o Envases de vidrio o Vidrio o EL vidrio es una sustancia que se logra a partir de la mezcla y fundición de diferentes materiales inorgánicos, como son el sílice o arena, carbonato sódico y la piedra caliza o Estos materiales se mezclan y se funden a altas temperaturas para posteriormente enfriarse rápidamente, formando así una masa vítrea no cristalina, solidificada no del todo rígida. o Por su consistencia viscosa, el vidrio es considerado como un liquido sub-enfriado o rígido, que se caracteriza...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA DEL ENVASE DE VIDRIO Tipos de fractura Principales defectos que inciden en la resistencia del envase Principales defectos que inciden en la conservación del producto Principales defectos que inciden en la apariencia del envase Principales defectos que inciden en la estabilidad del envase Pros y contras del envase de vidrio ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Tipos de fractura: Por impacto: esto convierte el envase de vidrio en inadecuado para algunos contextos...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENVASES DE VIDRIO EL VIDRIO Se puede comprender muy fácilmente la importancia del vidrio cuando conoces sus CARACTERÍSTICAS * Es un material muy resistente a la presión aunque no al impacto * Es Altamente maleable * Se ablanda a 1000 o 1200ºC logrando excelente viscosidad para darle forma * Se puede modular en planos, vidrios huecos (envases), fibras (para moldear y modelar) * Se puede formular con características específicas para cada envase * Se le puede dar textura...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIDRIO Es arena fundadita a 1800 grados – Vidrio de altísima calidad A la arena se le agrega carbonato de sodio que es el fundente, un 14-15%, mezclo bien, y este le baja el grado de fusión a 1400 grados. No baja la calidad. Para minimizar las migraciones, se le agrega 10-12% de cal, calcita, es un estabilizante. Se deja fundir por un tiempo determinado, y se espera para desgasificar. 200/300 envases por minuto También se agrega reciclado, scrap de vidrio, se coloca en el bach. Arena de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: Transformación Líquida en Vidrio Fecha: 31.08.2011 CONTENEDOR PARA CONSERVAS ORGÁNICAS Introducción Productos Similares Proceso de fabricación, función, forma y uso Variables Ventajas Productivas de Materiales y Procesos Diseño del contenedor Componentes del producto Diagramas del proceso de fabricación Responsabilidad medioambiental Herramental Bibliografía - Contenedor Í N conservas I D para C E orgánicas El objetivo es diseñar un contenedor de vidrio para conservas orgánicas analizando...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SECTOR DE ENVASES DE VIDRIO HUECO. 1-Aplicar el modelo de Abell al sector de los envases de vidrio. Función: hace referencia a la presentación de la mercancía, a la protección de la mercancía y a satisfacer las necesidades. Clientes: refrescos, carveza,vino,lecho, zumo, agua. Los principales clientes sobre todo son el mercado del vino y de la cerveza. Tecnología: envases dde vidrio, usan un horno alto del cual se obtiene la pasta de vidrio, (la cual sale de las materias primas, arena, sosa...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGESTION DE CALIDAD ANALISIS DE PELIGROS: Identificación de peligros. PRODUCTO: Mermelada de manzana 1. Organigrama de la empresa: 2. Ubicación y plano de la empresa: (Falta el plano de la empresa en donde se indique la ubicación de las diferentes áreas e instalaciones y los flujos del proceso (producto y personal). 3. FICHA TECNICA: MERMELADA DE MANZANA A. Identificación y procedencia: Mermelada de manzana fabricada con manzanas provenientes de diferentes fincas agrícolas aledañas...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducto……………………………………………………………….Pág 4 4. Desarrollo del envase………………………………………………………………Pág 8 4.1. Envases……………………………………………………………..Pág 9 4.2. Rotulado…………………………………………………………....Pág 10 5. Análisis de costos………………………………………………………………….Pág 12 6. Conclusiones………………………………………………………………………..Pág 12 1. Introducción En el presente trabajo se desarrollará el proceso de selección de envase para mermelada de frutas cítricas, analizando las características del producto, las condiciones...
2824 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocomercializacion de mermelada apta para el consumo de personas diabeticas y sin aditivos ni consevadores. Nuestra compañía busca un posicionarse primero a nivel regional y luego nacional en el mercado. Trabajando en un mejoramiento de calidad, inocuidad e innovacion. Con el tiempo expander nuestro mercado en la elaboracion de otros productos tambien aptos para el consumo de diabeticos y otras patologias. VISIÓN Ser una empresa lider en venta y comercializacion de nuestro producto de apto consumo para personas...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL VIDRIO COMO ENVASE Historia El descubrimiento de ese material tuvo lugar en Siria, cuando unos mercaderes de natrón (carbonato de sodio), probablemente en ruta hacia Egipto, preparaban su comida al lado del Río Belus, en Fenicia. Al no encontrar piedras para colocar sus ollas, pusieron trozos del natrón que llevaban como carga, y a la mañana siguiente vieron cómo las piedras se habían fundido y su reacción con la arena había producido un material brillante, vítreo, similar a una piedra artificial...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECURSOS DE MONTAJE PARA LA REALIZACION DE MERMELADA. LAVADOR DE FRUTAS $ 140 000.00 Este equipo es esencial para obtener frutos desinfectados y limpios para el proceso. CORTADORA DE FRUTAS $ 10 000.00 TANQUE O TACHO PARA ESCALDAR $ 18 000.00 Esta Olla para la escaldadura de las frutas, para el blanqueamiento por hervor de la fruta, es usado para desactivar enzimas. DESPULPADORA DE FRUTAS $ 15 000.00 Hoy la fabricación de mermeladas ya exige un padrón...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopliego de condiciones funcionales para: producto neto tipo de pcf: servicios principales ficha n°:1 nro designación de la funcion k criterio de valoracion nivel flexibilidad f 1 brindar mermelada de tradicion 4 norma icontec 285 Producto peruano media 0 2 brindar una mermelada netamente de tuna 3 Siendo 100% tuna y no mexcla de frutas media 0 3 brindar solidos solubles 2 aoac 932.12 iso 2173:1978 (método general del codex para las frutas y hortalizas elaboradas) ...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.2.- Características de calidad más importantes 1.3.- Marca * Mercado Destino……………………………………………………………….. 2.1.- * Envase, Empaque y Embalaje (Primario y Secundario 3.1.- Sustentar la selección del material (Aspectos físicos) 3.2.- Diseño (Diferenciación, Ergonómico, Económico) 3.3.- Establecer el tamaño, volumen o peso (Dosificación) 3.4.- Seguridad contra las falsificaciones * Etiqueta o Impresión en el Envase o Embalaje………………………………...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Generales de los Materiales. Los principales materiales que se utilizan para la confección de envases y embalajes son: 1. madera 2. vidrio 3. metal 4. papel y cartón 5. plástico 1. madera Envases / embalajes 1. Madera Envases / embalajes La madera se emplea para la fabricación de tarimas, cajas, cajones, bandejas (por ejemplo para frutas y verduras), toneles y carretes (para el caso de mangueras o cables). La solidez y duración depende del...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnvase para espárragos: Para envasar el esparrago se debe realizar de acuerdo a los estándares y demás requerimientos que requiere el mercado a donde se desea exportar , en este caso a estados unidos ; Los espárragos pueden presentarse en los envases colocados en hileras o en manojos firmemente atados, sujetos por cintas o gomas elásticas, y/o envasados en pequeñas bolsas de polietileno. En caso del cartón y plástico Dentro de los envases se ordenan en hileras regulares y cada una podrá ir protegido...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe define como un recipiente rígido a base de metal que se usa para almacenar líquidos y/o sólidos, que puede además cerrarse herméticamente. - Esta formado por una delgada capa de acero (dulce) de bajo contenido de carbono recubierta de estaño. - Tiene buena estanqueidad y hermeticidad. - Opacidad a la luz y radiaciones. - Reciclabilidad. - Resistencia mecánica y capacidad de deformación. HO 2. Características de las hojalatas Cobertura Es una medida de la cantidad de estaño ...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Aplicada 1º Año Trabajo Práctico N°2: Investigación sobre vidrios Vidrios: ¿un material o una familia de materiales? 1- Averigüen qué clase de material es el vidrio. El vidrio es un material amorfo. Es una mezcla compleja de silicatos; un silicato alcalino y el silicato de una o más bases (calcio o plomo). Esto en lo que se refiere a la mayor parte de los vidrios comerciales; mientras que en vidrios especiales se han reemplazado los álcalis por boratos, fosfatos y aluminatos...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARATERSTICAS DEL ENVASADO DE CERVEZA Cerveza envasada en lata En la extensa historia de la cerveza, la lata es relativamente una novata. La primera cerveza enlatada no apareció hasta el final de la Ley Seca americana. Pero lo cierto es que en los últimos 70 años, cerveza y latas se han hecho amigos inseparables. Desde el principio de su historia, las cerveceras sabían que envasar en lata, iba a darles muchas ventajas respecto con las botellas, debido a su escaso peso, lo que las hace más económicas...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConocimiento y comprensión de lo que es un envase ¿qué espero conseguir con efectuar la actividad? comprender y aprehender el concepto de envase de manera que pueda dominarlo y aplicarlo de forma correcta. ¿cómo voy a efectuar la actividad? mediante la indagación en libros, cuadernos e internet. ¿qué actividad voy a efectuar? investigación de referentes y sensibilización visual y conceptual a cerca de lo que es un envase. Desarrollo El envase no sólo satisface las necesidades de contener...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe de práctica Elaboración de mermelada Tecnología de los alimentos Katherine Silva Zarate Lucia Franco Juan Mestanza María Segura Jessica Soto Alejandra Valdez 2013-I Introducción La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. La proporción entre las cantidades de fruta y azúcar suele variar dependiendo del tipo de fruta, grado de maduración de la misma, la función que tendrá el producto final, entre otros factores. Usualmente la proporción suele...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-TEMA. Preparación de mermelada 3.-OBJETIVOS. Preparar una conserva de fruta utilizando como agente conservador el azúcar de caña. Analizar los diferentes pasos para elaborar Mermelada. 4.-INTRODUCCION. La mermelada de fruta es un producto pastoso obtenido por la cocción y la concentración de una o más frutas adecuadamente preparada con edulcorantes, sustancias gelificantes y acidificantes naturales, hasta obtener una consistencia característica. La preparación de mermeladas ha pasado de ser un proceso...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnexo I. INTRODUCCIÓN Las mermelada de mango es una conserva producto de la mezcla de fruta y azúcar que se elabora mezclando en caliente el mango previamente lavado, pelado, despepado y pulpeado, con azúcar y pectina. La pectina es una sustancia natural extraída de algunas frutas, especialmente de cítricos, que al mezclar con azúcar y ácido forma un gel que da a la mermelada la consistencia deseada. Para la elaboración de mermeladas se debe contar con una serie de equipos y elementos...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADA. Camargo Díaz María Angélica, Reyes Acosta Jesús David, Sará Sarmiento Leinis Paola. Universidad del Atlantico. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Agroindustrial. Introducción La mermelada es una fruta conservada en azúcar. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Se descubrió en Escocia por una tendera de Motherwell...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo vamos a tratar el caso de una filial de una empresa de fabricación de vidrio, dedicada en particular a producir botellas. Debemos estimar la cantidad de botellas de vidrio sodio-calcio que fabricaremos cada día, fijando como consideremos adecuado variables como la cantidad de vidrio de cada botella, las características de las mismas, y toda variable que encontremos. Información sobre el vidrio El vidrio es un material cerámico compuesto por arena de sílice, carbonato de sodio y caliza...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConocimiento de distintos tipos de envases y sus materiales Objetivo: Diferenciar los envases según su producto envasado, su material y características. Introducción El envase es la imagen exterior que presentan varios productos de ciertos géneros. No es más que un fiel protector y conservador del producto, este debe proporcionar, en su diseño, comodidad, confianza y calidad. Está fabricado en una gran cantidad de materiales que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElaboración 24 de Mermeladas Ficha Técnica 1. Definición La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y su producción casera es superior a la producción hecha masivamente. Las características más saltantes de la mermelada es su color brillante y atractivo, además debe...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICO 2 ELABORACIÓN DE MERMELADAS NORMALES Y DIETÉTICAS I.- OBJETIVO: ➢ Conocer la técnica de elaboración de mermeladas con y sin sacarosa ➢ Reconocer los distintos equipos utilizados en la planta piloto para este tipo de proceso. ➢ Comparar las características organolépticas de ambos productos. ➢ Establecer las comparaciones fisco químicas entre la mermelada normal y dietética ➢ Calcular costos y valores nutricionales en cada caso II.- MARCO TEORICO (indicar...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENVASES Antiguamente se utilizaban frascos de vidrio para envasar los productos (frutas y hortalizas). Con el tiempo surgió el desarrollo de un nuevo tipo de envase con muchas ventajas: las latas. De todas formas, este nuevo envase tan beneficioso, trajo consigo nuevos inconvenientes, “las frutas y hortalizas tienen distintas características (acides, basicidad), que pueden afectar la estabilidad de la lata y producir corrosión, pero más que nada hacer que el alimento no sea apto para su consumo”...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PAT 641 PRACTICA No. 2 ELABORACIÓN DE MERMELADA INTRODUCCIÓN La mermelada de fruta es un producto pastoso obtenido por la cocción y la concentración de una o más frutas, adecuadamente preparado con edulcorantes, sustancias gelificantes y acidificantes naturales, hasta obtener una consistencia característica. Este producto recibe diferentes nombres en algunos países. En Gran Bretaña, principal fabricante y consumidor de estas conservas, se distinguen cuatro especialidades:...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULO 3 SUMODULO 3 MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS N.P. Anabel Flores Mejía N.A. Ruth Flores María del Rosario Xelhuantzi Ana Karen Sandoval Belem Nava José Juan Romero Alfredo Galicia 4° “A” T/V MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS OBJETIVO * Identificar propiedades nutricionales de la mermelada de pétalos de rosa. * Proponer un producto innovador como la mermelada de pétalos de rosas. * Investigar las propiedades de la materia prima para lograr una excelente elaboración...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel vidrio, tanto como las propiedades del y su comportamiento. Se abarcarán apartados con las propiedades tanto físicas, como químicas y demás con importancia acerca de los vidrios; posteriormente se hablará de aplicaciones y usos a futuro. Tanto en el Diseño de interiores como en la vida cotidiana los vidrios pueden convertirse en un material con el cual tenemos contacto siempre, sin excepción, tanto es interesante conocer sobre este para un mejor uso o aplicación. EL VIDRIO. ...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA El vidrio fue líder sólido, sin rival, para los alimentos y productos químicos y para almacenaje en general, hasta el siglo XVIII cuando se inventó el bote de hojalata. Se han encontrado restos de vidrio desde 7000 a.C. y la primera fábrica en el 1500 a.C. en Egipto. La razón porque los antiguos podían hacer fácilmente el vidrio residía en que los materiales que necesitaban (caliza, carbonato sódico y sílice o arena) los tenían en abundancia. Juntándolos se lograba un vidrio claro, fácil...
2270 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país Una nueva opción nutricional La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas • • MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas en el...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país • Una nueva opción nutricional • La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de flores orgánicas...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMermelada de higo Una verdadera delicia que puede consumirse con crepes dulces o en platos salados como acompañamiento. Con roquefort o paté por ejemplo. Ingredientes : azúcar: 700 gr. higos: 1000 gr. Tiempo de preparación : 10 minutos Tiempo de cocción : 40 minutos 1. Lave los higos, retire el rabillo y córtelos en trozos. 2. Ponga los higos en un cazo, añada el azúcar a la vez que remueve bien y deje macerar durante una hora. 3. Deje cocer durante 20 minutos a fuego medio, luego...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Envases y Embalajes Desde la perspectiva del diseño.. 2 Las actividades que consisten en diseñar y producir el recipiente o la envoltura de un producto; éste puede incluir hasta tres niveles de material. El empaque primario es el envase inmediato del producto. El frasco de la loción es el empaque primario. El empaque secundario se refiere al material que protege al empaque primario y que se desecha cuando se va a usar el artículo (embalaje). La caja de cartón que contiene el frasco...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL EMPAQUES Y TRANSPORTES NORMAS GENERALES: • Aplicar normas ICONTEC para documentos: arial 11, espacio 1.5, márgenes (superior 4cm, inferior 3cm, izquierda 4cm y derecha 2cm • Incluir portada, introducción, objetivo general y mínimo dos específicos, máximo tres (medibles y contables en las conclusiones), cuerpo del trabajo, conclusiones (una por objetivo como mínimo y medibles) y bibliografía (bien referenciada, se hará mucho énfasis en...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- MATERIAL: VIDRIO a).- DESCRIPCIÓN: El vidrio se forma con diferentes tipos de sales. El componente más importante es el dióxido de silicio en forma de arena. Para fabricar el vidrio común se añaden carbonato sódico y piedra caliza (carbonato de calcio). El tono verdoso del vidrio antiguo se debe a las impurezas de hierro de la arena. Los vidrios modernos incorporan otros ingredientes para mejorar el color y algunas de sus propiedades, por ejemplo, la resistencia al calor. La industria del...
5601 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo TEMA: ENVASES DE VDRIO INTRODUCCION Los envases son usados con el fin de proteger y conservar la calidad e integridad del producto. El envase permite asimismo a los fabricantes ofrecer información sobre las características del producto, su contenido nutricional y su composición. Existen distintos tipos de envases en el que destacaremos el de vidrio. El vidrio es una sustancia dura, frágil, translúcida, refringente (produce refracción de la luz) y...
2896 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo: Elaborar mermeladas y conocer la funcionalidad de los ingredientes y formas de optimizar el proceso 2. Cuestionario: a. ¿Cual es el fundamento químico del método de conservación de alimentos por adición de azúcar? R= Evita la oxidacion del fruto, como tambien mantiene la firmeza del producto, llena los espacions vacios y conserva al reducir la actividad de agua . b. Define que es: Jalea, mermelada, dulce y compota. R=Jalea: Conserva transparente, gelificada con azúcar, pectina...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Envases de vidrio. Envases y embalajes en la cadena del comercio internacional. 19/05/2014 Integrantes: Ludmila Giannetto, Mauro Goncebatt Alaya, Larissa Colman Lugo, Florencia Cagliuso, Jonathan Damian Ferrando. Contenido Abstract How does the technological advances let the innovations, not just of the products, but also of all that things that can and/or facilitates their commercialization? In an phase of the international trade where everyone talks a lot about the...
5543 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoPolietileno de alta densidad | Bolsas para mercancía y basura, botellas para leche y yogurt, cajas para transporte de botellas. | PVC | Policloruro de vinilo | Botellas para aceites comestibles, shampoo y agua purificada. | PEBD | Polietileno de baja densidad | Bolsas, botellas, películas, sacos, tapas para botellas | PP | Polipropileno | Botellas para Vinagre, agua purificada, cosméticos, salsas; película, popotes, charolas. | PS | Poliestireno | Envases para alimentos, farmacéuticos, cosméticos...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHILE ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS EN LA BASE DEL ENVASE LARGA VIDA DE TETRA PAK? Bobina 1 2 3 4 5 Máquina de Impresión Los envases de Tetra Pak son producidos en grandes bobinas como ésta. Una misma bobina contiene varios rollos con secuencias de envases. Cada rollo de una bobina recibe una numeración (1 al 5) que permite identificar en qué posición de la bobina fue producido un determinado envase. Los números son impresos durante la fabricación de los envases en las fábricas...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION, ISO) ESPECIFICA LOS FORMATOS DE PAPEL Y ES USADA ACTUALMENTE EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO. ES EL ESTÁNDAR QUE DEFINE EL POPULAR TAMAÑO DE PAPEL A4. LA NORMA ISO 216 EQUIVALE A LA DIN 476, DE LA CUAL DERIVA, Y A LA ESPAÑOLA UNE-EN-ISO 216. ISO/FDIS 11798 - PERMANENCIA Y DURABILIDAD DE LOS ESCRITOS, IMPRESOS Y COPIAS EN PAPEL - REQUISITOS Y MÉTODOS DE COMPROBACIÓN. ISO/DIS 11799 - REQUISITOS PARA EL ALMACENAMIENTO...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION CASO “ENVASES PET PARA VINO” Amcor PET Packaging y nisseiasb son empresas que toman estos proyectos de utilizar botellas PET para la distribución de los productos. Estos envases contienen una alta barrera de DCC1 que recubre la botella para darle 20 veces mayor resistencia a los productos sensibles al oxígeno como el vino y la cerveza. Por esta razón se comienzan a crear alternativas para presentar el vino en una botella de PET, por sus grandes beneficios sobre...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignifica “fruta excelente”. Todos los países la llaman así excepto en España. La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son plantas herbáceas, que necesitan de un clima tropical para crecer en su estado óptimo y además debe madurar en el árbol, sino está ácida y no madura fuera. La mermelada es la mezcla llevada a la consistencia gelificada apropiada de azúcar y de uno o más de los siguientes productos obtenidos de frutos: pulpa, puré, jugo, extractos acuosos o cortezas. Este es un...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: MERMELADA DE FRUTAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : MERMELADA DE FRUTAS Denominación técnica : MERMELADA DE FRUTAS Segmento / Clase / Familia ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : kilogramo (Kg) Descripción General : La mermelada es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción o absorción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNECTARES Y MERMELADAS JUGO, NECTAR Y PULPA DEFINICION DE NECTAR Se entiende por néctar el producto elaborado con jugo, pulpa o concentrado de frutas adicionando agua, azúcar, acido cítrico, preservantes quimicos y estabilizadores. DEFINICION DE JUGO Es el líquido obtenido de exprimir frutas frescas maduras y limpias, sin diluir, concentrar o fermentar. DEFINICION DE PULPA Se entiende por pulpa el producto pastoso, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, obtenido por la desintegración y tamizado...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTITULO DEL PROYECTO MERMELADA FRUTIVILLA OBJETIVOS Objetivo general Elaboración de mermelada para la empresa frutivilla de 210 gramos, y a la vez poder mostrar a la comunidad los productos que hacemos en La paz Objetivos específicos Hacer productos excelentes, que demuestren la calidad de lo que se fabrica. Diseñar productos personalizados a las necesidades de cada cliente, con empaques igual de únicos a sus sabores, elaborados a su gusto. Innovar en la combinación de sabores, colores y estilos...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollamado MATERIAL DE VIDRIO. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos Su principal uso es en el llamado APARATO DE DILATACION; aunque es de uso frecuente en muchas técnicas, principalmente cuando se requiere atemperar 2. BURETA: Las buretas son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de una llave en su parte inferior. Se usan para verter cantidades...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la importancia del estado de madurez de la fruta en las características sensoriales de la bebida de fruta? 2. Defina los términos Pasteurización y Ultrapasteurización. 3. Defina el término de envasado aséptico. El envasado aséptico y el proceso incluye la esterilización del producto y del envase por separado, seguidos del envasado en un ambiente esterilizado. El envasado incluye el llenado del alimento procesado en envases esterilizados y el sellado en un ambiente de vapor (otros agentes...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una verdadera mermelada de frutas se caracteriza por ser un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. Consigo debe tener un color brillante y atractivo, reflejando así el propio color de la fruta, sin demasiada rigidez, debe presentar un importante sabor afrutado y por último se almacena en un lugar fresco, seco y oscuro. Se puede indicar como uno de los métodos las comunes para conservar la fruta, ya...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. Aunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto de partida habitual es que sea en proporción 1 a 1 en peso. Cuando la mezcla alcanza los 104 °C, el ácido y la pectina de la fruta reaccionan con el azúcar haciendo que...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA MERMELADAS MERMELADA. Producto pastoso de consistencia semi solida o gelatinosa, obtenido por cocción o concentración de una o más frutas, pulpas de frutas, jugos de frutas o sus mezclas adecuadamente preparadas con edulcorantes, con o son adición de agua y sólidos solubles de 65 – 68% de acuerdo al tipo de fruta. PECTINAS. Polisacárido natural, uno de los constituyentes mayoritarios de las paredes de las células vegetales, se obtiene a partir de los restos de la industria de fabricación...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ciencia y Tecnología de Frutas: Mermeladas” Guadalupe Elizabeth Vargas Tellez Historia de las mermeladas Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, es sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos siglos atrás en Medio Oriente. Una creencia habla de que los cruzados que regresaban de sus invasiones trajeron consigo del mundo árabe jaleas y mermeladas a Europa. La mermelada, se piensa, fue creada por el médico...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración de Mermeladas Por: Marí J Lozan La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y su producción casera es superior a la producción hecha masivamente. Las características más saltantes de la mermelada es su color brillante y atractivo, además debe parecer gelificada...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” Mermelada de piña CURSO: Taller tecnológico II INTRODUCCIÓN Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. Una verdadera mermelada debe presentar...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO Y ESCALAS DE PRODUCCION El proceso de producción para la preparación de las mermeladas es similar para los diferentes tipos de mermeladas, obteniéndose un solo tipo de producto final. El subproducto fundamental que se llega a obtener es el bagazo en el caso particular de algunas frutas por ejemplo (piña), el cual se llega a comercializar como alimento de ganado. Las escalas posibles de producción que se pueden lograr son: Escala (rango de producción) Microempresa/artesanal:...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrascos de vidrio con tapa de sello hermético y con capacidad de 500 ml cada uno, previamente esterilizados * paño limpio y seco Procedimiento: * La cáscara blanca (albedo) del limón se coloca en el pedazo de tela formando un saquito, bien amarrado con hilo para evitar que se salgan y se deja reposar diez minutos en el pocillo con el agua muy caliente, reserve para su uso posterior, pues servirápara extraer la pectina, un azúcar que ayuda a dar la consistencia característica de las...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo