INGENIERÍA QUÍMICA OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO SOLUCIONES PORCENTUALES Y MOLARES SUSTENTO TEORICO Molaridad La concentración es la magnitud física que expresa la cantidad de un elemento o un compuesto por unidad de volumen. Cada sustancia tiene una solubilidad que es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una disolución, y depende de condiciones como la temperatura, presión, y otras substancias disueltas o en suspensión. En química,...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopráctica se lograra preparar disoluciones de tipo molar, porcentual, normal, además de mejorar las técnicas del manejo de sustancias y material de laboratorio. INTRODUCCION Unidades de concentración El estudio cuantitativo de una disolución requiere que se conozca su concentración, es decir, la cantidad de soluto presente en una determinada cantidad de una disolución. Porcentaje en masa También llamado porcentaje en peso o peso porcentual, es la relación de la masa de un soluto en la masa de...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas de soluciones porcentuales: a) Relación peso-volumen 1. ¿Cuántos gramos de NaCl se necesitan para preparar 150 ml de una solución al 15%? 2. ¿Cuántos gramos de NaOH se necesitan para preparar 150 ml de una solución al 10% ? 3. Si deseamos preparar 600 ml de solución con una concentración del 5%, calcula que cantidad de soluto se necesita 4. Si se disuelven 20 gr de alcohol en 80 ml de agua, ¿Cuál es el % de alcohol en la solución? 5. Determina el % en...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES Porcentuales Composición porcentual en peso. se expresa en % en peso del o los solutos en la disolución. El porcentaje del disolvente puede obtener por diferencia a 100.Así para el soluto (X) se tiene: % en peso(X)= gramos de "X" X 100 gramos de solución ejemplos : 1. Una solución de cloruro de sodio al 30% en peso, significa que cada 100g de disolución, 30 gramos son de cloruro de sodio y 70 gramos son de agua. 2. ¿Qué peso de nitrato...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES PORCENTUALES: 1. ¿Cuál es el porcentaje en peso de una solución que contiene 15 gramos de cloruro de sodio en solución acuosa para obtener 165 gr de solución 2. cuantos gramos de azúcar se requieren para preparar 500 gr de solución al 10% en peso 3.cual es el porcentaje en volumen de una solución que contiene 20 ml de alcohol etílico en suficiente agua para obtener 250 ml de solución ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson las soluciones porcentuales? Las soluciones porcentuales son aquellas cuya medida es la cantidad de mililitros o gramos referidos a 100 ml de solución (no de solvente). 2. ¿cómo se preparan? Las soluciones porcentuales se las puede expresar de la siguiente manera: 1. Porcentaje masa/masa ó peso a peso (% m/m ó p/p) 2.Porcentaje masa/volumen (% m/V) 3.Porcentaje volumen/ volumen (% V/V) 1. - Porcentaje masa/masa (% m/m).- Se define como la masa de soluto en 100g de solución (Es lo...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “SOLUCIONES” “SOLUCIONES” DOCENTE : Ing. Karina M. Alvarado Pérez CURSO : Química Inorgánica ALUMNA : Omonte Trujillo, Noila HUANUCO – PERÚ 2012 I. Introducción Las soluciones son mezclas homogéneas compuestas por soluto y solvente, donde el soluto es de menor cantidad que el solvente. ...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode diferentes soluciones. Introducción: Estas soluciones están expresadas en unidades físicas, es decir en la que solo dependerán de la concentración del soluto y el solvente. Estas soluciones nos indican la cantidad de soluto disuelto en 100 partes de solución. Las soluciones porcentuales se las puede expresar de la siguiente manera: Concentración porcentual en masa de soluciones: se define como la cantidad de una solución de gramos de soluto presentes en 100 gramos de solución. C%masa=(masa...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Prepara soluciones y muestras para las operaciones básicas de laboratorio” Técnico Laboratorista Quimico. Preparación de soluciones porcentuales, en PPM, PPB y diluidos a escala (1:1, 1:2, 1:10, 1:00, etc.) Q.F.B. Jesús Melesio Ornelas Mijangos Espinoza Ovando María Fernanda 2°BLM 10-feb-11 Soluciones porcentuales. Estas soluciones están expresadas en unidades físicas, es decir en la que solo dependerán de la concentración del soluto y el solvente. Estas soluciones nos indican...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES MOLARES OBJETIVO El alumno debe ser capaz de preparar soluciones molares con diferente concentración, y realizar la comprobación de las mismas, efectuando cálculos correspondientes al finalizar la neutralización de cada una de las soluciones. METODOLOGÍA Una solución es una mezcla homogénea de 2 ó más sustancias cuyas proporciones relativas pueden variar dentro de ciertos límites. El componente menos abundante recibe el nombre de soluto y el de mayor abundancia se llama solvente;...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparación de soluciones Molares Molaridad Esta unidad de concentración se basa en el volumen de una solución y por ello es conveniente utilizarla en los procedimientos del laboratorio en donde la cantidad medida es el volumen de solución. La molaridad se define como el número de moles de soluto por litro de solución (también como el número de milimoles de soluto por mililitro de solución). M= M= # moles 1000 ml Calculo de preparación de solución Solución problema 1.- Se necesita preaparar...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreactivos químicos de acuerdo a las normas de seguridad vigente. Práctica # 4. Soluciones Molares Alumno: Alvin Francisco Casanova Arredondo Profesora: Benita Vargas Tamayo Fecha de práctica: 24 de marzo de 2011 Fecha de entrega: 28 de marzo de 2011 Practica #4 Soluciones Molares Objetivo Preparar soluciones molares a distinta concentración Introduccion ¿Qué usos tienen las soluciones molares en la industria y medicina? Como el volumen de una disolución depende de la temperatura...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: QUIMICA 2 PRACTICA: SOLUCIONES MOLARES. FUNDAMENTO Se realizaran cálculos necesarios para preparar 2 soluciones e diferente concentración molar cada una, determinando su concentración con una solución valorada, comprobando que las soluciones que se prepara tengan un margen de error aceptable. GENERALIDADES 3 aplicaciones de las soluciones molares en la industria química. Material * 1 soporte universal * 1 espátula ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES MOLARES INTRODUCCION: Las soluciones se definen como mezclas homogéneas que están constituidas por dos o más sustancias; sus componentes principalmente son el soluto y el solvente, el soluto es el que se encuentra en menor cantidad y el disolvente en mayor cantidad. Es muy importante saber preparar soluciones de todo tipo tanto a nivel del laboratorio como industrial. El disolvente más común es el agua. La solución molar (M) se expresa como un mol de soluto disuelto en un litro de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 4 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES VALORADAS (PORCENTUALES) OBJETIVO Al término de la práctica, el alumno estará capacitado para preparar soluciones empíricas (porcentuales). Competencias genéricas a adquirir 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos. 3. Identifica ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 5. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos. * Preparar soluciones porcentuales * Comprender, aplicar e interrelacionar las diferentes formas de expresar la concentración de una solución. * Perfeccionar habilidades y competencias en las operaciones básicas de laboratorio, tales como medición de volúmenes con diferentes instrumentos, realización de montajes básicos y preparación de soluciones entre otras. * Desarrollar en el estudiante su capacidad crítica para observar, analizar y extraer conclusiones a partir de...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparación de soluciones porcentuales. Introducción: Las disoluciones son mezclas homogéneas, es decir presentan dos o más componentes, que se encuentran acomodados de tal manera que solo se observa una sola fase, por ejemplo una disolución de sal o de azúcar. Las mezclas homogéneas presentan un soluto y un disolvente. Hay diferentes clasificaciones uno es de acuerdo al estado de agregación es decir si es sólido, líquido o gas del soluto y disolvente. En la opción técnica preparamos principalmente...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo preparar soluciones molares y porcentuales: La composición de una solución se debe medir en volumen y masa, por lo tanto es indispensable conocer la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier trabajo experimental, el uso de soluciones se hace indispensable. Una solución es una mezcla homogénea. Estas soluciones están conformadas por soluto y por solvente. El soluto es el que está en menor proporción y por el contrario...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARACION DE SOLUCIONES MOLARES OBJETIVO: Durante la práctica el estudiante desarrollara las habilidades en el manejo del material y equipo del laboratorio para realizar los cálculos necesarios para efectuar la preparación de soluciones molares. INTRODUCCIÓN A SOLUCIONES MOLARES: Las disoluciones rodean nuestro mundo cotidiano, las vemos en los alimentos, bebidas, líquidos de limpieza, cosméticos; . En muchas operaciones analíticas, y principalmente en el análisis cuantitativo, es ...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 1 “Preparación de soluciones porcentuales” Objetivo: Que el alumno aprenda a preparar correctamente las soluciones así como a hacer los cálculos correspondientes para pesar los reactivos y que queden de acuerdo a como se lo estén indicando Introducción: En nuestra vida cotidiana es muy común encontrarnos con soluciones, es decir, mezclas homogéneas de dos o más sustancias cuya composición puede variar. Aunque la mayoría de las veces no nos fijamos en su composición ni en su...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparación de soluciones: - Normal - Molar - Porcentual INTRODUCCIÓN: La composición de una solución se debe medir en términos de volumen y masa, por lo tanto es indispensable conocer la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier trabajo experimental, el uso de soluciones se hace indispensable, por lo que es necesario conocer los procedimientos para su elaboración. En la presente práctica se realizarán soluciones utilizando...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Preparación de Soluciones Porcentuales Propósito: El alumno conocerá la manera correcta de preparar soluciones porcentuales volumen/volumen Introducción: En términos generales, una disolución consiste en una mezcla totalmente homogénea de dos o más sustancias en una sola fase. El componente que determina la fase de la disolución, y que normalmente está presente en la proporción más elevada, se denomina disolvente; los restantes componentes se denominan solutos y se considera que están disueltos...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCBTis #274 Profesora: Lety Preparación de soluciones porcentuales Objetivo: Utilizar los conocimientos aprendidos para desarrollar actitudes y habilidades que permitan a los maestros conducir a los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento, a través de las actividades practicas con la preparación de soluciones porcentuales. Introducción: En nuestra vida cotidiana es muy común encontrarnos con soluciones, es decir, mezclas homogéneas de dos o más sustancias cuya...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis químicos Practica numero 1 preparación de solución con concentración porcentual Carrera: química industrial Profesora: Silva machorro gloria introducción: SOLUCIONES PORCENTUALES (%) Estas soluciones están expresadas en unidades físicas, es decir en la que solo dependerán de la concentración del soluto y el solvente. Estas soluciones nos indican la cantidad de soluto disuelto en 100 partes de solución. Las soluciones porcentuales se las puede expresar de la siguiente manera: ...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 TRABAJO: REPORTE PRACTICA SOLUCIONES PORCENTUALES ALUMNO: ALEJANDRO MENDEZ JIMENEZ MATRICULA: 102A14034 CUNDUACAN, TABASCO A 04 DE OCTUBRE DE 2010 MARCO TEORICO Una solución es una mezcla homogénea. Estas soluciones están conformadas por soluto y por solvente. El soluto es el que está en menor proporción y por el contrario el solvente esta en mayor proporción. Todas las soluciones son ejemplos de mezclas homogéneas. La composición de una solución se debe medir en términos de volumen...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparación de soluciones porcentuales (Parte uno) Propósito: El alumno conosera la manera correcta de prapara soluciones porcentuales peso/volumen Introducción Con frecuencia los químicos expresan las concentraciones en porcentajes (partes por cien). Desafortunadamente, esta practica suele ocasionar ciertaambiguedad porque la composición porcentual de una solución se puede expresar de varias formas.: Porcentaje en peso, porcentaje en volumen y porcentaje en peso/ volumen El porcentaje...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE SOLUCIONES MOLARES Responsable: M.C. Karla Fabiola Chacón Vargas Laboratorio de química básica Grupo E Equipo # 6 Ixchetl Alejandra Enríquez Armendáriz 245397 José Raúl Acosta Molina 245523 Manuel Enrique Flores Ochoa 245524 María Guadalupe Maldonado Enríquez 245528 Diana Elizabeth Morales Llanes 248825 Fecha: 4 de abril de 2011 Objetivo: preparar soluciones molares. Valorar (comprobar) la concentración de las mismas. Actividades previas. Anota la fórmula de Molaridad (M)...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Industrial Inga. Clara Cahueque Sección: 15 POSTLAB No. 8 PREPARANDO SOLUCIONES MOLARES Daniel Pedro Pablo Alvarez Vielman Carné: 1269310 Guatemala 15 de abril 2010 DATOS: Tabla No.1 “Concentración HCl” Compuesto | Concentración | Densidad | Molaridad | Volumen | HCl | 37 % ± 0.5mL | 1.20 g /mol ± 0.05 | 0.5 ± 0.5 | 100 mL ± 0.05mL | Tabla No.2”Volumen HCl” Compuesto | Volumen | Molaridad | Densidad | HCl | 4.16 mL± 0.05mL | 12.16± 0.005 M | 1.19 g / mol ± 0.05 | ...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: Preparación de soluciones molares, determinación y titulación de pH I. MARCO TEÓRICO: Molaridad: En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSuspensiones 9 Disoluciones 10 Coloides 11 Ósmosis y diálisis 13 Disoluciones isotónicas 15 Floculación 16 Superficie de adsorción 17 Concentración de las disoluciones 17 Solución valorada 18 Soluciones Molares 18 2.3.3 2.3.4 Soluciones porcentuales 22 Soluciones expresadas en partes por millón (ppm) 23 Ejercicios de consolidación 25 Ejercicios de autoevaluación 26 Glosario 28 Bibliografía 38 2 Sistemas dispersos Un sistema en Química...
6480 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoMOLARIDAD La molaridad es lo forma como se expresa la concentración de una solución en trabajos de química, física, Biologia. La molaridad es el número de moles de soluto que se hallan contenidos en un litro de solución y se representa por M. La molaridad además de ser la expresión mas amplia aceptación para referirse a la concentración de una solución, también es en el laboratorio la mejor forma para prepararla. PORCENTAJE PESO A PESO El porcentaje “peso a peso” es una relación que expresa...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporción como unidades de concentración. Cuando existe menor proporción de soluto en el disolvente, la disolución es de menor concentración y a mayor proporción de soluto mayor concentración. La concentración de las soluciones suele expresarse en diferentes unidades. Molaridad (M): La molaridad se define como el número de moles de soluto en 1 litro de disolución. Se puede expresar en moles por litro o milimoles por mililitro (mol/L, mmol/mL). El número de moles del soluto se calcula de la siguiente...
2072 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAmbiental Princípios Básicos de Química Reporte # 6. SOLUCIONES MOLARES. Alumno: Arturo Mora Acametitla Grado: 1° Grupo: A Profesora: Q.F.B. María Oneida Rosado García Fecha de entrega: 3 de Diciembre de 2012 PRÁCTICA # 6. SOLUCIONES MOLARES. INTRODUCCIÓN: Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias cuyas proporciones...
2504 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMOLARIDAD Problema 1: Calcula la concentración molar de una disolución de 7,00g de NaCl hasta completar con agua un volumen de 500ml. Problema 2: ¿Qué masa de NaCl necesitas para preparar una disolución 0,5M en un matraz de 250ml? Problema 3: ¿Cuántos gramos de fosfato de potasio neutro se necesitan para preparar 750ml de disolución 0,2M? Problema 4: Se prepara una disolución a partir de 40g de alcohol etílico, CH3CH2OH, añadiéndole agua hasta alcanzar un volumen total de 250cc. ¿Cuál es su molaridad...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice PROPIEDADES GENERALES DE LAS SOLUCIONES_________________________ 3 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES _________________________________ 3 SOLUCIONES PORCENTUALES__________________________________________ 4 * PORCENTAJE EN MASA_________________________________________ 4 * PORCENTAJE EN VOLUMEN_____________________________________ 6 * PORCENTAJE EN MASA-VOLUMEN_______________________________ 7 * PARTES POR MILLON __________________________________________...
1774 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMolaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, oatómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: Práctica de laboratorio 12 MOLARIDAD MATERIA: Química. PROFESOR: Marco Antonio Ramírez Cerón. ESCUELA: Secundaria José Enrique Rod0 INTRODUCCION: En esta práctica de laboratorio se comprenderá mejor el concepto de la MOLARIDAD y como se obtiene, en química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, atómica que se encuentra en un volumen dado expresado...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica #2 Preparación de soluciones Molares Fundamento teórico: Sol’n Molar La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies: Formula M = N° de moles 1 lt de Sol’n N° moles = Masa PM [ Objetivo: Que el alumno aprenda a realizar los cálculos necesario...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64 gr de Metanol (p.m 32 gr/mol) en 500 ml de solución? Metanol = 64 gr. p.m. = 32 gr / mol. 500 ml solución = 0.5 litros. M = 64 gr / 32 gr / mol / 0.51 = 4 Molar. 2) Cuántos gramos de AgNO3 , se necesitan para preparar 100 cm3 de solución 1m? Previamente sabemos que: El peso molecular de AgNO3 es: 170 g = masa de 1 mol AgNO3 y que 100 de H20 cm3 equivalen a 100 gr. H20 Usando la definición de molalidad , se...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario 1) Defina: masa atómica relativa, masa molecular relativa, mol, volumen molar, volumen molar normal, molaridad. Masa atómica relativa: es la masa promedio de un átomo sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g). No tiene unidades. Masa molecular relativa: es la masa promedio de una molécula sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g),. No tiene unidades. Mol: Se lo conoce como el número de Avogadro. Es el número 6,02 E 23 (E es el botón de la calculadora que expresa un 1 seguido de E ceros cuando...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE CONCENTRACION QUIMICA : MOLARIDAD( M ) La molaridad es una unidad de concentración química y se define como: “ La molaridad o concentración molar de una solución expresa el número de moles de soluto contenidos en un litro de solución.” Aquí aparece un concepto nuevo “MOL” ¿Qué es el mol? El término mol como las palabras docena, centena etc, indica un número fijo de unidades químicas y equivale a 6,02 x 1023 , y representa pesos diferentes para cada conjunto...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS DE MOLARIDAD ¿Qué Molaridad? 1.- ¿Cuál es la Molaridad de 500 mL de solución con 120 g de KMnO4? 2.- ¿Qué Molaridad tiene una solución de ácido nítrico (HNO3), si 400 mL de la solución contienen 150 g del ácido? 3.- ¿Cuál es la Molaridad de una solución que contiene 78 g de KOH con agua en 100 mL de solución? 4.- Encontrar la Molaridad de una solución que contiene 30 g de NaOH disueltos en agua, formando 2.5 L de solución. 5.- Se prepararon 380 mL de una solución en la que...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. LAS VÍAS DEL CAMBIO ¿No puede la ciencia aprehender el acontecimiento de otra manera que no sea reducirlo a elemento? EDGAR MORIN, «L'événemenr», Communications, 18, 1972, pág. 3 Lo INMUTABLE Y LO CAMBIANTE En 1938, en Tours, durante un congreso de los historiadores y de los folkloristas franceses, Lucien Febvre puso en evidencia que existía cierto número de elementos fundamentales en los sistemas culinarios. Estos elementos figuraban, según él, entre los rasgos más sólidos, más permanentes...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE SOLUCIONES Nombre: ______________________ Curso: III medio __ Fecha: __/__/__ Objetivo: Aplicar en ejercicios matemáticos y químicos la concentración de solución Instrucciones: Desarrolle la siguiente guía de ejercicios en su cuaderno, como reforzamiento de los contenidos estudiados en clase.- Recuerde que después de la revisión de la guía, tendrá un control |1.- Calcule la molaridad, M, de una solución que contiene |2.- Calcule la molaridad de una solución que contiene...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOLARIDAD: moles de soluto / litro de soluciónAhora bien que es una mol de soluto? Una mol es una unidad de medida muy utilizada en química. Así como en una docena se habla de 12 elementos, en una mol se tienen 6x 1023 partículas. Para hallar la cantidad de moles que hay en una determinada masa es necesario conocer el peso molar, para lo cual se debe recurrir a la tabla periódica y calcularlo teniendo en cuenta cuantos átomos de cada clase se tienen. Ejemplo: Dada la sustancia NaOH (hidróxido...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión; cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la fracción molar no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión. MOLARIDAD La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución. Es el método más común de expresar la concentración en química, sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMolaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Investigación: Molalidad, Molaridad y Normalidad. MOLARIDAD En química, es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES 1. BASES DE SOLUCIONES Las soluciones están compuestas al menos de dos sustancias a las que se les llama soluto y solvente; éstas a su vez pueden ser saturadas, no saturadas, diluidas, sobresaturadas y concentradas. Cuando las preparamos pueden ser empíricas o valoradas. La concentración de una solución depende de quien la prepare, de los utensilios que utilice y delas necesidades de quien las use. 2. DEFINICIÓN DE MESCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Mesclas homogéneas.Son sustancias...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMolaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn química, la concentración molar (también llamada molaridad) es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonormales es Vm = 2,24x102 m3/mol (22,4 l/mol). Molaridad Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: Formula de Molaridad M = n / V M = Molaridad (mol/litro) N= Mol V= Litro Fórmula para obtener los gramos: G = M x V x PM M = molaridad (mol/litro) V = volumen en litros (litro) PM = Peso...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMolaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado enmoles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendocoeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Soluciones molares 1 INTRODUCCIÓN Las concentraciones de las soluciones se expresan en unidades físicas (soluciones porcentuales) y en unidades químicas (mol y normalidad). Una solución molar se define como una mol de soluto aforado a un litro de solución, su símbolo es 1 M y algebraicamente se le representa por: Donde: Ms= masa del soluto (en g) PM= peso molecular del soluto Vd = volumen de la solución (en litros) M= molaridad de la solución Las soluciones molares pueden...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMolaridad Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M = n / V. M= Núm. moles de soluto (mol) / Volumen de disolución (L) Ejemplo Calcula la molaridad de una disolución de cloruro de potasio (KCl) que contiene 32.7g de KCl en 100mL de agua. Primero se debe calcular la masa molar del KCl, con la suma de las masas atómicas: Masas atómicas: K = 39g/mol Cl = 35.5 g/mol Masa...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSolución (o disolución): Es una mezcla de dos perfectamente homogénea. o más componentes, Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida. Una solución que contiene agua como solvente se llama solución acuosa. Solución o disolución es una mezclas homogéneas que se encuentra en fase líquida. Mezclas fase latón) homogéneas que se presentan en sólida: Aleaciones (acero, bronce, Mezclas...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies:2 Aquí, n es la cantidad de soluto en moles,1 N es el número de moléculas presentes en el volumen V (en litros), la relación N/V es la densidad numérica C, y NA es el número de Avogadro, aproximadamente 6,023x1023 mol−1.O más sencillamente: 1 molar = 1 M = 1 mol/litro. [editar] Unidades Las unidades SI para...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas soluciones valoradas son aquellas que no tienen una concentración exactamente conocida, es decir se preparan como los calculan en el papel pero a la hora de prepararlas pyuedes tener un error con una pipeta o midiendo un volumen o pesando, y puedes tener variación de la concentración para ello, valoras la solución con otra ala cual ya se le conoce exactamente la concentración, a travez de un indicador se procede a titular con la otra solución y obtenemos un volumen el cual mediante la siguiente...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo