LABORATORIO NÚMERO 6 FORMULA DE UN HIDRATO OBJETIVOS: * Determinar la formula empírica de una sal hidratada. MARCO TEORICO Muchas sustancias cristalizan con una o varias moléculas de agua ligadas a la estructura cristalina molecular o iónica de dichas sustancias. Algunos de los ejemplos mas comunes son el yeso mineral, la sal de epsom, el bórax (Na2B4O7. 10H2O) y cristales de sosa (Na2CO3. 10H2O). A estas moléculas de agua se les llama agua de hidratación o agua de cristalización. En...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MARCO TEÓRICO Las sales hidratadas son sales (Simples, Dobles o Ácidas) que contienen unidas a su estructura moléculas de agua, las cuales son necesarias para formar cristales de sal; a estas moléculas de agua se les llaman agua de cristalización. El número de moléculas de agua en el cristal se determinan experimentalmente. Sales Simples: se forman por la unión de un catión, diferente al ión hidrógeno, y un anión, diferente al ión oxidrilo. Las sales simples son compuestos eléctricamente neutros...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose observo ningún cambio, después le agrego tres gotas de fenolftaleína que es una sustancia que permite determinar el PH en una solución, es un indicador de bases pero no de ácidos; la solución se torno de u n color ligeramente rojizo, produciendo sal. velocidad de reacción de tres metales en acido clorhídrico: Cobre, Zinc, Magnesio. HCl + Cu –hubo reacción pero no se percibió casi 2HCL + Cu (s) → CuCL2 + H2 HCl+ Zn – hubo un reacción vigorosa se produjo H2 2HCL + Zn (S) → ZnCL2...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“estequiometria de una sal hidratada” I. objetivos: Por calentamiento de una sal hidratada calcular: El agua de hidratación Analizar distintos cristales hidratados . II. Fundamentos teóricos Las sales se dividen en anhídridas e hidratadas. O sea en algunas sales el agua de hidratación forma parte de la estructura molecular de la sal misma, formándose cristales con cierta dureza como son las piedras semipreciosas que pueden ser talladas. Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1). - Primero restamos 8.70-4.86= 3.84 que son los gr que tienes de la sal -Sacamos el peso molecular de la sal y del agua para obtener moles por regla de tres Na2SO4= 142 gr/mol=3.84/142= 0.027moles H2O= 18 g/mol = 4.86/18=0.27 moles -Luego dividimos las moles de agua entre las moles de la sal y nos da un numero 10 y solo tomamos en cuenta el 10 y x=10. 2)...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE UNA SAL HIDRATADA FLOREZ J, PARRA R. RESUMEN El objetivo de esta práctica es explicar la cantidad de agua de sustancias conocidas como hidratos, como el sulfato de cobre pentahidratado y el carbonato de sodio decahidratado, donde utilizando un simple calentamiento, se liberara cierta cantidad de agua, dejando la sal anhidra, además de reconocer las proporciones constantes para cada compuesto hidratado con las leyes establecidas para este tipo de determinación. INTRODUCCION Un Hidrato es una...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÒN DE LA FORMULA MOLECULAR DE UNA SAL HIDRATADA. Diego Vargas, Haider Polo, Anthony Ochoa 1Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería Recibido ; Aceptado ; Publicado en línea Resumen LA PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN DE LA FORMULA MOLECULAR DE UNA SAL HIDRATADA TIENE COMO FIN LA SEPARACIÓN DE DOS COMPUESTOS Y DEJAR UNO DE ELLOS PURO. EN ESTE CASO VAMOS A DESHIDRATAR SULFATO DE COBRE DEL COMPUESTO H2O. 1. Introducción Muchas...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I FUNDAMENTO TEORICO 1.1 FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA 1.1.1 SAL HIDRATADA: CaCl2 XH2O CuSO4 XH2O Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una combinación de un compuesto y agua, una red cúbica (cristal), en cuyo interior se encuentra una molécula de agua. Esta es liberada cuando el hidrato es sometido a alta temperatura, la red se rompe y deja escapar la molécula de agua produciéndose un cambio visible en el compuesto de la sustancia. Su fórmula es: ...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo48922962255849INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada 00INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada OBJETIVO: Determinar la relación molar de hidratación en el sulfato de cobre II hidratado para establecer la fórmula del hidrato CuSO4. nH2O VARIABLES: DESCRIPCIÓN MATERIALES PARA CONTROLAR LAS VARIABLES Variable independiente El Nº de moles a obtener de la sal hidratada (Sulfato de cobre (II)) Tubo de ensayo pequeño Mechero Variable...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la fórmula de una sal hidratada - Diseño de la práctica: Objetivo: - Determinar el número de moléculas de agua (n) en la fórmula de un hidrato, en este caso el sulfato de cobre (II) en su forma hidratada. La fórmula es CuSO4 · nH2O Q CuSO4 + nH2O - Realizar una descomposición térmica de forma experimental. - Realizar medidas de masa y determinar sus incertidumbres. - Realizar los cálculos necesarios para determinar la relación moles de H2O ⁄ moles CuSO4 Material: ...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRAVIMETRICO DE SALES HIDRATADAS 1. INTRODUCCIÓN El agua contenida en una gran diversidad de sales no solamente en agua en forma de humedad producto de una fenómeno de adsorción superficial, sino que forma parte de su retículo, cristalino, o sea durante el proceso de obtención o formación de las mismas el agua participo activamente formando parte de su estructura química 2. OBJETIVOS Que el alumno de determinar el número de moles de agua que contiene un mol de las sales estudiadas y establece...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE UNA SAL HIDRATADA Objetivos Obtener una sal hidratada por medio de la combinación de un óxido metálico con un ácido oxiácido. Fundamentos Las sales hidratadas son sales (simples, dobles o ácidas) que contienen unidas a su estructura moléculas de agua, las cuales son necesarias para formar cristales de sal; a estas moléculas de agua se les llaman agua de cristalización. (1) El número de moléculas de agua en el cristal se determinan experimentalmente. Nomenclatura: Las sales hidratadas: simples...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstequiometria de una Solución Hidratada. INTRODUCCIÓN En este informe se estudiara la sustancia química llamada sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom (o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio, y cuya fórmula es Mg SO4·7H2O. El sulfato de magnesio sin hidratar MgSO4 es muy poco frecuente y se emplea en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se dice «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente la sal hidratada. El mismo criterio...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº 7: Análisis Gravimétrico de Sales Hidratadas I. Introducción El agua contenida en una diversidad de sales no solamente es agua en forma de humedad producto de un fenómeno de adsorción superficial, sin mno que forma parte de su retículo cristalino, ósea durante el proceso de obtención o formación de las mismas el agua participo activamente formando parte de su estructura química. II. Materiales y Métodos: a. Materiales: - Balanza analítica - Mechero de bunsen - Capsula de...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodigital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Dispositivos de Salida Monitor: aunque también es común llamarlo "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Impresora: permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutobiografía Eduardo Salas Rangel Mis padres llegaron hace exactamente 16 años a vivir a San Luis Potosí, recién casados, y llenos de ilusiones, los dos de origen humilde, mi padre un joven de 28 años el último hijo de 12 hermanos vivos. Mi madre una jovencita de 24 años huérfana de madre a los 12 años, la primera de 4 hermanos vivos y 1 fallecido. su madre, mi abuela dentro de lo posible le dio todo el amor, pero no el estudio, en ése tiempo los recursos no eran los necesarios paro...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL PORCENTAJE DE AGUA EN UNA SAL HIDRATADA Paula Marcela Cárcamo Moreno, Fabio José González Hernández, Kevin Enrique López Rojas, Dana Meza De Ávila, Héctor Darío Urbina González. Laboratorio de Química General I, Programa de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena INTRODUCCIÓN MATERIALES Y REACTIVOS Balanza analítica, crisol con tapa, espátula, triangulo, pinza para crisol, desecador, mechero, cristales de sal (CaSO4 X H2O), ácido nítrico 3M...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA NARVAEZ MARTINEZ ARTURO BORJA JORGE RESUMEN Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una combinación de un compuesto y agua una red cúbica (cristal), en cuyo interior se encuentra una molécula de agua. No es muy difícil establecer la técnica para encontrar los resultados de esta experiencia. En esta experiencia se determino el grado de hidratación o el porcentaje de agua de un hidrato reconocido de la sal sulfato de cobre y carbonato...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA FORMULA DE UN HIDRATO I. Introducción Los hidratos cristalinos son verdaderos compuestos químicos que tienen composición definida por el peso de sus constituyentes: una sal anhidra y agua; es decir, el hidrato es un compuesto que contiene moléculas de agua unidas estructuralmente en proporciones definidas, por esto es posible determinar la proporción entre estos dos constituyentes por medio de un punto. Por ejemplo: la fórmula del hidrato de cloruro de magnesio se escribe...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL BRINDIS DEL BOHEMIO En torno de una mesa de cantina, una noche de invierno, regocijadamente departían seis alegres bohemios. Los ecos de sus risas escapaban y de aquel barrio quieto iban a interrumpir el imponente y profundo silencio. El humo de olorosos cigarrillos en espirales se elevaba al cielo, simbolizando al resolverse en nada, la vida de los sueños. Pero en todos los labios había risas, inspiración en todos los cerebros, y, repartidas en la mesa, copas pletóricas...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidratos de Gas: Hidratos de gas una fuente de gas natural tan abundante que sus reservas duplican a todas las demás reservas conocidas de combustibles fósiles. Sin embargo, en la actualidad sigue siendo un recurso sin explotar. Este material consiste en pequeñas estructuras de hielo en forma de jaula que contienen moléculas de metano (gas natural) en su interior. Un grupo de hidratos de gas se parece mucho a una bola de nieve, ¡pero es inflamable! Lo puedes encender y observar como arde con una...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES “Nutriología” “Hidratos de Carbono” Integrantes: Escobar Rodríguez Beatriz Landeros Moran María Fernanda Pérez Gracia Salma Neftalí PROFESORA: 22-SEPTIEMBRE-2015 Almidón: El almidón es la gran reserva glucidica de los vegetales, presente en los cereales, tubérculos y legumbres. El almidón es un polvo blanco que forma un engrudo en agua caliente y suele contener dos tipos de polisacáridos, estos son la amilasa y...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreviamente el molde con inclusiones que se verán luego a través del jabón transparente. Esperamos a que se enfríe y desmoldamos. También podemos hacer jabones opacos con ingredientes naturales, haciendo jabones de estilo rústico con propiedades hidratantes, emolientes, exfoliantes, etc. Para hacer estos jabones fundimos la base opaca al baño maría, añadimos los aditivos, las esencias escogidas y por último los colorantes si queremos darle color. Dejamos enfriar y desmoldamos. Podemos añadirle aceites...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 6 IDENTIFICACION DE UN HIDRATO OBJETIVO: 1. Aplicar los conocimientos de estequiometria en la identificación de un compuesto químico. 2. Aprender el uso correcto de la estufa y la mufla. 3. Realizar la técnica de determinación de pérdida de peso de una sustancia por calcinación. 4. Aplicar la técnica para el manejo de datos en la determinación de la exactitud y precisión de los datos obtenidos. INTRODUCCIÓN: Un hidrato es una combinación de un compuesto y agua, una red...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMULA DE UNA SAL HIDRATADA ROBLES, Y. y BERMUDEZ, K. UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Km 7 ANTIGUA VIA A PUERTO COLOMBIA. RESUMEN: Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una combinación de un compuesto y agua una red cúbica (cristal), en cuyo interior se encuentra una molécula de agua. No es muy difícil establecer la técnica para encontrar los resultados de esta experiencia. En esta experiencia se determino el grado de hidratación o el porcentaje de agua de un hidrato reconocido...
2268 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHidratos De Carbono Carbohidratos Estos compuestos estan formados por Carbono,Hidrógeno y Oxígeno. Estos dos últimos elementos se encuentran en los glúcidos en la misma proporción que en el agua, de ahí su nombre clásico de Hidratos de Carbono, aunque su composición y propiedades no corresponde en absoluto con esta definición. La principal función de los glúcidos es aportar energía al organismo. De todos los nutrientes que se puedan emplear para obtener energía, los glúcidos son los que producen...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomordientes textiles; industria del cuero; pigmentos; baterías eléctricas; recubrimientos de galvanizado; sales de cobre; reactivo de química analítica; medicina; preservante de madera; preservación de la pasta de madera y la pulpa triturada; procesos de grabado y litografía; flotación de menas; industria del petróleo; caucho sintético; industria del acero; tratamiento del asfalto natural. La sal anhidra es usada como agente deshidratante. Para control de algas en piscinas y piscigrangas. (Raymond...
1949 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El presente trabajo se elaboro para evaluar el método de inhibición de hidratos de gas de la planta de refrigeración la Salina de la empresa de petróleos de Venezuela, S.A; el estudio se llevo a cabo por medio de revisión documental y entrevistas con expertos, operadores e ingenieros de planta, identificando así los problemas operacionales que ocasionan la formación de hidratos específicamente en el chillers terciario de propano, como resultado de la investigación se determino que...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidratos de carbono: Características: Los glúcidos o carbohidratos son polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas y sus derivados. Su formula empírica es Cn (H2O), aunque nutricionalmente interesan solamente aquellos cuyo número de átomos es de Carbono es mayor a 4. Los glúcidos son los compuestos orgánicos más abundantes y se lo encuentra en la parte estructurales de los vegetales, producidos por la fotosíntesis y también en los tejidos de los animales en forma de glucosa o glucógeno, que sirven...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos hidratos de gas como potencial fuente de energía es de mucho interés para científicos y potencias energéticas mundiales, pero no es un tema nuevo solo que hoy día se esta profundizando un poco mas gracias a la necesidad de obtener nuevas fuentes de energía limpia y lo suficientemente grande para abastecer la demanda mundial, es por eso que muchos autores han y científicos a nivel mundial han realizado trabajos empíricos y profundamente investigativos en la predicción de la formación de los hidratos...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 4 Tema: Hidrato de carbonos Objetivos: Reconocer la presencia de almidón o glúcidos reductores en productos orgánicos Materiales: • Tubos de ensayo • Gradilla • Mortero • Glucosa • Almidón • Leche • Papa • Manzana • Fideos • Lugol • Fehling A y B • Mechero Procedimiento: 1- Rotular 6 tubos de ensayo de la siguiente manera, al primero 1, al segundo 2 así sucesivamente 2- Poner en los...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Que es el hidrato de metano? Es la mezcla de dos componentes, el hidrato de gas y el metano, que son los que más abundan en estado natural. Los hidratos de carbono consisten en compuestos de inclusión cristalinos (clatratos) de agua y metano, similares al hielo, en donde las moléculas de agua forman una estructura tridimensional (anfitrión) que aloja en su interior la molécula de gas metano (huésped). Una composición tipo estaría formada por 5,75 moléculas de agua que rodean una molécula de...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 6 Identificación de un hidrato OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Aplicar los conocimientos de estequiometría en la identificación de un compuesto químico. 2. Manjar con destreza la balanza analítica. 3. Aprender el uso correcto de la estufa y la mufla. 4. Realizar con destreza la técnica de determinación de pérdida de peso de una sustancia por calcinación. 5. Aplicar la técnica para el manejo de datos en la determinación de la exactitud y precisión de los datos obtenidos. PUNTOS DE...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Determinación de la Formula de un Hidrato” Estudiantes: Sebastián Marín Cascante Susy Brenes Vargas Laboratorio de Química General QL - 005 Profesor: M.Sc. Adolfo Ulate Brenes II Cuatrimestre, 17 Junio 2010 Objetivo General ➢ Obtener conocimiento por medio de la experimentación de manera cuantitativa, averiguando el número de moles de agua presentes en cada mol del hidrato. Objetivos Específicos ➢ Conocer sobre los hidratos y sus fenómenos como la eflorescencia...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS SALES Profesor: Estudiante: Fernando Salazar Oscar Blanca 4 año B Índice: Que son las sales Tipos de sales Nomenclaturas Propiedades físicas y químicas Nombrar una sal y señalar...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANGELES PERALTA SANCHEZ Comparativo de bebidas hidratantes Que son las bebidas rehidratantes Se menciona que para realizar práctica deportiva es necesario tener condiciones de temperatura en torno a los 17-20°C y humedad ambiental por debajo del 60%. Sin embargo muchos programas de entrenamiento o competencia se desarrollan en condiciones distintas a las que se sugieren como óptimas, por lo que el organismo se ve forzado a transpirar gran cantidad de sudor, este tiene la función equilibrar...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas unidades comunes usadas para expresar la densidad son gramos por milímetros (g/ml) y gramos por centímetros cúbicos (g/cm3). Veamos un ejemplo. Un ladrillo típico tiene una masa de 2,268 g y ocupa un volumen de 1,230 cm3. La densidad del ladrillo es por tanto: 2,268 g/1,230 cm3 = 1.84 g/cm3 La densidad es un concepto fácil de confundir. Por ejemplo, muchas cosas que comúnmente creemos que son 'livianas' o 'pesadas' no tienen masas diferentes, pero sí tienen densidades diferentes. PROCEDIMIENTO ...
2927 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFÓRMULA DE UN HIDRATO ALISSON BLANCO VASQUEZ DORA ISABEL GONZALES BABILONIA CARLOS ALFREDO OROZCO TORREGROZA Presentado al Msc. LUIS FERNANDO SALDARRIAGA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 17 DE MAYO DEL 2012 INTRODUCCION En esta experiencia se pretende hallar la fórmula de un hidrato, que es CuSO4 x H2O, mediante un proceso de calentamiento, donde se espera que el agua se evapore, dando así el porcentaje del agua. OBJETIVOS Determinar el porcentaje...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormula de hidrato Introducción Un hidrato es una combinación de un compuesto y agua, una red cúbica (cristal) un cuyo interior se encuentra una molécula de agua, que es liberada cuando el hidrato es sometido aun alta temperatura, la red se rompe y deja escapar la molécula de agua. Su fórmula es: CuSO4* XH2O La “X” representa el número de moléculas de agua que el hidrato contiene (sulfato de cobre) y según tenga 2, 3, 4, etc. el compuesto esta dihidratado, trihidratado, tetrahidratado, etc...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE LABORATORIO QUIMICO (CNQ-131) GRUPO 2 FORMULAS EMPÍRICAS E HIDRATOS Andrés Felipe Soto Carne 1113786910 Profesor: KAREN EDILMA GARCIA TELLEZ Medellín, 3 de Mayo 2012 Densidad de solidos 1. Objetivos: * Determinar la formula empírica de un hidrato y hallar la composición porcentual. Comparar los datos obtenidos con los teóricos * Determinar gravimétricamente la fórmula de un hidrato 2. Datos. Vidrio reloj = 37,74 g Capsula de porcelana = 66,22 ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor todo el mundo, en el fondo del océano y en el permafrost terrestre, los hidratos de metano son una fuente de gas natural que, por estimaciones conservadoras, es equivalente a dos veces la cantidad de energía contenida en todos los otros combustibles fósiles que existen en la corteza de la tierra.... Una composición tipo estaría formada por 5, 75 moléculas de agua que rodean una molécula de metano. Def Los hidratos de carbono (metano) consisten en compuestos de inclusión cristalinos (clatratos)...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIDRATOS DE CARBONO Este grupo también conocido con el nombre de glúcidos, carbohidratos o simplemente azúcares; se representa con la siguiente fórmula: C x (H2O) y Los hidratos de carbono, carbohidratos, glúcidos o sacáridos son las sustancias orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, que contienen estos dos últimos elementos (hidrógeno y oxígeno) en la misma proporción que existe en el agua. Existen distintos...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO PROYECTO DE QUÍMICA ELABORACIÓN DE CREMA HIDRATANTE Y VITAMÍNICA INTEGRANTES: ANABEL MARÍA ALVARADO RODRÍGUEZ. NORIA MAGALY ANGAMARCA GARCÍA. MARÍA AUGUSTA ABRIL GUAMANCELA. MICHELLE CAROLINA ALVARADO PUCHAICELA. MARÍA JOSÉ ARÉVALO ABAD. CUENCA 2012 INDICE: Dedicatoria…………………………………………………………………….……………2 1. Introducción………………………………………………………….…………….……….3 2. Marco teórico………………………………………………………….……………………4 ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFabricación de crema hidratante Objetivos: Con este trabajo hemos querido fabricar una crema hidratante para manos con una base de gelatina. Para su elaboración hemos utilizado gelatina, glicerina bidestilada, agua de rosas, aceite de almendras y agua de rosas. Fundamento teórico: La piel necesita agua para mantenerse hidratada. Cuando falta agua en la capa superficial de la piel desaparece la humedad y los lípidos que la conforman. A partir de ese momento, la piel se debilita y la deshidratación...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"trabajadores" y yalba uinicoob, "hombres pequeños, comunes, plebeyos", y por influencia náhuatl, los mazehualoob. A estos hombres les correspondían todas las labores de producción en el campo de la agricultura, caza, pesca, recolección, extracción de sal, apicultura y demás actividades productivas, en forma permanente o temporal, así como las obras suntuarias de la construcción de monumentos dedicados al ritual o a residencias de los miembros de la clase dirigente. Como hombres legalmente "libres",...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamplio listado de sales inorgánicas: Fórmula Clase Nomenclatura Na3BO3 Sal Borato de sodio KBrO3 Sal Bromato de potasio Fe(BrO3)2 Sal Bromato ferroso Ba(BrO2)2 Sal Bromito de bario LiBrO2 Sal Bromito de litio MaBr2 Sal Bromuro de magnesio NaBr Sal Bromuro de sodio BaCO3 Sal Carbonato de bario BeCO3 Sal Carbonato de berilio CaCO3 Sal Carbonato de calcio Li2CO3 Sal Carbonato de litio MaCO3 Sal Carbonato de magnesio K2CO3 Sal Carbonato de potasio Na2CO3 Sal Carbonato de sodio ...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSALES Generalidades: Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALES ACIDAS En la molécula de las sales ácidas se presenta la unión de un metal a un radical negativo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal. Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formandose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran actividad física. Características Siempre, son bebidas isotónicas o ligeramente hipotónicas, pues una concentración excesiva de solutos entorpecerá la absorción del agua, incluso comparándola con el agua sola. Para que esto no suceda, los hidratos de carbono no deben superar el 10% de la composición de la bebida. Otros componentes que se han estudiado para mejorar la absorción del agua son carbohidratos que no incrementen la osmolaridad, o sea que no vuelva la bebida hipertónica y entorpezca...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconductividad eléctrica de las sales. Emilio Alvarez Rivera ¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol? Problema Hipótesis Con sales disueltas se podrá hacer una corriente eléctrica. Objetivos Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol. MARCO TEÓRICO...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemática reciente de la colaboración Cochrane sobre el efecto de la reducción de sal en la dieta, concluyó que “aún no hay poder estadístico suficiente para excluir efectos clínicamente importantes de la dieta baja en sal en mortalidad o morbilidad cardiovascular en población normotensa o hipertensa”. Esta conclusión ha generado un debate importante porque la estimación que existe de que la reducción del consumo de sal prevendría los accidentes vasculares cerebrales en 24% y la enfermedad coronaria...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincolora a la fenolftaleína. Son corrosivos. Producen quemaduras de la piel. Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas. Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno. Reaccionan con bases para formar una sal más agua. Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua. INTRODUCCIÓN Ácido Son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno, y cambianel color del papel tornasol a un tono rojo-anaranjado, que se...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas bebidas hidratantes son necesarias cuando se hace actividad aeróbica debido a que a través de la transpiración se pierden líquidos que es necesario recuperar. Entre ellas puedes encontrar: Aquarius, Isostar, Gatorade, Powerade…, aunque la mejor de toda es al Agua También te la puedes preparar tú, con agua zumo de limón exprimido y azúcar en las proporciones que a ti te guste La fórmula original de Gatorade contiene agua, sacarosa (azúcar de mesa) y jarabe de glucosa-fructosa, ácido cítrico...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidratos de gas: energía emergente con expectativas mortales. Su disponibilidad promete duplicar las reservas combinadas de carbón, petróleo y gas natural. Los nervios de la sociedad moderna, dependiente de la energía extraída de fósiles, comenzó a ver que su futuro se oscurecía luego de que evaluaciones científicas informaran que las reservas mundiales se agotarían en una cuatros generaciones más; una nueva fuente energética, el Hidrato de Gas, parece despejar ese panorama Por Roque Diomedes...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. BEBIDAS HIDRATANTES 1.1 Introducción A principios de los años sesenta los en la Universidad de Florida un grupo de investigación encabezado por el Doctor Robert Cade comenzó a desarrollar una bebida que pudiera reponer rápidamente los líquidos del cuerpo y ayudar a evitar una fuerte deshidratación debido al calor y al esfuerzo físico. Los investigadores comenzaron a hacer pruebas con una formula especial, en algunos miembros del equipo de fútbol americano, de la Universidad de Florida. “Los...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Índice 1. Introducción………………………………………………………..….……..3 2. ¿Qué son los Hidratos de Carbono Simples?..……...…………….…...…..4 3. ¿Qué son los Monosacáridos?................................................................4 4. Principales Hidratos de Carbono Simples………………………….….….5 5. Hidratos de Carbono de Absorción Rápida……………………………….5 6. Índice Glucémico …………………………………………………….….…..6 7. Listado de Alimentos de Absorción Rápida ………………………………7 8. Ventajas de los Azúcares Integrales….……………………………………...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExperimento: LECHE HIDRATANTE Objetivo: Obtener una leche hidratante. Materiales y sustancias. Cápsula esmaltada Ácido esteárico Trípode Vaselina sólida Mechero Glicerina Varilla Lanolina Probeta Agua destilada Balanza Trietanolamina Vaso de precipitado Perfume “Tarro” esmaltado Termómetro Rejilla de amianto. Procedimiento 1- Colocar en un vaso de precipitados 105 cm3 de agua destilada. 2- Disolver en la misma 32 mL (38 g) de glicerina, luego agregar 7,0 mL...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS HIDRATADOS Grupo 5: Michell Cervantes, Liz Cunha, David Mendinueta Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química y Farmacia, Laboratorio de Química Inorgánica, Ciudadela Universitaria, Universidad del Atlántico, km 7 Vía Puerto Colombia, PBX: 3197010, Barranquilla, Colombia. 1. INTRODUCCIÓN Los compuestos hidratados son aquellos que en su forma cristalina emplean moléculas de agua asociados con los iones del compuesto. El principal objetivo es que el estudiante pueda identificar...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene entendido el objetivo de la realización dela experiencia no era más que determinar el porcentaje que posee el agua como compuesto en un hidrato conocido de una sal. Y además, expulsar el agua de una sal hidratada por descomposición mediante el calor u otros factores. Por otro lado más académico nos ayuda a conocer más la composición de ciertas sales y la cantidad en porcentaje que libera o separa algunos elementos mediante varios cambios, procesos o catalizadores que son los que ayudan a que...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBebidas hidratantes 1 Historias de las bebidas hidratantes A comienzos de los años 60, un equipo de científicos de la universidad de florida comenzó a crear que una bebida que pudiera reponer rápidamente los líquidos del cuerpo y ayudar a evitar una fuerte deshidratación debida al calor y al esfuerzo físico. En 1965 los investigadores comenzaron a hacer pruebas con una formula especial con los miembros del equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida “Los Gators”los cuales sufruan...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo