Derechos Laborales De La Mujer Embarazada En El Salvador ensayos y trabajos de investigación

los derechos laborales de la mujer embarazada

 Derechos laborales de la mujer embarazada Los derechos laborales de las mujeres vigilan la igualdad, pero es indiscutible que uno de los campos más complicados es el embarazo, es importante que las mujeres conozcan que tienen derecho a ser tratadas con respetoy no ser objeto de abusos. Las mujeres al igual que los hombres son fuerza laboral y económica en el país y enla casa. Con el incremento de los costos y obligaciones cotidianas las estructuras familiares se han ido modificando, ahora no...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Laboral De La Mujer Embarazada En Colombia

Derecho laboral de la mujer embarazada en Colombia El estado colombiano por ley descrita en el código sustantivo de trabajo (capitulo V PROTECCION A LA MATERNIDAD) ratifica que se protegerán y se le dará privilegio al la mujer que durante el ejercicio de su actividad laboral quede en estado de embarazo y por el cual le sea vulnerado su derecho legitimo al trabajo. Es claro entonces afirmar que nuestra legislación colombiana en aras de disminuir la discriminación laboral y la vulnerabilidad...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el embarazo desde el derecho laboral

Resumen El embarazo es el estado en que se encuentra la mujer que ha concebido, hasta que da a luz. Este hecho biológico que lleva implícito el nacimiento de un nuevo individuo, incide directamente en el Derecho Familiar, en el Derecho Sucesorio, Derecho Penal, Derecho Laboral. La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, establece ciertos beneficios que le permiten a la madre llevar un embarazo tranquilo, en lo que al área laboral respecta, en su artículo 331 que “En el proceso...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La mujer y el derecho laboral.

Los derechos laborales de las mujeres son de igualdad, pero uno de los campos más complicados es el embarazo, me irrita saber que hay millones de mujeres que son apartadas por ser básicamente "mujeres" y es importante que ellas conozcan que tienen derecho a ser tratadas con respeto y no ser objeto de abusos. Las mujeres al igual que los hombres son una fuerza laboral y económica en el país y en sus hogares, que con las obligaciones cotidianas, las estructuras familiares se han ido modificando, ahora...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL EMBARAZO EN EL MBITO DEL DERECHO LABORAL

Políticas Moreno Moreno Yaneth Betania CI. 26557870 Sección: 24 EL EMBARAZO EN EL ÁMBITO DEL DERECHO LABORAL El embarazo es un proceso natural por el cual, una mujer en edad fértil fecunda un ovulo en el útero, luego de esta fecundación, el desarrollo del bebé se da en diferentes etapas y cuyo fin es dar origen a un nuevo ser, estas etapas causan cambios en la vida de la madre tanto en lo personal como en lo laboral, es importante resaltar que, dicha condición no representa una dificultad...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derechos Laborales De La Mujer

Los derechos laborales de las mujeres vigilan la igualdad, pero es indiscutible que uno de los campos más complicados es el embarazo, es importante que las mujeres conozcan que tienen derecho a ser tratadas con respeto y no ser objeto de abusos. Las mujeres al igual que los hombres son fuerza laboral y económica en el país y en la casa. Con el incremento de los costos y obligaciones cotidianas las estructuras familiares se han ido modificando, ahora no sólo hace falta que el hombre sea el sustento...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos laborales de la mujer diapositivas

Derechos laborales de la mujer NO TRABAJO PELIGROSO  De conformidad con el art. 123.AV de la Constitución Política de México, las mujeres embarazadas no podrán realizar trabajos que exijan un esfuerzo considerable y presente peligro significativo para su salud en relación con su embarazo. Si la salud del bebé o de la mujer se encuentra en peligro durante el periodo de embarazo o lactancia, ella no deberá realizar trabajos peligrosos ni cargar objetos. Las mujeres embarazadas además, no deberán...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mujer mexicana y el derecho laboral

Tanto en México como en el mundo es de suma importancia considerar la fuerza de la mujer en el ámbito del trabajo. Conforme la educación y sus posibilidades avanzan (lentamente o no) la mujer incursiona de una vez más fuerte, a la par ahora en la mayor parte de las actividades laborales con el hombre que en algunos casos puede sentirse amenazado por la invasión del uso en trabajos y puestos que antes por historia y moralidad se consideraban exclusivos y así, absurdamente se ha visto obligado a tomar...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer embarazada

DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA 1)Licencia pre y postparto. Está prohibido el trabajo de la mujer durante los 45 días anteriores al parto -cuya fecha surge del certificado médico y hasta 45 días posteriores; pudiendo reducirse la licencia preparto a 30 días, acumulándose los restantes a la licencia postparto.  En caso de nacimiento pretérmino se acumulará al descanso posterior todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes, hasta completar los 90 días. Dentro de los “derechos de...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Patrón De Demanda Laboral De Una Mujer Embarazada

DEMANDA LABORAL POR DESPIDO DE UNA MUJER EMBARAZADA POR NO HABER SIDO SOMETIDO A LA PONDERACION DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVA DE TRABAJO (ARTICULO 233 DEL C.T.) Al : Honorable Juez Presidente del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo del . Vía: Secretaria del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo de . Asunto: Demanda Laboral incoada por , en contra de su ex-empleador , por haber sido despida en estado de embarazo. Abogado: DRS. Anexo: Contrato de Cuota Litis. HONORABLE...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derechos y obligaciones de la mujer embarazada

Deberes, Derechos y Obligaciones de las mujeres trabajadoras, principalmente de las Mujeres Embarazadas. Tomar la decisión de tener un hijo es trascendental. Se trata de decidir que tu corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo. (Elisabeth Stone) Lo primero que debemos tener en cuenta es la comunicación del embarazo al empleador. La trabajadora deberá comunicar fehacientemente su embarazo a su empleador con la presentación de un certificado médico en el que conste la fecha presunta del parto...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Derecho Laboral En El Salvador

Historia del derecho laboral en El Salvador Los conflictos laborales eran conocidos y resueltos en el Ministerio de Trabajo y existía una cantidad de leyes, decretos y reglamentos para regular bien o mal, las relaciones entre trabajadores y patronos, hasta que por decreto legislativo No. 24l del 22 de enero de l963 se promulgó el primer Código de Trabajo. Los motivos que tuvo el legislador para codificar la legislación laboral existente en esa época, fueron para evitar...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA MUJER EMBARAZADA EN EL TRABAJO

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA MUJER EMBARAZADA EN EL TRABAJO Art. 154.- …Salvo en los casos determinados en el artículo 172 de este Código, la mujer embarazada no podrá ser objeto de despido intempestivo ni de desahucio, desde la fecha que se inicie el embarazo, particular que justificará con la presentación del certificado médico otorgado por un profesional del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y a falta de éste, por otro facultativo. DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA 1. Estabilidad...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos Laborales De La Mujer Embarazada

mujeres que trabajan en las maquilas de El Salvador en la etapa del embarazo, ya que en muchas maquilas es de discriminación el hecho de que una mujer salga en estado de embarazo, por ello queremos dar a conocer derechos que tiene toda mujer en estado de embarazo. Los derechos laborales de las mujeres vigilan la igualdad, pero es indiscutible que uno de los campos más complicados es el embarazo, es importante que las mujeres conozcan que tienen derecho a ser tratadas con respeto y no ser objeto...

5145  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Derechos laborales de la mujer

TEMAS: SALUD LABORAL DERECHOS LABORALES HIGIENE LABORAL RIESGOS LABORALES SALUD LABORAL Habitualmente, se entiende el término salud laboral como sinónimo de prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales que ocurren como consecuencia de la exposición a riesgos físicos, químicos o biológicos en el trabajo. Sin embargo, los cambios producidos en los últimos años en el campo laboral y en la sociedad en general aconsejan una revisión de este concepto, por lo que han de analizarse...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos laborales de la mujer en M xico

Derechos laborales de la mujer en México Actualmente la legislación mexicana protege a las mujeres trabajadoras, durante y después del embarazo. Entre los derechos que ellas tienen, destacan los enunciados por la Ley Federal del Trabajo en su Título Quinto, he aquí los más relevantes No trabajo peligroso De conformidad con el art. 123.AV de la Constitución Política de México, las mujeres embarazadas no podrán realizar trabajos que exijan un esfuerzo considerable y presente peligro significativo...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discriminación de la mujer embarazada y/o con hijos en el ambito laboral

la relación de ingresos entre hombre y mujer es 0.81, en cambio en México 0.39, Chile 0.40, Argentina 0.54, y Brasil 0.58. Están concentradas en actividades de servicios y comunales, y en niveles inferiores, a pesar de sus grandes progresos en educación. La condición de madre, glorificada en el discurso, se transforma en vulnerabilidad pesada en los hechos. La discriminación hacia la mujer embarazada, y lactante, opera fuertemente en el mundo laboral. Los plazos para lactancia están muy lejos...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mujer embarazada

condición de embarazada. Normas que protegen su condición jurídica 1. Estabilidad laboral. El derecho primordial que ampara a la mujer embarazada es  garantizar su estabilidad laboral durante su período de gestación y durante las 12 semanas de licencia a que tienen derecho según lo manifiesta  el artículo 153 y 154 inciso segundo del Código del Trabajo: Art. 153.- Protección a la mujer embarazada.- No se podrá dar por terminado el contrato de trabajo por causa del embarazo de la mujer trabajadora...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mujer embarazada

deber de proteger la maternidad de la mujer en el campo laboral, y esto es debido a que una mujer embarazada se encuentra en un estado delicado de salud y cualquier cambio emocional la puede afectar a ella y a su bebe, quien se vería afectado al momento de que le vulneraran los derechos de su madre, violando así los suyos propios que se encuentran contemplados en la Constitución en su Artículo No. 44 “..... Derechos fundamentales de los niños.....”. La mujer en estado de gestación tiene protección...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mujer Embarazada

MUJER EMBARAZADA DURANTE LA GESTACION SE PRODUCE UNA GRAN CANTIDAD DE CAMBIOS QUE A GROSO MODO LO PODEMOS VER A TRAVEZ DE LA GANANCIA DE PESO. LA GANANCIA DE PESO DEBE ESTAR EN FUNCION DE PESO PREGESTACIONAL, LA EVALUACION DE LA GANANCIA DE PESO SUPONE QUE EL NUTRICIONISTA CUENTE CON AL MENOS 2 PESOS EL PRESO PREGESTACIONAL EL PESO REGISTRADO EN LA CITA DE CONTROL EL PESO ESPERADO Y EDAD GESTACIONAL SE INTERPRETAN : PESO ESPERADO | EDAD GESTIONAL | MENOS 90% | BAJO PESO | 91-115%...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

la década de treinta. El Salvador era un país sólo para hombres, la mujer no existía como ciudadana: no podía votar ni mucho menos optar a un cargo público, exilada del derecho a pensar y soñar. Por rebelarse frente a este estado de cosas, a Prudencia Ayala se le llamó "loca" y fue objeto de las burlas de algunos panfletistas de la época. En aquella provincia de prejuicio y doble moral surgió el murmullo de una voz femenina y el grito de una demanda por los derechos que le correspondían, hasta...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La mujer en el embarazo

EMBARAZO PRIMER TRIMESTRE Los cambios hormonales afectan a casi todos los órganos del cuerpo. Estos cambios pueden desencadenar síntomas, incluso durante las primeras semanas de embarazo. La ausencia del período menstrual es una señal clara de que está embarazada. Otros cambios posibles son: * Cansancio extremo * Hinchazón y sensibilidad de los senos, también es posible que tenga los pezones prominentes * Dolor de estómago, con o sin vómitos (náuseas matutinas) * Antojos...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Protección a la mujer embarazada

igualitaria a la mujer en el trabajo, salvo en lo referente a su vida familiar, salud, embarazo y maternidad materias en las cuales es objeto de protección especial. Así, el empleador no podrá exigir a la aspirante a un trabajo que se someta a exámenes de diagnostico del embarazo, ni pedirle certificados médicos con ese fin. En cambio, la mujer trabajadora puede pedir que se le practiquen tales exámenes buscando el amparo de la Ley. La trabajadora embarazada estará exenta de...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estabilidad Reforzada De La Mujer Embarazada

Carlos Gaviria Díaz, José Gregorio Hernández Galindo y Alvaro Tafur Galvis, en ejercicio de las competencias constitucionales y legales ha proferido la siguiente: SENTENCIA en el proceso de revisión del fallo adoptado por el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Santa Fe de Bogotá, dentro de la acción de tutela promovida por MARITZA ROBAYO GONGORA contra la Empresa Doble L y Cia. Ltda. I. ANTECEDENTES. 1. Hechos. Relata la accionante que desde el 3 de junio...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Se Puede Despedir Una Mujer Embarazada?

¿PUEDE EL GERENTE DE UNA EMPRESA DESPEDIR A UNA MUJER TRABAJADORA EN ESTADO DE EMBARAZO O LACTANCIA? Como está reglamentado por las normas tales como la Constitución Política Colombiana y el Código Sustantivo del Trabajo entre otras, el Estado tiene el deber de proteger la maternidad de la mujer en el campo laboral, y esto es debido a que una mujer embarazada se encuentra en un estado delicado de salud y cualquier cambio emocional la puede afectar a ella y a su bebe, quien se vería afectado al...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contrato de Trabajo de la Mujer Embarazada

Contrato de Trabajo de la Mujer Embarazada y Protección de la Maternidad al Amparo del Código de Trabajo La mujer embarazada tiene los mismos derechos y deberes nacidos del Código de Trabajo en relación con las demás personas. Ahora bien, se establecen condiciones especiales y excepciones, en virtud del Principio X del Código de Trabajo, con el propósito fundamental de la protección a la maternidad. Dicha protección a la maternidad se traduce en un derecho de protección especial a la salud y a la...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

 DERECHOS DE LA MUJER Decidir respecto de su vida sexual, es decir, respecto de cuándo desean y cuándo no desean tener relaciones, y negarse a prácticas sexuales que les desagraden o lastimen. Denunciar todo ataque sexual de que sean objeto: ser atendidas inmediata, respetuosa y diligentemente por los funcionarios de las Agencias del Ministerio Público, como los agentes, los médicos, los trabajadores sociales, los policías y los peritos. Esperar que se les brinden servicios...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los derechos de la mujer

Legislación Nacional Derechos de la mujer en la Constitución Nacional: Informe sobre la normativa relacionada con los derechos de la mujer que se incorporó a la Constitución Nacional en la reforma de 1994. Texto completo Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Decreto 1.011/2010, reglamentario de la Ley 26.485 Texto completo Ley 23.179 de aprobación de la...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

de los Derechos Internacionales de la Mujer Douglas Solorzano 30911385 Iris Lizzeth Canales 30851453 Abogada. Sally Valladares INDICE Pag Ley Organica Sobre el Derecho de la Mujer. 3 El ocho de marzo 3 Que es el Feminismo 3 Conceptos Basicos. 4 Acerca de la Convencion 5 Reivindicaciones Fundamentales. 6 Formas de Violencia de la Mujer. 6 Conclusiones. 7 Ley Organica Sobre el Derecho de la Mujer. La...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho de la mujer

B-. MUJERES EMBARAZADAS Artículo 384. La mujer trabajadora en estado de gravidez gozará de inamovilidad durante el embarazo y hasta un (1) año después del parto. Cuando incurra en alguna de las causas establecidas en el artículo 102 de esta Ley, para su despido será necesaria la calificación previa del Inspector del Trabajo mediante el procedimiento establecido en el Capítulo II del Título VII. Parágrafo Único: La inamovilidad prevista en este artículo se aplicará a la trabajadora durante el...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHOS DE LA MUJEER

INTRODUCCION Desde tiempos remotos, la mujer se ha visto excluida en materia de derechos humanos, en comparación al hombre. El hecho de pertenecer al género femenino ya era condicionante para negarles derechos que sí gozaba el hombre. Siempre se creyó que las mujeres debían encargarse exclusivamente de las tareas del hogar, como cuidar hijos, limpiar, cocinar, dedicarse al matrimonio, etc. No se le daba derecho a educarse, formarse o pensar por sí mismas, mientras que siempre habría un hombre sobre...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

DERECHOS DE LA MUJER Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera cuando, a causa de la diferencia, se es, en algo más débil o vulnerable. Cuando una persona daña a otra aprovechándose de que, debido a diferencia tiene un poder o privilegio determinado, cometa un abuso y puede estar incurriendo en un delito. En nuestra sociedad existe una cultura discriminatoria de lo femenino, y con frecuencia...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHOS DE LA MUJEER

INTRODUCCION Desde tiempos remotos, la mujer se ha visto excluida en materia de derechos humanos, en comparación al hombre. El hecho de pertenecer al género femenino ya era condicionante para negarles derechos que sí gozaba el hombre. Siempre se creyó que las mujeres debían encargarse exclusivamente de las tareas del hogar, como cuidar hijos, limpiar, cocinar, dedicarse al matrimonio, etc. No se le daba derecho a educarse, formarse o pensar por sí mismas, mientras que siempre habría un hombre...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

RESUMEN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Haciendo un análisis de la realidad de la mujer en el Ecuador y sus roles que desempeña en la familia y la sociedad ecuatoriana, quiero enfatizar algunos puntos importantes que nos permitirá reflexionar y entender la importancia de su participación en todas las actividades de la sociedad como ente fundamental en el proceso de desarrollo de la sociedad y la familia. Recordando un poco épocas pasadas, la mujer era vista como objeto, era discriminada totalmente...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derechos De La Mujer

introduccion La problemática de los derechos humanos de las mujeres es a la vez la misma y distinta que la de los hombes. Como los hombres, las mujeres son víctimas de represión, tortura, desapariciones, hambre. A su vez, las mujeres también pueden ser víctimas de métodos represivos particulares, tales como la violación sexual y el embarazo forzado y sin duda la discriminación cotidiana. Las mujeres trabajan más, ganan menos, y muchas veces no tienen el derecho a su vientre, a su nombre, a sus hijos...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

Derechos Humanos de las mujeres: conoce cuáles son Hablamos de Derechos Humanos de las Mujeres porque aún cuando los derechos son aplicables a todas las personas, existen en la práctica diversos factores que discriminan a las mujeres Ciudad de México, México.- Los Derechos Humanos son una serie de atributos, prerrogativas y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para llevar una vida digna. Si bien mujeres y hombres...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHOS DE LA MUJER

DERECHOS DE LA MUJER  -Una mujer sufre discriminación cuando por ser mujer es excluida, en la esfera social, política, económica y cultural en el país. - Ante la ley, el hombre y la mujer son iguales. - Las mujeres tienen derecho a exigir que el Gobierno elimine leyes, disposiciones penales y prácticas que constituyan discriminación contra la mujer. - Las mujeres tienen que disfrutar los derechos humanos y la libertad al igual que el hombre. - El Gobierno debe plantear medidas para modificar...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

DERECHOS DE LA MUJER La protección de los derechos de las mujeres en el ordenamiento jurídico internacional arranca con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que se supone aplicable a todas las personas, sean éstas mujeres u hombres. Establece en primer término que (art.1). En segundo lugar, afirma que (art. 2), y que (art. 7). Este principio, que se supone aplicable a todas las personas, ha sido recogido también en todas las constituciones de Centroamérica. Sin embargo, un...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mujer Embarazada

peso durante el embarazo: Su importancia para el estado de salud materno-infantil Sharon J. Herring a Emily Oken b     a Centro para la Investigación y la Educación de la Obesidad, Facultad de Medicina de la Universidad Temple, Filadelfia, Pa., y b Programa de Prevención de la Obesidad, Departamento de Medicina Demográfica, Facultad de Medicina de Harvard y Atención Sanitaria Pilgrim de Harvard, Boston, Mass., EE.UU     Palabras clave Ganancia de peso gestacional Embarazo Salud materna Salud...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho de la mujer

Materia: Español Tema: Los Derechos de la Mujer Fecha de entrega: Martes 02 de diciembre del 2008 Introducción: Este derecho es mui significativo porque antes la mujer no tenía derechos como los que ahora tiene. Antes el hombre era el que trabajaba y la mujer se quedaba en casa y ahora ha cambiado y el hombre es totalmente igual que la mujer. Desarrollo | La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales suscritos y ratificados por México, la...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derechos de la mujer

DERECHOS DE LA MUJER Y DISCRIMINACION POR GÉNERO En pleno siglo XXI, vemos como la mujer sufre todavía las mismas discriminaciones que siglos atrás padecía, aunque algunas cosas han cambiado como por ejemplo que ya ocupamos cargos importantes como presidencias de naciones y cargos gubernamentales; la mujer aun es víctima del machismo propio de nuestros países latinoamericanos. A lo largo de la historia la mujer ha vivido circunstancias que han marcado su estilo de vida, ha estado enmarcado...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos De La Mujer

Tema: Derechos de las mujeres. 2012. ¿Somos iguales o somos todos diferentes, los derechos humanos y la ciencia se oponen? Es importante para dar inicio saber que los derechos humanos están hechos para todas las personas por igual, se plantean diferentes derechos para todas las personas como lo son la igualdad, no discriminación por raza, religión, sexo, idioma y cualquier otro; derecho a la vida, a la no esclavitud, derecho a no ser torturado, a que todas las personas puedan defender...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discriminacion laboral de la mujer en mexico

DISCRIMINACION LABORAL DE LA MUJER EN MEXICO ¿Que tipo de discriminacion existen en México y como se puede combatir a la misma? La cultura mexicana se caracteriza por la diversidad de tradiciones que hasta hoy en día se conservan; este prisma cultural, tiene un lado oscuro: la discriminación de la mujer. En nuestro país, es muy común que se piense que la maternidad es la razón de ser de la mujer, y por eso erróneamente se le ha excluido de las actividades económicas, culturales, políticas,...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuales son los derechos de la mujer

DERECHOS DE LA MUJER ENLA LEGISLACIÓN UNIVERSAL   La Declaración Universal de los Derechos Humanos contempla la no discriminación por razón de sexo. Art. 2 Inc. 1. La Declaración Americana, El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los Estados firmantes se comprometen a garantizar tanto a varones como a mujeres la igualdad en el goce de todos los derechos civiles y políticos. Art. 3 La Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José de Costa Rica, rechaza la discriminación...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derechos de la mujer

Derechos de la Mujer: Cuestión de conciencia social Por: María Camila Aguilera Urrea El número de mujeres a nivel mundial es igual y en algunas ocasiones superior, al del hombre. Sin embargo, durante décadas, las mujeres han ocupado un segundo lugar en la Historia. En los diferentes aspectos de la vida como las ciencias o la actividad política, la literatura y artística, el pensamiento filosófico o el desarrollo profesional. Bensadon (1988) Durante mucho tiempo el hecho de ser mujer ha sido motivo...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Discriminación laboral de la mujer

Discriminación Laboral de la Mujer trabajadora ¿Qué es Discriminar? Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

descriminacion laboral de la mujer

LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER Por décadas, la mujer ha sido víctima de la discriminación, por razones tradicionales y preestablecidas en una sociedad determinada. Si bien es cierto que en el balance entre hombre y la mujer existen diferencias biológicas, a ella le adjudican valores negativos aportados por la sociedad, cuyo basamento socio-filosófico se fundamenta en el machismo. Esta deducción hace pensar que a pesar de las diferencias biológico-psicosocial entre lo masculino y lo femenino...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discriminacion laboral por ser mujer

Discriminación laboral por ser mujer, una realidad palpable Alrededor de 130 empresas españolas fueron multadas el año pasado por violación de los derechos de las mujeres. Las sanciones fueron impuestas después de que más de 800 inspectores realizaran 6.000 visitas para vigilar el cumplimiento de la Ley de Igualdad por parte de los empresarios. Los casos de discriminación machista descubiertos tenían que ver con el incumplimiento de las obligaciones empresariales de conciliar la vida laboral y familiar...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El desempeo de la mujer en el campo laboral

MUJERES EN EL CAMPO LABORAL Desde la aparición de las primeras sociedades, siempre se ha visto a la mujer como centro de equilibrio de una familia, la que educa a los hijos, la que se dedica a las labores domésticas, la que en desempeño ha sido desacreditada. A fin de permanecer en la cabeza los hombres se han dedicado a portar el papel de jefe, de señor, amo y dominante de un hogar. Desde aquí se toma en cuenta como ha sido entonces el rol de la mujer en el campo laboral. Como desde tiempos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El estado de derecho en el salvador

EL ESTADO DE DERECHO EN EL SALVADOR El Estado de Derecho, es el único que asegura la eliminación del Estado arbitrario, autoritario o de poder, en el que por sus características totalitarias la personalidad del ser humano desaparece al rebajarla al nivel de mera cosa o número, como aconteció en la Alemania de Hitler y en la U.R.R.S. de Lenin y Stalin. Para los detractores del Estado de Derecho en El Salvador, el intento de imponer la modalidad de un Estado totalitario no será fácil ante el blindaje...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho laboral

Derecho Laboral Las partes del contrato de trabajo Trabajadores: toda persona física que presta un servicio material o intelectual en virtud de un contrato de trabajo. Empleadores: La persona física o moral a quien le es prestado el servicio. Intermediario: Según el articulo 7, se define como la persona que sin ser representante del empleador que interviene por cuenta del trabajador a su contratación de trabajador. Según el art. 6: los directores, gerente y la adminitracion, se consideran...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Laboral 20

Los derechos laborales de la mujer en El Salvador. A través de la historia la mujer en el área laboral ha sido discriminada puesto que en las primeras épocas no era tomada en cuenta en varias áreas, por ejemplo en la época prehistórica la mujer solo se encargaba de recoger la vegetación mientras el hombre se encargaba de recolectar la carne mediante la caza y tiempo después la participación política y ciudadana la mujer no podía participar puesto que era un ser inferior al que se le tenia que tutelar...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL EN EL PER

LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL EN EL PERÚ En los últimos años la participación laboral de la mujer ha aumentado considerablemente gracias a mejores condiciones de trabajo y entorno social; es por ello que hoy en día existe una gran demanda por la búsqueda de niñeras y Agencias de Nanas, indicativo que demuestra el aumento de la participación de las mujeres en el mercado laboral. La mujer de hoy estudia y se prepara para desempeñar cargos gerenciales y a la vez es madre y esposa; demostrando cualidades...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Laboral

encontraran los aspectos relevante del trabajo de las mujeres , sus antecedentes desde la edad media asta la actualidad, derechos y obligaciones , así como el ambiente laboral al que están expuestas en el trabajo y el que se supone deberían tener, los cambios que ah tenido la ley federal de trabajo hacia las mujeres también tratara de expresar como y en que condiciones se insertan laboralmente las mujeres, y como el tipo de economía dominante sustenta políticas que no son inclusivas, pero que a la vez,...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho laboral

DERECHO LABORAL Las relaciones entre empleadores y empleados se rigen por el Código del Trabajo de 1944 y sus modificaciones. La Constitución Política contiene numerosas disposiciones sobre esta rama del derecho. MATERIA y Disposición OBSERVACIONES DERECHO AL TRABAJO El trabajo es un derecho y una responsabilidad social. El Estado debe procurar la ocupación plena y productiva de todos los nicaragüenses en condiciones que garanticen los derechos fundamentales de la persona (Art. 80 de la...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la mujer en el campo laboral

Mujeres y mundo del trabajo. Principales desafíos y oportunidades. Antes de la Primera Guerra Mundial la mujer no era muy valorada ni tomada en cuenta ante la sociedad, pero todo cambiaría en la Segunda Guerra Mundial ya que se hizo notar a la ausencia de sus maridos, todo comenzó al mantener a su familia sin su cónyuge; se le dio derecho al trabajo, al estudio, como también fue tomada en cuenta a la hora de votar. Desde entonces empezó a tener cargos más importantes de ahí obtuvo el...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Discriminación Laboral de la Mujer

consiste o analiza la discriminación de la mujer en el empleo en Honduras, así como las ventajas y desventajas que esta tiene, se describe la forma en que se manifiesta en nuestro país. Los diferentes tipos de discriminación que existe, como puede ser la salarial, ocupacional y la discriminación en la participación en la fuerza laboral. Desde un punto de vista económico, se da discriminación salarial, si en igualdad de condiciones, el hecho de ser mujer en lugar de ser hombre, se traduce en una...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho laboral

PRACTICA DE DERECHO LABORAL Cuestiones: 1.¿Cómo calificarías la situación de Dña Inés en virtud de la cual se la deja de dar ocupación tras comunicar su embarazo? ¿Tiene alguna relevancia especial en el caso que nos ocupa qué inste a los trabajadores a no hablar con ella? La situación en la que se encuentra Dña Inés es muestra directa de la discriminación que se da en el entorno laboral. El hecho de su embarazo condicionó a su jefe a adoptar posturas discriminatorias y de trato degradante...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado De Derecho En El Salvador

Estado de derecho: Estado que surge en oposición al Estado absolutista. Se orienta a establecer y mantener el Derecho como límite del poder del Estado. Que es la participación ciudadana? Un ciudadano o una ciudadana pertenece a una comunidad política que le concede valores y el derecho para organizarse en grupos de personas. La característica predominante de dicha comunidad política es que el poder se reparte en todos sus miembros. La democracia otorga el derecho de opinar; de expresar las ideas...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia del derecho laboral mexicano

HISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO PREHISPANICO En los pueblos prehispánicos sólo se encuentra la regulación de los contratos de servicios, la libertad de trabajo y el derecho a la retribución. Mercaderes y comerciantes. Los pochtecas se dedicaban al comercio en diferentes comunidades, de tal forma que proporcionaban información para atacar a los pueblos y una vez derrotados, dominarlos económicamente. Los artesanos. Constituían una de las fuentes económicas más importantes de México-Tenochtitlán...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS