Resumen Didactica De La Lengua Y Literatura Antonio Mendoza Fillola ensayos y trabajos de investigación

Reseña "conceptos básicos en didáctica de la lengua y la literatura"

El texto a comentar “Conceptos básicos en didáctica de la lengua y la literatura”, es el punto número dos dentro del “Marco conceptual”, la primera parte del libro de Antonio Mendoza FillolaDidáctica de la Lengua y de la Literatura para Primaria” . El libro se ha estructurado en tres partes: Marco conceptual, Bases para la formación lingüístico-comunicativa y literaria y por último, Referentes para la reflexión metalingüística. En torno a estas tres partes, el autor nos ofrece un total de quince...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña "conceptos básicosen didáctica de la lengua y la literatura"

EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2010-2011 RESEÑA “Conceptos básicos en Didáctica de la Lengua y la Literatura”. CANTERO SERENA, F.J., MENDOZA FILLOLA, A. (2003). Didáctica de la Lengua y de la Literatura para Primaria. Capitulo 2. pp.33 a 78. España: Paerson Educación. Thiry, Maud Diciembre 2010 Lengua Española. Estrategias para la comunicación. Dolores Juan Moreno El capitulo “Conceptos básicos en Didáctica de la Lengua y la Literatura” se enmarca en una obra que aspira a complementar tanto la formación...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Didactica de la lengua y la literatura

FACULTAD DE EDUCACIÓN EDUCACION DIFERENCIAL Didáctica de la Lengua y La Literatura Integrantes: Francisca Gonzalez Cancino Claudia Chávez Alfaro Asignatura EDD 302 Prof. Cecilia Jara K. Introducción La Didáctica de la Lengua y Literatura (DLL) es considerada una ciencia, que tiene como espacio de acción los procedimientos de enseñanza y la formación de las capacidades para comunicarse, lo que es fundamental para relacionarse con las...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guía docente de lengua y literatura y su didáctica

GUÍA DOCENTE DE LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA I: ESPAÑOL CURSO ACADÉMICO 2008-2009 2.- CONTEXTUALIZACIÓN: La literatura es una forma de ocio, una fuente de placer, intelectual y emocional, que se materializa en el uso especial, artístico, del lenguaje. La literatura se expresa mediante la lengua; y esta es el modo de comunicación de los seres humanos. Debido a esta premisa, se puede afirmar que enseñar/aprender lengua y literatura no solo es fundamental en la carrera de maestro de Educación...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura

LECTURA: PRESUPUESTOS PSICOLOGICOS DE LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA UNA DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION DE LAS IMPLICACIONES PSICOLOGICAS DE LA DIDACTICA EN GENERAL ENTRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE ES UN CONTEXTO COMUNICATIVO, OTRA ES EL ESTUDIO DE LA INTERACION HUMANA, LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA Y EL PENSAMIENTO VERBAL. LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TIENEN UNAS RAICES Y UNOS COMPONENTES QUE VIENE DEFINIDOS POR EL ANALISIS PSICOLOGICO DE LA ACTIVIDAD...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

TEMA 1 FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA 1) INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La didáctica de la Lengua y la Literatura necesita estar sustentada por ciencias que garanticen su eficacia. Esta fundamentación encuentra en la Lingüística su soporte epistemológico. Objetivos del tema: Fundamentación lingüística, sociología, psicología y metodología de la Lengua y Literatura. 2) EPISTEMOLOGÍA: LINGÜÍSTICA. Es necesario conocer la disciplina, pero también es muy importante...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La actividad lingüística y la didáctica de la lengua y la literatura

LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA Y LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA La actividad lingüística se considera como un instrumento u objetivo de la misma, es un modelo didáctico denominado “logocentrico” que es un programa de contenidos elaborados verbalmente y sobre la actividad lingüística del profesor a la que solo en ocasiones se suma la actividad lingüística del alumno, sin embargo sigue utilizándose con la misma frecuencia. La actividad en la escuela es un papel decisivo en el mantenimiento...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Una de las líneas de investigación de las implicaciones psicológicas de la didáctica en general entre el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje es un contexto comunicativo, otra es el estudio de la interacción humana, la actividad lingüística y el pensamiento verbal. La didáctica de la lengua y la literatura tienen unas raíces y unos componentes que vienen definidos por el análisis psicológico de la actividad lingüística...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didáctica De La Lengua Y La Literatura: Observación De Clase

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: OBSERVACIÓN DE CLASE CLASE N º 1 Fecha: Temas:  La observación de situaciones educativas  La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación: cultura, sociedad y educación  Los modelos de comunicación PRESENTACIÓN En general, en la primera parte de la asignatura Didáctica de la Lengua y la Literatura Módulo II, estudiaremos los componentes de la observación, el proceso de la observación y las principales características de...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

presupuestos psicologicos de la didactica de la lengua y la literatura

PRESUPUESTOS PSICOLOGICOS DE LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA ANALISIS La primera tesis considera que no hay relación entre el sujeto y el objeto, es decir, que los hechos, que derivan exclusivamente de la observación y de la experimentación, pueden ser analizados de forma neutra y objetiva. Esta perspectiva se vincula a la corriente positivista. Jamás exterior al sujeto que la examina, que existe, por tanto, una relación entre...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Didactica De La Lengua

Pujol CARRERA: Profesorado en educación secundaria de lengua y literatura MATERIA: Didáctica de la lengua PROFESOR: Bruno Ragazzi TITULO DEL INFORME: “Competencia lingüística” INTEGRANTES: Lorena Itati Salazar; Carla Judith Ramírez CORRECTORAS: Yohana Ríos; María José Romero INTRODUCCIÓN Las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan “competencia lingüística” al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad potencialmente...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lectura: presupuestos psicologicos de la didactica de la lengua y la literatura

EVIDENCIAS DE LECTURA LECTURA: PRESUPUESTOS PSICOLOGICOS DE LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA UNA DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION DE LAS IMPLICACIONES PSICOLOGICAS DE LA DIDACTICA EN GENERAL ENTRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE ES UN CONTEXTO COMUNICATIVO, OTRA ES EL ESTUDIO DE LA INTERACION HUMANA, LA ACTIVIDAD LINGÜÍSTICA Y EL PENSAMIENTO VERBAL. LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TIENEN UNAS RAICES Y UNOS COMPONENTES QUE VIENE DEFINIDOS POR EL ANALISIS PSICOLOGICO...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANTONIO DE MENDOZA

ANTONIO DE MENDOZA Antonio de Mendoza, marqués de Mondéjar, el conde de Tendilla (español: Antonio de Mendoza, Marqués de Mondéjar, Conde de Tendilla) (1495 - Alcalá la Real(Jaén), 21 de julio 1552, Lima), fue el primer virrey de Nueva España, sirviendo de ab 17, 1535-nov 25, 1550, y el tercer virrey del Perú, desde septiembre 23, 1551-julio 21, 1552. Casado con María Ana de Trujillo de Mendoza. Mendoza venía de una distinguida familia de militares y estadistas. Después de tres nobles de alto...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio de mendoza

Antonio de Mendoza [pic] Fue caballero de Santiago, comendador de Socuéllamos, Primer virrey de la Nueva España, segundo del Perú. Don Antonio de Mendoza fue hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones, segundo Conde de Tendilla y primer Marqués de Mondéjar (a la vez nieto de Íñigo López de Mendoza, el gran poeta), y de su segunda esposa, Francisca Pacheco Portocarrero (hija de Don Juan Pacheco, Primer Conde de Escalona). Nunca fue Conde de Tendilla, como muchas informaciones, biografías y...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antonio De Mendoza

Antonio de Mendoza (Granada, 1490 - Lima, 1552) Primer virrey de Nueva España (1535-1550). Hijo de Íñigo López de Mendoza, conde de Tandilla y marqués de Modéjar, Antonio de Mendoza y Pacheco entró desde muy joven al servicio de la corte, y durante la guerra de las Comunidades apoyó al emperador Carlos V, quien lo recompensó con el título de comendador de la Orden de Santiago. En 1535, tras haber sido embajador en Hungría, fue designado primer virrey de Nueva España. Con el objetivo de reforzar...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antonio De Mendoza

Antonio de Mendoza (Granada, 1490-Lima, 1552) Primer virrey de Nueva España. Hijo de Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla y marqués de Mondéjar. Desde muy joven entró al servicio de la corte, y durante la guerra de las Comunidades apoyó al emperador Carlos, quien lo recompensó con el título de comendador de la Orden de Santiago. En 1530, tras haber sido embajador en Hungría, fue designado primer virrey de Nueva España. Con el objetivo de reforzar el poder real, amenazado por los abusos de la...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Romanticismo Lengua Castellana Y Literatura

Exaltación de la importancia del individuo y su visión subjetiva del mundo. Historicismo: Defensa de las diferentes culturas del estado español, originando una revitalización en la literatura gallega o catalana. Irracionalismo y evasión: Valoración por las supersticiones y las leyendas. La aparición de la fantasía en la literatura y el deseo de evasión condujeron a la idealización del pasado y al exotismo de culturas alejadas en espacio y tiempo. 1.3. Temas literarios: El pasado histórico nacional...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Didáctica De La Lengua

Didáctica de la literatura La Literatura es una de las materias que más contribuyen al proceso de maduración de la personalidad del adolescente; desarrolla su capacidad crítica y creadora. Su sentido lúdico y creativo no está reñido con el rigor en el aprendizaje, ha de ser el denominador común de toda clase de Literatura. En este proceso, el profesor juega un papel primordial, y es que debe tener presente todos los aspectos a la hora de programar, temporalizar, seleccionar contenidos, etc. Ha...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didactica De La Lengua

y Ciencias Sociales. Profesorado en Lengua y Literatura Cátedra: Didáctica de la Lengua y la Literatura I Trabajo Práctico Nº 1 Profesora: María Aurora Gazzino Fecha de presentación: 01 de junio de 2011. Consignas: 1)      A partir de la lectura del texto “Didáctica: caracterización, pasado, presente y futuro”, de Graciela Caldeiro, traza una caracterización de la Didáctica desde el punto de vista de la corriente crítica...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mendoza lengua

MENDOZ A Mendoza: Es una ciudad del oeste de Argentina con una población capitalina de 114.822 habitantes. Es una de las principales ciudades del país, siendo el Gran Mendoza la cuarta mayor aglomeración con 1.086.000 habitantes. Es la capital de la provincia de Mendoza y esta ubicada en la llanura al este de la cordillera de los Andes. Su superficie es de 105 km aunque su área metropolitana se extiende 368 km. Es un principal polo industrial, un punto estratégico fundamental de las relaciones...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didactica De La Lengua

DIDÁCTICA DELA LENGUA, DELIMITACIÓN DE SU OBJETIVO DE ESTUDIO Y DE SU CAMPO DE ACCIÓN Se puede decir que cuando se formulan interrogantes, q buscan captar la forma mas clara y de tal modo las relaciones entre el fenómeno de la enseñanza de la lengua teniendo en cuenta para esto el concepto de didáctica de lengua, las relaciones mas significativas de la enseñanza de la lengua y el concepto de didáctica de la lengua que además pone en primer plano las múltiples relaciones que subyacen a un proceso...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Virrey Don Antonio De Mendoza

Fue este caballero hijo del primer marqués de Mondéjar, don Iñigo López de Mendoza, y de su segunda mujer Francisca Pacheco Portocarrero. Se sabe con certeza que nació en Mondéjar, pues así se dice en una información de limpieza de sangre que hace un nieto suyo para obtener el hábito de caballero calatravo. La fecha de su nacimiento ha de ponerse en torno a 1496. Casó con Catalina de Vargas, hija del Contador Mayor de los Reyes Católicos, y de élla tuvo tres hijos. Se inició en la actividad política...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antonio de mendoza y pacheco

Antonio de Mendoza y Pacheco Antonio de Mendoza y Pacheco (n. Modéjar o Alcalá la Real, España; entre 1490-1493 - f. Lima, Perú; 1552), político y militar español, que fue caballero de Santiago, comendador de Socuéllamos, primer virrey de la Nueva España (durante 15 años) y segundo del Perú (durante 10 meses). Don Antonio de Mendoza fue hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones, segundo Conde de Tendilla y primer Marqués de Mondéjar (a la vez nieto de Íñigo López de Mendoza, el gran poeta),...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LENGUA Y SU DIDACTICA

ALEJANDRO CARBÓ PROFESORADO EN EDUC. INICIAL LENGUA Y SU DIDÁCTICA Profesora: Soledad Ríos Curso: 2° “D” Integrantes: - Lucero Aldana - Luna Paula - Sobrero Johana - Sosa Silvina Año lectivo: 2015 Primer trabajo practico grupal Realicen una lectura profunda de los Diseños Curriculares de la Provincia de Córdoba del Nivel Inicial y respondan: 1) ¿Qué concepción de lenguaje y literatura se plasma en estos diseños curriculares? 2)...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lengua Y Literatura

Planificación anual: LENGUA Y LITERATURA Docente: Fritzler, Irene Analía D.N.I: 22.700.649 Escuela: E.S.J.A Anexo Escuela Secundaria Nº 2 Curso: Tercero Única división Localidad: Piedras Blancas Departamento: La Paz Provincia: Entre Ríos Año lectivo: 2012 Fundamentación: La enseñanza de la lengua se basa en la importante función que cumple la misma en el desarrollo de la capacidad comunicativa y, en consecuencia, en el...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

La literatura, en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Didáctica de la literatura

PROFESOR DE LITERATURA BASES PARA LA INNOVACIÓN I. Sintetice los puntos más esenciales del texto Problemáticas en el rol del profesor para analizar una obra literaria: Subyugar la competencia literaria a la competencia lingüística y comunicativa. Su importancia ha sido mermada y dependen de factores como el interés de los alumnos para su aprecio en el aula. El estudio de la estructura de la obra más que de su importancia, estética, apreciación, etc. Didáctica de la literatura: Apreciación...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lengua y literatura

de formación, identifiquen los contenidos que se ponen en juego para el logro de los aprendizajes, en el EJE Lenguaje escrito. Respuesta: Los mecanismos y procedimientos que se ponen en marcha para la adquisición de los contenidos referidos a la lengua escrita son: * Portadores de textos: usos y funciones. * Textos escritos de circulación social: usos y funciones. * Conversación e intercambio sobre tipo de información a partir de lo que se puede anticipar y/o observar. * Construcción...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIDÁCTICA DE LA LITERATURA

I.DIDÁCTICA DE LA LITERATURA La didáctica de la literatura es una ciencia de carácter social (donde interviene la comunicación), de carácter interdisciplinar (donde interviene la didáctica en general). Su objetivo es estudiar, hallar las estrategias para las características de la literatura, los mecanismos de la enseñanza de la didáctica. Así como la relación de enseñanza aprendizaje, de la especificidad del lenguaje literario está relacionada con otras disciplinas de carácter ético. Se centra...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instancias Del Proceso De Lectura Propuesta Por Mendoza Figliola

Antonio Mendoza Fillola, catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, en sus obras Tú, Lector”Aspectos de la interacción texto-lector en el proceso de lectura”; EL INTERTEXTO LECTOR. El espacio de encuentro de las aportaciones del texto con las del lector; INTERTEXTOS: Aspectos sobre la recepción del discurso artístico y LITERATURA INFANTIL Y SU DIDÁCTICA, nos demuestra como la lectura es un acto participativo y solitario, un proceso...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

didactica de la lengua

1] ¿Cómo estudiar este tema? TEMA 12 [12.2] Introducción Lengua española. Complementos de formación E squema TEMA 12 – Esquema Lengua española. Complementos de formación I deas clave 12.1. ¿Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema deberás aprender las ideas expuestas a lo largo del capítulo 12 del manual de la asignatura. En el tema, se explicará en primer lugar la forma de hacer un resumen; en segundo lugar hablaremos de cómo hacer esquemas que nos faciliten...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lengua Y Literatura

Cátedra: Historia de la Lengua Española Profesora: Marcela Quinteros Carrera: Lengua y Literatura Alumna: Verónica Rose Biografía Daniel Balmaceda es periodista por la Universidad Católica Argentina y fue editor de las revistas Noticias, Newsweek, El Gráfico, Aire Libre, La Primera y Periódicos de la Historia, un material realizado para colegios secundarios. Es miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores y miembro de la Unión de Cóndores de las Américas. Entre 1989...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lengua Y Literatura

como Jorge Luis Borges y Mario Benedetti, entre otros muchos ejemplos. Didáctica: Obra literaria cuyo fin es únicamente informar al lector; suele usar una forma de redacción meramente expositiva. A veces usa el relato, como en las fábulas de Esopo, de Iriarte o de Beatrix Potter. Ensayo: Expresa contenidos didácticos, pero también ideas y opiniones. El autor las expone de un modo personal. Literatura universal la Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción de éstas...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema 8. Resumen Lengua Castellana y Literatura.

LENGUA TEMA 8. BUZÓN COMERCIAL. La composición (I) La composición es el procedimiento de formación de palabras a partir de términos ya existentes en la lengua. Las palabras compuestas constituyen una única unidad léxica, aunque pueden representarse de diversas formas: Una sola palabra: el caso más productivo de este tipo de composición es el de la unión de verbo y sustantivo: quitamanchas. Se utiliza especialmente en la designación de máquinas y utensilios y términos despectivos, tanto profesionales...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lengua y Literatura

Lengua y literatura 5: 1) Relaciones transtectuales todo lo que pone al texto en relación, manifiesta o secreta, con otros textos, que remplaza a la intersubjetividad al establecer que el significado de un texto no se transfiere de escritor a lector, sino que es mediado por una serie de códigos que involucran otros textos. a. Intertextualidad b. Paratextualidad c. Metatextualidad d. Hipertextualidad e. Architextualidad 2) En que consiste la actuación juglaresca Un juglar era un artista ambulante en...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO JUNIO 2013 PARTE SOCIOLINGÜÍSTICA APARTADO a1 (a elegir entre castellano ó valenciano, uno de los dos) LENGUA Y LITERATURA (CASTELLANO) Duración: 1 hora LEVANTE.com Dieta mediterránea, fuente de vida La alimentación con aceite, pescados y frutos secos reduce en un 30% el riesgo de infarto e ictus 10.03.2013 P. Á. / OVIEDO – MADRID. La dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva extra virgen o frutos secos, es capaz de reducir...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lengua y Literatura

Lengua y Literatura “Perros de nadie”: Esteban Valentino 1- Lectura de la obra. Implementación de taller de lectura áulicos. (Individual/grupal) 2- Investigar la Biografía de su autor. Elabora un resumen. 3- Investigar el contexto histórico geográfico de la misma. Resumirlo 4- Elabora un comentario breve teniendo en cuenta los aspectos mis relevantes de la misma. 5- Extrae los personajes principales y secundarios. Caracterizarlos. 6- Cap. I. Cita textual: “Los perros la miraban pasar sin molestarla...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

 Instituto de enseñanza superior: E.D.I. Tutoría Trabajo Práctico. Profesorado: Lengua y Literatura Curso: 1º año 1. Tutoría: definición La tutoría es una actividad pedagógica que tiene como propósito orientar y apoyar a los alumnos durante su proceso de formación. Esta actividad no sustituye las tareas del docente, a través de las cuales se presentan a los alumnos contenidos diversos para que los asimilen, dominen o recreen mediante síntesis...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lengua y literatura

Trabajo Práctico Evaluativo Perspectiva Pedagógico-Didáctica II Carrera: Profesorado de lengua y literatura. 2° Año. Profesora: Plasencia, Ana Laura. Alumnos: Ale, Wanda. Monsalves, Luciana. Consignas de trabajo Lectura del documento: “La evaluación en el aula de Ciencias Sociales” de Diana Hamra. 1. ¿Qué inconvenientes encuentra la autora en las prácticas de evaluación habituales? 2. ¿Qué tipos de evaluación se reconocen en el documento? ¿Cómo definen...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura en lenguas mayas

Literatura en lenguas maya El Popol Vuh Artículo principal: Popol Vuh La obra más significativa de la literatura guatemalteca en idioma quiché, y una de las más importantes de la literatura hispanoamericana precolombina. Se trata de un compendio de historias y leyendas mayas, destinado a conservar la memoria de las tradiciones de la raza. La primera versión conocida de este texto data del siglo XVI, y está escrita en idioma quiché transcrito en caracteres latinos. Fue traducida al español por...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LENGUA Y LITERATURA

 LENGUA Y LITERATURA TEMA: RESUMEN DEL LIB regla1 la competencia regulada en telecomunicaciones abre importantes oportunidades para el desarrollo 2 regla se senala como una característica de la democracia, la importancia de poderes absolutos 3 regla es un principio fundamental de nuestro ordenamiento constitucional que proviene del concepto mismo de la democracia entendiendo que la nuestra se basa sobre un continuo contraste de opiniones organizadas RO “LA IGLESIA DEL DIABLO Y OTROS...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROGRAMACI N DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Centro educativo: CEIP TIJOCO BAJO Estudio (nivel educativo): Cuarto de primaria Docentes responsables: Antonia María García Díaz e Itahisa Rivero Pérez. Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) Partiendo de la memoria del curso anterior y de las evaluaciones iniciales realizadas al comenzar el curso, el equipo educativo ha observado dificultades en el clima escolar del aula, en el uso de metodologías de trabajo...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Didáctica de la literatura

Didáctica de la Literatura TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ▪ Alumna: Acosta, Romina Mariela ▪ Profesora: Cáceres Ferrari, Romina ▪ Instituto Superior “San José” I-27 Profesorado en Lengua. 3º año. ▪ Año lectivo: 2010 ▪ Objetivos: ✓ Elaborar un corpus literario con obras relacionadas a la cultura adolescente actual: ← 5 cuentos ← 3 novelas ← 2 obras teatrales ...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Didactica de lengua

    LITERATURA… UNA HISTORIA DE VIDA   Cuando yo era un estudiante de bachillerato, normalmente me ubicaba en mi salón de clases para tatar una materia que fue una de las constantes más vistas a lo largo de mi paso por el colegio. Esta asignatura fue para mí y para algunos de mis compañeros la más querida y cortejada, a otros les daba igual y para muchos otros era una tragedia que se convirtió en algo casi infinito. Se trataba nada más y nada menos que del afamado español, que muchas veces lo...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didáctica de la lengua

Didáctica de la lengua Examen final. Alumna: Peralta, Nela Carla Curso: 2° 1° Año: 2015 SECUENCIA DIDÁCTICA LENGUA 4to GRADO TEMA: GÉNERO Y NÚMERO EN SUSTANTIVO Y ADJETIVO Clase 1: Inicio: La docente les reparte una imagen a los alumnos con la ilustración de una familia de payasos, les realiza las siguientes preguntas: ¿alguna vez vieron a un payaso? ¿Les gusto? ¿Por qué? ¿Qué sintieron al verlos? ¿Dónde creen ustedes que podemos encontrar a los payasos? Desarrollo:...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lengua Y Literatura

Lengua y Literatura La comunicación El proceso de la comunicación: Las funciones del lenguaje y las intenciones de los usuarios La eficacia comunicativa: Características del lenguaje verbal Los elementos para-verbales y no verbales Contenidos ideológicos y sociales en los usos lingüísticos Prejuicios y estereotipos Tabúes y eufemismos El diálogo La conversación La diversidad lingüística y los usos de la lengua: El uso de la lengua en la interacción social Las lenguas y sus variedades ...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didactica De La Lengua

Respuestas: a. Gramática tradicional: se baso en la lengua escrita, dejando de lado a lengua oral. Fue objeto de críticas por su las inconsistencia e incoherencias de sus postulados teóricos, en mezcla de criterios y la confusión entre descripción y prescripción. Mas allá de las diversas críticas, sus aportaciones sobre el hecho lingüístico, el caudal de datos empíricos recogidos por los estudiosos tradicionales sin ellos no hubieran podido aparecer y desarrollarse oras corrientes más científicas...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

 Objeto de estudio de la Lengua y la Literatura: El estudio de la Lengua es una interdisciplina, está integrada por los aportes de otras disciplinas de referencia o apoyo, tales como la lingüística, la psicología, la sociología y las ciencias de la educación. Se sitúa en un campo problemático que atiende a dos estados : 1) el estado de la enseñanza de una materia escolar, en este caso lengua (sometida a pautas de selección, recorte, jerarquización, formalización, concesiones...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lengua Y Literatura

Se entiende por secuencia didáctica una serie ordenada de actividades relacionadas entre sí. Esta serie de actividades, que pretende enseñar un conjunto determinado de contenidos, puede constituir una tarea, una lección  completa o una parte de ésta. Las actividades no siempre aparecen en una lección vinculadas con otras; en estos casos se consideran como actividades aisladas, es decir, que no forman parte de una secuencia didáctica. Según las características de las actividades y la función que...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIDACTICA DE LA LENGUA

DIDACTICA DE LA LENGUA CLASE TEXTUAL: INSTRUCTIVO DE EXPERIMENTO GRADO: 5° CARACTERISTICAS DEL GRUPO: Un grupo de alumnos de una escuela urbana marginal, tiene falencias en el uso de los verbos en las producciones de textos, la lectura es favorable. DESAFIO: Elaborar un libro con instructivos de experimentos para compartir con los alumnos de cuarto año para que lo usen como material de consulta, este será dejado en biblioteca. COMPRENSION ESCRITA PRE LECTURA Se exploran las ideas previas...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, porpoesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. A mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe die neueste Literatur betreffend, donde se utiliza «literatura» para...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lengua y literatura

da otra función del lenguaje, más allá del inmediato. Ejemplos de géneros complejos son las novelas, investigaciones científicas, enciclopedias, artículos periodísticos, textos legislativos, bitácoras entre otros tipos de discursos. Subgéneros didácticos: -Ensayo: s La lírica es el género poético más subjetivo y personal ejemplos del genero dramatico ? ejemplos de comedia, tragedia y drama . Función Intención Recursos usados Ejemplos Emotiva o expresiva Expresar los sentimientos y emociones...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Programación didáctica de lengua castellana y literatura

Guión Justificación 1. Contexto 2. Competencias básicas 3. Objetivos 3.1. Objetivos de etapa 3.2. Objetivos de la materia de Lengua y Literatura Castelllana 3.3. Objetivos de curso 4. Contenidos 4.1. Secuenciación de contenidos en unidades didácticas 4.2. Distribución temporal de unidades didácticas durante el curso 5. Metodología 6. Evaluación y promoción 6.1. Criterios de evaluación 6.2. Plan de evaluación 6.3. Recuperación 7. Atención a la diversidad ...

12084  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Estrategias didácticas de lengua y literatura

– PERÚ 2011 Dedicatoria: A Emma Gabryela y Ramiro Augusto, Mis adorados hijos. A mis pupilos, por ser la esperanza del mañana. CUADRO DE UNIDADES DIDÁCTICAS |UNIDADES |APRENDIZAJES ESPERADOS |LECCIÓN | | | |Lección Nº 1...

75823  Palabras | 304  Páginas

Leer documento completo

Tic´s en la didáctica de la lengua

LAS TICS en la DIDACTICA DE LA LENGUA La incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje es uno de los retos del proyecto educativo. Las TIC están presente en todos los ámbitos de la vida actual y por ello es necesario formar a nuestros alumnos en su conocimiento y su uso. Por otro lado, es un elemento tremendamente motivador. Es necesario mantener y complementar la metodología tradicional (contacto directo entre el profesor y el alumno) con la metodología digital...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lengua y literatura

Lengua y literatura.- Ese sentimiento de lo fantástico como me gusta llamarle, porque creo que es sobre todo un sentimiento e incluso un poco visceral, ese sentimiento me acompaña a mí desde el comienzo de mi vida, desde muy pequeño, antes, mucho antes de comenzar a escribir, me negué a aceptar la realidad tal como pretendían imponérmela y explicármela mis padres y mis maestros. Yo vi siempre el mundo de una manera distinta, sentí siempre, que entre dos cosas que parecen perfectamente delimitadas...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo de literatura, arte o ciencia

Literatura como arte o literatura para la educación: Michel Foucault dijo una vez: “¿Qué es lo que hace que la literatura sea literatura? ¿Qué es lo que hace que el lenguaje que está escrito ahí sobre un libro sea literatura? Es esa especie de ritual previo que traza en las palabras su espacio de consagración. Por consiguiente, desde que la página en blanco comienza a rellenarse, desde que las palabras comienzan a transcribirse en esta superficie que es todavía virgen, es ese momento cada palabra...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Didactica De La Lengua Y La Literatura

Nombre de la unidad curricular: Didáctica de la Lengua y la Literatura Campo de Formación Específico Régimen: Anual Curso: 2 do División: A Fecha de Inicio: Año Académico: 2011 Fecha de finalización: Profesora: Clelia Cruz Títulos: Profesora en Letras fliacruz2007@arnet.com.ar Instituto de Estudios Superiores Clara J. Armstrong DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA MARCO REFERENCIAL La enseñanza/ aprendizaje de Lengua y Literatura como campo de investigación específico...

3400  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

lengua y literatura

Lengua y literatura Introducción Comprender, analizar y producir romances apropiadas con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística. Romance Es una composición poética, eminentemente de la tradición oral española escrita en un número indeterminada de versos octosílabos. Origen del romance Su origen es en la poesía española de la Edad media que narraba sucesos legendarios. Romance nuevo Se llama así a los romances compuestos por poetas...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Didactica de la lengua

DIDACTICA DE LA LENGUA ALUMNO: ALEJANDRO BLAS. 1 CUATRIMESTRE 2007 OBJETIVOS GENERALES □ Conseguir que la diversidad de usos y formas del lenguaje sea valorada en la escuela como un factor fundamental de enriquecimiento lingüístico, en lugar de funcionar como motivo de discriminación cultural. □ Seleccionar aquellos contenidos que requieran fijación o profundización, para lograr un aprendizaje significativo. □ Generar actitudes positivas, orientadas a prevenir, a través del...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS