Tp Comunicacion 2 Ledesma ensayos y trabajos de investigación

TP Comunicación Ledesma 2

 TRABAJO DOMICILIARIO INDIVIDUAL COMUNICACIÓN 2 - LEDESMA ALUMNO: Consideraciones generales: Seleccionar tres piezas no trabajadas en clase sobre el tema planteado en la comisión: Salud, Salud, prevención y cuidado de enfermedades (El corpus de cada alumno es individual y no se puede repetir). Presentación: el trabajo debe constar de una portada con los datos del alumno y de los docentes, en hoja aparte las piezas numeradas, y a continuación el desarrollo del...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tp inicial comunicacion 2 ledesma

seguro Es el que es lo que es y no puede ser de otra manera, el signo seguro indestructible, da un ejemplo, una mujer ha dado a luz(es indicio seguro de que ha estado con un hombre). (Lo que para Perelman sería un hecho que desarrollare más adelante) 2-Eikos: lo verosímil. Certidumbre, es una idea general que se basa sobre el juicio que se han formado los hombres mediante experiencias e inducciones imperfectas, según perelman lo preferible, es un general humano determinado en definitiva estadísticamente...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tp comunicacion II Ledesma

 Pieza 1 Pieza 2 Texto: “Aborto. Piensa dos veces, es una vida. En Singapur, uno de cada cuatro embarazos son interrumpidos por un aborto. Línea de Ayuda: 1800-292-8493. www.stopabortion.com.sg. Precious Lives” Pieza 3 Parte 1 HIPÓTESIS Para el tratamiento de un tema tan complejo como la práctica y la penalización del aborto, el género utilizado siempre será el deliberativo ya que se buscará aconsejar o desaconsejar a los receptores sobre qué postura adoptar. Por otro lado, al ser las tres...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion ledesma 2

Comunicación 2.Catédra Ledesma • Teniendo en cuenta Cap. 2, 9 y 10 del libro Piquete de Ojos ¿Cual es el rol del diseñador gráfico en la construcción de la identidad visual? Conclusión Personal. “La identidad corporativa o identidad visual corporativa es la manifestación física de la marca. Se hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización.” Esta es quizás una primera aproximación al concepto de identidad visual, muy básica aún, pero nos sirve para entender...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion 2 ledesma

Comunicación II / Ledesma / 1º cuatrimestre / 2009 • Otro diseño es posible / Silvia Fernández • Argentinos a las cosas / Norberto Chávez • Narrativa de la crisis / Alfredo Saavedra • Crisis y olvido / Gustavo López Las ideas principales de los siguientes textos tienen que ver con una ruptura en la sociedad argentina a partir de la crisis del 2001, sus causas, sus consecuencias y sus posibilidades. Las coincidencias mas notables de las causas de la debilitada sociedad argentina...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parcial Comunicación 2 - Ledesma

sofistas y la persuasión mediante discursos. La buena retórica esta relacionada con la formación del alma mediante la palabra. Cuarta etapa: Etapa aristotélica. Divide a la retórica en dos lados. El lado plenamente retórico, relacionado con la comunicación y el discurso público. El otro lado, poético y no análogo con la realidad. La retórica aristotélica consiste en la diferenciación del mundo cotidiano (razonamientos) y el mundo poético (estilística), cada uno con sus propias reglas. Quinta etapa: Neo...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadernillo Comunicacion 2 Ledesma 2012

fadu I diseño gráfico I comunicación 2 I ledesma 1 Si las mujeres prestaran tanta atención a los pechos como lo hacen los hombres. Octubre es el mes nacional de la conciencia sobre el cáncer de mamas. Una de ocho mujeres lo desarrollará. Pero más del 60% de las mujeres en India sobrevive al cáncer de mamas cuando es detectado y tratado tempranamente. Llama al 011-22628181 para detalles. Plan de Salud. Max Health Care. 3 2 La prevención está en la yema de tus dedos. Los chequeos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis imagenes-comunicacion 2-ledesma

Comunicación 2 Ledesma Imagen 14 En la primera imagen a analizar (número 14) se puede ver la foto de una modelo que viste prendas cual campaña publicitaria de ropa, pero en su espalda se puede ver un gran moretón producido por un golpe. La imagen va acompañada por un breve texto donde describe el atuendo de la modelo y luego abajo dice “Hay marcas que nadie debería vestir. La violencia doméstica es un crimen. Llama…” haciendo un juego de palabras entre las marcas que tiene cada prenda y...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TP Comunicacion Ledesma 2

utilizada mediante la sustitucin de la imagen de Jess en la cruz x la imagen de una mujer en la cruz. Sincdoque Una parte de algo es utilizada para representar el todo. En este caso la mujer representa a toda la comunidad de mujeres pro-aborto. PIEZA 2 (Embirn) Marzo 2005. Amnista Internacional, comnmente conocida como Amnista o AI (en el original ingls Amnesty International), esun movimiento global presente en ms de 150 pases y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaracin...

4862  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

CUADRO COMPARATIVO COMUNICACIÓN 2 LEDESMA

actividades sociales más comprometidas. (Performance, taller serigráfico). Parodia del propio poder hegemónico, porque toman sus propios elementos y los usan en su contra, pero sin salir del genero de protesta. ”El diseño gráfico puede recrear una comunicación ya en lugares tradicionales, ya en lugares inusuales. Esta entre sus posibilidades hacerlo, ya sea con una estética de lo precario como una estética de protesta.” Critica a los diseñadores por no tener las herramientas para poder con la identidad...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comunicación 2 Ledesma citas autores

para ser capaz de aplicar todos sus conocimientos, hoy pensados para un mercado de consumo, a actividades sociales más comprometidas con la confrontación con el sistema" Frascara "se pueden reconocer dos áreas de relevancia en el diseño de comunicación visual: una es ayudar a posibilitar la vida, la otra ayudar a mejorarla" “todo lo que se necesita es dedicar un pequeño porcentaje de tiempo productivo a expandir el campo del diseño hacia actividades de utilidad pública”. “El diseñador no es...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tp Comunicación 2

Propone diferentes niveles de análisis que se articulan con distintas herramientas teóricas de otras disciplinas ya que para él la Comunicación es un campo de estudio que en America Latina se caracteriza por ser transdisciplinario. El primer nivel que Ford define como Construcción de sentido en la cultura de la vida cotidiana consiste en que la reflexión sobre la comunicación y la cultura, lo metacomunicacional y lo metacultural no son patrimonio exclusivo de los culturólogos o comunicólogos. Se debe...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comunicacion 2 Modulo 1 Ledesma

enunciativo. Modalidades. Perspectiva, focalizacion y orden de lectura. Intertextualidad/estereotipos. Figuras retoricas. Uso del color (genera tonos emocionales). Otras marcas de subjetividad. Las emociones que generan las guras retoricas: pathos. Hay 2 polos: Produccion: La pieza de diseño es producida. Huellas del productor: Hay huellas (indice de algo que no esta) que permiten conocer efectos de sentido. Es solo un posible efecto de sentido buscado. Buscamos las huellas de estrategias argumentativas...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TP COMUNICACION LEDESMA 1

Comunicación I Ledesma - TP Integrador EJERCICIO N° 1 Aplicación sobre la lectura Responda basándose en el texto y trabajando en grupo: 1. Realice una lectura comprensiva del texto. 2. ¿Qué entiende a partir del texto por signo? Signo es aquella cosa que se distingue de otra. Este signo servía para señalar un punto, pero al mismo tiempo señalaba que ahí había un signo. El signo necesita de un objeto que pueda ser pensado. Así en representación de aquel objeto, lo que se puede pensar es el signo...

11412  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Tp Ledesma 2

 COMUNICACIÓN II CÁTEDRA LEDESMA│FADU│UBA│1°C 2015 Comisión: Lucía Maillo Puente y Lupe Brancaccini Alumna: Gómez Soledad Noelia « Corpus » Elegí como corpus tres campañas que tratan un mismo tema: El tabaquismo, pero abordado desde el lado de los niños como fumadores pasivos. En todos los casos se manifiesta una concepción del diseño social responsable, destinado a cambiar ciertas prácticas sociales. El corpus elegido presenta una problemática social universal, ya que (Si bien...

3485  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

comunicacion 2 ledesma

la flora y fauna de la región, de igual forma el auditorio generara sus propias conclusiones sin alejarse de la ya leída “si a la vida, no a Garabí”, sin la necesidad de colocar que es una represa que perjudicaría la vida a su alrededor. Afiche 2- Energías limpias El afiche a analizar es un pieza de una concentración a realizar en el obelisco de la ciudad de Buenos Aires, que fomentará la utilización de energías renovables, en este caso la eólica, por medio de una ilustración cuasi infantil...

3021  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Apuntes Ledesma Comunicacion II

realidad existente en una realidad deseada. Para que las comunicaciones puedan hacer esto deben ser discriminables, atractivas, comprensibles y convincentes. El problema del diseño se instala cuando los diseñadores priorizan un estilo sobre una comunicación eficaz con el entorno que lo rodea y afirma. La formación debería incluir sociología, psicología –compresión del pensamiento-, antropología –comprender las subculturas-, ciencias de la educación –mejorar la toma de decisiones- y marketing. ...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion 2 Ledesma

TRABAJO PRÁCTICO FINAL COMUNICACION 2 LEDESMA [pic]Universidad de buenos aires- facultad de arquitectura diseño y urbanismo PARTE A: 1) y 2) Susan Sontag: Su postura sobre la dicotomía “diseño: ¿arte o comunicación?” se sitúa del lado del arte, haciendo una salvedad. Sontag distingue arte mayor y arte aplicado como dos ramas de la categoría arte. Entre sus argumentos, Sontag enlista por ejemplo la locación geográfica del surgimiento del afiche: nace en Paris, justamente en...

7170  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Resumenes Comunicacion 2 Ledesma

Modulo I María Ledesma – Mabel López LA ARGUMENTACION RETORICA ¿Cómo lograr adhesión? Los orígenes RETORICA - Nació como procedimiento para generar adhesión, como herramienta útil para lograr una influencia tal sobre los receptores que permitiera llevarlos a realizar una acción determinada. - Aristóteles: la facultad de descubrir todos los posibles medios de persuasión. Estos medios dependen de 1) las cualidades personales del orador 2) las emociones que suscita en los espectadores...

1847  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Ledesma TP6

mismo tiempo, un discurso dado no produce cualquier efecto. La cuestión de los efectos es insoslayable. En esta tercera etapa se plantea una problemática destinada a aportar una contribución capital: la relativa al funcionamiento de la enunciación. 2- En un discurso, sea cual fuere su naturaleza, las modalidades del decir construyen a lo que llamamos dispositivo de enunciación. Este dispositivo incluye: a- La imagen del que habla: llamamos a esta imagen el “enunciador". Aquí el término imagen es...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ledesmas comunicacion 2

Comunicación 2- Ledesma Resumen 1°PARCIAL La Argumentación Retórica El antiguo moderno arte de lograr adhesión ∙ Los orígenes “Quien tiene la palabra, tiene la espada”, decían los antiguos. La retórica nació como un procedimiento para lograr adhesión, como una herramienta útil para lograr influencia sobre los receptores que permitiera llevarlos a la realización de una acción determinada.” La retórica” de Aristóteles es el texto más antiguo que hay sobre ello. Para los antiguos...

3149  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

TP 2

FÍSICA TP2 MEDICIONES CINEMÁTICAS EN EL RIEL NEUMÁTICO Mediciones Cinemáticas en el Riel Neumático El objetivo de éste trabajo práctico es realizar experiencias de cinemática con un riel neumático. Analizamos la forma en que se relacionan las diferentes variables de un movimiento rectilíneo. El riel posee orificios de donde sale aire que impulsa un ventilador, para de esta manera minimizar el rozamiento de los móviles cuando se deslizan sobre el riel. En la estructura...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas - Ledesma 2

dimensión de una actividad cuya finalidad es garantizar la equidad por encima de los intereses individuales y disociantes, la ausencia de lucro privado o su recanalización hacia fines solidarios". Duran prieto “El diseño grafico puede recrear una comunicación ya en lugares tradicionales, ya en lugares inusuales. Esta entre sus posibilidades hacerlo, ya sea con una estética de lo precario como una estética de protesta”. “El Gac logra la construcción de un diseño en el que las diferentes voces intentan...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parciales Comunicacion Ledesma

A) Elija tres preguntas y responda. Tache la que no va a contestar. 1) Peirce intentó definir el signo como algo que pueda llegar a conocerse a partir de la experiencia a la que describió a partir de tres conceptos. Enúncielos y descríbalos. 2) Teniendo en cuenta el artículo "Semiosis e Interpretación" defina interpretación y enciclopedia. Ejemplifique. 3) Explique el proceso de semiosis, que es en si mismo ilimitado, se detenga en un interpretante final. Justifique su posición desde algunos de...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP COMUNICACION

recepción de algunos fenómenos estéticos exceden el ámbito de lo sensible en favor del concepto, deberíamos definir a la estética como disciplina que estudia la experiencia estética no partiendo necesariamente de la sensación, como dice la etimología 2 – En la página 26, hay un esquema con los principales cambios históricos producidos en torno al término Estética. Complete ese cuadro con el texto “Contexto histórico de los cambios sociales y culturales de la baja Edad Media y Renacimiento”  (ya trabajado...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tp de comunicacion

septiembre Consignas: 1-Seleccionen una de las dos clases que se presentan a continuación 2-Imaginen que ustedes estuvieron presenciando esta clase y que la profesora se acerca a Uds. para que le realicen alguna devolución de lo observado en la clase, ella busca mejorar sus prácticas por eso les pide recomendaciones. ¿Qué sugerencias le realizarían a esta docente en relación con la comunicación pedagógica? Para ello es importante la lectura del módulo III, pueden focalizar en los procesos...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TP 2

TP 2: Cultura Consignas: Escribir un ensayo critico, breve reflexivo sobre el concepto de cultura, analizando en la bibliografía y como impacta en el quehacer de las compañías, en base a las series o películas , que puede ser: La corporación El método Capítulos de serie de office Amor sin escalas The septiembre rose El diablo viste a la moda Conocer la cultura de la organización es relevante en el comportamiento del personal que labora en la entidad, porque ella potencia aspectos como el de...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp Comunicacion

Comunicación Trabajo Práctico 2 1. Establezca las diferencias entre una teoría subjetivista del lenguaje y una intersubjetivista del lenguaje. Bajtin sostiene una teoría translingüística superadora de la lingüística que critica la lingüística tradicional, y en la que se tiene en cuenta al interlocutor. Es dialoguista en vez de objetivista ya que tiene en cuenta que hay dos personas que forman parte de la comunicación. Bajtin no se ocupa de la función lógica de la lengua y no le interesa...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion 2 Ledesma

Diseño con responsabilidad Social texto de Barrera Jurado La responsabilidad social es un concepto ético, que surgió en las empresas a fines del siglo XIX con que estuvieron enmarcadas en el ámbito de la fe, primordialmente por la iglesia católica y protestante. Se iniciaron practicas caritativas. En la segunda década del siglo XX, la empresa es considerada una empresa social y se suma el saber administrativo a las iniciativas caritativas. Hoy el tema de la responsabilidad social ha superado...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tp 2

otro el del esfuerzo y por último el valor del texto escrito. Estos valores son producto de actuación compartidas en la universidad y son algo que se transmiten o comunica a los estudiantes, si no que se cultivan durante el desarrollo de las clases. 2- Los puntos centrales que trata el autor ¨Mariano Narodowski¨ son los siguientes: Crisis de la escuela moderna y del rol docente ya que la organización familiar ah cambiado. Actualmente el docente debe ganarse su propia legitimidad todos los días, las...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tp 2

factor del entorno exterior de la organización. El departamento deportivo afronta problemas relacionados con los deportes de la institución, ya sea futbol, básquet y vóley. El departamento de prensa se encarga de informar a través de medios de comunicación, como la televisión, la radio y en sitios oficiales del club. El departamento de socio se encarga de todos los problemas relacionados a los socios del club, tanto como comunicar las actividades que les brinda el club como pagar la cuota mensual...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Ledesma II TP FINAL

Cátedra Ledesma - Comunicación II Trabajo Práctico: Función social del Diseño Gráfico. El Diseño Social en la Argentina (2005-2010) Grupo 1: Leiva Estefanía, Moretti Leonel, Daldin Alejandra, Gásperi Carla PARTE A Textos de Barrera Jurado "Diseño con responsabilidad social" y Bonsiepe "Diseño/globalización/autonomía" Diseño con responsabilidad social 1) Repasando el texto, nos data de un estudio realizado por la diseñadora industrial que es quien nos advierte de una marcada ausencia como así también...

7440  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Tp 2

vida humana. Los factores que influyen son tres: 1- La etapa de la vida en que la persona se encuentre. Introduce una cierta homogeneidad entre todos aquellos seres humanos que se encuentren en una determinada etapa (por ejemplo, los adolecentes) 2- Las circunstancias culturales, históricas y sociales en la que su existencia transcurre. Introduce una cierta homogeneidad entre quienes tienen en común vivir en una misma cultura, en el mismo momento histórico y dentro de una determinado grupo social...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TP 2

2)La crisis que estalla en 1973 se manifiesta agudamente en términos económicos y financieros, profundas transformaciones políticas y de una reformulación de las relaciones de fuerzas mundiales que habian empezado a actuar en detrimento de los intereses hegemónicos de los dos lideres mundiales. Las naciones socialistas y capitalistas del Norte se agudizará una disputa librada en los más diversos espacios, con el fin de establecer el lugar que ha de corresponderle a cada una de ellas en las coordenadas...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TP 2

TRABAJO PRÁCTICO N°2 FE Y REVELACIÓN Integrante: Martín Vilche Profesora: Gabriela Marcio Escuela: San Francisco de Asís Materia: Formación Religiosa 1) La revelación es el método que Dios utiliza para comunicarse con los hombres y transmitirles la luz inaccesible de su propia vida. En esta, se utilizan acciones y palabras para que el hombre descubra su propio misterio. Esta revelación sirve para que Dios comparta su vida con los hombres para dar respuesta a las preguntas del hombre acerca...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP 2

Materia: Política TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Individual y domiciliario. Fecha de entrega: miércoles 18/09 18hs Extensión máxima: 1000 palabras 1) Compare las concepciones del Estado en Max Weber y Thomas Hobbes. 2) Desarrolle y compare las concepciones y valoraciones que Maquiavelo y Arendt tienen sobre el poder y la violencia. 3) Compare cuáles son los fundamentos que justifican las atribuciones del príncipe o monarca en Maquiavelo y en Hobbes. 1) El Estado político de Hobbes se presenta como una...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TP 2

2) Esteban Es el arquitecto jefe, que idea el proyecto y lo presenta a terceros. Está relacionado de forma más directa con David, el ingeniero proyectista. Su error fue no haber hecho la primera revisión general por no hacer esperar al grupo de proyecto. David Es el ingeniero proyectista, encargado de dirigir el grupo de proyecto y contratar a un ingeniero revisor. Su error ¿?????? Pablo Es el ingeniero revisor. Debe chequear los números y que todo en el proyecto cuadre para que no haya errores...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP 2

mismo y participa en alguna forma como personaje o testigo de las historia, en la heterodiegetica el narrador cuenta acerca de otros y no se incluye o participa como personaje y en la autodiegetica actúa como narrador de hechos que le sucedieron a él. 2) Identifique y explique brevemente las alteraciones del Tiempo del Relato: Orden: Las alteraciones en el Orden del tiempo del relato tienen que ver con la decisión del narrador de alterar la secuencia cronológica en la que se cuentan los hechos de la...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tp 1 Comunicacion Y Critica

TRABAJO PRACTICO 1 COMUNICACION Y CRITICA CATEDRA SEXE PROFESORA MARIA LAURA DEL FRANCO UBA FADU DISEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL GIMENA MEDINA UBAFADU DISEÑODEINDUMENTARIADISEÑOTEXTIL COMUNICACIÓNYCRITICA ANUAL2011 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Diario Clarín 2010 REALIZACIÓN INDIVIDUAL Entrega: 27 de Mayo a) Busque la tapa que le fue asignada de la edición impresa del diario Clarín en www.clarin.com.ar. Lea el contenido de las notas. b) Analice el contenido de tapa para responder las siguientes...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TP 2 Didáctica 2

Crecer y pensar Delval. 2. Que relacione existe entre la etapa de inmadurez humana y la enseñanza? 3.Como podrían definir el concepto de educación. 4 Construyan una definición propia del concepto de educación. Relaciónenla con el concepto de socialización.}. 5. Realice un cuadro que de cuenta de la función de la escuela desde los inicios hasta el siglo XIX 6. Expliquen porque en el siglo XX se plantea como necesaria la obligatoriedad de la escuela. Respuestas: 2. La relación que existe...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP COMUNICACION LEDESMA 2

Campaña: "Día de luto nacional, ninguna muerta más" GAP (Grupo de Arte Político) Nicaragua 2006 Campaña en manifestación para demandar al Parlamento la restitución en la legislación nacional del aborto terapéutico, prohibido en el Código Penal desde 2006, y la exigencia, a los legisladores y la iglesia, de no castigar "a una mujer que quiera interrumpir el embarazo". Fuente: http://generoconclase.blogspot.com.ar/2011_10_01_archive.html I. Primera Parte ¿Qué posición(es) y acción(es)...

5900  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Derecho del trabajo Tp 2

Derecho del trabajo Tp. 2 1.  ¿Cómo debió notificar el embarazo Julia a su empleadora? No existe forma especial obligatoria No fue necesario por la buena fe de la empresa Presentando certificado médico con indicación de la fecha de parto Solicitando examen médico Cursando comunicación mediante telegrama 2.  Si la empresa hubiera logrado acreditar una causa de fuerza mayor, ¿qué indemnización debiera abonar? Indemnización conforme art 247, salario del mes del despido, SAC proporcional...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El aspecto lógico de la persuasión_Comunicación 2 Ledesma

una conjetura plausible entre estados de cosas que aparecen como problemáticos. Sobre esta discontinuidad resultan inútiles tanto la deducción como la inducción ya que esta discontinuidad lógica solo puede ser superada a través de un acto creativo. 2 ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRIMER PARCIAL COMUNICACION LEDESMA I

los utiliza contantemente, ya sea en pensamientos al comunicarnos o al escribir. Es importante tener noción de esto y de las partes que lo integran para poder usarlos correctamente, entonces el análisis que realiza Pierce resulta muy efectivo. 2) ¿Cómo caracteriza los iconos Pierce? Defina y ejemplifique. ¿Las categorías Icono, Índice y Símbolo son estáticas o dependen del análisis de una determinada semiosis? Un icono es un signo que representa algo para alguien en alguna cualidad o aspecto...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico 1 Comunicación Ledesma Uba

COMUNICACIÓN 1 Cátedra Ma.del Valle Ledesma Profesora: Cristina Lacarpia Alumna: Patricia G. Buso DNI: 12.720.394 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. ¿Cuál es el mensaje emitido? Análisis Denotado o descriptivo: Signos Tapa de una revista llamada THC THC es un componente activo de la marihuana. Para el nombre de la revista se utilizó una tipografía sans serif, redibujada, rellena con color verde amarillento, y al mismo tiempo acompaña a...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación Ii Ledesma Final Bonsiepe

Para Bonsiepe el diseño no se reduce a trabajar “para” el marketing y así posicionar empresas en el mercado, es más que eso. El diseño trata sobre un oficio que busca hacer objetos más usables e informaciones más comprensibles para el usuario. 2. Cita más representativa El autor cree firmemente que el diseñador desempeña en la sociedad el papel de proyectista, un proyectista capacitado en teoría y práctica, abierto a la modernización pero no manipulado por ella. Es un pensante que no deja de...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TP 2 1ero 2015errdfhg 2

Elementos de Computación A (DAE 2645) Curso 2015 (1er. cuatrimestre) Trabajo Práctico Nº 2 Vencimiento: 15/06/2015 La modalidad de entrega se informará durante la última clase práctica previa al examen parcial. Normas para la resolución y entrega del TP: a) Debe resolver los ejercicios obligatorios, quedando el resto como práctica propuesta. b) El Trabajo Práctico deberá ser comprimido en un solo archivo cuya denominación debe consistir en los números de registro de los integrantes de cada comisión...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TP 2 C1 2015

Dominio x −1 1,1 1,25 1,5 c) lim f(x) b) lim f(x) x →1 TP2 d) f(1) x→1 x→1+ e) Teniendo en cuenta los ítems anteriores, graficar la función. encontrar: 2) Utilice la gráficas dadas para encontrar lim f (x) lim f ( x ) x →1 + lim f ( x ) a) f(1) x →1 x → 1- b) 3) i) Dada la siguiente función por tramos, encontrar si es posible, los valores indicados. ii) Graficar utilizando los datos obtenidos. x2 x<0  f ( x ) = 2 x= 0  (0, ∞)  x −1 lim+ f ( x) lim− f ( x) lim f ( x) x→0...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp 2 Fisica Fiuba

OBJETIVOS DEL TP: • Estudiar la dependencia del período del péndulo ideal con la amplitud, la longitud y la masa. • Determinar la aceleración de la gravedad mediante un péndulo ideal con un error máximo prefijado del 2% INTRODUCCION TEORICA: El modelo de péndulo ideal realiza un movimiento armónico simple. La ecuación de este movimiento armónico simple es: (I) Donde a es la aceleración de la partícula, x es su desplazamiento respecto del punto ...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2 La Comunicación

Programa de Lenguaje y Comunicación *La Comunicación Del latín comunicare, intercambiar, compartir. La comunicación se define como un proceso interaccional, a través del cual se transmite una información entre un Emisor y un Receptor. *Comunicación Saber comunicarse es una de las más importantes manifestaciones de la inteligencia, es necesario: APRENDERLO PERFECCIONARLO DESARROLLARLO ANÓNIMO COMUNICACIÓN HUMANA /COMUNICACIÓN ANIMAL Humana: Animal: • La comunicación se • Las señales de...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TP Rio Parana 2

Química Industrial T.P Aguas: Río Paraná (Parte 2) Introducción: Debido a la contaminación del Río Paraná, se deberá llevar a cabo una serie de procesos y métodos para purificar el agua, en los cuales se deberá evaluar el costo/rendimiento. Métodos para solucionar la contaminación del Río Paraná Primero, se capta el agua con una toma de agua, que elevará el agua y contendrá las ramas y hojas con el filtro propio que tiene dicha toma. A la toma se la debe colocar aguas arriba...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TP 2 METODOLOGIA

UCES – Dirección de Negocios – Metodología de la Investigación – Segundo Cuatrimestre 2015 TP2: Pablo González, Florencia de los Ríos, Bárbara Roddick / Viernes 25 de Septiembre de 2015 __________________________________________________________________________________ Investigaciones sobre lealtad de marca abundan, pero muchas organizaciones indeseablemente suelen alejarse en cierto punto de las directrices que guían su andar a través de la misión y visión. Hoy en día...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP 2 sofistas

TP 2- Los Sofistas 1-¿Quiénes fueron los sofistas y a que se dedicaron? Fueron los primeros intelectuales que se presentaron como “generalistas del saber”, (siglo V a. C.) y que proponen enseñarle a sus clientes principalmente artes tales como la retórica y la oratoria para que tengan las facultades necesarias para defender sus intereses en la asamblea y ganarse el apoyo de la mayoría Los sofistas se encargaban de crear un discurso en el cual no importaba en si el contenido del mismo, sino el...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tp 2 bioestadistica

de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente. Respuesta: Distribucion de frecuencias en niños segun peso por kg : niños f F % 1 – 5 3 20 15% 6 – 11 10 13 50% 12– 17 7 20 35% total N= 20 Ejercicio numero 2 Ordene los datos...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación para diseñadores - Resumen Comunicación 2 Ledesma

de un conjunto cerrado de elem cuyos límites serían precisos (el código morse, el código vial, las lenguas). En estos casos es posible construir un diccionario, una recopilación de todos los elem que lo componen, diferentes es en el campo de la comunicación visual, donde este procedimiento no es tan fácil. La primera dificultad es establecer un criterio de clasificación, debido a que las imágenes presentan como característica fundamental la variabilidad formal, ya que hay una cantidad ilimitada de...

14938  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

La Comunicacion 2

 LA COMUNICACIÓN La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos: – Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA COMUNICACIÓN 2

LA COMUNICACIÓN Para comenzar la comunicación según Héctor Maldonado Willman, en su libro “MANUAL DE COMUNICACION ORAL”, la comunicación es un proceso donde se transfieren mensajes (ideas o emociones) mediante signos comunes entre el emisor y receptor con una reacción o efecto determinado (p.14). La comunicación es un puente entre las personas donde se abarcan ideas, pensamientos, sentimientos y valores. Es importante darnos cuenta que cada vez la forma de comunicarnos va cambiando con los cambios...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tp 1 Comunicacion

Taller: Calidad de servicios en las áreas de atención. Texto: La comunicación como proceso en totalidad. Daniel Prieto Castillo. 1. ¿Cómo define el autor el proceso de comunicación y por que considera que su propuesta es más apropiada que el esquema tradicional? Un proceso de comunicación para el autor incluye elementos que son: Formación social Marco de referencia Códigos Emisor Perceptor Medios y recursos Mensaje Referente Y plantea que cada uno de estos elementos deben ser estudiados en sí mismo...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comunicacion y critica tp introduccion

Trabajo Practico N°1 Comunicacion y Critica Cátedra Sexe Balenciaga Año 2012 BALENCIAGA “Discursos de Balenciaga” “Perfección es el adjetivo que mejor define al padre de la alta costura, Cristobal Balenciaga, su sucesor Ghesquiere adopto sus pasos llevados a nuevos conceptos postmodernos y es quien hoy en día dirige la marca Balenciaga”(Sol Rovoira ,27 de mayo de 2012). “Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tp final 2 2011

[pic] DISEÑO DE INTERIORES 2 Materias: Práctica Profesional II, Tecnología y materiales II, Lenguaje Visual II, Informática II. Docentes: Arq. Florencia Musa, Arq.Germán Carro, Arq. Juan Martínez, Arq. Daniel La Rosa. CS CONEXIÓN SENSORIAL / CO COMUNCIACION / LV LIMITE VIRTUAL / EP ESPECTADOR PROTAGONICO Cambio de imagen de un local comercial existente Objetivos ▪ Interiorizarse en el conocimiento y análisis de los comportamientos individuales, grupales y sociales, y su...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS