Analisis Sobre La Adolescencia Normal De Arminda Aberastury Y Mauricio Nobel ensayos y trabajos de investigación

Resumen de la Adolescencia Normal de Arminda Aberastury y Mauricio Knobel

Resumen de la Adolescencia Normal de Arminda Aberastury y Mauricio Knobel Capítulo 1: El adolescente y la libertad Vive los cambios corporales y las exigencias del mundo como una invasión. El duelo por el cuerpo, debe aceptar su cuerpo para que comience a surgir una nueva identidad que a su vez va ir fluctuando, porque necesita adquirir una ideología que le permita su adaptación al mundo o su acción sobre él para cambiarlo. Tiende a marcar el distanciamiento del presente; y la fantasía de proyección...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia y Normalidad- A. Aberastury

Adolescencia y Normalidad (Aberastury) Arminda Aberastury (1910-1972), Psicoanalista argentina de niños y adolescentes. En 1937 se casa con Pichón Riviere quien con Angel Garma fundan la APA en 1942. El síndrome der la adolescencia normal. Considera a la adolescencia como una etapa que forma parte de una circunstancia evolutiva. Afirma que lo sociocultural determinando las manifestaciones específicas de la adolescencia, pero existe un basamento psicobiológico que le da características universales...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Síndrome De La Adolescencia Normal Por Arminda Aberastury Y Mauricio Knobel

El síndrome de la adolescencia normal Por Arminda Aberastury y Mauricio Knobel El síndrome de la adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico. Capítulo 2. Editorial Paidos. Buenos Aires. 1977. Texto establecido por Daniel Verde CAPÍTULO 2: NORMALIDAD Y PATOLOGÍA EN LA ADOLESCENCIA Hay una importancia de los factores socioculturales en la determinación de la fenomenología expresiva en esta edad de la vida (como cualquier otra etapa vital). Pero hay un problema básico de la circunstancia...

5118  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia Normal Aberastury y Knobel

Sujetos de Nivel Primario y Secundario Síntesis La adolescencia normal, Aberastury/Knobel Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, Obiols y Obiols Knobel define a la adolescencia como un período evolutivo en el que se da un proceso identificatorio que implica fundamentalmente la elaboración de tres duelos mediante los que se abandona la infancia y se consolida una identidad adulta. El autor cree preciso aclarar que no se trata de un mero estadío de preparación para una futura...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arminda Aberastury

Para Arminda Aberastury, la adolescencia debía realizar como tareas propias, tres procesos de duelo, entendiéndose por tal el conjunto de procesos psicológicos que se producen normalmente ante la pérdida de un objeto amado y que llevan a renunciar al objeto. Los procesos que se suceden en el duelo se han dividido en tres etapas: 1. La negación, mecanismo por el cual el sujeto rechaza la idea de pérdida, muestra incredulidad, siente ira. Es lo que nos lleva a decir: "No puede ser que haya muerto...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arminda aberastury

ARMINDA ABERASTURY El argentino psicoanalista Arminda Aberastury nació el 24 de septiembre de 1910, en Buenos Aires, y allí murió el 24 de diciembre de 1972, por el suicidio. Debido a su pelo oscuro era conocido cariñosamente como "La Negra", y fue este el nombre que los demás utilizan cuando se refieren a ella. En 1937 se casó con el psiquiatra Enrique Pichon-Rivière, un pionero del psicoanálisis en la Argentina. La pareja tuvo tres hijos: Enrique, Joaquín y Marcelo. En 1953, se convirtió en...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de la adolescencia normal de aberastury y knobel

Arminda Aberastury 23/05/14 Adolescencia: Transición de entre la niñez y la adultez, moratoria social que posibilita la transicion de la niñez/infancia hacia la adultez. Adoslescencia es un conjunto de dos terminos, dolor y crecer. Lo que caracteriza a la adolescencia es la necesidad de busqueda de una nueva identidad. 3 duelos: 1) Duelos por los padres de la infancia: choque con la realidad, a ver que su padres son humanos y pueden equivocarse, dejan de ser perfectos como eran visto...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arminda aberastury

ARMINDA ABERASTURY CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA: Es una etapa en el proceso de desprendimiento. Este proceso atraviesa tres momentos fundamentales: 1. Es el nacimiento 2. Al final del 1er año con la eclosión de la genitalidad. 3. La adolescencia. Lleva al adolescente a moverse entre el impulso al desprendimiento y el temor a la pérdida de lo conocido. Es un tiempo de confusión, ambivalente, doloroso, caracterizado por fricciones con el medio familiar y el ambiente circundante. En el...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arminda Aberastury

Arminda Aberastury Secuencia de un psicodiagnostico • Entrevista con los padres • Hora de juego • Devolución Pilares técnicos del análisis: • Asociación libre • Transferencia • Interpretacion *lo que hace eficaz a la intepretacion de la tranferencia es la unión con el objeto originario *en psicoanálisis, la terapia y la investigación son inseparables *el valor interpretativo de los dibujos, aparece a los 6 años pero no es infalible *solo el análisis del juego...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la adolescencia

INTRODUCCIÓN: En la adolescencia abarca desde los diversos cambios que se presentan en ésta y todos los procesos por los cuales atraviesan los adolescentes. Este ensayo hablará de una manera clara los elementos más frecuentes en la adolescencia, basados en autores como: Sigmund Freud, Anna Freud, Arminda Aberastury, Mauricio Nobel. Y unos videos relacionados con esta temática El síndrome de adolescencia normal como dice Arminda Aberastury y Mauricio Nobel, es un periodo...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sindrome normal de la adolescencia

“El síndrome de la adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico.” ( (Editorial Paidós (1971) ) extraído del libro de Arminda Aberastury y Mauricio Knobel Los conceptos de duelo, identificación/ identidad y narcisismo, son seguramente los que mejor definen, aunque no agotan, la comprensión del proceso adolescente. Desde el punto de vista psicoanalítico que entienden el final de la adolescencia cuando el proceso de duelo que implica el crecimiento y la asunción de una identidad, ha concluido...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Sindrome De La Adolescencia Normal Por Mauricio Knobel

saldremos a identificar las vocales “A, E, I” -Lunch -Pagina 150 del tp/maternal -Recreo -dibujo con atomizador llena los atomizadores con pintura diluida y sobre una cartulina esparcir el agua -Recreo -Canción de despedida Agua Pintura digital colores Cartulina Salón de clases Permita que el niño (a) haga lo que quiera sobre la cartulina y al final pregunte que fue lo que hizo...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arminda Aberastury Y Mauricio Knobel

Arminda Aberastury y Mauricio Knobel La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico   Introducción La adolescencia, más que una etapa estabilizada, es proceso y desarrollo. El adolescente atraviesa por desequilibrios e inestabilidad extremas, lo que configura una entidad semipatológica, que los autores denominan “síndrome normal de la adolescencia”. El adolescente debe enfrentar el mundo de los adultos, para el que no está del todo preparado, y desprenderse de su mundo infantil. Realiza tres...

6498  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

El niño y sus juegos. Arminda Aberastury

El niño y sus juegos (Arminda Aberastury)  El niño trae al nacer  La experiencia de que tipo de madre le vendrá al encuentro. La condición bisexual del niño hace necesaria la pareja padre y madre para que se logre un desarrollo armónico de la personalidad. Una maternidad y paternidad buenas permiten superar dificultades inherentes al desarrollo.  A partir de la concepción  La madre siente que se enriquece y el padre se siente excluido.  Cuando el bebe nace  Necesita adaptarse muchos...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia normal

LA ADOLESCENCIA NORMAL (por Mauricio Knobel)  El período de la adolescencia no es sólo una preparación para la madurez, sino que debe ser enfocado con un criterio del momento actual del desarrollo y de lo que significa el ser humano en esa etapa. Se trata de la etapa de la vida durante la cual el individuo busca establecer su identidad adulta apoyándose en las primeras relaciones objetales–parentales internalizadas y verificando la realidad que el medio social le ofrece.  El adolescente atraviesa...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia

PRESENTACIÓN El presente ensayo contiene un análisis del Capítulo 2 escrito por Mauricio Knobel de nombre “El síndrome de la adolescencia normal”, contenido en el libro “La adolescencia normal (2004). Un enfoque psicoanalítico” de Arminda Aberastury y Mauricio Knobel, dicho análisis gira en torno de una reflexión que da lugar a una discusión, que a lo largo del desarrollo se analiza y se responde. Todo esto sustentándose teóricamente en las líneas escritas por el ya mencionado autor, sin hacer...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

adolescencia

TP1. SUJETO DE LA EDUCACIÓN / TRAYECTO PEDAGÓGICO / Prof.: CANOIDITTI, Diana. / BATTELLINI, María Luz Adolescencia. Aportes de la psicología evolutiva a la comprensión de la adolescencia Lic. Marta C. Mata de Cullen. El sindrome de la adolescencia normal Arminda Aberastury / Mauricio Knobel. Adolescencia en Samoa Margaret Mead. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Introducción. Biografía ...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia Normal

INTRODUCCION A LA ADOLESCENCIA NORMAL: Los factores intrínsecos relacionados con la personalidad del adolescente son los que determinan en realidad las distintas expresiones de la conducta. Anna Freud dice que es muy difícil señalar el límite entre lo normal y lo patológico en la adolescencia, y considera en realidad a toda la conmoción de este periodo de la vida como algo normal, señalando además que sería anormal la presencia de un equilibrio estable durante el proceso adolescente. Teniendo en cuenta...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Adolecencia

Introducción El presente ensayo se realizó con la finalidad de hacer un análisis de libro La adolescencia normal con los autores: Armiranda aberastury y Mauricio knobel en donde habla: sobre todos los síndromes de adolecente en su crecimiento, sobre los cambios y conflictos en un adolecente que va adquiriendo en el, crecimiento y experiencia vivida, habla de la etapa infantil las crisis que pasa el adolescente, las evoluciones que va teniendo cambios biológicos en su pubertad, sus actitudes...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia Normal

a adolescencia ha sido estudiada por innumerables autores desde distintos enfoques,tanto desde la psicología como hasta la sociología o la antropología. Todos poniendoun especial énfasis en el estado crítico que implica su metamorfosis. Desde el enfoquesociológico puede ser negada ¿Quiénes son los que verdaderamente está en crisis?Se podría decir que todo  está en crisis y que la de la adolescencia es mera proyección.Sin embargo, bajo el enfoque psicoanalítico -en sus distintas vertientes- se habla...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo. El Síndrome de la Adolescencia Normal

Ensayo. El Síndrome de la Adolescencia Normal: Ensayo: Mauricio Knobel Los factores íntimos relacionados con la personalidad del adolescente son los que determinan en realidad las distintas expresiones de la conducta que importan para el tratamiento de cualquier tipo. A esto lo justificamos por cuenta propia de nuestro equipo, relacionamos sucesos y consolidamos los factores, eran muy parecidos, y nos percatamos que por otros factores intrínsecos nos formamos diferente. Anna Freud dice que...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vida Y Obra De Arminda Aberastury

oralmente). VIDA Y OBRA DE ARMINDA ABERASTURY ARMINDA ABERASTURY . ( Buenos Aires, 24 de septiembre de 1910 - 24 de noviembre de 1972 ) Nace en la ciudad de Buenos Aires, el 24 de Septiembre de 1910 Arminda Aberastury apodada “La Negra”, proviene de una familia que la dota de ambientes propicios para los desarrollos intelectuales. Su madre, fue una mujer muy culta e interesada en la pedagogía. Su padre, Francisco Fernandez, escritor y pedagogo. Su tio Maximo Aberastury, era médico y profesor de...

4710  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

¿Adolescentes normales?

PRESENTACIÓN DEL GRUPO. INTRODUCCIÓN 1. Nuestra investigación estuvo abocada hacia un grupo de adolescentes entre 16 y 17 años. Vamos a mostrarles unas fotos, sobre los adolescentes de la actualidad, presten atención. DIAPOSITIVAS: FOTOS. PARTICIPACIÓN DEL EL GRUPO: ✓ ¿Notan diferencias entre los 2 grupos? ✓ A simple vista ¿qué grupo hace lo correcto? INTRODUCCIÓN 2. Nosotras observamos lo mismo que ustedes y decidimos elegir para nuestra investigación...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis critico sobre juventud y adolescencia

inversión pública y privada en ellos ha aumentado en los últimos años, y seguirá en aumento, dado el interés por destacar desarrollo desde dinámicas de libre comercio con una alta participación de la población juvenil. La contradicción para muchos adolescentes latinoamericanos es compleja: como nunca antes en la historia, la región ha contado con tantos jóvenes, lo que los ubica como una fuerza política y productiva de vital importancia; no obstante, las políticas en materia de educación, empleo y participación...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Adolescencia Normal

Gela Rosenthal y Mauricio Knobel- Capitulo 5: El pensamiento en adolescente y en el adolescente psicopático. Los autores sostiene que en la adolescencia se elaboran tres duelos (lo toman de Aberatury). 1) Duelo por el cuerpo infantil: En la adolescencia se dan modificaciones biológicas contra las que el individuo no puede hacer nada. Pero el adolescente vive la perdida de su cuerpo infantil con una mente aún en la infancia y con un cuerpo que se va haciendo adulto. Esto produce un fenómeno...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arminda Averastury

Arminda Aberastury En la ciudad de Buenos Aires, el 24 de septiembre de 1910 nace a su azarosa vida Arminda Aberastury, "La Negra". Su madre, una mujer muy culta e interesada en la pedagogía, fue hija de Francisco Fernández, escritor y pedagogo. Su tío Máximo Aberastury, que tuvo mucha influencia en su formación, era médico y profesor de dermatología. Debido a ello, quiso estudiar medicina, pero los prejuicios de la época no la ayudaron en sus logros, aunque sus futuro estuvo estrechamente ligado...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síndrome de la adolescencia normal. aberastury.

Normalidad Y Patología En La Adolescencia. En el libro de El síndrome de la adolescencia normal se hace mención que la adolescencia es un desarrollo del ser humano, desarrollándose dentro de un marco cultural – social. Existe un basamento psicobiológico que le da características universales. Es un período de transición entre la pubertad y la etapa del adulto. De igual manera se puede ver de diferente modo debido a las diversas sociedades, en donde puede variar como varía el reconocimiento de...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

adolescencia normal resumen

LA ADOLESCENCIA NORMAL La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20. En el libro de Armida Aberastury siempre resalto la autenticidad, donde el adolescente siempre busca sentirse parte de...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Del Adolescente

El mundo del adolescente Arminda Áberastury Lo que hay de esencial en la adolescencia es entrar en el mundo adulto y ante la inminencia de los primeros cambios corporales y la ansiedad que éstos les provoca, el adolescente hace una huida progresiva del mundo exterior y busca un refugio temporario en su mundo interno. Las características del mundo interno son lo que determinar parte de su crisis durante su adolescencia. El mundo exterior aceptada o rechazada le impedirá el desarrollo del pensamiento...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

adolescencia normal

Evolutiva II. TEMA Adolescencia normal. ADOLESCENCIA NORMAL. La adolescencia está caracterizada fundamentalmente por ser un período de transición entre la pubertad y el estado adulto del desarrollo y que en las diferentes sociedades este período puede variar. El problema de la adolescencia debe ser tomado como un proceso universal de cambio, de desprendimiento, pero que se teñirá de connotaciones externas peculiares de cada cultura, que lo favorecerán...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

adolescencia normal

PSICOLOGIA “ADOLESCENCIA Y JUVENTUD” ENSAYO DE “LA ADOLESCENICA NORMAL” A.ABERASTURY TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS 23 DE NOVIEMBRE DEL 2014 El autor define que la adolesncia es un periodo evolutivo y que Los factores intrínsecos relacionados con la personalidad del adolescente son los que determinan en realidad las distintas expresiones de la conducta que importan para el tratamiento de cualquier tipo, problemas psiquiátricos y psicopatológicos de este periodo. La adolescencia es un...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia Normal

2-La tendencia grupal En la búsqueda de identidad el adolescente en esta etapa recurre a un comportamiento defensivo a la búsqueda de UNIFORMIDAD, que puede llegar a brindarle seguridad. Aquí surge el espíritu de grupo, hay un proceso de sobre identificación masiva donde todos se identifican con cada uno. La separación del grupo parece casi imposible, no puede apartarse de la “barra” o modas. La forma de actuar de los grupos es totalmente opuesta a las figuras de los padres. En el grupo el individuo...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Adolescencia Normal

LA ADOLESCENCIA NORMAL Capitulo 1 La adolescencia y la libertad Para el adolescente entrar en esta etapa es como encontrarse a la mitad de lo que es y de lo que “debería” o “quiere” ser. Es un proceso doloroso lleno de inconformidad, de cambios y de incertidumbre. No se trata simplemente de un periodo de rebeldía sin motivo, es más que solo eso, el adolescente intenta integrarse a un mundo en donde al mismo tiempo que le exigen responsabilidad y madurez le limitan de estas. En donde a la par...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

duelos adolescencia

Duelo Para Arminda Aberastury, la adolescencia debía realizar como tareas propias, tres procesos de duelo, entendiéndose por tal el conjunto de procesos psicológicos que se producen normalmente ante la pérdida de un objeto amado y que llevan a renunciar al objeto. Los procesos que se suceden en el duelo se han dividido en tres etapas: 1. La negación, mecanismo por el cual el sujeto rechaza la idea de pérdida, muestra incredulidad, siente ira. Es lo que nos lleva a decir: "No puede ser que...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Infancia y Adolescencia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO [pic] Facultad de Psicología Práctica Infancia y Adolescencia Ensayo Final: La relación con los padres y el analista Ricardo Ariza Covarrubias Grupo 1, 8vo. Semestre Área Clínica Querétaro, Qro., a 10 de diciembre del 2007 Es el último ensayo de mi carrera, y le he dado vueltas y vueltas en hacerlo, se de que voy a hablar, algo que me llamó la atención casi todo este año de práctica, pero se que terminando este trabajo, mi vida de...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Duelos-Aberastury

“LOS DUELOS EN LA ADOLESCENCIA” Obiols /Aberastury Obiols, comienza citando el trabajo de Arminda Aberastury, quien define el Duelo: conjunto de procesos psicológicos que se producen normalmente ante la pérdida de un objeto amado y que llevan a renunciar al mismo. Consta de 3 etapas: 1. La negación: el sujeto rechaza la idea de pérdida, siente ira. 2. La resignación: se admite la pérdida y sobreviene como afecto la pena. 3. El desapego: se renuncia al objeto y se produce la adaptación...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

adolescencia

La Adolescencia Normal. Arminda Aberastury- Mauricio Knobel Este período de la vida, tiene su exteriorización característica dentro del marco cultural-social en el cual se desarrolla. Así debemos por una parte considerar la adolescencia como un fenómeno específico dentro de toda la historia del desarrollo del ser humano, y, por otra parte, estudiar su expresión circunstancial de tipo geográfico y temporal histórico-social. También tenemos que tener en cuenta que tras esa expresión sociocultural...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia normal

LOS PELIGROS DE LA ADOLESCENCIA Telmo Salinas García Nociones de Psicología Pg. 81 Esta difícil edad de la vida es, a menudo, incomprendida y lamentablemente, en no pocos casos, ignorada y abandonada. Y, sin embargo, es la edad en que generalmente comienza el consumode alcohol y tabaco, tan perjudiciales para la salud. Y, lo que es peor, el momento en que corre peligro de ingresar al tenebroso y autodestructivo mundo de las drogas, desgraciadamente tan extendido en nuestros días. Todo...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La anormalidad normal de la adolescencia

La anormalidad normal de la adolescencia Es necesario que un adolescente sufra en esta sociedad una crisis que lo va a diferenciar de cualquier otra persona, esto será buscando su propia identidad, descubriendo nuevos caminos, y nuevas ofertas que se le presentaran saliendo del nido, que son las manos de sus padres al buscar su independencia. Es el hecho de saber que están realmente creciendo al demostrar a la gente que los rodea que pueden valerse por si solos, además de probar nuevas cosas y...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Duelo Y Melancolía En Adolescentes

¿Como influye el duelo y la melancolía en la adolescencia? En la adolescencia el duelo, es un importante proceso, ya que gracias a este los adolecentes forman su identidad para pasar a ser un adulto. Arminda Aberastury y Mauricio Knobel (psicoanalistas) se han detenido ampliamente en describir el proceso de duelo durante la adolescencia, en lo que ellos llaman “síndrome normal de la adolescencia”, dando por entendido que es posible encontrar aún dentro de las características de lo patológico...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sindrome normal de la adolescencia

Síndrome normal de la adolescencia La adolescencia está caracterizada fundamentalmente por ser un período de transición entre la pubertad y el estado adulto del desarrollo y que en las diferentes sociedades este período puede variar, como varía el reconocimiento de la condición adulta que se le da a al individuo. Sin embargo, existe, como base de todo este proceso, una circunstancia especial, que es la característica del proceso adolescente en sí, es decir, una situación que obliga al individuo...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El sindrome de la adolescencia normall

El síndrome de la adolescencia normal Resumen extraído del libro de Arminda Aberastury y Mauricio Knobel CAPÍTULO 2: NORMALIDAD Y PATOLOGÍA EN LA ADOLESCENCIA Hay una importancia de los factores socioculturales en la determinación de la fenomenología expresiva en esta edad de la vida (como en cualquier otra etapa vital). Pero hay un problema básico de la de la circunstancia evolutiva que significa a esta etapa, con todo su bagaje biológico individualizante. Lo sociocultural...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las fases de la adolescencia Anameli Monroy

LAS FASES DE LA ADOLECENCIA La sexualidad en la adolescencia Anameli Monroy Para muchas personas hablar de adolescencia es un matiz negativo que genera conflictos en las conductas y pero aún peor la adolescencia experimenta la sexualidad, que si no se les reprime se puede experimentar sin límite y con graves consecuencias, pues a esta edad no se tiene conocimiento ciertamente de las consecuencias que puede generar el tener relaciones sexuales sin cuidarse. Afortunadamente, la...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Salud mental en adolescentes

1. Definición de Salud Mental La organización mundial de la salud (O.M.S) define a la Salud como: “Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad” (OMS, 2011) La salud mental se manifiesta cuando el ser humano tiene un rendimiento óptimo en relación consigo mismo y con su grupo social; cuando se expresa...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ARMINDA

SU RELACIÓN CON MELANIE KLEIN En el año 43’ Arminda le escribió una carta a Melanie Klein en busca de consejos “técnicos”, y Melanie le contestó atentamente, una por una a sus preguntas -no sin agregar que estas cosas se aprenden con la experiencia-. A las madres hay que dejarlas fuera del consultorio, aunque a veces no hay más remedio que dejar que entren. Arminda Aberastury traducía al castellano a Melanie Klein, quien nunca reconoció que, simultáneamente, su traductora, rápidamente, se transformó...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro la dolescencia normal de aberastury

principios de engaños. Uno de los ejemplos o herramientas para detectar estos indicadores puede ser el detector de mentiras o polígrafo, ya que este mide estas alteraciones. Comenta que durante décadas los psicólogos no han logrado ponerse de acuerdo sobre cada emoción le corresponde a un conjunto de estos cambios corporales. Que las personas tenemos diferente formas de expresar distintas emociones con diferentes cambios corporales, que esto puede varear mucho. Esto puede significar que el cazador de...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tipos de duelo segun arminda aberastury

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Las Etapas del Duelo según Arminda Aberastury Durante la adolescencia se pasa por un periodo que está lleno de avatares, uno de los aspectos que puede ser considerado primordial, es el proceso de duelo que se vive ante las distintas pérdidas que debe enfrentar el adolescente durante esta etapa. Se ha hablado del duelo por el cuerpo infantil, por el lugar de niño y en este sentido por el lugar que se...

1959  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

SINDROME DE ADOLESCENCIA NORMAL

EJE SUBJETIVO: LA ADOLESCENCIA NORMAL UNIDAD III Aberastury Arminda, Knobel Mauricio Caps I, II y III Biografía Arminda Aberastury Nace en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1910 y muere el 24 de noviembre de 1972. Pionera del psicoanálisis de niños y adolescentes en Argentina. Nació en el seno de una familia de intelectuales. Se recibió de maestra y de profesora en Ciencias de la Educación, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires donde fue docente en la Cátedra de Psicología...

2718  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

adolescencia. Aberastury

LA ADOLESCENCIA NORMALArminda Aberastury y KnobelCapítulo 2: El síndrome de la adoelscencia normal  Definición de adolescencia: etapa de la vida durante la cual el individuo bsuca establecer su identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones objetales-parentales internalizadas y verificando la realidad que el medio social le ofrece, mediante el uso de loselementos biofísicos en desarrollo a su disposición y que a su vez tienden a la estabilidad de la personalidad en un plano genital,...

2124  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Arminda aberastury

El adolescente pasa por tres duelos fundamentales: a) el duelo por el cuerpo infantil perdido, base biológica de la adolescencia, b) El duelo por el rol y la identidad infantiles, que lo obliga a una renuncia de la independencia ya una aceptación de responsabilidades que muchas veces desconoce, c) El duelo por los padres de la infancia. El adolescente presenta una especial vulnerabilidad para asimilar los impactos proyectivos de padres, hermanos, amigos y de toda la sociedad. Es un hueco...

3409  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la adolescencia

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DE COLIMA PROF. GREGORIO TORRES QUINTERO Licenciatura en educación secundaria Especialidad Secundaria 4º semestre Desarrollo de los adolescentes IV Martha Lizette Solís Espinoza “Análisis de aspectos sobre la adolescencia” 22 de junio de 2009 “El adolescente….cambiante….en…escuela…sociedad y…familia” El presente trabajo tiene como finalidad analizar las situaciones que se presentan en la etapa adolescente, tales como cambios de manera física...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sindrome De La Adolescencia Normal

El sindrome de la adolescencia normal El adolescente sufre cambios tanto físicos como emocionales que parte de abandonar su parte infantil para llevarlo al futuro como adulto. Si bien es cierto que comúnmente en la adolescencia debería ser tomada como un proceso universal, pero con ciertas diferencias, como en la cultura que puede favorecer o dificultar su desarrollo. Entonces el adolescente busca su propia identidad, en donde se apoya en las primeras relaciones objétales: los padres. Estamos...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la sentencia judicial de Nobel

Compostela S.A. y Televisión de Galicia S.A. ante el Juzgado Decano de La Coruña, alegando la emisión de publicidad encubierta de la marca de tabaco Nobel; la parte actora pide una se emita sentencia ordenando el cese de la emisión de dicha publicidad, aceptando que es ilícita, y que los demandados satisfagan los costes del proceso. 2. La competencia sobre dicha demanda se traslada al Juzgado de lo Mercantil de La Coruña; éste falla a favor de los demandados desestimando el recurso, pero no impone los...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis demian mauricio knobel

V Un día Emil, recibió, una carta de Demian, contándole sobre Abraxas: “Dios que tiene la función simbólica de unir lo divino y lo demoníaco”. Al paso del tiempo Sinclair conoce a Pistorios, que a Emil le gustaba escucharlo, ya que le hablaba de ese extraño Dios; fue su maestro hasta que ya no había más que enseñar. Comenzó otra vez a soñar intensamente, tenía ideas y deseos que lo apartaban del mundo exterior. CAPITULO VI Su adolescencia giraba en torno a la amistad. Sinclair aprendió a dar nuevos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características de la crisis normal de la adolescencia

la crisis normal de la adolescencia Búsqueda de sí mismo y de la identidad. Aparece un creciente interés por comprender su papel en el mudo, elegir su vocación y comprenderse a sí mismo logrando una afirmación de sí frente a los demás. En esta parte me identifico ya que tengo pensamientos sobre de cómo voy a ser cuando crezca, ¿Qué voy a estudiar?, y todos estos pensamientos tienen que ver con esta crisis. Tendencia grupal. Como mecanismo defensivo a sus ansiedades, el adolescente busca uniformidad...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre la Adolescencia

LA ADOLESCENCIA La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca entre los 11 o 12 años y los 19 o 20. Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Adolescencia Normal

CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA NORMAL Donde el adolescente manifiesta una normal anormalidad en sus conductas, debido a la inestabilidad emocional permanente. En esta etapa es fundamental tener en cuenta la elaboración de los duelos que deben atravesar: -x el cuerpo infantil (debido a las transformaciones físicas) -x la identidad y el rol infantil (entre dep. inf y la indep adul) -x la perdida de los padres ideales (negando los cambios en la imagen de los padres) ...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo normal de la adolescencia

EL DESARROLLO NORMAL DE LA ADOLESCENCIA La escuela intermedia y los primeros años de la secundaria Los padres frecuentemente se preocupan o confunden por los cambios en sus hijos adolescentes. La información siguiente puede ayudar a los padres a entender esta fase del desarrollo: cada adolescente es un individuo, con una personalidad única y con intereses propios, sus propios gustos y disgustos. Sin embargo, hay numerosos factores comunes en el desarrollo que todos confrontan durante los años...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decisiones y duelo en los cambios de un adolescente.

los cambios de un adolescente. En el libro leído se identifica una temática que llama mi atención y ésta se refiere a los cambios que el adolescente presenta durante su paso de la niñez a la adolescencia, cambio para el que no se siente preparado y lo lleva un punto en el que entra en conflicto y no sabe que decisiones tomar, sin embargo tiene que vivir un proceso de duelo sobre las decisiones tomadas durante esos cambios. Todo esto es explicado en el libro “La Adolescencia normal” un enfoque psicoanalítico...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El niño y sus juegos(Arminda Aberastury)

INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo practico trata sobre el libro titulado "El niño y sus juegos" de Arminda Aberastury. En el desarrollare una síntesis de los temas tratados en dicho libro los cuales van dirigidos a padres y educadores con el fin brindarles conocimientos sobre el juego y los juguetes empleados en los niños/as y la importancia que tienen en el desarrollo de ellos. La autora sostiene lo que Freud decía al referirse que el niño juega no solo para repetir situaciones placenteras...

1810  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS