Control presupuestal Cabe mencionar que el control presupuestal es muy importante dentro de las empresas para que éstas realicen eficientemente sus operaciones y así logren los objetivos previamente establecidos. La importancia del control presupuestal se notará en relación con las ventajas que se mencionarán a continuación. En primer lugar, vimos que el plan de acción, basado en los presupuestos, se elabora en base a estimaciones que resultan de cuidadosas investigaciones y estadísticas; se trata...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contabilidad Gerencial Control Presupuestal Introducción: En el presente trabajo se mostraran las funciones del control presupuestal, así como diferentes definiciones, el uso adecuado, ventajas y características del mismo, para tener una mayor referencia sobre el uso del control presupuestal. Cuando se habla de Control Presupuestal, se está indicando la coordinación de las actividades de los diversos departamentos de la Organización, por medio de la estructuración...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS NO PRESUPUESTALES Y PRESUPUESTALES DE CONTROL TÉCNICA DE LA GRÁFICA DE GRANTT CONCEPTO Es un método gráfico de planeación y control en la que un proyecto se divide en distintas actividades y se realizan estimaciones acerca de cuánto tiempo requiere cada una de ellas, así como el total de tiempo necesario para terminar el proyecto totalmente. En otras palabras, esta gráfica muestra las relaciones de tiempo entre los eventos de un programa y fue desarrollada por Henry L. Gantt. APLICACIÓN ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES CONTROL PRESUPUESTAL TEMA: INDICADORES DEL PRESUPUESTO PROFESOR: CUAUHTEMOC OCAMPO AGUAYO ARMANDO ISAI RODRIGUEZ GALVEZ 311990 GRUPO 282 ENSENADA B.C. A 02 DE OCTUBRE DEL 2009 UTILIDAD BRUTA. La utilidad bruta es, sencillamente, la utilidad propia del producto o servicio que vendemos. Únicamente toma en consideración el costo de lo que vamos a vender y el precio al que lo vendimos. La...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUGUSTO PARDO GONZÁLEZ MATERIA CONTROL PRESUPUESTAL TRABAJO RESUMEN DE LOS TEMAS VISTOS EN EL SEMESTRE INTEGRANTES DEL EQUIPO AGUILAR ASTORGA JAIRO MARTIN ALMANZA SAÑUDO ANA KARELY CHAVIRA VICTORICA ROCIO ESTRADA ACOSTA ADRIANA ATZHIRI LUGO RANIREZ ITZEL EDLIN SALAS RODRIGUEZ HIVELLY NARDVIOLET 5ª1 AULA 28 CULIACÁN, SINALOA 4 DE ABRIL DEL 2011. PRESUPUESTO.- Es un cálculo anticipado. Un plan integrador y coordinador del gasto anticipado para un periodo o proyecto determinado...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl control presupuestal es un instrumento del que se valen las empresas para dirigir todas sus operaciones, lo anterior se logra a través de la comparación sistemática del co0onjunto de previsiones establecidas para cada uno de sus departamentos, con los datos históricos que refleja la contabilidad durante el mismo periodo. Cuando se habla de Control Presupuestal, se está indicando la coordinación de las actividades de los diversos departamentos de la Organización, por medio de la estructuración...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRO PRESUPUESTAL Y TESORERIA TEMA: TECNICAS DE CONTRL PRESUPUESTAL DEFINICION: Un presupuesto se define como una declaración formal del conjunto de recursos financieros obtenidos por una actividad específica durante un cierto período de tiempo. Los presupuestos ayudan a coordinar las actividades de la organización como un todo. El presupuesto es un control financiero para la organización. Las tres herramientas presupuestarias más importantes son el ingreso, la hoja de balance y la declaración...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL PRESUPUESTAL: Es un documento expresado en números que nos permite comparar lo estimado con lo real. PRESUPUESTO: es la planeación de metas, objetivos en números. La experiencia en la planeación en la realización de un presupuesto es muy recomendable para lograr los objetivos, así mismo el futuro de la empresa descansa en este proceso. Por lo tanto el apegarse a dar un seguimiento a los presupuestos es la mejor manera o tal vez la única de lograr los objetivos y la aplicación de los recursos...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE CONTROL PRESUPUESTAL Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo. IMPORTANCIA Y UTILIDAD DEL CONTROL PRESUPUESTAL La primera utilidad que nos reportan los presupuestos, es basar el plan de acción que se elabore para la empresa...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL FINANCIERO El control es una herramienta estratégica que debe implementar toda empresa, porque si bien es cierto que hay que planificar, estructurar la organización, plantearse objetivos porque de nada serviría todo esto si no se le hace seguimientos periódicos, es decir llevar un control sobre los mismos. Es por ello la importancia del control general, pero en toda empresa la parte más sensible y más delicada de llevar es la parte financiera ya que se...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo y exposición (taller de supervisión de personal) Para el día 19-04-10 (lunes) el trabajo tiene q estar en físico, o sea hecho.. Todo completo "sin excusas" Para los puntos a repartir para la exposición del viernes, mapa conceptual,osea sus rotafolios, divides los puntos y me los envias Los puntos a investigar son los siguientes: Ojo, lee analiza, no copies y pegues a lo loco ok.. Esfuerzate a darle el sentido a ese trabajo y no a copiar y a pegar y a la hora de exponer, no hay ni un sentido...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREVISIÓN: esto significa tener anticipadamente todo lo necesario para la elaboración y ejecución del presupuesto, ya que prever es disponer de lo conveniente para atender a tiempo las necesidades presumibles. PLANEACIÓN: los presupuestos se consideran como un cálculo anticipado que prevé las operaciones que e pretenden realizar, y la obtención del resultado correcto dependerá de la información que se tenga, en el momento de efectuar la estimación. FORMULACIÓN: esta fase integra la elaboración...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomateriales extras que haya investigado para complementar su aprendizaje. Recomendaciones de uso 1. La resolución del cuaderno, será parcial de acuerdo a lo que se indique en la guía de estudios. Al finalizar la unidad 1, se enviará el cuaderno de acuerdo con las instrucciones Enviar trabajo. 2. Lea cuidadosamente las instrucciones específicas de cada planteamiento y/o ejercicio y responda lo que se solicita en cada uno de ellos. Utilice los espacios asignados para sus respuestas. 3. Plantee...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Tamizar es un método físico para separar mezclas. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas sólidas de diferentes tamaños por un tamiz o colador. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el mismo. Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de sólidos heterogéneos, como piedras y arena, en la cual la arena atravesará el tamiz y las piedras quedaran retenidas. Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL PRESUPUESTAL Y OPTIMIZACION FINANCIERA 1.- GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO 1.1.- Antecedentes Siempre ha existido en la mente del hombre la idea de “presupuestar”, los Egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas; los Romanos estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados . Fue hasta el siglo XVIII cuando el presupuesto comenzó a utilizarse como ayuda en la Administración Pública. 1.2 .- Etimología La palabra “Presupuesto” se compone...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Control Presupuestal 1.1. B Principios de Control Presupuestal Alumna: Abigail Corona Hernández P.S.P: Ana Chávez Grupo: 602 1.1. B Principios de Control Presupuestal Principios de Control Presupuestal Los principios del control presupuestal se consideran la base para llegar a la vialidad en los presupuestos, es decir, son el camino a seguir para que así se tenga la posibilidad de cumplir todos los planes que buscan a través del sistema. Previsión Principio de la Predictibilidad. Este principio...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL CONTROL PRESUPUESTAL PREVISIÓN a) Principio de predictibilidad: Este principio consiste en prever lo que sucederá en el período sujeto a control presupuestal, lo cual debe comprender todos los aspectos de la organización. b) Principio de determinación cuantitativa: Es importante que las causas y efectos en los presupuestos no sólo se determinen cualitativamente, sino también cuantitativamente, es decir, cada uno de los planes de la empresa para el período presupuestal debe valuarse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl Presupuestal en México Se basa el plan de acción que se elabore para los distintos proyectos, estados, municipios, así como también en deudas, e inversiones, en cuidadosas investigaciones, estudios y estadísticas disponibles para Incrementar la productividad de la función financiera. En nuestro país ha tenido un desarrollo bastante en la economía, social, político y cultural, el sistema presupuestal en México se ha desarrollado poco a poco conforme a las necesidades, crecimiento y perspectivas...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIANO CONTROLES CONSTITUCIONALES Control: Presupuestal ¿Qué es? El control presupuestal es el conjunto de varios controles que ejercen distintas entidades estatales en materia económica y que están directamente relacionadas con el Plan Nacional de Desarrollo. El control presupuestal está encaminado a la protección y regulación durante la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, velando para que los principios que éste contiene se cumplan. El control presupuestal se comprende...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE DEFINICION DE TERMINOLOGIAS DE CONTROL PROSUPUESTAL Y PRESUPUESTO. Mencione y explique cada uno de los principios de control presupuestal y presupuesto. 1.- PRINCIPIOS DE PREVICION: A).- PRINCIPIO DE PREDICTIBILIDAD: Este principio consiste en prever lo que sucederá en el periodo sujeto a control presupuestal, lo cual debe comprender todos los aspectos de la organización. B).- PRINCIPIO DE DETERMINACION CUANTITATIVA: Es importante que las causas y efectos en los presupuestos no solo...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DEL CONTRO PRESUPUESTAL. OBJETIVO Comprender el aspecto teórico del control presupuestal; su concepto, como se integra, quien o quienes son los responsables de prepararlo, manejarlo y administrarlo; lo que es el manual de presupuestos y además se introducirá en el conocimiento de la interdependencia e interrelación presupuestal. INTRODUCCIÓN En este capítulo se trata el aspecto teórico de la integración del control presupuestal, así como su estructuración...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImplantación del sistema del control presupuestal: Son muchas las dificultades que pueden presentarse en algunos casos, por lo que se sugiere la conveniencia de hacer una implantación preliminar antes de la definitiva. En principio, el director del presupuesto somete los resultados de su estudio preliminar junto con sus recomendaciones a la consideración del consejo de administración y a los jefes de cada división, quienes en su caso toman resoluciones tales como el período financiero, organización...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONALEP 230 CONTROL PRESUPUESTAL Y TESORERIA ALUMNO: VAZQUEZ DOMINGUEZ ITZEL PROFESOR: DIANA MARINA PEREZ MENDEZ GRUPO: 608 EVIDENCIA 1. CLASIFICACION DEL PRESUPUESTO POR EL TIPO DE EMPRESA POR SU CONTENIDO POR SU FORMA POR SU DURACIÓN Públicos Corresponden a gobiernos federal, estatal, municipal y empresas descentralizadas. Se estima, en primer lugar, el monto de las necesidades sociales a satisfacer y, posteriormente se planea la forma de generar los ingresos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL PRESUPUESTAL CONTROL PRESUPUESTAL Es un instrumento del que se valen las empresas para proyectar, estimar, dirigir y controlar todas sus operaciones, lo anterior se logra a través de la comparación sistemática, del conjunto de previsiones establecidas para cada uno de sus departamentos, con los datos históricos que refleja la Contabilidad durante el mismo periodo. PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL PRESUPUESTAL «El planeamiento, coordinación...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTEGRACION DEL CONTROL PRESUPUESTAL La responsabilidad de la elaboración del Control Presupuestal se delega en una persona que habrá de fungir como Director del mismo. El director del Presupuesto deberá ser alguien que posea amplios conocimientos y experiencia sobre la Empresa y en este tipo de trabajos, necesita estar compenetrado del Sistema Contable de la Entidad, su organización, operaciones que práctica, problemas en la administración, etc. Cabe aclarar que el Director del Presupuesto necesita...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl saneamiento fiscal y control presupuestal determina un control político administrativo, el cual debe ser operado por el concejo municipal. ¿Es efectivo este control político administrativo que efectúa esta corporación de elección popular?, ¿por qué? Si bien es cierto la Constitución Política de Colombia eleva a los Concejos Municipales a la categoría de Corporación Politico- Administrativa, lo cual representa un reconocimiento y lo reviste de funciones políticas en el sentido de realzar...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE CONTROL PRESUPUESTAL OBJETIVOS El propósito esencial del manual es definir responsabilidades y límites de autoridad de todas las personas que tienen que ver con los presupuestos. Su fin secundario es mostrar la forma y procedimientos que deben seguirse en la preparación de los distintos presupuestos que integran el plan financiero. PROCEDIMIENTOS Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de Presupuesto y Control Presupuestal para Shoots Gotcha 1 INDICE Objetivo del Proyecto 2 Contexto 2 Problemática 2 Descripción de la Empresa 2 Servicios disponibles 3 Misión 3 Visión 3 Objetivo 3 Políticas Comerciales 4 Estructura Organizacional 4 Mercado a Atender 5 Identificación de Precios de Venta Unitarios 5 y 7 Presentación de Datos Iniciales 5 y 8 Identificación de Costos Variables Unitarios y Fijos 5 y 9 Planteamiento del Punto de Equilibrio y Análisis de Utilización...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE CONTROL NO-PRESUPUESTAL 1.- Observación Personal * Es un medio de asegurar información de control aplicable a todas las áreas de resultados y es utilizada por todos los niveles gerenciales. 2.- Los Informes * El fin de los informes de control es suministrar información que sirva de base a una acción correctiva, si fuera necesario. Estos son solo una parte del ciclo de información planeación-control- planeación , que es necesario para un sistema completo de información gerencial...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Planeación y control |Lic. Azalea Cabanillas | |Módulo:3 control |Actividad:15 | | |Controles presupuestales y financieros. Diseño de sistemas de | | |control ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfantería Miguel Antonio caro, la Base de Operaciones de la Compañía se encuentra en la Peña Cundinamarca. SITUACIÓN CONTINUADA 01. Eran aproximadamente las 5:00 am. Cuando en el alojamiento del Pelotón “ARGOS 1”; todos los soldados se preparaban para salir a hacer un registro; pero, este no era un día como los otros, algo pasaba con uno de los Cabos, C3. CARLOS VALLEJO (25 años) quien era considerado el más serio y trabajador, por parte de sus comandantes. Esa semana, el Cabo se dio cuenta, a través...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE LAS BASES TEORICAS DEL CONTROL PRESUPUESTAL DEFINICION Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo r4endimiento con el mínimo de esfuerzo. MANEJO Y ADMINISTRACION La responsabilidad de la elaboración del Control presupuestal, se delega en una persona que habrá...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl Presupuestal Equipo: 1 y 2 Es un conjunto de procedimientos y recursos que sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo. Importancia y utilidad del Control Presupuestal Permite relacionar las actividades del negocio con la tendencia de los negocios en general, y facilita el tomar decisiones oportunas en cuanto...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA PRESUPUESTAL El sistema presupuestal está constituido por el Plan Financiero, por el Plan Operativo Anual de Inversiones y por el Presupuesto General o Anual de la Entidad. EL PLAN FINANCIERO El Plan Financiero es un instrumento de planificación y gestión financiera, coordinador de la política del gasto con los objetivos económicos del representante legal de la Entidad Pública; toma en consideración las previsiones de ingreso, gasto, déficit y su financiación compatibles con el programa...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusin El control es un elemento muy importante dentro de cualquier organizacin, pues es el que permite evaluar los resultados y saber si estos son adecuados a los planes y objetivos que desea conseguir la empresa. Solo a travs de esta funcin se pueden precisar los errores, identificar a los responsables y corregir las fallas, para que la organizacin se encuentre encaminada de manera correcta. El control es la fase del proceso administrativo que mide y evala...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTATUTO ORGANICO PRESUPUESTAL 1.1 MARCO CONCEPTUAL El presupuesto es una herramienta financiera por excelencia para cumplir suplir la NBI de la población. Esta actividad presupuestaria en cualquier nivel debe cumplir con una actividad en concreto, en un tiempo determinado con el fin de obtener bienes y servicios y suplir dichas necesidades. Es importante tener muy en cuenta que es un instrumento de planeación y componente de la política económica, donde se debe presente priorizar el gasto...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VII CONCLUSIONES Conclusiones General y Específica En este presente trabajo concluimos que los fracasos de los jóvenes se da por muchos motivos como: * Los jóvenes estudiantes pierden mucho de su tiempo por los noviazgos. * Que la mayoría de los jóvenes estudiantes salen embarazadas o dejan de estudiar por la influencia del noviazgo. * Los jóvenes estudiantes tienen un bajo rendimiento en el transcurso del noviazgo. * Los jóvenes estudiantes sufren depresiones muchas...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso Penal cuyo número de partida se cita al rubro, ante Usted C. Aquo con el debido respeto comparezco y expongo: Por medio del presente escrito y encontrado en tiempo y forma a que se refiere el articulo 315 del Código De Procedimiento Penales, para el Distrito Federal, y de conformidad con lo dispuesto por el articulo 317 y 318 del anteriormente código citado vengo a formular las siguientes: C O N C L U S I O N E S I NA C U S A T O R I A S. Tras un estudio pormenorizado de la presente...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN Gracias al instrumento de medición y a la población encuestada, nuestra investigación cubrió nuestras perspectivas, aclaró hipótesis, respondió nuestras preguntas de investigación y como se creyó desde un principio fue totalmente viable .se logró entender la revisión de la literatura y se comparó con los datos recolectados, se comprobó lo dicho por algunos especialistas, como el de la siguiente Psicóloga: “Las experiencias personales son situaciones naturales, dejándole a cada individuo...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES ¿Qué es el subdesarrollo? El subdesarrollo es una estructura socioeconómica en la que predominan la agricultura, la ganadería, la pesca y la exportación de materias primas. Donde la pobreza de sus habitantes es generalizada; aunque paradójicamente ésta es una pregunta que no tiene una respuesta clara, pues tampoco se sabe con claridad la respuesta a El subdesarrollo también está muy relacionado con la pobreza, llegándose a incluir como países subdesarrollados a aquellos donde un tanto...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELA PARA CONCLUSIONES MODELO PARA CONCLUSIONES PROCESADO: DELITO: EXPEDIENTE: C JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA PENAL ____________________ , defensor particular, promoviendo en el expediente señalado al rubro, ante usted respetuosamente comparezco y expongo En mi carácter de defensor particular, vengo a nombre de mi defenso a presentar las siguientes CONCLUSIONES 1 - CUERPO DEL DELITO: La defensa considera que no existe y no está acreditado...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones de ética para amador 1. La vida siempre se rige en una constante lucha de lo bueno y lo malo, cada quien es el que decide lo que para él es bueno y lo que es malo, pero eso no siempre quiere decir que en realidad lo que se piensa que es bueno sea realmente bueno y que lo que piensa que es malo sea realmente malo, el truco está en saber cuando los conceptos son correctos y aplicables a cada caso. 2. Lo que le da el impulso a nuestras acciones es el motivo, el cual es la explicación...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusion Conclusiones del proyecto de inversión En base a los resultados de los estudios de: mercado, técnico y financiero se infiere lo siguiente: Desde el punto de vista del estudio de mercado el proyecto es viable, en vista de que: * Los actuales proveedores de bolsas de polipropileno (Torrecorp, Polímeros Lar y Cataplast) se concentran esencialmente en la zona centro (abarca Tlaxcala, Puebla, Estado de México, DF, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato), además de enfocarse preferentemente...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndicadores de gestión presupuestales para la aplicación en las Entidades Públicas. Nombre | Objetivo | Formula del Calculo | Fuente de Informacion | Unidad Responsable del Indicador | Descripcion | Equilibrio Financiero | Comparar el nivel de ingreso total ejecutado y el gasto total ejecutado | Ingresos totales ejecutados / Gastos totales ejecutados | Ejecución presupuestal | Administración y finanzas | Cuando el índice tiende o supera a uno se esta equilibrando financieramente | Inversion...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las afueras de Pekín no quería dejar de rendir homenaje al padre de la nueva China. A la salida del mausoleo en la plaza de Tiananmen, tras superar una larga cola para ver unos segundos el cuerpo embalsamado de su venerado líder, declara: “Los chinos le debemos todo. Ha sido el salvador del país, el constructor de una China para el pueblo”. Tres mujeres se hacen una foto con el retrato a la espalda de Mao Zedong, en l aplaza de Tiananmen de Pekín. THOMAS PETER (REUTERS) REUTERS-QUALITY Si Luo...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn definitiva es el nombre que se les da a los socios de cualquier sociedad anónima. ACREEDOR: individuo que debe dinero que ha solicitado anteriormente a una entidad financiera. Deudor. ACTIVIDAD ECONOMICA: Conjunto de acciones desarrolladas para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios generados, con el fin de satisfacer las necesidades materiales y sociales. ADAM SMITH: filósofo y economista considerado el más importante exponente de la teoría económica clásica. AGENTES...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO UNIVERSITARIO UNE TEMA INTRODUCCION AL CONTROL PRESUPUESTAL Y SU ADMINISTRACION INDICE INTRODUCCION…………………………………………………….……………..2 CONCEPTO GENERAL…………………….……………………….…………….2 ORIGEN Y EVOLUCION…………………………………………….…………….3 OBJETIVOS………….……………………………………………….…………….4 REQUISITOS…………………………………………………………….………...5 CARACTERISTICAS………………………..………………………….…………5 CLASIFICACION………………………………………………………………..…7 ELTRABAJO PRESUPUESTAL……………………………………..…………..9 CONCLUCION……………………………………………………………...
3911 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN En este mundo dinámico en el cual estamos viviendo es necesario adelantarse a los hechos para poder hacer frente a las dificultades e ir tomando las medidas necesarias para resolver problemas potenciales. Es por esto que los presupuestos tienen una gran importancia en la dirección de una empresa como apoyo para tomar las más acertadas decisiones, por medio de las cuales se alcanzarán Eficientemente de los objetivos. Los presupuestos muestran anticipadamente los ingresos, gastos...
21580 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completo| |CAMPUS CALPULALPAN | | | |PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTAL | |CP. LUIS NEVID FRANQUIS GARCIA | | ...
5272 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCONTROL PRESPUESTAL GENERALIDADES. Es la parte final del proceso de la planeación financiera es decir evalúa y supervisa la eficiencia de los resultados de las medidas que se llevaron acabo en el desarrollo de los presupuestos, en base a los objetivos, metas y políticas de la empresa establecidas por las autoridades y las responsabilidades asignadas; toda la información debe ser captada para que pueda se oportuna, consistente, veraz y objetiva para una buena toma de decisiones. El control presupuestal...
4166 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAdministración de Empresas, formado por la Universidad Tecnológica del Choco “Diego Luís Córdoba”, para que le sirvan como complemento a su carrera profesional y en su vida ocupacional, tocando temas como la Planeación y Control, Tipos y técnicas de Control, ley 87 de 1993 (Ley de Control Interno), el proceso de Control, Control de desempeño, Control financiero, Control social, Indicadores de control y técnicas y herramientas de Auditoria, sin dejar de lado el estudio del proceso Administrativo: Planeación...
31990 Palabras | 128 Páginas
Leer documento completoCONTROL PRESUPUESTAL. TEMARIO 1. Principios de Control Presupuestal. 2.1. Técnica del Control Presupuestal. 2.2. Método del Control Presupuestal 2. Sistema de Presupuestos. 3.3. Presupuesto de Ventas. 3.4. Presupuesto de Producción. 3.5. Presupuesto de Materia Prima. 3.6. Presupuesto de Compras de Inventario. 3.7. Costos Variables 3.8. Costos Fijos 3.9. Presupuestos de Inversiones Capitalizables y de Caja. 3.10. Estados...
6353 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo HERRAMIENTAS DEL CONTROL CONTROL Función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. Incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. HERRAMIENTAS DE CONTROL Para ejercer el control en cada uno de los niveles señalados, la administración emplea diversas herramientas o instrumentos: Control Superior: En este caso, las herramientas estarán orientadas a evaluar y monitorear el desempeño global...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProgramas para el control y programación de obra. Sergio Joan Rivera Portillo. Ahora es tiempo de presentar 5 de los softwares que son utilizados en el campo laboral del ingeniero civil en la rama de control y programación de obra. De antemano señalando la poca experiencia en el manejo de estos. Se expondrá una introducción de dicho programa junto con un listado de ventajas, las cuales son mencionadas con la experiencia de ingenieros civiles ajenos al autor de este documento. NEODATA. Las tecnologías...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoControl presupuestal (: Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo. Es un documento expresado en números que nos permite comparar lo estimado con lo real. PRESUPUESTO: es la planeación de metas, objetivos en números. La experiencia...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTurística ASIGNATURA: Planeación Estratégica NOMBRE: Elisa Nieto Díaz Matrícula: 201229636 Conclusiones “6 Sombreros para Pensar” Otoño 2013 6 SOMBREROS PARA PENSAR CONCLUSIONES A través de la lectura de “6 Sombreros para Pensar” de autor Edward de Bono, hemos analizado la existencia de 6 maneras diferentes de pensar, representadas mediante 6 sombreros con 6 diferentes colores, para lo cual, cada uno representa un pensamiento diferente. El autor comenta que, fue más fácil representar...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONTROL PRESUPUESTAL De acuerdo con la clasificación que presenta la ley orgánica del presupuesto, el control presupuestal tiene tres facetas: 1. Control político, 2. Control financiero y económico, 3. Control fiscal. 1. CONTROL POLÍTICO Este control, como es obvio, lo ejerce el Congreso Nacional en desarrollo de las funciones que en materia presupuestal le encomiendan la Carta Política y las leyes. En rigor, el control político del Congreso comienza desde cuando recibe el proyecto de presupuesto...
6042 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEcatepec PRESUPUESTO ASIGNATURA: Control presupuestal TEMA: CABALLERO CALDERÓN MARGARITA GARCÍA MENDOZA ALAN PEÑA MORALES DULCE BELÉN PÉREZ FIERRO MIRNA PÉREZ ORTIZ ROCELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ SANDY DENISSE Integrantes CP. SILVIA IRAIS HUERTA AGUILAR PROFESORA: San Cristóbal Ecatepec, 17 de mayo del 2012 INTRODUCCIÓN En este tema se trata aspecto teórico de la Integración del Control Presupuestal, así como su estructuración Administrativa...
5439 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoI. CONCEPTO El control presupuestario es uno de los más importantes sistemas integrados de control de la actividad económico-financiera de la empresa. Constituye una fase fundamental dentro de la gestión presupuestaria y esta orientado a: • - Comparar los datos reales con los objetivos fijados: La actividad de la empresa ocasiona unos resultados, que el sistema de control debe poner de manifiesto. Estos resultados habrán de compararse con los objetivos preestablecidos en el proceso de planificación...
1810 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCONTROL PRESUPUESTAL EN MEXICO El análisis de la gestión presupuestaria en México fue realizado a solicitud de las autoridades mexicanas y se centra principalmente en el gobierno nacional. El estudio fue llevado a cabo como parte del programa de actividades del Grupo de Trabajo de Funcionarios Presupuestarios Ejecutivos (FPE). El objetivo de este análisis paritario de la OCDE consiste ofrecer un panorama integral del proceso presupuestario en el país que se analiza, así como evaluar las experiencias...
1868 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo