Trabajo práctico grupal de Construcción de la Ciudadanía Integrantes: ALBICI VICTORIA CALLIPARI ROCÍO NIELSEN NICOLE PESTRÍN JUANA PIMENTEL MELINA Curso: 3°1° Profesor: Carlos Luján Colegio: Santa Ana Fecha de entrega: 15/06/2015 Consigna: Realizar las actividades de la página 36 del libro. 18. En abril de 2010 la plataforma petrolera Deepwater Horizon explotó y se hundió en el Golfo de Mexico, donde operaba. El acontecimiento conmovió al mundo entero puesto que se trató de unos de los...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Política y ciudadanía Profesor: Cristian Destefano Alumna: Paz Bepmale El estado de derecho: “La constitución nacional” Consignas: 1. Enumerar los diferentes antecedentes de la Constitución Nacional. 2. ¿Qué función jurídica y política cumple la constitución nacional? 3. ¿Qué partes integran la constitución? Caracterizar. 4. Elaborar un cuadro explicando en que consiste la forma representativa, republicana y federal del gobierno según la Constitución. 5. ¿Cuáles fueron las diferentes...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de ciudadanía y política 1. Leo las paginas nº30 hasta la nº33 del capítulo ¿Qué es el poder? Y responde las siguientes consignas. a) ¿Cuál es la diferencia entre condicionamientos necesarios y libertad? b) ¿Podemos decir que los seres humanos son libres a pesar de dicho condicionamiento? c) ¿Por qué crees que obedece quien obedece? d) ¿El ejercicio del poder se opone al ejercicio de la libertad? e) ¿Qué significa ser responsable? f) ¿Por qué crees que le tenemos miedo a...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico de Ciudadanía Derechos humanos y alimentación Integrantes: Ramiro Ayala Gaspar Aparicio Marcos Manzelli Ignacio Baccani Nahuel Coronel Alimentación, cultura e identidad Las prácticas alimentarias (es decir, nuestros hábitos a la hora de comer) son fenómenos complejos que incluyen muchos aspectos relacionados entre sí. No se trata de un fenómeno puramente biológico de solo comer porque necesito ingerir nutrientes para vivir, sino que involucra diferentes aspectos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE CIUDADANIA Y POLITICA “El genocidio armenio” Integrantes: Armando Noelia Balarezo James Ficetti Camila 8/05/15 3- La cantidad exacta de afectados de armenios no se sabe específicamente pero hubo alrededor de un millón de muertos. Otros afirman que hubo un millón y medio de muertos. Y el gobierno turco niega que existiera un genocidio hace casi un siglo HECHOS RELEVANTES: -200000 personas asesinadas entre...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico. Materia: Política y Ciudadanía. Tema: Los medios de comunicación. Alumnas/os: Aylen Rufines, Natasha Olivera y Chiara Sanguino. Escuela: E.E.S N°28 Prof. Juan Carlos Bruera. Curso: 5°1° Turno: Mañana. 1- Preguntale a un familiar que escuche programas radiales si sabes de donde toman las fuentes de información os programas de radio y luego elabora un informe en que relaciones los resultados con el concepto de agenda setting. (pag. 26) 2- Compara las...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completob) La igualdad entre hombres mujeres a trabajar a votar y a ejercer cargos políticos 3) tienen derecho a sufragar a los q elijen y tienen derecho a votar toda persona mayor de 16 años presentando DNI 4) Un sindicato es una organización democrática, integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO CONSTRUCCION CIUDADANA Película: Bajo la misma estrella Preguntas: 1) Nombrar los personajes principales ¿caracterizar cada uno de ellos? 2) Redactar o narrar la: Introducción, desarrollo y desenlace de la película 3) ¿Qué tema se destaca sobre la vida de estos adolescentes? 4) ¿Qué angustia o preocupación tiene la protagonista? ¿Por qué tienen interés de conocer y saber del escritor de la novela? ¿Por qué se interesa saber lo que le pasa a Ana? 5) ¿Qué sucede con el escritor...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE CONSTRUCCIÓN CIUDADANA PROFESORA: Antonella Py ALUMNOS: Mijael Vladimir Flores Mendoza Agustín Franco Villasboa Nicolás Fernández CURSO: 2ºA AÑO: 2015 FECHA DE ENTREGA: 24-10-2015 INTRODUCCIÓN: La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género] que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.[]...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTramo de Formación Pedagógica para Técnicos y Profesionales en Nivel Medio Ciclo 2011 – 1° Año - COMISION 1 CONSTRUCCION DE CIUDADANIA Consigna de trabajo Teniendo en cuenta el Diseño Curricular de Construcción de Ciudadanía para la ES, • resalte los aspectos más relevantes del mismo teniendo en cuenta los fundamentos de la propuesta • el encuadre teórico y metodológico y los ámbitos de la materia. • Opine sobre el rol docente en este espacio curricular. • El papel del...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA TRABAJO PRÁCTICO FINAL PROFESOR: Oscar Benítez Cohorte 2010 “SEXUALIDAD, ARTE Y COMUNICACIÓN” INTEGRANTES: Regalia, Walter Presentación: 20-7-2011 Tejera, Lidia A Introducción Esta materia hace una propuesta de enseñanza y de aprendizaje y un lugar de construcción: la escuela. Los docentes deben saber que el aprendizaje de una ciudadanía activa solo es...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespecíficamente alrededor de la pregunta ¿Cómo construimos ciudadanía? se abordará este interrogante partiendo desde sus ilustraciones y los concepto de diferentes pensadores que aportaron al desarrollo de construcción de ciudadanía, emitiendo las diferentes perspectivas históricas, psicológicas, educativas y políticas en para el crecimiento y comportamiento del hombre en la sociedad. Construcción de ciudadanía. Al pensar de como construimos una ciudadanía de calidad y que dé ejemplo a las generaciones...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL 2010 ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA 3º “B” y 3º “A” FUNDAMENTACIÓN Dado que vivimos en una sociedad cada vez mas global y compleja, todas las acciones que los sujetos realizan tienen un impacto que nos afecta a todos. La escuela como espacio publico y reglado debe afrontar estas situaciones y brindarle a los niños herramientas que les permitan la comprensión de los problemas y a su...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopopular y una nueva ciudadanía. Aspectos comunes y diferenciados Golpes militares: Aspectos comunes: 1930, 1943, 1955, 1966: derrocamiento de los presidentes y llamado a elecciones. Democracia debilitada. Devolución al pueblo del derecho a votar. Búsqueda del control del poder. Violencia. Destrucción paulatina de la democracia creíble. Diferencias: 1955 apoyo de la iglesia. 1966 aparente defensa de Instituciones Democráticas, indiferencia de los trabajadores. 1976 imposición de...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de materiales para la construcción Tema: Madera Curso: 4to 2da Integrantes: Aguilar Juan Manuel, Iturria Tomás, Ramírez Kevin y Segretin Sebastián Grupo: N° 2 Profesor: Carlos Castellani Introducción Sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles y se ha utilizado durante miles de años como combustible y como material de construcción y cuando el hombre empezó a trabajar con metales, aumentaron las posibilidades de usos ya que estos permitían su apogeo...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico grupal unidad N°5 “TRABAJO Y DERECHOS SOCIALES” 1. Realizar las actividades de la página 56 excepto la actividad número 18 Respuestas: 14. A) Las principales problemáticas que enfrentan las mujeres en el mercado laboral son la menor participación en el mercado laboral, la ocupación en trabajos informales y precarios, la discriminación salarial y la desigualdad de acceso a recursos económicos y políticos. B) Se considera trabajo digno a aquellas que formas de trabajo que...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA 1º AÑO UNIDAD Nº 1 1) Los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto considerados típicamente positivos o de gran importancia. Aplicados a un grupo de personas, los valores que están influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que están considerados desde el punto de vista de la Ética y de la Moral son los valores éticos...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstrucción de ciudadanía y las nuevas tecnologías de la información Estamos en una sociedad cambiante, en donde las influencias de tendencias de otros países se hacen presentes en nuestros miembros del estado. Para construir ciudadanía debemos empezar por aclarar que es ciudadanía y desde cuando utilizamos este termino “Ciudadanía, condición social de un miembro nativo o naturalizado de una ciudad o Estado, en donde sus miembros hacen parte de una determinada comunidad política, con derechos y...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO POLÍTICAN Y CIUDADANÍA Elecciones 2015 1) (Consultora Giacobbe y Asociados, 16 de octubre de 2015) A 8 días de las elecciones presidenciales, la encuestadora Giacobbe y Asociados difundió un nuevo sondeo de opinión en donde marca que el actual gobernador de la Provincia y candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, estaría en condiciones de obtener un triunfo en primera vuelta. Según el sondeo, realizado el miércoles 16 de octubre, Scioli triunfaría sobre el candidato...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene por función organizar crear y reglamentar el poder del gobierno, y establecer los derechos y obligación que tiene la ciudadanía.- La constitución es el ordenamiento jurídico de un estado, el cual es creado por la ciudadania y legitimado por ella porque significa que se ha ejercido PODER CONSTITUYENTE.- La vigencia de la constitución garantiza a la ciudadanía que sus derechos van a ser respetados , ya que en la constitucion se establecen al poder de estado, poder que es ejercido por...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstrucción natural o urbana. Los parámetros y bibliografía que se uso en el siguiente informe fueron los mismos que los que se dieron en clase y la docente nos indico en el aula en su debido tiempo que es sobre una comparación de dos espacios geográficos, el espacio urbano capitalista y la construcción con materiales naturales que son sacados de las páginas de internet que la profesora nos dio, el apunte de Álvaro portillo y las fotocopias que la docente nos dio sobre construcción natural. ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel ambiente como construcción social ozono y efecto invernadero que es la contaminación y sus fuentes? que es la deforestación-causas y consecuencias biodiversidad El ambiente como construcción social Podemos afirmar que el ambiente es una construcción social, nos referimos tanto al conjunto de condiciones naturales de un lugar, clima, relieve, suelo etc. Como a las creadas por la sociedad, que influyen en el desarrollo de las actividades de las personas y sus asentamientos. Por ejemplo elementos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN Prácticas pedagógicas que apostaron a la potencialidad del trabajo conjunto, al respeto por los saberes de las comunidades, a que las y los adolescentes y jóvenes pueden hacer y quieren aprender, y que los docentes pueden y quieren enseñar. Que consideraron la escuela secundaria como un lugar importante en la vida de los chicos y chicas, que deja aprendizajes de conocimientos, de sociabilidades, de intercambios y relaciones entre pares, entre géneros y entre generaciones. Propuestas...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La materia Construcción de Ciudadanía se organiza a partir de la elaboración de proyectos surgidos del análisis y la inscripción de las ideas, las prácticas y saberes de las y los/las alumnos/as del ciclo básico de la educación secundaria en ámbitos del contexto socio-cultural que permitan interaccionar críticamente, direccionar y significar el diseño, la implementación y la evaluación de proyectos de prácticas de ciudadanía que se construyan en las aulas. A partir de esta premisa es...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstrucción de Ciudadanía en escuelas especiales La incorporación de Construcción de Ciudadanía dentro de la nueva organización curricular de la educación secundaria tiene como propósito principal implementar una materia diseñada desde un enfoque de derechos, que incluya las prácticas, saberes e intereses juveniles en la escuela, y proyecte un ejercicio activo y crítico de la ciudadanía Se trata en principio de generar espacios institucionales y concretos de participación y expresión...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstrucción de Ciuda Curso: 3 año. División: 2 da Año: 2010 | |.| | |.| |FUNDAMENTACIÓN ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenidos El eje de la materia Trabajo y ciudadanía está colocado en la condición de trabajador, la condición estudiantil y la condición juvenil como fuertes anclajes de construcción de ciudadanía y promueve la acción política de las y los jóvenes y las y los estudiantes por la conquista de derechos en diversos contextos en los que transcurre su vida y su futuro próximo. En ese sentido se propone desarrollar proyectos que permitan analizar procesos de construcción de ciudadanía en los cuales los sujetos...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL MATERIA: CONSTRUCCION DE CIUDADANIA CURSO: 1ER AÑO A ESCUELA SECUNDARIA N° 13.- MORON DOCENTE: MARCELA NORMA GARCIA FUNDAMENTACION - DIAGNOSTICO Como resultado del diagnostico áulico y tras el debate acerca de cuestiones vinculadas a la necesidad de producir cambios en el espacio geográfico donde se desenvuelven los alumnos, como ser el barrio, la escuela y sus propias casas con referencia al uso y abuso de elementos que no son biodegradables , abultamiento...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA E IDENTIDAD PLANIFICACION ANUAL CURSO: 3° AÑO. T.M. y T.T. AÑO LECTIVO: 2014 FUNDAMENTACION: La CIUDADANÍA se entiende como el producto de los vínculos entre las personas e implica la conformación e integración a los espacios públicos para el debate, la reflexión y la propuesta, de instituciones que den respuesta a los requerimientos de los ciudadanos de hoy, activos, constructores de las nuevas democracias,...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparentesco. Nuestro lugar en la familia. Los grupos de pares. Los papeles de los miembros. Socialización de un grupo. Etapas de socialización. Que se entiende por cultura. EJE: EL TRABAJO El trabajo en la vida cotidiana. La satisfacción de las necesidades. El trabajo como derecho. El valor del trabajo. EJE : SALUD , ALIMENTACIÓN Y DROGAS. Concepto de salud. Conocimiento del propio cuerpo. La higiene personal. El derecho a la salud. La atención primaria de la salud. ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Parroquial Padre Ansaldo Construcción de ciudadanía Curso: 2do año B Docente: Guanzetti, Rocío Año: 2011 Proyecto Anual Objetivos de enseñanza • Ofrecer herramientas para la búsqueda autónoma y organizada de información, para la sistematización, el análisis y la transmisión o comunicabilidad de los resultados obtenidos. • Fomentar la discusión, la contrastación de ideas y puntos de vista, la argumentación, el respeto por la diferencia, el derecho a decir y a que sean escuchadas...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL 2do. AÑO - SECUNDARIO CONSTRUCCION DE CIUDADANÍA CICLO LECTIVO 2013 PROFESOR: A) FUNDAMENTACIÓN Cuando desde esta materia se piensa en procesos de Construcción de Ciudadanía no se está considerando sólo la posesión de derechos civiles y políticos, ni tampoco se está comprendiendo los derechos como artículos escritos en una ley. Por el contrario, la ciudadanía comprende la totalidad de prácticas que constituyen a las personas como integrantes de una determinada...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ciudadanía - Construcción de un Nuevo Ciudadano La ciudadanía es el resultado de las luchas y reclamos políticos, étnicos, económicos y culturales ocurridos en contextos históricos definidos. Expresa el vínculo entre el Estado, sus instituciones y sus miembros. La ciudadanía conlleva la obligación de cumplir deberes específicos, el respeto a las leyes establecidas y a la autoridad por parte de los ciudadanos. Actualmente se vincula el concepto de ciudadanía con la democracia participativa, puesto...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller: Construcción en la ciudadanía Profesora: Galván, Nora Trabajo Final: Proyecto de Construcción en la Ciudadanía Integrantes del grupo: García Añino, Eloisa Pardo, Agustina Ramos van Raap, Agustina Serna, Alejandro Consignas y desarrollo 1- Elaboren un proyecto, respondiendo al siguiente recorrido: A- Nombre del proyecto: Relación entre los Adolescentes y los Medios de Comunicación B- Fundamentación (por qué mediante estas acciones del proyecto estamos aprendiendo a ejercer...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PROBLEMA Observamos en El colegio Arquideocesano San Juan Bautista un direccionamiento religioso al ensenar la educación para la sexualidad dejando de lado lo teórico científico y pretendiendo que el alumno no reconoce los cambios físicos y la práctica sexual del hombre; de esta manera el colegio se enfoca en sexualidad partiendo de la biblia desarrollándola como un tabú. Nosotros como docentes realizamos una pequeña entrevista donde nos pudimos dar cuenta que los niños conocen sobre la sexualidad...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovínculo con otros. Enfoque: El sostener un enfoque de derechos en las prácticas pedagógicas implica el reconocimiento de la condición ciudadana de los jóvenes hoy, su poder hacer como jóvenes en el presente y particularmente su poder hacer como alumnos en las escuelas. Encuadre metodológico: Construcción de Ciudadanía se plantea como una materia nueva por su concepción, sus temas y especialmente por su encuadre metodológico de trabajo en el aula. La materia se desarrollará por proyectos organizados...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Formación Ética y ciudadana Expansión de la ciudadanía y construcción democrática Eduardo Bustelo 1- Teniendo en cuenta el texto de Bustelo. Desarrolle a)- Describa las características de una ciudadanía asistida y una ciudadanía emancipada b)- Cuales son las razones que la sociedad utiliza para rechazar el ámbito privado. c)- Cuales son la relación entre derecho social y democracia? d)- Qué tipo de democracia propone el autor que posibilite una sociedad de iguales? ...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas responsabilidades en la sociedad. Sobre este punto la materia hace una propuesta de enseñanza y de aprendizaje: un lugar de construcción de la ciudadanía en la escuela, en parte como siempre lo hizo, desde lo institucional y desde todas las materias, pero ahora además con una materia específica cuyo objetivo principal es la enseñanza y el aprendizaje de una ciudadanía activa. En el camino de generar mayores condiciones de igualdad, la materia apela a una visión positiva de la juventud y la adolescencia...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Anual Materia: Construcción de la Ciudadanía. Ámbito: Estado y política. Curso: 3º “E” Profesor: Federico R. Toledo Fundamentación: Considerando la situación actual de nuestro país, en concordancia con la situación internacional, este espacio institucional se ha vuelto indispensable para la consecución de sujetos políticos responsables, capaces de influir en el curso del destino nacional. La elección del eje de trabajo “Estado y Política”, incluido en el Diseño Curricular...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11. La construcción filosófica de la ciudadanía 1) La configuración histórica de la ciudadanía Ciudadano es alguien que pertenece plenamente a una comunidad, y que posee ciertos derechos y deberes y toma parte en la vida política. - El legado clásico y medieval de la ciudadanía En la Grecia Antigua ciudadano era tomar parte en el gobierno. Aristóteles dice que el ciudadano se define por la participación en el gobierno y la justicia Cicerón define la sociedad política como asociación...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Nº1 Construcción de la ciudadanía 2º año, división “B” Ámbito del proyecto: Salud y Drogas Profesora: González Ramos, Victoria Proyecto anual Año 2009 Fundamentación La adolescencia constituye, para el alumno, una etapa compleja y, en ocasiones, difícil de transitar. Los problemas sociales a los que nos enfrentamos como sociedad son cada vez más intensos y preocupantes. Como ciudadanos nos movilizan a cambiar continuamente para adaptarnos a las nuevas realidades...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Mujer En la Revolución Industrial Trabajo Práctico. Materia: Trabajo y Ciudadanía Curso: 6º B Tema: La mujer en la Revolución Industrial Fecha de Entrega: 14 de Mayo 2014 Índice * Introducción *¿Qué es la mujer en la revolución industrial? *La mujer y su explotación *Las clases de trabajos que tenía la mujer *La Mujer y La Política *Imágenes *Conquistas Conseguidas por la mujer en la actualidad *Conclusiones *Bibliografía ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Ética y construcción de ciudadanía TRABAJOS PRÁCTICOS Profesora: Susana Bie Ética y Documentos curriculares. TRABAJO PRÁCTICO Nª IV Material Bibliográfico: Material de cátedra Eje III: Prácticas de participación Ciudadana Actividades: 1) A partir de las etapas consideradas por Sorondo sobre la historia de los derechos humanos, busque ejemplos para cada uno de ellas, que hagan referencia a la violencia o vigencia de cada derecho. 2) ¿Qué diferencias o similitudes...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA” Para el desarrollo del presente proyecto, he seleccionado la pregunta: “¿Es Colombia en realidad y en la cotidianidad un Estado Constitucional y Democrático?”, teniendo como objetivo principal, profundizar en el concepto, características y evolución histórica del Estado Constitucional y Democrático, el papel que juegan la autoridad estatal y la libertad individual y social, la necesidad de la existencia de un ordenamiento legal...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDemocracia y construcción de ciudadanía en Colombia Gladys Santacruz Martínez | | | | | | | | Bogotá Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará el tema: “Colombia es un Estado Social de Derecho”. El concepto de Estado Social de Derecho, implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a éste se le respeten sus derechos sociales básicos, los cuales van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles”...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL SIGLO XXI Por Mercedes Oraisón Introducción La formación del ciudadano es, sin duda, una de las metas más importantes y prioritarias de las agendas político-educativas contemporáneas. Tanto en democracias débiles e incipientes, como en aquellas ya consolidadas, la construcción de una ciudadanía crítica y participativa parece ser la clave para resolver la diversidad de conflictos emergentes que reflejan la profunda crisis que afecta actualmente a...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA EN C RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS USANDO INSTRUMENTOS ANALÍTICOS DE LA ECONOMÍA. 1. Suponga que una pequeña isla es habitada por tres residentes y un volcán contamina el aire. Dos personas viven fuera de la dirección del viento del volcán y una persona vive en la dirección del viento del volcán. Por $21.000 se puede limpiar el volcán con un traga humo patentado. Las dos personas que viven fuera del viento están dispuestas a pagar $1000 cada una para evitar el humo...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EXAMEN CON DETALLE DE CONTENIDOS MATERIA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA CURSO: 3 A – SECUNDARIA BÁSICA PROFESOR: Valeria Dominguez UNID.Nº CONTENIDOS TIEMPO CONCEPTOS NORMAS FACTORES Unidad temática 1: Introducción a la Educción vial _La Educación Vial _Definición de conceptos _Historia Unidad temática 2: La conducción y el Tránsito _La conducción _El tránsito concebido como un SISTEMA _El tránsito concebido como CONSTRUCCIÓN SOCIAL Unidad temática 3: Educación para la salud ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn base a todo lo trabajado en instancias anteriores, respondan cómo explican la construcción de ciudadanía Abraham de Swaan y T.H. Mrshalll. Indique los aspectos más destacados de cada autor. El proceso de construcción de la ciudadanía social, tal como Marshall explica, constituye el último pedáneo en el reconocimiento formal de los derechos de los individuos que dan su calidad de ciudadano. Esto es, a palabras del autor, luego de que se logra conquistar la universalización de los derechos civiles...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN DE CUADROS Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Antecedentes La mayoría de los ciudadanos, nos quejamos de nuestros gobiernos de todos los niveles, municipal, estatal y federal, esto se ha vuelto tan cotidiano, que después de desahogarnos, volvemos a la normalidad y no hacemos o proponemos algo para cambiar esta situación que ha venido prevaleciendo en nuestro país. Los gobiernos se han venido convirtiendo en “negocios” que hacen los candidatos, y que les va a traer buenas ganancias,...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico N° 1 Tema: Trabajo Infantil Nombre y apellido: DNI: Email: Colegio: Área: Trabajo y ciudadanía Profesora: Fecha de entrega: Detectan dos casos de trabajo infantil en la ciudad de Maciá La Delegación Departamental Tala del Ministerio de Trabajo de la provincia, por expresa instrucción del ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, denunció ante la Fiscalía de Rosario de Tala, a cargo de la Fiscal Auxiliar, Dra. Silvina Cabrera, que en un autoservicio de la ciudad...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de Colombia vemos que: Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMAS DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NOMBRE: DANIEL GUERRA CURSO: 2° BGU “A” FECHA: 24-11-2015 ¿QUE ES UN CONFLICTO HUMANO? • El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. ¿CUÁLES...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico Novela: “Mi Planta De Naranja-Lima” Autor: José Mauro de Vasconcelos Materia: Trabajo y Ciudadanía 1)Biografía: Nació en el barrio carioca de Bangu, de madre indígena y padre portugués. Debido a la pobreza de su familia, de niño se trasladó a vivir con unos tíos en Natal, capital de Río Grande del Norte. Los bruscos cambios y experiencias que sufrió durante su niñez, sirvieron como base temática de “Mi planta de naranja lima”, su libro más popular...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Y Ciudadanía. Trabajo Decente: La noción del trabajo decente nació en la 87ma conferencia de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT), en 1999. Se basaba en la creación de empleo, en el respeto por los derechos de los trabajadores, la igualdad entre los hombres, en la protección de los empleados y sus familias y en el diálogo social. También garantizaba la seguridad del ámbito donde se realizaba el empleo. Este concepto ha sido discutido por varios sectores...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Trabajo y Ciudadanía Alumnas: Caprino, Ayelén. Parada, Julieta. Silveti, Micaela. Torres, Ayelén. Profesora: Trama, Sandra. Curso: 6º Economía, Instituto Santa Inés. Fecha de Entrega: 1/08/13. Consignas: 1) Investiga la evolución histórica de los sindicatos en el mundo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Realiza un mapa conceptual. 2) Realiza una síntesis de la evolución...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstrucción de ciudadanía e Identidad Curso: 3er Año Orientación: Ciencias Sociales Profesora: Agretti, Araceli Año: 2015 Alumno: Palavecino, Gonzalo Actividades de nivelación Primer Eje: La Identidad Personal Construcción de la subjetividad: 1. Elegir tres épocas o culturas diferentes y comparar la consideración acerca de la adolescencia. Comparar con la actual. Tener en cuenta: Características del adolecente. Relación con la familia. Actividades. Intereses Ritos de iniciación. Obligaciones...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico: Principio del derecho laboral. Derechos y deberes de las partes consignas. Materia: Trabajo y ciudadanía. Profesora: Iliana Cunioli. Alumna: Milagros Yakas. Consignas 1) Responda aplicando los principios del derecho laboral. Justifique cada respuesta normativa y teóricamente. A. Juan percibe una remuneración mensual de $7400 ¿puede ser embargado su salario por costas judiciales? En su caso, realice el cálculo correspondiente. B. Una empleada de Telefónica de...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRealizar una línea de tiempo que refleje el tiempo histórico en el cual se reconoce los derechos de ciudadanía en la Europa de Marshall. 2) Características principales de las finalidades políticas en la construcción de la ciudadanía de acuerdo a los diferentes momentos históricos de nuestro país. 3) Realizar una línea de tiempo que refleje el momento histórico político en el cual surgen los derechos de ciudadanía. - Aquí agregar los de la actualidad. 4) Identificar en nuestra constitución, derechos sociales...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstrucción de Ciudadanía Año 2014 Profesora: Curso: 2º 8 Escuela: EES Nº Fundamentación En la materia Construcción de Ciudadanía se trata de generar espacios institucionales y concretos de participación como así también la expresión de las y los adolescentes y jóvenes, de manera tal que los temas/problemáticas a partir de los cuales se inicie el desarrollo de Construcción de Ciudadanía puedan ser recuperados y sistematizados por el docente y los/las alumnos/as, sin tratar de imponer...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo