Daniel FELDMAN, “Enseñanza y escuela” Espacios confusos y espacios ordenados El término “escolar” no define lo mismo en distintas épocas y no tiene, con el correr del tiempo, el mismo significado. ↓ Este cambio en la representación de la escuela ocurre en un período que va, aproximadamente, desde el s.XVI hasta principios del s.XIX, cuando, cuando las imágenes de las escuelas comienzan a mostrar progresivamente un escenario reconocible como “escuela” según la experiencia personal de la...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 Lo metodológico: tema central del debate didáctico y la responsabilidad docente. RESUMEN LA ELABORACION DE PROPUESTAS METODOLOGICAS CONSTITUYE el escenario para el surgimiento de una doble tensión en el campo de la didáctica. a) Considerando que el método lo puede todo; constituye uno de los aspectos en los que las propuestas didácticas depositan su confianza para el mejoramiento de la práctica educativa. b) se minimiza la problemática metodológica; no se puede negar que el...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ED.INFANTIL (4 años) ÍNDICE 1. Introducción-Justificación.......................................pág. 3 2. Descripción del Centro.............................................pág. 4 3. Objetivos generales en Ed.Infantil............................pág. 6 4. Contenidos. Competencias básicas...........................pág. 8 5. Actividades............................................................. pág. 16 6. Metodología...........................
7028 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoCapítulo I La enseñanza La enseñanza como sistema Didáctica y escolarización El desarrollo de la didáctica no es, probablemente, ajeno a este proceso y está ligado, primero, con la expansión de la educación básica y, prontamente, con la formación de los sistemas de escolarización universal1. La didáctica nace ligada a la idea de educación para todos. Una misión que, históricamente, asumen las sociedades modernas, como parte del proceso de inclusión en un espacio político común y en un mercado unifi...
7843 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCapítulo III Las funciones del enseñante: procedimientos, técnicas y estrategias En el desarrollo de su tarea los docentes ponen en juego capacidades propias de su actividad. Es cierto que cada uno imprime sus características personales a la tarea que realiza y que hay rasgos propios de la enseñanza de ciertas materias o áreas. Pero también es cierto que la actividad docente presenta rasgos generales que permiten establecer un marco básico de capacidades, necesarias para desenvolverse de...
3145 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosin ilustración, el texto se corresponde con el dibujo de al lado, las letras son grandes y minúsculas. Las ilustraciones son muy precisas con lo que describe, utilizando colores realistas y planos, es decir pocos y bien definidos. III. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Objetivos: Incentivar el disfrute por la lectura Escuchar atentamente la narración del cuento Fomentar la creatividad e imaginación Aprender a crear un clima y ambiente apropiado para la lectura Respetar las normas...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo27/04/2015 Es la sustancia presente en mayor cantidad Es la sustancia presente en menor cantidad Capitulo 4: Reacciones en disoluciones acuosas Es una mezcla homogénea Profesora: Joice Castro A. Se separan en cargas al disolverse electrolitos Conducen electricidad 𝑁𝑎𝐶𝑙(𝑠) 𝐻2 𝑂 + − 𝑁𝑎(𝑎𝑐) + 𝐶𝑙(𝑎𝑐) Disolución Disolvente Soluto Refresco (l) H2O Azúcar, CO2 Aire (g) N2 O2, Ar, CH4 Acero (g) Fe C 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻 𝐻2 𝑂 − + 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂(𝑎𝑐) + 𝐻(𝑎𝑐) Electrolitos...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 1) En que consiste la ley de la conservación? a) La cantidad de energía que permanece en un sistema es igual a la suma de la energía importada, menos la suma de la energía exportada b) Es la energía que utiliza goku en la genkidama c) Energía producida por el roce de los cuerpos en entropía 2) Que es la ley de los incrementos ? a) Hay una agregación neta en la entrada y la salida no elimina información en el sistema b) Cuando aumenta la capacidad de energía c) La...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA GENERAL Dr. Sebastián Sánchez Fernández ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: La programación didáctica es una forma de organizar actividad docente, dándole una estructura coherente con las características de la enseñanza y de las circunstancias en que se produce (el tipo de Centro y la zona en la que se encuentra, las características de los alumnos y de sus familias, etc). Es un plan de actuación y, como tal, es previo a la propia acción educativa. Después, cuando se...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES PARA EL DESARROLLO CURRICULAR Didctica general Daniel Feldman Presidenta de la Nacin Dra. CRISTINA FERNNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educacin Prof. ALBERTO SILEONI Secretaria de Educacin Prof. MARA INS ABRILE DE VOLLMER Secretario General del Consejo Federal de Educacin Prof. DOMINGO DE CARA Secretario de Polticas Universitarias Dr. ALBERTO DIBBERN Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formacin Docente Lic. GRACIELA LOMBARDI rea Desarrollo Institucional - INFD Coordinadora Nacional...
33504 Palabras | 135 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA GENERAL ACTIVIDAD DE INTEGRACION 1) Desde el punto de vista etimológico la palabra didáctica deriva del griego didaskein: enseñar y tékne: arte, “el arte de enseñar”. Hoy en día, la didáctica puede ser definida como “una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica” (Camilloni), “no es un campo unitario, esta constituida por grupos diversos y dispersos...es una disciplina volcada de diferentes maneras hacia el campo práctico de la enseñanza” (Feldman), “En general...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (CÓDIGO 521) ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICAEN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (CÓDIGO 589) PROFESORA: Riera Belkis ESTUDIANTES: Hernández, Alexandra C.I.: 13.992.622. Caracas, mayo de 2014. ÍNDICE GENERAL Página ÍNDICE GENERAL ...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD DIDÁCTICA: Nº 6 TÍTULO: FRACCIONES ÍNDICE 1. Introducción. 7. Evaluación. 2. Objetivos didácticos. 8. Recursos y materiales curriculares 3. Competencias básicas. 9. Atención a la diversidad. 4. Contenidos. ...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DIDÁCTICA: “LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE” ROSER GUAL SANJOSE 1º CURSO GRADO PEDAGOGIA DIDÁCTICA GENERAL 1. INTRODUCCIÓN. A continuación se presentará una programación didáctica dirigida a los alumnos / as de Educación Infantil y Primaria ( de 6 a 12 años) que nos permitirá la adquisición de unos valores alimenticios con el objetivo de fomentar una alimentación equilibrada y la adquisición de unos hábitos saludables. Actualmente, los problemas de obesidad, anorexia y bulimia infantil...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Conceptos que emergen de la lectura de los dos primeros capítulos del libro |¿cómo aprendí? | |“Didáctica General” de Antonia Medina Rivilla y Francisco Salvador Milla. |¿cómo me sentí? | |Concepto de didáctica: La Didáctica representa una de las disciplinas bases de la |¿puedo aplicar estas estrategias en...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCátedra: Didáctica General. CARRERAS : Profesorado en Enseñanza Primaria. Profesorado en Nivel Inicial Trabajo Práctico Nº 3 - El sujeto de la Enseñanza y la Didáctica El trabajo práctico que se inicia, tiene actividades obligatorias y otras optativas. Lo que se trabajará en las comisiones son las obligatorias, las otras tienen por sentido orientar al alumno a estudiar los materiales bibliográficos propuestos. A continuación te proponemos algunas explicaciones, preguntas y sugerencias para estudiar...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE APRENDIZAJE: DIDÁCTICA GENERAL UNIDAD I. TEMA.- EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA MES | DÍA | SUBTEMAS | SEPTIEMBRE | 01 | ENCUADRE Y TEMARIO1.1 LA DIDÁCTICA: PROCESO CONSTITUTIVO | SEPTIEMBRE | 08 | 1.2 DEFINICIÓN DE DIDÁCTICA | SEPTIEMBRE | 08 | 1.3 ESCENARIOS SOCIO-EDUCATIVOS EN LOS QUE SE HA CONSTITUIDO Y EJERCIDO LA DIDÁCTICA | SEPTIEMBRE | 22 | 1.4 LA “AGENDA” DE LA DIDÁCTICA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS | SEPTIEMBRE | 22 | 1.5 RELACIÓN ENTRE DIDÁCTICA Y CURRÍCULUM | SEPTIEMBRE...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransposición Didáctica es una herramienta para el análisis científico del sistema didáctico y no necesita de la vigilancia epistemológica. 2. En la búsqueda del objeto de estudio: ¿qué es la Didáctica y qué estudia? Y, ¿a qué teorías apelarías para orientar tus acciones de enseñanza? 3. El texto de Gvirtz y Palamidessi plantea la relación que existe entre la enseñanza y el aprendizaje, .¿qué es la enseñanza para los autores?¿qué factores indican los autores en el proceso de enseñanza? 4. ¿Qué concepción...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad 1: Construye un mapa conceptual en el que se identifiquen, organicen y relacionen los principales contenidos que se desarrollan en los apartados, 1, 2,3 y 4 del presente capítulo. Actividad 3: Identifica cuáles son los aspectos más significativos que caracterizan: a) Los paradigmas de investigación científica: positiva, interpretativo y crítico. El paradigma positivo se sustenta en la aplicación de los métodos de las Ciencias Físico-Naturales...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I.- INTRODUCCIÓN En el capítulo presente se podrá observar, los antecedentes del proyecto, la problemática que hay actualmente en la empresa, la propuesta de solución, el objetivo de desarrollarlo, los alcances y limitaciones que tendrá para poder empezar a elaborar el sistema de incentivos. 1.1 Antecedentes del proyecto. Actualmente empresas que se dedican a laborar en las tiendas de mayoreo, dando servicio y apoyo con promotores, tienen un problema con el pago de incentivos...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 4 ALTERNATIVAS PARA QUE LOS PADRES DE FAMILIA VALOREN LA EDUCACION PREESCOLAR. 4.1 ESCUELA PARA PADRES. La educación de los hijos ha sido siempre tarea difícil para la que los padres no se sienten lo suficientemente preparados. Si el cuidado de los aspectos básicos (alimentación, higiene, salud, etc.), ya es motivo de preocupación, a ello se suma la tarea de tratar de fortalecer el desarrollo de todas sus potencialidades. La educación, en todo caso, es un riesgo. No son procesos...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlicia R.W. de Camilloni.EL SABER DIDÁCTICO capítulo 1 justificación de la didáctica El capítulo busca responder a la pregunta ¿por qué y para qué la didáctica?La didáctica general es una disciplina necesaria si se construye de acuerdo con las siguientescondiciones de legitimidad:a) La educación ha asumido variadas formas según los fines que la animan de acuerdo con lasconcepciones de sociedad, de cultura y de hombre que le sirven de sustento. Con frecuencia el logro de los fines ha primado...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Algoritmos, diagramas de flujo, y programas de enc. 1.1 Problemas y algoritmos. Algoritmos.- Se define como un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema. ETAPAS PARA RESOLVER UN PROBLEMA: [pic] Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Las características que deben tener los algoritmos son las siguientes: Precisión:...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDidáctica general El enfoque curricular sociológico crítico Guía de lectura: “Escuela, conocimiento y curriculum”. Ensayos críticos. Cap. 1 y 2. Tomaz Tadeu Da Silva (pag. 19 a 91.) Los enfoques curriculares que vamos que vamos a estudiar son llamados Enfoques Críticos o Teorías Criticas o también se denominan Perspectivas Sociológicas (de esta manera las van a encontrar en el texto seleccionado del S. Gvirtz y M. Palamidessi “El ABC de la tarea docente”). Estas miradas surgen en las...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de didáctica general y educación. Hablando primero de la conceptualización del termino Didáctica, surge la idea de definir el concepto, el cual tiene múltiples significados asociados. Lo que se rescata de las definiciones es que todo apunta hacia una lucha de la humanidad por conquistar la razón, eligiendo lo que se va a enseñar, dependiendo de los problemas que surjan, ordenando y realizando métodos en donde se explique solo un tema, para que cuando esté claro, se pase al siguiente....
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA BASADA EN LA RACIONALIDAD CIENTIFICA Para que una disciplina sea ciencia, se deben de cumplir una serie de requisitos: ❖ Delimitación del campo ❖ Delimitación del nivel de elaboración teórica EPISTOMOLOGIA (estudia el desarrollo de disciplinas) ❖ Delimitación de los elementos CONTENIDOS ❖ Estampación: consiste en inventar una definición y hacerla circular con la esperanza de que sea aceptada por toda la comunidad científica ❖ Método analítico: este puede...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO TEMATICO 1 Que es Didáctica General 1 Mapa Conceptual 2 Los Principios Didácticos 1 Mapa Conceptual 3 Que es el Proceso de Enseñanza de Aprendizaje 1 Mapa Conceptual 4 Los Elementos de La Didáctica 1 Mapa Conceptual CONCLUSIONES eGRAFIA En este trabajo se indica el concepto de Didáctica General y cuales son sus funciones, los principios didácticos con sus distintos puntos...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PALABRA DIDACTICA: Es la disciplina que estudia los procesos y elementos existentes en la enseñanza y aprendizaje 2. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES QUE ACTUAN EN EL ACTO DIDACTICO? • Docente • Estudiante • Contexto social del aprendizaje • Curriculum 3. ¿CUALES SON LOS 4 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM ESCOLAR? Objetivos, contenidos, metodología y evaluación 4. COMO SE PUEDE ENTENDER LA DIDACTICA? Como...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA GENERAL CONCEPTO: El término Didáctica proviene de la palabra griega Didaktike que significa “yo enseño”. Desde su origen, este término siempre estuvo relacionado con la enseñanza, designando la disciplina que estudia el proceso de instrucción que tiene lugar en la escuela. “La Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene como objeto específico las técnicas de la enseñanza, esto es, la técnica de incentivar y orientar a los alumnos en su aprendizaje”...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO: CONCEPTUALIZACIONES GENERALES DE LA DIDADCTICA. 1- HAGA UN CUADRO SINOPTICO CON LAS FUNCIONES DE LA DIDACTICA. LAS FUNCIONES DE LA DIDACTICA. Las funciones didácticas y la lógica del proceso de enseñanza La lógica del proceso de enseñanza es dinámica y contradictoria. El aprendizaje del contenido se produce o no, en dependencia del comportamiento de los diferentes elementos que intervienen en cada uno de los eslabones de dicho proceso. Las funciones didácticas y el aspecto interno del...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERALES Identificar el sentido y papel de la didáctica en la formación docente. docente. Apropiarse de conocimientos teóricos y relacionados con elementos de la didáctica. didáctica. prácticos Reconocer aspectos conceptuales, técnicos administrativos de la planificación y ejecución del acto didáctico. didáctico. y Establecer las relaciones entre didáctica, enseñanza y aprendizaje. aprendizaje. : (δίδάκτϊφµξ) Ciencia teórico-práctica y δίδάκτϊφµξ) teóricodisciplina...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA GENERAL 1. GENERALIDADES: Dentro de la pedagogía se ubica la didáctica; mientras la pedagogía estudia los procesos formativos en general, la didáctica estudia el proceso docente educativo. La didáctica en primera instancia, cobija el proceso docente educativo, el cual posee una fundamentación esencial y teórica y está dirigido a la educación, desarrollo e instrucción de las nuevas generaciones; dicho proceso está tutelado por un personal especializado, formado para ello: los docentes...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDidáctica General “La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección.” Enrique Tierno Galván (1918-1986) UNIDAD I ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS 1.- DEFINICIONES. Conjunto de procedimientos o procesos mentales empleados por un individuo en una situación en particular de aprendizaje para facilitar la adquisición de conocimientos (Wenstein, 1999). Conjunto de procesos...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA GENERAL Alumna: Ana Sol Gigena Lirusso ¿A qué llamamos didáctica? La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanzaaprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. Didáctica general: Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos. Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemostrar. • Definición de comenius (padre de la didáctica).-es un arte específico universal para enseñar todos a todos los hombres. • Definición general.- es el arte de enseñar. El objeto de estudio de la didáctica es. La enseñanza aprendizaje. La finalidad de la didáctica.- • Instrucción • Formación • Creación de cultura • Desarrollo de facultades • Formación instrucciones. Tipos de didáctica.- ▪ General.- para todas las personas ,independiente del campo...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRECIADO /A PARTICIPANTE, TE OFREZCO ESTA OPORTUNIDAD PARA QUE SOCIALICE EL TEMA II. SOBRE RESEÑA HISTORICA DE LA DIDACTICA. 1- INDIQUE COMO SURGE LA DIDADCTICA COMO DISCIPLINA PEDAGOGICA. La realidad humana es mucho más compleja de lo que se desprende de su análisis por muy comprensivo que este se realice, de modo que resulta inabordable en todas sus dimensiones. Sí partimos de ahí, descubriremos la tremenda dificultad a la que nos enfrentamos cuando queremos analizar la realidad educativa...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Y CAMPOS DE LA DIDACTICA OBJETIVOS 1. Señalar el marco general de la didáctica dentro del campo de la ciencia de la educación. 2. Describir y evaluar las diversas tendencias y componentes de la didáctica en el proceso de la enseñanza. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Corresponde a las siguientes preguntas de desarrollo; de análisis y reflexión, referentes a las unidades del texto “Didáctica General” de Elsa Barrientos Jiménez: 1. Podemos reconocer a la didáctica como una ciencia social...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERCIDAD DE NARIÑO. FACULTAD DE EDUCACION. LICENCIATURA EN CIENCIA NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. PRESENTADO POR: . “EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA GENERAL.” 1. DIFERENCIAS. PEDAGOGÍA: fundamento técnico conceptual de la educación. y el sustento de la didáctica en las prácticas educativas. DIDÁCTICA: medio utilizado por la pedagogía y la educación a través del cual su objetivo es formar integralmente a la persona humana. PERSONA HUMANA: es una unidad integrada por...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterización del campo de estudio de la didáctica Bibliografía: CONTRERAS DOMINGO, J (1991) enseñanza, curriculum y profesorado. Madrid akal. Cap 1 Cuestionario: 1. Explique cuales son los problemas que presenta la delimitación del objeto de estudio de la Didáctica. Señale cual es ese objeto según el autor 2. ¿Cuáles son los rasgos característicos de la enseñanza? 3. Explique las dimensiones explicativas y proyectivas de la didáctica 4. ¿Por qué la relación entre enseñanza y...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico n°2 Concepto de Didáctica. (Objeto de estudio, definición) 1) Mencionar los sentidos desde los cuales puede entenderse la Didáctica. La didáctica paso a ser conceptuada como ciencia y arte de enseñar y puede entenderse desde dos sentidos: -el sentido amplio, en el cual la didáctica solo se preocupa por los procedimientos que llevan al educando a cambiar de conducta o a aprender algo, sin connotaciones socio-morales. Aquí, solamente se preocupa por la forma...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencia que establece el autor entre modelo telegráfico y orquestal. 2- Nombre y explique las características de la comunicación anunciadas por el autor. 3- Defina con sus palabras a qué denomina el autor comunicación didáctica. 4- ¿Qué elementos integran la comunicación didáctica? Conceptualice cada uno. 5- Elabore un cuadro con los niveles de comunicación y las dimensiones formales de la misma. Respuestas 1- Según el modelo telegráfico, la comunicación consiste básicamente en un proceso...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1- El objeto de la didáctica, es principalmente el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje; consiste a su vez en la prescripción de herramientas metodológicas y estrategias didácticas para favorecer dichos procesos. El objeto de la didáctica es mucho más que el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje, es a su vez el estudio de cómo se trasmiten los conocimientos, de cómo se instruye, etc. La didáctica como toda ciencia tiene dos objetos de estudio propio: el objeto material...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX 1. LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES Los progresos de la ingeniería en la segunda mitad del siglo XIX pueden seguirse fácilmente a través de las exposiciones universales de 1851 en adelante. Estas exposiciones reflejan la relación que hay entre productores, comerciantes y consumidores. La primera exposición universal se abre en Londres en 1851, animadores de esta iniciativa son HENRY COLE y el príncipe consorte ALBERTO. Se escoge...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DIDÁCTICA TRADICIONAL DIDÁCTICA CRÍTICA TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIDÁCTICA SOCIO FORMATIVO DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS Antecedentes Escuela de los modelos intelectuales y morales. Para alcanzarlos hay que regular la inteligencia y encarnar la disciplina; la memoria, la repetición y el ejercicio son los mecanismos que lo posibilitan Se apoya en los supuestos teóricos de la psicología conductista, entiende al aprendizaje como conjunto de cambios y/o modificaciones en la conducta que...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cuál cree que es el modelo didáctico con el que usted más se identifica? 2) ¿Qué son los saberes previos de un alumno? 3) ¿Cuáles eran sus saberes previos de la materia didáctica general en el momento en el que comenzó a estudiar para este parcial? 4) ¿Cuáles son las habilidades cognitivas que los decentes deben enseñar a sus alumnos ¿ De un ejemplo de cada una adecuado al nivel primario. 1) No hay un modelo capaz de resolver todos los problemas de enseñanza .quisiera tomar algunos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica Autor/a: * Debo informarle que la unidad didáctica escogida para el trabajo no coincide con ninguna del trabajo anterior, ya que he conseguido otro libro para ayudarme. I. Descripción y contextualización |Identificación de la UD* | |Título/Nº |Unidad 4: Las gafas verdes ...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointelectual y filosófico ligado al renacimiento en el cual se destacan un sentimiento de elogio y admiración del ser humano. De este surgen la cultura, tradición y sus acciones se vuelven transcendentales. 2) COMENIO 3) EXPERIMENTAL PEDAGOGICA 4) Propone que lo mejor que puede hacerser en materia pedagógica es impedir que se haga algo. El método inactivo es posible porque en la intimidad del niño existe la educación natural que permite el despliegue de fuerzas activas que forman la naturaleza...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara realizar el diseño lógico. 4. ¿Porqué es importante la prueba de sistema? Nombre los tres tipos de pruebas y su relación entre si: Porque en él se prueban los sitios como un todo, de la misma forma en que lo haría un usuario, como no hay un usuario común, la prueba requiere que se evalúe cada una de las rutas concebibles. Los tres son: prueba de unidad, de sistema y de aceptación, la scuales tienen relación porque son parte de un sistema en general que ayuda al funcionamiento. 5. ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA GENERAL PROFESORA ROSA MARIA CELI APOLO 1. Para Stoll y Fink (2004), uno de los aprendizajes básicos de los profesores para educar a alumnos en el siglo XXI es el metaaprendizaje que consiste en: a. Actualizarse en relación con los contenidos específicos de la disciplina. b. Convertir en una rutina mental la reflexión sobre el propio aprendizaje. c. Crear compromisos emocionales y lazos con y entre los alumnos. 2. Los tres niveles en los que se podrían agrupar las actuaciones de un profesor...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDATOS | NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:COLEGIO TECNICO MILITAR ALMIRANTE COLON | AREA: CIENCIAS NATURALES | CURSO: QUINTO | GRADO: UNO | DOCENTE: | No. de Horas unidad didáctica.24 horas | No. de Horas por semana:4 horas | 2. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN. | El COLEGIO TÉCNICO MILITAR ALMIRANTE COLON se encuentra ubicado en el municipio de Santiago de Cali, en un sector no oficial (privado) y zona urbana, manejando calendario A en los grados desde jardín hasta séptimo y calendario...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProf. Juan Gabriel Díaz Zarate Manual de Didáctica General Ensayo 101 Derecho 11 de Septiembre de 2010 INDICE 1.- Aprendizaje 2.-Motivacion 3.-Objetivos 4.-Metodo y Procedimientos 5.-Recursos 6.-Organizacion-Alumnos 7.-Evaluacion 8.-Planeacion 9.-Etica APRENDIZAJE ¿Cómo se sabe que una persona ha aprendido? Una persona ha aprendido cuando ha modificado algún aspecto de su conducta Una persona tiene la posibilidad de aprender en todos lados: viajes...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA GENERAL MODELO DIDÁCTICO Laura Muñoz Serrano ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EXPERIENCIA EUCATIVA 3. MODELO DIDÁCTICO 3.1 MI MODELO DIDÁCTICO PERSONAL 3.1.1 CONTEXTO 3.1.2 REALIDAD FORMATIVA 3.1.3 OBJETIVOS 3.1.4 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS A REALIZAR 3.1.5 METODOLOGÍA A EMPLEAR 4. MAPA CONCEPTUAL 5. GLOSARIO 6. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN Como definición “profesional” de lo que es un modelo didáctico podríamos tomar la siguiente: ¨Es una representación abstracta...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA GENERAL CONOCIMIENTO DECLARATIVO, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL ALUMNA: IMELDA TERESA CORONADO MARTINEZ TIJUANA B.C. A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009 1.- ¿Cuáles son las 3 áreas básicas en las que se agrupan los contenidos que se enseñan en los currículos de todos los niveles educativos? • Declarativo • Procedimental • Actitudinal – valoral 2.- ¿Qué es el conocimiento declarativo? Ha sido una de las áreas de contenido mas privilegiadas dentro de los currículos escolares...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico Didáctica especial Profesora: Alicia Pintus Autor: Martin Bongiovanni Agosto 2014 Didáctica especial Introducción: Solicitan mi presencia en un colegio agrotécnico de nivel secundario en Cavangh, localidad ubicada a 17 km. de distancia de Arias, lugar donde resido permanentemente. El llamado es para una suplencia de 1 día de 2 módulos consecutivos de 40 minutos cada uno (80 minutos en total). Me avisan de esta suplencia 24 horas antes para dar clases al...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo final. Didáctica general. Introducción: El presente trabajo tiene el propósito de integrar, relacionar y reconstruir distintas ideas respecto a la didáctica, de la mano “idea-proyecto de planificación” a cerca de la ciudad. Para tal fin se deberán recuperar los distintos trabajos realizados brindándoles nuevas lecturas, nuevas miradas, y nuevos niveles de conceptualización. Algunas ideas claves para tomar en cuenta: Aportes de Taba: El curriculum es en esencia un plan para el aprendizaje...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminado. 3.- Elías Castilla, define al medio, como cualquier elemento, aparato o representación que se emplea en una situación de enseñanza – aprendizaje para proveer información o facilitar la organización didáctica del mensaje que se desea comunicar en una sesión de enseñanza – aprendizaje. 4.- Los medios se clasifican en: 4.1.- Medios de una vía. 4.2.- Medios de doble vía. 5.- Otra clasificación o forma de agrupar los medios es: 5.1.- Medios de imagen fija no proyectados por sí solos: libros...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque plantea Díaz Barriga? 2- ¿Qué entiende el autor por Estado Benefactor? 3- ¿Cuál es el lugar que ocupa el maestro en la Pedagogía Pragmática? ¿Qué propone este tipo de pedagogía? ¿y cuál es la decisión que toma Reagan ante esto? 4- ¿Cuál es la idea que acompaña con la modificación de los métodos de enseñanza? 5- ¿Cómo describe el problema del prestigio? 6- ¿Cuál es el lugar que ocupan los medios de comunicación? ¿y cómo influyen frente al problema de la modificación...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad 4 4.1 Proporcione 2 Ejemplos de programación en los que los mecanismos multihebra no proporciones un mejor rendimiento que una sola solución mono hebra R: / 1) Cuando el proceso no tiene que hacer una tarea compleja y solamente tenga que hacer una tarea pequeña como ser la suma de 2 números. 2) Cuando el proceso es sincronizado con otro y solamente este necesite hacer una única tarea. 4.2 Describa las acciones que toma una biblioteca de hebras para cambiar el contexto entre hebras a...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREQUISITOS CORREQUISITO CREDITOS TIPO DE CURSO JUSTIFICACION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPETENCIAS UNIDAD 1 TEMAHORAS DE CONTACTO DIRECTOHORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE Recorrido y antecedentes histricos que originaron la Didctica.1010El estudiante...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 4 UN LEVE TUFILLO DE YODOFORMO PERSONAJES Gaviño.- Coronel de la Policía Nacional, investigado por la muerte de los 2 jóvenes y varios asesinatos más. Ministro.- Ministro del Interior, cubre a los implicados en la muerte de los 2 jóvenes. Miñaca.- Subteniente de la Policía Nacional, implicad en la muerte de los 2 jóvenes y amante del Coronel Gaviño. Julia Acosta.- Mujer abaleada por la policía cuando descubrieron que estaba involucrada en el terrorismo y secuestro. Agentes Colombianos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo