Cerletti Educacion Y Reproduccion Social ensayos y trabajos de investigación

La educación como agente de reproducción social

LA EDUCACIÓN COMO AGENTE DE REPRODUCCIÓN SOCIAL La realidad está conformada por toda las cosas, objetos, hechos, fenómenos, y efectos que actúan sobre el hombre e intervienen en su vida tanto directa como indirectamente. El conjunto de elementos mencionados es de índole natural y generados por la acción del hombre, las cuales tienen carácter material como bienes y objetos tangibles, así como también son parte de la realidad humana las elaboraciones teóricas, los servicios, las relaciones económicas...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reproduccion social

REPRODUCCIÓN SOCIAL El concepto de reproducción social tiende a ser más inclusivo que otros tipos de reproducción: biológica, económica, tecnológica, cultural), ya que de alguna manera los subsume. Conjunto de procesos biológicos, demográficos, sociales, económicos y culturales que derivan en la existencia y pervivencia de una sociedad y de los distintos grupos y clases sociales que la conforman La teoría de la reproducción de de Bourdieu y Passeron En Bourdieu el estudio de la educación solo...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conflicto Y Reproduccion En La Sociologia De La Educacion

CONFLICTO Y REPRODUCCION EN LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION La teoría de la reproducción de Bourdieu y Passeron. La teoría de Bourdieu recibe varias influencias: del funcionalismo durkheimiano toma el método de distanciamiento y objetivación de los hechos sociales para su estudio sociologico; de Parsons toma la teoría de los sistemas sociales, y en particular la interdependencia entre los distintos subsistemas y la reproducción mecánica del orden...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias Del Curriculum y Reproducciona Social

Teorías del currículum y reproducción social Al hablar de escolarización se hace referencia a la educación de masas y así se espera poder controlar el sistema educativo para así generar un cambio social que permita que el estado sea el que ponga su perspectiva de la naturaleza y funciones de la educación imponiendo valores que permitan llegar al cambio social que desean crear. Este modelo educativo o curricular conlleva a perder el nexo existente entre educación y sociedad suplantándolo por el...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reproduccion SOCIAL- Pierre Bordiu

Teoría de la reproducción de Pierre Bourdieu Pierre Bourdieu (1930-2002), sociólogo francés, una de las figuras centrales del pensamiento contemporáneo. Sus trabajos giran en torno a la transmisión cultural, como refleja en su obra “La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza” (1970). Fue publicada en México el año 1998. La obra cuenta con la colaboración de Jean-Claude Passeron, hace referencia a la transmisión de valores culturales entre las clases sociales y a cómo la...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la reproduccion social

Teorías de la reproducción social Estas teorías plantean que la escuela contribuye a la reproducción de las jerarquías sociales existentes acoplando de un modo no conflictivo a los individuos en los lugares sociales a los que están destinados. En este sentido hay coincidencia con el enfoque funcionalista. La diferencia radica en que para la reproducción social, la escuela reproduce una estructura injusta de posiciones sociales, favoreciendo a los grupos sociales dominantes. El capitalismo actual...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Riesgos de reproducción de las desigualdades sociales

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA FACULTAD DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Egil Iván Galindo Ovalle ENSAYO: EL RIESGO DE REPRODUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha convertido a éstas en una herramienta muy útil en muchos campos de la vida moderna. El mundo de las finanzas, el de la información, el de las comunicaciones personales, etc. las han incorporado de una manera eficaz y su uso ha cambiado...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso de Reproducción social

de lectura No1. Cap. 1 del libro “Metodología Crítica de la Investigación” de Pacheco y Cruz, ed. CECSA. 1. Completa el siguiente cuadro con las características del ser humano. Característica Descripción Importancia Social Está inmerso en relaciones sociales ("animal social"). Comunicación, interacción. Político Confronta y negocia sus intereses ("animal político"). Organización. Racional Utiliza su inteligencia ("animal racional"). Entender la realidad. Simbólico Significado que le otorga...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Althusser- Poder y Reproduccion Social

“Poder y reproducción social” (Althusser) El marxismo piensa la dominación social como hecho co-constitutivo de las relaciones sociales, y al poder como ubicado en el Estado y definido por la reproducción de esas relaciones sociales de dominación. 1) ¿Qué entiende el marxismo por "sociedad"? El marxismo entiende que la estructura de toda sociedad está constituida por “niveles” o “instancias” articuladas por una determinación específica: la infraestructura o base económica (unidad de fuerzas...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación Social O Educación Familiar

Educación Social o Educación Familiar Cuando queremos observar y atender sobre el trabajo que el educador realiza sobre la familia que es atendida en un Equipo de Tratamiento Familiar, nos surge la duda, especialmente al propio educador, sobre si nuestra intervención es más social que familiar o viceversa. La Educación Social desde sus más diversas acepciones viene a decirnos que es una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

educacion social

además un estudio cualitativo específico. El estudio cualitativo, llevado a cabo por CIMOP, ha recogido información sobre conductas sexuales, utilización de IVE y uso de métodos anticonceptivos en jóvenes de 14 a 24 años, de diferentes CCAA, clases sociales y país de origen, así como de padres y madres y de profesionales de los sistemas educativo y sanitario. De los resultados del Informe se destaca que las tasas españolas de IVE siguen siendo de las más bajas de los países de la UE y que con...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Dentro Del Proceso De Reproduccion Social

mide por instrumentos creados por el mismo para facilitar y elevar la productividad de su fuerza de trabajo Hay diferentes capacidades para satisfacer las necesidades sociales, estas son: técnicas, naturales, organizativas y de conocimiento acumulado. En esta relación de interdependencia y rechazo entre las necesidades sociales y materiales parece ser una Ley más que el desarrollo mismo de la especie humana. En esta contradicción hay dos tipos de manifestaciones una es manifestación aparente ...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO: LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO ALUMNA: BEATRIZ RANGEL HERNÁNDEZ PROFR. DR. MARIO ALFONSO GALVÁN LÓPEZ SEDE: CD. JUÁREZ CHIH. 22 DE ENERO DEL 2011 INTROCUCCIÓN En el presente ensayo se realiza un análisis de la educación socialista en nuestro país, desde sus orígenes, haciendo énfasis en la aclaración de la terminología aplicada a este sistema educativo con el fin de comprender los diferentes puntos de vista acerca del socialismo y la manera...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA  El cardenismo recibe como herencia del "callismo" no nada más el artículo tercero que contempla la educación socialista, sino también, el sentimiento antirreligioso. Así mismo, el cardenismo hace suyo el problema agrario que los anteriores gobiernos habían soslayado: la entrega de tierras a los campesinos. Junto a este impulso que le da al campesino, también se preocupa por sentar las bases de la industrialización del país. Estas dos posturas del cardenismo: reparto de...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es La Educación Social?

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN SOCIAL? Creo que es importante saber qué es la educación para poder acercarse al concepto de educación social. De esta manera, podemos entender la educación como un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social. Como sabemos la educación ha existido desde siempre; cada generación ha intentado transmitir...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

educacion social

NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN SOCIAL (TALLER) CLAVE: SEMESTRE: REQUISITOS: CRÉITOS: 1514 ÁREA: METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE TRABAJO SOCIAL 6º HORAS S/M: 4 NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA 5 OBJETIVO: Que el estudiante cuente con recursos teóricos y metodológicos para la formulación de programas y proyectos educativos sociales. UNIDADES TEMÁTICAS I. Fundamentos de la educación A. Conceptos de educación, pedagogía y...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

 Educación social TRABAJO ESCRITO 1 LUIS GABRIEL GONZALES VASQUEZ SEMINARIO DE ENFOQUE SOCIOCRITICO PROFESOR: CARLOS GÜETE SAAVEDRA FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTÁ D.C. 2014 CONTENIDO Introducción……………………………………………………………….. 3 Tablero de autocontrol………………………………………………… 4 Tablero de control…………………….……………………………. 5 y 6 Plan de implantación de mejoramiento………………........... 7 ...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La educación socialista

escuela cardenista logra conjugar posiciones vanguardistas y revolucionarias y sintetizar, además, lo mejor del talento de los grandes educadores de nuestra historia con un sentido plenamente popular, democrático y nacionalista. Para Cárdenas la educación tenía que ser reflejo y factor de transformación de la sociedad de tu tiempo. La política educativa de Cárdenas fue radical. Las circunstancias y el proyecto así lo exigían. Su batalla frontal contra el laicisismo individualista y la "libertad de...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Socialista

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA, RESISTENCIA DE LOS GRUPOS OPOSITORES Y EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE RAFAEL RAMÍREZ LA EDUCACIÓN SOCIALISTA: La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de 1934- 1940. Pues el gobierno de Manuel Ávila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal. Se presentan fundamentalmente...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Socialista

Ejercicio 2 EDUCACION SOCIALISTA La educación socialista que se implementó en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias educativas más singulares que se han conocido en América Latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de 1934- 1940, pues el gobierno de Manuel Ávila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal.Pese a su corta duración este proyecto educativo...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

educacion socialista

INTRODUCCIÓN La educación mexicana sufrió una gran transformación al emitirse socialista y promover una serie de campañas populares. El concepto de socialismo hace referencia al movimiento que intenta fomentar el bien común a través de la intervención estatal y de la búsqueda de una sociedad más igualitaria. En otras palabras busca la igualdad entre la sociedad. Por ello el término “educación socialista”, pretendía brindar educación a toda la sociedad en general sin distinción de clases sociales, dejando...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

La educación social es una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando: • La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social. • La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion social

La educación social es una profesión pedagógica que promueve la incorporación del educando a la diversidad de las redes sociales para el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social y la promoción cultural y social del mismo a través de la adquisición de bienes culturales, que le permitan ampliar sus perspectivas educativas, laborales, de ocio y de participación social.1 Introducción La educación social ha sido considerada tradicionalmente bien desde la perspectiva de los ámbitos específicos...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EDUCACION SOCIALISTA

EDUCACION SOCIALISTA La educación en Venezuela ha sufrido una serie de transformaciones las cuales eran necesarias para cambiar el paradigma de la educación tradicional, que aunque en su tiempo no fue tan mala, pero era de exclusión y no poseía ese valor socialista que para muchos docentes les incomoda esa palabra y la misma fue utilizada por Platón y retomada en la revolución industrial por pensadores de esa época como Marx y en Engels y significa “justa repartición de los bienes´´ y la idea...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion Socialista

del país, el Congreso reformó el artículo 3º. Constitucional para darle un sentido “progresista”: “La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social”. La respuesta de un amplio sector de la sociedad no se hizo esperar: manifestaciones, atentados contra...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACION SOCIALISTA

LA EDUCACION SOCIALISA Anteriormente de que fuera implementada la Educación Socialista; se tenía aplicada la Educación Racionalista. Misma que se introdujo en el año de 1916, gracias a una influencia de un grupo de Españoles inmigrados al país. Tuvo su apogeo en el Estado de Yucatán principalmente. Durante los años veinte, fue apoyada por el gobernador del Estado de Yucatán, Don Felipe Carrillo Puerto. La Educación Racionalista se basaba en conocimientos únicos de la razón y la ciencia, con...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion Social

LA EDUCACION SOCIAL Y LA EDUCACION PEDAGOGICA A la educación social sospechosamente, e ideológicamente sin duda se le llamaba, «educación informal», «educación no formal», «no reglada», es decir, se le aplicaban términos que expresaban conceptos negativos y, posiblemente, despectivos. La educación y la pedagogía auténticas eran las referidas al sistema escolar. Se ha supuesto que la escuela ha de servir, entre otras cosas, para la inserción de los sujetos en la sociedad y suplir a la familia...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

EL CARDENISMO (Educación Socialista) Sin duda la educación es ha sido y seguirá siendo la base esencial de toda sociedad y país, puesto que se busca sea el medio para aliviar todos los problemas sociales de todos los grupos, principal objetivo de la reforma educativa implantada por el presidente Lázaro Cárdenas del Rio el cual gobernó México entre 1934 y 1940. Gobierno que tenía pilares fundamentales: la defensa de los recursos naturales del país, la aplicación de las leyes laborales a favor...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

educacion socialista

impartirles educación los veían solo como campo comercial de bebidas alcohólicas. En Campeche rechazaron rotundamente el socialismo. En Yucatán corrían riesgo los maestros ya que al abrirles la mente a los campesinos los que se veían perjudicados que eran las clases altas querían matar a los profesores. -Sucesos consecuentes a la reforma: Ya Cárdenas en el poder hizo una gira acompañado del profesor Molina donde vieron el impacto que tenía en el gremio educativo la impartición de de educación socialista: ...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

Educación socialista. EDUCACIÓN. Desarrollo de las facultades individuales y la integración de un carácter, es decir: formación de una actitud ante la vida. SOCIALISMO: Sistema para llegar a la justicia económico-social EDUCACIÓN SOCIALISTA: Enseñanza y entrenamiento para afrontar la vida con intención de realizar la justicia integral, no se puede realizar dentro de una organización burguesa, o sea el estado capitalista. Trata de preparar una generación que hasta donde sea posible dentro del...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

Diferencias entre Educación Social y Trabajo Social Educación Social Pertenece a la facultad Educación Funciones: Diseño, aplicación y evaluación de programas socioeducativos dirigidos a personas en situación de exclusión social, discapacitados, personas mayores, población de riesgo. Diseño, aplicación y evaluación de programas de habilidades sociales, de crecimiento personal, educación para el ocio y el tiempo libre, de conocimiento y conservación del medio ambiente y del desarrollo sostenible...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Social

Santos Manuel Cavero López MÁSTER SUPERIOR EN PROGRAMAS SOCIALES EJERCICIO PRÁCTICO Tema 1 EDUCACIÓN SOCIAL 1. Realiza un esquema desarrollado de una carilla del punto 1 de la teoría y otro esquema de una carilla también sobre el punto 3. (Para realizar dichos esquemas primero debe de hacer un análisis de los conceptos fundamentales de los distintos apartados, una vez hecho esto, deberá sintetizarlos con sus propias palabras y añadir conceptos relacionados que amplíen esta información recurriendo...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion Socialista

La educación Socialista en México. INTRODUCCIÓN La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias educativas más singulares que se han conocido en América Latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de 1934- 1940, pues el gobierno de Manuel Avila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal. Pese a su corta duración...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACION EN EL SOCIALISMO

Juárez Reyna. Maestría en Educación Superior Materia: Análisis de Corrientes y Teorías de Aprendizaje Profesor: M.E. Salomón Hugo Cadena Piña La Educación en el Socialismo. Como se sabe la educación viene desde que estamos pequeños, hasta que estamos adultos, estamos en educación constante de tres tipos: la educación Informal, Formal y no Formal, tal es el caso de la ya antes mencionada educación social que va dirigida a todos los subgrupos de la sociedad. La educación tradicional memorística y...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la educacion socialista

La educación socialista En ambas naciones, Rusia y China, antes de sus procesos revolucionarios la mayor parte de la población lo constituía el campesinado principalmente pobre, mientras que el proletariado se encontraba en ascenso y ocuparía ascendentes espacios ideopolíticos en tanto última clase de la historia. El nivel de explotación, opresión y exclusión era formidable, por consiguiente la miseria y pobreza atormentaba a la mayor parte de la población. La educación al tener carácter de clase...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

educacion social

La educación en el medio rural y en el medio urbano._ Ambos medios, como ambientes distintos, determinan formas y resultados diversos en la educación. La impronta que los ambientes de hábitat producen en los sujetos es real, y a la larga, profunda. El campo y la ciudad constituyen dos sistemas ecológicos de los que nacen posibilidades diversas: en el campo está más arraigada la tradición (autoritarismo, uniformidad de ideas y actitudes, el conservadurismo...)...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

La Educación Socialista Al leer las hojas, uno puede comprender el impacto que tuvo en nuestra sociedad la educación socialista que tuvo su primera aparición cuando el profesor José de la Luz Mena hizo la adaptación de la misma a nuestro medio. Se introdujo en Yucatán, la enseñanza racionalista; la cual cobro gran auge en los congresos pedagógicos de aquel estado, paso al estado de Tabasco donde se extendió con igual rapidez. Este tipo de educación sustituiría de manera rápida la educación religiosa...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación Socialista

La educación en el desarrollo histórico de México II La reforma educativa de 1934: La educación socialista Antecedentes México fue gobernado entre 1934 y 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. El gobierno cardenista se rigió por primera vez, además de por la Constitución y las leyes reglamentarias, por un Plan Sexenal de Gobierno que tenía como pilares fundamentales: la defensa de los recursos naturales del país, la aplicación de las leyes laborales a favor de los derechos de los...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion socialista

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Autor: Jesús Sotelo Inclán Introducción Debido a que la educación era impuesta por la religión católica hubo la necesidad de reformar las leyes para poder separar la iglesia – estado con la finalidad de dar una nueva orientación a la enseñanza y establecer una igualdad entre las personas, dando paso a movimientos políticos para darle un nuevo giro a la educación. De la intolerancia al Laicismo. Durante los tres siglos de la colonia, el sistema de dominación era la Iglesia...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

ALVAREZ OCHOA JAVIER IGNACIO MARQUEZ RENTERIA LIZETH | | LIC. PERPETURO SOCORRO CERVANTES | | UNIVERSIDAD TECMILENIO, CHIH. A 3 DE OCTUBRE DE 2010 EDUCACIÓN SOCIAL | ÍNDICE Paginación Resumen………………………………………………………………………….… 3 Introducción………………………………………………………………………... 4 Marco contextual…………………………………………………………………… 4 Antecedentes…………………………………………………………………..……. 5 Planteamiento del problema…………………………………………………...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Que es la educacion social?

 ¿Qué es la Educación Social? La Educación Social mencionan los autores que como tal no existe una definición para tal concepto pero cabe la posibilidad de definirlos por separado y de ahí se podrá formar un concepto que pueda concretar lo que es la Educación Social. En el texto se marcan tres acepciones que son las siguientes: 1) La educación social como la educación que tiene por objetivo el desarrollo de la sociabilización de la persona, lo social en términos de educación se refiere al desarrollo...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación social

LECTURA 1 LA EDUCACIÓN SOCIAL EN LA CULTURA DEL BIENESTAR En el artículo, centrado en la educación social y el estado del bienestar, se analizan los modelos en que actualmente se relaciona la educación social con las formas del Estado de Bienestar: modelo liberal-demócrata, modelo social-demócrata y modelo neocorporativista y se presentan los principales enfoques que de la educación social se perciben en la cultura del bienestar: educación social como socialización, como acción social cualificada...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educación social

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA Juan José Orellana Pérez Centro Asociado de Sevilla Tiempo empleado: 5 horas, sin contar con el tiempo dedicado al estudio del tema y el “perdido” en la elaboración de la presentación que no cumple con los requisitos. Autoevaluación: 8 sobre 10 - Consejo para la Educación Ambiental (Reino Unido) - Estudio comparativo sobre el Medio ambiente en la escuela (UNESCO) ECO-92 Rio de Janeiro - La Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

EDUCACIÓN SOCIAL Mtra. Fabiola M. Olea Concepto  Promueve la incorporación del educando al ámbito social, procurando mejorar su calidad de vida y su entorno. Cómo elaborar una propuesta    Qué se quiere hacer  Por qué se quiere hacer Para qué se quiere hacer   Naturaleza del proyecto. Origen y fundamento. Objetivos. Cómo elaborar una propuesta     Cuánto se quiere hacer Dónde se quiere hacer Cómo se va a hacer ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la educación socialista

TEMA 6.- PRÁCTICA DOCENTE Y PAPEL SOCIAL DEL MAESTRO. LECTURA: LOS MAESTROS Y LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. AUTOR: JORGE MORA FORERO. Permite mostrar la situación que prevalecía en todo el país en torno a la reforma al Artículo 3º que daba a la educación mexicana el carácter de socialista, ofrece un panorama de las practicas educativas del maestro, de su papel como líder de las comunidades de sus luchas intergremiales y de sus pugnas con las autoridades locales y estatal. Permite ubicar...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Social

EDUCACION SOCIAL PUNTOS DE ANCLAJE DE LA DEFINICIÓN DERECHO: La conciencia de responsabilidad pública frente a los problemas de la convivencia, el surgimiento de nuevas modalidades de exclusión y marginación social y la necesidad de construir un mundo en el que todos podamos compartir bienes de forma más equitativa son algunos de los factores que explican y justifican la eclosión y relevancia social que ha conseguido adquirir la educación social en nuestro país en las últimas décadas. Ya en...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Socialista

La educación socialista en México: 1933-1945 RAQUEL TIBOL Como parte de un movimiento de masas que a comienzos de los treinta y durante más de un decenio se mantuvo vigente en México, la educación inspirada en el socialismo combatió frontalmente al fanatismo religioso y la ignorancia. Con el declive del cardenismo este proyecto educativo fue reemplazado por otro, que debía responder a las necesidades del alemanismo que ya se vislumbraba. En el escaso tiempo de una docena de años se libró...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación Social

Los centros escolares como ámbito de acción socioeducativa Permitidme primero contextualizar mis palabras. Yo no soy ni psicólogo (mucho menos cognitivista) , ni sociólogo, ni teórico de la educación, y como diría alguno de mis colegas, ¡quisiera ver yo a éstos impartiendo una clase de física en 3º de ESO! Dado que no soy lo anteriormente citado podría presentarme como un profesor en una escuela de secundaria, pero ¡cuidado! Ya estoy estableciendo una diferencia, respecto a lo que reza vuestra...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educador social y educacion social

EDUCACION SOCIAL: La Educación Social, como su nombre indica, es sociedad, y desde que esta existe, se ha caracterizado por ser voluble e inquieta, nunca es la misma, y sus cambios no son siempre a largo plazo, a veces los grandes cambios se producen en muy poco tiempo y sin tiempo a reaccionar. Si la sociedad cambia, la Educación Social obligatoriamente debe cambiar, ya que se adapta y depende de lo social. La Educación Social sería una acción consciente, reflexiva y planificada que incidirá...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comromiso social y educación social.

Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario San Francisco San Francisco. Edo- Zulia Compromiso Social y Educación Popular Integrantes: Ariadnys Caldera. Maikel Velazco. Educación Popular La Educación popular (EP) es una rama de las ciencias sociales, específicamente de la pedagogía, que basa el proceso de aprendizaje de un individuo en la práctica, las experiencias, el razonamiento y el contexto social de ésta. Es decir, el individuo...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion social

Quién es y dónde encontramos al educador/a social hoy? Es evidente que las funciones de un profesional son coyunturales, es decir, están sometidas a la propia evolución de la sociedad en la que ejerce su actividad, así como a la constante demanda de nuevas prestaciones. De ahí que pretendo contextualizar la figura del educador social no como algo estático sino como alguien de válida aplicación a cualquier realidad sociocomunitaria. Y creo que esto es importante reseñarlo, ya que se asocia a menudo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Social y educacion

El CAMPO SOCIAL Y EDUCACION I El aprendizaje social es parte fundamental en la vida hombre, ya que el hombre por naturaleza necesita estar en contacto con otras personas, adoptando ciertos patrones de comportamientos positivos o negativos de acuerdo a nuestra cultura, lo social se aprende desde que nacemos, solemos estar en contacto directamente con la familia, y con el paso del tiempo necesitamos interactuar con otras personas que no sean de la familia, con los vecinos, así como también...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

educacion social

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES PARA INMIGRANTES LAS HABILIDADES SOCIALES Las personas, en cuanto seres sociales que somos, durante la mayor parte de nuestro tiempo estamos interaccionando con los demás, por lo que poseer buenas habilidades sociales está determinando la calidad de nuestra vida. Pero conseguir que nuestras relaciones interpersonales, nuestra comunicación, nuestro diálogo con los demás, sea natural, espontáneo, fluido, sin malos entendidos, sin conflictos, es...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Social

riesgos sociales o no poder atenderles, esta medida es provisional y a corto plazo, con un máximo de dos años, aunque existen excepciones, donde la estancia en el centro se puede alargar. En niños institucionalizados es difícil mantener una continuidad que es la única regla que sufren mas de cerca estos niños, pues el apego es algo que desde que nacen se va formando y en instituciones donde los niños están dentro de umbral de 0 a 3 años, es muy importante la figura del educador social donde habrá...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion Social

Media un periodo de renovación que contrasta con el estancamiento de la Alta Edad Media. En esta época se desarrollan una serie de cambios sociales y económicos en los que el comercio y la capacidad productiva ostentan la mayor importancia, También es visible un retroceso del poder feudal debido al surgimiento de una fuerte burguesía.  Orientados hacia la educación, el centro del saber se concentraba en la ciudad, y Paris se consideraba la cuidad más importante de occidente. Dicha obra es un tratado...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación Social

Educació Social. A partir de la presentació i dels comentaris i preguntes posteriors, vaig pensar que és possible que des de la pròpia professió no s’hagi fet tot el possible per reivindicar el lloc que, sens dubte, li correspon. Certament, les adaptacions i canvis en les lleis han obert nous espais d’actuació, però també és cert que alguns ja hi eren i els ocupaven altres professionals. Vaig tenir la sensació que en certa manera, s’assumia la responsabilitat que això hagués estat així. La definició...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema 4: Educación y reproducción de desigualdades sociales. Los fundamentos de P.Bourdieu y J.C. Passeron sobre el funcionamiento de la violencia simbólica.

Tema 4: Educación y reproducción de desigualdades sociales. Los fundamentos de P.Bourdieu y J.C. Passeron sobre el funcionamiento de la violencia simbólica. La enseñanza por reproducción, ha sido instalada por el modelo capitalista, para mantener, y acrecentar su poder económico, político, y social, favoreciendo mediante el mismo, a la clase dominante, en pro de las clases sometidas. En sus inicios, fue creada para para la producción y la reproducción de obreros, capaces de crear trabajos...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educación social

 + Dormir bien Grado Educación Social 2012/2013 Encarni Marín Delgado Elche Índice pags. Introducción...................................................................................................2 Respecto a la Alimentación La importancia de una buena dieta para estudiantes....................................2 -3 Respecto al Sueño Consejos para el sueño y evitar los trastornos en época de exámenes.........3 ...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educación socialista

lo único que le ayudó a solucionar los problemas reales que se vivían en la colonia Gorki. Debido a las características con las que los niños llegaban a la colonia, Makarenko afirmó que el niño no es ni bueno ni malo por naturaleza sino que es la educación la que decide este aspecto en última instancia. Para solucionar los problemas que se vivían en la colonia, Makarenko basó su pedagogía en dos puntos principales: la creación de la conciencia de grupo y el trabajo productivo. Para crear la conciencia...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación social

finales de la adolescencia. El niño que se encuentra en la etapa de las operaciones formales suele tender a considerar todas las combinaciones posibles. Por lo que el surgir de las operaciones formales depende en parte de la experiencia en la educación. El pensamiento formal tampoco es un asunto de todo o nada. Las personas suelen alcanzar esta forma de pensamiento en algunos campos, pero no todos. Alcanzado el pensamiento formal los adolescentes no lo usan de forma consciente. El tipo...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS