aporte el airampo a la alimentación de la sociedad. En este sentido el airampo se constituye en un recurso alimenticio ideal para incorporar en la gastronomía boliviana, dando la posibilidad de crear e innovar nuevas recetas a base de ello. 1.1. JUSTIFICAION SOCIAL La sociedad necesita de una alimentación sana y natural que permita evitar el consumo de productos que contienen sustancias químicas por el consumo de productos naturales que aporten propiedades nutricionales. El airampo posee estos...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl airampo El ayrampo es una planta leal e integral porque se aprovecha el fruto, las hojas, el tallo e inclusive el gusano que se alberga en la fruta; de los cuales el fruto tiene mayor importancia por su alto valor nutritivo, curativo terapéutico y muy bien aprovechado en el arte culinario a pesar de que la investigación de su contenido (Fruto) esta siendo investigado. Nuestros ancestros y hoy médicos recomiendan consumir para reducir la presión alta. Anticancerígeno, reduce el nivel de colesterol...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodepartamento de Arequipa cuenta con un potencial para la producción y comercialización de filtrantes de productos andinos por las condiciones de disponibilidad de recursos y condiciones climatológicas. Es asi que se gesta esta idea de negocio, filtrante de airampo “” el cual es un producto 100% natural. Este producto puede llegar a una gran variedad y diversidad de público consumidor y sobre todo a todas las edades, que buscan alternativas sanas a fin de remplazar productos nocivos para la salud como el té...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL MOVIMIENTO -- TRANSMISION La transmisión tiene como objetivo: * Asegurar el arranque del motor de los trenes así como su funcionamiento a ralentí durante las paradas de los trenes. * Si se está a potencia máxima que pueda ir la locomotora a diferentes velocidades. * Si la potencia no es máxima permitir trabajar con máximo rendimiento sin que haya bruscos cambios de velocidad del motor. Los tipos de transmisiones son: 1) Transmisión mecánica: Sus partes...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO” “YOGURT DE AIRAMPO” Curso:Investigación e innovación tecnológica CAPITULO 1: RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Carta de presentación del emprendimiento En esta presentación nuestra empresa que muestra el producto llamado Airampoa , que es un yogurt natural a base de una fruta poco conocida pero con una gran variedad de beneficios para la salud y a su vez contiene propiedades curativas ...
6007 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEl airampo, se utiliza en los países andinos para calmar la fiebre y preparar helados, pero muy poco se conoce a nivel mundial sobre las bondades de ese producto que es una semilla de la familia de los cactus, que crecen en los lugares pedregosos, especialmente en los cerros rocosos aledaños a la ciudad de Oruro. La flor y el fruto sirven para teñir de color carmín, agradable a simple vista, pero cuando se prepara una infusión utilizando las semillas es esencialmente refrescante y sirve para...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAirampo Foto: Nombre científico: (Opuntia soehrensis) opuntia irampo, (Opuntia terrestres seu mínima) Otros nombres: Quechua: airampo Descripción: Descripción Botánica: Planta pequeña que crece en los campos de los lugares cálidos, de la familia de las cactáceas, de la tribu de las nopaleras y del género opuntia, de 30 cmts de altura, de tallo cilíndrico con muchas espinas sedosas y aciculares, la flor es semejante a las de otras cajteas, nopaleas y opuntiáceas. De un color rojo...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1273 – “MI PERÚ” SANTA ANITA UGEL N° 06- VITARTE FENCYT 2010 PROYECTO: “MERMELADA DE AIRAMPO” AREA: Ciencia y Ambiente CATEGORIA: Investigación Científica NIVEL: Primaria Menores AUTORES: Espinoza Ávila Jhonatan Contreras Tito Eduardo David Villegas Oviedo Pedro Sebastian Gallardo Ambrosio Carlos Enrique TUTOR ASESOR: Luis Alberto Cadenas Gonzales PROYECTO: “MERMELADA DE AIRAMPO” CATEGORÍA: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonivel del mar, originaria de los andes peruanos. Esta tiene flores grandes y olorosas y sus frutos son comestibles, utilizados de diversas maneras, como para dar color a postres y refrescos, y también para el teñido artesanal de fibras de lana. El airampo se desarrolla con mayor intensidad en la región de Huancavelica en las zonas que se ubican desde los 3300 a 4000 msnm; en clima frio y seco, lluvioso en los meses de noviembre a marzo y con heladas en los meses de junio, julio, agosto. La temperatura...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosaludable cereal producido en nuestro país. Shampoo en pastillas: Enfocados en la limpieza y la comodidad para los jóvenes varones de la actualidad, pensamos en una presentación, para el shampoo de uso personal. Kola de agua mineral y semillas de airampo. SELECCIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto: PUCAKOLA A pesar de que el mercado de las bebidas gasificadas o colas es muy difícil, hemos decidido, presentarnos, con un nuevo producto, que no solo tiene un buen sabor, sino que también se preocupa...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAchicoria Nombre vulgar : Achicoria Nombre científico: Cichorium intybus Origen: se ubica en zonas mediterráneas de Europa, Africa y Asia (Indias Orientales). Beneficios Medicinales: Aliviar el dolor de estomago Airampo Nombre vulgar : Airampo Nombre científico: Opuntia soehrensis Origen: Ayrampo es una cosecha andina de la familia del cactaceae Beneficios Medicinales: Aliviar dolor de estomago y fiebre Pata de buey Nombre vulgar: Pata de Buey Nombre científico : bauhinia variegata ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprebiótico Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestión. Consumiéndolo con agua caliente aumenta el calor corporal. Su harina es utilizado como un curativo cuando alguien se hace una herida, cicatrizante de hemorroides. AIRAMPO: El ayrampu o airampo, como es conocido comúnmente, es una semilla de color rojo carmín, perteneciente a la familia de los cactus. Cuyos frutos se comen crudos, con ellos se preparan bebidas refrescantes que alivian el calor interno de las personas que...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo500 g (1 lb 2 oz) de harina de maíz blanco 500 g (1 lb 2 oz) de harina de trigo 500 g (1 lb 2 oz) de azúcar molida 500 g (1 lb 2 oz) de manteca 4 yemas de huevo 1 copa de pisco o cañazo 1 taza de leche Azúcar granulada teñida con airampo (airampo, pisco y azúcar) Preparación: En un recipiente ancho y hondo, cernir la harina de maíz blanco con la de trigo, añadir la manteca y el azúcar. Amasar hasta que la preparación esté suave y se despegue de la mano. Agregar las yemas bien...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomuyuchi fue Marcelina cárdenas Torre que trasciende desde hace más 100 años hasta nuestros días. B. DESCRIPCIÓN: Nuestro producto es un helado elaborado a base de leche fresca, ajonjolí, cereal de quinua blanca y en la decoración el tradicional airampo acompañado de fruta seca. Que ofrece un sabor dulce y fresco característico e inconfundible, y un color que varía entre canela y ámbar; se sirve en una copa, con el helado en la base y la decoración en la parte superior. C. MARCA: My Misky Muyuchi...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo: Amaranthus caudatus, quihuicha, inka hakatu, sangoracha (Ecuador), ataku, sankurachi, hawarcha, millmi, quymi (Bolivia, quinua del valle (Argentina), Amaranto del valle (Portugal) En quechua: amaranto, trigo inca, achis, achita, chaquilla, airampo, airampito, kiwilllo, quihuicha, inca jataco, ataco, ataku, ccoyo, omici. También se le conoce como: amarante caudeé(Francia) Amaranth, love-lies-bleeding, red hot cattail, bush green (Estados Unidos o países de habla inglesa). ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobsequioso * cortejo,a = novio * coso = cosa * culiao = gay * culo = foforochi * cunumi = poca * afán = que hacer * afanar = robar * agarrar = estar con una mujer solo por un rato * aguilillo = arrecho * airampo = planta medicinal * amargo = ser malo para algo * antorcha = gay * apendejar = volverse pendejo * arrecha/o = chica o chico facil * arrecha/o = libidinoso * arrecho = calenturiento * arreglarse = empezar una relación...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola montaña (Buenos Aires, 1921), Otoño (Buenos Aires, 1935), Salta, su alma y sus paisajes (Buenos Aires, 1947), Últimos versos (Salta, 1961). Sus textos narrativos publicados son: Salta (Buenos Aires, 1918), El viento Blanco (Buenos Aires, 1922), Airampo (Buenos Aires-Córdoba, 1925), Los buscadores de oro (Buenos Aires, 1928), Los gauchos (Buenos Aires, 1928), Los casos del zorro (Buenos Aires- Córdoba, 1925), Relatos lugareños (Buenos Aires, 1930), Los valles de Cachi y Molinos (Buenos Aires, 1937)...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque las Almas esperadas dejaran su Bendición, también platos con empanadillas de cayotes, rosquetes, capia, pochoclos, lo original de esta mesa lo constituyen “los turcos” que son figuras humanas hechas de pan ornamentadas con tinturas en base de airampos y masas mezcladas con hollín de las ollas, para obtener los adornos negros. Así también se da formas de escaleras, llamas, víboras, ángeles, todos estos platos con comidas y frutas eran del agrado del alma. Si el Difunto era de edad, el mantel que...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode figurines que el inca echaba al fuego durante rituales religiosos. Guindas: es uno de los productos característicos de la region de Huancavelica. Crece en las zonas quebradas y bajas como su nombre dice su fruto es de color guindo. Airampo: es uno de los productos característicos de la region de Huancavelica. Se utiliza para calmar la fiebre y preparar helados, pero muy poco se conoce a nivel mundial sobre las bondades de ese producto que es una semilla de la familia de los cactus,...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfusiones de poposa para cuadros de neumonía y trastornos bronquiales. La infusión de espinillo o de la raíz de chacha coma en casos de tos. • Fiebre: Hojas, flores, raíces y semillas de malva; corteza de quina; sumidades en infusión de airampo y hojas hervidas de verbena. • Golpes -Contusiones: Cocimiento de distintas partes de copal pulverizadas y aplicadas en forma de compresa mezclada con azufre o resina sobre la zona dolorida. Para hematomas postraumáticos recomiendan la infusión...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara niños. Tomo Nº2, 27pp, La Paz, 1982; contiene 10 textos: * Lámpara voladora, El cuento de hilo de agua, El cóndor que fundó un imperio, Historia de dos zapatos, La lección de la vida, El quirquincho músico, La reina de las mariposas, El airampo, La madre lejanda y La princesa gata * Colección Alfaro. Cuentos. Tomo Nº3, 30pp, La Paz, 1982; contiene 11 textos: * El loro soplón, El cantor de la raza negra, El circo de la araña, La sucha Ruperta, El niño siringuero, El tigre y las...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomontaña (Buenos Aires, 1921) * Otoño (Buenos Aires, 1935) * Salta, su alma y sus paisajes (Buenos Aires, 1947) * Últimos Versos (Salta, 1961) Narrativa * Salta (Buenos Aires, 1918) * El viento Blanco (Buenos Aires, 1922) * Airampo (Buenos Aires-Córdoba, 1925) * Los buscadores de oro (Buenos Aires, 1928) * Los Gauchos (Buenos Aires, 1928) * Los casos del zorro (Buenos Aires-Córdoba, 1925) * Relatos lugareños (Buenos Aires, 1930) * Los valles de Cachi y Molinos (Buenos...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las Brujas en preparaciones de las que se dice curan toda clase de males. Los nombres de las plantas suenan a misterio: tojlolo, huairuro, curucuru, coa, huillca, lampaya, tillicoa, pupusa, tikacoa, aluzema, chijchipa, keakea, chachacoma, airampo, huirahuira... o unos espinos llamados amor seco. Pero si los nombres de las plantas en idioma aymara o quechua no son reconocibles, todos conocen las enfermedades que se supone que curan: cáncer, presión alta, gripe, diabetes, infecciones respiratorias...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuentos para niños. Tomo Nº2, 27pp, La Paz, 1982; contiene 10 textos: o Lámpara voladora, El cuento de hilo de agua, El cóndor que fundó un imperio, Historia de dos zapatos, La lección de la vida, El quirquincho músico, La reina de las mariposas, El airampo, La madre lejanda y La princesa gata • Colección Alfaro. Cuentos. Tomo Nº3, 30pp, La Paz, 1982; contiene 11 textos: o El loro soplón, El cantor de la raza negra, El circo de la araña, La sucha Ruperta, El niño siringuero, El tigre y las hormigas...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotenían las palabras originales en quechua. Por ejemplo, papa, achira, quinua (kinuwua), huacatay (wakatay), muña (Herrera 1923:608), kiwicha, pallar, tarhui (tarwi) y mashua. Otros nombres indígenas de plantas se han castallenisado. por ejemplo: airampo (ayrampu), calaguala(qalawala), yacon (yakun), molle (mulli), coa (uqa), pacay (paqay), paico (payqu), rocoto (ruqutu ), lúcuma (ruqma), poroto (purutu), coca(quqa) (Herrera 1923:608, Estrella 1988), zapallo (sapallu), palta(paltay), totora (tutura)...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿HAY QUE PELAR O PICAR LAS FRUTAS ANTES DE AGREGARLAS? Según Meneses, esto dependerá de con qué se trabaje. “En el caso de la granadilla, por ejemplo, hay que sacar la pulpa. Las frambuesas y las fresas se ponen enteras, ligeramente machacadas. En el caso del airampo (una especie de tuna) las pelamos y cortamos en gajos”, indica. La cantidad a utilizar dependerá de varios factores. Meneses nos da algunas referencias. Si quieres emplear maracuyá, necesitarás unos 4 kilos de la fruta, teniendo en cuenta un pisco...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola provincia de humedad húmedo. Las laderas de pendiente suave permiten el crecimiento de plantaciones forestales. La vegetación arbórea natural está constituida por bosques residuales del quinual, chachacomo, tasta, etc y arbustos como tarhui, airampo, mutuy, etc. y grandes extensiones de pastos naturales: Festuca, Stipa, Calamagrostis, Poa, entre otros. En este clima se desarrolla también la agricultura andina de secano INTERCONEXIÓN VIAL IÑAPARI-PUERTO MARÍTIMO DEL SUR - TRAMO II (ETAPA I) 5...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara niños. Tomo Nº2, 27pp, La Paz, 1982; contiene 10 textos: Lámpara voladora, El cuento de hilo de agua, El cóndor que fundó un imperio, Historia de dos zapatos, La lección de la vida, El quirquincho músico, La reina de las mariposas, El airampo, La madre lejanda y La princesa gata Colección Alfaro. Cuentos. Tomo Nº3, 30pp, La Paz, 1982; contiene 11 textos: El loro soplón, El cantor de la raza negra, El circo de la araña, La sucha Ruperta, El niño siringuero, El tigre y las...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROMOTORES O SOCIOS Los promotores o socios de la empresa de alquiler de canchas sintéticas y sauna spa son un grupo de jóvenes emprendedores que a continuación serán nombrados: Li Roxana Huallpa Rivera Ronald Corbacho Mamani Milagros Sánchez Airampo Joel Carpió Contreras Anthony Molero Quispe Michael Condori Velasque Almendra Liz Rimachi Cáceres Miguel Ángel Pimentel Chillitupa ANALISIS DEL ENTORNO FACTORES ECONOMICOS: Nuestra empresa es afectada con la inestabilidad económica donde...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocabreado = enojado cabresto = soga de cuero crudo cabriado = enojado Bolivia: afán = que hacer afanar = robar agarrar = estar con una mujer solo por un rato aguilillo = arrecho airampo = planta medicinal bailunguear = bailar bailunguear = moverse bajarse = obtener algo bandera = chismosear bastante = mucho bestia = ebrio al extremo camote = enamorado cana...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel vegetal. • Los tallos que tienen color verde elaboran savia. • Algunos tallos acumulan sustancias de reserva. ¿Cuáles son los tallos especiales? Ejemplos: • Filocladios: ejemplos: espina, cruz, brusco • Cladodios: ejemplos: cactus, tuna, airampo, colletia • Zarcillos: ejemplos: tumbo • Espinas caulinares: ejemplos: tojo, cytisus ¿Cómo se clasifican los tallos de acuerdo a su duración? Se clasifican en: • Anuales: viven un año aproximadamente • Bianuales: viven aproximadamente dos años...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen embarazo Plantas medicinales — Presentation Transcript • 1. Plantas Medicinales realizado por 3er grado • 2. Nombre de la planta: Achicoria Region: Litoral Beneficios medicinales: dolor de estómago • 3. Nombre de la planta: Airampo Región: Noroeste Beneficios medicinales: dolor de estómago y fiebre • 4. Nombre de la planta: Boldo Región:Patagonia Benificios medicinales: Dolor de estómago • 5. Beneficios Medicinales: Sirve para curar la diarrea y para el dolor de garganta...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalguna institución estatal que se da como premio político. - zoquetero: funcionario público que trabaja por el partido oficialista para mantenerse en su puesto. - zorro: policía de tránsito. BOLIVIA * afán = que hacer * afanar = robar * airampo = planta medicinal *arrecha/o = chica o chico fácil * arreglarse = empezar una relación amorosa * arrojar = vomitar * atolondrao = hombre torpe en sus acciones o modo de ser * bochínche = alboroto * bolichear = salir a bailar * buitrear...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon una ligera capa de tierra o hasta 2 cm de estiercol, el cual conserva la humedad del suelo y brinda calor a las semillas para que broten con mayor rapidez. . Nombres Comunes : - Amaranto, trigo inca, achis, achita, chaquilla, airampo, airampito, kiwilllo, quihuicha, inca jataco, ataco, ataku, ccoyo, omici (quechua). - Qamasa (aymara). - Millmi, coimi (en Bolivia). - Jaguarcha, sangorache (en Ecuador). - Quinua del valle (en Argentina). - Amaranto de cauda (en portugués). ...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofresca embasada lista para el consumo. * Yogurt se Soya embasado para consumo. * Dulces y postres en base a esta leguminosa con ayuda del airampo. * Bebidas alcohólicas para todo tipo de ocasión. * Carne de Soya pre-cocida para comidas. * Sazonadores en base a Soya y airampo. * Aceite de Soya. * Cosméticos en base a la Soya y Airampo. Los productos mencionados en esta hoja serán explicados en el Tomo – II del presente trabajo por motivos de orden y exhaustiva descripción...
7815 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completofondo. Y la entrada propuesta por alguno de los alumnos. Todos no pusimos de acuerdo de los insumos que se compraran para dicha práctica y se dio una pequeña colaboración de S/ 5.00 nuevos soles, para la compra de trucha y algunos ingredientes y el Airampo para hacer una salsa q acompañara al plato. DIA LUNES 06 DE FEBRERO DEL 2012: Los Alumnos; Angélica Salvatierra, Irma Amorin y Wiliam Díaz, Presenta una propuesta del plato de entrada que está compuesta den Creps Rellenos de un Escabeche de...
5302 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoel nivel delmar, originaria de los andes peruanos. Esta tiene flores grandes y olorosas y sus frutosson comestibles, utilizados de diversas maneras, como para dar color a postres yrefrescos, y también para el teñido artesanal de fibras de lana.El airampo se desarrolla con mayor intensidad en la región de Huancavelica en laszonas que se ubican desde los 3300 a 4000 msnm; en clima frio y seco, lluvioso en losmeses de noviembre a marzo y con heladas en los meses de junio, julio, agosto. Latemperatura...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completorespectivamente. Con los duraznos hacen panes, orejones, etc, también, hacen secar higos y peras. Utilizan vegetales regionales como el airampo, berro, pasacana, etc. El pan puede ser dulce o salado. Las comidas son condimentadas y coloreadas con ajíes picantes. Beben chicha de maíz y maní. También preparan mistela, especie de vino que puede ser de airampo, menta y aroma. VALLE: La alimentación en esta región es muy completa. La carne, leche y sus derivados son abundantes. Hay toda clase de...
1977 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo* Eucalipto: Para la toz y para el resfrió. * Emoliente: Un exquisita bebida para todo tipo de malestar. * Airampo: Sirve para el refriado COCA LA MUÑA VIRAVIRA EUCALIPTO EMOLIENTE AIRAMPO TURISMO CURATIVO A BASE DEL CUY El poder curativo del Cuy El cuy tiene varias propiedades curativas. Un...
2016 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTintes y colorantes Pantas medicinales Especias y hierbas aromáticas Frutas nativas Cereales y granos Raíces y tubérculos Fibras Biopesticidas Otros TINTES Y COLORANTES NATURALES Achiote (Bixa orellana) Airampo (Opuntia airampo ) Cochinilla (Dactilopius coccus) Maíz morado (Zea mays) Marigol (Tagetes erecta ) Nogal (Juglans neotropica) Paprika (Capsicum annuum ) PLANTAS MEDICINALES Ajo sacha (Mansoa alliacea) Abuta (Abuta grandifolia) Caigua...
3316 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoterritorio. De esta manera, las formaciones vegetales más importantes, el churquial-cardonal (que en forma de bosque abierto constituye la formación climácica de la mayor parte del valle) o el matorral de churqui y tola acompañado de gramíneas, cardón, airampo y espina de oro que le sustituye y que habían sido muy diezmadas por el pastoreo y la recolección de leña muestran hoy una tendencia a la expansión y a una rápida recuperación. La abundancia y vitalidad de la tola, especie muy valorada como combustible...
3287 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocomprenden los siguientes: Tintes y colorantes, plantas medicinales, especias y hierbas aromáticas, frutas nativas,cereales y granos, raíces y tubérculos, fibras, biopesticidas, otros. TINTES Y COLORANTES NATURALES Achiote (Bixaorellana) Airampo (Opuntia airampo ) Cochinilla (Dactilopiuscoccus) Maíz morado (Zea mays) Marigol (Tagetes erecta ) Nogal (Juglansneotropica) Paprika (Capsicumannuum ) PLANTAS MEDICINALES Ajo sacha (Mansoaalliacea) Abuta(Abutagrandifolia) Caigua (Cyclantherapedata) ...
2888 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoestilos 1-3, estigmas 2-3. Fruto muciforme (utrículo) o en pixidio, rodeado por el perianto persistente, embrión anular que rodea al endosperma o en espiral con poco o ningún endosperma. AMARANTUS El cultivo de amaranto en Ecuador conocido como, airampo ataco, sangorache o quinua de castilla; data de más de 4.000 años en el Continente Americano. Los principales granos que encontraron los españoles a su llegada América fueron: maíz, fréjol, quinua y amaranto, este último además de alimento, formaba...
1828 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoun mejor entendimiento de la importancia ancestral y ecológica de estos recursos, a continuación haremos referencia de algunos tintes y colorantes encontrados en revisiones realizadas. NOMBRES | ORIGEN | COLOR | Achiote | Vegetal | Rojo | Airampo | Vegetal | Violeta y gamas | Calamar | Animal | Negro y Pardo | Cochinilla | Animal | Gama de rojos | Indigo | Vegetal | Azul | Maíz morado | Vegetal | Morado | Molle | Vegetal | Amarillo | Mullaca | Vegetal | Azul | Nogal | Vegetal...
2159 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoespejo de plata (plomo) R-CO-R-------- No Reacciona Con la solución de fehling Oxido de cobre (color rojo ladrillo) R-CO-R-------- No Reacciona Ensayo coloreado con el reactivo de schiff Color rojo airampo R-CO-R-------- No Reacciona Oxidación de azucares reductores + + Ácido aldónico (Precipitado rojizo) CINÉTICA DE LAS REACCIONES Efecto de la naturaleza de los reactivos ...
1816 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotambién para su comercialización. El cañón Huaynalima es el comienzo del colca; posee una gran diversidad de flora y fauna entre la especie de fauna más representativa se halla, el cernícalo, la lechuza, el águila; especies de flora se encuentra el airampo, pajaypuna y queñwa. PARTICULARIDADES: El comienzo del cañón del colca ESTADO ACTUAL: Mantiene un buen estado de conservación OBSERVACIONES: Ubicado en la provincia de Caylloma, a 12 Km del distrito de Chivay TIPO DE VISITANTE: Tipo...
5662 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoque las Almas esperadas dejaran su Bendición, también platos con empanadillas de cayotes, rosquetes, capia, pochoclos, lo original de esta mesa lo constituyen "los turcos" que son figuras humanas hechas de pan ornamentadas con tinturas en base de airampos y masas mezcladas con hollín de las ollas, para obtener los adornos negros. Así también se da formas de escaleras, llamas, víboras, ángeles, todos estos platos con comidas y frutas eran del agrado del alma. Si el Difunto era de edad, el mantel que...
3052 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo“Otto Krause”, viéndose obligado a renunciar al cargo dos años después, por la aprobación de un Decreto que impedía el desempeño de, dos o más, cargos públicos simultáneos. Recibiò el premio “Urquiza” de Entre Ríos, por “Jujuy rosada de airampos” de 1952. En 1956 fue Subinspector General de Provincias Zona II, cargo con el cual se jubiló. Llegado 1961, se edita “La Patria está en el canto. ¡Hay que vivir con la canción adentro!”, que fue recibido muy bien entre los escritores y...
5245 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoAdministrativas y Turismo Carrera Profesional de Ciencias Administrativas y Turismo • ASIGNATURA: AGRONEGOCIOS • DOCENTE: Lic. EMILIANO HARO PAZ • ALUMNAS: - LIZ KATHERINE TORRES AIRAMPO 071246- D - LUCRECIA CHOQUE LACUTA 060924- F CUSCO – PERU 2011 1.- RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo da conocer la producción sostenible y rentable con la implementación de modulo de crianza...
5269 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoarbustiva • Muña • Canlli. • Ayacanlli. • Wilalayo. • Chillca. • T’ola blanca. • Huira huira. • Chiriro. • Patamuña. • Karina. • Salliwa. • Cantuta. • Toro toro. • Qeto qeto. • Mostaza. • Diente de león. • Tola de pan. • Sankayo. • Airampo. • Amaisapato. • Espina de perro. • Qela. • Maicha. • Queñua. • Kolli. • Misico. • Pilli. • Mula pilli • Ortiga Pastizales • Chilliwa. • Ichu. • Qiquyo. • Cebadilla. Plantas exóticas • Eucalipto. • Pino. • Ciprés. • Álamos 1...
2298 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completono ha olvidado. El silencio se ha acercado tanto a la pastora para escucharla, para mirarla, que su poncho roza la piedra sobra la que está sentada. El Cardón hace esfuerzos para sobrepasar su propia altura y el Viento, arrastrándose entre los airampos se aproxima para tocar a la niña. Pero ella no los ve. No puede verlos. Siente, sin embargo, el halito frío del Viento y se estremece. El Silencio le hace un gesto de reproche al Viento y éste se aleja. -¿Qué pasa?- pregunta el Cardón. - Nada-...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoN° 1 “Otto Krause”, viéndose obligado a renunciar al cargo dos años después, por la aprobación de un Decreto que impedía el desempeño de, dos o más, cargos públicos simultáneos. Recibiò el premio “Urquiza” de Entre Ríos, por “Jujuy rosada de airampos” de 1952. En 1956 fue Subinspector General de Provincias Zona II, cargo con el cual se jubiló. Llegado 1961, se edita “La Patria está en el canto. ¡Hay que vivir con la canción adentro!”, que fue recibido muy bien entre los escritores y...
5245 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completopor ultimo para decorar el plato un poco de perejil picado. Garapiña Es considerada un elixir preparado de la chicha y la canela, la garapiña es una bebida tradicional refrescante e infaltable en las mesas de los qhochalas. Se utiliza mucho el airampo en la mezcla de este traguito refrescante para darle el color rojizo, además del coco rallado. Al ser una bebida dulce, gracias al helado de canela que se le suele añadir, es muy preferida por la gente que lo prueba. Habas Pejtu De la cosecha...
2827 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoequipos y vajillas, el uso adecuado de los mismos nos permitirá optimizar nuestra ganancia. Principales insumos usados en la región Tacna para la gastronomía: Productos cárnicos. Avestruz … Productos acuícolas. Camarón … Productos horto frutícolas. Airampo … Semillas, Granos Y Cereales Licores. Pisco … Principales insumos usados en la gastronomía de la costa, sierra y selva: La cantidad de insumos de nuestra patria es muy variada, es por ello muy imperioso catalogar debidamente los insumos de cada...
2946 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoque las Almas esperadas dejaran su Bendición, también platos con empanadillas de cayotes, rosquetes, capia, pochoclos, lo original de esta mesa lo constituyen "los turcos" que son figuras humanas hechas de pan ornamentadas con tinturas en base de airampos y masas mezcladas con hollín de las ollas, para obtener los adornos negros. Así también se da formas de escaleras, llamas, víboras, ángeles, todos estos platos con comidas y frutas eran del agrado del alma. Si el Difunto era de edad, el mantel que...
2933 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAbarrotes fideos, tallarines, atunes, arroz, trigo, chaquepa, morón, huevo, leche, azúcar, aceite, cremas, filtrantes, café, harina, mantequilla, refrescos, condimento, ajo, orégano en sobre, cubitos de magui, ajino moto, colorante, pimienta, canela, airampo, hojas de laurel, sillao, portola, sal, moraya, chuño. Marca: Fecha de vencimiento: Envase: Etiquetado: Componentes: Forma de uso: Limpieza Jaboncillos, cepillo, pasta dental, shampoos, detergente, legías, desinfectantes, jabones, hilo...
2248 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completofrigorífico hasta que cuaje. Para servir, se desmolda y se acompaña con mermelada de frutas. Mazamorra de airampo Ingredientes: 100 gramos de frutas secas. 1 cucharada de airampo 2 manzanas (o la fruta que desee). Una raja de canela. Azúcar 2 cucharadas de mandioca Polvo de canela Preparación: Ponerlas a remojar las frutas secas. Dejar remojar en un poco de agua caliente el airampo. Lavar pelary picar las manzanas (o la fruta que desee). En una olla poner a cocinar la fruta fresca...
16139 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completochichas (se prepara a partir de la fruta madura en Ayacucho), jugos, vinos, etc; y en platos típicos como el puca picante. EJEMPLO: Mazamorra de “Ayrampo”. Con 100 gramos de frutas secas. Ponerlas a remojar. Una cucharada de airampo. Dejar remojar en un poco de agua caliente. Lavar pelar y picar dos manzanas (o la fruta que desee). En una olla poner a cocinar la fruta fresca con una raja de canela. Luego de 10 minutos agregar la fruta seca escurrida. Cuando la fruta esté blanda...
12085 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completopreparación de ensaladas. * Harina de Soya para elaboración de diferentes productos. * Leche de Soya fresca embasada lista para el consumo. * Yogurt se Soya embasado para consumo. * Dulces y postres en base a esta leguminosa con ayuda del airampo. * Bebidas alcohólicas para todo tipo de ocasión. * Carne de Soya pre-cocida para comidas. * Aceite de Soya. Hemos elegido provisionalmente estos 9 productos por su fácil transporte y distribución, es con estos productos que buscamos...
8463 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completocañihua, quinua, habas, cebada, avena, izaño, Oca. Flora arbustiva: muña, canlli, ayacanlli, wilalayo, chillca, t”ola blanca, huira huira, chiriro, patamuña, karina, salliwa, cantuta, toro toro, qeto qeto, mostaza, diente de león, tola de pan, sankayo, airampo, amaisapato, espina de perro, qela, maicha, queñua, kolli, misico,pilli, mula pilli, ortiga. Pastizales:chilliwa, ichu, qiquyo, cebadilla, chiji, layo Plantas exóticas: eucalipto, pino, ciprés, álamos. FAUNA En la comunidad de Karina, existen variedad...
3837 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo