Solidos Totales De La Leche ensayos y trabajos de investigación

Sólidos de la leche

SOLIDOS DE LA LECHE Fuente: Aminocow® Mepron Dairy Ration Evaluator Traducción: Ing. Rogelio Beltrán Ramírez GRASA La grasa de la leche es el componente menos regulado y por lo mismo el que muestra una mayor respuesta a la manipulación nutricional. El porcentaje de grasa en la leche tiene una fuerte influencia de la raza, etapa de lactancia y la época del año, pero es afectado en gran medida por la dieta. La leche producida en los meses de invierno tiende a tener mayores contenidos de grasa que...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sólidos totales

Murcia Margarita. Cruz Bravo Kassandra. Gutiérrez Chacón Leslie Merari. Marín Bailey Yesenia. Ortiz Caballero Xenia Sareli. Reyes Lara Marisol. “3B” INTRODUCCIÓN. El término "sólidos" se refiere a la materia sólida suspendida o disuelta en liquidos. Los sólidos pueden alterar el sabor de la leche y provocar una reacción fisiológica desagradable momentánea en el consumidor. La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto alimentario...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solidos totales

 Sólidos totales Nos indica la cantidad de sólidos disueltos en la muestra de leche proporcionada para el análisis. Material Muestra de leche Cápsula de porcelana Baño María Estufa Desecador Balanza analítica Procedimiento Cálculos y resultados % Sólidos totales = (b - a) / p x 100 Donde: b= peso cápsula y muestra seca. a= peso de la capsula p = peso de la leche Sustituyendo en la formula % Sólidos totales = (58.1453gr – 57.1887gr) / 10.0317gr x 100 Resultado...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Grasa y Sólidos Totales En La Leche (Método de Rosse-Gottlier).

PRACTICA N°3 Determinación De Grasa y Sólidos Totales En La Leche (Método de Rosse-Gottlier). INTEGRANTES: JOSE ANGEL HERNANDEZ ARIAS Frontera, Centla Tabasco A 19/03/14. RESUMEN. El contenido de grasa de la leche y los derivados lácteos puede determinarse...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

NMX-F-510-1988. ALIMENTOS. DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN LECHE RECONSTITUIDA

NMX-F-510-1988. ALIMENTOS. DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN LECHE RECONSTITUIDA. FOODS. TOTAL SOLIDS DETERMINATION IN RECONSTITUTED MILK. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Mexicana establece el procedimiento para determinar sólidos totales en Leche Reconstituida. 2. MATERIALES Pipetas volumétricas de 2 cm3 Cápsulas de níquel o aluminio de 5 cm de diámetro Gasa de dos capas Desecador Material común de laboratorio ...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solidos totales

SÓLIDOS TOTALES DEL AFLUENTE Y EFLUENTE DE LA PTAP DEL MUNICIPIO DE COMBITA KATHERINE BECERRA PATIÑO ANA MARÍA CAMARGO PÉREZ EDIXON COMBARIZA RODRÍGUEZ LAURA LORENA GONZÁLEZ SAAVEDRA EMERSON RINCÓN CAMARGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2014 SÓLIDOS TOTALES DEL AFLUENTE Y EFLUENTE DE LA PTAP DEL MUNICIPIO DE COMBITA KATHERINE BECERRA PATIÑO 201011604 ANA MARÍA CAMARGO PÉREZ...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solidos totales

este libre de sólidos totales y analizar los diferentes tipos de sólidos que constituyen el valor absoluto de los sólidos totales. Determinar los diferentes tipos de aguas, agua potable y agua residual e investigar mediante análisis gravimétrico los tipos de materiales que lo constituyen. INTRODUCCIÓN Los sólidos presentes en suspensión, en solución o ambos, se dividen en materia orgánica e inorgánica. Los sólidos totales son la suma de los sólidos disueltos y de los sólidos en suspensión...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solidos Totales

SOLIDOS TOTALES Todos los contaminantes del agua, con excepción de los gases disueltos, contribuyen a la "carga de sólidos". Pueden ser de naturaleza orgánica y/o inorgánica. Provienen de las diferentes actividades domésticas, comerciales e industriales. La definición generalizada de sólidos es la que se refiere a toda materia sólida que permanece como residuo después de una evaporación y secado de una muestra de volumen determinado, a una temperatura de 103°C a 105°C. Los métodos para la determinación...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solidos Totales

MARCO TEORICO SOLIDOS TOTALES: Todos los alimentos contienen agua en mayor o menor proporción; en los alimentos naturales hay entre un 60% y un 95 % de agua, como promedio. En algunas ocasiones, es difícil determinar con exactitud la cantidad de agua de un alimento. Por ello puede considerar apropiado cualquier método que proporcione buenos resultados, y que siempre se siga estrictamente el mismo procedimiento en cada ocasión. Los resultados se suelen expresar como lo son la humedad...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sólidos En Suspensión y Sólidos Totales

Práctica 1 SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN Y SÓLIDOS TOTALES Gestión de Residuos Introducción Contenidos elevados de sólidos en suspensión pueden impedir la penetración de luz en las masas de agua, disminuyendo el oxígeno disuelto y limitar el desarrollo de la vida acuática. La asfixia de los peces por colmatación de las branquias es otro problema creado por un alto contenido de estos sólidos. En los depósitos tranquilos se pueden producir desarrollos anaerobios... Las arcillas y partículas...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solidos Totales En Queso

Técnica: Determinación de solidos totales en quesos Asignatura: Análisis de alimentos II Mes y Año: Noviembre del 2012 NMX-F-111-1984. ALIMENTOS. LÁCTEOS. DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN QUESOS. 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma mexicana establece el procedimiento para la determinación de sólidos totales en quesos. 2. FUNDAMENTO. La determinación de sólidos totales es de importancia para: • Determinar si una muestra cumple con los requisitos legales establecidos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Humedad y sólidos totales

option=com_content&view=article&id=76:los-beneficios-de-comer-banano&catid=35:ecoactividades Universidad del Valle Dadyan Raquel Flaquer 1130705 Diana Delgado 1134513 Carlos Olaya 1128982 Ingeniería de Alimentos LABORATORIO No. 4 HUMEDAD Y SOLIDOS TOTALES METODOLOGIA Se pico un pedazo de yuca (Manihot sculenta ) en cuadros muy finos, se pesaron dos cajas petri, en una balanza marca Mettler AE 200 (±0.0001) posteriormente se agregó un poco de muestra de yuca a cada una de ellas y se tomo el...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso de endulzamiento con lechos solidos

Endulzamiento a Través de los Lechos Sólidos: Aquí para la eliminación de los gases ácidos se utilizan los Tamices Moleculares, las Esponjas de Hierro, SULFATREAT y El Óxido de Cinc. a.- Endulzamiento a través de las Mallas o Tamices Moleculares: Las mallas o tamices moleculares son sistemas de lecho sólido, a través de estos agentes fluye el gas ácido para remover los constituyentes ácidos. Se utiliza para el endulzamiento del gas natural, en plantas de de Gas Natural Licuado (GNL), donde...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

determinacion de solidos totales

I. INTRODUCCIÓN El término sólido hace referencia a la materia suspendida o disuelta en un medio acuoso. Una de las características físicas más importantes del agua es el contenido total de sólidos, esta incluye la materia en suspensión, la materia sedimentable, la materia coloidal y la materia disuelta. La determinación de sólidos disueltos totales mide específicamente el total de residuos sólidos filtrables (sales y residuos orgánicos). Los sólidos disueltos pueden afectar adversamente...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exposicion Solidos Totales

SOLIDOS Presentado por: Paula Andrea Ochoa Triana SOLIDOS  El termino Solido hace referencia a la materia suspendida o disuelta en un medio acuoso.  Una de las características mas importantes físicas del agua es el contenido total de solidos, esta incluye materia en suspensión, la materia sedimentable, la materia coloidal y la materia disuelta.  Al determinar lo solidos disueltos totales, específicamente se mide el total de solidos filtrables como sales y residuos orgánicos. SOLIDOS...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación de solidos totales

una muestra de agua: Determinación de sólidos totales. Integrantes del equipo: Valeria Monserrath Urbina González Iván de Jesús Jiménez Zamora Samanta Calva Gress Jorge Octavio Zazueta Bernal Sylvia Guadalupe Franco Ascencio Fecha: 10 de septiembre del 2014 Objetivo: Determinar gravimétricamente el contenido de sólidos totales que considerados como sales características del agua como HCO3, Cl, PO4 entre otros. Introducción: Los sólidos incluyen toda la materia, excepto el agua...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de solidos totales disueltos

| |Practica 11 |Determinación de sólidos totales disueltos | |Objetivos | | | |El alumno aprenderá a realizar la determinación de los sólidos totales disueltos de una muestra | | |liquida ...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOLIDOS TOTALES EN AGUAS

PRÁCTICA SOLIDOS TOTALES EN AGUAS Objetivo: El alumno determinara los sólidos totales de una muestra de agua problema. Generalidades: El agua tal como se encuentra en los sistemas naturales, aparece siempre acompañada de distintos compuestos que determinan el estado de calidad de la misma: el estudio analítico de las características del agua es requisito previo para determinar sus posibilidades de empleo y en su caso establecer las operaciones de tratamiento para su uso en aplicaciones. La...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Solidos Volatiles Y Totales

INFORME LABORATORIO DETERMINACION DE SOLIDOS TOTALES Y VOLATILES JOVANNY LABRADA ALEJANDRO TAPASCO JEFERSON QUIMBAYA MICHAEL TENORIO VICTOR SANCHEZ TCA-02 INSTRUCTOR: ING. WILLIAM MOSOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL VALLE CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL TECNOLOGÍA EN CONTROL AMBIENTAL 2015 INTRODUCCIÓN Las aguas naturales o residuales con altos contenidos de sólidos suspendidos o sales disueltas no pueden ser utilizadas en forma directa por las industrias o por...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sólidos totales disueltos

después de la recolección. Las muestras deben de estar a temperatura ambiente al momento del análisis y deberán mezclarse perfectamente para asegurar la homogeneización de las mismas. Experimento 1. Preparación de las cápsulas de porcelana (para sólidos totales) Procedimiento • Poner a peso constante las capsulas (previamente identificadas con lápiz de grafito) de la siguiente forma: • Introducir las capsulas en la mufla (550°C) durante 1 hora. Transferir las capsulas a la estufa (105°C) por 20...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solidos Totales Y Volatiles

Sólidos totales y Volátiles Fundamento Los sólidos totales comprenden a los sólidos disueltos y también a los que se encuentran en suspensión. Parte de los sólidos totales corresponden a los llamados sólidos volátiles, los cuales son determinados posteriormente por medio de una calcinación y el paso de los sólidos volátiles a CO2 y H2O. El método consiste en secar por evaporación una muestra y pesar el residuo. Con esto se obtienen los sólidos totales. Para obtener...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eclipse Total De Sol (1991)

ECLIPSE DE 1991 ECLIPSE DE 1991 Un total eclipse solar se produjo el 11 de julio de 1991. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el sol, con lo que total o parcialmente oscureciendo la imagen del Sol para un observador en la Tierra. Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna diámetro aparente es más grande que el Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en la oscuridad. La totalidad se produce en un estrecho camino a través de la superficie de la...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Condensadores Totalmente Sólidos

Condensadores Totalmente Sólidos  Las tarjetas gráficas MSI tienen condensadores sólidos de alta calidad. Para los gamers y usuarios exigentes, esta característica no sólo significa que el producto tiene componentes de mejor calidad en su interior, sino que también proveen un soporte mucho más sólido cuando los usuarios se sumergen en actividades de máxima exigencia. Tecnología MSI Dual CoreCell En la búsqueda de un sistema que posea el máximo desempeño para multimedios y una operación silenciosa...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de solidos totales en mostos y vinos

Determinación de Solidos Totales en mostos y vinos 2.1 INTRODUCCIÓN La medida de los sólidos totales en jugos de uva, da una buena indicación del contenido de azúcar. Éstos representan 90-94 % de los sólidos solubles totales, y de ahí la madurez de las uvas, y pueden ser medidos por hidrometría, que mide el peso específico, o por refractometría, que determina el índice de refracción. 2.2 MÉTODOS 2.2.1 Refractometría Los sólidos solubles reflejan con...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de aguas-sólidos disueltos totales.

el porcentaje de saturación? El Porcentaje de Saturación es la cantidad de oxígeno disuelto en la muestra de agua comparada con la cantidad máxima que podría estar presente a la misma temperatura. Una muestra de agua que está saturada en un 50% solamente tiene la mitad de la cantidad de oxígeno que potencialmente podría tener a esa temperatura. El agua puede sobresaturarse con oxígeno debido a que la misma sufre movimientos rápidos, lo que si bien generalmente tiene períodos cortos de duración en...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microbilogia De La Leche Y El Agua: Aerobios Mesofilos Y Nmp De Coliformes Totales Y Coliformes Fecales

DE MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA PRACTICA: MUESTRAS DE LECHE Y AGUA • Determinación del Numero más Probable de Coliformes Totales, Coliformes Fecales y Escherichia coli Recuento de Aerobios Mesófilos OBJETIVOS: 1. Esta práctica contempla los métodos de ensayo para la determinación del Número Más Probable (NMP) de bacterias coliformes, y de coliformes fecales en muestras de leche y muestras de agua potable, mediante la utilización de medios...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cuenta total bacteriana en muestras de leche por la técnica de placa vaciada

LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA Integrantes del equipo: Alejandra Alejandro Práctica #3: “DETERMINACIÓN DE CUENTA TOTAL BACTERIANA EN MUESTRAS DE LECHE POR LA TÉCNICA DE PLACA VACIADA” Profra.: Lidia Viernes 10 de octubre del 2008. Introducción En este trabajo, se le ha dado prioridad a definiciones según el resultado de las muestras como lo fueron los cocos Gram negativos y una breve explicación de lo que es la técnica de placa vaciada. Cocos Gram negativos: En...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solidos totales

NMX-AA-030-1981 SECRETARÍA DE ECONOMÍA ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS Y SALES DISUELTAS EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS - MÉTODO DE PRUEBA (CANCELA A LAS NMX-AA-020-1980 Y NMX-AA-034-1981) WATER ANALYSIS - DETERMINATION OF SALTS AND SOLIDS DISSOLVED IN NATURAL, WASTEWATERS AND WASTEWATERS TREATED - TEST METHOD 0 INTRODUCCIÓN Las aguas naturales o residuales con altos contenidos de sólidos suspendidos o sales disueltas no pueden ser utilizadas en forma directa...

3741  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Leche

 Por definición la “leche de vaca” es la secreción, excluyendo el calostro, que se puede obtener mediante métodos normales de ordeño de la glándula mamaria lactante de vacas sanas, alimentadas normalmente. Se puede considerar que contiene tres componentes básicos: agua, grasa y sólidos no grasos (SNG). La materia orgánica de la porción no grasa consiste principalmente de las proteínas (caseina 80%, albúminas 5% y globulinas 12%), lactosa y ácidos láctico y cítrico. En la producción de derivados...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcalinidad total en leche de magnesia

 1. OBJETIVOS Determinar la alcalinidad total de una solución de leche de magnesia para el análisis se empleara una titulación de retroceso La alcalinidad proveniente de los hidróxidos de aluminio y magnesio se expresaran como porcentaje de óxido de magnesio, MgO. 2. PRINCIPIOS TEORICOS Como ya es de nuestro conocimiento, la determinación cuantitativa por medio de la volumetría es de suma importancia para poder realizar análisis relacionados con la cuantificación de determinados componentes...

2084  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Leche

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL - CAEM Ordeño… Se lleva a cabo por medio de unas pezoneras. Fuente: Jully Mendez Se obtiene 17Lt/Vaca 1207Lt Leche/dia Fuente: Jully Mendez VENTANILLA AMBIENTAL CAR OPERADOR CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL - CAEM Tanque recolector Trampa Fuente: Jully Mendez Tuberías que conducen la leche hacia el tanque. Fuente: Jully Mendez VENTANILLA AMBIENTAL CAR OPERADOR CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL - CAEM Tanque de frio Capacidad 2600Lt...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leche

Elaboración de dulce de leche El dulce de leche es el producto de la condensación de leche azucarada en recipientes abiertos (a la presión atmosférica). composición Puede variar según normas reglamentarias, pero es común la siguiente composición: Sólidos totales: 70% Humedad: 30% Acidez: 0,20% (en ácido láctico) Densidad: 40 / 42º Bme a 120ºC preparación de la leche Normalmente, esta reglamentado...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos. Su función principal es la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos, ya que es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos hasta el destete. La leche de vaca forma parte de la alimentación humana normal en la mayoría de las civilizaciones, aunque también se consume la leche de oveja, cabra, yegua, camella, etc. La leche...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leche

La leche es una combinación de diferentes suspensiones de materia en agua. Contiene: * Suspensiones coloidales de pequeñas partículas sólidas de caseína (micelas); * Una emulsión de glóbulos de grasa de la leche y de vitaminas liposolubles que se mantienen en suspensión; * Una solución de lactosa, proteínas solubles en agua, sales minerales y otras substancias. Las micelas de caseína y los glóbulos de grasa le otorgan a la leche la mayoría de las características físicas (estructura...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La leche

La leche es un alimento básico que tiene la función primordial de satisfacer los requerimientos nutricionales del recién nacido. Y lo consigue gracias a su mezcla en equilibrio de proteínas, grasa, carbohidratos, sales y otros componentes menores dispersos en agua. Nutricionalmente presenta una amplia gama de nutrientes (de los que sólo el hierro está a niveles deficitarios) y un alto aporte nutricional en relación con el contenido en calorías; hay buen balance entre los constituyentes mayoritarios:...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leche

comercialización de productos lácteos, tanto de leches industrializadas (leche evaporada y leche fresca UHT), como de sus derivados (mantequilla, yogurt y queso). Gloria cuenta actualmente con una participación de 82.4% en el mercado de leche evaporada. Este producto, en sus diversas marcas y presentaciones es el que mayor relevancia tiene entre los negocios de la empresa, representando 61.21% de sus ingresos (incluyendo exportaciones). La leche evaporada es el producto más tradicional y de mayor...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la leche

Calidad de la leche La leche es la principal fuente de ingresos de los ganaderos del Norte de Antioquia, donde se producen mas de un millón y medio de litros de leche diariamente. Desafortunadamente este negocio se ha vuelto muy competido, pues se está importando leche de otros países que tienen muy bajos costos de producción y tienen mejor calidad higiénica que las leches producidas en nuestra región. En el Norte de Antioquia se trabaja con unos costos de producción muy altos, pues...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leche

Sistema de Producción de leche.  La leche recorre un extenso camino desde el ordeñe hasta su ingreso en la planta elaboradora, donde es procesada y se convierte en la materia prima de una enorme gama de productos.  La calidad de la materia prima influye directamente en la calidad del producto final, por lo que es imprescindible que la leche cruda posea la máxima calidad higiénico-sanitaria y que sea controlada desde el tambo hasta la planta elaboradora.  o El tambo  El "Tambo" es toda aquella...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leche

CARACTERIZACIÓN DE LA LECHE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN: DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO Coordinador: Profesor Asociado Ing. Agr. Carlos R. Pendini Docentes: Ing. Agr. Marta Carrizo Bosio Ing. Agr. (M. Sc.) Susana B. Misiunas Ing. Agr. (Mg) María Verónica Aimar Ing. Agr. Roberto Mina Ing. Agr. Luis Pozzo 2007 CARACTERIZACIÓN DE LA LECHE LECHE CRUDA, DEFINICIONES: DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO: Secreción normal de las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, unos días...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Leche

 Ensayo La leche El trabajo propuesto como actividad para el proyecto final de la materia DHTIC es “La Leche y sus propiedades” este trabajo tendrá como objetivo el de ser un trabajo narrativo-descriptivo acerca de la leche y la importancia de este producto, su producción, las características que posee , mediante la descripción de propiedades físicas y químicas , así como las propiedades nutricionales y al contenido microbiano de la leche , este texto va dirigido principalmente...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lechees

LECHE Componente Valor medio (g/100ml) Intervalo (g/100ml) Agua 87 85-90 Proteínas 3,2 2,9-4 Grasa 3,7 2,5-5 Lactosa 4,8 4-5,5 Sales minerales 0,9 0,7-1 La leche puede ser denominada de varias maneras, dependiendo del punto de vista. Es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos. Composición química global de la leche Contiene Inmunoglobulinas y otras proteínas como: Lactoferrina Transferrina ...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La leche

La leche: Es la sustancia de color blanco opaco, que segregan las mamas de los mamíferos para alimentar a sus crías. Siendo de diferentes orígenes, como pueden ser de vaca, cabra, oveja, etc.… La primera leche que aparece en las hembras antes y después del parto de sus crías, se conoce por el nombre de calostro o beletén, el cual tiene como principal función, la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Su duración está entre los 2 y 5 días, antes de que se empiece...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leche

Leche para consumo lecheSe entiende como leche al producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Esto además, sin aditivos de ninguna especie. Agregado a esto, se considera leche, a la que se obtiene fuera del período de parto. La leche de los 10 días anteriores y posteriores al parto no es leche apta para consumo humano. Siempre el ordeñe debe ser total, de lo contrario al quedar leche en la ubre, la...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leche

1. Leche Lácteo 2. La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas. Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. Biológico: es una sustancia segregada por la hembra de los mamíferos con la finalidad de nutrir a las crías. Legal: producto del ordeño de un mamífero sano y que no representa un peligro para el consumo humano. Técnico o físico-químico: sistema en...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leche

LECHE Tabla de contenidos 1 Definición industrial 2 Normativa sanitaria 3 Composición y características de la leche 4 Propiedades nutricionales 5 Procesos industriales 6 Diferentes tipos de presentación de la leche en el mercado 7 Enlaces Definición industrial Es el producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, que da la vaca lechera en buen estado de salud y de alimentación y sin aditivos. Ésta se ha de obtener fuera de los periodos del parto,...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leche

Leche materna versus leche de vaca La leche humana se digiere mejor que la vacuna porque tiene menos proteínas y además porque coagula una menor cantidad de proteínas en el ambiente acido del estomago. Además, la leche humana contiene una sustancia que promueve el crecimiento del lactobasillus bifidus, una bacteria del tracto digestivo que excreta acido láctico, el cual inhibe el crecimiento de otras bacterias perjudiciales. Además de factores de crecimientos, la leche materna puede contener anticuerpos...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La leche

LECHE La leche es fuente de calcio, por lo tanto debe ingerirse diariamente desde el nacimiento a través de la leche materna y a lo largo de la vida a través de la leche vacuna y derivados, para formar y mantener la masa ósea y prevenir la aparición de Osteoporosis. 
Definición: 
Se entiende como leche al producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Esto además, sin aditivos de ninguna especie. Agregado...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leche

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (ICTA) CURSO TECNOLOGÍA DE LECHES Y DERIVADOS Profesor LUIS FELIPE GUTIÉRREZ ÁLVAREZ Ing. Químico M.Sc. Segundo Semestre 2008 1. INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1. Antecedentes generales de la utilización de la leche El consumo regular de leche animal se remonta a la época en que el hombre dejó de ser nómada y comenzó a domesticar animales (principalmente ovejas y cabras) que pudieran satisfacer sus necesidades de alimentación y vestido...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leche

La leche es la base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso y el yogur, entre otros. La leche de vaca se utiliza también en la alimentación animal. Está compuesta principalmente por agua, iones (sal, minerales y calcio), glúcidos (lactosa), materia grasa y proteínas. Aspectos nutricionalesLa leche posee a la vez un 88% de agua, y otros nutrientes Contiene macro nutrientes como: •Proteínas. La leche de vaca contiene de 3-3,5 por ciento de proteínas, distribuida en caseínas...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La leche

deshidratar de manera parcial la leche natural se obtiene un lácteo con una densidad nutritiva muy alta La leche evaporada se obtiene por una deshidratación parcial de la leche entera, semidesnatada o desnatada, cuya conservación se asegura mediante la esterilización, un tratamiento térmico que combina altas temperaturas con un tiempo determinado. Este tratamiento de conservación asegura la destrucción total de los microorganismos patógenos presentes en la leche y de sus esporas (formas de resistencia...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la leche?

Que es la leche? Sustancia líquida y blanca que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimentar a sus crías y que está constituida por caseína, lactosa, sales inorgánicas, glóbulos de grasa suspendidos y otras sustancias;  La leche es un alimento básico que tiene la función primordial de satisfacer los requerimientos nutricionales del recién nacido. Y lo consigue gracias a su mezcla en equilibrio de proteínas, grasa, carbohidratos, sales y otros componentes menores dispersos...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La leche

multiplicarse desde que se calienta el alimento. La refrigeración es sistemática en la leche y la conservación es limitada. * FERMENTACION: Este proceso se aprovecha de los propios microorganismos presentes en la materia prima. Permite la conservación de alimentos, mejora la calidad nutricional  y aumenta las cualidades organolépticas de los alimentos. 1. a.2. PROCESOS TECNOLOGICOS * HIGIENIZACIÓN: La leche cruda generalmente contiene macro y micro partículas o cuerpos extraños que pueden...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la leche

 LECHE La leche es una suspensión coloidal heterogénea que comprende partículas de grasa, caseína, lactosa, trazas de calcio, fósforo y compuestos de potasio, lactoalbúminas y algunas vitaminas. PROCESO INDUSTRIAL DE LA LECHE Los procesos industriales tienen como propósito principal, transformar las materias primas en un producto final. La leche cruda o leche bronca no sería apta para su comercialización y consumo sin ser...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La leche

LA LECHE: La leche es un valioso complemento de la alimentación y es muy recomendada por la medicina natural. Solo que no siempre es tolerada por el organismo, ni es del agrado de todos los paladares. Ya que la leche es transformada en otros productos, sus propiedades se adaptan también a las necesidades del organismo humano de un adulto. Beneficios: • Es un alimento valioso, casi completo, su única deficiencia esta en la vitamina C y el hierro. • Cuenta con proteína (3.5%) en forma...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leche

E.T.Nº8 D.E. 13: “PAULA ALBARRACIN DE SARMIENTO” TRABAJOS PRÁCTICOS DE TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS “LECHE” Comisión/Grupo: “3”Integrantes de la comisión: Alcaraz Johana Méndez Ariel Rodríguez Victoria Peres Araceli Profesor: Mendez Hector Buenos Aires, 26 de Noviembre de 2014. INTRODUCCION. El C.A.A define “leche” como el producto obtenido por el ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Las siguientes determinaciones...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leche

Leche Concepto: producido de la secreción de la glándula mamaria, obtenida de una vaca sana bien alimentada en reposos y exenta de calostro. Importancia: la calidad de la leche cruda tiene fundamental importancia para obtener un producto uniforme y de buenas cualidades. * Composición física quimica * agua 87 – 88% * Materia seca 12 – 13% * Proteínas totales 3 – 4 % * Caseína 2,5 – 3 % * Grasa 3,2 – 3,7% * Lactosa 4,6 – 4,8% * Cenizas...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Leche

que se destina al consumo humano, incluidas las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la preparación o tratamiento de los alimentos, pero no incluye los cosméticos, ni el tabaco, ni las sustancias que se utilizan solamente como medicamentos”. 3.Alimento alterado   Es aquel que por causas naturales de índole física, química o biológica o por causas derivadas de tratamientos tecnológicos, ha sufrido modificación o deterioro en sus características organolépticas...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leche

2.7. Microbiología de la leche LECHE Alto valor nutritivo Alimento completo para la dieta Medio ideal para el crecimiento de MO EFECTOS BENEFICIOSOS Bacterias lácticas Producción de ácido láctico Cambios en las características físico-químicas Microorganismos EFECTOS INDESEABLES Hongos Levaduras Alteran composición y caracterí sticas organolépticas Producto inadecuado para el consumo Contaminación con patógenos o toxinas Quesos Yogurt Leche fermentada Producen enfermedad...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Leche

• La Leche Su estructura es compleja y muy organizada: las sales y los azúcares se encuentran formando una disolución acuosa; las proteínas, en su mayor parte, en estado coloidal, y las grasas en emulsión, constituyendo la fase dispersante. La leche está compuesta por agua, grasa, proteínas, azúcares, vitaminas (C, B1, B2, B6, B12, niacina, ácido patogénico, ácido fólico, biotina, colina, inositol, A, D, E y K) y minerales (sodio, potasio, calcio, hierro, magnesio, fósforo, cloruros), además...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras (a veces también por los machos) de los mamíferos (incluidos los monotremas). Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Además cumple las funciones de proteger el tracto gastrointestinal de las crías contra patógenos, toxinas e inflamación y contribuye...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS