Conceptos Básicos de las teorías constructivistas de Vigotsky, Piaget y Bruner UNIDAD 2 Vygotsky Objetivos a resolver: Realizar un cuadro en el que desarrollen los siguientes aspectos: Conceptos básicos de su teoría La experiencia socio-histórica y la actividad colectiva es indispensable en la construcción de niveles nuevos y superiores en las capacidades cognitivas del individuo. El proceso con el que se adoptan signos culturales es clave en el cambio del individuo a un nivel superior...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIGOTSKY. Bibliografía: Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. En 1924, en el marco de El Segundo Congreso de Psiconeurología; pronuncia un discurso en el cual expresa su teoría, que manifiesta que sólo los seres humanos poseen la capacidad de transformar el medio para sus propios fines. Esta capacidad...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría psicogenética de Jean Piaget Su teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto Piaget afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado de la mente del...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPIAGET La teoría de Piaget descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: Como las estructuras sociológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia es esquemas de conductas, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Meece, Judit(2000)" EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL NIÑO Y DESARROLLO COGNITIVO, LAS TEORIAS DE PIAGET Y VIGOTSKY EN DESARROLLO DEL NIÑO Y DEL ADOLECENTE. Compendio para educadoras,México, McGraw-Hill-SEP (Biblioteca para la actualización del maestro) FACTORES CULTURALES DELDESARROLLO LINGÜISTICO Aveces los norteamericanos piensan que habitan en un país extraño, donde muchas culturas conviven e interactúan. Todas las personas muestran variantes en la raza, la economía y la herencía cultural...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecuperación espontánea: Al igual que en el condicionamiento clásico, las respuestas que se han extinguido vuelven a aparecer algunas veces, es decir, se da una recuperación espontánea después de un descanso ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA APLICAR LA TEORIA DE VYGOTSKY: Vygotsky afirma que el aprendizaje se da por la interacción entre los estudiantes, es decir, una interacción socio cultural. Y se aplica de la siguiente manera: 1.- Zona de desarrollo proximal o próximo: Es la distancia entre...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Bruner expone las teorías de Piaget y Vygotsky sobre las investigaciones del desarrollo humano. Expresa que ambos han propuesto una teoría del conocimiento que se hace cargo del carácter esencialmente evolutivo de la construcción de teorías, pero tenían concepciones de la misma profundamente distintas. Lo genial de Piaget era su capacidad para analizar el papel fundamental de las operaciones de tipo lógico en la actividad mental humana, y lo de Vygotsky era mostrar como el poder del individuo...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRiesgo. Degradación Ambiental, Riesgos Urbanos y Desastres. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina 1996: María Agusta Fernández (Compiladora). La Carta Humanitaria.8 paginas. Cruz Roja Media Luna Roja - Informe Mundial sobre Desastres 2003 - Capítulo 1. 4 paginas. ¿Qué es Esfera?. 12 paginas. ...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo cognoscitivo: las teorías de PIAGET y de VIGOTSKY Judith Meece “El conocimiento no es algo que el profesor pueda transmitir directamente a los estudiantes, es necesario operar sobre la información, manipularla y transformarlas si queremos que tenga significado para ellos” El profesor les da a conocer el conocimiento a los alumnos y entre ellos van manipulando la información, la van transformando y el profesor los va guiando a través de preguntas para obtener un mejor aprendizaje...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprendizaje? Observación.- El niño puede adquirir modelos mediante la observación del comportamiento de otras personas; las consecuencias que este ocasiona en otra persona en el modelo pueden ser transferidas al aprendiz. ¿Cómo se da el aprendizaje? Esta teoría dice que el aprendizaje se da en función de un modelo social, resaltándolo en la mediación cognitiva. Que el aprendizaje se apoya en dos sistemas de representación: por imágenes y verbal, en la primera se recuerda una imagen del comportamiento, en...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO COGNOSCITIVO: TEORIA DE PIAGET Y TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY. El desarrollo cognoscitivo es un conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar, y comprender, estas habilidades son utilizadas para resolver problemas prácticos de la vida cotidiana. El desarrollo cognoscitivo no solo consiste en cambios de cualidades de los hechos y de las habilidades, sino también en la transformación...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la teoría del pensamiento en el niño entre Vigotsky y Piaget Piaget “La diferencia de pensamiento que existe en el niño y el adulto es la calidad de experiencias, no en la cantidad.” “los niños influyen en su desarrollo cognoscitivo (dicen o hacen algo), llevan a reconstruir su pensamiento (acomodación) a fin de restaurar la estabilidad (equilibrio)” * Rasgos y características en el niño: La lógica entendida como fantasías (sincretismo) y dificultad para comprender las relaciones...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE PIAGET SOBRE EL HABLA Y EL PENSAMIENTO DEL NIÑO Piaget se consideraba como e l primero que realizo una investigación sistemática de la percepción y de la lógica del niño. Además piaget consideraba que cada niño innova en su propia forma de pensamiento; el cual lo desarrolla a través de determinadas fases, estas fases están determinadas de igual forma por la edad y el desarrollo biológico, las cuales ayudan a la adaptación de nuestro pensamiento. Para piaget, cuando el niño desarrolla...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeresantes sobre el funcionamiento psicológico, pero su prematura muerte le impidió desarrollar completamente sus ideas. Vigotsky sostiene que individuo y sociedad o desarrollo individual y procesos sociales, están íntimamente ligados y que la estructura del funcionamiento individual se deriva de y refleja la estructura del funcionamiento social. Esto es lo que le lleva a formular su “ley general del desarrollo de las funciones mentales superiores”. Tomemos en cuenta que cuando Vigotsky habla de...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE VIGOTSKY Y PIAGET INTRODUCCION Durante mucho tiempo este trabajo dio a conocer la gran importancia del aprendizaje, el cual se manifiesta en cada uno de los seres humanos en diferentes etapas. la gran importancia que tienen los filósofos como: Jean Piaget y Vigotsky todos ellos aportaron muchas opiniones verídicas sobre la complejidad que tiene el aprendizaje y sus formas dependiendo como lo veamos. Los seres humanos estamos aprendiendo a todo momento por...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA TEORÍA SOBRE EL PENSAMIENTO: EL TRABAJO DE PIAGET El psicólogo suizo Jena Piaget en su trabajo sobre la teoría del pensamiento desarrollo un modelo que describe cómo nosotros los humanos le damos un sentido al mundo de cómo reunir y organiza información, su teoría exclama la existencia de etapas que serán para que una persona desarrolle los procesos del pensamiento, en este caso conocer la de los adultos es un objetivo. Sus métodos de este psicólogo fueron influyentes pero son criticados por...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPARACION SOBRE LAS TEORIAS DE PIAGET Y VIGOSTKY El aprendizaje es conocido como el conocimiento adquirido por los seres humanos para obtener la capacidad de interactuar dentro de una sociedad llena de principios culturales, que los conlleva a la convivencia y al desarrollo personal capaz de desenvolverse dentro de un contexto determinado, desempeñándose en algún oficio. En este sentido, diferentes pensadores y filósofos han dado a conocer una serie de teorías sobre este tema; en los que se...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimordiales de la Teoría Psicogenética de Jean Piaget. 2- ¿Si la teoría de Piaget no es del aprendizaje, acerca de que se expresa y por que fue trabajada en el campo educativo? 3- ¿Cómo se construye el conocimiento y que factores intervienen en ese proceso? 4- Nombre los estadios del desarrollo de la Inteligencia y los alcances que se producen en cada uno de ellos. 5- En un cuadro o red conceptual escribe los conceptos primordiales de la Teoría Socio histórica de Lev Vigotsky. 6- Si...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCRITO ARGUMENTATIVO SOBRE LA TEORIA DE VIGOTSKY La teoría de Vygotsky es uno de los fundamentos del constructivismo. Esta teoría afirma que la interacción social juega un papel fundamental en el proceso del desarrollo cognoscitivo. En contraste con la teoría del desarrollo del conocimiento del niño de Piaget, en la cual se establece que el desarrollo necesariamente precede al aprendizaje, Vygotsky considera que el aprendizaje social precede al desarrollo y enfatiza el valor de la cultura y el...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología: Piaget – Vigotsky, PIAGET Piaget teoría genética del aprendizaje Defendió la idea de que el conocimiento se va construyendo, no es innato, y que el sujeto juega un papel esencial. Nacemos con reflejos y eso inicia a la construcción cognitiva. El sujeto conoce a través de sus acciones, visibles o no visibles. Esquemas de acción Es una estructura mental que presenta un tipo de organización cognitiva en el sujeto, que necesariamente implica a la asimilación: ya que los objetos...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO La teoría de Jean Piaget. El trabajo realizado por Jean Piaget tiene gran repercusión en el campo de la Psicología, al hablar de las teorías sobre el desarrollo del individuo y de las etapas que hace referencia Antes qué nada cabe mencionar qué la teoría de Piaget nunca hubiera existido sin la influencia de Claparède, ya que este pensaba qué la conducta se presentaba siempre como una reacción psico-orgánica en una situación de desequilibrio. Se...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de bruner. Bruner: (1985) La teoría que utiliza para explicar el lenguaje, es la teoría neurolingüistica. Quiere conciliar la postura de Piaget con la de Vygotsky, parte de la base de la teoría de Piaget, pero afirma que el lenguaje modifica el desarrollo del pensamiento y en eso coincide con Vigotsky. También afirma que es necesario que existan ciertas bases cognitivas. Estudiaba la comunicación madre-bebé, dice que tenemos un sistema de apoyo en la adquisición del lenguaje, es decir...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE VIGOTSKY Su corriente ideológica es el constructivismo, el cual es un método de enseñar y aprender que se basa en la premisa que la cognición es el resultado de una "construcción mental". En otras palabras, los estudiantes aprenden fijando la información nueva a lo que ya conocen. Los constructivistas creen que el aprendizaje es afectado por el contexto en el que se enseña una idea y por las creencias y actitudes de los estudiantes. Teorías del aprendizaje según Lev Vigotsky Los aportes...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA TEORIA DE PIAGET. Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses de vida alternando largos períodos de sueño...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA SUBPROGRAMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE Maiquetía, 26 de Mayo del 2011 Índice Contenido Introducción A comienzos de los años 70, con la ayuda de investigadores que se entusiasmaron por los preceptos emitidos por Jean Piaget como: Lev Vigotsky con su Teoría Socio-histórica, David Ausubel con el estudio sobre el Aprendizaje Significativo por recepción, Jerome Bruner con la Teoría de Instrucción, y es que comienza...
4501 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEl fracaso es parte del proceso del éxito, el que evita el fracaso, también evita el éxito. INTRODUCCION Piaget, desarrolla cuatro periodos en el desarrollo de los niños, por que desde que nace, va desarrollando estructuras cognoscitivas las cuales se van configurando por medio de las experiencias. El pensamiento del niño crese, llevando a cabo varias funciones especiales de coherencia como son las de clasificación, simulación, explicación y de relación. Sin embargo estas funciones se van...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) nace en la zona francesa de Suiza. Hijo mayor de Arthur Piaget y de Rebecca Jackson. Su padre era un destacado profesor de Literatura Medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la Biología y el mundo natural, especialmente los moluscos Se licenció y doctor en Biología en la Universidad de su ciudad natal en 1918. A partir de 1919 estudió brevemente y trabajó en la Universidad de Zúrich...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el presente trabajo se va exponer la relación entre enseñanza y desarrollo a través de dos modelos teóricos el histórico cultural tomando como representante a Vigotsky y a la psicogenética tomando como representante a Piaget. El enfoque histórico cultural refiere que el desarrollo del psiquismo del ser humano es a través del otro, es decir, a través de la interacción de la persona con las demás personas de su entorno social, en un inicio este contacto y comunicación es con la madre la cual...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Piaget Vigotsky La construcción del conocimiento El conocimiento se construye de forma individual a partir de actividades físicas y mentales del niño. El conocimiento se construye a partir de la interacción con el ambiente y la cultura. El desarrollo del niño Todo niño pasa mas o menos por las mismas etapas o períodos de desarrollo cognitivo: 1. SENSORIAL (0-2 años): Los niños conocen el mundo a traves de los sentidos y habilidades motoras. 2. PREOPERACIONAL(2-6 años): piensan simbólicamente...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio del formulario CONTRASTACIÓN ENTRE PIAGET Y VIGOTSKY PIAGET VIGOTSKY CONTRASTACIÓN Nacimiento 1986 Primeros años(1986-1918) Segunda (1918-1925) y tercera etapa (1925-1935) Cuarta (1935-1955) y quinta etapa (1955-1980) Posición teórica Método epistemológico genético Conocimiento Desarrollo y aprendizaje Internalización Nacimiento 1986 Primeros años(1896-1912) Segunda (1913-1917) y tercera etapa (1918-1924) Cuarta etapa (1924-1934) Posición teórica Método histórico cultural ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYo estoy en el equipo 3. Nos toco hablar de Vigotsky, pero me imagino que íbamos a debatir con los de Piaget, así que debatir conmigo misma, gracias a unas reflexiones que me encontré en internet. Piaget representa una perspectiva constructivista. * El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. * La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido que se desea transmitir, así...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DE PSICOLOGíA Análisis de la teoría de Piaget y Vigotsky Cátedra: Colombo Profesora: Diana Melnik Desarrollo A partir de los conocimientos construidos desde la bibliografía trabajada en clase, les pedimos que realicen grupalmente un análisis de la teoría de Piaget y Vigotsky en los siguientes ítems: 1) Ubicación histórica y geográfica de los autores. Piaget nace en 1896 en Suiza. En 1955 crea en Ginebra el Centro Internacional de Epistemología genética en el...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPiaget vs. Vigotsky: Vigotsky considera que el desarrollo depende del aprendizaje, "posición contraria a la piagetiana, en la cual el aprendizaje depende del desarrollo". Para Vigotsky las funciones mentales o psicológicas son sociales y se clasifican en: inferiores y superiores. Las funciones psicológicas inferiores son las biológicas o genéticamente formadas (involuntarias), y las funciones psicológicas superiores son las socialmente formadas por medio de procesos educativos. Las herramientas...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoidiomas [1.1] ¿Cómo estudiar esta unidad? [1.2] Piaget: el niño como alumno activo [1.3] Vigotsky: el niño como sociales [1.4] Bruner: andamios y rutinas [1.5] Gardner y los diferentes tipos de inteligencia [1.6] de aprendizaje al aprendizaje de idiomas [1.7] alumno individual "s diferencias [1.8] Estrategias de aprendizaje ENFOQUES PEDAGÓGICOS DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAJE El desarrollo Piaget: cognitivo como ...
3242 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoContrapunto entre Piaget y Vigotky La teoría de Piaget Las investigaciones del psicólogo y epistemólogo suizo Piaget (1969, 1970, 1971) constituyen una importante aportación para explicar cómo se produce el conocimiento en general y el científico en particular. Marcan el inicio de una concepción constructivista del aprendizaje que se entiende como un proceso de construcción interno, activo e individual. El desarrollo cognitivo supone la adquisición sucesiva de estructuras mentales cada vez más...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIGOTSKY: DEFINICION DE LA TEORIA DE APRENDISAJE La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRed de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Elma Vielma Vielma, María Luz Salas Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo Educere, vol. 3, núm. 9, junio, 2000, pp. 30-37, Universidad de los Andes Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630907 Educere, ISSN (Versión impresa): 1316-4910 educere@ula.ve Universidad...
5662 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoEl debate Piaget – Vigotsky: la búsqueda de un criterio para su evaluación. Objetivo: Discutir algunos criterios estándar de comparación entre ambos autores y proponer una perspectiva alternativa centrada en la naturaleza de las problemáticas que han organizado las indagaciones psicológicas sobre los conocimientos. Ideas principales: En esta lectura nos habla que para estos dos grandes exponentes de la psicología educacional, el cómo difieren en cuanto a la forma de como los niños adquieren...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL PROCESO DE LA INFORMACIÓN DE J. BRUNER JEROME SYMOUR BRUNER (1915 – ? ) Biografía Psicólogo estadounidense, nacido en Nueva York. Se graduó en la universidad de Duke en 1937; después se fue a Harvard donde en 1941 consiguió su título de doctor en psicología. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Bruner empezó a investigar en el campo de psicología social. Durante la guerra, ingresó en el ejército y trabajó en el departamento de psicología del cuartel. Después de la guerra...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA CONSTRUCTIVISTA SEGÚN JEAN PIAGET El constructivismo término utilizado por Piaget significa que el sujeto, mediante su actividad (tanto física como mental) va avanzando en el progreso intelectual en el aprendizaje; pues el conocimiento para el autor no está en los objetos ni previamente en nosotros es el resultado de un proceso de construcción en el que participa de forma activa la persona. En esta teoría se hace más importancia al proceso interno de razonar que a la manipulación externa...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE VIGOTSKY INTRODUCCIÓN. A lo largo de la teoría de Vigotsky vamos a ir enlazando la crianza de niños en torno a un ambiente sociocultural. Esto nos es importante ya que Vigotsky hace énfasis en que esta es la diferenciación entre los humanos y los animales, nosotros podemos ir desarrollando un pensamiento a través del contexto social en el que vivimos y nos habla de las distintas funciones mentales que existen y como se van desenvolviendo. Es de gran ayuda conocer la perspectiva de...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. Las teorías de Ausubel, Piaget, y Vigotsky describen cómo es la concepción de los alumnos con respecto al aprendizaje. Desde sus distintas acepciones, este modelo considera que la construcción se produce: o Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget) o Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) o Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) Pensamos que los tres tienen la...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencias vigotsky | Piaget | establece que el aprendizaje precede al desarrollo. | establece que los procesos del desarrollo del niño son independientes del aprendizaje | fundamentaba que cada cultura es distinto por lo tanto no se puede generalizar un patrón de desarrollo | establece etapas para el desarrollo cognoscitivo: sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales, | .el lenguaje le daba mucha importancia al habla egocéntrica por que regula las actividades...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Piaget y Vygotsky, en formación con el ser humano” Introducción: ¿Alguna vez nos hemos preguntado sobre nuestro comportamiento humano? Pues es importante remarcar que por lo largo de nuestra vida pasamos por procesos diferentes, los cuales fueron estudiados por Piaget y Vygotsky, y en especial a medida que crecemos asociamos todo lo que vemos con nuestra infancia. El desarrollo humano es el crecimiento de una interacción constante, entre las capacidades personales de los niños y las características...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiaget Los niños de 6 y 7 años, según los estudios realizados por Piaget, están al final de la llamada Etapa Pre-operacional “La etapa de transición hacia el pensamiento lógico y operacional” (PIAGET). Los niños en la etapa pre-operacional suelen tener características psicológicas como: concentración en algún rasgo o característica llamativa que los hace olvidarse del resto de los rasgos del objeto; el niño no solo ve la realidad a través de sus propios sentidos sino que también es capaz...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoética es teoría, investigación o explicación de un tipo de experiencia humana, o en forma de comportamiento de los hombres, el de la moral, pero considerando en su totalidad y variedad.” La ética estudia formas de conducta humana que los hombres consideran valiosa y, además, obligatoria y debida, parte del hecho de la existencia de la historia de lo moral. Aunque la ética no crea la moral, es la ciencia de la moral., ya que la ética es la teoría o ciencia...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBruner habla acerca del desarrollo del pensamiento humano tiene su principal fundamento en la percepcin.Se entiende como percepcin a la fuente que aporta datos de la realidad a las estructuras mentales. Es decir, que todo proceso de pensamiento se origina en actos perceptivos, pero se construyen en las estructuras mentales de cada uno. Percepcin Conocimiento, observacin. Bruner sostiene que el conocimiento no se construye slo por la actividad con/sobre los objetos, sino que tiene races biolgicas...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuia de Piaget 1. ¿Cuáles fueron las 2 contribuciones de la teoría de piaget y explique porque se considera teoría de desarrollo? a) Organiza y da el significado a los hechos: Describe los cambios dentro de una o más áreas de conducta. b) Guía investigaciones posteriores: Hacen la descripción de las alteraciones en las relaciones entre una o más áreas de conducta. Se considera teoría de desarrollo porque se enfoca en el cambio a lo largo del tiempo. 2. ¿Enumere los cuatro modelos que describen...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría psicogenética de Jean Piaget Su teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto Piaget empezó a explorar la forma en la que los niños crecen y desarrollan habilidades del pensamiento...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRASTACIÓN ENTRE PIAGET Y VIGOTSKY Piaget establece que los procesos del desarrollo del niño son independientes del aprendizaje mientras que Vigotsky establece que el aprendizaje precede al desarrollo. Piaget planteó que la comprensión del proceso de conocimiento en el niño está marcada por el espíritu científico de lo observable. Vigotsky partió de la naturaleza social de esa construcción de la realidad, por lo que su observación partió de la definición social del proceso de aprendizaje. Paget...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENÉTICO-COGNITIVA (PIAGET Y BRUNER) Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Para Piaget el aprendizaje es un proceso mediante el cual es sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye un conocimiento, modificando...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. JEAN PIAGET Y LA PSICOLOGÍA GENÉTICA o el objetivo permanente de Piaget fue obtener respuesta a la pregunta epistemológica ¿Cómo se construye el conocimiento humano? O ¿Cómo se adquiere precisión y objetividad? o Por su interés por el conocimiento es por lo que Piaget decide estudiar el desarrollo de la cognicion humana. o Piaget decide que el camino para abordar los problemas de la epistemologia es estudiar detenidamente la inteligencia en el niño. o Piaget propuso una teoría racionalista...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl debate Piaget – Vigotsky 1- ¿Cuál es la problemática central que enfrenta (erróneamente) a las teorías de Piaget y Vigotsky? 1- La problemática central que enfrenta a las teorías de Piaget y Vigotsky se ubica en el desarrollo intelectual y los procesos de aprendizaje. Mientras Piaget plantea que el desarrollo cognoscitivo es endógeno (nace del interior de la persona), Vigotsky estima que ese proceso está determinado por el contexto social, siendo la interacción con la cultura de la sociedad...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepresentantes de las dos grandes teorías que explican el desarrollo psicológico son Jean Piaget y L.S Vigotsky. El primero intenta explicar el desarrollo de la inteligencia, como un proceso progresivo de equilibrio con el medio, a través de mecanismos de asimilación y acomodación. Dichos mecanismos, según Piaget, transforman las estructuras operatorias, provocando un desequilibrio, siendo este desequilibrio el que provoca la construcción de un nuevo conocimiento. Para Piaget es fundamental que el niño...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosimilitudes entre las teorías de Piaget y Vigotsky * Semejanzas: Entre las semejanzas de Piaget y Vigotsky, podemos decir que ambos eran considerados constructivistas, éste es un método de aprendizaje y enseñanza en la cual la cognición es el resultado de una construcción mental, es decir, que los niños aprenden conocimientos nuevos integrandolos al conocimiento ya fijado o que el niño ya poseía. Esto haría referencia a la teoría de la zona de desarrollo próximo de Vigotsky en la cual el niño...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE APRENDIZAJE: JEAN PIAGET: (Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo. Creador de la epistemología genética. Famoso x sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia) FUNCIONES:-Describir el proceso de aprendizaje de ideas y conceptos. Relacion entre información ya obtenida y qe esta en proceso de adquisición y es captada x medio de sentidos. TEORIA COGNITIVA: INICIOS Y ENFOQUES. -Se desarrolla centrando, su perspectiva en estudios...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿A qué denomina Castorina “versión estándar” de la teoría de Piaget y por qué implica, de asumirla, una incompatibilidad con la teoría de Vigotsky? De acuerdo con el análisis realizado por Castorina, la versión estándar de la teoría de Piaget ha sido formulada y difundida por los teóricos vinculados a la educación. Es el resultado de lecturas superficiales y consiste en exponer las tesis de Piaget en contraposición a las tesis de Vigotsky de forma tal, que obliga a los educadores a efectuar...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad Nº 2 DE psicología del DESARROLLO y EDUCACIONAL DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENCIAS CONCEPTUALES ENTRE PIAGET Y VIGOTSKY[1]: • EL PUNTO DE VISTA DE VIGOTSKY: Tres eran las ideas fundamentales en relación al estudio objetivo de la conciencia: 1. La adopción de un método genético o evolutivo como eje básico para la aproximación a las cuestiones psicológicas. 2. La tesis de que los procesos psicológicos superiores tienen un origen social. 3. La afirmación del carácter...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0 A 12 AÑOS) ESTRATEGIA DICEOX DE VIGOTSKY CATEGORÍA PREGUNTAS TEORIA: Descripción ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? * El signo siempre inicialmente un medio de vinculación social, un medio de acción sobre los otros y solo luego se convierte en un medio de acción sobre sí mismo * El niño y la niña se van apropiando de las manifestaciones culturales que tienen un significado en la actividad colectiva y se desarrollan los procesos...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo