Werlich ensayos y trabajos de investigación

werlich

1 WERLICH, Egon (1975) Typologie der Texte (Tipología de Textos), Heidelberg, 1 Quelle & Meyer (Capítulos 1-3) (...) Por expresiones textuales (textos) entendemos todas las expresiones lingüísticas que se caracterizan por la coherencia y completitud en la sucesión de sus unidades lingüísticas (...) 2. Grupos textuales (...) Los textos se diferencian fundamentalmente entre sí por la manera en que se refieren a un mundo real o pensado. Esto lo queremos demostrar por medio de dos textos: ...

3352  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Serie

serie lingüística autónoma (oral o escrito) que constituye una unidad empírica, producida por uno o varios enunciadores en la práctica social comprobada. Los textos son el objeto de la lingüística. La tipología de E. Werlich Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las bases textuales estarán relacionadas...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Textos academicos

textuales externas (como la de Riesser) •- las que combinan ambas ( como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger) Estas últimas se caracterizan por: tener en cuenta más de un criterio para clasificar textos; tener un carácter modular es decir trabajar con la noción de secuencia. UNA TIPOLOGÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS TEXTUALES INTERNAS Desde una perspectiva cognitiva, Werlich (75) sostiene que los tipos de textos son normas ideales para estructurar textos pues...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algebra de baldor

incluso tal vez bien–, pero que no nos lo contaba a nosotros, no se enteraba siquiera de si estábamos o no allí, hablaba al vacío. Y nos damos cuenta de que dedicarle un cuento a alguien es negocio delicado, algo que requiere paciencia y sabiduría.” E. Werlich (1975) describe la exposición sintética a nivel del enunciado mínimo, como una estructura simple formada por el sujeto o grupo nominal, el verbo «ser» en presente como predicado, y un grupo nominal como complemento, como se observa en el ejemplo:...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de investigacion

textuales externas (como la de Riesser) * - las que combinan ambas ( como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger) Estas últimas se caracterizan por: tener en cuenta más de un criterio para clasificar textos; tener un carácter modular es decir trabajar con la noción de secuencia. UNA TIPOLOGÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS TEXTUALES INTERNAS Desde una perspectiva cognitiva, Werlich (75) sostiene que los tipos de textos son normas ideales para estructurar textos pues son...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valoración De La Lengua Escrita Como Herramienta De La Comunicación.

utilizamos día a día podría decirse, la utilizamos de manera frecuente o repetitiva casi todos los días. Ejemplo: -Hola ¿Cómo estas? -Bien gracias ¿Y tú? -También, aquí trabajando. 4- Establecer las diferencias entre textos. Según tipografía Werlich 1985. C iapuscio: tipología de la década del 70 y 80/ 70: se producen se producen distintas y variadas tipologías que responden a criterios metodológicos y teóricos de los distintos investigadores de la lingüística textual. Grámatica del texto:...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El texto

pregonan la afirmación que el texto es un enlace coherentemente conjuntado por los diversos enunciados. 2. ¿Cómo se clasifican los textos según Werlich? Werlich aporta cinco categorías de texto basadas contextualmente en: tema, propósito, relación emisor – receptor; y textualmente en: opciones lingüísticas y verbos. La clasificación de los textos según Werlich es la siguiente: * Descripción: Es la representación, ya sea escrita u oral, de personas, paisajes, objetos y procesos. * Narración:...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Produccion de Textos

literatura, sino muchas ramas de la actividad humana como la ciencia, la administración, el comercio, el periodismo, etc. La clasificación que se realiza obedece a tres criterios: la tipología de Werlich y Adam (1985), la tipología de significados y la tipología según el propósito académico. Tipología de Werlich propone cinco categorías de texto a partir de dos factores: los contextuales como el tema, propósito, relación, emisor-receptor; y los textuales referidos al mismo uso del lenguaje. Texto descriptivo...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Lenguaje 7

pragmático y estructurado? 3) Explique con sus palabras de que se tratan las siguientes “propiedades del texto” adecuación, cohesión, presentación, coherencia. 4) Caracterice los textos según su ámbito de uso o sectores de la actividad humana. 5) Werlich distingue 5 tipos de textos, ¿cuáles son? 6) Redacte un texto comparativo que de cuenta de las diferencias entre los textos académicos y otros tipos de texto. Desarrollo. 1.- Significa cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura

programaciones o progresiones de curso, conviene disponer de análisis lingüísticos finos y útiles. Hasta el momento no existe una clasificación de textos que satisfaga todas las exigencias pero por lo regular se manejan dos tipologías: la de Werlich y la de Adam. La primera distingue cinco tipos de texto (descripción, narración, exposición, argumentación e instrucción) que se caracterizan tanto por factores contextuales (tema, propósito, relación emisor-receptor, etc.) como textuales (opciones...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Discurso argumentativo

sustentan y divulgan los medios de comunicación. Una tercera acepción se refiere a las ideas o ideologías. 4.- Clasificación y niveles de análisis de los discursos. Los discursos pueden clasificarse de muchas maneras: Tipología del discurso de Werlich. Formas básicas | Subjetivo | Objetivo | Descriptiva | Descripción impresionista | Descripción técnica | Narrativa | Informe | Reseñar las noticias | Explicativa | Ensayo | Explicación | Argumentativa | Comentario | Argumentación | Instructiva...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El discurso cientifico y textos cientificos academicos

preexistentes que actúan como elementos constructores de textos adaptados a aspectos específicos de la experiencia. Werlich postula que en todo texto se despliegan secuencias sucesivas. Entiende por secuencia a bases temáticas que se refieren a determinados recortes del modelo de realidad. * Caracteristicas externas (como la de Riesser). * Las que combinan ambas (como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger). 6.2.1 MONOGRAFIAS TEXTOS CIENTIFICOS ACADEMICOS La monografia es...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Lingüística del texto, VAN DIJK

2.3. Tipologías textuales Su objetivo consta en conseguir la mejora de producción de textos orales y escritos, lo que Camale, denominó “competencia discursiva” y lo Adam, llamó “competencia textual”. La clasificación de las tipologías, según Werlich, distingue los siguientes tipos de texto (cada uno de ellos, abarca focus, proceso cognitivo, estructuras y estructura proporcional): Descripción. Narración. Exposición. Argumentación. Instrucción. ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Taxtos

escritor persigue convencer a los receptores con argumentos. Enuncia hipótesis e intenta demostrarlas. Incluimos los comentarios periodísticos, los avisos publicitarios, los ensayos, etc. Tipos de texto por bases textuales La tipología de E. Werlich Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las bases textuales...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nada

satisface una necesidad cognitiva, resuelve una duda y desencadena procesos de comprensión de la realidad. En la lingüística del texto, las primeras aproximaciones al estudio de los textos explicativos se relacionan con actividades cognitivas (E. Werlich 1975). En este sentido, la explicación está relacionada de manera evidente con el proceso humano del comprender con ayuda de conceptos, a través de los procesos de análisis o síntesis. Por otro lado, en los recientes trabajos en torno al análisis...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipologías textuales de Ciapuscio

originaron. Que tanto docentes como alumnos no se queden sujetos a una sola clasificación de textos. CLASIFICACIONES TEXTUALES DE LOS AÑOS 70: Clasificación de Longracre y Levinsohn (1978) De Bárbara Sanding (1972) De Grosse (1976) De Werlich (1975) es la que usamos en la actualidad: textos ficcionales y no ficcionales, narrativos, descriptivos y expositivos CLASIFICACIONES TEXTUALES DE LOS AÑOS 80: Clasificación de Brinker (1988) ...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipología textual

A)las que tienen solo características textuales externas (elementos lingüísticos) B)las que tienen en cuenta las características textuales externas (elementos pragmáticos (tipo de situación comunicativa) C) las que combinan ambas . TIPOLOGÍAS DE WERLICH (5 CLASE DE TEXTOS ) 1)descriptivo espacio 2) narrativo tiempo 3) explicativo asociado al análisis y la síntesis de representaciones conceptuales. 4) argumentativo centrado en el juicio y toma de posición 5) instructivo ligado a la prevención...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textos

conclusiones. Entre ambos extremos se desarrollan una serie de argumentos que van legitimando dichas hipótesis de partida. Esta legitimación va tomando cuerpo conforme se añaden explicaciones que van reforzando la demostración. Tipología textual de WERLICH: Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gestion ambiental

de hoy. RTA: Texto es un mensaje objetivado en forma de documento escrito, que consta de una serie de enunciados unidos mediante diferentes enlaces de tipo léxico, gramatical y lógico. (Galperin-1973) 2) ¿Como se clasifican los textos según werlich? Explique RTA: DESCRIPCION: Representación de personas. La encontramos en textos orales y escritos. Se emplean verbos imperfectivos, adverbios de lugar y adjetivos calificativos. Se siguen diferentes órdenes NARRACION: Relato de hechos reales...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto Explicativo

satisface una necesidad cognitiva, resuelve una duda y desencadena procesos de comprensión de la realidad. En la lingüística del texto, las primeras aproximaciones al estudio de los textos explicativos se relacionan con actividades cognitivas (E. Werlich 1975). En este sentido, la explicación está relacionada de manera evidente con el proceso humano del comprender con ayuda de conceptos, a través de los procesos de análisis o síntesis. Por otro lado, en los recientes trabajos en torno al análisis...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de fundamentos

lo tanto, necesitan de un acercamiento específico y singular. La experiencia docente demuestra que una de las carencias principales en los alumnos de niveles superiores son las limitaciones de redacción y el manejo de este tipo de textos”. Sandig Werlich :1988: pag.145 Así mismo, la ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de las letras y signos de puntuación en la escritura. La ortografía se basa en la aceptación de una serie de convenciones por parte de una...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Textos

escritor persigue convencer a los receptores con argumentos. Enuncia hipótesis e intenta demostrarlas. Incluimos los comentarios periodísticos, los avisos publicitarios, los ensayos, etc. Tipos de texto por bases textuales La tipología de E. Werlich Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las bases textuales...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuestionario

constan los textos argumentativos? De una serie de hipótesis y de unas conclusiones. 18. ¿Qué especifican los textos científicos? Un problema previo sobre el cual se estructuran las hipótesis. 19. Menciona la clasificación de los tipos textuales de Werlich. R= descriptivos, narrativos, expositivos, argumentativos e instructivos. 20. ¿Cuáles son los tipos principales de textos que distingue Brewer? Descriptivos, narrativos y expositivos 21. Explica los textos descriptivos según Brewer. Se caracterizan...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Download

dispersió i el malentès” El traductor debe conocer y saber identificar las convenciones de género de ambas lenguas de trabajo para realizar una reflexión contrastiva  Tipo de texto   Confusión y falta de delimitación frecuente Tipología de Werlich (1975) y Adam (1992): Tx conversacional Tx descriptivo Tx narrativo Tx directivo Problemas y críticas Tx predictivo Tx explicativo Tx argumentativo Tx retórico La Intertextualidad    Estrecha interrelación entre diferentes tipos y géneros...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de las funciones gerenciales e importancia

 explicación y diálogo. Hay autores que reducen esta cantidad a otra inferior, hay quienes la amplían a otra más extensa. Prácticamente desde el nacimiento de la lingüística del texto se percibió la necesidad de establecer tipologías de textos. E. Werlich propuso la primera en 1975, y desde entonces han aparecido otras, con ligeras variaciones entre sí: unas descansan en criterios funcionales, otras sobre esquemas organizativos, o sobre criterios lingüísticos, cognitivos, o de otra clase. A principios...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Abordaje A Un Texto Clasificación

neutralidad y verdad. La información puede clasificarse en: texto informativo. Adam: secuencia explicativa. Los textos van constituyéndose con secuencias o tramas. Condiciones pragmáticas del discurso explicativo, desde el punto de vista didáctico. Werlich: capacidad humana de aprender a partir de conceptos. La explicación es un fenómeno discursivo y consiste en saber hacer, comprender y aclarar. Lo que se supone un conocimiento previo. Supone a alguien poseedor de la información y un interlocutor...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura,lengua,unidades didacticas,violencia de genero,historia,educacion popular

situaciones interactivas (juego de papeles, actividades por parejas, dinámica de grupos) y per¬mite trabajar en el aula la lengua tal como se usa habitualmente. Se incorporan, también, los hallazgos más importantes de la lingüística del texto (Bronckart, Werlich, Adam, Van Dijk, Hallyday-Hassan) y de la pragmática, como son los con¬ceptos sobre las propiedades del texto (cohesión, coherencia, adecuación, etc.) y las tipologías de textos. La aplicación práctica más relevante del enfoque basado en el proceso...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

imagenes dia de la mama

turístico; cartas al directos; artículo de opinión; novela; etc. Las clasificaciones de los textos difieren en sus criterios de partida y tienen como resultado categorías diferentes y cambian las denominaciones de los tipos textuales, ejemplo: Werlich llama textos instructivos a los mismo que Castella llama textos directivos. Es necesario tener vías de clasificación de los textos más concretas y relacionadas con situaciones comunicacionales específicas. Ejemplo: clasificaciones de Mönn y Pelka...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Secuencias Textuales

interna que le es propia. Es un concepto cercano al de superestructura textual, pero hace referencia a un esquema de organización del contenido intermedio entre la frase y el texto. El concepto de secuencia parte de la lingüística del texto (E. Werlich, 1975) y en la última década del siglo XX es objeto de un gran desarrollo teórico en los trabajos del lingüista francés J. M. Adam (1992). La teoría de las secuencias ha sido elaborada como reacción a la teoría demasiado general de las tipologías...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comunicacion humana

Presentació Caràcter comunicatiu (finalitat comunicativa ) Caràcter pragmàtic (situació comunicativa) Adequació Coherència Cohesió Correcció gramatical 1.1. Discurs, text i gèneres discursius segons factors contextuals i textuals (Werlich; Adam, 1985) Tipologies textuals Instructiu Descriptiu Narratiu Expositiu Argumentatiu segons àmbit d’ús (Cassany i altres, 1993) literari laboral personal familiar i acadèmic d’amistats social 1.1. Discurs, text i...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayos

clase de transición 8.textos en los que predomina la información Función de contacto Función indicativa de grupos Función poética Función de automanifestación Exhortación Dominan dos funciones por igual Comunicación información de El modelo de Werlich (1976) TIPO TEXTO DE FOCUS CONTEXTUAL IDIOMA TEXTUAL 1. descripción Fenómenos fácticos en el espacio Fenómenos fácticos y/o conceptuales en el tiempo Análisis o síntesis e ideas conceptuales (conceptos) de los hablantes. Relaciones entre conceptos...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Abordaje A Un Texto Clasificación

objetividad, neutralidad y verdad. La informacin puede clasificarse en texto informativo. Adam secuencia explicativa. Los textos van constituyndose con secuencias o tramas. Condiciones pragmticas del discurso explicativo, desde el punto de vista didctico. Werlich capacidad humana de aprender a partir de conceptos. La explicacin es un fenmeno discursivo y consiste en saber hacer, comprender y aclarar. Lo que se supone un conocimiento previo. Supone a alguien poseedor de la informacin y un interlocutor dispuesto...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Linguistica textual

amalgamas de rasgos internos y externos a los textos (Sandig, 1972) o en una jerarquía de criterios funcionales, situacionales y estructurales (Brinker, 1988); los enfoques semánticos propusieron, por ejemplo, esquemas de secuencias prototípicas (Werlich, 1975) que despliegan el núcleo textual; por último, los modelos cognitivos proponen tipologías de varias dimensiones, en las que se reflejan "los conocimientos sobre estructuras globales mediante ordenamientos multidimensionales de representaciones...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Peic

REFERIDOS A LA LENGUA ESCRITA: Para valorar la lengua escrita como herramienta para la comunicación: Definir qué es leer y qué es escribir. Identificar las funciones de la lengua escrita. Establecer las diferencias entre textos (según tipología de Werlich (1985) Identificar los diferentes niveles de comprensión lectora y expresión escrita. Valorar la lengua escrita como herramienta para la comunicación. Ponderar la responsabilidad de los educadores en la contaminación visual en el ámbito escolar...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciapuscio tipologias textuales. Resumen

rasgos, parte de la suposición de que para establecer una taxonomía se puede recurrir a criterios de distinto tipo. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Autor: Werlich Año: 1975 Corrientes en las que se apoya: gramática textual. Concepción de texto: todas las expresiones lingüísticas que se caracterizan por tener coherencia y completitud en la sucesión de sus unidades lingüísticas. Tesis principal: su enfoque...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proceso Del Conocimiento, Pensamiento y Tipos De Investigación

vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento. Sus antecedentes datan de 1960 como enfoque y en 1980 se empieza a emplear. Ventajas del enfoque mixto. Todd, Werlich y Mckeown (2004) Consideran lo siguiente sobre el método mixto: -Se logra una perspectiva más precisa del fenómeno, incrementa nuestra confianza en que los resultados son una representación fiel, genuina y fidedigna de lo que ocurre con el fenómeno...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Textos

las referencias y los conectadores. Pero, para una efectiva comprensión de la lectura también es importante que reconozcamos el tipo de texto que se está leyendo, así como la organización retórica de sus párrafos. De acuerdo a la tipología de Werlich (1976) existen cinco tipos principales de textos: Narrativos, descriptivos, instruccionales o regulativos, expositivos y argumentativos. Otros autores añaden a esta clasificación los textos dialogales y los textos exhortativos. En esta unidad aprenderemos...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tipologia textual

 explicación y diálogo. Hay autores que reducen esta cantidad a otra inferior, hay quienes la amplían a otra más extensa. Prácticamente desde el nacimiento de la lingüística del texto se percibió la necesidad de establecer tipologías de textos. E. Werlich propuso la primera en 1975, y desde entonces han aparecido otras, con ligeras variaciones entre sí: unas descansan en criterios funcionales, otras sobre esquemas organizativos, o sobre criterios lingüísticos, cognitivos, o de otra clase. A principios...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

términos básicos

bolsillo 9. Luisa camina lento 10. La sopa que venden en el restaurante de la esquina es muy rica. Texto: es la unidad lingüística comunicativa fundamental producto de la actividad verbal humana Tipos de texto. Tipología de Werlich (1975). Descriptivo: ligado a la percepción del espacio. Ejemplos: Narrativo: ligado a la percepción del tiempo. Ejemplos: Explicativo: asociado al análisis y la síntesis de representaciones conceptuales. Ejemplos: Argumentativo:...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos de Texto

parte. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, Año 7, No. 1, junio 2006 149 José Rafael Simón Pérez el campo menos desarrollado dentro de la lingüística textual, a pesar de que cita distintas clasificaciones importantes: la de Werlich, la de Grosse, la de Sandig y la de la tagmémica2. Sin embargo, reconoce que ninguna de esas tipologías cumple en su totalidad con los cuatro principios planteados por Isenberg en el año 1978: homogeneidad, monotipia, falta de ambigüedad y exhaustividad...

5939  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad

catálogos, guías telefónicas, xornais, esquemas). textos de comunicación privada: (cartas, explicacións, informes, tarxetas). textos descritivos públicos: (noticias, libros técnicos, monografías, novelas, obras de teatro, poesía). Tipoloxía de Werlich descritivo: ligado á percepción do espazo. narrativo: ligado á percepción do tempo. explicativo: asociado á análise e á síntese de representacións conceptuais. argumentativo: centrado no xuízo e na toma de posición. instructivo: ligado á previsión...

8364  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Factores

factores de riesgos en la diferente etapas texto por bases textuales La tipología de E. Werlich Lo que este autor tipifica son bases textuales. Por el tipo de bases textuales que se encuentran en un texto, se puede determinar cuál es la secuencia dominante y de ese modo ubicar al texto dentro de un tipo textual. Por otra parte, las bases textuales estarán relacionadas con operaciones cognitivas. Tipos de bases Base descriptiva Expresan ocurrencias y cambios en el espacio. Ejemplo: Las sillas...

2023  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Texto expositivo GUIA

tal vez bien–, pero que no nos lo contaba a nosotros, no se enteraba siquiera de si estábamos o no allí, hablaba al vacío. Y nos damos cuenta de que dedicarle un cuento a alguien es negocio delicado, algo que requiere paciencia y sabiduría.] E. Werlich (1975) describe la exposición sintética a nivel del enunciado mínimo, como una estructura simple formada por el sujeto o grupo nominal, el verbo «ser» en presente como predicado, y un grupo nominal como complemento, como se observa en el ejemplo [Una...

2226  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

APORTACIONES LINGUISTICA TEXTUAL copia

preocupación constante en la línea de reflexión. Hay pues diversidad de enfoques y de criterios en las propuestas tipológicas. Las clasificaciones que se basan en la combinatoria de elementos lingüísticos a partir de sus bases o secuencias prototípicas (Werlich, 1975; Adam, 1992) constituyen uno de los puntos de referencia más extendidos para el estudio de las tipologías textuales. 2.1.- El concepto de “texto” Una primera aproximación al concepto de “texto” nos viene de la dicotomía establecida por M. Llobera...

8967  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

tipologia textual

cuantas propuestas valiosas. De la gran variedad de modelos propuestos, a nuestro modo de ver, destacan los modelos tipológicos de Werlich y de Adam, por dos razones: a) porque delimitan las fronteras entre género y tipo y b) por ser los más operativos y didácticos para nuestro objetivo final, que es fomentar la competencia lectora de los aprendientes de E/LE. Werlich (1975)36 propone una tipología basada en las estructuras cognitivas. A partir de la combinación de la dimensión cognitiva (“modos...

3524  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Textos: Tipos De Texto Y Textos Especializados

los primeros teóricos alemanes dedicado a la lingüística textual, que concibe 1 Lingüistas de consolidada reputación en el citado campo son entre otros: Hartmann, Dressler, Beaugrande, Isenberg, Schmidt, Petöfi, van Dijk, Gülich, Raible, Brinker, Werlich y Viehweger. Nuestro estudio se limitará al tratamiento de los principales conceptos de la lingüística textual siguiendo fundamentalmente los presupuestos teóricos que arrancan de la Germanística. Por otro lado, debemos tomar en consideración que...

6377  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Resumen de entre lineas

En el marco de la lingüística textual existen dos líneas de investigación: una orientada hacia el sistema (la gramática del texto) y otra orientada hacia el uso (la lingüística textual de orientación comunicativa). Dentro de la primera línea, werlich propone una clasificación que atiende fundamentalmente a las estructuras internas de los textos y deja de lado los aspectos relacionados con lo contextual. Clasifica la diversidad textual a partir de un único criterio: la base textual u oración temática...

2005  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El Texto

clasificación, para experimentar programas y materiales basados en algunas tipologías. Las más utilizadas son las de Werlich yAdam (1985). Tipología del discurso Según Werlich Textos académicos Según su significado En este manual se adoptan tres clasificaciones de los textos: según su significado, según Werlich y finalmente, los textos académicos. TIPOLOGÍA DEL DISCURSO SEGÚN WERLICH Cuando se escribe, necesariamente se tropieza con el problema de las clases de discurso que un hablante necesita...

5257  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

el texto

clasificación, para experimentar programas y materiales basados en algunas tipologías. Las más utilizadas son las de Werlich yAdam (1985). Tipología del discurso Según Werlich Textos académicos Según su significado En este manual se adoptan tres clasificaciones de los textos: según su significado, según Werlich y finalmente, los textos académicos. TIPOLOGÍA DEL DISCURSO SEGÚN WERLICH Cuando se escribe, necesariamente se tropieza con el problema de las clases de discurso que un hablante...

5180  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

cuantas propuestas valiosas. De la gran variedad de modelos propuestos, a nuestro modo de ver, destacan los modelos tipológicos de Werlich y de Adam, por dos razones: a) porque delimitan las fronteras entre género y tipo y b) por ser los más operativos y didácticos para nuestro objetivo final, que es fomentar la competencia lectora de los aprendientes de E/LE. Werlich (1975)36 propone una tipología basada en las estructuras cognitivas. A partir de la combinación de la dimensión cognitiva (“modos de...

3620  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Textos cientificos

externas (como la de Riesser) • - las que combinan ambas ( como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger) Estas últimas se caracterizan por: Tener en cuenta más de un criterio para clasificar textos; Tener un carácter modular es decir trabajar con la noción de secuencia. UNA TIPOLOGÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS TEXTUALES INTERNAS Desde una perspectiva cognitiva, Werlich (75) sostiene que los tipos de textos son normas ideales para estructurar textos pues son...

4414  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Prof.

cuantas propuestas valiosas. De la gran variedad de modelos propuestos, a nuestro modo de ver, destacan los modelos tipológicos de Werlich y de Adam, por dos razones: a) porque delimitan las fronteras entre género y tipo y b) por ser los más operativos y didácticos para nuestro objetivo final, que es fomentar la competencia lectora de los aprendientes de E/LE. Werlich (1975)[5] propone una tipología basada en las estructuras cognitivas. A partir de la combinación de la dimensión cognitiva (“modos...

3571  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

maite alvarado

textual de orientación comunicativa). Como cada una de estas líneas parte de una noción de texto diferente, las propuestas de clasificación en cada caso tienen alcances diversos. Dentro de la primera línea se inscribe, por ejemplo, la tipología de Werlich, que propone una clasificación que atiende fundamentalmente a las estructuras internas de los textos y deja de lado los aspectos relacionados con la contextual. Aspira a clasificar la diversidad textual a partir de un único criterio: la base textual...

11422  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

reseña literaria

los textos nunca coincidirá con los objetivos que se haya trazado el emisor. Siguiendo con esta idea, Werlich (1975), subraya la necesidad de que la lingüística en general y la lingüística del texto en particular se ocupen de textos de la comunicación diaria y normal, es decir, que se limiten al estudio y observación de textos literarios. Sin embargo, el concepto central de la propuesta de Werlich es el de bases textuales, es decir, unidades estructurales elegibles como inicio de texto, además parte...

3974  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Tipos de texto

textuales externas (como la de Riesser) • - las que combinan ambas ( como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger) Estas últimas se caracterizan por: tener en cuenta más de un criterio para clasificar textos; tener un carácter modular es decir trabajar con la noción de secuencia. UNA TIPOLOGÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS TEXTUALES INTERNAS Desde una perspectiva cognitiva, Werlich (75) sostiene que los tipos de textos son normas ideales para estructurar textos pues son matrices...

6754  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Argumentación académica

discursivos (entendidos como “técnicas argumentativas”) y los mecanismos lingüísticos utilizados en diferentes géneros académicos cuya base textual dominante es la argumentativa. Para ello, partimos del marco teórico de la lingüística del texto (Werlich 1975, Heinemann y Wiehweger 1991, Adam 1992 y 1999) y de las aportaciones de la nueva retórica (Perelman y Olbrechts-Tyteca 1958, Anscombre y Ducrot 1983, Plantin 1996), para analizar los mecanismos argumentativos en cuatro géneros académicos distintos:...

4000  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

10022

sólo en cuenta las características textuales internas (como las de Weinrich y Posner); b) las que tienen 20 INTRODUCCIÓN en cuenta las características textuales externas (Rieser, Sitta, Beck, Schmidt, Glinz); c) las que combinan ambas (Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam).12 Las tipologías del apartado a) se fijan en los elementos lingüísticos de los textos, como pueden ser las marcas verbales (Weinrich): temporales (pasado/presente), modales (indicativo/subjuntivo/imperativo) y aspectuales (perfectivo/imperfectivo);...

6336  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Discurso cientifico

textuales externas (como la de Riesser) * - las que combinan ambas ( como las de Sandig, Werlich, Van Dijk, Adam, Heimemann y Vieweger) Estas últimas se caracterizan por: Tener en cuenta más de un criterio para clasificar textos; Tener un carácter modular es decir trabajar con la noción de secuencia. UNA TIPOLOGÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS TEXTUALES INTERNAS Desde una perspectiva cognitiva, Werlich (75) sostiene que los tipos de textos son normas ideales para estructurar textos pues son...

6575  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

CG I Lengua 2

dicción, entonación en sus discursos en base al desarrollo de técnicas grupales de expresión oral. 15 Identifica los diferentes tipos de texto por las características que presentan teniendo como base el conocimiento de la tipología textual de Egon Werlich. 16 Identifica los personajes principales y secundarios, en diferentes obras literarias teniendo en cuenta el conocimiento de los elementos del texto narrativo. 17 Discrimina las secuencias de inicio, nudo y desenlace teniendo en cuenta el esquema...

3655  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Observacion De Clase

las reseñas críticas, ensayos etc. están plagados de este tipo de remisiones. Esto significa que el productor de textos consulta permanentemente otros textos y esas consultas se traducen en sus trabajos en forma de citas o alusiones. Werlich reconoce cinco bases textuales: descriptiva, narrativa, expositiva, argumentativa y directiva que, según su criterio, se relacionan con las actividades cognitivas humanas. En este caso la base argumentativa., la misma esta inscripta en todos...

8354  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS