CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCION DEL MEDIO AMBIENTE Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, esto puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra conocido como efecto invernadero, ya que este impide que la radiación de onda larga escape al espacio exterior ocasionando que la temperatura global de la Tierra aumente. Esto aceleraría la fusión de...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNuestro planeta es el único que esta vivo entre millones de planetas muertos ¿quieres que tu planeta sea uno más del montón? 2.-Presentación: yo me llamo Gurrero Gutiérrez Gustavo y soy del 3° I 3.-Tema del discurso: Deterioro del medio ambiente y sus consecuencias 4.-El discurso: En las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Consecuencias del daño del medio ambiente en los animales : Los ecosistemas son dañados gravemente al desaparecer los depredadores. La disminución de leones en África causa, indirectamente, problemas intestinales. El cambio climático está, actualmente, en boca de todo el mundo. Sin embargo, los daños ejercidos por el ser humano a los ecosistemas de la Tierra no se limitan a la liberación de gases de efecto invernadero, ni siquiera únicamente a los diversos tipos de contaminación. La pérdida...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Valle de la pascua Edo-Guárico Liceo bolivariano “José gil Fortoul “ 5to año sección C Ácidos carboxílicos Profesora: Febrero 2014 INDICE ...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiguientes todo tipo de utilización de los ácidos carboxílicos, a este trabajo se le podría llamar: “ácidos carboxílicos para principiantes”, con el fin de que los estudiantes que entren a los grados superiores puedan investigar en estos manuales para la obtención del tema mucho más sencillo y práctico. Ya como había mencionado este manual el tema central serán los ácidos carboxílicos, que son compuestos orgánicos y se caracterizan por tener el grupo “carboxilo” –COOH en el extremo de cada cadena, que...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Liceo Técnico Profesional El Tambo San Vicente 072-571329 Integrantes: José Castillo, Zavka Donoso, Pedro Salvo Curso: 2 Medio “C” Fecha Entrega: 05/11/2013 San Vicente 2013 Índice Introducción…………………………………………………………. (1) Objetivos…………………………………………………………….. (2) Compuestos Orgánicos……………………………………………. (3) |Características……………………………………………………... (4) ...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos están clasificados entre uno de los grupos funcionales más importantes en la química orgánica. Su importancia se debe a que los podemos encontraren muchas partes, desde nuestro propio cuerpo humano hasta productos industriales que usamos a diario. También los encontramos ampliamente en la naturaleza como ácidos carboxílicos saturados simples, por ejemplo en la picadura de una hormiga o de una abeja, donde está presente el ácido fórmico, o simplemente en la...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquimicaorganica.org/acidos-carboxilicos.html http://www.um.es/molecula/lipi01.htm http://www.biopsicologia.net/n3-participacion-plastica-y-funcional/114-51-acidos-grasos http://www.quimicaorganica.org/acidos-carboxilicos/427-propiedades-fisicas-de-los-acidos-carboxilicos.html http://www.ehu.eus/biomoleculas/moleculas/acidos.htm http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_acidos_carboxilicos.htm Química Ácidos carboxílicos 1.- ¿Qué son? Los ácidos carboxílicos son moléculas...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE AC CARBOX Los ácidos carboxílicos pueden prepararse utilizando los siguientes métodos: ♦ Oxidación de alquilbencenos: Los ácidos carboxílicos pueden obtenerse a partir de bencenos sustituidos con grupos alquilo por oxidación con permanganato de potasio o dicromato de sodio. SINTESIS DE HALUROS DE ALCANOILO A PATIR DE AC CARBOX Los haluros de alcanoilo se obtienen por reacción de ácidos carboxílicos con PBr3 . También se puede emplear SOCl2 . Así, el ácido etanoico [1] se transforma...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcido carboxílico. Institución: CBTIS #128 Materia: Química Tema: Grupo funcional: Ácido carboxílico Grupo: 2”S Equipo: José Antonio Corral García Ulises Ayala Díaz Jared Isaac Velo Rey Mario Eduardo Flores Características. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O)...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Definición: Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Propiedades físicas: Los ácidos de masa molar baja (hasta diez átomos de carbono) son líquidos incoloros, de olor muy desagradable. El olor del vinagre se debe al ácido acético;...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACIDOS CARBOXILICOS En química, especialmente en química orgánica y bioquímica, un ácido carboxílico o grupo carboxi o carboxilo es un grupo funcional con la forma (donde R es un hidrógeno o un grupo orgánico). En las fórmulas químicas, este grupo característico unido a un resto orgánico R se representa como COOH y se denomina grupo carboxilo, grupo carboxi, o simplemente carboxilo. Las moléculas que contienen este grupo funcional se llaman ácidos carboxílicos o ácidos orgánicos. ÁCIDO FÓRMICO ...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcidos carboxilicos: Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada puede ser saturada o bien contener uno o más enlaces...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones una ruptura heterolítica, cediendo el correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando el resto de la molécula con carga -1 debido al electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno, por lo que la molécula queda como R-COO-...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE ÀCIDOS CARBOXÌLICOS I. OBJETIVOS a) Comprobar las propiedades de ácidos carboxílicos mediante diversas reacciones características de su grupo funcional. b) Reconocer la presencia del grupo carboxilo. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS Se caracterizan por la presencia del grupo carboxilo (-COOH), que les confiere el comportamiento ácido. Por la naturaleza de la función, sólo puede presentarse en los extremos de una cadena lineal o ramificada en forma similar...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Los ácidos carboxílicos constituyen una clase de compuestos orgánicos que se encuentran con mayor frecuencia en la naturaleza y por ello la importancia de conocer sus diversas propiedades y aplicaciones. Donde los ácidos carboxílicos contienen en común el grupo funcional –COOH, unido a un grupo alquilo o arilo. Propiedades físicas: -Estado físico: a 20ºC y 1 atm, los 9 primeros ácidos monocarboxílicos son líquidos y los superiores son sólidos. Los ácidos grasos insaturados...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcidos carboxílicos. Análisis químico orgánico Prof.: Diego Gómez Angie Valbuena Rojas Sandy Angarita Pabón A los compuestos que contienen el grupo carboxilo se les denomina ácidos carboxílicos. Los ácidos carboxílicos se clasifican de acuerdo con el sustituyente unido al grupo carboxilo. Un ácido alifático tiene un grupo alquilo unido al grupo carboxilo, mientras que un ácido aromático tiene un grupo arilo. Un ácido carboxílico cede protones por ruptura heterolítica de enlace O-H dando...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoING. AMBIENTAL QUÍMICA ORGÁNICA ACIDOS CARBOXILICOS OBJETIVOS Conocer algunas propiedades de los ácidos carboxílicos. Calcular el equivalente de neutralización. FUNDAMENTO TEORICO Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos Los ácidos carboxílicos son similares a las cetonas y a los alcoholes en algunos aspectos, aunque también tienen grandes diferencias. Como en las cetonas, el carbono carboxílico tiene hibridación sp2, con ángulos de enlace de 120º...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Determinar la presencia de ácidos carboxílicos mediante la utilización de bicarbonato de sodio y la observación del desprendimiento de CO2. Mediante la realización de reacciones de hidrólisis obtener amidas, sales y esteres. Obtener jabón mediante la hidrólisis básica de un aceite o una grasa. Obtener el pH de la hidrólisis básica y acida de una amida. PROCESO Y ANÁLISIS Caracterización de ácidos carboxílicos: En tres tubos de ensayo, se colocaron respectivamente 0...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACIDOS CARBOXILICOS EN LA INDUSTRIA DE ACEITES Los ácidos carboxílicos como compuestos orgánicos han tomado bastante auge en la utilización industrial, debido a las particularidades físico químicas que poseen. Son muchos los beneficios los que los humanos han adquirido de ellos. Dentro de los ácidos carboxílicos existe una extensa gama de productos industriales, dentro de ellos se encuentran los aceites. Ya sea como fuente energética, cosmético, u otro uso peculiar, los aceites se han vuelto...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH o -CO2H. Características y propiedades Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeométrica cis y trans, según la posición de los grupos respecto al doble enlace. 1.3 PROPIEDADES FISICAS Las propiedades físicas de los alquenos son similares a las de los alcanos correspondientes. Los alquenos más pequeños son gases a temperatura ambiente. Comenzando por los compuestos C5, los alquenos son líquidos volátiles. Los alquenos isómeros tienen puntos de ebullición parecidos y las mezclas sólo pueden ser separadas mediante una destilación fraccionada realizada con mucho cuidado y con columnas...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos; Dichos ácidos carboxílicos se clasifican de acuerdo con el sustituyente unido al grupo carboxilo. Un ácido alifático tiene un grupo alquilo unido al grupo carboxilo, mientras que un ácido aromático tiene un grupo arilo. Un ácido carboxílico cede protones por ruptura heterolítica de enlace O-H dando un protón y un ión carboxilato. Una de sus características más importantes es que...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada puede ser saturada o bien contener uno o más enlaces dobles. Muchos ácidos...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotambo Los Ácidos Carboxílicos Nombre: Camila soto castro Curso: 2 ª ½ D Fecha entrega: 26 de noviembre 2013 Profesora: Claudia Espina Briones Asignatura: Química Índice Pagina Introducción______________________________________________________________________________ 1 ¿Qué son los ácidos carboxilicos?_______________________________________________________ 2 Características y propiedades de los ácidos carboxílicos_____________________________ 3 Ejemplos de ácidos carboxilic...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio del p.p.p la educación U.e.n ‘’Los cortijos’’ Acarigua- Edo. Portuguesa. Ácidos carboxílicos Alumnos: María Lucena 1Wilmary Cassiani Índice: Introducción Ácido carboxílico Características y propiedades Síntesis Conclusión Bibliografía ...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS CARBOXÍLICOS. Contienen el grupo funcional carboxílico, cuya fórmula general es: O // R --- COOH R --- C --- OH Molecular estructural R = cadena carbonada Características: este grupo...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ácidos Carboxílicos Velasco Gasca Cinthya Torres Becerril Litzy Michelle Moscoso González Allison Fernanda Rodríguez Domínguez Fernanda Martínez Cruz Andrea Vanessa Grupo 220 – A Ácidos Carboxílicos Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Esteban Daza Rodríguez Julián David Herrera Blanca Caballero Edwin Valencia Ferley Cadena Trabajo Escrito Presentado A los profesores: Ricardo León Y Viviana En la asignatura de: Bioquímica y Castellano Grado: 11-2 Fecha: Abril 13 del 2010 Colegio Mayor Santiago de Cali Año Lectivo 2009-2010 Introduccion A continuacion veremos una definicion, caracteristicas, sus rutas industriales, y algunos ejemplos de los acidos carboxilicos Índice 1*punto ¿Qué son las ácidos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4.1.6 Ácido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Características y propiedades Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERIVADOS DE ÁCIDOS CARBOXILICOS PRACTICA N° 8 1. ¿En qué consiste la esterificación de Fischer? Ejemplo. Consiste en la formación de un éster por reflujo de un ácido carboxílico y un alcohol, en presencia de un catalizador ácido, el alcohol debe ser generalmente un alcohol primario o secundario. Los alcoholes terciarios son susceptibles a la eliminación, y los fenoles suelen ser muy poco reactivos para dar rendimientos útiles. El mecanismo de reacción para esta reacción tiene varios pasos: ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos ácidos carboxílicos Propiedades físicas de los ácidos carboxilicos Los ácidos carboxílicos presentan una polaridad importante, debida al doble enlace carbono-oxígeno y al grupo hidroxilo, que interacciona mediante puentes de hidrógeno con otras moléculas como agua, alcoholes u otros ácidos carboxílicos. Los ácidos carboxílicos de menor tamaño (hasta cuatro carbonos) son totalmente solubles en agua debido a las importantes interacciones que se establecen entre las moléculas del ácido y las...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVICTICOR ACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=O) y un grupo hidroxilo (-OH), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso Cuando la cadena carbonada presenta un solo grupo carboxilo, los ácidos se llaman monocarboxilicos o ácidos grasos...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada puede ser saturada o bien contener uno o más enlaces...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Características y propiedades Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos deoxígeno son electronegativos y tienden...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA ACIDOS CARBOXILICOS A 1 ACIDOS CARBOXILICOS (R-COOH, Ar-COOH) Acidos orgánicos Carácter ácido: hidrógeno del carboxilo O R-C OH - COOH carboxilo .. O: R O polar QUIMICA ORGANICA 2011-II FRITZ CHOQUESILLO PEÑA O R C O aprox. 120º 09/11/2011 O R H C H C .. O .. H electrones no compartidos 2 Nomenclatura IUPAC 09/11/2011 QUIMICA ORGANICA 2011-II FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 3 La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ácidos carboxílico Es una función de carbono primario. se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado carboxilo, se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo ( C=O). Formula general R-COOH. Formula funcional Su grupo funcional se denomina carboxilo conformado por un grupo carbonilo y un grupo hidroxilo. Se puede representar como COOH o CO2H Nomenclatura Se nombran reemplazando la terminación “o” de los alcanos por “oico”, y anteponiendo la...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcido Carboxílico Realizado por: -Vanessa Quilarque -Osmarys Villalobos -Vidalys Campos 5to año Sección “C” Acido carboxílico ...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNomeclatura de Ácidos La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos cambiando la terminación -o de los alcanos por -oico y anteponiendo la palabra ácido. La numeración de la cadena asigna el localizador 1 al ácido y busca la cadena de mayor longitud. Grupo carboxílico unido a un ciclo Los ácidos cíclicos se nombran terminando el nombre del ciclo en -carboxílico precedido de la palabra ácido. Propiedades Físicas Los ácidos carboxílicos presentan una polaridad importante, debida al doble enlace...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos ácidos carboxílicos, compuestos de fórmula RCOOH-, constituyen una de las clase de compuestos orgánicos que se encuentran más frecuentemente. Muchos productos naturales son ácidos carboxílicos o derivados de ellos. La importancia de los ácidos carboxílicos se magnifica cuando nos damos cuenta de que son los compuestos precursores de un gran grupo de derivados que incluye a los ésteres, amidas, cloruros de acilo y anhídridos de ácido. Debido a que el grupo funcional ácido carboxílico se relaciona...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTHIAN correa química Ácidos carboxílicos Los ácidos carboxílicos contienen el grupo funcional CARBOXILO (-COOH) y tienen como formula general: R-COOH, donde R es un grupo alquil o aril. Debido a sus características estructurales, el grupo acido carboxílico es muy reactivo Suelen tener olor picante (acre) desagradable y sabor agrio. El Acido Carboxílico mas sencillo, es el acido fórmico, irritante, uno de los componentes de la picadura de ciertas hormigas. Acido Acético, causante del...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA N°9 TEMA: ACIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS INTEGRANTES: YEISON MENDOZA LINA GARCIA JOSE TORRES DIANA OÑATE JORGE RANGEL DIRIGIDO A: ING. PRIMO CORDERO SEGUNDO QUIMICA ORGANICA GRUPO 03 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR V/UPAR-CESAR 2013 INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejercicios del tema. II. DEFINICIÓN DEL TEMA Ácido carboxílico: Compuesto orgánico que contiene uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH). Estos compuestos pueden ser saturados o no saturados, y de cadena abierta (alifáticos) o cerrada. Los ácidos de masa molar baja (hasta ocho átomos de carbono) son líquidos y el resto sólidos. Sus puntos de fusión y ebullición crecen al aumentar la masa molar. Desde el punto de vista químico, los ácidos carboxílicos son muy reactivos. Reaccionan, por ejemplo,...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS CARBOXÍLICOS: Constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. NOMENCLATURA: Prefijo y sufijo: Ácido –oico Sufijo (ciclo): -Carboxi Posición en la cadena: Solo al final de la cadena Fórmula general: Cn H2n O2 * Se nombran cambiando la terminación O de los alcanos...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER ACIDOS CARBOXILICOS LISSETH KARINA GONZALEZ ILLERA MARIA ALEJANDRA MIRANDA DOC: FERNANDO FONTALVO GRUPO: 7 UNIVERSIDAD DEL MAGDAELNA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA. 2015 ACIDOS CARBOXÍLICOS 1. Concepto Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres que constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Química Profesora: Karla Limonta Grupo#4 Marilen Morantes C.I:25.068.271 Gabriela Gil C.I:26.192.282 Thaire Vieria C.I:23.792.348 Sección: 20002 Valencia 19 de Marzo del 2014 Glosario 1. Abrasiones 2. Acido 3. Ácido Alifático 4. Ácido Fumarico 5. Acido grasos 6. Aminoácidos 7. Anión 8. Avidina 9. Base 10. Biotina 11. Ciclo de Krebs 12. Densidad 13. Dímero cíclicos: Un dímero es una especie química que consiste en dos subunidades estructuralmente similares denominadas...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Características: Es una función de carbono primario, constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo. Se caracteriza por tener en el mismo carbono el grupo carbonilo y un hidroxilo Estado natural: Algunos se hallan en las picaduras de los insectos como el Ac. metanoico (hormigas), otros en aceites y grasas y los superiores en las ceras. Propiedades Físicas: Los primeros tres son líquidos de olor punzante, sabor ácido...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Mario Manuel Rodas Morán Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Departamento de Química Orgánica Estructura del Grupo Carboxilo • Este grupo, Aene un carbono carbonilo, solo que este se encuentra enlazado a un átomo más electronegaAvo. Estructuras...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Cuando hablamos de ácidos nos causa cierto temor, por que inmediatamente pensamos que son sustancias peligrosas, por lo que relacionamos con los ácidos inorgánicos. Pero si nos referimos a los ácidos orgánicos, estos no tienen el mismo comportamiento, ya que resultan de una combinación orgánica, es decir unida a otro átomo de carbono. Los ácidos carboxílicos, debido a su amplia distribución en la naturaleza, tienen aplicaciones muy variadas, por ejemplo algunas forman parte de los...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 Ácidos Carboxilico los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general r-cooh. tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones una ruptura heterolítica, cediendo el correspondiente protón o hidrón, h+, y quedando el resto de la molécula con carga -1 debido al electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno, por lo que la...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen agua, en alcohol y en solución de NaOH al 10 \% (p/v) Los ácidos carboxílicos se diferencian de los demás compuestos por poseer un grupo carboxilo y un grupo hidroxilo. El grupo COOH le da la característica polar a los ácidos carboxílicos y por lo tanto estos pueden formar puentes de hidrógeno con moléculas de agua, sin embargo la parte carbonada del ácido puede modificar esta propiedad, por lo tanto aquellos ácidos carboxílicos con cadenas alifáticas muy largas o aromáticas no son solubles...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombra los ácidos carboxílicos reemplazando la terminación -ano del alcano con igual número de carbonos por -oico. Regla 2. Cuando el ácido tiene sustituyentes, se numera la cadena de mayor longitud dando el localizador más bajo al carbono del grupo ácido. Los ácidos carboxílicos son prioritarios frente a otros grupos, que pasan a nombrarse como sustituyentes. Regla 3. Los ácidos carboxílicos también son prioritarios frente a alquenos y alquinos. Moléculas con dos grupos ácido se nombran...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS CARBOXÍLICOS Son ácidos orgánicos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo NOMENCLATURA DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS (I) 1.Ácidos carboxílicos alifáticos lineales NOMENCLATURA DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS (II) 1.Ácidos carboxílicos alifáticos ramificados Fórmula Nombre comúN Nombre IUPAC CH3 - CH - COOH CH3 CH3 - CH - CH2 - COOH CH3 CH3 CH3 - C – COOH CH3 ácido isobutírico ácido isovalérico ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDOS CARBOXILICOS Nomenclatura de ácidos carboxílicos Los ácidos carboxílicos alifáticos son conocidos desde hace tiempo, tienen nombres que se refieren más a su origen que a su estructura química. El benceno tomó su nombre del ácido benzoico, y el propano del ácido propiónico, y no al revés. El nombre del butano proviene del ácido butírico. Los nombres comunes de la mayoría de los aldehídos se derivan de los nombres comunes de los ácidos carboxílicos; por ejemplo, valeraldehído del ácido valérico...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁcidos Carboxílicos Los ácidos carboxílicos son compuestos con el grupo funcional -CO2H Los ácidos carboxílicos son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) unido a un grupo alquilo o arilo. Cuando la cadena carbonada presenta un solo grupo carboxilo, los ácidos se llaman monocarboxilicos o ácidos grasos, se les denomina así ya que se obtienen por hidrólisis de las grasas. Solubilidad: El grupo carboxilo –COOH confiere carácter polar a los ácidos y permite la formación...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido Carboxilico Generalidades.- Los ácidos orgánicos contienen carbono , oxígeno e hidrógeno y se encuentra en su molécula el radical monovalente carboxilo –COOH. Se denominan monoácidos cuando sólo hay un grupo carboxilo, diácios y triácidos, si tienen respectivamente dos o tres, etc. Poseen las mismas propiedades que los ácidos en general, es decir, enrojecen el papel tornasol, dan reacciones de neutralización con las bases, atacan a los metales desprenciendo hidróheno, tec., y se hallan disociados...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico N°5 “Ácidos Carboxílicos “ Integrantes: Acebal Agustina Schereginger Brian Zehnder Paula Curso : 5to “D” T.M Profesora: Veronica Rosenfeld Objetivos: Verificar propiedades generales de los ácidos carboxílicos. Materiales y drogas: Tubos de ensayos, gradilla, pipetas de 10ml, barilla de vidrio, trípode, tela de amianto, pinza para tubos , mechero, propipetas, sol de ácido etanoíco 0,1M y 1M sol de ácido metanoíco , 0,1M heliantina , papel de tornasol, placa de toque ,...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL ´´SANTO TOMÁS APOSTOL DE RIOBAMBA ´´ Tema: Ácidos carboxílicos ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Tabla de contenidos Carátula..........................................................................................................................1 Tabla de contenidos........................................................................................................2 Objetivos y marco teórico..................................................
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Ácidos: Carboxílicos Los ácidos carboxílicos están clasificados entre uno de los grupos más importantes de la química orgánica, esto se debe a que los podemos encontrar en muchas partes, desde nuestro propio cuerpo hasta productos industriales que usamos a diario, incluso en alimentos. Los ácidos carboxílicos son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) unido a una cadena carbonada. El más simple es el ácido metanoico o fórmico que es el que se extrae de la picadura...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ácidos Carboxílicos Su fórmula genérica es: R-COOH Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH ó OH llamado CARBOXILO. El mismo se surge cuando coexisten un grupo carbonilo (-C=O) y un hidroxilo (-OH) sobre el mismo C. Se puede representar como COOH ó CO2H. Nomenclatura A) Los nombres de los ácidos carboxílicos se designan...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo