Slogan De Un Tequila ensayos y trabajos de investigación

Slogan

La palabra slogan viene del gaélico escocés y significa “grito de guerra”. Un slogan -o eslogan- es una frase que identifica a un producto o servicio. Esta frase compone uno de los elementos más poderosos del marketing pues motiva, de manera efectiva, a la recordación de la marca y a su diferenciación de la competencia. Relacionado: Tips para crear un buen slogan Para que los consumidores lo repitan una y otra vez necesita ser una frase sencilla que se relacione con la empresa, ya sea directamente...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El slogan

SLOGAN Un slogan, es una proposición que define brevemente o representa la misión de una organización. Slogan o Tagline: frase, lema o palabra usada para resumir la posición en el mercado. (Ejemplo: Mini Let’s motor) Frase corta, distintiva y fácilmente reconocible que acompaña a una marca, transmite su promesa y, en pocas pero memorables palabras, capta el tema del anuncio o de la cuña comercial en los que aparece. Los lemas ayudan a recordar. El desarrollo de las marcas y los mercados de imágenes...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es slogan

Que es slogan El término slogan es una palabra del inglés. Con raíz en el gaélico, proviene de la expresión “slaugh ghairm” cuyo significado traducido es grito de guerra. Está formado a partir de slaugh (ejército) y ghairm (grito). Este concepto se aplicaba al grito que exclamaban algunos clanes escoceses antes de entrar en la batalla. Por connotación pasa a las contiendas publicitarias Otra posible definición es un elemento verbal que se utiliza en la gran mayoría de los formatos publicitarios...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Slogan

El slogan • 1. EL SLOGAN • 2. CONCEPTO Se trata de una sentencia o máxima referida al producto o servicio de un anuncio, cuya intención es anclarse en la memoria de las personas que la reciben. • 3. FINALIDADES Captar la atención Provocar la asociación: marca-ventaja • 4. CARACTERÍSTICAS Brevedad El eslogan es una expresión que se puede materializar en una frase o un grupo de frases, pero a veces no pasa de tener tres, dos, e incluso una palabra. Cuanto más corto sea, más fácil resultará...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

slogan

grandes son Heineken y Amstel; aunque la lista incluye Cruzcampo, Affligem, Zywiec, Starobrno, Zagorka, y Birra Moretti. Heineken agregó recientemente una mezcla de la sidra nombrada Jillz a su lista de marcas de fábrica. En cuanto a la publicidad el slogan publicitario principal de Heineken en el Reino Unido era "restaura las piezas que otras cervezas no pueden alcanzar". La campaña británica de la TV funcionó por más de 30 años - parando en 2005.Heineken patrocina un número de acontecimientos que se...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

INTRODUCCION: El tequila es ahora un mercado competido por tanto entendemos la necesidad que llevo a querer innovar con un producto de la categoría de 50ml sin estar mezclado con ningún tipo de refresco o complemento, se intento llevar a cabo con el impulso de una telenovela lo cual no fue logrado. Estamos seguros que es un excelente producto y lo único que le falta es una restructuración pequeña de la imagen y la marca, la cual debe dejar de depender de Televisa, resultaría mas redituable buscar...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Slogan

El concepto de slogan, podría decirse que es una fórmula breve y original que se utiliza para la publicidad. El eslogan o lema publicitario se usa en un contexto comercial o político como parte de una propaganda y con la intención de resumir y representar una idea. La premisa es que dicha frase sea fácil de recordar para el público. El slogan intenta llamar la atención sobre un producto o servicio, remarcando ciertas cualidades o tratando de asociarlo a un valor simbólico. Difundir los beneficios...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es un slogan

QUÉ ES UN SLOGAN? CÓMO CREAR UN SLOGAN ORIGINAL Y EFECTIVO? Un slogan, es una proposición que define brevemente o expone la misión de una organización. El desarrollo de las marcas y su desenvolvimiento en mercados de imágenes han convertido a los slogans en una sentencia breve y dramática que sintetiza los beneficios funcionales y simbólicos de una marca o producto. Un slogan debe enfatizar algo esencial y distintivo de la organización. Un slogan debería estipular por qué una firma es única...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tequila

El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal, se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tequila

Denominacion de origen del Tequila. Denominación de origen. De acuerdo con el artículo 156 de la LPI, Denominación de Origen es el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en este, los factores naturales y humanos.  Esta definición exige: La existencia de una zona geográfica delimitada (propuesta por interesados) Un reconocimiento...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

El Tequila. De Cocula es el mariachi, De Tecatlitan los sones, De San Pedro su cantar, De Tequila su mezcal. ¿TEQUILA? ¡Dios nos agarre confesados! ¿De cuando acá el Tequila es una bebida pa’ gente de bien? Todo el mundo sabe que el Tequila es una bebida corriente, propia de ferrocarrileros, boxeadores, escritores, pintores que cobran por metro cuadrado y uno que otro abogado de barrio bajo. Dicen que es muy fuerte, hace daño y embriaga mucho, y aunque les guste a los charros y sea muy folklórico...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tequila

EL TEQUILA No se sabe con certeza la historia del tequila en realidad se dice que tuvo origen varios siglos atrás cuando indígenas de Jalisco debieron refugiarse en una cueva a consecuencia de una tormenta que caía sobre su campo de agaves. Se dice que algunos rayos cayeron en el corazón de estas plantas quemándolas, lo que provoco el cocimiento de los almidones he hiso se convirtieran en una forma de miel. Cuando la tormenta acabo el viento llevo un agradable olor hacia el lugar donde se encontraban...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tequila

TEQUILERA EN MÉXICO” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La escasez de materia prima para la elaboración de tequila, ha propiciado incrementos altos en el costo de producción, que se reflejan en el costo al consumo. La oferta actual de planta es limitada, frente a eso, los precios se han disparado. De estar en 80 centavos el kilo de agave ahora cuesta alrededor de 15 pesos. Para elaborar un litro de tequila 100%, se necesitan en promedio de 7 a 9 kilos de agave, de ahí el impacto en los costos de producción...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tequila

y el tequila ostente la contraseña oficial, no se tendrá que anexar al pedimento el certificado que compruebe el cumplimiento de la NOM). En la Circular G-0169/2010 se informa que la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) le renovó su Acreditación al Consejo Regulador del Tequila, por lo que continuará emitiendo sus certificados de autenticidad para la exportación de tequila ; Formato del CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD PARA LA EXPORTACION DE TEQUILA, que emite el Consejo Regulador del Tequila, aplicable...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El tequila

EL TEQUILA El tequila es un destilado originario del municipio de amatitán en el estado de Jalisco, Mexico, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal, se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul, con denominación de origen en cinco estados de la república mexicana (guanajuato, michoacán, tamaulipas, nayarit y por supuesto en todo el estado de jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo se...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Elaboración del tequila Integrantes DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL TEQUILA.  La fabricación del Tequila, se ha generalizado con tal nombre, habiéndose extendido su fama por casi todo el mundo, como bebida típica de México y es objeto de exportación. La primera industria de Tequila, como tal, se fundó a mediados del siglo XIX y fue fundada por Nicolás Rojas, quien la bautizó como “La Rojeña”, vendiéndola después a Jesús Flores, quien la heredó a su sobrino José M. Cuervo, de conocida familia.  El 9 de...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

| Exportación de Tequila | Mariana, Gerardo | | | | ¿Qué es el Tequila? De acuerdo con la Norma mexicana NOM-006-SCFI-2005, el tequila se define como: “Bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente del material extraído, en las instalaciones de la fábrica de un Productor Autorizado la cual debe estar ubicada en el territorio comprendido en la Declaración, derivados de las cabezas de Agave tequilana weber variedad azul, previa o...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

 Roberto Herrero Bühler A3A EL Tequila y el Mezcal. El agave que se utiliza como materia prima para la elaboración de tequila, debe ser de la especie Tequilana weber, variedad azul, y haber sido cultivado en la región geográfica descrita en la declaración que las Normas Oficiales Mexicanas vigentes para protección de Tequila y Mezcal. Así que solo están autorizados para cultivar el agave Tequilana weber azul alrededor de 178 municipios en cinco estados: Jalisco (1), Nayarit (2), Michoacán (3)...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tequila

posibles colaboradores, entidades bancarias y inversores. a) Descripción de la empresa y producto de servicio que se va a realizar. En este caso el tequila. ¿Por qué el tequila?, porque para mi es un proyecto muy prometedor y creo que muchas de las empresas han perdido uno de los principales objetivos en deleitar con el sabor de un buen tequila al cliente. b) Estudio de mercado. Este me servirá para demostrar que existe una oportunidad de negocio, es una labor de investigación a partir de...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

maíz, maguey, mezcal, sorgo, frijol, mango, naranja, aguacate y calabacita. Ganadería Se cría ganado bovino de carne y leche, porcino, caprino, equino, aves de carne y postura, y colmenas. Industrial La principal actividad es la fabricación del tequila; así como la elaboración de toneles, barrilitos y ánforas hechas con madera de roble y piel de cerdo. Explotación Forestal Se explotan principalmente el pino y el encino.   Comercio Predominan los giros dedicados a la venta de productos de primera...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

El Tequila El tequila representa actualmente la bebida nacional por excelencia, y aunque como producto destilado no se conoció hasta el siglo XVIII, ya había un antecedente importante de su consumo en los pueblos prehispánicos, quienes sembraban la planta de agave al que asociaban propiedades curativas y hasta religiosas. Aunque el suelo fértil, el clima y la altura en México son propicios para la producción de diferentes tipos de Agave, el tequila propiamente se obtiene únicamente de...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

EL CAMPO DEL TEQUILA COMO SUBCAMPO DEL INTERNACIONAL DE BEBIDAD ALCOHOLICAS. Ante el dinamismo del mercado del tequila, las otras empresas familiares están volviendo corporativa su estructura y manteniendo una producción constante en sus plantas industriales. Este no es proceso homogéneo, pues un gran número de pequeñas compañías trabaja aun por temporadas, de manera que la profesionalización e intensidad de las actividades industriales se ha dado solo en grandes organizaciones. La corporativizacion...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Hernán Cortes creyendo que era Quetzalcóalt, los españoles decidieron destilarla para purificar para obtener algo mas fuerte. En 1758 se dio la primera concesión para fabricar destilado a José Antonio Cuervo, la fabrica de tequila “La Perseverancia” seria la primera exportadora de tequila en 1888. A G A V E A Z U L. El agave azul o tequilana es monocarpió, o sea, florece solo una vez en su vida y muere al instante. Su floración se da después de una década . Produce un tallo floral de unos metros de altura...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Tequila El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul, con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco)...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tequila

El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México,.Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tequila

TEQUILA HERRADURA Casa Herradura fue fundada alrededor de 1870 en el pueblo de Amatitán, el cual se encuentra a 45 km de Guadalajara y a 13 km de Tequila. Su fábrica se encuentra en la Hacienda San José del Refugio, la cual se reconoce por su belleza, con grandes jardines y espacios abiertos, donde todavía se pueden apreciar los antiguos hornos de piedra y los alambiques de cobre, tradicionales en la producción de tequila. En...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tequila

El “tequila” es un aguardiente que se elabora en una región pequeña del Occidente de México, mediante la destilación del mosto fermentado que se obtiene del corazón de una planta conocida como agave azul. El corazón de dicha planta, semejante a una gigantesca piña, se le denomina también “mezcal”, que en náhuatl puede significar la “casa de la Luna” (meollo, esencia), o bien “maguey cercano a la casa”. Se trata de un producto del “Encuentro entre Dos Mundos”, pues utiliza una técnica originaria...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tequila

estrenará en Los Ángeles y Jalisco 'De tequila hasta los huesos', una serie en formato documental que homenajea a esta bebida. La serie explicará cómo se produce y la importancia para los mexicanos. Más del 70% de la exportación se dirige a Estados Unidos. En México más 70.000 familias dependen de esta cadena productiva.     1 EFE. 27.07.2013 - 09:40h Un compañero, un regalo, una cura, un motivo de orgullo, un símbolo nacional de los "mexicanos": el tequila también es el protagonista de una nueva...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

TEQUILA CABALLITO exportación a francia Estrategia propuesta para ingresar el mercado Para la exportación del Tequila Caballito a Francia, Será a través de la exportación indirecta: un importador-distribuidor en Francia se encargará de establecer relaciones con los consumidores y de promocionar el producto. A continuación se presentan las actividades que deberán de realizar tanto Tequila Arenal como el importador-distribuidor en Francia. Durante el primer mes se analizarán las diferentes...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tequila

EXPORTACION DE TEQUILA DE MÉXICO HACIA USA En el 2011 México exportó 59 millones de litros de tequila a más de un centenar de países en los primeros cinco meses del año, cifra 22.4% mayor a la de los mismos meses de 2010. LAS CUATRO P`S DE LA MERCADOTECNIA DEL TEQUILA EN USA PRODUCTO *Características del tequila. Una bebida mexicana. Aguardiente de inconfundible sabor a jugo destilado de plantas agrestes, también es como el agua de un río que quema. Su origen es una planta que marca al paisaje...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tequila

Tequila Para otros usos de este término, véase Tequila (desambiguación). Barriles de añejamiento para Tequila reposado El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación ydestilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tequila

 Tequila El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México,.Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo se puede producir en algunos municipios...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

El efecto Tequila” El "efecto Tequila", una crisis de origen local causada por una moneda sobrevalorada, grandes déficits del sector público y la dependencia del Gobierno del financiamiento vinculado al dólar, se considera la primera crisis financiera de la economía globalizada, que condujo a México al mayor declive económico registrado desde la Gran Depresión, con una caída de 6.2% en el PIB. La devaluación del peso -que se dio durante los primeros días del Gobierno del presidente Ernesto...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tequila

 TEQUILA TEQUILA, JALISCO Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Recuelan o Tequillan , Cristis que quiere decir lugar de tributos. Es un "pueblo mágico". Tequila es conocido por darle su nombre al Tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce. Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes,...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El tequila

Introducción El tequila es un destilado originario de la ciudad del mismo nombre en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal, se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana, Weber Variedad Azul), con denominación de origen en cinco estados de la república mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y por supuesto en todo el Estado de Jalisco...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Planeación Tema: tequila Propósito: informar sobre el tequila y su importancia, sobre todo en la cultura mexicana. Analizar a mis receptores: compañeros del grupo 1-102. Organización Delimitar el tema: que es el tequila, como se produce y su influencia en la cultura mexicana. Estructura: I.P.) Tequila como producto mexicano. I.S.) Historia sobre el tequila. I.S.) Elaboración. I.S.) Tipos de tequila. I.C.) Los invitare a que conozcan más sobre el tema y que lo consuman con responsabilidad...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

20 ENERO 2011 | | | | | | | | El tequila es una bebida elaborada en México, mediante la destilación del mosto (es el zumo de la uva que contiene diversos elementos de la uva como puede ser la piel, las semillas, etc.) fermentado que se obtiene del corazón del mezcal, sin duda es el más famoso de la la región de Tequila, localizada al noreste de Guadalajara, Jalisco. La palabra tequila es el nombre del valle de Jalisco donde se ha producido por siglos esta bebida, también...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

TEQUILA. Selección y corte de maguey: en las plantaciones agrícolas de agave, al igual que en las forestales o en las magueyeras silvestres, deben elegirse plantas maduras y cortarse justo antes de que el quiote brote y florezca. Asi, las reservas o carbohidratos que la planta asigna a florecer se aprovechan para el mezcal. El jimador reconoce el maguey maduro que esta listo para cortarse porque el cogollo o centro de la planta se adelgaza. La técnica consiste en cortar las pencas con el machete...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Una primera impresión que nos puede venir a la mente cuando hablamos de la localidad de Tequila en el estado de Jalisco, es que es un paraíso donde abundan las barricas de tequila. Pero no para empezar la palabra “Tequila” proviene del náhuatl que significa lugar de tributos y efectivamente ahí se produce la bebida más significativa y representante de la esencia mexicana: el tequila. La condición climática y geográfica de la ciudad es la que permite que ahí se dé el “agave” que es la planta que...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEQUILA

Proceso de producción: Elaboración del tequila. 1. La elaboración de tequila parte del cultivo de agave en el Territorio de Denominación de Origen, TDO. Es la especie Agave “TEQUILANA WEBER”: variedad azul, sus hijuelos deben estar libres de enfermedades y con una altura aproximada de 50 cm. 2. El ciclo de la planta es de aproximadamente 10 años, plazo en el que alcanza su plena madurez y está lista para la jima.  3. La jima consiste en cortar las hojas de la planta al ras de la base, para dejar...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el tequila

El tequila es el alma de México, la bebida de su pueblo y sus dioses, nuestra historia y el sentir de nuestra gente, queda impregnado en el sabor de esta bebida que se convierte en el guardián de nuestras tradiciones. Mayahuel la Diosa que se convirtió en maguey fue símbolo de la fecundidad de la tierra para nuestros antepasados de esta planta se extraía una bebida mágica confinada al consumo solo de guerreros, sacerdotes y nobles personajes. México le da al mundo el agave porque es el que...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tequila

El tequila sí es un producto que México exporta a más de cien países, alcanzando un total de 60 millones de litros en tan sólo cinco meses, según información proporcionada por organismos oficiales. Crece exportación de tequila en México México exportó 59 millones de litros de tequila a más de un centenar de países en los primeros cinco meses del año, cifra 22.4% mayor a la de los mismos meses de 2005, informó ayer el Consejo Regulador del tequila (CRT).  El organismo recordó en un comunicado...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

ANTECEDENTES A ctualmente casa cuervo es la más antigua y prestigiada industria de tequila a nivel mundial; es la empresa productora y comercializadora de tequila número uno del mundo, número uno en ventas de tequila en México y número 4 del mundo en el ranking mundial de bebidas alcohólicas, teniendo presencia en más de 100 países. Durante los más de 250 años, en José cuervo nos hemos caracterizado por la valorización del campo mexicano, el respeto a la tradición y el fortalecimiento...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El tequila

CAPITULO 1: Historia del tequila La historia de esta exquisita bebida se remonta a varios siglos atrás, cuando indígenas de Jalisco debieron refugiarse en una cueva a consecuencia de una tormenta. Algunos rayos cayeron en el corazon de los agaves quemándolos, lo que provocó que por el cocimiento de los almidones, se convirtieran en una forma de miel. Cuando la tormenta cesó, el viento llevó hacia los habitantes de ese lugar un aroma agradable. Uno de ellos tomó un pedazo del agave quemado...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

Historia del Tequila En realidad el tequila tal como lo conocemos hoy, se debe al proceso de destilación que introdujeron los españoles. Anterior a este proceso, los indios tiquilas fermentaban el mexcalli al macerarlo con agua. Después de dias de reposo se convertia en una bebida alcóholica utilizada para sus rituales.  A partir de 1950 se incorporaron mejoras tecnológicas en su producción, este esfuerzo ha colocado al tequila en la boca de muchos consumidores tanto nacionales como extranjeros...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tequila

El tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado al igual que el mezcal, jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y por supuesto en todo el estado de Jalisco ya que en los cuatro anteriores sólo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

también de las hojas se extraída una fibra utilizada para sus tejidos. Al tequila como lo conocemos hoy en día se debe al proceso de destilación que introdujeron los españoles con la conquista. Antes de este proceso los indios fermentaban el agua miel que se extraía del agave azul al mezclarlo con agua, después de días de reposo se transformaba en una bebida alcohólica utilizada para rituales. Según la leyenda del origen del tequila se debió a que en los tiempos antiguos cayo un rayo en un plantío de...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Morales. Preparación de Alcoholes: TEQUILA ¿Qué es el Tequila? El tequila es una bebida alcohólica que se obtiene a partir del agave, una planta que también se conoce como maguey. Tequila es el nombre de la localidad donde se originó este destilado: se trata de un municipio mexicano que forma parte del estado de Jalisco. Historia del Tequila La leyenda de esta bebida se remonta varios siglos atrás, nadie lo sabe con seguridad, pero en las tierras de Tequila (región en México) se cuenta que los...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tequila

El tequila El tequila es una bebida tradicional de México, actualmente e suna de las mas famosas a nivel nacional y mundial, se obtiene a partir de una planta endémica de la región del llamado volcán de Tequila (Tepetliltic, cerro negro). En la época precortesiana ese vegetal se conoció comúnmente como mezcalmetl y en la época colonial como maguey, palabra que también es de origen nahual. Dicha especie de vegetal fue conocida a partir de 1902 como Agave Tequilana Weber var. Azul. Los orígenes...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

Las denominaciones de origen Tequila y Mezcal y la biodiversidad en el género Agave sp.1 VALENZUELA-ZAPATA, Ana Guadalupe2 Resumen México fue uno de los seis firmantes del Tratado de Lisboa en 1958, siendo la primera Denominación de Origen para una bebida en América, la del Tequila (DOT). Por otra parte, para el mezcal, fue hasta finales de los noventa que se gestionó su Denominación de Origen (DOM), periodo en el cual se desarrollaron los acuerdos para el comercio entre la Unión Europea y México...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequila

R.F.C. 1.2 Características del negocio TEQUILA LA CORTESANA es una empresa 100% Mexicana, nace en el año de 1980, con la inquietud con el objetivo de impulsar la economía mexicana con divisas extranjeras y lo mas importante fomentar empleo en Jalisco de manera directa e indirecta. Vende actualmente a (ciudades)…. TEQUILA LA CORTESANA, es una empresa que se dedica a la producción y embotellado de Tequilas, 100% Agave establecida en Tequila, Jalisco. Donde se realiza ademas el embalaje...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tequila

son soluciones, compuestos o elementos: (a) leche bronca; (b) sangre; (c) jugo de naranja; (d) limpiador para pisos; (e) helado de vainilla; (f) suero fisiológico; (g) la vacuna contra el tétanos; (h) mercurio; (i) aire; (j) tierra de maceta; (k) tequila “Herradura”; (l) acero; (m) hierro; (n) gasolina; (o) caramelo; (p) amoníaco; (q) benozoato de sodio; (r) isopropanol; (s) arena. 12. ¿Es factible separar una mezcla de alcoholes cuyos puntos de ebullición son: 85.36 °C y 88.65 °C por destilación...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

Tequila • Bacanora • Sotol • Tuch • Raicilla • Tuxca • San Carlos • Tonaya • Zihuaquio • Papalote • Tobalá • Tobasiche • Arroqueño • Minero • Cincoañero • Comit  Clasificación Los mezcales se clasifican por añejamiento y son los siguientes • Añejo – Almacenado por lo menos un año, en barriles no mayores a 350 litros • Reposado – Almacenado de dos meses a un año • Blanco – Mezcal sin color, almacenado por menos de dos meses. TEQUILA  Significado El tequila es uno...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

ELABORACIÓN DE TEQUILA 1. INTRODUCCIÓN: De acuerdo con la definición que se encuentra en la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2005 Bebidas Alcohólicas – Tequila – Especificaciones. El Tequila es la Bebida alcohólica más popular en nuestros días. Es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo. Para llamarse tequila, la bebida debe estar elaborada en México y contener al menos un 51% de azúcares provenientes del agave, aunque los tequilas más puros contienen...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tequila

X INTRODUCCION El tequila es un producto 100% mexicano, El producto elaborado con ingredientes naturales como el agave azul satisface las tendencias que tiene todo mexicano por el consumo del alcohol preferentemente el tequila. También proporciona al consumidor la opción de adquirir un nuevo producto 100% mexicano que por costumbre ha degustado. NOMBRE DE LA EMPRESA Tequila Miravalle S.A El nombre es seleccionado debido al nombre del rancho donde es producido el producto de nombre Miravalle...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tequila

IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL TEQUILA De acuerdo con la norma oficial mexicana nom-006-csfi-2005, el tequila se obtiene de la destilación de azúcares del mezcal o agave azul (aun cuando no es la única bebida mexicana derivada del género Agave ), puede contener 100% de esta materia prima o una proporción no mayor a 49% de otros azúcares. Asimismo y en función de las características adquiridas en procesos posteriores a la destilación y rectificación, el tequila se clasifica en: blanco, joven u oro...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

 La Tequila Restaurante – comida (arribo 2:00 p.m.) ¡Vive La Quemada! TEQUILA 4 Copas invita… Viaje Ejecutivo por la Zona Metropolitana  Recolección a Hoteles Zona Expo Guadalajara (arribo desde las 8:00 a.m. a 9:45 a.m.)      Museo de Historia de Occidente Museo Regional de Guadalajara Museo de Arte Sacro Museo del Palacio de Gobierno Galería Ex Convento del Carmen  San Pedro Tlaquepaque (arribo 3:30 p.m.) o Expiatorio y Paraninfo (arribo 1:00 p.m.) Guadalajara...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tequilas

|Ortigoza Reposado, NOM 1137 |[pic] | |Este tequila se elaboró en honor D.José Ortigoza,  Caporal del potrero Los Magueyes. Claro amarillo. Aromas a | | |tierras, hierbas y agave. Golpe suave y seco. Final medio. | | |BUENO ...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tequila

4. TEQUILA El agave tequilero es una planta que pertenece a la familia de las agaváceas, es de hojas largas, fibrosas de forma lanceolada, de color verde azulada, cuya parte aprovechable para la elaboración del tequila es la piña o cabeza. El tequila, se obtiene del agave azul tequilana weber que requiere por lo menos dos destilaciones del mosto fermentado que se obtiene del corazón de la planta, además de ser filtrado meticulosamente para eliminar impurezas y suavizar su sabor.1 4.1 Definición...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tequila

Historia del tequila. El Tequila es un Aguardiente elaborado en una pequeña región de México, mediante la destilación del mosto fermentado que se obtiene del corazón de una planta conocida como el "Agave Azul". A este corazón de la planta, semejante a una gigantesca piña, se le denomina también "Mezcal", que en náhuatl quiere decir "la casa de la luna", para significar el meollo, la esencia, el centro, etc. Se trata de un producto del encuentro de dos mundos pues utiliza una técnica originaria...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS