Resumen De Psicoterapia Cognitiva De Urgencia ensayos y trabajos de investigación

Resumen Del Libro Psicoterapia Cognitiva En Urgencias

RESUMEN DEL LIBRO PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA ANALISIS SOBRE LECTURA DE LIBRO KATTERINE ANTONIA VALDIVIEZO RUIZ Octubre de 2012 I. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título | Psicoterapia cognitiva de urgencia | Autores | Juan José Ruiz Sánchez, Justo José Cano Sánchez, Juan José Imbernón González | Editor | J.J. Ruiz Sánchez, 2000 | | | N.º de páginas | 208 páginas | II. INTRODUCCION La Terapia Cognitiva, una de las escuelas psicológicas modernas que “intenta” descubrir...

2844  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia cognitiva

PSICOTERAPIA COGNITIVA La terapia cognitiva es un procedimiento activo, directivo, estructurado y de tiempo limitado que se utiliza para tratar distintas alteraciones psicológicas generadas por creencias irracionales lo cual se caracteriza por perseguir una meta de modo exigente , absolutista ,no flexible (por ejemplo, ansiedad, depresión, fobias, problemas relacionados con el dolor, etc.) además busca eliminar o reestructurar esquemas mentales...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PSICOTERAPIA COGNITIVA

LA PSICOTERAPIA COGNITIVA: ELLIS Y BECK A-ESTRUCTURA DE SIGNIFICADO Y PSICOPATOLOGÍA:      La terapia cognitiva (C.T) es un sistema de psicoterapia basado en una teoría de la psicopatología que mantiene que mantiene que la percepción y la estructura de las experiencias del individuo determinan sus sentimientos y conducta (Beck, 1967 y 1976). El concepto de estructura cognitiva suele recibir otros nombres como el de ESQUEMA COGNITIVO y en el ámbito clínico el de SUPUESTOS PERSONALES (Beck, 1979)...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA Juan José Ruiz Sánchez (*) Juan José Imbernón González (**) Justo José Cano Sánchez (**) (*) Psicólogo Clínico (**) Psiquiatras. ESMD-ÚBEDA, 1ª Edición 1999. INTRODUCCION Este libro espera presentar los principios y técnicas básicas de la psicoterapia cognitiva de urgencia (P.C.U) de manera clara, concisa y útil para el clínico. Con frecuencia los manuales de urgencias psiquiátricas presentan algunos principios generales de intervención psicológica, a los...

35619  Palabras | 143  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia cognitiva en urgencia

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA Juan José Ruiz Sánchez (*) Juan José Imbernón González (**) Justo José Cano Sánchez (**) (*) Psicólogo Clínico (**) Psiquiatras ESMD-ÚBEDA, 1ª Edición 1999 INDICE Introducción I. ASPECTOS GENERALES: Capítulo 1. Panorama general de las terapias cognitivas. Capítulo 2. Principios básicos de la psicoterapia cognitiva de urgencia (P.C.U). Capítulo 3. El perfil básico de la P.C.U. Capítulo 4. La sesión inicial. Capítulo 5. Segunda a quinta sesión...

35765  Palabras | 144  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia cognitiva y de urgencias

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA Juan José Ruiz Sánchez, Psicólogo Clínico Juan José Imbernón González, Psiquiatra Justo José Cano Sánchez, Psiquiatra ESMD-ÚBEDA, 1ª Edición 1999 INTRODUCCION Este libro espera presentar los principios y técnicas básicas de la psicoterapia cognitiva de urgencia (P.C.U) de manera clara, concisa y útil para el clínico. Con frecuencia los manuales de urgencias psiquiátricas presentan algunos principios generales de intervención psicológica, a los que...

36438  Palabras | 146  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia Cognitiva

Terapia Cognitiva Carlos era un joven de 22 años el cual, siempre se ponía muy angustiado cuando se quedaba solo en casa, el sentía mucha ansiedad cuando sus padres se iban de la casa y lo dejaban solo. Una tarde sus padres salieron, y el les dijo que no se fueran ya que sentía mucho miedo de quedase solo en casa. Sus padres le dijeron que era un cobarde ya que tenía 22 años y parecía un niño que le tenía miedo a la soledad. Los padres de Carlos salieron esa tarde, pasaron algunos segundos y...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundadores Psicoterapia Cognitiva

Los fundadores de la psicoterapia cognitiva: Beck y Ellis la terapia racional emotiva de Ellis La terapia racional emotiva de ellis: Fue en 1955 cuando comenzó a desarrollar su enfoque racional-emotivo de la psicoterapia. En 1958 publico por primera vez su famoso modelo A-B-C para la terapia, donde exponía que los trastornos emocionales derivaban...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOTERAPIA COGNITIVA INDIVIDUAL DEL TOC

PSICOTERAPIA COGNITIVA INDIVIDUAL DEL TOC Reseñado por: Andrés Felipe Chadid Ruiz. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE MEDICINA PROGRAMA DE MEDICINA 2013. Walter A. Behobi Baudou, Fernando García et al. Psicoterapia cognitiva individual del TOC. EN: instituto nacional de psiquiatría ramón de la fuente Muñiz .revista salud mental. Volumen 36, número 4. México D.F: instituto nacional de psiquiatría ramón de la fuente Muñiz (México)...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia breve y de urgencia de la depresion

LA PSICOTERAPIA BREVE INTENSIVA Y DE URGENCIA DE LA REPRESION Consideraciones teóricas: la depresión se lista como el principa mal , la depresión es un sinónimo de desgracia, cuando hay depresión existe la posibilidad de un suididio, y los resultados del tratamiento son de vida o muerte. La depresión abrca varias etiologías y gravedades del trastornopuede partir de una dpresin leve hasta una grave, en nuchas ocasiones la psicotrapia es mas eficaz que los antidepresivos, pero puede ser convinada...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia

principal objetivo es dar apoyo psicológico, ayudando a la persona en el preciso momento en que ésta lo requiere o solicita. El enfoque de la psicoterapia breve y de emergencia se deriva en gran medida de la orientación, adiestramiento y experiencias específicas de cada psicólogo y sus conceptos proceden en la mayoría de la teoría psicoanalítica. “La psicoterapia es básicamente un proceso muy simple que comprende desconocimiento, aprendizaje y reaprendizaje del pensar y sentir de cada persona” (Bellak...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gratitud en la Psicoterapia Cognitiva

Gratitud en la Psicoterapia Cognitiva La gratitud como constructo psicológico comenzó a ser estudiada a finales de la década del 90 en el seno de la naciente Psicología Positiva (Emmons, 2007), en la cual se propone el estudio científico de aquellos elementos que posibilitan el desarrollo y crecimiento del ser humano (Seligman 2003). Seligman y Peterson (2004) encuadran la gratitud dentro de su inventario de fortalezas humanas, e invitan a prestigiosos psicólogos contemporáneos a investigar...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Visiones del cognitivismo y de la psicoterapia cognitiva

Visiones del cognitivismo y de la psicoterapia cognitiva Constantino. A Cognitivismo diversidad: 1. Posturas sobre su origen (respecto al conductismo): continuación, ruptura, retorno o desarrollo paralelo. 2. Objetos de estudio. 3. Modalidades terapéuticas en el ámbito clínico. 1. Origen Luccio: el cognitivismo es una filiación directa del conductismo y, al mismo tiempo, una radical ruptura epistemológica con éste. Halla su fuerza en la crisis epistemológica que atraviesa el conductismo...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion Psicoterapia Cognitivo Conductual

GUION ENFOCADA A LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL DATOS Sexo: femenino Edad: 35 años Problema: infidelidad con su pareja. Estado civil: casada, con dos hijos. Motivo de consulta: superación personal CASO La paciente refiere que actualmente ha tenido problemas con su pareja, lo que ha llevado a tener problemas con su familia, sus hijos debido a la infidelidad de su esposo, ella se encuentra en un estado depresivo, histérico, por lo que no encuentra una salida y quiere volver a tomar la...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El arte de la psicoterapia cognitivo conductual en latinoamerica

Para comprender el arte de la psicoterapia cognitivo conductual en Latinoamérica, es necesario comprender la génesis de la psicología y tratar de responder tres preguntas: Quien soy, De donde vengo, A donde voy. Durante toda la existencia humana, aun hoy, estas preguntas siguen estando vigentes en la mayoría de nosotros en algún momento de nuestra vida. Para resolverlo, el ser humano intento darle una mayor sistematización a los conocimientos que había adquirido; con el correr del tiempo, requirió...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los fundadores de la psicoterapia cognitiva: ellis y beck

LOS FUNDADORES DE LA PSICOTERAPIA COGNITIVA: ELLIS Y BECK LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVA DE ELLIS: Albert Ellis dedicó la mayor parte de su vida a la práctica privada de la psicoterapia. Observó que sus pacientes se solían estancar en la mera comprensión de su conducta ("Inshigts") sin que la modificasen necesariamente. En este punto empezó a buscar métodos más activos en la teoría del aprendizaje y las técnicas de condicionamiento. Fue en 1955 cuando comenzó a desarrollar su enfoque racional-emotivo...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia breve resumida

 PSICOTERAPIA BREVE Y DE EMERGENCIA Orígenes y contexto Surge en 1946 por la necesidad después de la segunda guerra mundial, los veteranos llevaban un proceso breve de tres sesiones, que luego aumento a seis. Bellack estuvo en una agencia de rehabilitación de cardiacos y tuberculosos, y cuatro años después, principalmente de pacientes psiquiátricos. Intentó usar lo aprendido con veteranos de guerra. En 1952 publicó el primer artículo sobre psicoterapia breve en el contexto de psicoterapia de...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen cognitiva

del Límite). Terapia focalizada en transferencia: apunta a integrar relaciones primitivas objetales, analizando transferencia y defensas en el aquí y ahora favorecida por marco terapéutica y por tempranas interpretaciones. Criterios para terapia cognitiva: intervenciones eficaces por conceptualización individual para cada paciente, por colaboración de paciente y terapeuta y el enfoque en esta relación, intervenciones que no auto-revelan rápidamente al paciente, no se depende tanto de intervenciones...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN COGNITIVO

una respuesta. Valoracion del conductimos: principal obetivo del conductimos fue convertir la psicología en ciencia para lograrlo tuvieron que adherir con fuerza a los modelos científicos y las concepciones filosóficas de la ciencia. La ciencia cognitiva: es mas amplio que la psicología por nque abarca todas las ciencias que trabajan y estudian la mente, le da énfasis a la psicología científica, sin embargo, fue una mas de las demás ciencias pero con mas importancia. Teorìa de la información: fundamento...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Anamnesis Urgencias

Resumen y organización de una Hª Clínica en Urgencias. Pensado para Residentes de Primer año: Reducir tamaño, imprimir y llevar consigo en la bata durante las primeras guardias hasta que forme parte de su rutina y dejen de necesitar este apoyo. 1.- MOTIVO DE CONSULTA 2.- ANTECEDENTES PERSONALES (AP): Alergias medicamentosas. HTA. DM. Dislipemias. Ulcus. Cardiopatías. Enfermedades sistémicas padecidas. Intervenciones Qx. Ingresos Previos. Habitos Tóxicos. Medicación habitual. Situación basal...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen técnico en urgencias médcas

RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA PRIMERA UNIDAD DEL CURSO DE TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS NIVEL BASICO . CONOCIMIENTOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA 1. Aproximadamente cuantas células se encuentran agrupadas en nuestro cuerpo? 50 billones 2. Que es la célula? Es la unidad de vida en el cuerpo humano. 3. Cuantos y cuales son los tejidos básicos de nuestro organismo?. Epitelial; conjuntivo; muscular y el nervioso 4. Que es la anatomía? Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen etica de urgencia

 RESUMEN DEL LIBRO “ETICA DE URGENCIA” LIC. MARIA MAGDALENA GOMEZ DE LA ROSA ALUMNA: DIANA LESLIE REYES GONZALEZ MINERIA 1”C” LERDO, DGO A 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ETICA DE URGENCIA Este libro consta en su primera parte por temas de interés general cuya finalidad es crearnos una autocrítica de nuestra vida y analizar el entorno que nos rodea con una serie de preguntas que nos invitan al análisis de nuestro rumbo en la sociedad teniendo en cuenta que la...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La psicoterapia breve, intensiva y de urgencia en una situación de suicidio

LA PSICOTERAPIA BREVE, INTENSIVA Y DE URGENCIA EN UNA SITUACIÓN DE SUICIDIO El suicidio es un fenómeno multidimensional que ha sido abordado desde diversas disciplinas y corrientes teóricas. Desde el punto de vista clínico y de salud pública el suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo, considerándose como la tercera causa de muerte en adolescentes y la séptima en adultos. De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se suicidan en promedio...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Acercamiento Cognitivo Conductual

acercamiento cognitivo conductual (Cognitive-Behavior Therapy o CBT) a la psicoterapia es uno de los modelos más populares de psicoterapia en el presente. Las lecturas de Meichenbaum (1995) y Reyes (2008) proveen un marco histórico del desarrollo, los teóricos más destacados y características principales del modelo cognitivo conductual. Los propulsores de esta teoría proponen que los individuos no solo responden a su entorno, sino también son los arquitectos del mismo. La terapia cognitivo conductual...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen libro el sentido de la urgencia

Investigacin de mercados Marco Antonio Jurez bautista 4 de junio del 2014 Especialidad en mercadotecnia. Ensayo del libro El sentido de la urgencia Prof. Enrique Gmez Polo. Ensayo del libro El sentido de la urgencia. Este libro abre los ojos del lector sobre la importancia de desarrollar un alto grado de conciencia sobre el verdadero sentido de la urgencia, siendo vital para todas las empresas, ya que mediante la conformacin de equipos de trabajo que se esfuercen por la bsqueda de visiones y estrategias...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN PARADIGMA COGNITIVO

RESUMEN CAPITULO 3. EL PARADIGMA COGNITIVO: LA CONSTRUCCION DE L SIGNIFICADO. 3.1 EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS (COGNOSCITIVOS) La memoria evoca o actualiza el respectivo conocimiento ya disponible en la misma, vocabulario, destrezas lectoras, etc. Las relaciones entre lo ahora percibido y las experiencias o conocimientos evocados implican la comprensión del texto o elaboración del significado. La psicología cognitiva se ocupa del análisis, descripción, comprensión y explicación de los...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Teoria Cognitiva

 Resumen Teoría Cognitiva Teoría Cognitiva Teoría cognoscitiva, trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la práctica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie, explica por qué el cerebro constituye la red más increíble de procesamiento e interpretación de la información en el cuerpo a medida que aprendemos cosas. Es la teoría que nos indica que existen cambios cualitativos en el modo de pensar de los niños, que desarrollan...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso Cognitivo Basico, Resumen

PROCESO COGNITIVO BÁSICO PROCESO DE DESCRIPCIÓN: este consiste en organizar los resultados o análisis de caracteristicas de la observación sistemáticas para integrarlas significativamente en un texto oral o escrito. Esas características pueden ser un objeto, persona, hecho, situacion, lugar, y procedimiento. CONDUCTAS ESPERADAS DEL QUE DESCRIBE: Expresa u ofrece información precisa y ordenada de las características resultantes de la observacion, integrandolas en un todo significado a través del...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de psicología cognitiva

 La psicología cognitiva marca el retorno a la mente. El cognitivismo no tuvo un momento particular de nacimiento. *La psicología cognitiva recibe aportes de: La cibernética y los servomecanismos de Winner La teoría de la comunicación, Shannon Los avances de la neurofisiología, Lorente de No Los desarrollos psicolingüisticos de Chomsky- * ¿La psicología cognitiva es un nuevo paradigma o afiliación al conductismo? - Esto no se puede responder de una forma u otra, ya que ambas respuestas...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

psicologia resumen principios cognitivos

Principios Cognitivos. 1. Los humanos somos procesadores de información, y los procesos mentales guían nuestro comportamiento. Los psicólogos ven la mente como una maquina compleja e inteligente, la cual procesa información mediante un hardware (cerebro) y un software (imágenes mentales). Siendo esta información procesada en la mente y luego expresada en un comportamiento especifico. Según este pensamiento, siempre se procesara la información de manera diferente: Bottom Up: La información...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria socio-cognitiva (resumen)

La teoría socio-cognitiva se debe gran parte a las investigaciones de Albert Bandura, quien considero que además de los determinantes externos de la conducta, como las recompensas y los castigos; los determinantes internos, entiéndase, las creencias, pensamientos y expectativas, también forman parte de un sistema de influencias que interactúan afectando la conducta y el aprendizaje. La teoría socio- cognitiva se concentra en el aprendizaje humano, el cual explica que las personas aprenden unas de...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Distorciones cognitivas (resumen)

Distorsiones cognitivas David Burns 1. Generalización excesiva. Tomar un solo hecho como si fuese un completo modelo de derrota “Ya ves, así como me fue mal hoy, siempre será”. 2. Catrastofización (Minimizar o magnificar los hechos). “Este logro no significa mucho es una cosa de nada” “Esto es lo peor que me puede pasar en la vida”. 3. Debería o No debería. Tomar en cuenta un hecho como si existiera un castigo, como consecuencia de pensar así, las personas sienten culpa “No debí de hacer eso”...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen neurociencia cognitiva y educacion

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y EDUCACIÓN El libro Neurociencia cognitiva y educación es una recopilación de varios autores dirigida y editada por el Dr Jorge Cumpa Reyes, director de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gayo del Perú. En general integra artículos en torno a la ciencia cognitiva desde las diferentes ciencias que la integran como son la neurología, la lingüística, la computación, la psicología, la antropología y la filosofía. Todas las anteriores con un enfoque ligado estrechamente con...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen gestalt, humanista, cognitiva

nuestros propósitos personales. Psicología cognitiva La psicología cognitiva estudia los procesos mentales implicados en el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Recibe influencias de disciplinas como el tratamiento de la información, la inteligencia artificial, la ciencia del lenguaje y el enfoque holístico de la Gestalt. El primer interés de la psicología cognitiva es estudiar como las personas entienden el...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Psicologia Cognitiva

La psicología cognitiva La psicología cognitiva se origino a partir de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. Busca comprender la forma en la que el individuo obtiene y maneja el conocimiento, los procesos que esto implica, a los que se puede denominar como cognición, la manera en la que formula planes y como los pone en acción. Otro de sus intereses es la manera en la que este individuo comprende o percibe el mundo. A partir de sus investigaciones, Bartlett llego a la conclusión...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen procesos cognitivos

compresiva). | TRASTORNOS PROPIOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE * Son los trastornos, congénitos o adquiridos, (no explicable por déficit o anomalías de los instrumentos periféricos: audición, órganos fono articulatorios) ni de capacidades cognitivas: | TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE (TEL) O DISFASIAS: Limitación significativa de la capacidad para la adquisición de los elementos formales del lenguaje en sus vertientes receptiva y/o expresiva.Incluye una gama de trastornos que van desde...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Terapia Cognitiva Aaron Beck

Terapia Cognitiva (Beck) Aaron T. Beck inicia el desarrollo de la que denominó ”Cognitive Therapy” a principios de la década de los ’60 en la EEUU, como una psicoterapia para la depresión, breve y orientada al paciente. Modelo Cognitivo (teórico) Esquema Básico La Terapia Cognitiva está basada en el modelo cognitivo que postula que las emociones y conductas de las personas están influidas por su percepción de los eventos. No es una situación en y por sí misma la que determina lo que una persona...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia Cognitiva

LA PSICOTERAPIA COGNITIVA CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1.1 ORÍGENES FILOSÓFICOS Los orígenes más remotos de la psicoterapia cognitiva provienen de la filosofía estoica (350 a.C al 180 d.C) y la filosofía religiosa oriental budista y taoísta. Zenón, padre de la filosofía estoica, consideraba indispensable la ciencia para dirigir la vida, a través del ejercicio de la virtud. Esta última era el bien supremo, pues su práctica llevaba a la felicidad...

9903  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Breve resumen sobre psicoterapia humanista

y técnicas han sido tan influyentes y resaltantes a lo largo de los años que han perdido incluso la identidad de simples teorías para convertirse en sub-corrientes independientes dentro de aquel humanismo que da base a sus fundamentos. En la psicoterapia de Carl, Rogers o “terapia centrada en el cliente”, la visión o concepto del hombre es de un ser básicamente bueno o saludable, un ser para el que la salud mental es la progresión normal de la vida y las enfermedades mentales y otros problemas...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia cognitiva

Fases generales de proceso terapéutico El proceso de la psicoterapia cognitiva supone el recorrido por tres etapas bien definidas y diferenciadas unas de otras: Primera etapa: Conceptualización del proceso y la observación. Finalidad: Entrenar al paciente para ser un mejor observador de su conducta. Medios: a) Redefinir el problema presente relacionando pensamientos, afectos y conductas. b) Reconceptualizar el proceso de intervención: esto se logra modificando las variables que...

3139  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA CAPÍTULO 4 : LA PRIMERA SESIÓN DE LA P.C.U 1. Motivo de consulta como modalidad narrativa: punto C:  Desde el enfoque P.C.U se presta especial atención a que modalidad de expresión emplea el paciente y sus acompañantes para expresar el malestar objeto de la urgencia, la modalidad narrativa del síntoma principal motivo de la consulta.    Los datos del "puenteo" con el síntoma principal y los síntomas secundarios conformaran el punto C, del modelo...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia

Y ESTADO ACTUAL DE LA PSICOTERAPIA RESUMEN Una aproximación histórica de la psicoterapia tuvo un inicio en las sociedades tribales donde la explicación sobre las causas de la anormalidad era de tipo animista esto fue percatado en Grecia y el mundo antiguo, Posteriormente a la aparición de la psicoterapia en si con el método catártico y el Psicoanálisis. El presente artículo trata de explicar de una manera clara y concisa los logros del desarrollo de la psicoterapia desde el siglo XIX hasta...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ejecutivo Del Desarrollo Cognitivo Y Conclusion

Resumen Ejecutivo El tema principal de este informe que se presenta a continuación es “el desarrollo cognitivo”, en donde se muestra una amplia definición de los enfoques clásicos, sus respectivas teorías, las características, atributos, fortalezas y reflexiones de éste. Tratando así los diferentes modos de concebir la inteligencia humana, conocimiento humano sus respectivas etapas y por último las alteraciones en el desarrollo cognitivo. Este informe se trabajó con antecedentes históricos basados...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de “Teoría y técnica de Psicoterapias” Héctor J. Fiorini

Resumen de “Teoría y técnica de Psicoterapias” Héctor J. Fiorini Capítulo 14: Psicoterapias y psicoanálisis. PSICOTERAPIAS Y PSICOANÁLISIS Aportes del psicoanálisis al campo de las psicoterapias Conceptos: conflicto, motivación inconsciente, resistencias, homeostasis, transferencia, estructura de relato, papel de los sueños, asociación libre, son pilares para toda labor terapéutica. Desde el punto de vista técnico: uso del relato como “material”, búsqueda del “insight” a través de la...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapias cognitivas

TEMA 3 TAXONOMIA COGNITIVA, PSICOPATOLOGIA Y PSICOTERAPIAS COGNITIVAS . INTRODUCCION La modificación de la conductual es un enfoque de la evaluación, valoración y alteración de la conducta. Se enfoca al desarrollo de la conducta adaptativa, prosocial y a la reducción de la conducta desadaptativa en la vida diaria. El desarrollo de estilos de vida saludables, la modificación de conductas infantiles a través de métodos no castigantes y la interacción positiva con el cónyuge e hijos, son ejemplos...

1767  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Las Psicoterapias más exitosas el Modelo Cognitivo-Conductual y el Enfoque Multimodal de Lazarus

Las Psicoterapias más exitosas: el Modelo Cognitivo-Conductual y el Enfoque Multimodal de Lazarus. El área de psicología clínica, que en base a investigación, proporciona teorías y modelos para la prevención, predicción y tratamiento de algún padecimiento mental, su campo no solo se enfoca en padecimientos, también a cualquier desadaptación que posea el individuo. Existen diferentes modelos para generar este bienestar, en donde el modelo cognitivo-conductual ha tenido un gran avance con una eficacia...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicoterapia breve, intensiva y de urgencia

 INDICE TERAPIA BREVE, INTENSIVA Y DE URGENCIA INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. CONCEPTO DE «Terapia Breve, Intensiva y de Urgencia» 1.1. Qué entendemos por «Terapia Breve, Intensiva y de Urgencia» . 1.2. Como trabajar con esta psicoterapia? 1.3. Ámbitos de aplicación. 1.4. Críticas que se le hace a la psicoterapia breve, intensiva y de urgencia. CAPÍTULO II. Principios de psicoterapia breve intensiva y de urgencia. 2.1. Los 10 principios básicos 2.2. El perfil básico de la terapia breve...

5190  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapias breves intensivas y de urgencia

Psicoterapia breve, intensiva y de urgencia Esta se desarrolla con el fin de crear un método que diera más que tranquilidad y apoyo al paciente; un método eficaz como las terapias de larga duración pero con más brevedad. La psicoterapia breve intensiva y de urgencia tiene sus bases principalmente en la teoría psicoanalítica, luego en la teoría de los sistemas y finalmente en la teoría del aprendizaje. La psicoterapia breve se puede destacar como una terapia en la que el terapeuta tiene como...

16985  Palabras | 68  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ciancias Cognitivas S. Ballesteros

Ciencias Cognitivas Sus autores principales son: Turing, Neumann, Mc. Culloch, Wiener, Shannon. Se inicio oficialmente en 1956, el 11 de Septiembre. Miller dio esta fecha por que hace referencia al Simposio sobre la Teoría de la Información, en el cual concurrieron muchas de las figuras rectoras en la teoría de la comunicación y las ciencias humanas. Tiene como objeto el estudio de los sistemas inteligentes y sus procesos computaciónales, entendidos de una manera abstracta. Estos sistemas...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual de psicoterapia cognitiva

[pic] manual de psicoterapia cognitiva publicado por janet picoy zambrano, ExpertoAutor de Emagister.com   Capítulo 1: MANUAL_DE_PSICOTERAPIA_COGNITIVA01[1].doc MA NUAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA Parte I: TEORIA Y FUNDAMENTOS 1. Antecedentes Históricos ORÍGENES FILOSÓFICOS      Los orígenes más remotos de la psicoterapia cognitiva provienen de la filosofía estoica (350 a.C al 180 d.C) y la filosofía religiosa oriental budista y taoísta.      La filosofía estoica fundada por el griego...

42414  Palabras | 170  Páginas

Leer documento completo

manual psicoterapia cognitivo actualizado

MANUAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA Juan José Ruiz Sánchez y Justo José Cano Sánchez Para Antonia María 1 INDICE Introducción PARTE I: TEORÍA Y FUNDAMENTOS 1. Antecedentes históricos 2. Los fundadores de la psicoterapia cogniti va: Ellis y Beck 3. Elementos teóricos centrales. El análisis de la estructura de significado 4. Psicoterapia cognitiva y otras orientaciones psicoterapéuticas. Semejanzas y diferencias. PARTE II: EL PROCESO TERAPÉUTICO 5. Procesos de cambio y estabilidad ...

50692  Palabras | 203  Páginas

Leer documento completo

Manual de psicoterapia cognitiva

|MANUAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA | |IV.APLICACIONES CLINICAS: ELEMENTOS BASICOS | |10. Tratamiento de la Depresión no Psicótica ...

37000  Palabras | 148  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia cognitiva urgente

PSICOTERAPIA COGNITIVA DE URGENCIA Juan José Ruiz Sánchez (*) Juan José Imbernón González (**) Justo José Cano Sánchez (**) (*) Psicólogo Clínico (**) Psiquiatras ESMD-ÚBEDA, 1ª Edición 1999 Capítulo 7: La P.C.U de la depresión DEPRESIÓN. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Los trastornos depresivos no bipolares tienen una prevalencia del 10-20% en la población general y suele afectar al 50% de los pacientes psíquicos. Parece más frecuente en mujeres que en hombres (relación 4-9: 3) y se suele...

2773  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia Cognitiva

CUADERNO CLÍNICO Trabajo grupal 1. Información general: Nombre de la institución: UPA Asunto: actividad grupal. Tema: Autocuidado Fecha: 11 de Octubre 2011. Hora: 8:30 am Responsable: - Practicante. Número de personas que se esperaban: 8 menores entre los 4 y los 5 años Número de participantes que asistieron: la asistencia fue de 4 niños y 4 niñas 2. Justificación de la intervención grupal: En la UPA Carpinelo el abuso sexual infantil es una problemática que se da constantemente...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia Cognitiva Breve y de Urgencia

UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN INTERVENCION PSICOTERAPEÚTICA BREVE Y DE URGENCIA EN USUARIOS CON CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES CUENCA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE SICÓLOGO CLÍNICO. CUENCA – ECUADOR 2013 I. DATOS INFORMATIVOS. 1) TEMA: PSICOTERAPIA COGNITIVA BREVE Y DE URGENCIA EN USUARIOS CON CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES CUENCA. 2)...

2831  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Manual de psicoterapia cognitiva

MANUAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA Juan José Ruiz Sánchez y Justo José Cano Sánchez INDICE Introducción PARTE I : TEORÍA Y FUNDAMENTOS 1. Antecedentes históricos 2. Los fundadores de la psicoterapia cognitiva: Ellis y Beck 3. Elementos teóricos centrales. El análisis de la estructura de significado 4. Psicoterapia cognitiva y otras orientaciones psicoterapéuticas. Semejanzas y diferencias. PARTE II : EL PROCESO TERAPÉUTICO 5. Procesos de cambio y estabilidad 6. Fases generales del...

7546  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia (resumen hasta la pag 70)

pacientes, ir a psiquiatras pero bajo contrato, lo cual estipulaba solo tres sesiones en privado. Más adelante, el número fue aumentando de tres en tres y llego hasta seis sesiones. Esta fue la primera aproximación a una terapia breve, intensiva y de urgencia (PBIU). La PBIU, tiene 10 puntos esenciales: 1- se enfoca en los rasgos cruciales del trastorno que presenta: se trata de que el terapeuta comprenda al paciente de la forma más precisa posible. 2- no intenta establecer un punto central para comprender...

3630  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

La Semántica General Y La Psicoterapia Cognitiva

&ROHJLR2¿FLDOGH3VLFRORJtD I. Caro Gabalda Enlazando en el tiempo la Semántica General y la Psicoterapia Cognitiva 2008, Vol. 26, número 2, págs. 177-191. de Andalucía Occidental y ISSN 0213-3334 Universidad de Sevilla Enlazando en el tiempo la Semántica General y la Psicoterapia Cognitiva Isabel CARO GABALDA Universidad de Valencia Resumen En este trabajo se presentan similitudes y diferencias entre modelos de psicoTerapia Cognitiva típica, modelos constructivistas y la terapia lingüística de evaluación, modelo...

7747  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

La Psicoterapia Cognitiva Posracionalista

La psicoterapia cognitiva posracionalista... Katharsis - ISSN 0124-7816, No. 12, pp. 37-58 - julio-diciembre de 2011, Envigado, Colombia 37 Katharsis - Institución Universitaria de Envigado La psicoterapia cognitiva posracionalista: un modelo de intervención centrado en el proceso de construcción de la identidad Postracionalist cognitive psychotherapy: a model of intervention centered in the construction process of identity Alejandro León Uribe* Diego Tamayo Lopera** Recibido octubre 27 de 2011...

7549  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Psicoterapia

Tratado de Psiquiatría Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y Psicoterapia de apoyo Conceptos ¿Qué es la Psicoterapia? La psicoterapia, originalmente llamada cura del habla, es un término genérico que se aplica a un amplio número de técnicas terapéuticas cuyo principal mecanismo es el de cambiar la conducta a través del intercambio verbal. Pág.1085 párrafo 2 ¿Qué es la transferencia? La transferencia es el resultado de nuestra tendencia a ver el pasado como presente, de excluir nueva información...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS