Analisis De La Pelicula La Ola Desde La Psicologia Social ensayos y trabajos de investigación

psicologia social en pelicula. la ola

 Argumento de la película. Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película Antonia Desde La Psicología Social

ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA ANTONIA: Mujeres con naturalidad de género La historia se construye alrededor de un sólido personaje, tanto física como psicológicamente, Antonia, en donde sea cual sea la opción de vivir de cuatro generaciones de mujeres no se ven indicios de animadversión por el qué dirán, sin la menor imposición ni reproche de madres a hijas ni de hijas a madres por las decisiones tomadas; son mujeres que no representan los roles habituales y viven sus vidas juntas...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pelicula la ola, vision psicologia social

reflejados varios puntos específicos de la película en cuestión, como también una reflexión y la relación de los conceptos adoptados en clases, aportando de igual manera, un breve resumen de la cinta. Con una pequeña indagación en las citas y las referencias que uno puede encontrar acerca de la materia a referir, se podrá comprender de una forma cómoda, todas sus variables para un estudio social. Datos de la película: Dirigida por Dennis Gansel. La Ola, consta de una trama en base a métodos...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Pelicula "La Ola"Y Su Relacion Con Psicología De Las Masas.

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA DESDEPSICOLOGIA DE LAS MASAS”(FREUD) Puedo señalar que la relación del Yo con el Otro, es de base fundamental para la formación de los procesos psíquicos. La influencia que ejerce la masa sobre le individuo, tiene el mismo origen que los primeros vínculos (padres, hermanos.. etc.).En virtud de lo colectivo los individuos piensan, sienten y actúan de manera distintita a como lo harían en forma aislada. En la película ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola

INFLUENCIA SOCIAL Y ANÁLISIS DE PELICULA “LA OLA Ayudantía : Psicología Social Profesor : Georg Unger Junio, 2010 Argumento de la película “La Ola” Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula la ola

Análisis psicológico de la ola Llevando a cabo el análisis de la película la ola, podemos encontrar muchos elementos relacionados con la psicología , tales como la sugestión dada a cabo por el profesor Raiener Wenger , que a través de muchos estímulos externos llego a moldear formas de pensar de los jóvenes, hasta llevarlos al punto de crear una especie de grupo en el que se veían conductas de tipo racistas, fascista y ultra ; ya que el que no perteneciera a la ola y no llevara su vestidura...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Pelicula La Ola

FACULTAD DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: Antropología . LA OLA Ambientada la película en un colegio secundario de Alemania, al profesor Rainer Wenger en una semana de proyectos enseña a los estudiantes de una clase electiva el tema de la autocracia como forma de gobierno. El profesor como “buen líder” demuestra a los alumnos que de alguna forma escéptica demostraban no seguir, en un principio a su profesor, en la idea que podía...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis pelicula "La Ola"

Profesorado en Diseño Gráfico | Práctica Docente | 3° Año | Adán Silvana | Arcuri Antonela GUÍA DE ANÁLISIS: “La Ola” 1. Descripción del lugar físico. Contexto. 2. Descripción del grupo interactuante (Alumnos, Profesor, etc.). 3. Tema central ce la película. 4. Contenido. Ficción o realidad. 5. Evolución de la situación (Tema inicial, motivaciones). 6. Tratamiento de imagen (psicología, color, encuadres). 7. ¿Qué sentimientos deja en el espectador? 8. ¿A qué público está dirigido? 9. Opinión...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película LA OLA

basada en un análisis de la película “La Ola”.………..……………………………………………..………………………....…… 4 Bibliografía……………..…………………………………………………………………………………..……... 7 “Todos tenemos percepciones, sentimientos y creencias sobre quiénes somos y cómo somos (…) El yo es una identidad peculiar que nos diferencia de los demás. No es algo estático, sino que evoluciona a lo largo de la vida”. [1] La condición humana ha conducido al hombre a que viva socialmente, su integración...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis película La Ola

 TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA: “LA OLA” EVA VILA ESTRADA PSICOLOGIA 02/12/2014 En la película de La Ola se muestran las relaciones grupales que surgen entre un grupo de compañeros de clase que participan en un seminario sobre autocracia. El comportamiento intergrupal puede llevar desde un gran altruismo entre los miembros del endogrupo hasta una deshumanización de los miembros del exogrupo. Al principio de la película vemos que se forma un grupo de alumnos...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis antropologico de la pelicula LA OLA

RESUMEN DE LA PELICULA La película está basada en unos estudiantes alemanes un profesor les está enseñando una clase sobre las dictaduras y los gobiernos de autocracia, el profesor, el cual no quería pasar esa materia, decide finalmente hacer un experimento con los alumnos, los cuales tampoco creían que la autocracia volviera a surgir en su país, entonces El profesor empezó diciéndoles que debían empezar a usar una camisa blanca y pantalones tipo vaquero (asi aparece el nombre en la película pero son...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula La Ola

PELICULA: “LA OLAAnálisis de la película: “La Ola” Introducción: “La Ola” es una película inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en una escuela secundaria de California en el año 1967. En aquel momento, el profesor de historia William Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto con el que pretendía demostrar a sus alumnos que aún era posible el retorno de un sistema totalitario. La trama de esta película gira alrededor del profesor Rainer Wenger, a quien le es asignado dirigir...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Sociológico pelicula " La Ola"

Análisis de: La Ola. La película “La Ola” se basa en un hecho de la vida real, en la cual nos presenta un grupo de estudiantes de diferentes clases sociales, los cuales deciden tomar el curso de “Autocracia” en la semana de proyectos, que será dirigido por el profesor Rainer Wenger (el cual no estaba muy conforme por dirigir el curso de autocracia, habiéndose preparado para dirigir el de anarquía). El profesor al iniciar este taller, se da cuenta que sus estudiantes solo buscan lo fácil,...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película "La Ola"

Después de ver la película “La Ola”, se deberán analizar aspectos vistos en la asignatura. Guía de análisis de la película: Observar: Grupos, masa, líderes, rol y status, jefatura y liderazgo. Argumento Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película The Internship desde la Psicología de las organizaciones

1. Tomando la planteos realizados por Schein en los capítulos 9 y 10 de “Psicología de las Organizaciones” el Equipo de Trabajo en el que participan Billy y Nick se lo puede considerar al principio un grupo formal temporal ya que fueron convocados para una misión muy particular, en este caso, llevar a cabo un número de pruebas que les permitiría el ingreso como trabajadores a Google. Sin embargo, al transcurrir la película, se puede considerar al grupo como un equipo de trabajo ya que combina aspectos...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la pelicula la ola

Noelle Neumann con la película Die Welle (La ola). Película utilizada: Die Welle. Versión nueva, producida en el 2008. El espiral del silencio, Noelle Neumann. El espiral del silencio, el miedo al aislamiento social que posee inherentemente todo individuo. Definitivamente no hay mejor explicación teórica para demostrar la influencia en la opinión publica en un grupo de individuo que la teoría que plantea Noelle Neuman. Y se ve tan bien reflejada en la película La ola como en el experimento...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicología Social Del Trabajo: Análisis Película "En Busca De La Felicidad"

| PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO | VISIONADO Y ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EN BUSCA DE LA FELICIDAD” | GUÍA: Con respecto al significado del trabajo, identifica el grado de centralidad tanto relativa como absoluta que le otorga Chris Gardner al trabajo. Como se observa en la película “En busca de la felicidad”, dadas las circunstancias personales y económicas del protagonista, en relación a la centralidad absoluta diría que es muy elevada, pues considera el trabajo un aspecto fundamental en...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de película la ola

Descripción y análisis de la película “La Ola” 1 La Ola es una película que se basó en un hecho real y está realizada en Alemania donde también transcurre la historia. Se ambienta en un colegio secundario en el que un profesor de historia, Rainer Wenger, se disponía a dar una clase sobre la anarquía; pero cuando llega al colegio es obligado a exponer sobre la Autocracia (gobierno de uno solo). En la clase se encuentra con falta de interés e incredulidad por sus alumnos; los que le plantean un desafío...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis pelicula la ola

Análisis Película La Ola Por: Sara S. Comunicación oral procesos lectores. La Ola (Die Welle en Alemán) Es una película de drama lanzada en el 2008 ésta película fue basada en el libro The Wave (La Ola) del escritor estadounidense Todd Strasser quien lo escribió bajo el pseudónimo de Morton Rhue (1981) que a su vez fue basado en el experimento de la Tercera Ola que hizo un profesor llamado Ron Jones en la escuela Cubberley High School de Palo Alto, California en 1967. Ésta película se...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película La Ola

Análisis de la película La Ola. La película La Ola establece una muestra fehaciente de hasta dónde puede llegar una situación inmanejable en el ambiente educativo, cuando no se toman en cuenta medidas de control y manejo de grupo, no basta con la buena intención del docente de preocuparse por tratar de incentivar una investigación y crecimiento profesional, o tratar de realizar una clase interesante o innovadora, si trae las consecuencias como las que relata el film en cuestión, donde es evidente...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La ola analisis de la pelicula

Guía sugerida de análisis de un film 1. Leo - Título de la película: La ola - Título original: Die Welle - Nacionalidad de la producción: Alemania - Año de realización: 2008 - Director: Dennis Gansel - Fuente literaria – si la hay: La tercera Ola – Alvin Toffler y de Morton Rhue (basadas en hechos reales) - Duración: 107 minutos - ARGUMENTO: describir brevemente, sin interpretar el relato cinematográfico. Es la reconstrucción del guión, de la acción (con su planteo, desarrollo...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PELICULA LA OLA

 MAGISTER EN DIRECCIÓN Y LIDERAZGO Liderazgo y comunicación efectiva “Análisis Película La Ola Nombre Estudiantes: Fabián González Fuentes Nombre del profesor: Ricardo Cristi López RANCAGUA, enero 2015 Definitivamente no se puede educar, sin que haya una comunicación efectiva por parte de los seguidores y su el líder, para ello se deben sortear...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pelicula "La Ola"

La ola dirigida hacia los adolescentes principalmente, nos muestra, cómo el ser humano puede volver a tropezar con la misma piedra. Cómo la insatisfacción del individuo puede nuevamente evolucionar hacia cualquier tipo de autocracia, y cómo el exceso de poder puede desembocar invariablemente tanto a la opresión como a la discriminación. Las casi dos horas de duración de La ola transcurren con una celeridad pasmosa, ofreciendo la evolución lógica aplastante de un totalitarismo impensable por la sociedad...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película "la ola"

L * La película “la ola” se da en Alemania, En esta, un profesor quiere explicarle a los alumnos que nadie está a salvo de un gobierno totalitario, ya que ellos no creían que esto pueda volver a suceder. Para demostrarles su punto de vista decir crear un grupo llamado “La ola”, el cual tenía su vestimenta, su forma de pensar, su enemigo en común, una cierta exclusividad, un saludo, etc. El hecho de querer tener un grupo de pertenencia, estar incluidos en la sociedad y para ello, vestirse igual...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis sociológico película La Ola

PELÍCULA “LA OLAANÁLISIS Una clase de instituto se convierte en el punto de encuentro de un grupo bastante estructurado. Se crea con la base del líder, profesor Wenger, que busca la motivación de sus alumnos en el tema de la autocracia. Queriendo que adquieran conceptos a través de la resolución de conflictos. En el hay normas y objetivos, incluso deciden un nombre, La Ola; uniforme, darse a conocer a través de redes sociales, cumplir ciertas normas en la clase como el hecho de pedir...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula Escritores De La Libertad Desde La Psicologia Educacional

autores señalan con esenciales en todo profesional una serie de características, tales como: autenticidad, madurez emocional, buen carácter, y sano sentido de la vida, comprensión de si mismos, capacidad empatica, inteligencia, rapidez mental cultural y social; estabilidad emocional, confianza inteligente en los demás, inquietud cultural y amplios intereses; liderazgo, experiencia en las condiciones de vida en el aula. Por ello es necesario potenciar y favorecer un perfil específico del profesor-tutor...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula la ola

DESCRIPCIÓN “LA OLA” Este film muestra en primera instancia al profesor Rainer Wenger un hombre decidido, alegre, jovial, extrovertido, con un gran espíritu de asertividad y pasión por su profesión; quien se dio a conocer por medio de su peculiar metodología de enseñanza, y a quien se le asigno la responsabilidad de dictar una clase tan compleja como lo es Autocracia. Sin embargo el profesor no estuvo muy de acuerdo con la directriz ordenada ya que la asignatura que él quería dictar era Anarquía...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película "la Ola"

como por ejemplo la disciplina y el sentimiento de comunidad pero poco a poco se va convirtiendo en un movimiento real: La Ola. Al tercer día, los alumnos comienzan a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de waterpolo, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde, La Ola se le ha ido de las manos ”. Para empezar podemos decir que se observan sobre todo en los alumnos una motivación tanto intrínseca...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Pelicula "La Ola"

La Ola La Ola como material cinematográfico , expone la realidad de un colegio de secundaria en Alemania en épocas actuales. Un profesor, Reiner Wegner, crea una corriente ideológica como parte de un proyecto escolar con sus estudiante. Wegner, desea demostrar a sus escépticos estudiantes como fácilmente puede crearse una corriente ideológica en épocas modernas. La película expone la susceptibilidad y vulnerabilidad de la población joven, la falta de tolerancia entre grupos , el irrespeto...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pelicula La Ola Analisis

Trabajo Práctico de Historia Película “La Ola” 1) a. Título de la Película: La Ola b. Título Original: Die Welle c. Nacionalidad de la Producción: alemana d. Año de Realización: 2008 e. Director y Nacionalidad del Mismo: Dennis Gansel, alemán. f. Duración: 107 minutos 2) Alemania hoy, durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola -didactica-

Establece normas claras, específicas y consensuadas. Acción intencional. Da un aprendizaje incidental. ALUMNOS: No obligatoriedad. Aceptación generalizada. Existen mediaciones cognitivas y mediaciones sociales (uniones entre ellos por medio de las características adquiridas dentro del grupo). Interacción social espontánea. Adquieren información, destrezas, actitudes y valores. No poseen conciencia de los efectos de sus acciones. CONTENIDO: Se incorpora mediante las prácticas que realizan los alumnos. Incorporación...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula La Ola

TRABAJO PRÁCTICO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1¿Que aspectos les parecieron centrales de la película?  A pesar de aborrecer el pasado de su país, parte de los alumnos terminan repitiéndolo, comportándose como lideres de una dictadura.  Los alumnos creen formar parte de un movimiento que tiene fines buenos e igualitarios, pero terminan excluyendo de forma autoritaria a todo aquel que piensa diferente a ellos y también les imponen de forma violenta sus insignias e ideologías. Es decir...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película de La Ola

ANÁLISIS PELÍCULA: LA OLA Todo empieza en una clase de Autocracia impartida por el profesor Rainer Wenger en la cuál pone en funcionamiento un experimento,debido a la convicción por parte de los alumnos de que un movimiento como el del III Reich no podría volver a surgir ya que “ya han aprendido la lección”. Para demostrarlo el primer día empieza a imponer pequeñas normas y condiciones (tras haber sido elegido como líder). Poco a poco va imponiendo más condiciones planteándolas como beneficiosas...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película alemana "la ola"

Análisis de la Película alemana "La Ola" Dirigida por Dennis Gansel, se basa en hechos reales acontecidos en 1967 en un Instituto de Palo Alto (California). Se trata de que un profesor de Historia, Ron Jones, para responder a sus alumnos a la pregunta de cómo pudo ser posible la pasividad del pueblo alemán ante las atrocidades del nazismo, llevó a cabo en sus clases una ocurrente y dramática experiencia pedagógica. Gansel escenifica aquel suceso en un grupo de adolescentes de un instituto de la...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula LA OLA

Pilar Fernández, 1° Magisterio-2015- Película “La Ola” del director y guionista Dennis Gansel. En éste caso analizaremos la película desde el punto de vista de Theodor W. Adorno considerado uno de los intelectuales más influyentes de éste siglo. Los grandes desastres ocasionados por el nazismo y las dictaduras le llevaron a valorar la importancia de los sistemas educativos en la construcción de sociedades democráticas. En esta obra el autor constata cómo a veces también la formación puede...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura y análisis de fenómenos grupales desde la psicología social

Estructura y Análisis de fenómenos grupales desde la Psicología Social: manifiesto/latente. UNIDAD DE TRABAJO/ MANIFIESTO-LATENTE. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las relaciones que existen entre lo MANIFIESTO y lo LATENTE en los grupos operativos, y el papel instrumental que ofrece el coordinador, partiendo de la UNIDAD DE TRABAJO como herramienta de análisis. Dicha descripción se hará a través de un ejemplo y un gráfico que se anexan a continuación para facilitarán...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula La ola-sociologia

En el siguiente trabajo se presentara un análisis de la película titulada “La ola” con los conceptos adquiridos respecto a la sociología y relacionados al proceso de socialización. En este se intentara abarcar los siguientes conceptos: agentes implicados, rol institucional y el papel que cumple la institución familiar en los personajes involucrados, la influencia generada por el entorno grupo de pares en cada uno de los protagonistas y la influencia o anomalías presentadas en la conducta de los...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

articulacion de la pelicula La Ola con la obra freudiana "Psicologia de las Masas y analisis del yo"

PSICOLOGIA DE LAS MASAS Y ANALISIS DEL YO – PELICULA “LA OLA” Freud en su ensayo plantea que la psicología de las masas no se trata del vínculo del hombre con los otros sino de un hecho sorprendente que lo diferencia. Se trata de que los individuos que componen la masa psicológica, por diversos o semejantes que puedan ser su modo de vida, se hallan transformados en una masa que los dota de una especie de alma colectiva, de la cual sienten, piensan y actúan de manera totalmente distinta de cómo...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola

El hecho educativo que he elegido para analizar es sobre la película “La ola”. ARGUMENTO: El argumento de la película transcurre en un instituto alemán en el que durante la llamada “semana de proyectos” un profesor tiene que dar el tema sobre Autocracia. El tema para sus alumnos es aburrido y no muestran interés en él, pues no creen que sea posible que en la Alemania actual se pudiera dar una dictadura. Así que el profesor se plantea dar sus clases creando un ambiente basado en los ideales...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis - Película "la Ola"

Esta producción al ser basada en un experimento real llamado la Tercera Ola, en donde el Profesor William Ron Jones (En el filme Rainer Wegner) hace un experimento social similar al que se ve en la película, con un grupo de alumnos en la ciudad de California en año de 1967. Hace que sea complejo e interesante analizar las distintas situaciones que se presentan, al no tratarse de hechos de mera ficción (Obviamente, excluyendo ciertos eventos que transcurren en el filme), situaciones que llevan a preguntarnos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película "La Ola"

La ola. Cristina Meléndez Gómez. ¿Puede el nazismo repetirse en el mundo occidental?La respuesta es si, y la película de la ola nos lo demuestra. El ser humano difícilmente aprende de sus errores, tal como dice el refrán: “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”. Muchos acontecimientos se repiten a lo largo de la historia y a pesar de haber habido miles de guerras, tiranías, injusticias sociales... el ser humano no aprende y sigue cometiendo los mismos errores...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula "LA OLA"

Película “La ola” Los estudiantes conforman un grupo dentro de la institución: hay normas y objetivos comunes, hay representación de grupo, hay una dinámica y roles que surgen de la interacción. Este grupo se forma gracias al dirección del profesor quien primero que todo a través de esto dar a entender que era en si una dictadura. El estilo de conducción de la clase por parte del profesor, sufre un nuevo rumbo: se vuelve directivo, asigna tareas y da órdenes, elogia y critica en forma arbitraria;Las...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"la ola" análisis de la película

 Película: La ola Título original: Die Welle. Director: Dennis Gansel. País de origen: Alemania. Año: 2008. Duración: 110 min. ¿Crees que sería posible que se produjera una dictadura en España hoy día? Antes de ver la película hubiera contestado rotundamente que no, ya que como los chavales decían al principio de la película, hemos aprendido del pasado la lección y no volveríamos a caer en lo mismo. Pero después de ver la película mi opinión ha cambiado, ahora diría que...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis película la ola

Película: “LA OLA” Lugar geográfico: Sociedad alemana. Tiempo histórico: Se desarrolla en la actualidad (siglo XXI). Tipo de sociedad: Comunidad educativa de la sociedad alemana de clase media alta. Motivaciones: Desarrollo de un proyecto educativo a cargo de un docente con sus alumnos, a lo largo de una semana. Significaciones: El tema abordado a través del proyecto es LA AUTOCRACIA. Conflictos: Existen dos tipos de conflictos: A nivel personal (docente): Se trata de una persona...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Grupo (Pelicula La Ola)

En el siguiente trabajo me encargare de analizar desde el punto de vista de los grupos la película “La Ola dirigida por Dennis Gansel. Para poder comenzar con el trabajo procedo a realizar una pequeña argumentación de la trama de la pelicula con el motivo de orientarlos uno poco en la historia; “La historia trata de un grupo de adolescentes que se encuentran cursando en una institución educativa en Alemania. El profesor encargado de un seminario sobre autocracia es, en esta ocasión, el que pregunta...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula La Ola

un  momento dado para resolver  una problemática concreta. La persona formada no lo será en  base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento“ Alvin Toffler, La Tercera Ola. 1979 Un curso, un contexto pedagógico, una situación formal de aprendizaje entre un docente, una institución y estudiantes será siempre un escenario de poder. Un profesor es una especie de dictador y los estudiantes asisten como si fueran conscientes...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula La Ola

TRABAJO PRACTICO DE TRABAJO SOCIAL “LA OLA” Tema: la película “LA OLA” se desarrolla alrededor del año 2008 en una escuela secundaria en Alemania. Trata sobre la clase del profesor Rainer Wenger enseña a sus estudiantes el tema de autocracia como forma de gobierno y ante el escepticismo de sus alumnos acerca de la posibilidad de que se diera de nuevo una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania actual, decide hacer un experimento...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula la ola

adscrito que proviene de factores sobre los que el individuo carece de control y, por lo tanto, es independiente de su voluntad. En cambio el status adquirido depende de uno mismo con el esfuerzo, interés, voluntad. En el caso de la película, la estructura grupal de La Ola deriva de un status adquirido, debido a los esfuerzos, acciones y meritos realizados por los miembros que lo forman. En los personajes mas importantes sobresalen las siguientes características: • Profesor: es el fundador y líder...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula " la ola"

didáctica. Realizare el siguiente análisis Los métodos de enseñanzas han ido variando a lo largo de la historia, buscando la máxima efectividad en el proceso enseñanza – aprendizaje. Lo que quiso hacer el protagonista del largometraje quien personificaba al profesor es: ejemplificar, un sistema de gobierno (autocracia), incorporándole conocimientos sobre el tema, para llegar a cumplir lo que se llama “la buena enseñanza, la cual puede definirse desde un punto de vista moral, es decir , si...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película La Ola

limitan a lo conocido, por lo tanto, como solo han vivido una democracia, no se imaginan que el país pueda funcionar de un modo distinto. 2. ¿Eres capaz de reconocer la presencia de valores que podrían llamarse “positivos” detrás del movimiento “La Ola”? ¿Qué personas persiguen ante todo esos valores? ¿Con qué otro valor entra en conflicto? Algunos valores que podría considerarse positivos dentro del grupo son: la unidad, espíritu de equipo, compromiso y cooperación. El profesor Wenger tiene como...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pelicula la ola

Datos personales reservados LA OLA Caracas, 21 de Febrero del 2014 ¿Qué condiciones, estructurales, sociales, deben darse para que surja una dictadura? Antes que todo debe existir un líder central ya sea por una comunidad, una persona o un grupo con una ideología y una insatisfacción, que cuente con la capacidad formar un control y una disciplina, para hacer cumplir sus ideales. Debe existir un alto desempleo, injusticia social, inflación, incumplimiento de los derechos...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula La Ola

INACAP VALDIVIA TALLER DE ACTUALIDAD TEMA: película la ola Alumno: Jorge Ruiz R. Cuestionario 1. ¿Qué entiende Usted por Autocracia?. Es un sistema político, en el cual las decisiones las toma una sola persona, quien no acepta puntos de vista de terceros y se guía únicamente por su ideología egocéntrica para crear, conservar y manejar los intereses de los demás. Avalado por seguidores que creen ciegamente en sus reglas. 2. ¿Cuáles son, a su parecer, las condiciones necesarias para...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis película LA OLA

LA OLA 1. Identifica el tipus de grup que és veu a la pel·lícula en base el que s'ha treballat a classe. El grup que es forma en la pel·lícula, en primer lloc és un grup secundari i gran, ja que hi ha aproximadament unes 30 persones i no tots els alumnes es coneixen entre ells en profunditat. És també un grup de referència, ja que els alumnes tenien l'opció d'inscriure's o bé a autocràcia o a anarquia, i per tant, van escollir voluntàriament. La naturalesa de la seva constitució és formal ja que...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tp sociologia Analisis pelicula La Ola

Unidad 1: El grupo Actividad Integradora de la Unidad 1 A partir de los conceptos expuestos en la unidad 1, analice la película “La Ola” (dirigida por Dennis Gansel), e identifique los siguientes conceptos y actores que lo encarnan. Justifique 1. Pseudoespecie 2. Proyección e Identificación 3. internalización de los objetos psíquicos 1 Pseudoespecie En la Película “La Ola”, el concepto pseudoespecie se puede apreciar cuando los alumnos organizados bajo la consigna que les propone su profesor, en...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis: Películas "La Ola" y "Detrás de la pizarra"

Película: “La Ola” El enfoque curricular que se da en esta película es de un punto de vista constructivista, debido que el profesor Rainer, es moderador, coordinador, facilitador, mediador y también un participante más. Les habla y enseña sus alumnos, en el taller de “autocracia”, lo que ocurrió hace años en su país desde un punto de vista claro y sin ocultar ningún tema. No les da solamente teoría esperando a que ellos aprendan de memoria solo el concepto, mediante su experimento, hace que ellos...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película desde mi cielo

Introducción. Basada en una novela de Alice Sebold, la película trata de una chica de 14 años llamada Susie Salmon (Saoirse Ronan) asesinada por su vecino, George Harvey (Stanley Tucci). En sí la trama está tratada espectacularmente, toques románticos al principio y al final, un minúsculo toque de comedia en la mitad y acción, suspenso y otros elementos dramáticos dispersos por todo el desarrollo de la obra. Pero si vamos a la realidad cotidiana, la película refleja lo que vemos en el noticiero todas las...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula Desd Mi Cielo

 Desde mi cielo" es la historia de una chica de 14 años , Susie Salmón que nos cuenta como tras ser asesinada ve desde el incierto cielo donde se encuentra, como va observando que la vida sigue sin ella y comprueba los vacíos y sentimientos que crea su muerte a las personas que la querían. Muerta y desaparecida sus papas viven con la esperanza de encontrarla de nuevo, poco a poco se va adaptando pero sin dejar se anhelar el contacto con su familia por lo que siempre desde el cielo esta observando...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula red social

 ANALISIS PELICULA REDES SOCIALES; Según el modelo de Secord y Backman Integrantes: Maritza Ojeda Javiera Valenzuela Carolina Zapata PSICOLOGIA SOCIAL 1. Elija al menos 3 personajes y para cada uno de ellos realice el siguiente análisis: a. Según el modelo de Secord y Backman, considere a cada personaje elegido como “persona estímulo” y analice la impresión social que genera a partir de las siguientes variables: i. Aspecto Físico ii. Comportamiento motor...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS