desarrollo de la persona. Hay que tomar en cuenta la forma lúdica de los niños en sus juegos precedentes al deporte (se puede identificar en esto formas de organización temprana que estaría presente en pueblo primitivos, idea muy evolucionista que termina encasillando a ciertas comunidades como mas avanzadas que otras). El juego donde el niño juega a ser otro, a ser el policía, el ladrón, etc. Puede ser en conjunto o un solo niño adopta varias papeles, va así conociendo la sociedad, va internalizando...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “EL ESPÍRITU SOCIOLÓGICO” CAPÍTULO I.- DESCRIBIR LA REALIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LA DESCRIPCIÓN Ante la realidad diversa, la descripción puede referirse a objetos sensibles o a hechos construidos por el investigador, de este último es que el sociólogo puede elaborar conocimientos mediatos (índices, categorías, etc.), que permite ir más allá de la sociología fenomenológica, de ahí que es posible conocer el mundo fuera de la percepción directa, reconstruir la realidad a partir...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen George Mead 33. Los cimientos y funciones sociales del pensamiento y la comunicación La comunicación es el principio básico para toda organización, lo que implica participación social, la idea de adoptar la actitud del otro y al mismo tiempo “actuar” en el otro. En la medida que un hombre adopta la actitud de un individuo del grupo, tiene que adoptarla en su relación con la acción de los otros miembros de ese grupo; y para adaptarse por completo tendrá que adaptarse a la de las demás. ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspíritu, persona y sociedad. George H. Mead (1863-1931) Mead busca explicar la identidad, la identidad social y el comportamiento humano. A su teoría la denominan “conductismo social”. A partir de los años 50’s Mead se convierte en un clásico de la sociología. El texto trata sobre la persona como objeto para sí, en cuanto estructura social que surge desde la experiencia social, sus relaciones y las reacciones (actitudes) de la comunidad, internalizando estas últimas a través de la comunicación...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. RESUMEN EJECUTIVO SOBRE EL LIBRO ESPÍRITU DE AVENTURA DE ALBERT BOSCH El libro Espíritu De Aventura escrito por Albert Bosch es una clara reflexión de lo que hace falta en el ámbito de la educación a nivel profesional (carreras universitarias). Pues en este libro se puntualiza el hecho de que en las instituciones de educación superior se enseña de manera muy concisa la teoría en relación a cada uno de los temas que debe poseer y manejar a la perfección el futuro profesional, en este caso el...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HUMANO Y ESPIRITUALIDAD RESUMEN DEL LIBRO “PERSONA Y HUMANISMO” PÁG. 141-164 LA PERSONA COMO SER SOCIAL Una sociedad animal se auto organiza a partir de intercomunicaciones entre los aparatos cerebrales de los individuos; estas intercomunicaciones forman una red intercerebral colectiva que deviene autoorganizadora. Morin utiliza el termino “aparatos cerebrales para referirse a las sociedades animales y mente para referirse a la sociedad humana. La conformación de lo humano...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA” EL CONOCIMIENTO: SU ECONOMÍA; SU PRODUCTIVIDAD Da la impresión que la economía no se haya afectado por desplazamiento hacia el conocimiento como el recurso básico. Parece ser capitalista más bien que postcapitalista. Sin embargo sucede todo lo contrario. La Economía de mercado permanecerá como garante de una institucionalidad, pero existirán instituciones que resguarden su actuar frente a la sociedad. Los países invertirán cada vez más altas sumas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD” Este libro, escrito por el Dr. Carlos Tünnermann Bernheim, abogado y educador, presenta una perspectiva amplia de la educación superior en Latinoamérica, la historia que le precede, las influencias y cambios que ha experimentado en los últimos siglos. Comienza describiendo a profundidad los aportes a través del tiempo de las diferentes culturas y los filósofos para la creación de las universidades. En su descripción de la universidad, muestra claramente...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACADEMIA GX RESUMEN DE "EN HONOR AL ESPÍRITU SANTO " EROS YAHVÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ BLOQUE III 2015 CAPÍTULO 1 DESPIERTO Y AÚN ESTOY CONTIGO En este capítulo comprendí que aunque sea una persona que siempre le dedique tiempo a Dios, a estar en oración o a servirle, no siempre recibiré su unción ni aunque vaya a algún lugar donde esté en gran cantidad su presencia, porque para lograr recibir su gracia primero debo tener fe en gran medida, ya que por esta es que Dios trabaja. Dios primero probará...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 3 EL PAPEL DE LA REFLECION EN EL PROCESO DE AUTOCONSTRUCCION DE LA PERSONA Este capitulo comienza por explicarnos la filosofía educativa de la Universidad Iberoamericana, la cual define la criticidad como el dinamismo que impulsa a una persona a dar razón de sus propios actos; también a la capacidad de defender sus propias posturas proporcionando buenas razones, es decir argumentando. El dinamismo de la criticidad se refiere a la capacidad de preguntarse el porque de las...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de Sociología Catedra: Teoría social III Profesor: José Tapia Alumno: Jorge Tartaret C.I: 22761348 Ensayo 2 George mead en su libro titulado espíritu, persona y sociedad trabaja el tema del individuo y su vinculación con lo social, como se integra, sus acciones y como este se desarrolla como individuo a través de la integración con la sociedad, forjando una identidad propia, internalizando experiencias y facetas, para su actuación en diversos escenarios donde se realice algún tipo...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE TRABAJO ERICK FROMM “ESPÍRITU Y SOCIEDAD” a. ¿Qué aporta la psicología social a la comprensión psicoanalítica en? * El complejo de Edipo, el narcisismo primario y la psicología de la mujer. El complejo de Edipo se presenta en muchos casos en la sociedad, ya que la sociedad la hacemos todos, y dentro de éste ángulo se encuentran los niños, y se aportan uno con otro interactuando. Pero sin embargo, en las familias adineradas (en las familias burguesas), en muchas ocasiones esta...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONA Y SOCIEDAD[1] Por: Alejandro Mejía Pereda[2] En el artículo anterior concluíamos que el ser humano tiene dos dimensiones: individuo en sociedad y persona en relación. Individuo y persona no son dos partes de su ser ni forman dos realidades. El ser humano es individuo y es persona en la unidad de su ser. Se manifiesta como individuo dentro de una sociedad como ser-en-el-mundo y ser-con-los-demás (Heidegger). Su individualidad echa sus raíces en la corporalidad de su ser espacio-temporal...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen Libro “Guerra y Sociedad”, Álvaro Jara.Capítulo I: Implantación del régimen señorial español en el reino deChile. • Se ha establecido que los intereses privados de los conquistadores(componentes de la hueste indiana) fueron el verdadero motor expansivo del amplio movimiento de ocupación del continente americano. • La expresión hueste indiana ha pasado a ser la mejor definición del carácter privado de las empresas de conquista. Ella aparece como el polo opuesto de los ejércitos estatales...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis sobre ser persona, y que son Etica, Derecho, Bien comun y Comunidad en un momento en que merecen ser considerados. cada uino de estos conceptos ha sido modificado y distorsionado a lo largo de las ultimas decadas. Se trata de reestablecer el concepto del derecho humano, del respeto mutuo, de la vigencia de la ley, de la consideracion de todos los ciudadanos, de que significa ética en un mundo de avances tecnológicos tan veloces. El hombre y la sociedad. La persona y su sociedad. El hombre...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE SE DEBEN SEGUIR PARA SUE STUDIO Y LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE ÉSTE. EN PORMERA INSTANCIA, HABLA SOBRE NOMBRE, EL CUAL HA VARIADO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y LAS DIFERENTES POSTURAS. Y ES CUANDO EL AUTOR NOS EXPLICA EL PORQUÉ EL TÍTULO DE SU LIBRO: ANTROPOLIGÍA FILOSÓFICA. LO CUAL SIGNIFICA CONOCIMIENTO DEL HOMBRE, PERO NO EN CUANTO A CUALQUIER CLASE DE HOMBRE, SI NO AL HOMBRE COMPLETO, ES DECIR CUERPO Y ALMA. EN SEGUNDA NOS DA UNA RESEÑA HISTÓRICA, EN CUANTO A LAS DIFERENTES POSTURAS...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUMANISMO INTEGRAL II (Persona y Sociedad) UNIDAD 1: LA COMUNIDAD SOCIOPOLÍTICA Tema 2: El Colectivismo Resumen del Capítulo 13: LA PERSONA EN LA SOCIEDAD Tomado del libro: “Antropología: una guía para la existencia”; Burgos Juan Manuel, Editorial Palabra, España, 2008, pág. 323-330 INTRODUCCIÓN: Se va a indagar la relación e influencia que la sociedad tiene sobre la persona. Se lo hará desde tres modos concretos: el colectivismo, el individualismo y el personalismo. Se parte de la afirmación...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera carta Dedicarse a pensar la razón de ser de una sociedad actual, la fuente de sus problemas, a la grandeza a la cual el hombre si nos atrevemos a ver la vida desde otro ángulo. En cambio en vez de levantar la mirada, nos enfocamos en el veneno mas poderoso creado por el mismo hombre, el cual los atrapa alejándolos de la realidad, mostrando un mundo ajeno a nosotros, una estructura ficticia. La manera en la que la televisión nos manipula y a nuestra realidad, encerrando a los humanos...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIGLESIA CATÓLICA CAPÍTULO SEGUNDO LA COMUNIDAD HUMANA LA PERSONA Y LA SOCIEDAD 401. ¿En qué consiste la dimensión social del hombre? Junto a la llamada personal a la bienaventuranza divina, el hombre posee una dimensión social que es parte esencial de su naturaleza y de su vocación. En efecto, todos los hombres están llamados a un idéntico fin, que es el mismo Dios. Hay una cierta semejanza entre la comunión de las Personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo18 diciembre 2009 Espíritu, persona y sociedad: George H. Mead. La persona y el organismo. El proceso del lenguaje es esencial para el desarrollo de la persona, ésta posee un carácter distinto del organismo fisiológico. Y es algo que tiene desarrollo pero no está presente en el nacimiento si no que surge en el proceso de experiencia...
5649 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. El Arte de la Guerra es un libro de estrategia que en todos los tiempos de la historia ha tenido muy buenos resultados. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung, entre otras figuras históricas, Este maravilloso libro de más de 2500 años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, ninguna de sus estrategias ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Esta obra del general Sun Tzu no solo es un libro de práctica militar, sino que es un documento...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVictor Manuel Lara de los Santos Persona en sociedad y la importancia de la educación Persona y Sociedad, son dos términos que sin duda están directamente relacionados, no podemos referirnos a uno sin mencionar al otro, pues la persona tiene el deber de pelear por sus ideas y sueños, pero sin dejar atrás el respeto mutuo, es decir el respeto a las diferentes opiniones que puede haber con respecto a un mismo tema. El ser humano constituye una fuente de unidad dinámica y de unificación...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONA Y SOCIEDAD C ARACT E RÍS T IC AS IND IVID U ALE S Y E L ME D IO S O CIAL PERSONA Y SOCIEDAD • Las características y necesidades de la persona (actitudes, creencias, personalidad, percepción, atribuciones, conocimientos, habilidades, características físicas, necesidad de amo, afiliación o logro etc.). • Los acontecimientos influencias y presiones del medio social (la presencia o exigencias de una persona autoritaria, las peticiones o expectativas de amigos o familiares, lugar y tiempo en...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo114 GEORGE H. MEAD ESPÍRITU, PERSONA Y SOCIEDAD 115 MEAD, George H. (1999) Espíritu, persona y sociedad. Desde el punto de vista del conductismo social, Paidós Básica, España, pp. 403. 11. Significación12 Nos referimos especialmente a la inteligencia en el plano humano, es decir, a la adaptación mutua de los actos de los distintos individuos humanos dentro del proceso social humano; adaptación que se lleva a cabo gracias a la comunicación: por medio de gestos en los planos inferiores...
7836 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoNietzsche y la construcción del “espíritu libre”. Al introducir los puntos de vista acerca de la teoría de Friedrich Nietzsche, se debe decir que en primera instancia se ha catalogado como un filósofo loco, un furioso antiplatonista, con una filosofía construida desde una actitud de base material, un crítico de los prejuicios morales y del idealismo metafísico y los valores morales que lo determinan. Él se muestra en contra de la moral propuesta por Sócrates, platón, el cristianismo...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPersona espíritu y sociedad George H. Mead Hace la distinción entre persona sujeto-objeto, afirmando a la persona como un objeto para sí (capacidad que diferenciaría a los humanos de otros animales), como única forma de acceder a la estructura social. Pone el ejemplo de que uno nunca es capaz de verse de forma completa el cuerpo, aunque sabe que existe la espalda, por ejemplo, no la ve, y si o hace no ve su delantera. La persona como objeto sería la única forma de poder entrar al entramado social...
2179 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPERSONAS DIGNAS, PERSONAS LIBRES Diana Carolina Calvo Marín Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano UCP Es difícil para los docentes enfocar su labor educativa en un ser fragmentado, aquel que piensa y necesita aprender para saber, aquel que hace y necesita aprender para saber-hacer y aquel que es y por ende necesita aprender a ser. Los filósofos antiguos pensaban que desarrollar ejercicios...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoleyes se conviertan en pésimas y se vuelvan contra el estado. Montesquieu es un claro ejemplo del liberalismo aristocrático, pero vinculándose con su ideología monárquica. Desarrollo del contenido.- Proponiéndonos hablar del Espíritu de las leyes, es decir, del espíritu según el cual deben ser hechas las leyes, hemos comenzado por explicar la clasificación de ellas: Leyes positivas son aquellas leyes que guía nuestras acciones prescritas por una autoridad a la que creemos con derecho a hacer...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedad en comandita simple Concepto Las sociedades en comandita simple son las que existen bajo una razon social y se componen de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, limitada y solidaria de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que unicamente estan obligados al pago de sus aportaciones. Razón social Estara compuesta por los conmres de uno o mas comanditados, seguido de las palabras "y compañia" u otros equivalentes, cuando no figuren...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa participación social conforma el capital social de la sociedad limitada, según señala la Ley se divide en participaciones con carácter acumulable e indivisible. Las participaciones sociales no tienen el carácter de valores, ni se pueden incorporar a títulos negociables, ni estar representadas por anotaciones en cuenta. Las características de las participaciones sociales de una sociedad limitada son: - Representan una parte alícuota del capital social y deben de estar numeradas. -...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa persona en sociedad * El hombre busca su autorrealización, ésta es individual y por ende, es única e irrepetible * El hombre por su esencia social no puede autorrealizarse solo, sino que debe ser con y en los demás * La autorrealización es un proceso que consiste en ir conformándose como persona, permitiendo que las potencialidades (capacidades) se conviertan en actos (conductas concretas) cada vez más perfecta * La autorrealización también implica tomar. * Tres son los planos en donde...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpedocles dice que es una mezcla de aire, agua, viento y fuego y que el amor mantenia unido todos estos elementos. También creían en la metempsicosis, creían que el alma iba de un lugar a otro (transmigracion de las almas) también luego hablan de espíritu, que viene de spiritus que significa aire o de neuma que también significa aire. Para ellos el alma es como el aire, no visible, Platón ya ve a el alma de manera diferente, ya que él piensa que en la realidad hay 2 mundos: el de las ideas y el...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeorge Mead – Espíritu, Persona y Sociedad La Persona 18. La Persona y el Organismo La persona, que es algo distinto al organismo fisiológico o cuerpo, tiene desarrollo y no está presente desde nacimiento sino que surge de la experiencia y actividad sociales. Tiene la característica de ser un objeto para sí, que la distingue de otros objetos y el cuerpo. Esta característica está representada por le término “sí mismo”, que es reflexivo e indica lo que puede ser al mismo tiempo sujeto y objeto...
2001 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoANTROPOLOGIA FILOSÓFICA NATURALEZA Y ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO INTELECTUAL PÁG. 162-175 MATERIA: PERSONA Y SOCIEDAD PROFESOR: CARLOS KRAMSKY LOURDES B. MUÑOZ RABAGO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA UNIVERSIDAD PANAMERICANA 21-NOVIEMBRE-2006 DUDAS 1. ¿Cómo inteligimos en potencia y en acto? 2. ¿Cómo sabemos si el intelecto está en acto o en potencia cuando conocemos? 3. ¿Cómo el intelecto especulativo ordena? OPINION Me pareció interesante aunque me creo que muchas cosas...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: EL ESPIRITU DE LAS LEYES CAPÍTULO I: Idea general.- Distingo las leyes que dan origen a la libertad política con relación a la constitución, de aquellas que lo hacen con relación al ciudadano. CAPÍTULO II: Diversos significados que se dan a la palabra libertad. la palabra libertad. Unos la han considerado como la facultad de deponer a quien habían dado un poder tiránico; otros, como la facultad de elegir a quién deben obedecer; otros, como el derecho de ir armados y poder ejercer la...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la película: El espíritu del 45 Esta película inglesa del 2013 se centra en un análisis económico-social, realizado por la exposición de las vivencias de distintas personas y de profesionales, de la Inglaterra anterior al final de la segunda guerra mundial, un análisis posterior a los años 45 hasta los años ochenta y desde los años ochenta hasta la actualidad. En la primera parte se exponen los diferentes problemas socios económicos que existían durante la guerra. Dichos problemas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“RESUMEN DEL LIBRO: NADA QUEBRANTARÁ MI ESPÍRITU.” Nada quebrantará mi espíritu, fue un libro de transición, y del inicio de un cambio en mi vida, el libro me mostró en menos de dos horas que duró comérmelo todo, lo erróneo que he estado todo este tiempo, que nada algunas veces no es lo que parece, porque según yo mi vida ya estaba perfecta, en equilibrio y que con los dos primeros niveles de creer yo ya había resuelto todos mis problemas, sin darme cuenta de todo lo que vengo arrastrando, también...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA DE VENEZUELA “RESUMEN” UN RESUMEN PRESENTADO AL licenciado: Yrvil villaroel. LA BASE BIBLICA DE LAS MISIONES. CURRILUM BASICO GENERAL. POR DANIEL GERARDO BRAVO GOMEZ Octubre, 18/10/2012 LOS TEQUES ESTADO MIRANDA LA BASE BIBLICA DE LAS MISIONES. 1. PROPOSITO GENERAL DEL LIBRO El propósito general es que el creyente debido a la actualidad del mundo, examine la palabra de Dios para...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVivir en libertad Una persona libre es aquella que decide, por si misma, qué es lo que quiere hacer, cómo lo quiere hacer y con quién lo quiere hacer dentro de unas normas sociales que determinan la convivencia de los seres humanos en esta tierra. Estas decisiones conllevan aciertos, disfrutes, equivocaciones, disgustos,… tanto para la persona que decide, como las personas que le rodean. Pero esta es la escuela de la vida, de la convivencia y del crecimiento como persona. El equivocarse y rectificar...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresarial de PyMes Proyecto: Resumen del libro “Ser Hacer y Tener “del Autor Michael Domit. Alumna: María Dolores Gayosso Miranda. Matricula: 1132007 Catedrático: Licenciado Ignacio Javier Hernández Ordoñez. 26 de Septiembre de 2014 Superarse en todo momento y en cada oportunidad….. Con esta frase, que se queda grabada en mi mente para seguir forjando día a día mi vida, comenzamos este breve resumen de lo que me deja la experiencia de leer este maravilloso libro “Ser, Hacer y Tener” del autor...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO RESUMEN DEL LIBRO: ÉTICA A NICOMAQUEA ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL REYES ÁVILA INTRODUCCION. Ética a Nicómaco. Obra escrita por Aristóteles en el siglo IV a.C. Dedicada a su hijo, Nicómaco, consta de diez libros y su contenido versa sobre la felicidad. Está considerada una de las dos obras fundamentales en que posteriormente se basó la ética occidental, siendo la otra el mensaje bíblico judeocristiano. Libro I: La felicidad Al inicio Aristóteles se pregunta...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociedad del libro Sociedad actual En esta sociedad (futurista) no existen las familias es un régimen totalitario, se hace vivir a todos los niños juntos, no hay religión, ni la libertad, ni guerra, ni tristeza el sexo es grupal y promiscuo (todos con todos) como las orgias es raro pues es como si lo anunciaran y fuera normal son inhibiciones ni pudor, no existe el amor ni la fidelidad a una sola persona. Se consigue eliminar cualquier problema generador de individualidad o identidad. La población...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro XXIX: Del modo de componer las leyes. CAPITULO PRIMERO Del espíritu del legislador. El espíritu de la moderación debe ser el que inspire al legislador, el bien político, lo mismo que el bien moral, esta siempre entre dos limites. Ejemplo para la libertad son necesarias las formalidades de la justicia. Pero podrían ser tantas, que contrariasen la finalidad de las leyes que las hubieran establecido, y los procesos no tendrían termino; la propiedad de los bienes quedaría dudosa;...
15096 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completo166 GEORGE H. MEAD organismos individuales que son micmbros de una sociedad; no per¡ el organismo individual aislado de orros organismos individualc¡. El espíritu surg€ en un proceso social, sólo cuando ese proccro, como un todo, entra en la experiencia de cualquiera de los individuo¡ dados involucrados €n ese proceso o está presente en elta. Cuando tal ocurre, el individuo tiene conciencia de sí y tiene un espíritu; se torna consciente de sus relaciones con ese proceso como un todo y con los...
37712 Palabras | 151 Páginas
Leer documento completoCUADRO 1 Primera Parte TÉCNICAS FUNDAMENTALES PARA TRATAR CON EL PRÓJIMO CAPITULOS REGLAS POR CAPITULO RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena El gran secreto para tratar con la gente “Quien puede hacer esto tiene al mundo entero consigo; quien no puede, marcha solo por el camino” REGLA 1: No critique, no condene ni se queje REGLA 2: Demuestre aprecio honrado y sincero REGLA 3: Despierte en...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la lectura de los libros La Jaula de la melancolía Nos menciona que el mexicano tiene una disociación del común proletario con el objetivo de formar el desarrollo de una identidad nacional, después de la revolución mexicano, a los mexicanos solo les quedaban 2 tipos de persona los cuales eran el campesino y el proletariado, por lo cual de ahí empieza a surgir una parte de la personalidad o psicología del mexicano, ya que tenían que tomar una decisión acerca de que ideología adoptar...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEMA 7 MORAL DE LA PERSONA El mensaje de Jesús orienta a las primeras comunidades a vivir en el mundo de una forma diferente. Los escritos de NT no tratan de ofrecer un tratado moral sistemático y completo sobre el comportamiento sexual humano. La declaración Persona Humana, publicada por la Congregación para la doctrina de la fe (29.12.1975), observa que hoy se pretende con frecuencia reducir las normas de la Sagrada Escritura a Expresiones de una forma de cultura particular en un determinado...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la primera parte hay una frase que me causó mucha gracia y que de alguna manera resume todo el libro: “Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena”. Esto puede sonar obvio, pero pienso que muchos de nosotros no aplicamos este elemental principio en nuestras relaciones. ¿O acaso, en determinados momentos de nuestras vidas, no hemos pateado colmenas en busca de miel? Creo que el éxito en nuestros emprendimientos, cualesquiera sean, no se consigue nada más que apelando a cuestiones técnicas...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMITO, SOCIEDAD Y ESPÍRITU HUMANO Elaborado por: Hernández July El origen del hombre, del mundo, de la caza, de la pesca, la agricultura, de la vida y existencia como tal, han generado un dilema, que ha existido entre los seres humanos desde el principio de los tiempos. ¿Pero qué cosa, acontecimiento o teoría ha dado respuesta, tranquilidad y fe a todas estas intrigas y a otras? Se puede decir con toda certeza que el mito (teoría creacionista), ha sido el medio por el cual el hombre ha...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de una persona ¡Para el hombre hay tres sucesos importantes: nacer, vivir y morir. No se da cuenta cuando nace, Le espanta la muerte y se olvida de vivir! José Vasconcelos ¡Quiero bailar una danza con esa hermosa mujer llamada vida! Gastón Darío Maldonado ¿Hola que tal? Bueno hoy te voy hablar de un personaje medio raro. Digo medio está bien, es raro. Su nombre es Gastón Darío Maldonado. No sé si podre decirlo todo sobre el pero intentare resumirlo lo más posible. Gastón Darío Maldonado...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen: Los juegos del hambre ``En llamas’’. Autor(a): Suzanne Collins. ¿De que trata el libro?. Los juegos del hambre en llamas es la continuación de la saga homónima. La historia nos cuenta los hechos posteriores a los septuagésimo-cuartos juegos del hambre en la nación post apocalíptica de Panem, Katniss Everdeen y Peeta Mellark pronto se darán cuenta de que los hechos que tomaron en la arena de batalla durante los juegos no fueron vistos con buenos ojos por parte del...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVISTA PERSONA Y SOCIEDAD www.personaysociedad.cl NORMAS DE PUBLICACIÓN La Revista Persona y Sociedad, de periodicidad cuatrimestral, tuvo su primer número en 1987, y desde el 2010 es una publicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Persona y Sociedad busca ofrecer un espacio de reflexión e investigación académica en el área de las distintas disciplinas de las ciencias sociales, aportando a una interpretación y análisis científicos de la realidad nacional...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8IGE4 Actividad: EL ESPIRITU CREATIVO Introduccion: El tener espíritu creativo son de vital importancia para todo lo que realizamos en cualquier situación que uno tenga en nuestras vidas ya que lo podemos utilizar para la solución de problemas mediante una aplicación que llega a un éxito, el cual otras personas no lo podrán ver desde esa perspectiva todos contamos con la creatividad y hay personas que la desarrollan de forma rápida sencilla y muy novedosa. El espíritu creativo es más que...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del libro ¡A la carga! ¡A la carga! Es una inspiradora historia de dos líderes corporativos, los autores Ken Blanchard y Sheldon Bowles revelan en este libro el secreto de Gung Ho: una técnica revolucionaria para estimular el entusiasmo y el desempeño y lograr resultados increíbles en cualquier organización. Este libro presenta el relato de una historia real sobre como la encargada de la planta Walton Works # 2 (Peggy Sinclair) y su mentor (Andy Longclaw), un gerente de operaciones...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANATOMÍA DEL ESPÍRITU Las experiencias que conforman su vida, se convierte en su biología No es la mente, sino nuestras necesidades emocionales las que controlan nuestra adhesión a los objetivos de poder. El famoso dicho «el corazón tiene razones que la razón no comprende» capta perfectamente esta dinámica. La intuición clara precisa la capacidad de respetar las propias impresiones. Si necesitamos que otra persona dé validez a nuestras impresiones, obstaculizamos enormemente nuestra capacidad...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl objeto del presente estudio consiste en poder identificar, resaltar y relacionar los aspectos más salientes de la obra cumbre de Montesquieu, “Del Espíritu de las Leyes”. En esta obra Montesquieu expone de manera objetiva como concibe las leyes sin manipular las sociedades, ya que no quiso someter en ningún momento las distintas formas de gobierno, ni sus leyes, ni la propia naturaleza de las mismas, puesto que, pueden establecerse en distintas formas de gobernó. Cada tipo o forma de gobierno...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESPÍRITU DE LAS LEYES (MONTESQUIEU) Para Montesquieu las leyes son las relaciones naturales derivadas de la naturaleza de las cosas, las leyes son relaciones que existen entre ellas mismas y los diferentes seres y las que median entre los seres diversos. El hombre, como ser físico, es como los demás cuerpos, gobernados por leyes invariables; como ser inteligente viola sin cesar las leyes que Dios ha establecido y cambias las que el mismo estableció. Antes que todas las leyes están las naturales...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LIBRO LEIDO 1. Título del libro y nombre del autor HUASIPUNGO AUTOR: JORGE ICAZA CORONEL 2. Identificación 2.1 Nombre del Libro o Artículo. HUASIPUNGO: 2.2 Nombre del autor o autores. JORGE ICAZA CORONEL 2.3 Editorial o casa publicadora. EDITORIAL LOSADA 2.4 Año de publicación y edición. PUBLICADA EN 1934 PRIMERA EDICION 2.5 Lugar de publicación. BUENOS AIRES-ARGENTINA 2.6 Páginas 183 PÀGINAS 3. Mención del tema o asunto que trata La obra huasipungo se concentra en la idea de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Sociedad TEXTO STRAESSER. ESTADO: Es la organización que impone y/u obtiene acatamiento de la población valiéndose tanto del poder o la coerción como de la autoridad o legitimidad para lograr este objetivo. El estado es el ordenador de la sociedad. NACIÓN: Es una realidad de orden cultural constituida básicamente por tradiciones, lengua, vínculos religiosos, hábitos y estilos de vida compartidos, y, desde ya, una historia en común. TEXTO OSZLAK. El Estado Nacional es un sistema de dominación...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco Unidad de aprendizaje: Fundamentos de Administración Profesora: Lic. En Administración de Empresas León Aranda María Susana Josefina Nombre del trabajo: Resumen de la primera parte del libro Modelo del plan de negocios para la mirco y pequeña empresa (CAPÍTULO 1) Objetivo: Aplicación de primera parte del libro para nuestra empresa “INNOMEX” Fecha de entrega: Lunes, 15 de abril de 2013 ÍNDICE TEMA PÁGINA INTRODUCCIÓN 1 DESARROLLO ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo