Perspectivas sobre el desarrollo del niño Aunque existen diferencias entre las distintas teorías del desarrollo la mayoría de estas coincide en que el desarrollo representa los cambios sistematicos y sucesivos que mejoran la adaptación global del niño al ambiente. El desarrollo no es cualquier cambio que se produzca conforme se alcanza la madurez, para ser calificado de evolutivo, debe seguir un patrón lógico u ordenado que alcanza mayor complejidad y favorece la supervivencia. Se define la teoría...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía Profesor: Fernando J. Arana. Análisis de exposición; El aborto. Miguel Angel Jiménez Muñoz 6°B T/M 24/05/2011 Ante la norma moral que prohíbe la eliminación directa de un ser humano inocente, no hay privilegios ni excepciones para nadie. Juan Pablo II El método anticonceptivo; Aborto, es un tema polémico que involucra a todo individuo perteneciente a una sociedad civilizada con valores. El aborto es un acto inhumano y por lo tanto es malo, sin embargo algunas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa: No hay un único relato histórico que documente la génesis y desarrollo de la perspectiva metodológica cualitativa en las ciencias sociales. La investigación cualitativa es un fenómeno empírico, localizado socialmente. 1.- La perspectiva histórica de Hamilton La génesis de la investigación cualitativa se remonta a la aparición de las ideas kantianas. Destacan: • La obra de Descartes en su proclamación de...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común. Las competencias relacionadas con el desarrollo moral no sólo son imprescindibles, sino también susceptibles de ser trabajadas en un proyecto de formación ciudadana. Por lo tanto en el presente ensayo se aborda el tema del desarrollo moral centrado en las aportaciones...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL DESARROLLO DEL JUICIO Y LA ACTITUD MORAL DEL POBLADOR LOCAL IDENTIFICANDO LOS CONDICIONANTES SOCIOCULTURALES DIRECTOS E INDIRECTOS Se entiende que el Perú ha ido desarrollándose económicamente de una manera positiva en estos últimos años, tanto es así que se ha vuelto un país atractivo para las inversiones financieras y negocios con los nuevos tratados de libre comercio con otros países, lo cual de cierta forma favorece a los ciudadanos trujillanos que han aceptado este progreso...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo I Investigación y Desarrollo, desde la perspectiva de un bien. Estudiante: Ricardo Andrés Paredes Guzmán En este ensayo, se entenderán los conceptos de Investigación y Desarrollo (I+D) como un bien único. El cual, está orientado a la obtención del conocimiento, que es determinante para la innovación tecnológica. Favoreciendo así, el crecimiento económico, mediante lamejora de la productividad. Sin duda, ante esto, es reconocido el deber por parte del estado de invertir en I+D, sabiendo...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ingeniería y el concepto de la autonomía en la perspectiva ética sobre la responsabilidad moral y particular La practica profesional esta basada en una relación de confianza entre el empleador y el empleado, el cual debe una responsabilidad en su ejercicio y se extiende a la sociedad misma desde el momento en que las decisiones profesionales puedan afectarles de manera importante a esta. Es por esta razón que el ingeniero o cualquier profesional debe presentar comportamientos responsables, acordes...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO MORAL - LA POSICIÓN DE PIAGET (ANTECEDENTES) Sus trabajos de psicología genética y de epistemología buscan una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Demostró que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto. Piaget propone que hay tres factores que influyen sobre el...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipales enfoques teóricos acerca del desarrollo moral Los estudios acerca del desarrollo moral tienen un gran interés para la ética. Hacen ver, por ejemplo, que no toda forma de moralidad es igualmente válida y que hay formas inmaduras o infantiles (que pueden prevalecer todavía en los adultos). Especialmente, estos estudios recalcan que una moral madura no puede reducirse a una pasiva aceptación de los códigos morales de la sociedad: ha de ser una moral personal, es decir autónoma. JEAN...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA MORAL. La lectura trata de como un individuo a través de su desarrollo biológico, físico, psicológico, también tiene experimenta un desarrollo y madurez moral autónoma y responsable a lo largo de su vida, que los hace poder resolver sus conflictos morales de manera ética, logrando así una vida mejor. Para llegar al desarrollo moral Susana Patiño nos menciona 3 elementos esenciales para llegar a ala madurez moral. a) La formación de la conciencia moral b) La identidad y...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL TEORIA DE LAWRENCE KOHLBERG Kohlberg comparte con Piaget la creencia en que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Estas etapas son las mismas para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden, creando estructuras que permitirán el paso a etapas posteriores. Sin embargo, no todas las etapas del desarrollo moral surgen de la maduración biológica como en Piaget, estando las últimas ligadas a la interacción con el ambiente. El desarrollo...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“La moral puede ser entendida como la toma de conciencia de la persona para realizar alguna acción bien pensada, controlando su pensamiento y emociones”, explica la experta en psicología educativa Rosa Tapia Claros, directora del Centro de Asesoría Educativa y Psicológica. La persona con conciencia moral tiene arraigada la práctica de principios morales (equidad, respeto mutuo, búsqueda del bienestar social). Aunque pareciera difícil lograr en los hijos este conjunto de valores, “es posible inculcándoles...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG Integrantes: Diego Acevedo Gabriel Díaz Juan Peralta Moisés Saldias Patricio Salazar Sebastián Pereira Asignatura: Psicología Fecha: 31-05-2010 Introducción Este informe trata de la teoría del desarrollo de Lawrence Kohlberg, que gracias a la teoría de Piaget él toma fuertes fundamentos y conceptos para poder desarrollarla. Lawrence fue un psicólogo norteamericano y fue docente de varias universidades y posteriormente funda...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Moral Kohlberg afirma que el desarrollo moral pasa por tres niveles universales: Estadio PreConvencional: - La moral está gobernada por Reglas Externas. - Se orienta hacia el castigo y la obediencia: El niño acepta la perspectiva de la autoridad, no da cuenta de las intencionalidad pero considera las consecuencias. - Se dá un castigo castigo cuando algo "Está mal". Estadio Convencional: -La base de la moral tiene que ver con estar conforme con las normas sociales...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Moral Moralidad como enraizada en la naturaleza humana Teoría socio biología: Sugería que muchas conductas pro sociales moralmente relevantes, como ayudar, compartir y cooperar, estaban enraizadas en la herencia genética de nuestra especie. Los recién nacido presenta señales primitivas de empáticas, y los niños reaccionan con dolor ante conductas que amenazan no solo su bienestar, sino el de otros. Quizá estas emociones están a la base del primer compartir y de los otros actos pro...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKohlberg, realizaremos un recorrido por las diferentes perspectivas psicológicas desde las que se ha estudiado el fenómeno moral: el rechazo de lo moral por parte del estructuralismo, y los diferentes enfoques de las escuelas funcionalista, psicoanalítica y conductista. Autor Ignacio Dote Cofré Página 4 22/08/06 Trabajo de Psicología Profesora Maria Teresa Pozzoli 4 Antes de comenzar a dedicar este escrito, sobre el desarrollo moral de Kohlberg debemos citar su biografía para conocer a nuestro...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías del Desarrollo Moral La moral como construcción de un pensamiento au En esta parte del texto el desarrollo moral es una construcción de un pensamiento autónomo, sus principales representantes son: J Piaget, L. Kohlberg y E Turiel. Estos autores comparten ciertos criterios como es el concepto de estadio, así como el suponer que el paso de uno a otro requiere una reorganización de la estructura que lo define entre otros. El análisis a realizar se centra en el enfoque cognitivo...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1: ¿A qué etapa del desarrollo moral según Kohlberg corresponden las siguientes frases?: "Te doy para que me des", "no quiero que me castiguen", "tenemos que casarnos, todo el mundo sabe que estamos juntos", "es necesario mantener el orden social", "no debes defraudar a tus padres", "no me conviene hablar todavía", "hice lo que debía", "todos tenemos unos derechos". Justifica tus respuestas. Te doy para que tu me des: Etapa 2: el propósito y el intercambio (individualismo). “es necesario...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El tema del Desarrollo Moral podría ser un tema de interés general si realmente le interesa entender el comportamiento de los niños, jóvenes y hasta de los adultos. Durante este ensayo, basado en la teoría de Lawrence Kohlberg sobre el desarrollo moral, cabe señalar que se inspiró en la idea de Jean Piaget pero que sus estudios profundizaron aún más esta teoría. Para comenzar a entender la teoría de Kohlberg debemos primero entender primero en lo que se basó Piaget para formular...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOCENTE : TEMA : DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MORAL CICLO : III ALUMNA : GUERRERO GARCÍA, FIORELLA HUACHO – PERU 2014 INTRODUCCION Hay tres factores que influyen sobre el desarrollo moral: el desarrollo de la inteligencia, las relaciones entre iguales y la progresiva independencia de la coacción de las normas de los adultos. Defiende la existencia de fases o estadios en el desarrollo de la misma. Propone la existencia de estadios en el mismo desarrollo moral. Para la realización...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La moral, constituye una de las áreas del desarrollo del niño, la cual comprende principios y valores como la honestidad, simpatía entre otros. Este desarrollo se da a través de la interacción del niño con su entorno. Respecto a lo cognitivo con el área moral, el pensamiento es importante ya que la forma en que el individuo justifica y razona sus dimensiones morales, indica una evolución en el desarrollo. Hay varias teorías que describen el desarrollo moral, por ejemplo la teoría...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegún las etapas del desarrollo moral de Kohlberg, los adolescentes, al igual que la mayoría de los adultos, suelen estar en el nivel II, que incluye las etapas 3 y 4. Es decir, han interiorizado los estándares de los demás y se ajustan a las convenciones sociales, apoyan el status quo y piensan en términos de hacer lo correcto para complacer a otros u obedecer la ley. Solamente un pequeño número de personas parece alcanzar el nivel III, tanto en la adolescencia como en la edad adulta. El ambiente...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVO DE CINCO TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL. Álvaro Rolando Bonilla Ballesteros. Sergio Trujillo García* PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA BOGOTÁ, ABRIL DE 2005 * Director del trabajo de grado, psicólogo, Pontificia Universidad Javeriana. Docente Universidad Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana, 2005 Análisis comparativo y crítico de cinco teorías psicológicas sobre el desarrollo moral Bonilla Ballesteros Álvaro...
68428 Palabras | 274 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: LA MORALIDAD EN LAS PERSPECTIVAS MODERNA Y POSMODERNA INTRODUCCIÓN El texto nombrado no hace otra cosa que sumergirnos en el mundo de la moralidad, desde el punto de la modernidad y la posmodernidad; esta primera nos relata una moralidad que se podría decir clásica, enumerando diversos ejemplos del actuar de la época y que se veían regidos por lo Eclesiastés y lo gubernamental, proponiendo desde su perspectiva una moralidad universal. Desde la posmodernidad de la moralidad, no es otra...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El desarrollo moral es el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e internalización [interiorización] de las normas y valores transmitidos por las personas que rodean al niño en sus diferentes ambientes". LA TEORÍA DE JEAN PIAGET Hay tres factores que influyen sobre el desarrollo moral: el desarrollo de la inteligencia, las relaciones entre iguales y la progresiva independencia de la coacción de las normas de los adultos. Defiende la existencia de fases o estadios...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el desarrollo de la perspectiva? Sustenta teóricamente el estudió, una vez que ya se a planteado el problema , proporciona una visión de donde se sitúa el planteamiento propuesto dentro del campo en el cual nos movemos ; así mismo nos puede proporcionar ideas nuevas y nos es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros investigadores. ¿Cuáles son las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica? 1) Ayuda a prevenir errores que se han cometido en...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNTRODUCCIÓN El desarrollo moral como integral constituye el análisis teórico de este estudio. Este cometido Supone una fundamentación de la moral que nos conduce a la autorrealización en plenitud y su Concomitante vivencia como felicidad y, ésta como criterio de lo moral porque tiende al desarrollo íntegro y Auténtico del ser humano en su integridad o totalidad. Para ello, este trabajo indaga sobre dos cuestiones, entre las que no tiene por qué existir una Frontera claramente definida...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL, RAZONAMIENTOS Y DILEMAS MORALES Doctor Lawrence Kohlberg El doctor Kohlberg, define el razonamiento moral como los juicios sobre aceptación o desviación a la moral. Efectúo varios estudios, mismos que estaban basados en el uso de dilemas morales, en las que una persona debe tomar una decisión; notó que el desarrollo moral estaba relacionado a la edad del individuo y estableció tres niveles con dos etapas cada uno, de estas etapas muchas personas sólo progresan hasta la cuarta...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo____________________________________________________________ ______________________________ “Desarrollo moral según Lawrence Kohlberg” Nombre: Bárbara San Martín ...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ENTRENAMIENTO Y METODOLOGÍA DE TRABAJOS CON PROFESORES PARA EL DESARROLLO MORAL DE LOS ESTUDIANTES La formación inicial docente en nuestro país está viviendo un proceso de cambio. Las actuales exigencias de los nuevos tiempos requieren de parte de las instituciones formadoras de profesores una preparación tal que satisfaga los requerimientos que la sociedad espera de los educandos cuando estos egresan del sistema escolar. El docente debe lograr de sus alumnos diversos aprendizajes...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSesión: 6 Fecha: 31 de agosto de 2010 Tema: desarrollo moral Por: Viviana Londoño Se da inicio a la clase entregando los resúmenes pendientes del portafolio y las notas pertinentes al primer corte, posteriormente se da un tiempo para resolver dudas acerca del trabajo referente al portafolio. Siendo las 4:30 pm, se lee la relatoría de la clase anterior a cargo de Natalia cadena, minutos después se nos entrega una hoja para la retroalimentación en pro de la calidad del curso, finalizado lo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral. A continuación se realizará un análisis de los cuatro casos de observación en torno a su desarrollo moral. Las cuatro alumnas observadas rodean los 8 y 9 años, lo que las sitúa, según los estudios del desarrollo cognitivo elaborados por Jean Piaget (1932) en el periodo de operaciones concretas. Esta etapa “está marcada por la transición de la moral heterónoma a la moral autónoma” (Piaget, 1932). La heteronomía se refiere a la obediencia y sumisión por respeto a las normas y con...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Es el tipo de pregunta más conocido y usado en las pruebas objetivas. Están conformadas por un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Las opciones de respuesta aparecen identificadas con las letras: A, B, C, y D. Una sola de las opciones completa o responde correctamente el enunciado. 1. En el colegio Carlos Galán se lleva a cabo cada mes una junta de maestros con el fin de discutir las diversas dificultades...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario “Fermín Toro” Cabudare, Edo-Lara Oportunidades y Retos para el desarrollo Tecnológico Integrante: Willie Garcia CI: 23.811.657 Oportunidades y Retos del desarrollo Tecnológico Como disciplinas individuales por derecho propio, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la biotecnología y, cada vez más, la nanotecnología, están transformando la forma en que muchas...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoideas expuestas por Piaget en el juicio moral del niño obra publicada en 1932. Se centraba en como aprenden los niños a respetar las reglas y un sentido de solidaridad social en los juegos que se realizan entre ellos, ya que descubrió una transición del respeto unilateral al respeto mutuo. El niño a corta edad piensa que las reglas son inmutables y que sufrirá consecuencias terribles si las viola. Kohlberg amplio la idea y está convencido que el juicio moral es u proceso cognoscitivo en el cual...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClub de doctores de Michigan. Es entonces cuando publica su famoso Text- Book of Psychology, el cual fue el primer manual escrito por un norteamericano sobre la nueva psicología, aun siendo ésta filosófica o más bien psicológica, ya que la psicología es la ciencia nuclear, pues su objeto, el conocimiento, interviene en todas las demás, sobre todo las ciencias sociales y humanas, por lo cual, el centro de su sistema es el hombre y su adaptación inteligente a la vida y su sentido y objetivo son el...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL. IMPLICACIONES. DR. LUIS EDUARDO GONZÁLEZ CARRILLO CARDIOLOGÍA. DOCTORS HOSPITAL. FRANCO DETERIORO SOCIAL. DESARROLLO MORAL. RESPETO POR LAS REGLAS. IDEA DE JUSTICÍA. DESARROLLO MORAL. TEORÍA COGNITIVO EVOLUTIVA Etapa 1 Heteronomía Etapa 2. Heteronomía. Egocéntrico, individualismo. Justicia inminente “Premio o castigo” Razón de la acción. Etapa 3. Etapa 4. Etapa 5. Etapa 6. Autonomía Autonomía. Autonomía. Heteronomía. Lo bueno, lo justo. “Respeto reglas de juego”...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL KAY Y BULL WILLIAMS KAY Kay: Para este autor solo un comportamiento autónomo, racional, altruista y responsable puede llamarse genuinamente moral. Kay estudia la moral desde la perspectiva de las actitudes morales. Pero para llegar a ellas es necesario que pase por las precondiciones de la moral que él las sistematiza de la siguiente manera: * La adquisición de un sentido de identidad:¿quién soy? Para responderlo el niño necesita del contexto social * La aceptación de...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la conferencia sobre la encrucijada económica de España y el resto de países desarrollados El comienzo de dicha encrucijada comenzó con la el desarrollo de la globalización, sobre todo a partir de 1990. La globalización tiene tres grandes características que permiten su desarrollo y que han causado un cambio dentro de la mentalidad mundial. 1. La extensión del capitalismo. El año clave de la extensión del capitalismo es en 1989, con la caída del muro de Berlín, que significó el fin...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA Janette Orengo,Ed.D FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Desarrollo a. Humano Naturaleza, función, importancia e influencias genéticas y ambientales Desarrollo Humano ( Naturaleza) Estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad en los niños.Cambios adaptativos ordenados por los cuales pasamos desde la concepción hasta la muerte. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Desarrollo Humano (Función): A.Cambio cuantitativo (relacionado con el número o la cantidad...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenseñanza, porque reconoce que las personas a lo largo de su vida han desarrollado la capacidad de aprender, pero que cada persona vive esa experiencia de distinta manera. De modo particular, el MEVyT pretende que las personas: *Reconozcan e integren formalmente en su vida, las experiencias y conocimientos que ya tienen. * Enriquezcan sus conocimientos con nuevos elementos que les sean útiles y significativos para potenciar su desarrollo. * Fortalezcan las habilidades básicas de lectura, escritura, cálculo...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“taller de desarrollo moral de piaget” INTEGRANTES: cAHUANA MEJíA, FABIAN CHICLAYO RICAPA, EMILY FRENANDEZ LA TORRE, CARLOS LARA ALDANA, KAREN SANCHEZ TENORIO, SILVIA Lima – Perú 2012 DESARROLLO MORAL DE PIAGET Según Piaget (1932) la moralidad se desarrolla paralelamente a la inteligencia y progresa de la heteronomía a la autonomía moral. Piaget considera tres etapas de desarrollo, ya que afirma que en el período sensorio-motor no hay aún ningún sentimiento moral. Etapas del desarrollo moral ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral Es una teoría planteada por Jean Piaget. Él se baso en dos aspectos: el respeto por las reglas y la idea de justicia de los niños. Y basándose en la respuestas que los niños daban estableció varias etapas del desarrollo moral. La primera etapa es la premoral. Esta etapa comprende los cinco primeros años de la vida de un niño, cuando todavía no es consciente de las reglas. En esta etapa los niños son capaces de representar las cosas y las acciones por medio del lenguaje. Así les...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindividuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos. Teoría del desarrollo moral de koelhberg: Kohlberg comparte con Piaget la creencia en que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Estas etapas son las mismas para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden, creando estructuras que permitirán el paso a etapas posteriores. Sin embargo, no todas las etapas del desarrollo moral surgen de la maduración biológica como en Piaget,...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Desarrollo del juicio moral Basándose en el trabajo de Piaget sobre el desarrollo del criterio moral en el niño, Lawrence Kohlberg construyó una teoría que amplio el conocimiento del desarrollo del juicio moral. Kohlberg define, el ejercicio del juicio moral es un proceso cognitivo que nos permite reflexionar sobre nuestros valores y ordenarlos en una jerarquía lógica. El ejercicio de la moral no se limita a raros momentos en la vida; es integrante el proceso de pensamiento que empleamos para...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCINCO PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO | Perspectiva | Teorías importantes | Creencias básicas | Psicoanalítica | Teoría psicosexual de FreudTeoría psicosocial de Ericsson | La conducta controlada por poderosos impulsos inconscientesLa personalidad es influida por la sociedad y desarrollo a través de una serie de crisis o alternativas críticas. | Del Aprendizaje | Conductismo o teoría tradicional del aprendizaje (Pavlov, Skinner, Wattson)Teoría del Aprendizaje social (o cognoscitiva social)...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Desarrollo Moral Según Kohlberg 1. ¿A qué estadio corresponde cada expresión? 2. El dilema de Heinz Kohlberg presentaba dilemas morales para descubrir el estadio evolutivo de las personas. En la respuesta y en su argumentación se manifiesta claramente el estadio de desarrollo moral. Uno de los conocidos es el «dilema de Heinz». 3. ¿A qué etapa del desarrollo moral según Kohlberg corresponden las siguientes frases?: "Te doy para que me des", "no quiero que me castiguen", "tenemos que...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestiga sobre las etapas del desarrollo moral según L. Kohlberg y Jean Piaget. Introducción: A continuación conoceremos acerca de las etapas del desarrollo moral y las diferentes teorías propuestas por Jean Piaget y su discípulo Lawrence Kohlberg. Pero antes de comenzar debemos recordar, que se entiende por desarrollo moral. Este es el avance cognitivo y emocional que permite que cada persona tome decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. La educación moral como socialización: (Emile Durkheim) 2. Psicoanálisis de la conciencia moral: (Sigmund Freud) 3. La moral en la psicología conductista y en las teorías del aprendizaje: (Burrhus Frederic Skinner / Albert Bandura) 4. El desarrollo moral: (Jean Piaget) Etapa premoral (2-6 años) Etapa heterónoma o del realismo moral (7-11 años) Etapa autónoma (a partir de los 12 años): corresponde al período de “las operaciones formales” 5. El desarrollo moral: (Lawrence kohlberg) ...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral El desarrollo moral es el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisicion e internalizacion de las normas y valores transmitidos por las personas qe rodean al niño en sus diferentes ambientes. La Teoría del Desarrollo Moral es una teoría planteada por Jean Piaget. Más tarde, su discípulo Lawrence Kohlberg profundizó en los estudios acerca del desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. Hay tres factores que influyen sobre el desarrollo moral:...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTorres 16 de febrero de 2011 Retos y Perspectivas del Currículo Integrado En el ámbito académico y de educación a los niños de temprana edad se les presenta una nueva manera de conducirlos a un aprendizaje integro. Donde ellos puedan desarrollar todas sus habilidades entre ellas las sociales y las sicomotoras. Con el paso del tiempo hemos aprendido que lo mejor para dar una enseñanza efectiva y nutrida es a través del llamado currículo integrando. Debido a la gran necesidad que se presentaba...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG Kohlberg considera esencial comprender la estructura de razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que interesan a Kohlberg. Kohlberg tuvo en cuenta las ideas de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo del niño, extrapolando...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MORAL Cualquier análisis del desarrollo moral del hombre del mañana tiene que tener en cuenta inevitablemente, el papel de las escuelas en la educación moral del joven, porque las actitudes morales que prevalezcan en el futuro se fundamentaran, al menos en parte, en lo que hoy suceda en nuestras escuelas. El desarrollo moral es una parte esencial de la educación. Puede dar lugar a conductas deseables o no deseables. La palabra moral procede del vocablo latino mores que significan “costumbres”...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Valores Morales Desde la Perspectiva Filosófica Introducción: Uno de los problemas fundamentales en el afrontar la galopante crisis de valores en el ámbito laboral de la actualidad es por lo general nos quedamos en un análisis muy externo de las simples constataciones sociales de corrupción, coimas, narcotráficos, entre otros. Para todo profesional es importante el uso de valores en el ejercicio profesional, ya que gracias a ellos...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO COGNITIVO Y MORAL DESARROLLO MORAL 17/10/2013 JAVIER ANTONIO PUC KANTUN MAESTRA: YARED ABRIL CUEVAS CUEVAS Bases del análisis de la varianza Supónganse k muestras aleatorias independientes, de tamaño n, extraídas de una única población normal. A partir de ellas existen dos maneras independientes de estimar la varianza de la población s2 1) Una llamada varianza dentro de los grupos (ya que sólo contribuye a ella la varianza dentro de las muestras), o varianza...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Teoría del Desarrollo Moral es una teoría planteada por Jean Piaget. Más tarde, su discípulo Lawrence Kohlberg profundizó en los estudios acerca del desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. Kohlberg definió el razonamiento moral como los juicios sobre aceptación o desviación a la norma. Sus estudios de razonamiento moral están basados en el uso de dilemas morales o situaciones hipotéticas en las que una persona debe tomar una decisión. Kohlberg definió el nivel de razonamiento...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo arlin Es el Conjunto de características, datos o informaciones que son propias de una persona o un grupo y que permiten diferenciarlos del resto. La formación de la identidad sólo se realiza en función de la interacción con el medio externo, ya que en una situación de aislamiento, las características individuales resultan absolutamente irrelevantes y transparentes. Es sólo en relación a la interacción con los otros significativos que las diferencias y características individuales adquieren valor...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa moral, su evolución y en vía de extinción Es indiscutible las maneras de pensar, las maneras de actuar pero sobre todo la forma de tratar a nuestro prójimo, es decir todo lo que somos y por todo lo que estamos esta dada por una razón, que a lo largo de nuestras vidas iremos descubriendo el porque de nuestro comportamiento. En muchas de nuestras preguntas, de nuestro desequilibrio mental se resuelven algunas por nuestra forma de ver el mundo y por la forma en como lo tratamos, la capacidad que...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE KOHLBERG SOBRE EL DESARROLLO MORAL COLLIN Y COL. 2012 mencionan que Kohlberg creía que la moralidad se desarrolla de forma gradual en la infancia y en la adolescencia El razonamiento moral genera sus propios datos a medida que avanza En SARASON, 1997 la teoría de Kohlberg describe una serie de etapas en la adquisición de juicios, ligadas, por lo menos parcialmente, al grado general del desarrollo cognoscitivo del niño. Los niños que avanzan rápidamente en este aspecto de su personalidad...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa conciencia moral es resultado de un raciocinio del tipo deductivo y que se encuentra apoyado en todos los principios generales de comportamiento que se han designado como ~sindéresis~, además de aquellos que hemos sentado durante el proceso de socialización y que corresponden a nuestra cultura. La conciencia moral se desarrolla en el niño en una forma natural por la acción educadora que va realizando la sociavilización. Lo que al parecer es innato, de hecho llega al individuo por una experiencia...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo