Como Se Diferencian Experimentalmente Los Alcoholes Primarios Secundarios Y Terciarios ensayos y trabajos de investigación

Alcoholes primarios secundarios y terciarios

Alcoholes primarios, secundarios y terciarios 1. Alcohol primario: los alcoholes primarios reaccionan muy lentamente. Como no pueden formar carbocationes, el alcohol primario activado permanece en solución hasta que es atacado por el ión cloruro. Con un alcohol primario, la reacción puede tomar desde treinta minutos hasta varios días. 2. Alcohol secundario: los alcoholes secundarios tardan menos tiempo, entre 5 y 20 minutos, porque los carbocationes secundarios son menos estables que los...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Envase Primario, Secundario Y Terciario

acuerdo a la relación contacto con el producto, dividiéndose en envases primarios, secundarios y terciarios. También se mencionara aspectos del empaque y embalaje. Envase primario, secundario y terciario Envase, empaque y embalaje Existen diversos tipos de envases los cuales se clasifican de diversas formas, de acuerdo a la relación contacto con el producto los envases son clasificados como: primarios, secundarios y terciarios. Cada envase cumple con diversas funciones que son proteger, guardar...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sectores primario, secundario y terciario

Sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industrial también en el sector primario se encuentra minería, agricultura, ganadería, pescadería, sericultura. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las actividades primarias secundarias y terciarias

actividades primarias,secundarias,terciarias Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sector primario, secundario y terciario

riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones Muchos países se emplean específicamente...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prevencion primaria, secundaria y terciaria

nivel asistencial tanto en atención especializada u hospitalaria como atención primaria. Tiene distintas facetas según la evolución de la enfermedad, y se pueden distinguir cuatro tipos de prevención en medicina. Tipos de prevenciónEditar Tipos de prevención[1] Visión del médico Enfermedad ausente presente Visión del paciente Enfermar ausente Prevención primaria (enfermar ausente enfermedad ausente) Prevención secundaria (enfermar ausente enfermedad presente) presente Prevención cuaternaria ...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prevencion Primaria, Secundaria y Terciaria

Prevención primaria Artículo principal: Prevención primaria Son un conjunto de actividades sanitarias que se realizan tanto por la comunidad o los gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una determinada enfermedad. Comprende: 1. La promoción de la salud, que es el fomento y defensa de la salud de la población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad, como por ejemplo las campañas antitabaco para prevenir el cáncer de pulmón y otras enfermedades...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sectores primarios,secundarios,terciarios

actividades económicas primarias, secuandarias, terciarias y de los sectores de producción por estados. En la organización social hay un reparto de tareas, con el fin de satisfacer las diferentes necesidades humanas. Las acciones que tienen como objetivo producir los bienes y brindar los servicios necesarios en esta sociedad se llaman actividades económicas. La gente que no solo realiza actividades económicas, sino que las comparte con la sociedad (como por ejemplo...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sectores primario secundario y terciario

es la actividad agropecuaria que consiste en el cultivo de varias especies vegetales, nuestra población para satisfacer sus necesidades como alimentación, vestido, vivienda, transporte, etc., hace uso de los recursos naturales. Los sectores de las cuales hace uso la población para satisfacer sus necesidades se clasifican en tres: primaria, secundaria y terciaria. Las actividades agropecuarias se dividen en dos subsectores: Subsector agrícola: - Cultivo de granos y semillas oleaginosas -...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los sectores,primarios,secundarios y terciario

El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados, es decir que sólo produce la materia prima sin procesar. Este sector agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, petróleo, explotación minera y forestal. Todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios es lo que conocemos como actividades económicas. ...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

secundarios y primarios por el terciario

uso de materiales y herramientas. Observación de producciones plásticas. Valoración de las propias producciones y las ajenas. Signos de lenguajes plásticos. El color y la luz: iniciación a la mezcla experimental del color, colores primario, combinación y mescla de colores. La forma: Forma como lineal: EL TRAZO. La textura: Textura textiles- aspectos: suave- rugoso- liso. La materia: Las materias duras y blandas. Organización del espacio: El espacio bidimensional – dos dimensiones alto –...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empresas del sector primario secundario y terciario

Empresas del sector primario: [pic] Uniban Union de Bananeros de Uraba. Líneas de productos: Banano y plátano, frutas exóticas ( baby banana, red banana) Marca de la empresa: TURBANA Países a los que exporta: Estados Unidos, Canada, Holanda, Alemania, Rusia, Italia, otros países de la Unión Europea. Gremios a los que pertenece: AUGURA ( ASOCIACIÓN DE BANANEROS DE COLOMBIA) SAC ( SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA) ANDI (ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES) CAMARA DE COMERCIO...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prevencion Primaria, Secundaria Y Terciaria

organizada con leyes determinadas para realizar los fines de ésta, procurando una convivencia pacífica. Para que una nación llegue a ser un Estado necesita tener un gobierno y un territorio determinado. Pero también existen Estados multinacionales, que como su nombre lo dice constan de un gobierno dentro de un territorio unificado, pero con varias y diferentes nacionalidades Austria-Hungría En el siglo XIX, Austria que se había constituido en un imperio presenta una política inestable. El emperador...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Los Alcoholes Los Alcoholes Se Clasifican En Primarios, Secundarios Y Terciarios, Dependiendo Del Carbono Funcional Al Que Se Una El Grupo Hidroxilo. Alcohol Primario: Se Utiliza La Piridina (Py) Para

clasificación de los alcoholes Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo del carbono funcional al que se una el grupo hidroxilo. Alcohol primario: se utiliza la Piridina (Py) para detener la reacción en el aldehído Cr03 / H+ se denomina reactivo de Jones, y se obtiene un ácido carboxílico. Alcohol secundario: se obtiene una cetona + agua. Alcohol terciario: si bien se resisten a ser oxidados con oxidantes suaves, si se utiliza uno enérgico como lo es el...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura primaria, secundaria y terciaria de las proteinas

Describe y representa por medio de esquemas la estructura, primaria, secundaria y terciaria de las proteínas. Estructura primaria de las proteínas. La estructura primaria de las proteínas es la secuencia de aminoácidos enlazados por enlaces peptidicos en una cadena, formando el esqueleto covalente de las proteínas. La secuencia de aminoácidos se lee desde el aminoácido N-terminal (el aminoácido con el grupo alpha amino libre) hasta el aminoácido C-terminal (el aminoácido con el grupo alpha-carboxilo...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empresas del sector primario , secundario y terciario

Empresas del sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son: la agricultura la ganadería la caza la pesca. Empresas del sector secundario El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividades del sector primario, secundario y terciario

1) Realiza un cuadro comparativo sobre las características de los paisajes Agrícolas y Pecuarios. Paisajes Agrícolas y Pecuarios Características Plantación - Se distingue por el cultivo de café, cacao, caña de azúcar y plátano. -Se explotan como monocultivos. - Requieren de suelos fértiles. Cultivos anuales mecanizados -Se distingue por el cultivo de cereales, legumbres y fibras. -Reducen su dependencia del medio físico, debido a la alta tecnología. Fruticultura -Es un paisaje de...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De La Función Aldehido, Polisacaridos Y Enlaces Peptídicos. Diferenciación De Alcoholes Primarios, Secundarios Y Terciarios.

ENLACES PEPTÍDICOS. DIFERENCIACIÓN DE ALCOHOLES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS. AREA DE CIENCIAS NATURALES QUIMICA INTRODUCCIÓN Con este informe nos proponemos a mostrar los resultados obtenidos en el 4 laboratorio del 3 periodo. Queremos demostrar como por medio de unos reactivos determinados se pueden reconocer las funciones aldehídos, polisacáridos, enlaces peptídicos y la diferenciación de los alcoholes primarios, secundarios y terciarios. Para realizar este trabajo nos reunimos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Economia colombiana analisis por sectores (primario, secundario, terciario)

ECONOMIA ANALISIS ECONOMIA EN COLOMBIA AÑO 2009 Y 2010 ASTRID MERCADO SARMIENTO COD 32765307 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GRUPO 102003_146 Analizar cómo ha evolucionado la economía de nuestro país en los dos últimos periodos presidenciales, con reflejo en sus sectores económicos (Primario, secundario y terciario). Colombia presenta una posición geográfica de privilegio que ayuda a la importación y exportación de sus productos, el conflicto armado de algunos años conllevo a que...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alcoholes primarios

Alcoholes primarios Un alcohol es primario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) primario 1.- CH3OH Metanol. El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH (CH4O). otros...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Niveles De Atencion Secundario Y Terciario

(abierta o cerrada), cada uno otorgando algunas o todas las acciones en salud como: Promoción, prevención, protección, rehabilitación, y recuperación. El origen del financiamiento del subsistema público se encuentra principalmente entre el aporte fiscal y los cotizantes. A continuación presentaremos el segundo y tercer nivel de atención de salud en Chile, los cuales explicaremos y profundizaremos. NIVEL SECUNDARIO Se les llama policlínico de especialidades, en este nivel se entregan...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Alcoholes Terciarios

Reacciones de alcoholes terciarios con ácido clorhídrico 12 N 1.- Objetivos ❖ Obtener el cloruro de terc-butilo a partir de la reacción del alcohol terc-butílico y HCl 12N ❖ Realizar una serie de procedimientos que nos permitan obtener el cloruro de terc-butilo a un mayor rendimiento y pureza. ❖ Reconocer el mecanismo de reacción que ocurre en la formación del cloruro de terc-butilo. ❖ Familiarizarse con el proceso de obtención del alcohol para poder obtener otros alcoholes diferentes...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer La Valoracion Primaria Y Secundaria En Primeros Auxilios.

Como hacer la valoración primaria y secundaria, en primeros auxilios La valoración primaria de un paciente consta de valorar aquellos parámetros o funciones o factores del paciente que, de encontrarse alterados, ponen en peligro la vida del paciente. Es la secuencia "ABCD" que se combinará con la valoración según los protocolos de RCP. A. Valoración de permeabilidad de la vía aérea, con control cervical en aquellos pacientes de los que se sospeche lesión de dicha zona. La disminución o pérdida...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividades primarias,secundariasy terciarias

las actividades primarias son aquellas que se encargan de producir y conseguir la materia prima, como puede ser la agricultura, la ganadería. Extraen la materia prima orgánica (Agricultura, Pesca, Ganadería, Silvicultura, Apicultura, Cunicultura, Avicultura). Desde la antigüedad, los grupos humanos han desarrollado diversas acciones para cubrir sus necesidades haciendo uso de los recursos naturales. En la actualidad, estas acciones se agrupan bajo el nombre de actividades económicas y se subdividen...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De La Primaria A La Secundaria

ESCUELA NORMAL REGIONAL DE TIERRA CALIENTE “DE LA PRIMARIA A LA SECUNDARIA” MTRA: TERESA OCAMPO CASTREJÓN ASIG: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Los niños de sexto grado son los alumnos, que están en la primera fase de la adolescencia y que es la “PUBERTAD” algunos ya la van desarrollando y otros están por finalizarla para después pasar a la etapa de la adolescencia y mas tarde la adultez. A esta edad los niños son muy inquietos, juguetones, por lo regular muy hiperactivos, no tienen muy definido...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidación de un alcohol primario

METACOGNICION TEMA: Oxidación de un alcohol primario INTRODUCCIÓN Cuando los alcoholes se ponen en presencia de oxidantes, pueden reaccionar de diferentes formas. La oxidación de los alcoholes primarios puede producir aldehídos o cetonas, dependiendo de los hidrógenos que tenga el carbono unido al grupo hidroxilo del alcohol. Los alcoholes primarios cuentan con dos hidrógenos en el carbono del hidroxilo. Los alcoholes se oxidaran cuando el carbono...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Sobre La Oxidacion De Un Alcohol Primario

OXIDACION DE UN ALCOHOL PRIMARIO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Genéricas 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Disciplinares 3. Sustenta...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primario y secundario

GRUPO PRIMARIO:   Cooley los define como establecidos sobre la base de estrechas relaciones cara a cara entre sus miembros, interviniendo decisivamente en la formación de la naturaleza social de las personas. El carácter primario de dichos grupos se debería al hecho de que son los primeros, desde un punto de vista cronológico, con los que el individuo se relaciona desde el momento de su nacimiento; y son también los primeros, desde un punto de vista cualitativo, a la hora de moldear el yo social...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA

MEDICINA PREVENTIVA, ASISTENCIAL Y SOCIAL: PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA A un viejo adagio que dice “es mejor prevenir que curar”, le podríamos agregar: “y además resulta más barato”. Durante los últimos años, la Medicina no sólo se preocupó por el estudio y el tratamiento de enfermedades transmisibles, sino que además privilegió su prevención mediante políticas sanitarias de control y campañas de promoción, a través de organismos de salud pública, además de tratar de conseguir...

2197  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

sector primario, secundario y terciario

Sector primario El primer sector de la economía se puede clasificar como la industria "extractiva". Éste incluye las industrias que producen o extraen materiales crudos. Los granjeros, por ejemplo, son trabajadores del sector primario, dado que la comida que recolectan es considerada como material crudo, como el trigo y la leche, que son recolectados de las granjas y se convierten en otros productos, como el pan o el queso. Otras industrias incluyen la industria minera, como el carbón, el hierro...

6956  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

RESULTADOS. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios y terciarios, La diferencia está en el C al que se une el grupo oxhidrilo -OH. En el alcohol primario el -OH se une a un C primario eso quiere decir que es un C unido solo a 1 átomo de C. por ejemplo CH3-CH2-CH2OH propanol - 1 es un alcohol primario. En el alcohol secundario el -OH se une a un C secundario entonces un C unido a 2 átomos de C, como por ejemplo CH3-CHOH-CH3 propanol - 2 es un alcohol secundario. En el alcohol terciario el -OH se...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuentes primarias y secundarias

• FUENTES PRIMARIAS Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar. Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alcohol

INDICE: INTRODUCCION………………………………………………………………....3 GRUPOS FUNCIONALES – OH……………………………………………..4-6 EL ALCOHOL EN ESTAS REACCIONES ACTÚA COMO UN ÁCIDO DÉBIL…………………………………………………………………………....6-7 OXIDACIÓN DE LOS ALCOHOLES…………………………………………7-8 LABORATORIO……………………………………………………………..…9-10 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL………………………………………….11 RESULTADOS……………………………………………………………………11 DISCUSIÓN………………………………………………………………………..11 CONCLUSIONES………………………………………………………………...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sextor primario, secundario y terciario

La economía Venezolana se ve regida por tres sectores básicos que son el primario, el cual comprende la explotación directa de los recursos naturales del suelo, del subsuelo o del mar. Las actividades del sector primario están compuestas por: La agricultura, ganadería, Silvicultura y pesca, el sector secundario y terciario, uno de los cuales ejerce mayor impacto sobre la economía y la sociedad Venezolana es el sector terciario; este comprende básicamente lo referente a servicios básicos (educación...

3096  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

serto primario, secundario y terciario

Sector Primario Agricultura La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado...

1840  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

ORGÁNICA APLICADA REPORTE DE PRÁCTICA #9 “ALCOHOLES” ALEXIS G. Enero de 2015 Alcoholes Objetivos 1. 1.- Diferenciar mediante la prueba de Lucas, sí un alcohol es primario, secundario o terciario. 2. 2.- Determinar mediante la prueba del Cloruro Férrico (FeCl3) si una sustancia desconocida es un fenol. 3. 3.- Realizar la síntesis de un alcohol por la reducción de una cetona. Introducción Los alcoholes son aquellos hidrocarburos saturados o alcanos que...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fuentes primarias y secundarias de info

FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS Fuentes de información   Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.)   Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001) Las fuentes de información se dividen en: Primarias     SecundariasElectrónicasFuentes...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes primarios , segundarios y terceaios

Los alcoholes primarios y secundarios son líquidos incoloros y de olor agradable, solubles en el agua en cualquier proporción y menos densos que ella. Los terciarios en cambio son todos sólidos. Usos Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como solventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustir de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

Alcoholes. PARTE EXPERIMENTAL 1- Oxidación de etanol con permanganato de potasio. En un tubo de ensayo adicionar 1 ml de etanol y 0,5 ml de permanganato de sodio. Calentar inmediatamente en la plancha. ¿Qué sucede? 2- Reacción de alcohol alilico con Bromo. En un tubo de ensayo adicionar 1 ml de bromo en ácido acético y 5 gotas de alcohol alílico. Agitar. ¿Qué sucede con el bromo? 3- Reacción de alcohol alilico con permanganato de potasio. En un tubo de ensayo adicionar 1 ml de permanganato...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

ALCOHOL 1.- OBJETIVO: Diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios por sus reacciones químicas 2.- FUNDAMENTO TEORICO: Los alcoholes son compuestos que resultan de uno o varios átomos de hidrogeno y hidrocarburos por el grupo OH, llamado hidroxilo. De acuerdo al número de OH en la cadena carbonada los alcoholes dioles , trioles , etc y en general polialcoholes. Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios, terciarios, según el tipo de carbono al cual está unido...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA ALCOHOLES

PARA ALCOHOLES Y FENOLES PRACTICA #5. PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA ATENCIO PETRO. LILY CRISTINA ALVAREZ MARTINEZ. GISSEL ANDREA REYES PERALTA. ANDRES FELIPE RUIZ HERNANDEZ. JOSE JOAQUIN MONTERROZA OYOLA. PRESENTADO A: YUDI TORRES VALENCIA. QUIMICA ORGANICA. UNIVERSIDAD DE CORDOBA. FACULTAD DE INGENIERIAS. PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL. MONTERIA CORDOBA. 20 INTRODUCCION. Algunas propiedades químicas de alcoholes y fenoles son muy importantes en el momento experimental debido...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes

EXPERIMENTO # 6 TEMA: ALCOHOLES PROFESORA: ING. MARÍA SERRANO NIÑO MESA #: 1 2 3 4 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES 201420654 URETA CHAVEZ VANESSA 201421150 SANCHEZ ASENCIOS OSCAR 201412208 SANCHEZ MENESES KARL 201421161 TRUJILLO LOZANO STEFANY NOTA DE INFORME: FECHA DE ENTREGA: 26/05/15 1) OBJETIVOS: Diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios por sus reacciones químicas...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El sector Primario, Secundario y Terciario

sumergida. La discriminacíon de la mujer y explotación infantil. 2.Los secotres económicos. · Sector primario.(actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas vegetales y animales: agricultura ganadería pesca y explotación forestal) · Sector secundario.(transforma materias primas extraías de la naturaleza en prouctos elaborados: la industria la minería, fuentes de energía) · Sector terciario.(Servicio a la sociedad: transporte, saniad, educación) -Un impuesto es un pago que los individuos...

2010  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

alcoholes

Ramírez Esaú Rubio Pamela Ramírez 1 B Práctica 6: Propiedades químicas de los alcoholes Objetivo: a) Diferenciar los tipos de alcoholes: primarios, secundarios y terciarios. b) Reconocer algunas propiedades químicas de los diferentes tipos de alcoholes. Antecedentes o introducción: Los alcoholes son compuestos de formula general R-OH, en donde R es cualquier grupo alquilo, incluso substituido.Todos los alcoholes contienen el grupo hidroxilo (-OH), el cual siendo el grupo funcional determina...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sector Primario, Secundario Y Terciario

Excepción hecha de la pesca ), tienen su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que este origina en forma natural o por la acción del hombre ( pastos, forrajes y otros alimentos para animales). El sector agrícola se divide en la forma como se indica en el siguiente esquema: Agricultura Subsector Vegetal Explotación ...

4027  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

De la primaria a la secundaria

DE LA PRIMARIA A LA SECUNDARIA Son muchos los cuestionamientos y dudas que tiene un niño, antes de entrar a la escuela secundaria, ya que se enfrentará a un ambiente totalmente diferente al que está acostumbrado a la escuela primaria, sin duda este es un gran paso de cambios y experiencias para todo individuo que pretenda cursar la educación básica. Un niño de escuela primaria, lleva un relación muy estrecha con sus compañeros ya que generalmente tienen los mismos intereses, el principal de ellos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

de primaria a secundaria

DE PRIMARIA A SECUNDARIA Un punto elemental en la vida de todo ser humano es la educación. En primera instancia la educación es impartida en el núcleo familiar, y esta no termina hasta que existe una desvinculación. Es durante esta primera etapa donde se adquieren los cimientos: el aprender a hablar, caminar, hábitos, costumbres, valores, etc. El artículo tercero de la Carta Magna que rige a nuestra República Mexicana, establece que todo mexicano tiene el derecho y la obligación de recibir...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De La Primaria A La Secundaria

De la primaria a la secundaria. Se a confirmado y constatado en diversos estudios como investigaciones, que existen diferentes cambios (físicos, psicológicos, emocionales, etcétera) ocurridos en diferentes concepciones como resultado del paso de un nivel educativo a otro, y las dificultades que experimentan los alumnos ante imprevisto cambio que no están altamente capacitados para adaptarse muy bien en un principio. Por ejemplo en la primaria los alumnos se relacionan realizando diferentes actividades...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dela primaria a la secundaria

“De la primaria a la secundaria” Los niños de sexto grado. Los niños de sexto grado son los alumnos que en su momento van a ingresar a la última etapa de la educación básica: la secundaria. Algunos ya están dentro de la pubertad y otros a punto de embarcarse en esta etapa de la vida. Los estudiantes de la escuela secundaria son alumnos generalmente de 12 a 15 años, muchachos en plena adolescencia. Ésta etapa, comprendida como una fase de cambios constantes, tanto físicos como psicológicos y emocionales...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analasis alcoholes

DE LOS ALCOHOLES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 2014 RESUME Esta práctica consistió en la aplicación de algunas reacciones con las cuales se pueden diferenciar los alcoholes  de cualquier otro grupo funcional y a la vez se observó su reactividad dependiendo al tipo que corresponda, si es un alcohol primario, secundario, o terciario. Para ello se aplicaron pruebas de solubilidad en agua y en mediosácidos (ácido clorhídrico), reacción con sodio metálico, y prueba de oxidación. Dando como resultado...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propiedades quimicas de los alcoholes y fenoles

LOS ALCOHOLES Y FENOLES JENNY CAROLINA RAMIREZ 1059701795 PAULA ANDREA MEJIA 1036613265 LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DOCENTE: SOL ELENA GIRALDO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA 15 SEPTIEMBRE DE 2010 MEDELLIN OBJETIVOS * Comparar la reactividad de los alcoholes alifáticos con la de los fenoles, en presencia de diferentes reactivos. * Diferenciar los...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes y fenoles

10-1) PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES PROFESORA SOL HELENA GIRALDO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MEDELLÍN, NOVIEMBRE 5 DE 2010. PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES Fecha de realización: Octubre 29 de 2010 1. OBJETIVOS: -Comparar la reactividad de los alcoholes alifáticos con la de los fenoles, en presencia de diferentes reactivos. -Diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios, utilizando la prueba de sodio ...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ideentificacion De Alcoholes

Identificación y caracterización de alcoholes y fenoles Objetivos: * Efectuar en el laboratorio pruebas características de alcoholes y fenoles. * Efectuar pruebas que permitan diferenciar alcoholes primarios, secundarios y terciarios. * Efectuar pruebas químicas para diferenciar un alcohol de un fenol. Reacciones: Identificación de fenoles. Identificación de alcoholes a) Oxidación con el Reactivo de Jones: b) Reacción con el Reactivo de Lucas: Mecanismo de reacción: ...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades quimicas de los Alcoholes

 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Geraldine Ramos Mina (14281612), Nicolás Alexis Baltazar (1429197), Claudia Botero (1427431) (geraldine.ramos@correounivalle.edu.co, nicolas.baltazar@correounivalle.edu.co, claudia.botero@correounivalle.edu.co) Tecnología en Alimentos, Facultad de Ingenierías, Universidad del Valle ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1....

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

IDENTIFICACION DE ALCOHOLES

IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES OBJETIVO GENERAL Aprender a diferenciar los tipos de alcoholes y conocer las propiedades químicas características de los alcoholes. INTRODUCCION Los alcoholes son compuestos en los cuales un átomo de Hidrógeno unido directamente a un carbono alifático es sustituido por un grupo hidroxilo. Cuando este grupo está unido directamente a un sistema aromático; los compuestos obtenidos se denominan fenoles, cuyas propiedades difieren considerablemente de los alcoholes. Existen...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Actividades Económicas Secundarias Y Terciarias”

Trabajo Práctico de Geografía: “Actividades económicas secundarias y terciarias” La industria y los servicios Las industrias son muy importantes en las actividades económicas, ya que producen una importante riqueza; mientras que los servicios son importantes para emplear mano de obra. Estas dos actividades nos permiten conocer la calidad de vida y la inserción internacional de cada país. Las industrias son actividades económicas orientadas a la producción de bienes y objetos para el uso...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Eritrocitosis primaria y secundaria

médico constata la realidad de la eritrocitosis, debe investigar si esta es primaria (debida a una anomalía propia de la médula ósea) o secundaria. Son secundarias las que se deben a otra enfermedad del paciente, que la mayor parte de las veces está comprometiendo la oxigenación de los tejidos (hábito de fumar, bronquitis crónica, enfermedades congénitas del corazón,…). Si se determina que la eritrocitosis es primaria, hay que pensar en primer lugar en la PV, que es la forma más frecuente en este...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Quimicas De Los Alcoholes Univalle

PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas RESUMEN: En el laboratorio se estudiaron las propiedades químicas de diferentes tipos de alcoholes, mediante reacciones que involucraban rompimiento de los enlaces O-H, como en el caso de la oxidación y C-O, gracias a ello se logro comparar la reactividad y como se comportaba ante diferentes compuestos. DATOS: Los alcoholes son los derivados hidroxilados de los hidrocarburos, al sustituirse...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes y fenoles

PRUEBAS QUÍMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES OBJETIVOS 1. Comprobar la miscibilidad en agua de algunos alcoholes con pesos moleculares bajos y la inmiscibilidad o poca miscibilidad en agua de los alcoholes con pesos moleculares altos y de los fenoles. 2. Diferenciar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios utilizando los reactivos de sodio metálico (Na), agentes oxidantes fuertes como el permanganato de potasio (KMnO4 / H2O). 3. Comprobar experimentalmente que los fenoles (Ar-OH)...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento Primario, Secundario y Terciario Del Agua

TRATAMIENTO PRIMARIO. Este proceso se efectúa ya que en las aguas residuales que entran en una depuradora contienen materiales que podrían atascar o dañar las bombas y la maquinaria. Estos materiales se eliminan por medio de enrejados o barras verticales, y se queman o se entierran tras ser recogidos manual o mecánicamente. El agua residual pasa a través de una trituradora, donde las hojas y otros materiales orgánicos son triturados para facilitar su posterior procesamiento y eliminación. El...

2519  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS