CONDENSACIÓN DE PERKIN. PREPARACIÓN DE ÁCIDO CINÁMICO INTRODUCCION La reacción de Perkin consiste en la condensación del anhídrido acético con aldehídos aromáticos catalizada por una base débil. En el caso del benzaldehído se obtiene el anhídrido mixto del ácido cinámico y el ácido acético, cuya posterior hidrólisis conduce a los correspondientes ácidos carboxílicos. La geometría trans del ácido cinámico aislado es el resultado de un control termodinámico, que favorece la formación del compuesto...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode carbono adyacentes al grupo carbonilo. (Por lo genera, estos átomos de hidrógeno se llaman hidrógenos, y el carbono α al que están unidos se denomina carbonoα) Los hidrógenos alfa presentan Los Hidrógenos BetaAcides fuera de lo común no son acido (pka=19-20) La razón para la acidez inusual de los hidrógenos α de los compuestos carbonilo es clara: cuando un compuesto carbonilo pierde un protón α, el anión que se produce se estabiliza por resonancia. La carga negativa del anión se deslocaliza...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna síntesis para compuestos α,β-insaturados conocidos como ácidos cinámicos. Se puede generalizar diciendo que es una condensación aldólica con sustratos especiales y que al final sufre un re arregló. El mecanismo en la solo una propuesta, ya que hasta la fecha no hay ningún mecanismo seguro. La reacción se lleva a cabo en medio básico y a altas temperaturas. Para que el producto sea propiamente ácido cinámico, entonces el aldehído tendría que serbenzaldehído. Una variación de la condensación de...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSintesis de Acido Cinamico-Reaccion de Knoevenagel-NH4OH Objetivo.-Obtener un ácido carboxílico α,β-insaturado mediante una reacción de condensación. Antecedentes La reacción de Kolbe-Schmitt es una reacción química caracaterizada por una carboxilación que ocurre cuando se calienta el fenolato sódico—la sal de sodio del fenol—junto con dióxido de carbono bajo 100 atmósferas de presión y 125 °C, para luego tratar el producto conácido sulfúrico. El producto resultante es un ácido hidróxido aromático...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIMERIZACIÓN DEL ÁCIDO CINÁMICO Fajardo Sarria, Julián Marcelo (julianfajardo@unicauca.edu.co); Barrios Narváez, Yuri (yuribarrios@unicauca.edu.co). Universidad del Cauca, FACNED, Química. Grupo N°1. Fecha de realización de la práctica: 29/11/2013. Fecha de entrega del informe: 13/12/2013. RESUMEN: El proceso de dimerización se llevó a cabo en el ácido cinámico trabajado anteriormente en práctica, en el cual se realizaron procesos de fotosensibilidad que produjeron una reacción de ciclo...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIMERIZACION DEL ACIDO CINAMICO INTRODUCCION La dimerización es un proceso que consiste en formar una molécula con dos moléculas similares las cuales se denominan monómeros, la interacción monómero-monómero puede ser de enlaces fuertes o débiles. En este caso la dimerización del acido cinámico se da por un proceso de cicloadición fotoquímica de los alquenos pertenecientes a la estructura de cada acido cinámico para formas un cilobutano llamado ácidos truxínico ó truxillico, dependiendo del...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio N°3 CONDENSACIÓN ALDÓLICA. SÍNTESIS DE DIBENZALACETONA. Integrantes: Benjamin Sección: 2 Fecha: 8 de Noviembre 201 Objetivos: Específicos: Sintetizar dibenzalacetona a partir de acetona y un Benzaldehido. Generales: Realizar una condensación cruzada Obtener un producto de uso comercial Determinar un rendimiento adecuado a partir de la recristalización. Introducción La condensación aldólica simple es...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 2.6. REACCIONES DE CONDENSACIÓN DE ALDEHIDOS Y CETONAS. Una reacción de condensación consiste en la interacción de dos moléculas de complejidad media para formar un producto más complejo, por lo general con pérdida de una molécula pequeña. Por ejemplo se pueden unir dos moléculas de aldehidos o dos moléculas de cetona para dar un producto más complejo y mayor peso molecular, liberándose una molécula de agua. Por ejemplo la reacción de dos moléculas de acetona (propanona), se...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DEL ÁCIDO CINÁMICO El ácido cinámico junto al cinamaldehído son sustancias naturales componentes del aceite de la canela. En esta práctica se procederá a la síntesis del ácido cinámico mediante la reacción de condensación de Perkin que consiste en la reacción entre un anhidrido de ácido y un aldehído aromático catalizada por un ión carboxilato. El anhidrido genera un carbanión debido a la influencia del ión carboxilato, el cual ataca al grupo carbonio del aldehído. Seguidamente se...
2381 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroducción Definimos condensación aldólica simple, como la reacción por la que dos moléculas, (aldehído o cetona), se condensan entre sí formando un aldol.La reacción se realiza en medio básico (NaOh) y a una baja temperatura. La condición para que se produzca, es que el compuesto de partida posea átomos de hidrógeno unidos al carbono en posición α respecto al grupo carbonilo. El mecanismo de la condensación aldólica transcurre en tres etapas: Etapa 1.- Formación del...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo**SINTESIS DE ACIDOS GRASOS** Los ácidos grasos son ácidos monocarboxilicos que contienen típicamente cadenas hidrocarbonadas de longitudes variables entre 12 y 20 carbonos. Son componentes importantes de varias clases de moléculas lipidicas. Se pensó que la síntesis de los ácidos grasos se produciría simplemente mediante una inversión de de la ß-oxidación. Después descubrieron que la síntesis de ácidos grasos era diferente a esta debido a la observación de que la síntesis de los ácidos grasos...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE ACIDOS GRASOS Los ácidos grasos son un combustible esencial y una fuente de energía principal. La dieta aporta mucha de la grasa empleada por el organismo, pero una serie de tejidos pueden sintetizar de novo grasa a partir de Acetil Coa. Síntesis de ácidos grasos o lipogenesis: Consiste en una serie de reacciones cíclicas en las que se construye una molécula de acido graso mediante la adición secuencial de dos unidades de carbono derivadas de Acetil CoA a una cadena de acido graso...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DE ÁCIDO BARBITÚRICO Objetivo: Llevar a cabo reacción para la síntesis del ácido barbitúrico Conocer la importancia del ácido barbitúrico Reacción: Información El ácido barbitúrico es un ácido moderadamente fuerte, más fuerte que el ácido acético, el término barbitúrico se utiliza para referirse a cualquier derivado de la malonilurea. Las sales de los derivados de ácido barbitúrico son los barbituratos. Los derivados del ácido barbitúrico y de los...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis y Reacciones de ácidos, ésteres, cetonas y aldehídos ÁCIDOS: * Los ácidos tienden a eliminar hidrógeno. SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXILICOS: * Oxidación de alquenos con KMnO4 en caliente * Ozonólisis de alquinos * Oxidación de alquinos con KMnO4 en caliente * Oxidación de cadena lateral del Benceno con KMnO4 en caliente * Oxidación de alcoholes primarios * Oxidación de aldehídos * Hidrólisis de nitrilos: Esta reacción sólo es válida para nitrilos...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA NO.12 BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS 1. Explique que es, donde se lleva a cabo y la Importancia metabolica de la síntesis de Acidos Grasos. Es un proceso en el cual los acidos grasos son sintetizados a moléculas mas pequeñas como lo es el palmitato, se lleva a cabo por un sistema extramitocondrial y su importancia metabolica es que crea acidos grasos esenciales los cuales pueden dar origen a las prostaglandinas que tienen una intervención en los procesos de inflamación, dolor, sueño, pero...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdición de hidruros a carbonilos Síntesis de Acido Benzoico Grupo: 02 Equipo: 02 Objetivos: Sintetizar acido benzóico a partir de benzaldehído mediante una reacción de adición de hidruros a carbonilos. Purificar el compuesto por recristalización. Determinar el grado de pureza midiendo el punto de fusión. Calcular el porcentaje de rendimiento de la reacción. Obtener y analizar el espectro de infrarrojo del acido benzoico obtenido. Fundamento:...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS. LOCALIZACIÓN CELULAR Y TISULAR. FUNCIÓN BIOLÓGICA. REACCIONES. ESQUEMA. INTEGRACIÓN. Regulación RELACIONES CLÍNICAS LOCALIZACIÓN :La síntesis de ácidos grasos ocurre en el citosol de las células, está presente en muchos tejidos como el hígado, pulmón, tejido adiposo, riñón, encéfalo y glándula mamaria. FUNCIÓN BIOLÓGICA: La síntesis de ácidos grasos se encarga de convertir el exceso de glucosa dietaria a lípidos. Generar precursores para la síntesis de TAG...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo.................................................................3 Análogos ....................................................................................................................................................4 Aplicaciones en Síntesis.............................................................................................................................5 Reacciones del Grupo Carbonilo ........................................................................................
7034 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completode Química Departamento de Química Orgánica Química Orgánica II SINTESIS DE ACIDO ACETILSALICILICO (AAC) RESUMEN: En esta práctica se llevó a cabo la síntesis de ácido acetilsalicílico a partir de ácido salicílico y anhídrido acético en medio ácido (ácido fosfórico), ambos reactivos se mezclaron y se calentaron luego se dejo enfriar y se formaron cristales blancos los cuales fueron filtrados al vacío para obtener el ácido acetilsalicílico al cual se le tomo punto de fusión para determinar...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis Química SÍNTESIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICILICO Karen Cantor y Nelly Santana Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Química Abstract El ácido acetil salicílico es sintetizado a partir del ácido salicílico y anhídrido acético en medio ácido. Una vez sintetizado se cristaliza para eliminar impurezas y se recristaliza para obtener un producto más puro. Durante la práctica de laboratorio llevada a cabo se pudo obtener una...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnexos…………………………………………………………….9 Introducción El ácido acetilsalicílico se sintetiza a partir de ácido salicílico y anhídrido acético en Presencia de ácido, según la reacción indicada. Una vez sintetizado el ácido acetilsalicílico es Necesario cristalizarlo para eliminar las impurezas que contiene. Este proceso debe realizarse una o más veces hasta lograr el producto puro. El ácido acetilsalicílico (ácido 2-acetoxibenzoico) es más conocido por su nombre comercial de “Aspirina”;...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencias Universidad Católica del Norte SÍNTESIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO Fundamentos teóricos La aspirina o acido acetil salicílico es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y anticoagulante. La aspirina es un acido carboxílico ellos están entre los más importantes compuestos orgánicos en la naturaleza. El ácido acetil salicílico fue sintetizado por primera vez por el químico...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Síntesis de ácido acetilsalicílico ASPIRINA Objetivo general Sintetizar la aspirina a partir del ácido salicílico y caracterizar la aspirina obtenida. Antecedentes La aspirina es un derivado de un compuesto orgánico, el ácido salicílico. Su uso medicinal fue sin embargo limitado debido a que es extremadamente irritante al sistema digestivo. Teniendo estos problemas, en el año de 1897 el químico Bayer Félix Hoffman logro sintetizar por primera vez en forma pura y estable el Ácido Acetil...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN DE ÁCIDO PALMÍTICO El primer paso en la biosíntesis de ácidos grasos es la síntesis de ácido palmítico, ácido graso saturado de 16 carbonos. El ácido palmítico se sintetiza secuencialmente en el citosol de la célula. La oxidación aerobia de un ácido graso genera muchas moléculas de ATP. La oxidación y la fosforilación oxidativa de cada FADH produce 1.5 moléculas de ATP, de igual manera la oxidación de cada NADH genera 2.5 moléculas de ATP. * El rendimiento de ATP por la oxidación...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO F.E.S. CUAUTITLAN QUIMICA EXPERIMENTAL APLICADA I. PROTOCOLO 1: “Obtención de Ácido Acetilsalicílico (Aspirina®)”. EQUIPO 1. Grupo: 2702 08-marzo- 2012. "Obtención de Ácido Acetilsalicílico (Aspirina®)". * Objetivo: * Obtener Ácido acetilsalicílico (Aspirina®), utilizando una vía alterna para que las condiciones de síntesis sean amigables al medio ambiente. * Aplicar metodología para la activación de reacciones mediante la irradiación...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANICA II Trabajo practico Nº 4 Síntesis de ácido benzoico Integrantes: D´León Lucas Medina Franco Orellana Matías Objetivos * Adquirir experiencia en la síntesis de ácidos carboxílicos. Introducción Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo el cual se puede representar como COOH ó CO2H. Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como formula general...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 6: SÍNTESIS, PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍCLICO (aspirina). OBJETIVO: Sintetizar ácido acetilsalicílico a partir de la reacción de esterificación del grupo hidroxílico del ácido salicílico (2-hidróxibenzoico), purificando el producto obtenido por recristalización. Determinando posteriormente la pureza del producto obtenido así como el rendimiento alcanzado y comparando con una tableta de producto comercial. 1.- Introducción. El ácido acetilsalicálicilico (ácido 2-acetoxibenzoico)...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 7 “Síntesis del ácido acetil salicílico (aspirina)” OBJETIVO: El alumno se familiarizara con el proceso de síntesis de una sustancia orgánica común y se dará cuenta de la naturaleza reactiva de los catalizadores empleados. Asimismo, evaluara de un modo práctico el carácter nucleofílico del grupo hidroxilo en el anillo bencénico. FUNDAMENTO: El ácido acetilsalicílico o aspirina es un fármaco de uso más común, debido a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Históricamente, el ácido adípico era preparado de diferentes formas usando oxidación. Actualmente este ácido es producido por la mezcla de ciclohexanol y ciclohexanona llamada "aceite KA", que proviene de la abreviación "ketone-alcohol" ("cetona-alcohol"). El aceite KA es oxidado con ácido nítrico para procesar el ácido adípico. Al comienzo de la reacción el ciclohexanol es convertido en cetona, liberando óxido nitroso: HOC6H11 + HNO3 → OC6H10 + HNO2 + H2O Entre sus varias reacciones,...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción El ácido acetilsalicílico se comercializa con el nombre de Aspirina por la casa Bayer, siendo uno de los medicamentos más consumidos en el mundo. Fue sintetizado a finales del siglo pasado por el químico alemán Félix Hofmann. Actúa como antipirético y fundamentalmente como analgésico. Como antipirético ejerce su efecto a dos niveles: aumenta la disipación térmica mediante vasodilatación (acción poco significativa) y actúa...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLESTEROL COMPETENCIAS • Describa la síntesis de colesterol y su regulación. • Analize las alteraciones del metabolismo del Colesterol. • Es el principal esterol del organismo humano. • Comprende el 0,2% del peso corporal. Para un sujeto de 70 Kg 140 g de colesterol distribuido: Sistema Nervioso Central, Tejido Adiposo, Músculo y Piel. • Las células pueden sintetizarlo a partir de Acetato, o bien recibirlo de fuentes exógenas. Sin embargo la síntesis importante es a nivel hepático e intestino...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes A+B-> productos. La expresión de la velocidad definida por la ecuación es: SINTESIS DE ACETATO DE ISOAMILO El acetato de amilo o aceite de platano es un compuesto orgánico que es un ester de alcohol isoamil y el acido acético se sintetiza mediante una reaccioncatalizada en medio acido por esterificacion entre el alcohol isoamilico, se suele emplear acido sulfurico como catalizador de la reacción de la síntesis. MATERIAL Numero de Materiales Materiales 5 Pipetas de 10 ml 1 Termómetro 1 Soporte...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1.-Escribe tus observaciones del proceso de interconversión de isómeros. Se realiza una reaccion ac-base usando un medio acido para hacer una protonacion del grupo carbonilo, para poder llevar a cabo una deslocalizacion electronica y quitar el doble enlace para realizan un giro en el enlace sigma. Las propiedades de estos isomeros son diferentes por los cambios de polaridad, y debido a los cambios de solubilidad durante el reflujo se observa la separacion de cristales. *2.-Anota...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA REPORTE 6: “SÍNTESIS DE ÁCIDO HIPÚRICO” MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA IV PROFESOR: DANIEL MENDEZ ITURBIDE ALUMNO: JORGE MEZA GONZÁLEZ CLAVE: 48 INTRODUCCIÓN: Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en los animales, y juegan un papel importante en todos los aspectos de la estructura y funciones de las células. Las proteínas son biopolímeros de α-aminoácidos, las propiedades físicas y químicas de las proteínas...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS NUCLEICOS El núcleo de la célula, contiene un material llamado cromatina. Al dividirse una célula, este material se engrosa y acorta, formando los cromosomas. Los cromosomas están hechos de proteínas y DNA. Los ácidos nucleicos son compuestos biológicos formados por nucleótidos. Cada nucleótido contiene un azúcar de 5 carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato. Un gen es un segmento de DNA, que consta aproximadamente de 300 pares de nucleótidos. ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica No 11 Síntesis de ácido acetil salicílico. MAESTRA: Rebeca Martínez Arriaga. ALUMNA: Rita Guadalupe Cuellar Rodríguez. GRADO: 6 GRUPO: G T: M 30-MAYO-2012 Practica No 11 Síntesis de ácido acetil salicílico. Objetivo: sintetizar AAS en el laboratorio escalar usando normas de seguridad e higiene. Introducción: El ácido acetilsalicílico se sintetiza a partir de ácido salicílico y anhídrido...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 7 SÍNTESIS A MICROESCALA DE ÁCIDO FUMÁRICO OBJETIVOS Convertir un isómero cis- en un isómero trans- Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico INTRODUCCIÓN El termino esteroisómeros se utiliza para designar los compuestos que poseen igual formula molecular e igual conectividad, pero que se distinguen entre sí por la relación espacial de los átomos o grupos dentro de la molécula. Esto origina dos tipos de estereoisómeros: Los que guardan entre sí una relación...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFarmacéutico Biólogo Laboratorio de Química Orgánica II Practica #5 Síntesis de Aspirina “Reacción en el sustituyente 2 Esterificación de un fenol” Alumnos: Juana Yadira Nava Cervantes José Ángel González Arenas Dra. Leticia López Fecha de entrega: 19 de marzo de 2012 Objetivo. Sintetizar ácido acetil salicílico a partir de la reacción de esterificación del grupo hidroxilico del ácido salicílico (2-hidroxibenzoico), purificando el producto obtenido por recristalización ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 6: SÍNTESIS, PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍCLICO (aspirina). OBJETIVO: Sintetizar ácido acetilsalicílico a partir de la reacción de esterificación del grupo hidroxílico del ácido salicílico (2-hidróxibenzoico), purificando el producto obtenido por recristalización. Determinando posteriormente la pureza del producto obtenido así como el rendimiento alcanzado y comparando con una tableta de producto comercial. 1.- Introducción. El ácido acetilsalicálicilico...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de ácido benzoico. Hidrolisis de benzonitrilo. Técnica en microescala. Objetivo. Sintetizar ácido benzoico por hidrolisis alcalina de benzonitrilo. Introducción. El ácido benzoico es un ácido carboxílico aromático que tiene un grupo carboxilo unido a un anillo fenílico. En condiciones normales se trata de un sólido incoloro, es poco soluble en agua fría pero tiene buena solubilidad en agua caliente o disolventes orgánicos. Cristaliza en laminillas brillantes, se puede arrastrar con vapor...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSintesis de acido antranilico. Prepare a solution of 30 g of sodium hydroxide in 120 ml of water in a 350 ml conical flask and cool to 0°C or below in a bath of ice and salt. Add 26.2g (8.4 ml, 0.16 mol) of bromine in one portion and shake (or stir) until all the bromine has reacted. The temperature will rise somewhat; cool again to 0°C or below. Meanwhile, prepare a solution of 22g of sodium hydroxide in 80ml of water. Add 24g (0.163 mol) of finely powdered phthalamide in one portion to the cold...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Ácido Adípico; Oxidación de un alcohol secundario. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química Organica IV. Químico; Raúl Zúñiga Medina. Abstract: Cyclohexanol with nitric acid react to form cyclohexanone, which is to undergo nucleophilic attack suscetible due to the polarity of the carbon-oxygen double bond. Due to experimental errors to only 28.2% yield was obtained, with a melting point of 150ºC Keywords: nucleophilic attack, cyclohexanol...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalmares Profesora Rosa López Química Tercero Medio Blue Síntesis de Ácido Acético a Partir de Alcohol El ácido acético, es un ácido presente en el vinagre, otorgándole a éste su peculiar y característico sabor y olor. La fórmula de éste ácido es CH3-COOH. Posee un punto de fusión de -16.6ºC, y su punto de ebullición es de 117.9ºC. En una solución acuosa actúa como ácido débil. El ácido etanoico puro recibe el nombre de ácido etanoico glacial, debido a que se congela a temperaturas ligeramente...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE ACIDO BENZOICO: REACCION DE HALOFORMO RESUMEN En esta práctica sintetizamos acido benzoico a partir del método de formación de un haloformo. Utilizamos como reactivos hipoclorito de sodio comercial al 6%, ácido clorhídrico diluido 1:1 y concentrado, agua destilada y acetofenona. En promedio se consiguió un rendimiento de 5.1% y un punto de fusión entre 120-122 °C aproximadamente, siendo 122°C el valor teórico para el ácido benzoico. ANTECEDENTES Los compuestos que contienen el grupo...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº1 SÍNTESIS E IDENTIFICACIÓN DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Objetivos de la experiencia: - Sintetizar ácido Acetilsalicílico y realizar su identificación. - Extraer los P.A. de un comprimido de Cafiaspirina. Materiales empleados: . Balanza granataria . Erlenmeyer de 250 ml . Agitador magnético con plancha calefactora . Varilla de vidrio . Pipeta de 5 ml -10 ml . Probeta de 50 ml . Vaso de precipitados de 100 ml – 600 ml . Embudo de Buchner . Kitasatos . Papel de...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: El alumno se familiarizará con el proceso de síntesis de una sustancia orgánica común y evaluará la eficiencia de diferentes catalizadores empleados. FUNDAMENTO: El ácido acetil salicílico, con nombre sistemático de la IUPAC ácido 2-etanoatobenzoico, es un antiinflamatorio no esferoidal proveniente del árbol de sauce. El principio activo es la salicina que al hidrolizarse se convierte en alcohol salicílico y al oxidarse se convierte en ácido salicílico. Debido a su alta acidez, este principio...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Aspirina | Química Orgánica II | Objetivos: Obtención, aislamiento y purificación de la aspirina. La aspirina generada se le calculará su punto de fusión, su rendimiento y luego se realizara una cromatografía en capa delgada de la misma. Materiales utilizados: * Balón de 100ml. * Espátula. * Balanza. * Pipeta de 5 ml. * Refrigerante. * Agarradera con doble nuez. * Trípode * Mechero. * Tela metálica. * Recipiente para realizar baño maría...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las cetonas son inertes a la mayoría de los agentes oxidantes comunes. Por ejemplo, si se quiere oxidar una cetona hasta obtener ácidos carboxílicos debe realizarse en condiciones muy vigorosas, a diferencia de los aldehídos que son rápidamente oxidados. Ésta diferencia de comportamiento es consecuencia de las diferentes estructuras entre los dos grupos funcionales: los aldehídos tienen un protón-CHO que puede ser extraído con facilidad durante la oxidación, pero no así las cetonas...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Química Orgánica IV Practica 5 Síntesis de ácido hiúrico Introducción Los aminoácidos son compuestos orgánicos biológicamente importantes, formados por grupos funcionales amina y ácido carboxílico, junto con una cadena lateral específica para cada aminoácido. Se conocen cerca de 500 aminoácidos y pueden ser clasificadas de diferentes maneras. Estructuralmente pueden ser clasificados de acuerdo a la posición de los grupos funcionales...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁTICAS DE QUÍMICA Síntesis del ácido acetilsalicílico Identificación química de los principales grupos funcionales orgánicos Práctica 6: Síntesis del Ácido Acetilsalicílico En la reacción de formación de la aspirina, el grupo hidroxilo (-OH) del ácido salicílico reacciona con el anhídrido acético para formar el grupo funcional Ester (C=O), por esto la formación del ácido acetilsalicílico recibe el nombre de esterificación. Reacción catalizada por el ácido sulfúrico H2SO4...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUIMICA ORGÁNICA IV LABORATORIO 2 D EDIFICIO A SÍNTESIS DE ÁCIDO BENZOICO. HIDRÓLISIS DE BENZONITRILO. TÉCNICA EN MICROESCALA ALUMNO: PROFESOR: DANIEL MENDEZ ITURBIDE GRUPO: 3 HORARIO: JUEVES 2:30 – 6:30 Introducción: Los ácidos carboxílicos se pueden sintetizar mediante la hidrólisis de nitrilos, los nitrilos alifáticos se obtienen al tratar halogenuros de alquilo con cianuro de sodio en un disolvente...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Ácido Benzoico; Hidrolisis de Benzonitrilo. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química Organica IV. Químico; Raúl Zúñiga Medina. Abstract: Using sodium hydroxide as a nucleophile, since in aqueous solution is completely dissociated into sodium ions and hydroxyl ions, the latter are not just a Bronsted-Lowry base but also Lewis base is ideal for a nucleophilic attack on nitrile carbon because the bond is highly polarized that the substitution...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoN° 4 : Síntesis de Ácido Acetilsalicílico y Caracterización Objetivo: Producir ácido acetil salicílico y usarlo para determinar algunos análisis. Materiales necesario: Cuatro tubos de ensayo, embudo Buchner, papel de filtro, erlenmeyer vaso de precipitados, varilla de vidrio, espátula, pipeta, tubos de goma látex, tapones, mechero, tela de amianto, trípode, probeta, cronómetro, termómetro, tubo capilar, matraz, perita de goma, vidrio de reloj, hielo. Drogas necesarias: Ácido salicílico...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Introducción En esta práctica aprendimos a desarrollar la síntesis del ácido clorhídrico, a partir de una reaccione de desplazamiento en el cual se emplearon el cloruro de sodio (NaCl) y el ácido sulfúrico (H2SO4), para entender de qué manera las industrias logran obtener este acido (bastante fuerte y corrosivo), que posee una gama de usos, entre ellos: limpiar, tratar y galvanizar metales, curtir cueros, y en la refinación y manufactura de una amplia variedad de productos. ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS - Explicar la preparación de ácido bórico, a partir de la Sal Bórax - Preparar el ácido bórico a partir del bórax mediante el empleo de reactivos y materiales adecuados. - Identificar el compuesto obtenido mediante la realización de reacciones químicas características. - Manejar con destreza los materiales utilizados en la preparación de ácido bórico. - Aplicar las Normas de Seguridad en el empleo de reactivos para la obtención de ácido bórico. - Participar activamente de las actividades...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1: OBTENCIÓN DE ACIDO BENZOICO Y ALCOHOL BENCÍLICO A PARTIR DE BENZALDEHÍDO Elaborado por: Gabriela M Profesor: Elizabeth Perozo ------------------------------------------------- Resumen La siguiente practica tuvo como finalidad sintetizar acido benzoico a partir de benzaldehído, donde se efectuó la autooxireduccion en un carbono alfa del grupo carbonilo sin hidrogeno, mejor conocida como reacción de Cannizaro. La síntesis partio de una solución...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 3 SÍNTESIS DE ALCOHOL BENCÍLICO Y ACIDO BENZOICO Objetivo. Conocer y estudiar las propiedades químicas de los compuestos carbonílicos sin hidrógenos en posición alfa (Hα) Introducción. Reacción de Cannizzaro.- Consiste en la Dismutaciòn de un aldehído sin Hidrogeno α (No enolizable) catalizado por una base. Sólo los aldehídos que NO pueden formar un enolato dan la reacción de Cannizzaro. Porque en las condiciones de esta reacción (Básicas) los aldehídos que pueden formar un...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA III: Síntesis del alcohol bencílico y ácido benzoico OBJETIVO: 1. Estudiar las propiedades químicas de compuestos carbonílicos sin hidrógenos en posición alfa (H). REACCIÓN GENERAL: MECANISMO DE REACCIÓN: Sabemos que el carbono del grupo C=O es un centro deficiente en carga eléctrica, por lo que en un medio alcalino, los grupos hidroxilo atacarán en este punto a la molécula de benzaldehído, rompiendo así el doble enlace [C=O]… Esta nueva molécula formada interacciona con otra...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo