El rastro de la canela…. El rastro del amor. En este ensayo hablaremos sobre una novela llamada “El Rastro de la Canela”, esta obra fue escrita por Liliana Bodoc y publicada en el año 2010. Su editorial es Norma. Es una novela de carácter histórico, luego explicaremos porque lo es. Liliana Bodoc es una escritora argentina la cual nació en Santa Fe el 21 de Julio de 1958. Es hija de un militante comunista y de una mujer de alta sociedad. A los 5 años se fue a vivir a Mendoza. Actualmente vive en...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RASTRO DE LA CANELA Personajes: AMANDA TOBÍAS EUGENIO MARÍA CLARA DON ELADIO FAUSTO FÁTIMA DON HERNANDO ENCINAS INÉS SETENTA Y TRES HACHAS DE ACERA- 1808 En los 10 capitulos, muestran como era la vida de la familia Torrealba después de que Amanda llega a sus vidas. Tambien esta la pelea entre Fausto y Tobias por Amanda. LOS CHISPEROS-1809 Los chispetos eran un grupo de personas , en el que estaba incluido Tobias , que estan encontra de que el virrey gobierne sobre el virreinato...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- El rastro de la canela se refiere a la creencia que tenia una de las esclavas de la obra, maría, que había vivido en Brasil y que decía que cada vez que había olor a canela es porque había amor entre dos personas. 2- Tobías es el hijo de Eladio Torrealba y verdiana tatamuez (una de sus esclavas) El lleva el apellido de su madre y trabaja en la estancia, pero todos sabían que hijo de don Eladio, El estaba en contra del gobierno español (Fernando VII y Cisnero), Pertenecía a un grupo que tomaba...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocreían que la canela era el aroma característico del amor y cada vez que alguien seenamoraba, se empezaba a sentir ese olor. Es por eso que apenas se conocen Amanda y Tobías se comienza a oler la canela. También ocurría eso cuando don Eladio se acordaba de la negra Veridiana. Y elsubtítulo es porque representa el luchar, el ser libre para amar a quien se quiere en esa época en que había tanta diferencia de clases sociales. El libro se llama así porque los negros creían que la canela era el aroma...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDona Ines: Fatima: Tasiquito: Veridiana Tatamuez: Don Eugenio Montesinos: Espacio: La acción transcurre en Buenos Aires. Relación del título con el texto: Se relaciona porque cuando hay amor se siente aroma a canela. Ej: Cuando se conocen Amanda y Tobías se comienza a oler la canela. También ocurría eso cuando don Eladio se acordaba de Veridiana....
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué actitud se debería tomar ante este problema? ¿Qué otras soluciones se podrían tener en cuenta? ¿A quienes consideras responsables de estos hechos? ¿Qué personas o entidades podrían aportar soluciones? ¿Cuál sería tu conclusión o apreciación personal de este problema? Recordemos que los elementos que podemos encontrar en un texto argumentativo son: El tema a tratar, la problemática surgida. Opinión o apreciación personal del tema. Argumentos que justifiquen...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUCHAR PARA AMAR En este escrito se analizará la obra de Liliana Bodoc, El rastro de la canela. Fue escrita en la provincia de Buenos Aires en el año 2010. Narra una historia que pone de manifiesto la situación de la mujer y de los esclavos negros en los tiempos de la colonia. Como ya se mencionó, la autora, Liliana Bodoc nació en Santa Fe el 21 de julio de 1958. Cursó licenciatura en literaturas modernas de la universidad nacional de Cuyo, fue docente y formó un taller de narrativa. Publicó su...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividades de lectura y escritura para trabajar El rastro de la canela I. Los géneros discursivos 1) Leemos. La lengua se organiza en discursos que surgen en situaciones comunicativas concretas. ¿Cuáles pueden ser estas situaciones comunicativas? Conversar, redactar una carta o un e-mail, responder las preguntas de una evaluación, escribir un poema, etc. Es decir que, cada actividad que realizan las personas produce discursos específicos que se distinguen por tratar temas particulares y por...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: obligatoria Diciembre 2013 Proyecto: Exposición Formal, El Rastro de la Canela Responsable: Obra: " El Rastro de la Canela " de Liliana Bodoc La opción elegida es "El Rastro de la Canela" ya que me gusta mucho las novelas históricas que me ayudan a comprender el presente de mi país. Esta será expuesta como una exposición formal de manera individual ya que facilita mi expresión. Ademas me siento a gusto con las exposiciones orales de topicos como estos que ademas de llamar...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTobias, amanda debera permancer 3 meses sin salir de la casa y Tobias partir a la estancia. Maria reza a los Dioses, y se cuenta la leyenda de que Oxum guardo para si el secreto de la canela "poder de unir o separar a los se aman" Maria pide que busque un esposo para Amanda. Para los negros si algo huele a amor es a canela. Año 1809 Fausto es Secretario del Virrey Cisneros remplazando a Liniers. Clara quiere casar a Amanda con Don Eugenio Montesinos comerciante español Amanda y Tobias se ven de...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspaña entre 1788 y 1808, Carlos IV (hijo de Carlos III y nieto de Felipe V, el primer rey Borbón), tenía una hija, Luisa Fernanda, que había contraído viruela. Si bien ella sobrevivió, quedó marcada con profundas cicatrices. El rastro de la canela cuenta los avatares del romance. Específicamente el de Clara que, aunque fue criada en Río de Janeiro, tiene por única familia a unos estancieros porteños, y un mulato libre al servicio del marido de su prima. Huelga decir que ni su familia...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoblack /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1El Rastro De La Canela/h1 h4por facundo241294 buenastareas.com/h4 1- El rastro de la canela se refiere a la creencia que tenia una de las esclavas de la obra, mariacutea, que habiacutea vivido en Brasil y que deciacutea que cada vez que habiacutea olor a canela es porque habiacutea amor entre dos personas. 2- Tobiacuteas es el hijo de Eladio Torrealba y verdiana tatamuez (una...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL Rastro de la Canela Recordatorio: Este capítulo se trata de Don Hernando Encinas que pide a Inés, una joven de buena familia con características inusuales, que sea su esposa, ella acede y se casan, este contexto es en Provincias del Río de la Plata. En 1769 nace su primera hija Clara, que no es parecida a ninguno de los padres. Cuando ya nadie se lo esperaba, a los veinte años de Clara, Inés queda embarazada y Clara tiene una hermana llamada Amanda, en el mismo año, Clara tomo’ esponsales con...
4169 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoy fUerza narrativa qUe además invitan a los lectores a acercarse a hechos significativos del pasado. historias dentro de la historia. Camino a Aletheia Victoria Bayona (texto e IlustracIón) CC 28002508 IsbN 9789875452480 336 PÁGs. El rastro de la canela Liliana Bodoc CC 28001848 IsbN 7706894018482 184 PÁGs. El pan de la serpiente Norma Huidobro CC 28001981 IsbN 7706894919819 152 PÁGs. Bolonqui Leonardo Oyola CC 28001980 IsbN 7706894919802 152 PÁGs. El fantasma de las invasiones...
5318 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopara recomendarlo a alguien para que lo lea. 6- Dibuja una nueva tapa para el libro. RESPUESTAS : 1- El libro se llama así porque los negros creían que la canela era el aroma característico del amor y cada vez que alguien se enamoraba, se empezaba a sentir ese olor. Es por eso que apenas se conocen Amanda y Tobías se comienza a oler la canela. También ocurría eso cuando don Eladio se acordaba de la negra Veridiana. Y el subtítulo es porque representa el luchar, el ser libre para amar a quien se...
2572 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocon una espátula de madera, busca el tono adecuado de una vieja canción de cuna. Comienza a cantarla y el recuerdo le entrecierra los ojos. ¡Ay!, si supieras negra María… ¡Si supieras lo que vas a ver cuando los abras! —Sai o sol quema canela me pele de cor Sai a lua mi menina branca se molha de lluva. “Se moja de lluvia”, canta María. “Se moja de lluvia”, y abre los ojos. Entonces ve sangre sobre la fruta, tiñendo las pulpas. Sangre en sus manos. Y llena de sangre...
24018 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completo4. Fausto nació con un problema de debilidad. Pero cuando creció se infecto de viruela, ésta es una enfermedad virósica causada por el “Variola virus” potencialmente fatal (la tasa de mortalidad llegó a ser del 30% de los infectados) se caracterizaba por presentar múltiples lesiones en la piel o pústulas que dejaban cicatrices imborrables. Se cree que esta enfermedad se originó en Egipto o en la India hace 4000 años y nunca se conoció su cura, aunque sí su prevención y erradicación a través...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Liliana Bodoc nació en santa fe en 1958, curso licenciatura en literaturas modernas de la universidad nacional de cuyo, fue docente t formo un taller de narrativa. Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000. La novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White. 2) Tobías, Fausto, Amanda, Clara. Amanda: Es hija del matrimonio Encinas, tiene una hermana mayor de veinte años mas que ella , que se llama Clara. En el año 1790...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico de investigación y exposición oral 1. Busca la biografía de Magritte e intenta explicar a partir de ella como el artista se fue nutriendo de experiencias vividas, de las expresiones culturales vigentes y de ideas sobre su realidad para constituirse en un pintor original, diferente a sus contemporáneos. 2. Busca conexiones y divergencias entre la obra de René Magritte y el art nouveau, el simbolismo y el surrealismo. 3. Elige una obra de Magritte...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenamoradas se huele un fuerte olor a canela. Como lo podemos ver en esta cita textual sacada del libro. "En su habitacion Don Eladio sueña con tierras, con mujeres de cuello alto y pechos al viento. Ellas caminan descalzas y como fuera de tiempo. A su lado corren niños con ojos brillantes. El sol alto ilumina el color de la arena y el aire huele fuerte a canela. " Cuando Don Eladio esta con Veridiana y Amanda con Tobias todos huelen un fuerte olor a canela. En esta novela hay dos temas principales:...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesde un punto de partida. Ese espacio libre que tuve aproveche para investigar a un árbol llamado canela, sus características, propiedades y usos; las cuales serán expuestas por medio de este trabajo. LA CANELA La canela ha sido una especia muy apreciada desde la antigüedad. Aparentemente, fue traída desde Oriente próximo por los comerciantes fenicios. En tiempos del Antiguo Testamento, la canela se utilizaba como perfume y como ingrediente del aceite para ungir. La que hoy consumimos proviene...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura. 1) Indica el tema de la obra leída y algunos subtemas (recu¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬erda se enuncian en oraciones unimembres) 2) Enumera las acciones principales de la trama narrativa. 3) Explica cual es el momento fulminante de la trama. 4) Relata cuales son las acciones que precipitan el desenlace. 5) Cuenta el desenlace. 6) Caracteriza a los...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BULLING DATOS PERSONALES NOMBRE: Agustina Andreola Curso: 3° 1 Edad : 15 Nombre: Micaela Gallardo Curso: 3° 1 Edad:16 Nombre :Alexis Alfonso Curso: 3°1 Edad : 17 Nombre : Analia Silva Curso: 3°1 Edad: 16 Diagnostico ¿QUE VAMOS A HACER? Vamos a hacer una serie de actividades como palabras e imágenes de bulling y de buena convivencia y pedirle a cada uno que coloque en dos afiches que está separado en lo bueno...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSitio Nombre de la empresa País sede Sector GICS Calificación promedio 1 Westpac Banking Corporation Australia Finanzas 76.50% 2 Biogen Idec Inc Estados Unidos Cuidado de la salud 75.30% 3 Outotec OYJ Finlandia Industrial 74.20% 4 Statoil ASA Noruega Energía 74.00% 5 Dassault Systemes SA Francia Tecnologías de la Información 74.00% 6 Neste Oil OYJ Finlandia Energía 69.20% 7 Novo Nordisk A/S Dinamarca ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque esto aunado a la demanda de población demográfica,nos ha llevado a tener que crear o desarrollar nuevas formas más rápidas y efectivas de poder abastecer el alimento; Ya sea vegetal, animal o artificial. Estoy a favor de que existan los rastros certificados y controlados. Estoy a favor del consumo de la carne, ya que en mi alimentación soy 80% carnívora. De Lo que no estoy a favor es el trato que tienen los “animales”contra esos animalitos durante la matanza. Desconozco totalmente cual...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Canelo El boigue (canelo) es el árbol sagrado de los mapuches. Sus usos médicos han sido muy amplios, tanto en su aplicación práctica como en su significación simbólica, la que trascendió el ámbito médico-chamánico. Los mapuches, desde siempre, lo han reconocido como “un específico universal” en varias afecciones. “En las úlceras postemas, abscesos y en toda acumulación de pus usaban (…) el canelo. En las hinchazones, tumores y erupciones de piel, tenía frecuente aplicación (…) el canelo”; “también...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASTRO MUNICIPAL DE ZACATECAS Ximena Méndez-Villamil Náñez 5° Semestre 01 Q.F.B Susana Carrera Hinostroza Ciencias de la salud 18 de octubre del 2010 Calificación: _____________ Objetivo: conocer y explicar el proceso de muerte que se utiliza en el rastro municipal, además de conocer las instalaciones y las reglas que debe den de existir y los métodos de salubridad que se utilizan. Introducción: El rastro municipal de Zacatecas está ubicado por la central de abastos, al lado de las vías...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURA DE CANELA Y MIEL Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel. Si la miel se deja por largos periodos de tiempo en un lugar oscuro se cristaliza. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva. Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas. De esta manera...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanela – La canela no es solo un gran producto para aclarar, si no que también tiene muy buen aroma. Basta con utilizar: Acondicionador Canela en polvo Sólo debe añadir canela en polvo a una cantidad pequeña de acondicionador y luego cubrir uniformemente el pelo negro u oscuro de arriba hacia abajo . Si lo desea, aplicar la mezcla peinándose puede asegurar que lo recubre uniformemente. Mantenga su pelo tirante y asegúrese de esto con un clip, o puede usar una gorra de baño para mantener el...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoira Mariotti Dayana Mariotti Adriana Mariotti Canela Ella es Canela, una pequeña peludita que fue acogida por una familia que la ha ayudado a recuperarse, al momento de encontrarla se encontraba en u estado de desnutrición muy grave y era muy miedosa. poco a poco se fue adaptando y aceptando a sus protectoras, lograron acercarla colocando le comida diariamente en la entrada de la casa. con el pasar de los días canela, como sus cuidadoras la llamaron, se acercaba mas y mas. luego...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, de aproximadamente unos 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especie su corteza interna, extraída pelando y frotando las ramas. Requieren un clima caliente y húmedo, con temperatura de media anual entre 24 y 30 ºC y una precipitación de entre 2.000 y 4.000 mm anuales bien distribuidos durante todo el año, condiciones que se sólo se dan en altitudes entre los 0 y 600...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El canelo” La flora chilena representa un recurso genético importante, especialmente si se considera que su riqueza de especies alcanza a 5.215 especies de plantas, con un alto porcentaje de endemismo de especies y géneros. La investigación química y etnobotánka acerca de las propiedades medicinales de la flora nativa de Chile podría promover su valoración por diversos sectores y favorecer su inclusión en la industria farmacéutica nacional de productos naturales.(Masardo .F,Rozzi Ricardo...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa canela, los secretos detrás del olor y el dulce sabor La canela es uno de esos condimentos que muchos no podemos dejar de usar debido a su gratificante aroma y sabor que aporta a las comidas. Pero para nuestro agrado, no sólo se trata de una especia, sino de un ingrediente que puede beneficiar nuestra salud. Los usos medicinales de la canela se conocen desde que comenzó a utilizarse en China en el III milenio a.C. En la actualidad se conoce que posee propiedades que regulan el aparato digestivo...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCANELA Cinnamomun zeylanicum Lauraceae La canela que se utiliza como especia es la corteza desecada del árbol Cinnamomun zeylanicum. Esta especie es nativa de Ceilán. Existe otra especie Cinnamomun cassia, originaria de China con características de corteza semejante a la anterior pero es más corriente, recia y con menos fragancia. En Costa Rica, la canela se ha sembrado en la zona Atlántica, pero en forma aislada sinfines comerciales. El rendimiento varía entre 100 y 180 kg/ha de canela por cosecha...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste perro le llamaban canelo, su nombre se debía al color de su pelaje el cual se encontraba entre el café y miel, el perro insistía en presentarse en los sueños de Juan José, tenia tal constancia que ya nada en el sueno era nuevo, el mismo lugar, el mismo clima, el mismo camino hasta el brinco, el brinco sobre la cerca que daba al arroyo era el mismo, este día juan José había decidido terminar su acarreada batalla, llagando hasta el escondite, donde habitualmente canelo, terminaba su travesía...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscencia de canela si quieres canela para perfumar , puedes conseguirla en una herboristeria o en tiendas donde vendan incienso. si te la quieres hacer tu mismo, utiliza, canela en rama y aceite de oliva virgen. tienes que calentar el aceite, sin que se queme, con la canela y cuando esté frío, lo pones en una botella de vidrio, la tapas y la dejas macerar, un tiempo. Luego lo puedes utilizar, para cocinar, pocas gotitas(que es fuerte) o en un quemador. un saludo Te añadiré, que este aceite...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanela Cinnamon Cinnamomum zeylanicum La canela se obtiene del árbol de la canela, canelero de Ceilán, o canelo, Cinnamomum zeylanicum, árbol con corteza papirácea marrón claro, perteneciente a la familia de las lauráceas. En su estado silvestre puede alcanzar los 10 m de altura. Es un árbol de hoja perenne, casi opuestas, con tres venas prominentes, simples, coriáceas, largas y aromáticas, de color rojo brillante cuando son jóvenes y verde intenso con llamativos nervios blancos al madurar...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Canela es originaria de Sri Lanka, la antigua Ceylán. Los países productores de Canela hoy en día son: Indonesia, China, la India, Java, Madagascar, Las Islas Seychelles e Islas Mauricio, Birmania, Malasia, Brasil, Antillas, Guayana. El mayor productor mundial es Sri Lanka. Más allá de su uso en la gastronomía, esta especia ha sido utilizada desde hace miles de años por su gran cantidad de propiedades para la salud, que en la actualidad, con el desarrollo de la farmacéutica se han ido perdiendo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola producción de vinos de Jerez. PetitManseng: Originaria de los Pirineos, esta cepa ha sido "exportada" a todos aquellos países que recibieron inmigrantes vascos. Produce vinos complejos, equilibrados y de una acidez templada. Aromas: miel, canela, flores blancas, melocotón, cítricos. Pinot gris o Pinto Grigio: Muy cultivada en Alsacia (Francia) e Italia, el pinot gris produce vinos intensos, con perfumes complejos y una acidez suficiente para envejecer. Aromas: ahumados Riesling: Originaria...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomargin 0 0 30px 0 h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1El rastro de la canela/h1 h4por vivibarrola buenastareas.com/h4 MATERIA HISTORIAbr / br / br / br / br / br / br / ACTIVIDADES br / 1- Explica el tiacutetulo y la foto de la tapa.br / 2- Caracteriza cada personaje con frases sacadas del...
2725 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoESENCIA DE CANELA • 350 gr flor de canela • 250 gr corteza de canela • 2 litros alcohol de 96º • 1 litro de agua • Macerar durante 15 días y filtrar CANELA Cinnamomum zeylanicum Nees PARTES UTILIZADAS DE LA CANELA: La corteza de las ramas tiernas privada del súber externo y del parénquima subyacente (segunda corteza). PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA CANELA: Aceite esencial (1,2-2%): aldehido cinámico (50-75%), eugenol (4-10%), trazas de carburos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de la especia “canela” HISTORIA En la antigüedad era usada para darle sabor al vino. En la Edad Media se usaba para dar sabor a natillas, guisados, sopas y estofados de ave. En el año 2500 (AC), los chinos ya conocían la canela, y al principio era más apreciada que el oro. En la antigua Arabia era una mercancía tan valiosa que sólo los sacerdotes tenían derecho a recogerla. Los antiguos egipcios empleaban canela para los embalsamamientos y para los hechizos ...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCanela: ¿Qué es la canela? La canela es un condimento que se obtiene a partir de la corteza de diferentes árboles de hoja perenne de la familia cinnamomum, que se cultivan durante la temporada de lluvias, cuando esta corteza se vuelve más blanda. El árbol de la canela puede llegar a medir hasta 20 mts. De altura, sin embargo los árboles que se utilizan para cosechar su corteza son podados, para aumentar su producción. En el momento de la cosecha se separa la corteza de las hojas y aquello de la...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BENEFICIOS DE LA CANELA Entre los beneficios que el consumo de canela nos ofrece encontramos su capacidad de favorecer la correcta digestión de los alimentos y aliviar molestias intestinales, así como flatulencias y distensiones abdominales. Composición de la canela La canela pertenece a la familia de las Lauráceas, misma a la que pertenece el laurel y alcanfor. en su corteza podrás encontrar fibras, minerales como el manganeso, vitamina C,tiamina, niacina, mucílagos, hierro, potasio...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, aproximadamente unos 10-15 m, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especia su corteza interna, extraída pelando y frotando las ramas y se utiliza en rama y molida. Se trata de un árbol de unos 10 metros de altura pero que en cultivo suele ser más pequeño, adoptando forma de arbusto siempre verde. Su corteza, la parte más importante, es marrón grisáceo y tiene un ciclo perenne. Su tallo es...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirecciones rastros ASOCIACION ANGUS MEXICANA A.C-asociaciones ganaderasEs una Asociacion de ganado puro registrado de la raza Angus. 4747417770Contactar blv orozco y jimenez No. 2306 - LAGOS DE MORENO - JALISCO HVL-ganado listo para matanzaVENTA DE GANADO LISTO PARA MATANZA. Contactar Hidalgo Tepeji - TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO - HIDALGO Rancho Coamecatila-Ganado bovino, ovinoRANCHO COAMECATILA es una asociación de producción rural y es una operación con diversas actividades agropecuarias...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRastro de Reses RASTRO MUNICIPAL DE TEXCOCO Cuestionario REPORTE Al iniciar el recorrido pude observar que no era un lugar en donde trabajara mucha gente había alrededor de 20 o 25 personas en áreas distintas, a simple vista no había muchas cabezas de ganado y esto era por que había algunos que ya estaban en los corrales o de espera el lugar tenia un olor un poco extraño pero no desagradable. El ganado es de diferentes razas así también como de diferentes dueños los...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS CLAVES, EL RASTRO DE TU SANGRE EN LA NIEVECOMPRENSIÓN DE LECTURA 1. Describe a Nena Daconte y Billy con la información que tienes en el texto. Después di qué tipo de carácter crees que tiene cada uno y explica por qué. 2. ¿Cómo surgió el amor entre Nena y Billy? Cuéntalo con tus propias palabras. 3. ¿Cuál fue la reacción de los padres de Nena y Billy ante la noticia de su boda? ¿Por qué accedieron sus familias a que se casaran? 4. ¿De qué ciudad y país del Caribe son Nena y Billy...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen un rastro tanto parámetros de higiene como parámetros de manejo en el sacrificio. Es difícil describir con exactitud las etapas y los cambios históricos del Rastro. Apuntaremos aquí las etapas conocidas a través de los documentos y testimonios recopilados hasta nuestros días. En los siglos XV, XVI y XVII, ropavejeros, mataderos y tenerías con los curtidores de pieles se asentaron en este barrio de las afueras de la Villa de Madrid y pronto fomentaron un comercio activo (Orígenes del Rastro). En...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRastro, vestigio o señal de algo que no se conoce. Conjetura derivada de un hecho. El indicio no es una prueba, sino un simple dato que permite vislumbrar la indagación y descubrimiento de un hecho. Para el procesamiento de una persona se precisa al menos la existencia de algún indicio racional de criminalidad. El sitio del suceso o lugar de los hechos es el sitio donde se debe comprobar la comisión de conductas punibles, producto de un presunto homicidio, suicidio, explosión, hurto, violación...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad rastro -principales aspectos de la verificación primaria: Verificación del procedimiento humanitario de sacrificio. Proceso de insensibilización con el pistolete de perno cautivo: en bovinos: Impacto en la frente, (ganado tipo Europeo) Evitar en bovinos insensibilizar más de un animal en el cajón de noqueo. Evitar que en el rastro los operarios utilicen el método de puntilla. En el caso del sacrificio humanitario de los cerdos se recomienda la utilización de clamps eléctricos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGraficas En muchas ocasiones, necesitamos mostrar diversos datos, ya sea para convencer a alguien o simplemente para demostrar un determinado progreso o detrimento. A pesar de que existen algunas herramientas especializadas, hemos llegado a la conclusión que Excel es lo más recomendable. Con la nueva versión Excel 2007, hemos escuchado diversos comentarios acerca de su complejidad. Sin embargo, como veremos en este artículo, los mismos no son tan difíciles de manejar. Un grafico es una representación...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El país de la canela” de William Ospina tiene como base la travesía que fue organizada por Gonzalo Pizarro y secundada por Francisco de Orellana para buscar del país del oro y la canela, historia que en la obra es narrada por uno de los expedicionarios. Según el archivo oficial al cual se atiene mayormente el autor, Pizarro decidió llevar a cabo el trayecto luego de haber recibido noticias del país de la canela. Advertido de la dificultad, se proveyó para su viaje de doscientos cuarenta españoles...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ARGUMENTO COPITO DE CANELA Aquel 20 de Julio de 1810 fue un día memorable para Copito de Canela quien era un lindo copetón Bogotano y criatura desapercibida para todos, menos para Josefita, la anciana vendedora de panderos que vivía en un humilde cuarto cerca de la catedral. La anciana cuidaba a copito como si fuera un niño. El copetón llegaba todos los días en busca de peguita de arroz y migajas de pandero que la buena mujer guardaba solo para él. Llegaba saltando de un lado a otro...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAISLAMIENTO DE CINAMALDEHÍDO DE LA CANELA POR DESTLACIÓN AL VAPOR DATOS. Se calentó la canela por una hora en el montaje que se hizo para obtener el destilado; se peso el vidrio reloj el cual pesaba 39.52 gr y luego cuando se hizo el proceso del cinamaldehído este peso 39.53 gr, habiendo aumentado 0.01 gr. DISCUSIÓN. La destilación es el proceso mediante el cual se vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica #1 Aislamiento de cinamaldehído de la canela Por destilación al vapor. Presentado a: Mario Molina Tabarez Presentado por: Valentina Pulgarin Reina (1356335) Andres Felipe Jimenez Hernandez (1356520) Alysson Loaiza Florez (1356542) Harrison Wagner Diaz (1356034) Universidad del valle Sede Tuluá Septiembre del 2013 Laboratorio de Química Orgánica Practica #1 Aislamiento de cinamaldehído de la canela Por destilación al vapor. Presentado a: ...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CONCLUSION La práctica numero 3 sobre la desnaturalización de las proteínas trato generalmente de analizar las proteínas tanto fibrosas como globulares utilizamos Las proteínas de otros animales ya que son un alimento importante, y proporcionan los aminoácidos que son esenciales para el cuerpo en la producción de las proteínas necesarias lo que nos llevó a comprender que no precisamente todos los alimentos no aportan en total proteínas pues con la práctica de desnaturalización de globulares...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl libro se llama “El país de la Canela “por William Ospina. La historia gira en torno a un niño de trece años que recibe una carta de su padre que narra la historia de su más increíble viaje a Quzco en Perú donde le cuenta que él fue uno de los ladrones que saqueo la ciudad y se quedo con la fortuna de los habientes de esa tierra y la historia se desarrolla cuando nuestro personaje se ve obligo a visitar esa ciudad para reclamar su fortuna. La historia se desarrolla en La Española, donde el protagonista...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModulo III Procesa Alimentos Cárnicos y sus derivados con Calidad e Inocuidad Ensayo Título: Tipos de Rastros. Fecha: Ensenada B.C. a 08 de Agosto 2013 INTRODUCCIÓN Existen 3 tipos de rastros en México que son los TIF: Tipo Inspección Federal. Que son los que tienen mejores condiciones sanitarias con cadena de frio, y practicas humanitarias de sacrificio. En algunos rastros tipo TIF se tiene la aprobación para exportar. En estos se sacrifica al 20% del ganado. TSS: Tipo inspección...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas medidas de sanidad que se llevan a cabo para el sacrificio de los animales que utilizamos para el consumo del municipio. Esta práctica se llevara a cabo en el rastro municipal de Arandas Jalisco, asistiendo los alumnos de la TAE “principios básicos de salud pública” y empleando un tiempo aproximado de 3 horas. HIPOTESIS El rastro municipal es una Institución dedicada a la matanza de carnes de porcino y reces con el fin de abastecer a la población del municipio cumpliendo ciertas normas de salud...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo