Psicología TEORIAS DEL DESARROLLO: Piaget, Freud y Erikson Pag: teorias del desarrollo: Rodrigo pc. Slideshare.com Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget. 1. Sensoriomotora (Nacimiento – 2 años) 2. Preoperacional ( 2 años – 7 años) 3. Operaciones concretas ( 7 años – 12 años) 4. Operaciones formales ( 12 años – a la adultez) 1. Sensoriomotora: Existe desarrollo de habilidades conductuales, sin embargo el desarrollo de esquemas verbales y cognoscitivos es pobre y poco coordinado...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohumano. Diversos trabajo han reforzado esta tarea a través del surgimiento de teorías que sirven para anticipar acciones, sucesos y etapas. Para explicar cómo y porque se produce el desarrollo del hombre, hay distintas perspectivas que intentan explicar estos hechos, de las cuales, en este momento nos interesa revisar 3 que han sido muy importantes para el desarrollo de la psicología tal y como la conocemos. Teoría psicosexual: Su motivación para la realización de estos estudios fue buscar los...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdad/Etapa | FREUD | ERIKSON | PIAGET | Freud: 1 año | | Confianza | | Erikson: 18 meses | Etapa oral | vs | Etapa sensorio- motor | Piaget: 0-2 años | | Desconfianza | | F: 1-3 años | | Autonomía | | E: 18 meses - 3 años | Etapa anal | vs | Etapa preoperatoria | P: 2-7 años | | Vergüenza y duda | | F: 3-6 años | | Iniciativa | | E: 3-6 años | Etapa fálica | vs | Etapa preoperatoria | P: 2-7 años | | Culpa | | F: 6 años - adolescencia | | Industria...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-PERSPECTIVA ERIKSON * 1. INTRODUCCION Erikson divide en ocho etapas el desarrollo humano, el progresos de cada una de ellas está determinado en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes. Cada fase comprende ciertas tareas o funciones que son psicosociales por naturaleza y tiene un tiempo óptimo. No es posible bajar el ritmo o intentar proteger a nuestros niños de las demandas de la vida. Si pasamos bien por un estadio, llevamos con nosotros ciertas virtudes o fuerzas...
1979 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEstados o Etapas | Freud | Erikson | Piaget | * Oral (Freud): 0 a 1 año * Confianza Básica vs. Desconfianza (Erikson): 0 a 18 meses * Sensoriomotora (Piaget): 0 a 2 años | Según Freud, la etapa oral es el primer momento en la evolución de la personalidad del individuo. Corresponde al primer y segundo año de vida y se caracteriza por dirigir la libido hacia la boca y buscar la satisfacción gracias a la actividad de succión.Los bebes obtienen placer en actividades orales como chupar, masticar...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS TEORIAS PSICODINAMICAS DE FREUD, JUNG Y MURRAY. Muchas de las discrepancias que se dan son exclusivamente sobre la terminología y que hay un acuerdo considerable sobre la estructura y principios de funcionamiento de la personalidad y la conducta. Aunque su orientación básica hacia la naturaleza humana tiene más en común entre sí que con otros modelos, como el conductual o el humanista existencial. Una de la característica común de las teorías psicodinamicas...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS TEORIA DE FREUD Freud buscó una explicación a la forma de operar de la mente. Propuso una estructura de la misma dividida en tres partes: . FREUD Freud estaba especialmente interesado en la dinámica de estas tres partes de la mente. Argumentó que esa relación está influenciada por factores o energías innatos, que llamó pulsiones. Describió dos pulsiones antagónicas: • Eros o pulsión de vida, una pulsión sexual tendente a la preservación de la vida...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl proceso de socialización del sujeto según Erikson, Piaget y Freud. La socialización se entiende por el proceso en el cual, el sujeto debe aprender e interiorizar las normas y valores que entrega la sociedad en la que se encuentra. El sujeto debe buscar cuál es su lugar en la sociedad, ya que este nace con habilidades las cuales son, intelectuales y emocionales, estas se desarrollan mediante la interacción social y debido a este proceso se crea una identidad individual. Existen...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabla comparativa de las teorias del desarrollo Teoría Psicosexual de Sigmund Freud Según Freud, en su teoría psicosexual, concibe a la sexualidad del ser humano como un impulso innato. Así como la fuerza motivacional más importante. Éste expone, que el individuo atraviesa por cinco etapas, en las que se experimenta la sensación de placer; provenientes de ciertas partes sensibles del cuerpo. Estas etapas son: I. Etapa oral: Se establece desde el nacimiento, hasta los 18 meses aproximadamente...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYo estoy en el equipo 3. Nos toco hablar de Vigotsky, pero me imagino que íbamos a debatir con los de Piaget, así que debatir conmigo misma, gracias a unas reflexiones que me encontré en internet. Piaget representa una perspectiva constructivista. * El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. * La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido que se desea transmitir, así...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE PIAGET Y VIGOSTKY Piaget representa una perspectiva constructivista. El niño ya no es un mero recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. Con esto en mente, las críticas hacia la escuela tradicional son abundantes. Piaget considera que en ella no se respetan las leyes y las etapas del desarrollo del niño. La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente. Los niños son acomodados a los programas en vez de ser lo opuesto...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PIAGET Y VIGOSTKY Por un lado tenemos que Piaget representa una perspectiva constructivista. El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. Con esto en mente, las críticas hacia la escuela tradicional son abundantes. Piaget considera que en ella no se respetan las leyes y las etapas del desarrollo del niño. La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| 0-2 años | 2-7 años | 7-11 años | 11-12 años en adelante | Piaget | Etapa sensorio-motora | Pre-operacional | Operaciones concretas | Operaciones formales | | Los niños adquieren las habilidades de la conducta relacionada con metas y la permanencia de los objetos, consistente esta en saber que los objetos siguen existiendo aunque estén fuera de la vista. | El niño puede usar símbolos y palabras para pensar. Solución intuitiva de los problemas, pero el pensamiento está limitado por la rigidez...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDAD | ETAPAS SEGUN FREUD (teoría psicosexual) | YO | ETAPAS SEGUN PIAGET ( teoría psicomotriz) | YO | ETAPAS SEGUN ERIKSON (teoría psicosocial) | YO | 0-18MESES0-11-22-33-44-55-66-77-88-99-1010-1111-1212-1313-1414-1515-1616-1717-18 18-3AÑOS 18-1919-2020-2121-2222-2323-2424-2525-2626-2727-2828-2929-3030-3131-3232-3333-3434-3535-3a. | ORAL: Se caracteriza por el interés en la gratificación al chupar morder besar acariciar, al contacto con la piel materna. La fuerza del infante esta en su...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreflejo de succión. • Gradualmente los esquemas se van diferenciando entre sí e integrando en otros esquemas, hasta que al final de este periodo los bebes ya pueden formar representaciones mentales de la realidad externa. Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget • Total egocentrismo, los reflejos neonatales se fijan y perfeccionan. Ejercicio de los Reflejos (0 a 1 mes) • Primeros hábitos. se producen nuevas respuestas mediante la coordinación de los reflejos primitivos aplicados...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de socialización del sujeto según Erikson, Piaget y Freud La socialización es un proceso fundamental en la vida en donde la sociedad va moldeando al sujeto de manera que lo adapta a las condiciones de una sociedad determinada, es decir, el individuo adopta elementos de su entorno sociocultural y los integra en su personalidad para adaptarse a la sociedad que pertenece. Gracias a este proceso los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura podrán aprender las normas, valores...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo #3 Teorías de: Sigmund Freud, Erik Erikson, Harry Stack Sullivan y Jean Piaget Carlos J. Muñiz González NURS 307 – Salud Mental y Psiquiátrica Prof.: Gladys González Tabla de contenido Introducción Teoría de Sigmund Freud Teoría de Erick Erikson Teoría de Harry Stack Sullivan Teoría de Jean Piaget Introducción Este trabajo es acerca de las diferentes teorías de los principales teorizantes. Cada uno tiene su propio concepto del crecimiento y desarrollo del ser humano donde la de Freud es una...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Teorías Según Sigmund Freud y Erik Erikson [pic] Introducción Este trabajo cuenta con información referente a las Teorías o Postulados sobre Las Etapas de la Vida. Efectuando un paralelismo entre los marcos teóricos de Erikson y Freud destacando sus principales postulados. Dentro de este informe se destacan los siguientes temas: ▪ Mapa Conceptual Teorías de Erikson. ▪ Teorías sobre Sigmund Freud...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor si aún sirve, alguna idea es la siguiente: Ambos creen que el ser humano se desarrolla por etapas y que cada una determina a la siguiente. La diferencia principal es que Freud se interesa por el desarrollo psicosexual y Piaget por el desarrollo cognitivo, además Freud se basa en hipótesis y Piaget en observación directa de sus hijos. Según Freud el hombre tiene muchas represiones que lo lleva a sufrir de enfermedades mentales, habla del complejo de Edipo donde el niño encuentra a su padre como...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepita y busque variaciones, posibilidades o sorprenderse con su propio movimiento y la huella que es capaz de dejar impresa. Esta primera impresión y repetición del niño le llevará más adelante al control del garabato y a querer reproducir o copiar diferentes formas. En educación este es un punto importante ya que es la copia el querer copiar garabatos lo que impulsa a querer copiar los trazos que le indica el adulto: inicio al grafismo. Los primeros garabatos sin control o intencionalidad del niño...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación Resumen de teoría Teoría Psicosocial de E. Homburger Erikson Exponente: Orlando M Datos Biográficos | Visión del ser Humano | Principios Básicos | Técnicas de EnseñanzaEtapas de Desarrollo o Técnicas psicoterapéuticas | Apoyo Científico:Investigaciones Generales por la Teoría e Implicaciones para la Educación | Reacción Personal Crítica | Redacción (corrección) en la redacción de ideas y conceptos | Erik Homburger Erikson o Erik Erikson (15 de junio de 1902...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoShajaly Calles 100234 Psicología Infantil Alejandra Páez AUTISMO Y PIAGET El autismo es un trastorno del lenguaje que se puede observar desde la infancia, y por tano en la mayoría de los casos es diagnosticado durante la primera infancia; ya que en ese momento los niños empiezan la interacción con su madre y con la gente que lo rodea. Este trastorno afecta la capacidad comunicativa del niño, sus interacciones sociales son casi nulas o muy escasas y tienen la tendencia a repetir conductas observadas...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeorías y Diferencias de Vigotsky, Piaget, Feud Teoria de Piaget Piaget incluyó los mecanismos lúdicos en los estilos y formas de pensar durante la infancia. Para Piaget el juego se caracteriza por la asimilación de los elementos de la realidad sin tener aceptar las limitaciones de su adaptación. A) Principios teóricos de la Teoría de Piaget: Cuando el bebé se chupa el pulgar, desde el segundo mes, o agarra los objetos, en torno a los cuatro o cinco meses, cuando después los agita o aprende a lanzarlos...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCríticas a Sigmun Freud y Erik Erikson Sigmun Freud Lo que podemos decir que Freud con su modelo psicosexual, son fases estrictamente estructuradas y que el mismo padre del psicoanálisis plantea son fases universales, podemos decir que estas etapas no las consideramos universales, ya que, cada niño o niña es distinto, posee diferentes características, se encuentra en diferentes entornos, no poseen las mismas características cognitivas etc. enfocando solamente su análisis en lo sexual no dando...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis comparativo entre Freud y Erikson Curicó, 16, Junio, 2011 Índice 1) Introducción.- 2) Teoría de la personalidad de Erik Erikson.- 3) Edades del hombre.- 4) Teoría de la personalidad de Sigmund Freud.- 5) Etapas psicosexuales.- 6) Psicoanálisis.- 7) Freud hablo de tres tipos de ansiedades.- 8) Comparación.- 9) Conclusión.- Introducción...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosabado, 12 de septiembre de 2012 Teorías Conductismo y Cognitivismo Teoría del Aprendizaje Conductista Las teorías conductuales consideran el aprendizaje como un proceso mecánico de asociación de estímulos respuestas fomentado por condiciones externas. Se concibe al aprendizaje como cambios en el comportamiento del sujeto producto de la acción del ambiente, Alfaro (2004). Las teorías conductistas reconocen los factores ambientales como los aspectos esenciales que explican el aprendizaje...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicoanálisis Teoría de Freud Freud propone que la personalidad de cada individuo se forma en la infancia, afirma que gran parte del comportamiento humano está dado por deseos inconscientes, especialmente deseos sexuales. Fue prioritaria la importancia que dio Freud a como la forma en que satisfacemos las necesidades sexuales marcaran nuestra personalidad. Dividió al desarrollo del ser en varias etapas, todas relacionadas con la búsqueda de placer sexual. La primera es la fase oral, que dura...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFREUD Sigmund Freud nació en 1856 en Chequia y perteneció a una humilde familia judía. Durante su carrera de medicina recibió clases de filosofía y trabajo en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke, pero terminó sus estudios médicos motivado por la idea de estudiar la condición humana con rigor científico. También aprendió las técnicas de la hipnosis con el doctor Charcot, incluso fundó una Asociación Psicoanalítica Internacional en 1910. Freud murió de cáncer en su exilio de Londres en 1939...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10 DIFERENCIAS ENTRE LAS TEORIAS DE FREUD Y LAS TEORIAS NEOFREUDIANAS 1. Freud ofrece explicaciones causalistas, Adler prefiere un enfoque finalista o teleológico (de "telos", en griego "fin"),pues subraya la importancia de las metas o fines de las personas en su forma de organizar su presente. 2. Adler destaca la fuerza del yo individual; en Freud sin embargo, el yo es más frágil por lapresión del ello. 3. Según Freud la libido es el afecto que se encuentra ligado a determinado a la energía...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFreud – Piaget Per estudiar el comportament humà cal estudiar les representacions que fan els individus. Aquestes representacions es creu que es formen durant la infància. Hi ha dues teories de la representació infantil: d’una banda trobem a Piaget, i de l’altra trobem la teoria de les relacions objectals, que és una teoria que parteix del psicoanàlisi de Freud i que va ser explorada per un conjunt de psicòlegs entre els quals destaquen Bowlby, Klein i Winnicot. I és que tal i com veurem, el món...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENCUENTRO Y DIFERENCIAS ENTRE LAS TEORÍAS DE BLEICHMAR, PIAGET Y GARDNER Los tres autores aceptan la génesis del ser humano en general y la inteligencia en particular. La génesis implica una actividad, una construcción por parte del sujeto. En su conceptualización de inteligencia, los autores entienden la problemática de la inteligencia y la afectividad como aspectos complementarios e indisociables. TEORÍA PSICOANÁLITICA DE BLEICHMAR TEORÍA GÉNETICA DE PIAGET PUNTOS...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de la personalidad Teoría psicosocial de Erik Erikson Como ya se menciono anteriormente existen diferentes enfoques para poder explicar el nacimiento y desarrollo de la personalidad, entre estos enfoques encontramos el psicosexual de S. Freud, el conductistas donde podemos encontrar a B. F. Skinner, el cognoscitivismo y las psicosociales en esta línea psicológica encontramos a Erik Erikson entre otros. Es en la teoría psicosocial de Erikson en la que en este momento nos centraremos...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA IDENTIDAD DE ACUERDO A ERIKSON En sus observaciones de los pueblos indios de Dakota del sur y California, Erikson observo algunos síntomas psicológicos que la teoría freudiana ortodoxa no explicaba. Al parecer estaban relacionados con un sentimiento de enajenación de las tradiciones culturales, que daba por resultado la ausencia de una imagen clara del yo o de una identidad, este fenómeno que después llamo confusión de la identidad, se parecía al que había observado en el caso de...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa teoría del desarrollo psicosocial de Erikson Dentro de la psicología del desarrollo la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es una de las más conocidas y aceptadas. Partiendo de las concepciones de Sigmund Freud sobre el desarrollo de la personalidad Erikson también cree que la personalidad se desarrolla en una serie de etapas. En lo que discrepa Erikson con Freud es en la importancia que este último daba al desarrollo sexual para explicar el desarrollo evolutivo del individuo. Erikson...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEAORÍA DE ERIKSON ¿Cuál es el enfoque de su propuesta Teórica, enfatiza más en la genética o en ambiente? En el ambiente social ya que dentro de la psicología evolutiva o la psicología del desarrollo, la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es una de las más conocidas y aceptadas. Partiendo de las concepciones de Sigmund Freud sobre el desarrollo de la personalidad Erikson también cree que la personalidad se desarrolla en una serie de etapas Erikson, lo que contempla es que...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEORÍAS Tanto Freud como Erikson tenían sus propias teorías sobre el desarrollo de la personalidad, con la teoría de Erikson siendo una rama de Freud. Las teorías se dividen en etapas de la vida de una persona según la edad y lo bien que una persona va a adaptarse y prosperar en la edad adulta si una determinada calidad o característica se adquiere durante cada etapa. Ambas teorías son muy similares, ya que ambos tienen muchos de los mismos grupos divisorios de edad para el desarrollo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo vital |TEORÍA IDENTIFICADA COMO “IDEAL” |TEORÍA LIMITADA | |Teoría de Erikson |Condicionamiento clásico de Pavlov | |En su teoría describe ocho etapas del ciclo vital o estadios |Como antecedente de su teoría esta la llamada ley de contigüidad (de | |psicosociales; en las cuales las personas han de enfrentarse...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocada una de las etapas? Objetivo General Determinar las etapas del desarrollo psicosocial según Erikson Objetivo Especifico Identificar las consecuencias que trae la interrupción de las etapas de desarrollo Resumen de la investigación Erik Erikson nacido en Frankfort (Alemania 15 de junio de 1.902) Acepta las ideas de Freud como correctas, se centra en la sociedad y la cultura desplaza dentro de sus teorías al instinto y al inconsciente. Dice que el niño se desarrolla en una serie de 8 etapas, los progresos...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSimilitudes y diferencias entre Freud y Erikson Sigmund Freud y Erik Erikson, son dos de los precursores de la psicología del desarrollo, cada uno con su propia teoría detrás de la personalidad y los elementos de avance a través de las etapas de la vida. Erikson es conocido como un psicólogo ego freudiano. Sus teorías se produjeron después de Freud y se construyen sobre el trabajo original de Freud. Ambos psicólogos tienen algunas similitudes comunes y algunas diferencias también. Freud nos habla...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutores del psicoanálisis La teoría del Psicoanálisis fue fundada por el neurólogo Sigmund Freud. Su teoría paso a ser una fuente de inspiración y fue expandida por otros pensadores, entre los cuales destacan más Carl Jung y Erik Erikson. Ambos se basaron en la teoría de Freud por lo cual tiene bases similares pero cada uno tiene diferencias particulares en sus propias teorías. El enfoque de las teorías de los tres hombres eran diferentes. Freud centró su teoría en el aspecto sexual de la persona...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAunque Erikson (1902;1994) acepto muchas de las ideas de Freud, difirió de éste en dos aspectos importantes. Primero Erikson (1963) hizo hincapié en que los niños son curiosos y activos exploradores que buscan adaptarse a sus ambientes, más que esclavos pasivos de impulsos biológicos moldeados por sus padres. Ericsson ha sido clasificado como un psicólogo del “yo” debido a que creía que, en cada etapa de la vida, las personas deben afrontar realidades sociales (en la función del yo) a fin de adaptarse...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste científico alemán, que incursionó en diferentes campos como la psicología, la filosofía, la antropología, entre otras, estableció una construcción de la identidad a partir de ocho etapas, en donde el yo juega un papel trascendental. Las ocho etapas o estadios, a nuestro entender, ofrecen una caracterización que demuestran que la identidad es un proceso continuo y que va en aumento progresivamente y que al llegar a la adolescencia se presenta una crisis en donde el sujeto valiéndose de sus...
3077 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo* COMPARACION DE ERIKSON CON FREUD Aunque Erikson (1963;1982) acepto muchas de las ideas de Freud, difirió de éste en dos aspectos importantes. Primero Erikson (1963) hizo hincapié en que los niños son curiosos y activos exploradores que buscan adaptarse a sus ambientes, más que esclavos pasivos de impulsos biológicos moldeados por sus padres. Ericsson ha sido clasificado como un psicólogo del “yo” debido a que creía que, en cada etapa de la vida, las personas deben afrontar realidades sociales...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO DE JEAN PIAGET Y LATEORIA DE ERIKSON DEL DESARROLLOPSICOSOCIAL PRINCIPALES DIFERENCIAS Las etapas del desarrollo propuestas por Piaget se centranbásicamente en el desarrollo cognoscitivo del niño, a su relacióncon su propio cuerpo, con el entorno y los objetos que le rodea,que va del nacimiento a los 12 años de edad, Piaget propusocuatro periodos (o etapas) importantes de desarrollo cognoscitivo: laetapa sensoriomotora (del nacimiento a los dos años de edad), laetapa ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERIK ERIKSON JEAN PIAGET LEV VYGOTSKY WILLIAM SHELDON SEMEJANZAS DIFERENCIAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS FREUD Psicoanalíticos. Ambos enfatizan en etapas del desarrollo. Consideran al ego como agente activo o sistema controlador de la personalidad Aunque Erikson se basa en las etapas psicosexuales de Freud, pone énfasis en los determinantes sociales. Erikson divide al ciclo vital en ocho etapas del desarrollo del ego (abarcando etapas más allá...
3202 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON Erik Erikson, alemán (1902 – 1994), es muy conocido por su trabajo sobre la redefinición y expansión de la teoría de los estadios de Freud. Establecía que el desarrollo funciona a partir de un principio epigenético, donde interactúan lo biológico, lo psíquico y lo social. Postulaba la existencia de ocho fases o estadios de desarrollo que se extendían a lo largo de todo el ciclo vital. Nuestros progresos a través de cada estadio están determinados en parte por nuestros...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesesperación Integrantes: Camila Cerda Francesca Inostroza Gabriela Mardones Luis Pacheco Carrera: Enfermería Introducción Las ocho etapas del hombre o las crisis psicosociales que explica Erikson encierran una descripción de cómo se desarrolla la personalidad en el ser humano. De acuerdo a Erikson la socialización del individuo es un comportamiento aprendido y es un proceso que comienza desde que el individuo nace que es una etapa de absoluta incompetencia social y un completo egoísmo, hasta...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Comparación entre las diferentes Teorías Psicosociales De Freud, Erikson, Adler y Jung Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. Los psicoanalistas lo ven como una disciplina dotada de un estatuto científico pero que utiliza un método diferente al método científico. Sus críticos, en cambio, lo consideran una pseudociencia por pretender ser una ciencia sin ajustarse al método científico En esta teoria, la vida emocional, mental la inteligencia o la adaptación...
3278 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Esta ideada a partir de las fases psicosexuales de Freud, quien enfatizo que la personalidad está influenciada por la sociedad, y expuso el desarrollo del YO que dura toda la vida. El elabora una teoría el desarrollo dela personalidad que es la teoría psicosocial que está compuesta por 8 etapas psicosociales las cuales son crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a los cuales han de enfrentarse todas la personas. RECIÉN NACIDO. Lo primero que...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPIAGET vs VYGOTSKY Sin duda que Vygotsky analizó el trabajo de otros psicólogos constructivistas (Piaget), conductistas (Watson), psicoanalistas (Freud), así como de los de la denominada escuela nueva (Montessori). Es notable también, que la teoría de Vygotsky complemente la teoría del procesamiento de información, desarrollada aún después de su muerte. No debemos olvidar que la Teoría de Vygotsky estaba familiarizada con los primeros trabajos de Piaget, tanto que incluso Vygotsky llegó a criticar...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMargherita Leidenz Carolina Febrero, 2009 INDICE 1. Contenido del trabajo 1.2) Biografías 1.1.1) Sigmund Freud 1.1.2) Jean Piaget 1.1.3) Erik Erikson 1.2) Síntesis de las teorías 1.2.1) Teoría y Análisis de Sigmund Freud 1.2.2) Teoría y Análisis de Jean Piaget 1.2.3) Teoría y Análisis de Erik Erikson 1.3) Semejanzas y Diferencias entre las teorías 2. Anexos Biografias SIGMUnD FREUD (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. Fue el fundador del psicoanálisis...
9715 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completodesarrollo, la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es una de las más conocidas y aceptadas. Partiendo de las concepciones de Sigmund Freud sobre el desarrollo de la personalidad Erikson también cree que la personalidad se desarrolla en una serie de etapas y que a continuación os desvelamos en este artículo. En De MundoTLP os hablamos de La teoría del desarrollo de Erikson. La teoria del desarrollo psicosocial de Erikson: La teoria del desarrollo psicosocial de Erikson es la teoría que desarrolló...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoERIK ERIKSON Erik Erikson nace en Frankfort, Alemania, el 15 de junio de 1902. Su padre biológico era un hombre dinamarqués anónimo que abandona a la madre de Erik antes de que él naciera. Su madre, Karla Abrahamsen, era una joven mujer judía que lo levanta sola durante los tres primeros años de vida. El desarrollo de la identidad parece haber sido una de las más grandes preocupaciones en la vida de Erikson (así como en su Teoría). Durante su niñez, y su madurez temprana, era conocido como Erik...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria de Piaget Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: la etapa sensomotriz (desde el nacimiento hasta los dos años), la etapa preoperativa (de los dos a los seis años), la etapa operativa o concreta (de los seis o siete años hasta los once) y la etapa del pensamiento operativo formal (desde los doce años aproximadamente en lo sucesivo). La característica principal de la etapa sensomotriz es que la capacidad del niño por representar y entender el mundo y, por lo tanto, de pensar...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContraste entre la teoría del desarrollo moral de Piaget y la del súper-yo de Freud Según Piaget, toda moral está relacionada a un conjunto de reglas y el respeto que tiene una persona hacia las mismas. Por otro lado, la rae define moral como la “ciencia que trata del bien en general” que califica las acciones humanas como bondadosas o maliciosas. Entonces, podemos apreciar que ambas definiciones coinciden en que la moral está ligada a cómo se comporta la persona y si sus acciones son apropiadas...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizada a un adolescente llamado “Jesús” del municipio de Arteaga, Michoacán, en donde menciono algunas de sus características, gustos, actitudes, habilidades entre otras. Al igual que se maneja una contrastación entre lo que nos dice la teoría de desarrollo de Erikson con lo rescatado en la observación. DESARROLLO El día 18 de enero del 2010, en la colonia la capilla, calle David Guerrero #2 de la comunidad de Arteaga, Michoacán, el adolescente de nombre “Jesús” de aproximadamente 12 años de edad...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO: “PIAGET, VIGOTSKY, ERIKSSON Y KOLHBERG”. A lo largo de la historia han surgido personas que se han interesado por estudiar al hombre, muchas de ellas enfocadas a la educación, a la manera de adquirir el conocimiento y la relación con el medio o contexto. Es por ello, que en el presente ensayo analizaré las diferentes posturas de Piaget, Vigotsky, Eriksson y Kohlberg, Cada una de sus teorías han sido importantes y sobresalientes por la capacidad de estudio y análisis que realizaron, es...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de Piaget Resumen.- Jean William Fritz Piaget Nace en Neuchátel, Suiza, el 9 de agosto de 1896 en Ginebra y muere el 16 de septiembre en 1980 en París, psicólogo experimental, filósofo, biólogo creador de la epistemología genética la cual se dedica exclusivamente al conocimiento válido, como el sujeto va desarrollando las categorías del conocimiento a medida que el va creciendo, y famoso por sus aportaciones en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE PIAGET INTRODUCCION Piaget, desarrolla cuatro periodos en el desarrollo de los niños, porque desde que nace, va desarrollando estructuras cognoscitivas las cuales se van configurando por medio de las experiencias. El pensamiento del niño crese, llevando a cabo varias funciones especiales de coherencia como son las de clasificación, simulación, explicación y de relación. Sin embargo estas funciones se van rehaciendo conforme a las estructuras lógicas del pensamiento, las cuales...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo