen Capitulo 4 ´´La administración en un entorno global´´ ¿Cuál es su perspectiva con respecto a la globalización? Los norteamericanos tienden a pensar en el inglés como el único lenguaje internacional de negocios y no ven la necesidad de estudiar otros idiomas. Esto podría provocar problemas en el futuro ya que un importante reporte de investigación emitido por el consejo británico dice que ´´la competitividad tanto en gran Bretaña como en los estados...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad Social Es la Intención de un negocio, más allá de sus obligaciones legales y económicas, para hacer las cosas correctas y actuar de modo que beneficie a la sociedad. Clásica: es la cual dice que la única responsabilidad social de la administración es maximizar las utilidades. Socioeconómica: se basa en que la responsabilidad social de los gerentes va más allá de sólo conseguir utilidades, para incluir protección y mejorar el bienestar de la sociedad. Esta visión se basa en la creencia...
2278 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo“ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS” Una vez definida la estructura de una organización, es hora de encontrar a la gente que ocupará los puestos que se crearon. Aquí es donde entra la administración de recursos humanos. Se trata de una importante tarea que tiene que ver con conseguir el número correcto de personas adecuadas en el lugar apropiado y en el momento oportuno. 10.1 Describir por qué es importante el proceso de la administración de recursos humanos y describir Las influencias importantes...
2951 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPODER Y POLITICA CAPITULO 14 Poder: Los líderes usan el poder como un medio para alcanzar las metas grupales. Los líderes logran metas y el poder es un medio que facilita su logro. -El Poder requiere dependencia LAS CINCO BASES DEL PODER |Poder Coercitivo |Depende del miedo | |Poder de Recompensa |Capacidad de distribuir premios que otros consideran valiosos | |Poder...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de Revisión y Análisis 1. Describe los seis pasos de que consta el proceso de administración estratégica. Paso1: Identificación de la misión, los objetivos y las estrategias actuales de la organización.- Todas las organizaciones necesitan una misión, es decir, una declaración sobre cual es su propósito, los gerentes se ven forzados a identificar sus propósitos de negocios. Paso2: Realización de un análisis externo: Los gerentes deben realizar un análisis externo para averiguar que está...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración décima edición Stephen P. Robbins Capítulo 15 Mary Coulter Cómo motivar a los empleados © 2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall. 15–1 15.1 ¿Qué es la motivación? • Motivación Es el resultado de una interacción entre una persona y una situación; no es un rasgo personal. Es el proceso mediante el cual los esfuerzos de una persona se ven energizados, dirigidos y sostenidos hacia el logro de una meta. Energía: una medida de intensidad o impulso. ...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN GRUPO? se define como dos o mas individuos interdependientes que interactúan para lograr objetivos específicos. ETAPAS DEL DESARROLLO DE GRUPOS: Hay cinco etapas y son: formación, tormenta, normalización, desempeño y terminación. Formación: Esta tiene dos fases, la primera se presenta cuando se unen personas al grupo. En un grupo formal, las personas se unen por asignación de trabajo. Después de que se juntan, comienza la segunda fase: definición del propósito del grupo, la estructura...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 LIBRO DE ADMINISTRACION En la teoría de la administración en general es que los gerentes son responsables del éxito o fracaso de una organización a esto se le llama visión omnipotente de la administración. Visión simbólica de la administración: Parte del éxito o fracaso de una organización se debe a factores externos que no están al alcance del gerente Cultura organizacional: Son valores o formas de hacer las cosas que influyen en cómo actúan los miembros de la administracion, implica...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASOS DE ESTUDIO CAPITULO 9 CASO 1 SISTEMA DE PROYECCIONES: 1. ¿Qué ventajas proporciona el DSS al banco? Mas que todo crea unidad dentro de la empresa, ya que apoya a las decisiones y ayuda para que los mismos sean responsables .Este sistema no resuelve el problema mas que todo es un apoyo para poner un plan en marcha, el encargado de tomar las decisiones es el administrados, 2. ¿Qué apoyo recibe del sistema (DSS) cada uno de los involucrados en este proceso? Ayuda...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: La administración ayer y hoy Las organizaciones y los gerentes existen desde hace miles de años, y para estudiarlos veremos dos acontecimientos significativos previos al siglo XX. En 1776 Adam Smith publicó “La Riqueza de las Naciones”, libro en el que argumentó las ventajas que generaba para las organizaciones y la sociedad la división del trabajo, así como la descomposición de los trabajos en tareas especializadas y repetidas. Concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad...
1958 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo08/010/12 Introducción En el siguiente trabajo presento la tarea #4 de el capitulo 10. Índice 1. Pregunta #1 y 2 __________________1 2. Pregunta #2,3 y 4_________________2 3. Pregunta #5 _____________________3 4. Bibliografia ___________________4 1. Estudie, analice y comprenda el capítulo 10 del libro de texto y el documento No.11 de la plataforma), y de respuestas gerenciales a las siguientes preguntas: a. Mencione las principales herramientas de...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Medición y control de costes. Los costes del departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) son el resultado del papel que juega el mismo en el funcionamiento de la empresa, muchas veces estos costes son vistos como “costes de estructura”. Debito a no ser vistos como propios del dpto. Pueden generar ineficiencias en la gestión de la empresa y desaprovecharía los beneficios que las TIC pueden introducir en la empresa. Una buena gestión de los costes de las...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola capacitación. Hacerse responsable de algún accidente. 1. ¿Qué le sugiere este caso respecto de la oferta y demanda de empleados, y cuáles son sus implicaciones para la empresa? Mucha exigencia al momento de contratar a alguien nuevo pues se analiza todo en alguien nuevo, esto afecta la oferta y demanda ya que no todo aspirante cumple las expectativas. 2. ¿Cuál es el significado de la frase "garbanzo de a libra" en relación con la detección de talento? ¿Está esta relación es válida también para...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Rodríguez CASO CAPITULO 6 1. El diseño de productos de CHUCK JANES lo caracterizaríamos como un problema no estructurado porque aunque sus productos Whirpool no sean malos el necesita mantener fuerte su marca el decide mejorar su enfoque para invertir en diseños. 2. El primer paso que tomo CHUCK fue de investigar otras compañías centradas en el diseño CHUCK se dio cuenta que estas compañías no tenían un rendimiento del diseño. CHUCK concluyo que un enfoque en las preferencias del cliente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 9 DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Desarrollo de nuevos productos: desarrollo de productos originales, mejoras a productos, modificaciones de productos, y marcas nuevas mediante las labores de investigación y desarrollo de la empresa. Generación de ideas: búsqueda sistemática de ideas para productos nuevos. Entre las principales fuentes de ideas para productos nuevos están las fuentes internas y las fuentes externas, tales como clientes...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] CASOS DE TIMBUK2 Gonzalo Marchant Vicente Pesce Introducción a la gestión empresarial 1) ¿Serian útiles en Timbuk2 los principios de la administración científica? Explique como. Frederick W. Taylor teórico de la aplicación del método científico, mediante la recopilación de hechos y mediciones, buscaba responder a los problemas económicos proporcionando fundamentos objetivos y científicos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASOS DE APRENDIZAJE CASO 1 1. Mantener a los trabajadores entusiasmados con el trabajo que es rutinario, estandarizado / caótico es un reto importante para Vincent Weafer. ¿Cómo podría utilizar las habilidades técnicas, humanas y conceptuales para mantener un entorno que impulse la innovación entre los cazadores de virus? Estar siempre pendiente de los colaboradores, que ellos estén motivados a trabajar, ofrecerles sistemas o tecnología de punta para una mejor motivación crea un entorno más...
2735 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodiferencia entre el VPN estratégico y el VPN tradicional? ¿Conducen siempre a las mismas decisiones de aceptar o rechazar? La diferencia esque en el VPN estratégico al utilizar este método se tiene mas opciones de decisión que el método tradicional 9.¿Qué es el razonamiento de capital? En teoría, ¿Debe existir el racionamiento de capital? ¿Por qué ocurre con frecuencia en la práctica? El razonamiento de capital, tiene mas proyecto independiente aceptable que los que puede financiar por lo tanto...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de texto. Localiza el libro Comportamiento Organizacional (Robbins y Judge, Decimotercera Edición) y luego de haber estudiado el primer capítulo realiza un informe de lectura con una extensión mínima de una página. El capítulo 1, llamado ¿Qué es el Comportamiento Organizacional? del libro titulado Comportamiento Organizacional de los autores Robbins y Judge, demuestra que dentro de sus objetivos principales esta ensenarlos las funciones, roles y aptitudes que deben tener los gerentes...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración I Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Administración I Licenciatura I0942 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento Ninguno Básica Particular Departamento de Administración 7. Academia 8. Modalidad 9. Tipo de Asignatura Administración Básica Presencial Curso-Taller 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos 40 40 80 8 12. Trayectoria de la asignatura Al ser un asignatura que se cursa en el primer...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINSITRACION II Administración Contemporánea Capitulo 5: El proceso administrativo en las organizaciones [Escribir el nombre del autor] Capitulo 5: El proceso administrativo en la empresa El proceso administrativo en la organizaciones El estudio de las funciones de una empresa ha sido uno de los fundamentos de la teoría administrativa. La visión de Henry Fayol de sistematizar las tareas de la empresa en un proceso administrativo revolucionario la administración. La importancia de las funciones...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha: 14 de septiembre de 2011 | Bibliografía:Robbins Stephen P. y Mary Coulter (2010). Administración. México. Editorial Pearson Educación.Página 584.2011, Centro Mexicano para la Filantropía A.C.,http://www.cemefi.org/proyectos/responsabilidad-social-empresarial.htmlExtraído el 13 de Septiembre del 2011, http://www.cemefi.org/esr/images/stories/convocatoria_distintivo_2012/ConvocatoriaDistintivoESR2012.pdfExtraído el 12 de Septiembre del 2011, http://www.deere.com/es_MX/ag/nuestra_empresa/informacion_de_la_empresa/index...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRespuestas al Cuestionario del libro - Capítulo 1 1. En la actualidad varios laboratorios, en distintas partes del mundo, tratan de fabricar nuevas formas de vida microbiana, ensamblando componentes de organismos existentes en la naturaleza o reuniendo componentes especialmente fabricados para este fin. Un ejemplo de este último caso es el de un grupo dirigido por Norman Packard y Steen Rasmussen (Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México). A partir de moléculas orgánicas que ellos mismos...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 9 Y 10 RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS ¿Qué implica la etapa de recolección de datos? Una vez que seleccionamos el diseño de investigación apropiado y la muestra adecuada (probabilística o no probabilística), de acuerdo con nuestro problema de estudio e hipótesis (si es que se establecieron), la siguiente etapa consiste en recolectar los datos pertinentes sobre los atributos, conceptos o variables de las unidades de análisis o casos (participantes, grupos, organizaciones...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS 8 Y 9: El día de la gran pelea, Pony y Two-Bit fueron a visitar a Johnny al hospital, después de mucho intento, lograron verlo y él les pide que le traigan un libro: “Lo que el viento se llevó” y entonces Two-bit va a traerlo y Pony se queda hablando con él, mientras hablaban, Johnny tuvo un dolor muy fuerte y cerró los ojos, Pony se asusto y le preguntó que le pasaba y el dijo que le dolía pero que estaba bien, ya que el dolor no era siempre porque no sentía desde la espalda...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mariano Galvéz de Guatemala Curso: Administración de Empresas Catedratico: Mario Rivera Sección:J CAPITULO 3: (Planeación) Nombre: Hugo Arnoldo Cruz González Carné: 022-12-17085 Firma:__________ Fecha: Guatemala 31 de marzo 2012 IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN: A través de la planeación se plantea el rumbo hacia donde se dirige la organización, por eso la planeación...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN 9 CAPITULO Conclusión: sostenibilidad y renovación de la estrategia del océano azul La creación de los océanos azules es un proceso dinámico. A medida que se conoce las consecuencias extraordinarias de una estrategia de océano azul y de sus imitadores tienen éxito y amplían el océano azul, van apareciendo otras compañías que desean hacer lo mismo. En este último capítulo examinamos el tema de la sostenibilidad y la renovación de la estrategia del océano azul. Barreras contra la imitación ...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo la diversificación. Una organización que crece por medio de la concentración se enfoca en su línea de negocio primordial e incrementa el número de productos ofertados o mercados atendidos en dicho negocio primordial. Por ejemplo, Beckman Coulter, Inc., una organización con base en Fullerton, California, con ingresos anuales cercanos a los 2.8 mil millones de dólares, ha utilizado la concentración para convertirse en una de las compañías de equipos de diagnóstico e investigación médica más...
3054 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFarmacias Estrella: Administración conservadora- innovación frenada por falta de liderazgo Introducción El presente trabajo trae consigo la idea de dar a conocer cuál es la problemática y posible solución para la Empresa Farmacias Estrella, cuyo caso fue presentado en la Universidad TecMilenio Campus en Línea como tema de estudio para la revisión de los tópicos referentes a Planeación estratégica, generación de estrategias, liderazgo, toma de decisiones, clima organizacional, innovación,...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocarta que haga constar su condición de funcionario, asociado o miembro. Este beneficio es aplicable también a familiares hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir favorece a padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, tíos y cónyuge, en dado caso se debe aportar la certificación de parentesco correspondiente (constancia de nacimiento o de matrimonio). Requisitos indispensables para la aplicación del convenio: 1. El estudiante debe presentar la carta del convenio que está aplicando...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN I [pic] VICERRECTORIA ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ESTUDIO |I.- IDENTIFICACIÓN. | | | |NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I ...
1989 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” PRIMER SEMESTRE MODALIDAD VIRTUAL Y A DISTANCIA. PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROF: Ing. Ricardo Paredes Suárez ALUMNO: JORGE LUIS HIDALGO CHASI SEMESTRE 2001-2012 CAPITULO 6 LA EMPRESA TAM AIRLINES. El nuevo pedido refuerza la confianza de la compañía brasileña en Airbus TAM Airlines, el mayor cliente de Airbus en el hemisferio sur, y la mayor compañía aérea brasileña, De entre todas las buenas aerolíneas de Sudamérica que ofrecen una...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. REFLEXIONES EN TORNO A LA ADMINISTRACION (ROBBINS /COULTER) Robbins & Coulter RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, GUÍAS O EJERCICIOS 2. Capítulo 1 3. * 1.- ¿Su maestro es gerente? Analice en términos de funciones, roles y habilidades administrativas. * El profesor de la clase de administración es una especie de gerente, ya que debe aplicar las cuatro funciones de la administración, es decir, planificar el semestre, organizar la materia, dirigir el curso y controlar su desempeño...
2615 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo