Educar Es Universalizar Fernando Savater Resumen ensayos y trabajos de investigación

El valor de educar (resumen) de fernando savater.

EL VALOR DE EDUCAR (RESUMEN) DE FERNANDO SAVATER. En el aprendizaje humano, nosotros nacimos para la humanidad y nosotros nos formamos a través del aprendizaje para llegar a serlo. Enseñar es siempre enseñar al que no sabe, además más que enseñar a nuestros semejantes es también aprender de ellos, ya que la educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. En los contenidos de la enseñanza, la enseñanza-aprendizaje...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Savater - educar es universalizar

Texto de Savater (1997), Educar es universalizar1. Resume brevemente las ideas principales del texto.La idea principal como el nombre del texto propiamente dice es Universalizar la educación. Que esta valla mas allá de las discriminaciones dejando estas a un lado. Es decir, educar a todos por igual sin tener en cuenta el sexo (masculino-femenino), la clase social de la que se proceda (rico-pobre), o por la discriminación racial... entre otros motivos.También hace referencia a los tabúes de ciertas...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar, savater

ACTIVIDAD SOBRE EL TEXTO DE SAVATER, F. EDUCAR ES UNIVERSALIZAR, EN EL VALOR DE EDUCAR. 1. Resume brevemente las ideas principales del texto. F. Savater habla de subjetivismo, dice que la educación la llevan a cabo los sujetos y su meta es formar sujetos no objetos ni mecanismos de precisión. Además dice que nuestro ideal pedagógico es obra de la sociedad, la educación tiene una orientación social y es responsable del mundo ante el niño. La tarea educativa tiene una dimensión conservadora...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Valor De Educar De Fernando Savater

EL VALOR DE EDUCAR de Fernando Savater (Resumen) Desde el punto de vista biológico, todas personas nacen siendo humanos, pero esa humanidad no se completa, hasta que el aprendizaje entra en acción, de modo que la educación es un concepto único de nuestra especie, que influye en gran manera en la conducta, comunicación y supervivencia del diario vivir. La educación es lo que diferencia a los humanos de los demás seres vivos. La vocación de compartir que tienen los individuos ha jugado...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater El Valor De Educar

Actividad sobre el texto de Savater, F. (1997) Educar es universalizar, en El valor de educar, Madrid, Ariel, pp144-168. 1-Resume brevemente las ideas principales del texto. Savater dice que la educación es tarea de sujetos y que su meta por tanto es formar sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión. Comenta que la educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito (persona recién iniciada en la educación); pero esa humanidad precisa de una orientación social: la que cada...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar - Fernando Savater

FILOSOFIA DE LA EDUCACION EL VALOR DE EDUCAR PRESENTADO A: Andrés Cruz PRESENTADO POR: CODIGO: BOGOTA, 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El libro tratado es impreso en España por Book Print digital Botánica (Barcelona) y de circulación general El titulo es “El valor de educar” y su autor “Fernando Savater” Su editor es de editorial Ariel S.A. Primera edición en marzo de 1997 El total de páginas...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar Fernando Savater

•Benemérita Universidad Autónoma de Puebla• Facultad de Lenguas Didáctica General Alumna: Elisa Corte Juárez Título: El valor de educar. Autor: Fernando Savater. Editorial: Ariel Lugar y fecha de impresión: Colombia, marzo de 1998 Savater se hace cargo de uno de los lineamientos éticos establecidos por Adela Cortina en lo se refiere al discurso: la claridad. Si la filosofía quiere de veras contribuir en algo a generar cierto acuerdo sobre un buen número de cuestiones difíciles, urge...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar - Fernando Savater

EL VALOR DE EDUCAR Fernando Savater Cuando en la escuela se nos habla de educación, nosotros pensamos que toda esta responsabilidad recae en manos del maestro, pero no pensamos en que dicha tarea no solamente se da en las instituciones educativas, si no que puede ser impartida en cualquier lugar y por cualquier persona; pero si embargo, ¿cómo y de qué forma se educa?. Primero que nada debemos analizar el concepto de educación, el cual lo podemos definir como un proceso mediante el cual...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar fernando savater

Educar es universalizar Fernando Savater El proceso de enseñanza nunca ha sido ni será simplemente un proceso de transmisión de conocimientos, ya que educar es complementar al ser humano en todos los sentidos. Es un proyecto que está regido por la sociedad, que hasta en los menores detalles ésta está involucrada con el proceso pedagógico. Los hombres y mujeres que se interrelacionan dentro de una sociedad no muestran su verdadera naturaleza sino que plasman en sus acciones los prototipos sociales...

2929  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

educar de Fernando Savater

EL ECLIPSE DE LA FAMILIA Fernando Savater Este texto quiere hacer constatar distintos puntos fundamentales para abrir camino hacia la educación básica, el autor nos hace resaltar la siguiente idea que menciona que los niños siempre han pasado mucho más tiempo en el hogar que en la escuela. Antes de ponerse en contacto con sus maestros ya han experimentado ampliamente la influencia educativa en su entorno Familiar como convivir con personas , hablar, asearse, compartir su comida y otros...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen el valor de educar capitulos 1-3 fernando savater

 Resumen Capítulos 1, 2 y 3 Lic. En Pedagogía El Valor de Educar Alumno: Uribe Ramírez Esmeralda E. Noviembre/2014 INTRODUCCIÓN Fernando Savater, inicia a Guisa de Prólogo, una Carta dirigida a su maestra, mencionando, además, que le llama por “amiga”, y también como “amigo”, pero que opta por el femenino pues considera que, en ese país (España), la enseñanza elemental suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino; y por una razón intima a quien fue dedicada...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el valor de educar por fernando savater

REGIONAL DE XALAPA “EL VALOR DE EDUCAR” POR: FERNANDO SAVATER CURSO: HABILIDADES DE LECTURA Y REDACCION ALUMNO: XALAPA, VER. INTRODUCCION Se trata de una reflexión de alcance filosófico, por eso el libro se abre con una carta dirigida a una maestra y se cierra con otra destinada a una ministra. Dentro de los cinco capítulos el autor hace saber que el compromiso que tienen el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con relación...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de Educar de Fernando Savater

un bien privado, al que cada vez mas cuesta acceder. No podemos olvidar que aunque se haya avanzado bastante en el campo de la escolarización, hay que seguir hablando de 900 millones de analfabetos en el mundo, razón por la cual, uno de los retos educativos más importante del siglo XXI habrá de ser el de llevar la cultura a todos los rincones de la tierra. Paralelo a este reto de universalización de la educación hay que colocar la aspiración de homologación de la cultura, según el cual la educación...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar, Fernando Savater

enseñanza” nos habla de que la condición humana nos da la posibilidad de ser, al menos en alguna ocasión, maestros de algo, sin embargo el hecho de que cualquiera sea capaz de enseñar algo no quiere decir que sea apto de enseñar cualquier cosa ya que el educador debe entender sobre todo las capacidades de cada individuo, como la manera en que deduce, abstrae, observa, argumenta y concluye de acuerdo a su lógica. 3.- Actividad: Lea el capitulo 3 e identifique las ideas centrales del autor I.- La familia...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De "El Valor De Educar" De Fernando Savater

PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTERMEDIA I UNIVERSIDAD DE COLIMA EL VALOR DE EDUCAR “EL APRENDIZAJE HUMANO” DE FERNANDO SAVATER autora: N.V.G.A Villa De Álvarez, Colima A 24 de Septiembre de 2012. INTRODUCCIÓN El Valor De Educar libro escrito en líneas humanísticas publicado en 1997, por el autor Fernando Savater Martin, filósofo y escritor nacido en San Sebastián en 1947. El valor de educar consta de seis capítulos, los cuales marcan el interés y el valor de ser humano. El ensayo que aquí se...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

opinion sobre libro de fernando savater el valor de educar

de EducarFernando Savater Trabajo: Opinión de un libro sobre educación Alumna: Sarai García Libreros Experiencia Educativa: Introducción a la Pedagogía Docente: Leticia Gonzales Cuevas Pedagogía “El valor de EducarFernando Savater. A continuación daré mi opinión sobre el libro de Fernando Savater “El valor de Educar” y lo haré capítulo por capitulo para así poder dar una pequeña conclusión al final. Capítulo 1: Aprendizaje Humano Podemos comprender que Fernando Savater da...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña del libro “El valor de educar” de Fernando Savater

Por A. M. Yañez C. INTRODUCCIÓN: La reseña del libro “El valor de educar” de Fernando Savater contiene información clave tomada del libro, son opiniones que valoran al maestro, a la educación, a la escuela como institución, conoceremos la opinión del Escritor que también es maestro, él es Catedrático de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, la edición de la que se habla en esta reseña es del año 2010, de la editorial Ariel. INDICE: CONTENIDO INTRODUCCIÓN:...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Tras la lectura del fragmento de Fernando Savater, responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el autor conuniversalizar la educación”? Se refiere a que la educación tiene entre sus funciones: • Contribuir a la esencia del individuo en todas sus dimensiones (creativa, social, cognitiva, etc…) de forma global sin entrar en singularidades. • Proteger en el proceso educativo proteger el derecho de todos a la educación, sin que pueda prevalecer discriminación alguna...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Tomar como referencia el texto de Fernando Savater y organizar una discusión acerca de las siguientes tesis: 1• La educación mantiene los valores predominantes de la sociedad. 2• La educación sólo responde a los requerimientos particulares de los individuos según su capacidad, sexo, raza, lengua y cultura. 3• La diversidad cultural se pierde al universalizar la educación. 4• Para evitar el adoctrinamiento la escuela es preferible que el maestro mantenga una actitud neutral. 1· Es importante...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

Benemérita y centenaria escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Preescolar Asignatura: Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Catedrático: Dr. José Jorge Rivera Rivera Alumna: Sayda Libertad Sánchez Martínez 1° B Educar es universalizar Fernando savater Ensayo 30 de noviembre del 2010 Bajo el mismo rotulo de se acogen fórmulas muy distintas en el tiempo y el espacio, y ese proceso de enseñanza nunca es una mera transmisión...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educar es Universalizar

Cristiani Muñoa. Número de Lista: 5 Reporte de Lectura 1 Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano EDUCAR ES UNIVERSALIZAR El autor de esta lectura (Fernando Savater) enfatiza mediante su lectura "Educar es Universalizar” el compromiso que tiene (o mejor dicho, debería de tener) el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro, respecto a la disciplina, los conocimientos, la experimentación, la enseñanza de la libertad...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

educar es universalizar

Texto de Savater, F, (1997) Educar es universalizar, en Elvalor de educar, Madrid, Ariel, pp144-168. 1-Resume brevemente las ideas principales del texto. - La educación es tarea de sujetos y su meta es formar también sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión. - La educación tiene como objetivo complementar la humanidad del neófito. - Se trata de una sociedad en cambio y es la que prepara los neófitos. - El grupo es el que impone el aprendizaje. - Se trata de una educación conservadora...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIOS A TEXTO DE FERNANDO SAVATER "EL VALOR DE EDUCAR"

FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA” CONTROL DE LECTURA PROFESOR-ALUMNO: NESTOR MANUEL TRUJANO MOLINA Octubre 2013 Lectura del texto El valor de Educar. Autor: Fernando Savater Fernando Savater desde la introducción expone la necesidad de realizar análisis para comprender los problemas educativos del contexto actual. En primera instancia dice que es necesario reivindicar la imagen del maestro, razón por la cual su texto busca dignificar el trabajo...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educar Es Universalizar

Educar es Universalizar Fernando Savater Los primeros grupos humanos de cazadores educaban a sus hijos, así como los griegos de la época clásica, los aztecas, las sociedades medievales, el siglo de las luces o las naciones contemporáneas, ese proceso de enseñanza nunca es mera transmisión de conocimientos objetivos o de destrezas prácticas, sino que se acompaña de un ideal de vida y de un proyecto de sociedad, la educación es tarea de sujetos y su meta es formar también...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Fernando Savater El valor de educarEducar es universal” La educación es tarea de sujetos y su meta es formar también sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión: de ahí que vengan sellada por un fuerte componente histórico-subjetivo, tanto en quien la imparte como en quien la recibe. La educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito, pero esa humanidad no puede realizarse en abstracto ni de modo totalmente genérico, ni tampoco consiste en el cultivo de un germen idiosincrásico...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Critico De "El Valor De Educar" (Fernando Savater)

social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas. A través de la recopilación de opiniones de distintos autores y la suya propia, Fernando Savater nos brinda por medio de...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

El valor de Educar Fernando SavaterEducar es Universalizar” La tarea de educar se compone de subjetividad, misma que estará determinada por lo que ha sido la sociedad a lo largo de su historia y por lo que se espera que sea en el futuro, es decir, que se sigan las tradiciones y que eso sirva para la economía interna. La educación entonces es proyecto de la sociedad, espera que los ideales vayan de acuerdo a lo que se considera más importante en esa época (valentía, razón, sensibilidad), y asimismo...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

Introducción. En el capitulo de “Educar es universalizar” de Fernando Savater nos habla especialmente del ideal básico de la educación actual, siendo éste la “universalización democrática”. Este término se refiere a que nadie debe ser discriminado en el sistema educativo, universalizar la educación es acabar con la discriminación. La universalización de la educación democrática comienza intentando auxiliar las deficiencias del medio familiar y social que cada persona experimenta. Otra de ellas...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

 Reporte de lectura “El Valor de Elegir” Fernando Savater Este libro marca lo que nos diferencia de un animal. Explica que es la capacidad con la que contamos para poder transformar la realidad y a nosotros. Por llamarle de algún modo, la llama “libertad, que no se refiere a la libertad que tenían los antiguos griegos – que constaba en que no le rendían cuentas a nadie, y eso por ende les otorgaba la libertad – sino que lo que hoy comprende la “libertad” es algo mucho más complejo y debe...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

EDUCAR ES UNIVERSALIZAR FERNANDO SAVATER La educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito, pero esa humanidad no puede realizarse en abstracto ni de modo totalmente genérico, ni tampoco consiste en el cultivo de un germen idiosincrásico latente en cada individuo, sino que trata más bien de acuñar una precisa orientación social. La sociedad prepara a sus nuevos miembros del modo que le parece más conveniente para su conservación, no para su destrucción: quiere formar buenos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

Una interpretación de lectura Educar es Universalizar de Fernando Savater | | Prácticamente se tiene una perspectiva abstracta de la educación, por lo que se menciona el modo de cómo eran preparados los hijos de los primeros grupos humanos (cazadores-recolectores), quienes según su época (clásica, medieval, siglo de las luces, naciones ultra tecnificadas contemporáneas) y necesidad adquirían un método de enseñanza en donde lo primordial era lograr  un ideal de vida alcanzar una sociedad que...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis segundo capítulo del valor de educar (Fernando Savater)

contenidos de la enseñanza Fernando Savater en este segundo capítulo nos continúa hablando acerca de la humanización del ser humanó mediante la interacción entre sus semejantes y es un punto de vista totalmente cierto puesto que muchos de los momentos de aprendizaje del ser humanó ocurren durante una conversación o hasta un paseo por el parque, la constante relación del ser humanó con su entorno hace que aprenda cada vez más de una forma empírica. Savater habla acerca de aquello que nos...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Leer individualmente los textos de fernando savater en el libro “el valor de educar” capitulo –el eclipse de la familia- pags. 55 a 87 identificando lainformación a los aspectos siguientes. • Instituciones sociales que influyen en la educación de los niños y jóvenes. La familia. Que representa su entorno inmediato y primarioy es donde inicia la actividad educativa, con los padres y el resto de la familia. La escuela. Donde aplica los conocimientos básicos adquiridos en la familia y desarrolla...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

• Context de lectura: El libro de Fernando Savater “El valor de educar” fue escrito en la ciudad de Barcelona, España, terminando el siglo XX, más concretamente en el año 1997. Las ideas de la educación que expresa Savater en este libro, están bastante influenciadas ya por la sociedad del siglo XXI al ser escrito cerrando ya el siglo anterior. La sociedad que dominaba en esos años a la que estamos ahora viviendo no ha cambiado prácticamente en nada. La escuela que había entonces es la misma...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educar Es Universalizar

EDUCAR ES UNIVERSALIZAR INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré la importancia que tiene la educación y la relación que está tiene ´´Educar es universalizar´´ de Frenado Savater, además expondré mi opinión acerca de lo que desarrollaré. Al principio menciona que los primeros conocimientos transmitidos no fueron objetivos, eran acompañados de un ideal de vida y de un proceso de sociedad “Los primeros grupos humanos […] educaban a sus hijos”. La educación es tarea de sujetos y su...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Luego de haber leído la lectura El valor de educar autor Fernando Savater, mis puntos de vista es que Sabater plantea una serie de hecho podríamos decir que ya es algo en común la poca importancia que tienen los profesores, los que ganan poco los que le llaman pobrecillos, a los que les llaman fracasados se va perdiendo el respeto la gran importancia porque las personas que dicen eso, han tenido una educación y tuvieron que pasar por maestros y maestras, un no tienen una idea clara de lo que dicen...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Fernando Savater Martin Filósofo y escritor nacido en san Sebastián país vasco (1947) Es impresiónate ver como desde pequeño tiene un grande interés por las letras y la filosofía, su principal motivador fue Nietzsche, él también fue un escritor autoritario y filosofo muy bueno, se enfocaba en varios temas como cultura, religión y filosofía occidental, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Eso hizo que Savater reflexionara en ámbitos como su...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educar es universalizar

En el siguiente trabajo desarrollaré la importancia que tiene la educación y la relación que está tiene con el capítulo 6to ´´Educar es universalizar´´ de Frenado Savater, además expondré mi opinión hacerca de lo que desarrollaré. La importancia de la educación, es inmensa desde los sentidos que se vea, ya que la educación ha existido desde todos los tiempos y épocas, calo está que de formas distintas, pero ha sido una educación que nos va sirviendo para la formación de cada individuo. El...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fernando savater

Según la lectura de Fernando Savater denominada “La educación que queremos”, debemos primero aprender a razonar para poder obtener el máximo aprovechamiento de todos los conocimientos que nos enseñan en nuestra vida diaria y estudiantil, por lo tanto los profesores deben de inculcar el razonar para que los conocimientos que se nos son otorgados sean verdaderos y no información que desechemos sin darle un buen uso como debería de ser. Mario Fung, orientador del Ministerio de Educación Pública...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

4. como se practica la humanidad Fernando Savater habla de la necesidad de la humanización del ser humano, no como especie si no en su formación moral, una de las frases con las que el comienza es “Ser humano es también un deber ser”, esta frase hace mención a que todos nacemos humanos pero esto no basta, sino que hay que llegar a serlo. Habrá pues quien ni siquiera intente ser humano o quien lo intente y no lo logre, junto a los que triunfen en ese noble empeño y para ello se necesita de la guía...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Fernando Fernández-Savater Martín (San Sebastián, 21 de junio de 1947) es un filósofo, activista y prolífico escritor español. Novelista y autor dramático, destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico. Sus obras han sido distinguidas con numerosos premios. Hijo de un notario de San Sebastián, fue alumno de los marianistas de Aldapeta,1 2 y desde niño un voraz lector, sobre todo de literatura popular e historietas, gusto que nunca perdió y al que le ha dedicado frecuentemente ensayos...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar (savater)

EL VALOR DE EDUCAR Fernando Savater en su libro titulado “El valor de educar” plantea como escenario la educación y a partir de ello proporciona reflexiones dirigidas al maestro como actor protagónico y parte fundamental de este proceso. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tiene el estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro, respecto a la disciplina, la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. El autor...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Katerine Ochoa Ramírez Pragmática Comunicativa Política para Amador SAVATER, Fernando 15-Agosto-2010 El hombre: un animal racional Fernando Savater considera a la filosofía como una actividad de crítica permanente, de expresión inalienable de la subjetividad e incluso como provocación; tal ideal halla su justa dimensión en la elaboración de un estilo audaz y expresivo que, a menudo, utiliza el matiz, la ironía y la paradoja como estructuras de razonamiento. En el primer capítulo “He aquí...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fernando savater

Fernando Fernández-Savater Martín (San Sebastián, 21 de junio de 1947) soy un filósofo, activista y prolífico escritor español. Novelista y autor dramático, destaco en el campo del ensayo y el artículo periodístico. En 2008 fui galardonado con el Premio Planeta por mi novela La hermandad de la buena suerte. En 2012 se me otorgó el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo. Ha formado parte de varias agrupaciones comprometidas con la paz y en contra del terrorismo en el País Vasco, como el Movimiento...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudiar Es Universal . Fernando Savater

Savater F. Fragmento del libro “educar es universal”, en el valor de educar, Barcelona, Ariel, pp. 145 – 168 Análisis: Fernando Savater nació un 21 de junio de 1974 en España, estudió la carrera de filosofía y letras, observándose una inclinación hacia Friedrich Nietzsche y E. M. Cioran; tiempo después fue nombrado catedrático de la universidad Complutense de Madrid. El aprendizaje humano: En el primer capítulo nos habla del significado para cada uno del concepto de humano, que primero es considerado...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Savater

Resumen Savater Educar es universalizar La educación toma formas muy distintas en el tiempo y el espacio, es un proceso de enseñanza que nunca es mera transmisión de conocimientos objetivos o destrezas prácticas, sino que se acompaña de un ideal de vida y de un proyecto de sociedad, con un fuerte componente histórico-subjetivo. El componente subjetivo lo determinan la tradición, las leyes, la cultura y los valores predominantes de la sociedad en que ambos establecen su contacto, por lo tanto el...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

La invitación a la ética de Fernando Savater El filósofo español parte del principio de que la naturaleza humana es acción transformadora, ya que cada hombre es lo que hace y éste, a su vez, se crea en la actividad1. La actividad es la respuesta del hombre ante una realidad que se le opone y le provoca la necesidad de transformarla, aunque el ser humano también se transforma como resultado de dicho proceso. Más aún, la identidad de los individuos no se centra en lo que poseen o lo que pretenden...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Fernando Savater Nacio el 21 de junio de 1947 en San Sebastián, España efemérides.Filósofo, periodista, novelista y escritor español. Hijo de un notario, Fernando Savater fue un voraz lector desde niño, además de un amante del teatro. Tras terminar su educación secundaria, se traslado con su familia a Madrid donde estudió Filosofía en la Universidad Complutense y donde empezó a desempeñarse como profesor ayudante en las facultades de Ciencias Políticas y de Filosofía de la Universidad Autónoma...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 1 Al 4 Fernando Savater

demás animales. Nosotros somos los únicos que podemos crear convenciones, sin ellas no podríamos vivir. “Los animales se mueren y los hombres sabemos que nos vamos a morir” ¹ Esta cita es un claro ejemplo de las diferencias que nos habla Savater, pues un animal no es racional y no sabe que morirá, en cambio nosotros, seres racionales sabemos que hay un ciclo como en todo y se debe cumplir en algún momento, entonces nosotros luchamos por sobrevivir. Desde que el hombre se unió con otro hombre...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Fernando Savater (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía en diversas universidades, y más tarde de Ética en la Universidad del País Vasco, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Sus comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

 “De las culturas a la civilización” Fernando Savater publicó en el periódico mexicano “El País” una opinión que trata sobre los niveles intelectuales que se manejan en el ámbito socioeconómico dentro de los movimientos sociales en una nación democrática. Menciona que no es necesariamente importante llegar tener estándares altos de inteligencia, si no a mantenerse en un estado escéptico sobre la información que se distribuye de manera libre y de esa forma uno mismo elabore una serie de criterios...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Fernando Savater Martín es filósofo y escritor nacido en San Sebastián, -País Vasco- en 1947. Desde temprana edad manifiesta inquietud por las letras y la filosofía revolucionando el panorama de la filosofía en Europa cuando se publican en 1972 dos ensayos: Nihilismo y acción y La filosofía tachada. Claras influencias de Friedrich Wilhelm Nietzsche y de Émile Michel Cioran le permiten replantear las metodologías de la reflexión en ámbitos como su actividad periodística, teórica, pedagógica y literaria...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro "Las preguntas de la Vida" Fernando Savater

Las preguntas de la Vida En este libro, Savater quiere dejar en claro las diferencias y semejanzas de Ciencia y Filosofía. Nos explica la importancia de la filosofía, y que la ciencia de cierto modo, aun no resuelve muchas cuestiones planteadas por los seres humanos, y digo seres humanos porque somos los únicos que pasamos gran parte de nuestra existencia, tratando de resolver preguntas que están fuera de nuestro alcance. De cierto modo la ciencia explica la manera en cómo están hechas las “cosas”...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Fernando Savater nos dice, que el ser humano parece que va intrínseco desdeque nacemos, pero que tenemos que recorrer un largo camino para poder serloverdaderamente, esto quiere decir que podemos intentar ser humanos y noconseguirlo, y, algunos ni siquiera lo intentaran, pero como lo humano vaintrínseco desde que nacemos seguiremos siendo humanos queramos o no.Para ser humanos entonces tendremos que perseguirlo como una realización,y para lograrlo tendremos que empaparnos de humanidad que solo laencontraremos...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EDUCAR ES UNIVERSALIZAR

EDUCAR ES UNIVERSALIZAR Bajo el concepto de educación se esconden formulas muy distintas en el tiempo y en el espacio. Los primeros grupos humanos de cazadores y los distintos grupos sociales o raza educaban a sus hijos pero ese proceso o formación no implicaba transmitirles conocimientos objetivos o destrezas prácticas sino que se reforzaba con un ideal de vida y de un proyecto de sociedad. El poeta Jose Bergamín hablo del objeto y sujeto diciendo: si yo fuera un objeto, seria objetivo; como soy...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

FERNANDO SAVATER * La ética no debe ser una especie de código escrito, no es una serie de “haz esto, no hagas aquello”. * La ética es la reflexión que cada uno de nosotros puede hacer sobre el uso de su libertad. * La ética es un intento de dar sentido personal al tipo de vida que queremos llevar, de como le podemos sacar mas sabor humano a la vida * No se trata tampoco de decir ¿Qué debo hacer? Si no “¿Qué debo hacer?”. * Actuamos de manera determinada y no de otra por temor...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje humano de fernando savater

EL VALOR DE EDUCAR El aprendizaje humano Este es un trabajo de reseña y resumen de una de las obras más famosas de Fernando Savater. El autor en su ensayo titulado “El valor de educar” plantea como escenario la educación y a partir de ello proporciona reflexiones dirigidas al maestro como actor protagónico y su rol de educador. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tiene el estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Primer Capítulo: “Henos aquí reunidos” POLÍTICA PARA AMADOR, Fernando Savater Éste capitulo nos habla del significado de ser humano: siendo este un ser social, histórico, encarnado de una realidad, siendo un ser de posibilidades. Siendo seres humanos también estamos rodeados de seres humanos, casi 5, 600 millones, todo a nuestro alrededor esta fabricado por mano humana, todo a nuestro alrededor es convivencia entre mismos seres humanos. Seres humanos tan simple como decir seres sociables...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo EDUCAR ES UNIVERSALIZAR

EDUCAR ES UNIVERSALIZAR La educación es tarea de sujetos para formar también sujetos, donde se transmite algo para ser conservado: conocimientos, comportamientos, habilidades, cultura, oportunidades, valores… marcada por un fuerte componente histórico-subjetivo o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir tanto en quien la imparte como en quien la recibe. De esta manera se puede decir que quien pretende enseñar debe hacerse responsable de lo que va a enseñar y como lo va a enseñar,...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fernando savater

El autor Fernando Savater escribe “Ética para Amador”, libro en el cual se presenta su forma de ver la ética desde un acercamiento que obliga a involucrarnos como lectores, semejante a leer una novela, ya que abunda en ejemplos e historias y logra relacionarlas con nuestra vida, planteando que finalmente la ética implica la pregunta de ¿Cómo vivir del mejor modo posible? Antes de llegar a esta pregunta comienza a través de sus capítulos a sumar aspectos a este ¿cómo vivir la vida del mejor modo...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS