SEMINARIO Nº 7 1. Coloque V ó F dentro de cada paréntesis, según considere que el enunciado respectivo es verdadero o falso. Justificar la respuesta que usted considere que es falsa. (F ) El error estándar permite cuantificar tanto errores muestrales como los no muestrales. SOLO ERRORES MUESTRALES (V ) El marco de muestreo permite identificar los elementos o unidades de análisis de la población que es objeto de estudio. (F ) Una muestra es representativa si posee todas las características...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo415 … Intervalos de ͙2 ෆ [1; 2] [1,4; 1,5] [1,41; 1,42] [1,414; 1,415] … ෆ ͙2, hasta un or- 113902_SOL_U02 1/9/08 13:12 Página 25 2.7 Expresa los tres primeros intervalos de la aproximación decimal del número real ෆ ͙7 …113157546,2 ؍ Los tres primeros intervalos encajados son: [2; 3], [2,6; 2,7], [2,64; 2,65] 25 2.8 Halla el error absoluto y el error relativo que se produce cuando se toma para —— el valor 8,3. ¿Cuál es 3 el orden de la aproximación? ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÓLOGO La física es una parte del conocimiento humano que usa las matemáticas (aritmética, álgebra, geometría, cálculo diferencial e integral, entre otros) y las representaciones gráficas (curvas, diagramas, entre otros) para describir cualitativa y cuantitativamente muchos fenómenos de la naturaleza, construyendo definiciones (dimensión, sistema de unidades, etc.) y principios (leyes de conservación, etc.). Descripciones correctas de estos fenómenos han ayudado a desarrollar - hasta el nivel...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de clase (1/2) Escuela: ___________________________________________ Fecha: _____________ Profr. (a): ______________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Este sería el momento en que el profesor puede dar a conocer un procedimiento abreviado para calcular el mínimo común múltiplo, a partir de la factorización de números primos. Se inicia por descomponer los números involucrados en factores primos, como se muestra enseguida: ...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo´ ´ ANALISIS MATEMATICO I - CURSO 2001-02 PRIMER EXAMEN PARCIAL 1.- Definir sucesi´n de Cauchy. Probar que toda sucesi´n de Cauchy est´ acotada y que o o a toda sucesi´n convergente es de Cauchy. (10 puntos) o 2.- Enunciado y demostraci´n del teorema de Rolle para funciones derivables en un ino tervalo. (10 puntos) 3.- Hallar 1 1 1 1 sen 1 + 2 sen √2 + 3 sen √3 + +4 sen √4 + . . . + n sen √n √ l´ ım . n n3 + n2 (10 puntos) 4.- Sea f la funci´n definida mediante la expresi´n o o f (x) = e−x x...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVISIÓN Los alumnos formados en el área de matemáticas y física tendrán la capacidad de desenvolverse en un entorno regional y nacional con la habilidad de enfrentar competentemente la planeación, ejecución y solución de problemas. Con miras a ser una persona que pueda ingresar a la educación técnica, tecnológica y profesional en cualquier institución de educación superior, en aras de ser reconocido por su habilidad en el uso de los conocimientos numéricos, teniendo como fundamento la palabra...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Concepción. Campus Los Ángeles. Nombre: Yessica Cuevas Parra. Carrera: Educación Diferencial, tercer año. Asignatura: Metodología de las matemáticas I. Fecha: 20 de marzo 2012. Síntesis del documento: Misión de la educación. Meta de la Matemática. La educación posibilita el desarrollo integral de las personas fomentando sus capacidades y permitiéndole desenvolverse plenamente en los diversos ámbitos de su vida. Uno de los aspectos más...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo25% entonces la variación porcentual que experimentan los precios de los productos respecto a su precio inicial es 0%. 1 punto 1 c) Si f ( x) = 12 x + 4 x − 7 con x ∈ [− 9;3] entonces f ( x) ∈ [− 16;8] . 3 1 punto ⎛ ⎝ 1⎞ 2⎠ d) Una función lineal puede pasar simultáneamente por los puntos ⎜ − 7; ⎟ , ⎛ 31 ⎞ ⎜ 3; ⎟ . ⎝ 2⎠ 15 ⎞ ⎛ ⎜ − 2; ⎟ y 2⎠ ⎝ 1 punto e) La siguiente gráfica puede representar a la función g ( x) = 2 x + 1 . 0,5 puntos Pregunta 2 ...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstablecimiento: Provincia: Barrio: Espacio curricular: Matemática Ciclo: Curso: 7º año Divisiones: Periodo Lectivo: 2010 Docente: Programa Unidad 1. NUMEROS NATURALES Distintos sistemas de numeración. Sistema decimal. Números naturales. Representación de los números naturales en la recta numérica. Operaciones: Adición, sustracción, producto, cociente, potenciación, radicación. Propiedades. Operaciones combinadas. Múltiplos y divisores. Números primos y compuestos. Criterios...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD # 7 Apliquemos Elementos de Geometría Analítica. Concepto de Geometría Analítica. La geometría Analítica es la rama de la matemática que une la geometría con el álgebra. Puede decirse con propiedad que el creador de la Geometría Analítica fue el matemático francés René Descartes. La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Su desarrollo histórico comienza con la geometría...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVirtud ÁREA: Matemáticas DOCENTE: Diego Andrés García ASIGNATURA: Matemáticas ESTUDIANTE: GRADO: CICLO III JT PERIODO: I GUIA: 01 TIEMPO: FECHA:_____/ _____ /_____ Indicadores de desempeño: 1. Identifica los números enteros, para plantear soluciones a situaciones problemáticas 2. Emplea operaciones con números enteros para proceder en forma correcta según el entorno Las deudas son negativas..!! CONTEXTUALIZACIÓN 1. Realice la siguiente lectura. HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Los números...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DEPARTAMENTO DE MATEMATICA GUIA DE MATEMATICA 1. Si un clavadista se lanza de una altura de 12 metros a una piscina. Si la profundidad que logra, es un cuarto de la altura, ¿Qué profundidad alcanzó? a) 4 metros b) 3 metros c) 6 metros d) 36 metros e) 15 metros 2. Se triplica el doble de un número resultando 42. ¿Cuál es el número? a) -7 b) 7 c) 14 d) 21 e) 12 3. En una caja vienen 3 tarros de pelotas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Área: Matemática Grado: 7° año Primer trimestre Marzo Competencias Contenidos conceptuales Contenidos Procedimentales Actitudinales Criterios de evaluación Resuelve problemas en contextos significativos que requieren el uso de los contenidos enseñados Números naturales en la recta numérica. Operaciones con números naturales. Reconoce los procedimientos y algoritmos para las operaciones con naturales. . Valoración de la importancia de los números naturales en nuestras actividades diarias...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTareas programadas: Bimestre 1 FECHA DE ENTREGA Matemáticas 7 Profr. Marco Antonio Martín del Campo Godoy TAREAS Martes 09 de septiembre PRINCIPIO ADITIVO PRINCIPIO SUSTRACTIVO CARACTERÍSTICAS PRINCIPIO MULTIPLICATIVO PRINCIPIO POSICIONAL NUM. ROMANA NUM. EGIPCIA Deberás incluir la hoja de Portada especial, escribiendo tu nombre completo. (Sin esta no se recibe la tarea) NUM. MAYA La tarea debe incluir (Solución, justificación, etc.). Solo los enunciados los podrás escribir...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN SUMATIVA EDUC. MATEMÁTICA 7° año. 2012 PORCENTAJES – MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. |Nombre alumna: |Curso: | |Aprendizajes Esperados: Interpretan información numérica expresada como porcentaje, |Puntaje Ideal. |Puntaje Real: |Fecha: | |calculan medidas de tendencia central de un grupo de datos entregados. |29 ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GUIA DE ESTUDIO 7°BÁSICO Desarrolle la guía en tu CUADERNO forma ordenada y sin borrones. I.- Conjunto Z 1) -2 - { 9 + [ -6 - (3 - 2 -3) + 1] - 8} = 2) -2 { -[3 - 16 (-2 +3) - 6] - [ - 2 - ( - ( -4))]} = 3) -69 - 73 - -94 - -75 : -3 + 492 : 12 - 15 = 4) Ordenar en forma creciente los elementos de los siguientes conjuntos: A = {-3, 6, -7, 3, -8} B = {-6, 7, -4, 1, -9} C = {-12, -16, 3,23, -8, -4} 5) Ordenar en forma decreciente los elementos...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: El monstruo del laberinto Durante un buen rato dieron muchas vueltas por el laberinto, sin que Alicia apartara la mano de la tupida pared vegetal. De pronto se oyó un horrible mugido-rugido el cual paralizó a la niña, ella preguntó que era ese sonido y quería devolverse pero Charlie le dice que es imposible y que deben continuar pues el monstruo podía aparecer en cualquier sitio. Charlie le dice que si ella conoce al minotauro de Creta, ella le dice que sí, que es un hombre con ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLIQUEMOS LOS NÚMEROS ENTEROS. SÉPTIMO GRADO ASIGNATURA: MATEMÁTICA PROF. Samuel Guardado Coordinadora: Susana de Rosales Grado: Séptimo Grado Sección: A, B, C, D y E Tiempo: del 25 de Enero al 14 de Febrero Docente: DIANA MARITZA LÓPEZ Unidad: “Apliquemos los números enteros” Unidad Nº: Uno. Asignatura: Matemáticas Objetivo General: Resolver con interés las operaciones básicas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUMAÑA LUNA I.E.D EDUCACION PARA LA EXCELENCIA Y EL DESARROLLO COMUNITARIO Resolución 08-0446 del 10 de Febrero de 2010 – DANE No. 111001098906 Teléfonos 2640276 ext. 104 ACTIVIDADES DEL PROCESO DE NIVELACIÓN PERIODO _IV____ DE 2014 Nivel 7 Asignatura MATEMATICAS Desempeño – Competencia – Logro – Etc. Contenidos curriculares del periodo Aspectos a evaluar Docente(s) KAREN ALEXANDRA MUÑOZ Comprende y valora la importancia del uso de diversas formas de representar diversas situaciones que involucren...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| GUÍA DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO 1. Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros: |Antecesor |Número |Sucesor | |Antecesor |Número |Sucesor | |4 |5 |6 | |0 |1 |2 | |-1 |0 |1 | |-3 |-2 |-1 | |-9 |-8 |-7 | |2 |3...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEXTO GRADO MATEMATICAS NUMEROS Y OPERACIONES Lectura y escritura de números utilizando como referente unitario los miles, los millones o los miles de millones. Lectura y escritura de números sin restricciones. Resolución de problemas que exijan una profundización en el análisis del valor posicional a partir de: - La descomposición de números basada en la organización decimal del sistema. - La explicitación de las relaciones aditivas y multiplicativas que subyacen a un número. -...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoporque se multiplica 354 por 12. D. No, porque falta información 6. Al multiplicar por 4 cualquier número natural, distinto de cero, el resultado es siempre un número: A. par. B. impar. C. negativo. D. primo. 7. El número que se debe escribir en el recuadro es: 72.600 = 30 A. 72.630 B. 72.570 C. 2420 D. 242 8. Pitágoras nació el año 572 a.C. ¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento hasta el año 2.007? A) 2.579 ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotienen la misma medida, se dice que son congruentes Ángulos complementarios Dos o más ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es 90º Ángulos suplementarios Dos o más ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180º 7 Sétimo Clasificación por su posición Ángulos consecutivos Dos o más ángulos son consecutivos si poseen un mismo vértice y tienen un lado común a cada par de ellos. y consecutivos y consecutivos , y consecutivos ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4) El mínimo común múltiplo de: 12, 20, 30 y 24 5) El máximo común divisor de: 280, 200 y 240 6) El 12% de los estudiantes reprobados en un grupo de primero equivale a 6 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes tiene dicho grupo? 7) Un carpintero cortó dos pedazos de un tablón de 4 metros de longitud. Uno mide 1 m. y el otro 1 m. ¿Cuánto queda del tablón? 8) ¿Cuántos retazos de 4/5 m se pueden cortar de una pieza de tela que mide m? 9) La temperatura...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la tangente del ángulo de inclinación que identificaste en el triángulo? ¿Es esta expresión la pendiente de la recta r? Justifica tu respuesta. R.= Etapa 2 5. Antes de la sesión de clase, investiguen en internet, en libros de matemáticas o en el capítulo 7 de su libro de texto lo siguiente. a) ¿Cuál es forma punto-pendiente de la ecuación de una recta? R.= y-y1=m(x-x1) b) ¿Cuál es la ecuación de una recta vertical? ¿Cuál es la ecuación de una recta horizontal? ¿Se pueden escribir...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 7: DEDUCCION MATEMATICA (PROBLEMAS) OTRO EJEMPLO; Una pareja de albañiles, el jefe cobra 120 pesos la hora y el ayudante 40. Juntos arman un barda y cobran 800 pesos por el trabajo. Si se sabe que el ayudante trabajó 4 horas menos que el jefe. ¿cuánto tiempo trabajó el jefe y cuanto el ayudante? Datos: definimos las variables… a = ayudante y j = jefe Se sabe que “a” trabaja 4 horas menos que el jefe “j”, se tiene: a = j – 4 (ecuación 1). El jefe cobra 120 y el ayudante cobra...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICA GUÍA DE EJERCITACIÓN 7 GEOMETRÍA III I. EJERCICIOS DE DESARROLLO 1. Dado el punto P en el plano, de coordenadas P (–3, 5): 1.1. Calcule sus nuevas coordenadas si se le aplica una traslación de vector (–2, 1) 1.2. ¿Qué traslación debe aplicarse a P para que quede ubicado en las coordenadas (5, –2)? 2. Indique los ejes de simetría de las siguientes figuras: 2.1 Rectángulo 2.2 Cuadrado 2.3 Rombo: 2.4 Pentágono regular 3. Dado el punto P de coordenadas (4, –3): 3.1. Indique las coordenadas...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONARIO MATEMÁTICA Simulacro MT- 024 1. Sub-unidad Conjuntos Numéricos Habilidad Análisis La alternativa correcta es A Si a > 0 I. II. III. y b = -a, entonces b < 0, luego: !a + a a = !a + = -a - 1= b - 1 < b b !a a + b = a + (-a) = 0 > b a a ! 4b !b ! 4b !5b !5b ! 2b = = = >0" >b 2 2 2 2 2 2. Sub-unidad Conjuntos Numéricos Habilidad Aplicación La alternativa correcta es D 2 2 3 ·6 · · 43 = 3 8 2 3 · 36 · · 64 = 3 8 2 · 12 · 3 · 8 = 576 (Desarrollando) (Simplificando y...
4899 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONARIO DE B. MAKARENKO Eduardo Espinoza Ram Graduado y Titulado en Matemát Catedrático de las principales Universidades de la Capital ■— —i □ BRAS P U B LIC A DA S . lkr' $ J ! I "(Vil EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES O RDINARIAS UBEJ m 1 ► ► ► ► r * '" ■> e > £ Í + -« .m Y=*(» ■ T -~V / T( )*V :W*W X Variable Compleja y sus Aplicaciones Solucionarlo de Análisis Matemático por Deminovich tomo I, II, III Solucionarlo...
22361 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONARI LES DE ACTIVITATS Matemàtiques 1 · 1 U NITAT NOMBRES Pàgina 12 Reflexiona i resol El pas de Z a Q REALS DIDÀCTICA I NOMBRES 1 COMPLEXOS Pàgina 13 El pas de Q a Á ■ Intenta resoldre, sense sortir de Q, les ■ Imaginem que només es coneguessin els nombres enters, Z. Sense utilitzar cap altre tipus de números, intenta resoldre les equacions següents: a) 3x = 15; b) –2x = 18; c) 11x = –341; d) 4x = 34 Les tres primeres es poden resoldre en Z, ja que les seves...
12123 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoMatemáticas 1 BACHILLERATO Biblioteca del profesorado SOLUCIONARIO El Solucionario de Matemáticas para 1.º de Bachillerato es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Enrique Juan Redal. En su realización han intervenido: M.ª José Rey César Santamaría EDICIÓN Angélica Escoredo José Miguel Escoredo Mercedes de Lucas Carlos Pérez DIRECCIÓN DEL PROYECTO Domingo Sánchez Figueroa ...
76106 Palabras | 305 Páginas
Leer documento completo1 2 3 4 5 6 7 5 12 18 11 7 4 1 Halla la media de libros leídos a lo largo de un mes. 1 и 5 ϩ 2 и 12 ϩ 3 и 18 ϩ 4 и 11 ϩ 5 и 7 ϩ 6 и 4 ϩ 7 и 1 ϭ ᎏᎏᎏᎏᎏᎏᎏ ϭ 3,3 libros x 5 ϩ 12 ϩ 18 ϩ 11 ϩ 7 ϩ 4 ϩ 1 15.2 Estas son las edades de los niños que acuden al Servicio de Urgencias de un hospital pediátrico. Edad (años) Número de niños [0, 2) [2, 4) [4, 6) [6, 8) [8, 10) 12 8 5 7 3 Calcula la edad media de los niños. 1 и 12 ϩ 3 и 8 ϩ 5 и 5 ϩ 7 и 7 ϩ 9 и 3 Utilizando...
4944 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoJosé A. Martínez Martínez, Ana Roldán López, Santiago Vidal Martínez Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Manual práctico para Bachillerato José Antonio Martínez Martínez, Ana Roldán López y Santiago Vidal Martínez Los autores de esta obra son profesores de Matemáticas en Educación Secundaria. Han desarrollado su carrera docente en varios centros, en uno de los cuales coincidieron y gestaron la idea de elaborar una serie de unidades didácticas que, finalmente...
54704 Palabras | 219 Páginas
Leer documento completoLiceo Carmela Carvajal de Prat Matemática GUÍA DE APRENDIZAJE LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO DE Profesor: Víctor Corominas C. Yolanda Godoy 1 N°8 RAZONES Y PROPORCIONES N°1 Matemática FECHA DE EDICIÓN 26 / 09 /2011 SECTOR: Matemática PROFESOR(ES): NIVEL/CURSO: 7° BÁSICO Yolanda Godoy Víctor Corominas c. MAIL DE PROFESORES: profeyolyccp@gmail.com UNIDAD TEMÁTICA o DE APRENDIZAJE : CONTENIDO: ccp.vcc@gmail.com Números y Proporcionalidad Razones y Proporciones APRENDIZAJE...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE No 1 Área: Matemáticas Asignatura: matemáticas Docente: claribel Barrios bravo Periodo: iv Nombre del estudiante: Grado: 7° Fecha delimitación: TEMÁTICA GENERAL Área y volumen de figuras geométricas tridimensionales. OBJETIVOS GENERALES Volumen y área superficial de las pirámides. LOGRO 1 Determina atributos medibles de figuras tridimensionales INDICADORES DE LOGROS 1. El concepto de área superficial y volumen de una pirámide desde sus atributos. 2. Descompone...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Actividad No. 7 Nombres:. Grupo: Puntuación: ______ WQ: Cónicas. 1. Introducción. Llamamos superficie cónica de revolución a la superficie engendrada por una línea recta que gira alrededor de un eje manteniendo un punto fijo sobre dicho eje; mientras que denominamos simplemente Cónica a la curva obtenida al cortar esa superficie cónica con un plano. Las diferentes posiciones de dicho plano nos determinan distintas curvas: circunferencia, elipse, hipérbola y parábola. Las cónicas están...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completou n i d a 7 d Representación en la empresa y negociación colectiva SUMARIO n Representación de los trabajadores en la empresa: sindical y unitaria n Competencias y garantías de los representantes de los trabajadores n Organizaciones empresariales n Conflicto laboral: concepto y clasificación n Medios de solución de conflictos laborales n Convenio colectivo. Clasificación y contenido n Proceso de la negociación colectiva n Adhesión...
3983 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE NIVEL SÉPTIMO BÁSICO _____ (MATEMATICA) NOMBRE: ___________________________________FECHA:________ PUNTAJE: ____________________________________NOTA:________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: 1) = 0,4545... El periodo es: a) b) c) 0 d) 4545 e) 0,00045 2) El número decimal 0,255 al convertirlo en fracción decimal y luego simplificarlo hasta que sea irreducible se obtiene: a) b) c) d) e) 3) El resultado de la...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo826475 _ 0001-0003.qxd 8/5/07 16:03 Página 1 Matemáticas 1 ESO Biblioteca del profesorado SOLUCIONARIO El Solucionario de Matemáticas para 1.º ESO es una obra colectiva, concebida, diseñada y creada en el departamento de Ediciones Educativas de Santillana, dirigido por Enric Juan Redal. En su realización han intervenido: Ana María Gaztelu Augusto González EDICIÓN Pilar García Rafael Nevado Carlos Pérez DIRECCIÓN DEL PROYECTO Domingo Sánchez Figueroa Santillana ...
42910 Palabras | 172 Páginas
Leer documento completoMatemáticas 2 BACHILLERATO Biblioteca del profesorado SOLUCIONARIO El Solucionario de Matemáticas para 2.º de Bachillerato es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Enrique Juan Redal. En su realización han intervenido: M.ª José Barbero Ana M.ª Gaztelu Augusto González José Lorenzo Mercedes de Lucas Pedro Machín María José Rey José del Río EDICIÓN Angélica Escoredo Carlos...
108105 Palabras | 433 Páginas
Leer documento completomaterias favoritas eran la Geometría y el Algebra. Filósofo integral cuya obra Géométrie [Geometría] ha jugado un papel muy importante tanto en su sistema filosófico global cuanto en la historia del pensamiento matemático, sus principales a portaciones a las matemáticas son: • Es el creador de la geometría analítica. • Fue el primero en utilizar las coordenadas cartesianas. • Expresó por primera vez la duda sobre la posibilidad de solución a la duplicación del cubo. ...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurso: Escuela o Liceo: Página 1 INICIALES:Maquetación 1 15/6/10 11:05 Página 2 El material didáctico Matemática 7°, para Séptimo Año de Educación Básica, es una obra colectiva, creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección de: MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA COORDINACIÓN DEL PROYECTO: EUGENIA ÁGUILA GARAY COORDINACIÓN ÁREA MATEMÁTICA: VIVIANA LÓPEZ FUSTER EDICIÓN: VIVIANA LÓPEZ FUSTER AUTORAS: JAVIERA SETZ MENA FLORENCIA DARRIGRANDI NAVARRO...
57744 Palabras | 231 Páginas
Leer documento completo 1 2 1 2 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 1 2 1 2 2 1 1 2 22 2 22 2 5 2 2 2 Dpto. de Matemáticas IES Número 5 de Avilés – Prof. Puerto Menéndez 5.- a) log x 729 6 x6 = 729 x6 = 36 x = 3 b) log 5 x 4 54 = x x = 625 c) log 2 128 x 2x = 128 2x = 27 x = 7 d) ln x = 2,5 e2,5 = x x = 12,18 e) ln 6,3630 = x x = 1,85 f) 3x = 173 log 3x = log 173 x · log 3 = log 173 x = log173 4, 69 log...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 SOLUCIONARI la qual cosa es produeix la sortida d’aigua des de l’interior de la fulla per osmosi, amb la consegüent pèrdua de turgència. 1.32. Perquè la superfície de les macromolècules adsorbeix molt les molècules d’aigua, i per això no s’evaporen. Un exemple d’aquesta propietat en els organismes és la mucositat dels cargols de terra i dels llimacs, que dificulta la dessecació de la pell. 1.33. Perquè si un reactiu atrau cap a la seva superfície l’altre reactiu, això facilita la trobada...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: Tercera ley de Newton Ayrton Isaac Klassen Flores Introducción a la Física M y J 9:00 – 11:00 am R= 25000 Joules. R= Es más fácil detener al más ligero, puesto que tiene menor masa y por lo tanto menor energía cinética. R= Ambas realizan el mismo trabajo pero la que subió en 30 seg utiliza más potencia. R= Porque estás haciendo trabajos sobre los músculos. R= La energía cinética de las moléculas de gas actúan sobre la bala más tiempo, por lo que hay mas eficiencia en el...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolucionario Falsman Se registrarán las transacciones en las cinco secciones para Ordenado, Reservado, Recibido, Entregado y Saldo. Es necesario precisar la definición de cada una de estas secciones: Ordenado, son los requerimientos u órdenes de compra al proveedor Reservado, son las separaciones para órdenes de trabajo o producción futuras, que se pueden hacer tanto físicamente como sólo en registro, que permiten realizar el cálculo del saldo futuro del inventario y así poder compararlo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo01.mates3 12/9/07 09:36 Página 1 Matemàtiques E. Vallès, J. M. Yábar, N. Margalef 3 ESO 2. Solucionari del llibre de l’alumne 01.mates3 12/9/07 09:01 Página 2 01.mates3 12/9/07 09:01 Página 3 1 Nombres 1. Objectius • Identificar diferents tipus de nombres (naturals, enters, racionals) i les seves propietats, reconèixer les diferents formes d’expressió (entera, decimal, fraccionària) i utilitzar-les per quantificar situacions de la vida quotidiana...
41726 Palabras | 167 Páginas
Leer documento completo1770 varios físicos con curiosidad por la semejanza entre la atracción de la gravedad y la eléctrica, sugirieron la idea de que la ley podría ser semejante en ambos casos. Posteriormente la balanza de torsión de Coulomb plantearía una formalidad matemática para el fenómeno. A partir de una sencilla práctica de laboratorio es posible verificar la naturaleza cuadrada inversa de la ley de Coulomb, así como observar las implicaciones propias de la misma. El experimento consiste en dos pelotas de...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoideas políticas E S T A N Q U E R O S 4. Ley dictada por Ramón Freire, puso fin a la E S C L A V I T U D 5. Cargo establecido en las leyes federales P R E S I D E N T E 6. Batalla que permitió liberar Chiloé B E L L A V I S T A 7. Incipientes liberales P I P I O L O S 8. Sacerdote enviado a Chile por el Vaticano J U A N M U Z Z I 9. Redactor de la Constitución de 1828 J O A Q U I N D E M O R A 10. Impulsores del conservadurismo P E L U C O N E S 11.Concentración...
2670 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Demanda | 7 | 9 | 5 | 9 | 13 | 8 | 12 | 13 | 9 | 11 | 7 | Desarrolle un pronóstico para los años 2 a 12 usando un suavizamiento exponencial con α=.4 y un pronóstico para el año 1 de 6. Grafique su nuevo pronostico junto con los datos reales y un pronóstico intuitivo. Con base en una inspección visual. ¿Cuál pronóstico es mejor? Solución Usando Suavizamiento Exponencial Año | Demanda Real | Pronostico | | 1 | 7 | 6 | | 2 | 9 | 6.40 | 6 + 0.4(7-6) | 3...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 206472958 Baez Arellano Carlos Alberto MER 3 212344252 Cabrera Solís Daniela Paola AFS 4 212343353 Cárdenas González Denisse NIN 5 209652388 Covarrubias Olea Blanca Estela ADM 6 208708827 Farías Rodríguez Andrea ADM 7 209407634 Rentería Fierro Ricardo Dioney AFS Maestra del Curso Taller: Dra. María Guadalupe Villaseñor Gudiño Zapopan, Jalisco, México. 19 de octubre de 2012 ÍNDICE Pág. 1. Presentación del Tema (Estado del arte del objeto...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMorazán Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Ciencias Naturales Tema Laboratorio de Tejidos Vegetales Profesora Estela Álvarez Alumno Álvaro Aníbal Aguilar García Registro 0810-1993-00158 Fecha 7 de Marzo del 2014 Introducción Un tejido es un conjunto o grupo de células organizadas entre sí, cuya estructura es muy similar y cuyas funciones en la planta son muy específicas. Para su estudio, las células y tejidos se clasifican en diferentes...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Virgen María ← Obedecer a mis padres 4. ¿Qué sientes hacia tu Padre Dios? CONFIANZA AMOR AMISTAD GRATITUD 6. Completa las palabras que faltan… Dios me AMA y sabe mi NOMBRE Yo también conozco a DIOS y le llamo PADRE 7. Escribe las letras que faltan y encontrarás una hermosa frase. DIOS ES NUESTRO PARE DEL CIELO 10. Completa las siguientes frases con ayuda de tu profesor (a). a) Conversar con Dios es ORAR. b) El Padrenuestro nos enseñó JESUCRISTO. ...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2011 MATEMÁTICAS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PRUEBA SOLUCIONARIO UNIBERTSITATERA SARTZEKO HAUTAPROBAK 25 URTETIK GORAKOAK PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS 2011ko MAIATZA MAYO 2011 GIZARTE ETA OSASUN ZIENTZIETARAKO MATEMATIKA MATEMÁTICAS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1 hora ...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopotasio B) trioxicarbono de potasio E) carbonito de potasio C) oxi(III) carbono(I) de potasio(I) 6.- Complete el siguiente cuadro: (10 puntos) Nombre Fórmula NaOH Bicarbonato de sodio Al(OH)CO3 Ácido nítrico Meta-silicato de potasio 7.- Indique la fórmula del ácido perclórico (10 puntos) A) HClO B) HClO 3 C) HClO4 D) HClO2 E) Ninguno 8.- Se sabe que el número cuántico principal y el az imutal del último electrón de un átomo son 6 y 0, además se sabe que es un electrón...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PLANIFICACIÓN Unidad 1. Apliquemos los números enteros Competencias Razonamiento lógico matemático Comunicación con lenguaje matemático Aplicación de la Matemática al entorno Tiempo 15 horas clase Objetivo de unidad: Resolver con interés las operaciones básicas de los números enteros, utilizando las reglas y propiedades que permitan realizar correctamente dichas operaciones, para aplicarlas en la resolución de situaciones numéricas del entorno. Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales...
5036 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoinstituciones financieras consiste en hacer préstamos que son activos financieros. 6. a. Transacción del mercado primario b. Activos derivados. c. Inversores que quieren tener oro sin la complicación y el coste del almacenamiento físico. 7. a. Un salario fijo significa que la retribución es (al menos a corto plazo) independiente del éxito de la empresa. Esta estructura salarial no vincula la retribución inmediata del directivo al éxito de la empresa. Sin embargo, el directivo podría considerar...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDemuestre la proposición S ∧ Q, a partir de las proposiciones: a) ¬(¬P ∧ ¬S) b) P =⇒ R c) ¬P =⇒ Q d ) ¬R Solución (1) (2) (3) (4) ¬(¬P ∧ ¬S) P =⇒ R ¬P =⇒ Q ¬R 2 (5) (6) (7) (8) (9) P ∨S ¬P Q S S∧Q por DM y DN en (1) por MT a (2) y (4) por MP a (3) y (6) por SD a (5) y (6) por Adj a (7) y (8) 3. Calcule el valor de los siguientes límites, en caso de que existan. √ a) 4 pts l´ ım 2− x→0 √ cos2 x + 1 x sen x Solución √ l´ ım 2− x→0 √ ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Dpto. Ing. Eléctrica y Electrónica. ------------------------------------------------- Ingeniería Electrónica. ------------------------------------------------- Física IV . ------------------------------------------------- PRÁCTICA # 7 ------------------------------------------------- “!!” ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderivada con respecto al tiempo de la desviación de fase instantánea 6. La sencitividad de desviacion para un sistema FM predeterminado el minimo ancho de banda es el mas grande, cuando se obtiene la maxima frecuencia de la señal modulante 7. La relacion consiste en que la frecuencia instantanea es directamente proporcinal a la amplitud de la señal modulante, esta es una modulacion en frecuencia y si la fase instantanea es directamente proporcional a la amplitud de la frecuencia modulante...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo