Sintesis De Alquenos Por Deshidratacion De Alcoholes ensayos y trabajos de investigación

Deshidratación de alcoholes: sintesis de alquenos

DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES: SÍNTESIS DE ALQUENOS INTRODUCCIÓN La experiencia se basó en la deshidratación de ciclohexanol para la preparación de ciclohexeno. Posterior a esto al ciclohexeno se le realizó una adición de halógenos, utilizando agua de bromo. MARCO TEORICO Deshidratación de alcoholes con ácidos La deshidratación de los alcoholes es un método muy común para obtener alquenos. La deshidratación se basa en la eliminación de agua de un alcohol. En este método hace...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE ELIMINACIÓN DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES: SÍNTESIS DE CICLOHEXENO

DE ELIMINACIÓN DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES: SÍNTESIS DE CICLOHEXENO Reacciones de eliminación Implica la extracción de un par de átomos o grupos de átomos de carbono adyacentes, dando como resultado un enlace múltiple (doble o triple). También, se pueden eliminar dos átomos de los extremos de una cadena lineal para obtener cadenas cíclicas. Deshidratación de alcoholes Mecanismo de la deshidratación El tratamiento de alcoholes con ácido a temperaturas elevadas genera alquenos por perdida de...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de un alqueno

SUMARIO En esta práctica se realizó una síntesis de metil ciclohexeno, a partir de la deshidratación del metilciclohexanol, por medio de una destilación. Donde se utilizó al ácido fosfórico como catalizador, y al calor de la destilación como fuente de la energía de activación. Se obtuvo un porcentaje de rendimiento del 37.83%. De igual forma se realizó una prueba de Baeyer para confirmar la presencia del alqueno en el producto obtenido, por medio de la coloración café del producto al añadirle permanganato...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion De Alcoholes

TEMA 16.- Alcoholes, fenoles y tioles. Clasificación y propiedades generales. Carácter ácido. Reacciones de desplazamiento y eliminación. Reacciones de oxidación. R-OH Ar-OH R-SH alcohol fenol tiol ALCOHOLES Estructura: grupo -OH La estructura de un alcohol se asemeja a la del agua puesto que un alcohol procede de la sustitución de uno de los hidrógenos del agua por un grupo alquilo. Tienen dos pares de e- sin compartir sobre el oxígeno. CH3 CH3-CH2OH CH3-CH-CH3 OH 1º 2º CH3-C-OH...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

deshidratacion de alcoholes

Práctica 3 Deshidratación de alcoholes Obtención del ciclohexeno Objetivos a) Preparar ciclohexeno por deshidratación catalítica de ciclohexanol. b) Comprender la influencia de factores experimentales que modifican una reacción reversible. Reacción a realizar Antecedentes a) Deshidratación catalítica de alcoholes para obtener alquenos. Mecanismo de reacción. Una reacción típica de eliminación, consiste en la separación simultánea de dos átomos o grupos situados en dos carbonos...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Alcoholes

Laboratorio de Química orgánica 1 (E.E.S.T. N° 2) Trabajo práctico N° 5 SÍNTESIS DE ALQUENOS POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES. OBTENCION DE 2-METIL-2-BUTENO OBJETIVO: Obtener el alqueno 2-metil-2-buteno por medio de la deshidratación del alcohol ter-amílico. Y posteriormente identificación del grupo funcional del compuesto obtenido por reconocimiento con permanganato de potasio. INTRODUCCIÓN: A los alquenos de fórmula C5H10 se les aplica el término amileno. Todos los amilenos son...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sintesis de un alqueno

SÍNTESIS DE UN ALQUENO OBJETIVO.- EI alumno realizara Ia obtención de un alquenos e identificara algunas de sus propiedades. MATERIAL Matraz de destilación de 250 ml. Refrigerante recto. Tubo de vidrio. Manguera. Soporte universal. Matraz de Erlenmeyer. Baño María. Cápsula de porcelana. Pipetas. Mechero. Tubo de ensayo. Cuba hidroneumática. SUSTANCIAS sustancia fórmula Casa comercial concentración Ácido sulfúrico H2SO4 MEYER CONCENTRADO Alcohol etílico absoluto CH3CH2OH DESCONOCIDA...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis y reacciones de alquenos

SINTESIS DE ALQUENOS Los alquenos pueden obtenerse con facilidad a partir de precursores simples. La preparación de estos hidrocarburos está dominada por reacciones de eliminación. Las dos reacciones de eliminación más comunes que permiten formar un alquenos son la deshidrohalogenación (perdida de HX de un halogenuro de alquilo) y la deshidratación (perdida de agua de un alcohol). Por lo general, la primera se lleva a cabo por la reacción de un halogenuro de alquilo con una base fuerte...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudio de las propiedades físicas y la deshidratación de los Alcoholes

propiedades físicas y la deshidratación de los Alcoholes I.- OBJETIVOS Estudiar los mecanismos de reacción y deshidratación catalítica y con ella obtener un alqueno a partir de un alcohol. Analizar las propiedades físicas de los alcoholes así como sus características. Realizar reacciones de identificación del alqueno obtenido por deshidratación e identificar los mecanismos de reacción obtenidas. II.- MECANISMO DE DESHIDRATACIÓN DE LOS ALCOHOLES 2.1.- Mecanismo de la deshidratación El tratamiento...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion de Alcoholes

Práctica No. 3: “Deshidratación de Alcoholes: Obtención de Ciclohexeno” Objetivos: a) Preparar Ciclohexeno por deshidratación catalítica de ciclohexanoli. b) Comprender la influencia de factores experimentales que modifican una reacción reversible. Ecuación o Reacción: Datos: Ciclohexanol Ácido Sulfúrico Ciclohexeno Densidad (g/mL) 0.96 g/mL 1.836g/mL 0.81g/mL Volumen (mL) 3 mL 1mL 0.8mL PM (g/mol) 110.1g/mol 98.06g/mol 82.1g/mol Resultados: Ciclohexanol Ácido...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de síntesis de alcoholes

REACCIONES DE SÍNTESIS DE ALCOHOLES 1.- A partir de los alquenos. a) Hidratación de alquenos.Al tratar el tema de los alquenos vimos que se pueden obtener alcoholes por hidratación de los mismos, teniendo en cuenta que por este procedimiento se obtienen alcoholes de acuerdo con la regla de Markovnikov. b) Hidroboración seguida de oxidación. Mediante este procedimiento se pueden tener alcoholes anti-Markovnikov. 2.- A partir de haluros de alquilo. Este proceso tiene lugar...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion bimolecular de alcoholes

* Mezclas anticongelantes para radiadores de automóviles Etanol Estructura: CH₃CH₂-OH Usos * Anticongelante * Presente en bebidas fermentadas * Excipiente de medicamentos y cosméticos * Disolvente * Desinfectante * Síntesis de productos como el acetato de etilo * Combustible industrial y domestico * Anticongelante de radiadores de automóviles Se obtiene por fermentación de azucares. Etilenglicol Estructura: CH₂CH₂ OH OH Usos ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Deshidratación De Alcoholes: Preparación Del Ciclohexeno”

observaríamos que los productos son más estables que los reactivos y tienen una menor energía de activación por lo tanto la reacción fue exotérmica los reactivos se encuentran más abajo que los productos en el perfil energético. Cuando los electrones π del alqueno se acercan a una molécula de Br2, uno de los átomos de bromo acepta esos electrones y libera los electrones del enlace Br–Br al otro átomo de bromo. Obsérvese que un par libre de electrones no enlazado en el bromo es el nucleófilo que se fija al otro...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Deshidratación de alcoholes: preparación de ciclohexeno

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I PRÁCTICA 2: “DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES: PREPARACIÓN DE CICLOHEXENO” PROFESOR: JOSÉ GUADALUPE LÓPEZ CORTÉS GRUPO: 6 ALUMNOS: JUAN IGNACIO BERNABÉ BUSTAMANTE GARCÍA clave: 02 MARISOL SALGADO ALBARRÁN clave: 12 FECHA DE ENTREGA: 28 de Febrero del 2011 REACCIÓN GENERAL MECANISMO DE REACCIÓN Resultados: | CICLOHEXANOL | CICLOHEXENO | Masa molar (g/mol) | 100.16 g/mol | 82.14 g/mol | Densidad (g/mL) | 0.962 g/mL | 0.811 g/mL | ...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxidación de alcoholes, síntesis de ciclohexanona.

| Laboratorio Nº1 Oxidación de alcoholes, síntesis de ciclohexanona. Integrantes: Yanara Fuentes Zuniga Profesor: Marcelo Ascencio Fecha: 25 Octubre 2010 Sección: N º: 2 1).- INTRODUCCION Los alcoholes son compuestos con grupos hidroxilos enlazados a átomos de carbono con hibridación sp3, se observa que en los alcoholes el punto de fusión y ebullición de crece...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion de alcoholes para la obtencion de ofelinas y pruebas de insaturación la obtencion

EXPERIMENTAL. ALQUENOS Deshidratacion de un Alcohol para la obtencion de ofelinas y pruebas de insaturación (Ciclohexano y / Eteno) Objetivos.- Aprender un método de preparación de alquenos, específicamente por deshidratación catalítica de un alcohol y pruebas de instauración que le servirán para detectar la presencia de centros de instauración; asó como a controlar los factores experimentales que modifiquen el equilibrio de una reacción reversible. Introducción.- Los alquenos son hidrocarburos...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALQUENOS

ALQUENOS Nomenclatura de alquenos La IUPAC nombra los alquenos cambiando la terminación -ano del alcano por -eno. Se elige como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace y se numera para que tome el localizador más bajo. Los alquenos presentan isomería cis/trans. En alquenos tri y tetrasustituidos se utiliza la notación Z/E. Conceptos generales El grupo funcional característico de los alquenos es el doble enlace entre carbonos. Cumplen la misma fórmula molecular que los cicloalcanos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

de aditivo de combustibles. Síntesis de amileno. Desarrollo experimental OBJETIVO Obtener el alqueno 2-metil-2-buteno por medio de la deshidratacióndel alcohol terc-amílico. Introducción A los alquenos de fórmula C5H10 se les aplica el término “amileno”. Todos los amilenos son compuestos conocidos y fácilmente asequibles.En esta práctica se preparará un amileno a partir del alcohol ter-amílico(2-metil-2-butanol). ALQUENOS Grupo funcional C=C Los alquenos, son llamados también olefinas...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

ALQUENOS El eteno controla el crecimiento de las plantas, la germinación de las semillas y la maduración de los frutos. Academia Minas Eteno Centro Universitario www.academiaminasonline.com www.quimicaorganica.net Alquenos 2 1. INTRODUCCIÓN Los alquenos son hidrocarburos que contienen dobles enlaces carbono-carbono. La palabra olefina es utilizada frecuentemente como sinónimo. Los alquenos son compuestos frecuentes en la naturaleza. El eteno controla el crecimiento de las plantas...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alquenos

 ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos que tienen un doble enlace carbono-carbono. La palabra olefina se usa con frecuencia como sinónimo, pero el término preferido es alqueno. Los alquenos abundan en la naturaleza. Por ejemplo, el etileno es una hormona vegetal que induce la maduración de las frutas. Sería imposible la vida sin alquenos como el b-caroteno, compuesto que contiene once dobles enlaces. Es un pigmento anaranjado que produce el color de las zanahorias y una valiosa fuente dietética...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

SÍNTESIS DE ALQUENOS Método | Reactivo | Catalizador | Producto | Observaciones | DeshidrohalogenaciónBeta-eliminación | Halogenuro de alquilo | KOH/Etanol | Alqueno | Mas alquilos sobre el doble enlace | Deshidrohalogenaciónregioselectiva | Halogenuro de alquilo | Etóxido | Alqueno | Un solo diasterómero | Deshalogenación de haluros vecinales | Alcano dihalogenado | NaI/Acetona | Alqueno | Carbocatión + estable | Deshidratación de alcoholes | Alcohol | H2SO4/calor | Alqueno | Carbocatión...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Alquenos | | | Los alquenos son hidrocarburos que contienen enlaces dobles carbono-carbono. Se emplea frecuentemente la palabra olefina como sinónimo. Los alquenos abundan en la naturaleza. El eteno, es un compuesto que controla el crecimiento de las plantas, la germinación de las semillas y la maduración de los frutos. El α−Pineno es una fragancia obtenida a partir de los pinos. β-Caroteno es un compuesto que contiene 11 dobles enlaces y es precursor de la vitamina A.  Los alquenos se...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos que tienen un doble enlace carbono – carbono. Olefinas. Tienen hibridación sp2. Los alquenos abundan en la naturaleza. El eteno, es un compuesto que controla el crecimiento de las plantas, la germinación de las semillas y la maduración de los frutos. Isómeros de posición: son aquellos donde el = toma diferentes posiciones dentro de la cadena carbonada. Solo cambia el = Isómeros de función: son aquellos que presentan grupos funcionales diferentes y sus propiedades...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Los alquenos u olefinas son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Propiedades físicas y químicas de los alcanos Propiedades Físicas Puntos de ebullición suelen ser bajos y crecen al aumentar la longitud de la cadena. Esto explica...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Antiguamente se les conocía como olefinas dadas las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Organic Chemistry, 6th Edition L. G. Wade, Jr. Introducción • Hidrocarburos con enlaces doble carboncarbon • Llamados a veces olefinas, “oil-forming gas” Capitulo 7 Estructura y Sintesis de Alquenos Traducido por: Dra. Adalgisa Batista Descripción del Orbital Grupo Funcional • Enlaces sigma alrededor del C tiene hibridación sp2. • El enlace Pi es el grupo funcional. • Más reactivo que el enlace sigma. • Energías de disociación de enlace: – C=C BDE 611 kJ/mol – C-C BDE -347 kJ/mol...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

Alquenos Propiedades físicas: Punto de ebullición / fusión: Por lo general, el punto de ebullición/ fusión aumentan conforme el peso molecular (cantidad de átomos) y disminuye con las ramificaciones. (Al igual que en los alcanos.) Solubilidad: son insolubles en agua. Estado de agregación A la temperatura y presión ordinarias los tres primeros alquenos normales son gases (C2H4 al C4H8); los once siguientes son líquidos (C5H10 al C15H30); y los términos superiores son sólidos, fusibles y volátiles...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alquenos

además de los enlaces simples carbono a carbono, poseen una serie similar de propiedades diferentes de las que son características de los alcanos. Igualmente todos los compuestos que contienen triple enlace tienen un grupo de propiedades únicas.  Los alquenos se caracterizan por la presencia de al menos un doble enlace carbono – carbono. Este tipo de enlace se presenta entre los dos orbitales híbridos  y entre los orbitales p no híbridos. Esta circunstancia hace posible la rotación sobre el plano del...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alquenos

Las principales técnicas de obtención de alquenos a escala de laboratorio o menor son entre otras las siguientes: 1. a Deshidratación de alcoholes con ácidos. Este método hace uso de un ácido inorgánico fuerte como el ácido sulfúrico concentrado como catalizador. El alcohol es calentado a reflujo en esta mezcla y el alqueno producto es destilado posteriormente. La reacción transcurre en varias etapas, con formación de un carbocatión como intermediario en la etapa lenta. 1. a.1 Estabilidad...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alquenos

Alquenos Alqueno El alqueno más simple de todos es el eteno. Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Antiguamente se les conocía como olefinas dadas las propiedades que presentaban sus representantes más...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Alcoholismo En La Síntesis De Proteínas.

El alcoholismo en la síntesis de proteínas. El etanol inhibe la síntesis de proteínas in vitro a causa de las alteraciones del sistema de oxidorreducción y a la disminución de la concentración hística de ácido pirúvico. In vivo, la administración aguda de etanol disminuye la producción hepática de albúmina, transferrina y lipoproteínas, tanto a nivel de síntesis como de secreción proteica. Más del 90 % del acetaldehído producido en la oxidación del etanol tiene que ser igualmente oxidado. Sin...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

ALQUENOS Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono-carbono. Se les denomina también olefinas. El alqueno más simple es el etileno cuya fórmula molecular es C2H4. El doble enlace se representa, en una estructura de Lewis, mediante dos pares de electrones entre los átomos de carbono. La longitud del enlace C=C en el etileno es de 1.33 Å, mucho más corto que el enlace simple C-C del etano que es de 1.54 Å. La longitud del enlace C-H en el etileno es de 1.08 Å, ligeramente menor que...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidacion De Alcoholes. Sintesis De Ciclohexanona

LABORATORIO Nº 1 OXIDACION DE ALCOHOLES. SINTESIS DE CICLOHEXANONA OBJETIVOS 1. Síntesis de cloruro de ciclohexanona 2.1 Determinación de porcentaje de rendimiento obtenido 2.2 Almacenamiento del producto obtenido para el próximo laboratorio INTRODUCCION Posiblemente, y a modo de analogía, si consideramos que los átomos de carbono, hidrogeno y nitrógeno fueran como piezas de Lego, pasar de un ciclohexano a un ciclohexanona, seria simplemente reordenar las piezas. Lamentablemente...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alquenoes un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Antiguamente se les conocía como olefinas dadas las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir óleos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alquenos

UNIVALLE FACULTAD: Tecnología CARRERA: Ing. Petróleo, gas y energías PRACTICA #°4 Síntesis y propiedades químicas de los Alquenos INTEGRANTES: Jonas Miranda A GRUPO: DOCENTE: Ing. Marta Teresa Vargas FECHA DE PRESENTACIÓN: 23/01/15 Cochabamba –Bolivia Síntesis y propiedades químicas de los Alquenos 1.-INTRODUCCION Los alquenos u olefinas son hidrocarburos insaturados caracterizados por tener por lo menos un par de átomos de carbono sp2 unidos por medio de un enlace...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alquenos

Los alquenos u olefinas son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Formulación y nomenclatura de alquenos La fórmula general de un alqueno de cadena abierta con un sólo doble enlace es CnH2n. Por cada doble enlace adicional habrá...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. Antiguamente se les conocía como olefinas dadas las propiedades que presentaban sus representantes más simples, principalmente el eteno, para reaccionar con halógenos y producir óleos...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los alquenos

Alqueno Los alquenos u olefinas son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos. La fórmula general de un alqueno de cadena abierta con un sólo doble enlace es CnH2n. Por cada doble enlace adicional habrá dos átomos de hidrógeno menos...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alquenos

 imagenes de alquenos clases de alquenos gran mayoria es que toca subir esto ya que para poder crear cuenta ctoca asi que me toca escrivir babosadas por que osi no, no me permite hacer la busqueda delo que necesito y e slo ma importante para mi tarea Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Esta funcion fue creada por Gustavo Espinoza G. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deshidratación De Alcoholes

Deshidratación de alcoholes Mecanismo de la deshidratación El tratamiento de alcoholes con ácido a temperaturas elevadas genera alquenos por perdida de agua. Este proceso se conoce como deshidratación de alcoholes y sigue mecanismos de tipo E2 para alcoholes primarios y E1 para secundarios o terciarios. Deshidratación de alcoholes primarios El calentamiento de etanol en presencia de ácido sulfúrico produce eteno por pérdida de una molécula de agua.   Mecanismo de la deshidratación de alcoholes...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de alquenos

Síntesis orgánica Capitulo 8. Síntesis de alquenos. 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5. 8.6. 8.7. 8.8. Gustavo A. Escobar P_ Síntesis de alquenos por eliminación de alcoholes y haluros. Síntesis de dienos Olefinación de Julia. Reacción de Wittig. 8.4.1. Estereoselectividad en la reacción de Wittig. 8.4.2. La modificación de Horner-Wadsworth-Emmons. Síntesis de olefinas mediante la reacción de metátesis. Utilización de acetilenos en la síntesis de compuestos olefínicos. La reacción de Diels-Alder. 8.7...

7286  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Identificacion Alquenos

Orgánica II Identificación de alquenos y síntesis de ciclohexeno Introducción Un alqueno es un hidrocarburo con un doble enlace. Algunas veces a los alquenos también se les llama oleofinas nombre que procede del gas olefiante (“gas formador de aceite”), con el que se conocía antiguamente al etileno. El doble enlace carbono-carbono es un grupo funcional común en los productos naturales. Debido a este enlace el alqueno tiene menos hidrógenos que un alcano con la misma...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcoholes

ALCOHOLES Introducción.- El presente tema habla de los alcoholes y de sus propiedades ,usos y aplicaciones en la vida cotidiana Objetivos .- Nuestro objetivo es dar a conocer los usos y aplicaciones de los alcoholes para dar a conocer a los demás sobre este tema Marco Teórico -Historia : La palabra alcohol proviene del árabe الكحول al-kukhūl 'el espíritu', de al- (determinante) y kuḥūl que significa 'sutil'. Esto se debe a que antiguamente se llamaba "espíritu" a los alcoholes. Por ejemplo...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ALQUENOS Y ALQUINOS

ALQUENOS La fórmula general de los alquenos es: CnH2n El tipo de enlace de los alquenos es: Los alquenos son aquellos hidrocarburos donde existe un enlace doble entre átomos de carbono PROPIEDADES FISICAS Son similares a los alcanos. Los tres primeros miembros son gases, del carbono 4 al carbono 18 líquidos y los demás son sólidos. Son solubles en solventes orgánicos como el alcohol y el éter. Son levemente más densos que los alcanos correspondientes de igual número de carbonos. Los puntos de...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcohol

Alcohol En química se denomina alcohol (del árabe al-khwl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") (ver origen del término en la desambiguación) a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

LOS ALCOHOLES En química se denomina alcohol (del árabe al-khwl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") (ver origen del término en la desambiguación) a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

Alcoholes Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo. A nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta etanol, con formula química CH3CH2OH. Nomenclatura * Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcohol

Definición El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico, aquel compuesto que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. Historia La palabra alcohol proviene del árabe «al» (el) y «kohol» que significa «sutil». Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, su descubrimiento se remonta a principios...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deshidratacion de alcoholes

reacción, destilación, azeotropo, densidad, rendimiento y errores) Un alcohol puede experimentar una reacción de eliminación perdiendo un OH de un carbono y un H de un carbono adyacente. El producto de la reacción es un alqueno. En general, eso equivale a la eliminación de una molécula de agua. A la pérdida de agua de una molécula se le llama deshidratación, lo cual fue lo que se realizó en la práctica de laboratorio. Esta deshidratación necesita calor y un catalizador acido de los cuales se usaron ácido...

1759  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Alcohol

holALCOHOL Alcohol, término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo OH. Dicha denominación se utiliza comúnmente para designar un compuesto específico: el alcohol etílico o etanol. Proviene de la palabra árabe al-kuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que se utiliza para el maquillaje de ojos. En un principio, el término alcohol se empleaba para referirse a cualquier tipo de polvo fino, aunque más tarde los alquimistas de la Europa medieval...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquenos y alquinos

ALQUENOS PROPIEDADES QUIMICAS Los alquenos son hidrocarburos que en su estructura tienen un doble enlace uniendo carbonos, por lo cual se encuentran dentro del grupo de los hidrocarburos insaturados, pudiendo también explicarse su estructura como la de un alcano que ha perdido dos hidrógenos, por lo cual se forma un enlace doble. Los alquenos siguen la fórmula CnH2n.Los alquenos no se pueden clasificar dentro del grupo de los ácidos, pero se debe destacar que las propiedades ácidas de éstos son...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

Historia La palabra alcohol proviene del árabe al-kukhūl الكحول = "el espíritu", de «al» (el) y «kohol» que significa «sutil». Esto se debe a que antiguamente se llamaba "espíritu" a los alcoholes. Por ejemplo "espíritu de vino" al etanol, y "espíritu de madera" al metanol. Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, su descubrimiento se remonta a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, sabio alquimista y profesor de medicina...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcohol

Halogenación de alcoholes[editar] Para fluorar cualquier alcohol se requiere del 'reactivo de Olah. Para clorar o bromar alcoholes, se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones: Alcohol primario: los alcoholes primarios reaccionan muy lentamente. Como no pueden formar carbocationes, el alcohol primario activado permanece en solución hasta que es atacado por el ion cloruro. Con un alcohol primario, la reacción puede tomar desde treinta minutos hasta varios días. Alcohol secundario:...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcoholes

carbono-carbono o carbono-hidrógeno, algunos grupos funcionales son: alcohol, éter, aldehído, cetona, entre otros.  En este presente trabajo  les daremos a conocer sobre la química orgánica con respecto a un grupo funcional los  Alcoholes, bueno estos son en un sentido general, tanto ácidos, como básicos. Este doble carácter queda patente por la tendencia de las moléculas de alcohol  a asociarse a través de puentes de hidrógeno  ,  Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios, o terciarios, en función...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

ALCOHOLES NOMENCLATURA En el sistema de IUPAC, el nombre de un alcohol se deriva del nombre del hidrocarburo correspondiente cambiando la terminación –o por –ol. El hidrocarburo del cual se deriva el nombre del alcohol es el correspondiente a la cadena más larga que tenga el grupo –OH. Si en la cadena se presentan varios grupos –OH se cambia la terminación –ol por –diol, -triol, ETC., según haya 2,3 o más grupos hidroxilos. En estos casos debe indicarse la ubicación de los grupos en las cadenas...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ALCOHOLES

ALCOHOLES FENOLES Y ETERES Da inicio al estudio de los grupos funcionales ALCOHOL ROH, alcano en el cual un Hidrógenos se ha reemplazado Por un OH FENOL ArOH, anillo aromático con OH unido a él ETER ROR, oxígeno con dos grupos orgánicos H O H agua CH3CH2OH R O H alcoholes Ar O fenoles OH H R O R éteres CH3CH2OCH3 GRUPO ALCOHOL R-OH Dependiendo de la sustitución del carbono al que se une el grupo hidroxilo, un alcohol será: Propiedades físicas Los alcoholes pueden formar...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

------------------------------------------------- Alcohol En química se denomina alcohol  a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo. A nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta etanol...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

ORGÁNICA ALCOHOLES FABIO ESCOBAR ANGY LOZANO KAREN REALPE Presentado a Ing. JENNY VELASQUEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÍMICA BÁSICA PALMIRA-VALLE 2012-10 CONTENIDO: 1. Definición de alcohol 2. Historia 3. Nomenclatura 4. Propiedades generales de los alcoholes 5. Propiedades químicas de los alcoholes 6. Fuentes y usos 7. Alcoholes primarios, secundarios y terciarios 8. Oxidación de alcoholes 9. Deshidratación ...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

Químicas de los Alcoholes 2.5 Halogenación de Alcoholes 2.6 Oxidación de Alcoholes 2.7 Deshidratación de Alcoholes 3. Usos 4. Fuentes 5. Bibliografía Introducción Este trabajo está destinado a proporcionar información acerca de los alcoholes en cuanto a química se refiere, y aquí se intentará resolver todas las dudas que puedan ser presentadas en cuanto a este tema. Cómo por ejemplo ¿qué es un alcohol? O como funciona...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquenos

ALQUENOS: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL PARA LA OBTENCIÓN DE OLEFINAS Y PRUEBAS DE INSATURACION. (CICLOHEXENO Y/O ETENO) Objetivos. Aprender un método de preparación de alquenos específicamente por deshidratación catalítica de un alcohol y pruebas de instauración que le servirán para detectar la presencia de centros de instauración; así como controlar los factores experimentales que modifiquen el equilibrio de una reacción reversible. Investigación previa Los alquenos son hidrocarburos...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS