Control Estadístico De La Calidad Calidad, Productividad y Competitividad Preguntas de Repaso y Ejercicios del Capítulo 1 1. Al inicio del capítulo se comentó que el mundo es cambiante, en particular se mencionaron las 4 revoluciones en la información ¿Cuáles son éstas y qué cambios provocaron? A. La primera revolución en la información fue el invento de la escritura, B. La segunda la generó el libro, C. La tercera la imprenta, D. La cuarta y la actual revolución en la...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos costos de calidad surgen debido a que no se tiene calidad o son los costos por asegurar la calidad Asegurar que los productos tengan calidad Explique la reacción en cadena que se produce al mejorar la calidad Cuando se mejora la calidad se baja los costos ya que hay menos reprocesos, fallas, retrasos y desperdicios. Con los que se utiliza para mejorar –maquina la mano de obra espacios y materiales todo lo dicho anteriormente da una mejora a la productividad con esto se da que se mas competitivo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealidad, y cada día se manifiesta de manera más contundente. Una forma de verlo es visitando los centros comerciales de las ciudades, en los cuales se encontrará que cientos de productos importados ocupan los lugares que anteriormente llenaban los productos nacionales. Cabe preguntarnos qué ha pasado con las empresas cuyos productos han sido desplazados. La respuesta podría ser que muchas de ellas han cerrado, otras se han dedicado a importar lo que antes producían y un número importante de tales empresas...
9725 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoe-Gnosis E-ISSN: 1665-5745 e-gnosis@cencar.udg.mx Universidad de Guadalajara México Gutiérrez Pulido, Humberto; Torres Quirarte, Abel Planeación avanzada de la calidad del producto (apqp): conceptos básicos y un caso práctico e-Gnosis, núm. 5, 2007, p. 1 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73000502 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica...
7198 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completocon el propósito de aceptar o rechazar todo el lote. Comentario: El muestreo de aceptación es útil para prevenir el deterioro futuro de la calidad del producto que se recibe de un proveedor, ya que mediante este muestreo se toma una muestra de un lote para ver si éste es aceptado; el muestreo es más que nada una forma de inspección, ya que no mejora la calidad. 2. El muestreo de aceptación es una decisión intermedia entre dos extremos: cero inspección o inspección al 100%. Explique en qué condiciones...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas herramientas del Control de Calidad * Diagrama Ishikawa * Histogramas * Diagrama de Pareto * Diagramas de flujo * Diagramas de dispersión * Estratificación * Gráficos de Control * Hojas de Verificación o comprobación * Diagrama espina pescado (Causa/efecto) (Ishikawa) -No hay estadística involucrada. -Nos prepara para entender a través de unmodo visual el proceso/problema -Hace que la mejora sea más fácil. -Se asemeja a un “Esqueleto...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Universidad del Valle de México Campus Hispano Sistemas de Información, Módulo 1 Profesor: Héctor Saldaña Aldana Tarea 3 Práctica de Ejercicios Capítulo 7 Telecomunicaciones, Internet y la tecnología inalámbrica (Pág.307) Equipo “Los Linces de Oro” |Camarillo Vera Samuel |Matrícula 250003107 | |Cruz Flores Maria de Guadalupe |Matrícula 20003480 ...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS ENLATADOS Profesora: M.Sc. Ing. Keidy Cancino Chávez I. OBJETIVOS - II. Dar a conocer los métodos y fundamentos teóricos de las pruebas físicas a las que son sometidos los productos enlatados para su control de calidad. Resaltar la importancia del control de calidad en alimentos enlatados. MARCO TEÓRICO La alteración microbiana de los alimentos enlatados puede deberse a la actividad de microorganismos que sobreviven al tratamiento térmico, o a los...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoherramientas Las del Control de Calidad UMSA 2008 “Tanto como el 95% de los problemas de calidad en una fábrica pueden ser corregidos con las siete herramientas fundamentales del control de calidad." - Kaoru Ishikawa Cuáles son las 7 herramientas Cu fundamentales del Control de Calidad? • Diagrama espina pescado (Causa/ efecto) (Ishikawa) • Histogramas • Análisis dePareto • Diagramas de flujo • Diagramas de dispersión • Gráfico de tendencias • Gráficos de Control ¿Cuál es el origen...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Control estadístico de calidad Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INB-0405 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o Participantes revisión Instituto Tecnológico Representante de las de Celaya del 11 al 15 academias de agosto 2003. ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos. Observaciones (cambios y justificación) Reunión Nacional de Evaluación Curricular...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo7 herramientas de control de calidad 1. Diagrama de Ishikawa: también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. CARACTERISTICAS: Muestra las interrelaciones...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas 7 Herramientas Básicas del control de calidad. También se les conoce como herramientas de calidad, de estadística, de administración, de la mejora contínua, etc. Y son: La lista de chequeo (verificación) - Checklist Pareto Histograma Gráfica de corrida - Run Chart Diagrama de Correlación - Scattergram Diagrama de Control Diagrama de Ishikawa La lista de chequeo (verificación) - Checklist La hoja de verificación es una forma...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Calidad de los Productos y Servicios y el Control de Calidad Introducción: En los años recientes se ha visto el crecimiento de un nuevo tipo de mercado mundial sin precedente en volumen, variación y calidad. Es un mercado en el que las aumentantes esperanzas de los compradores, ya sean consumidores o corporaciones industriales, incorporado con el cambiante papel del gobierno, han intensificado grandemente las demandas en la administración de los negocios. La amplitud y complejidad...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreducción de los costos. 4.- Terminar con la práctica de otorgar contratos basándose únicamente en el precio. 5.- Mejorar el sistema de producción, para la mejora de los procesos y reducción de los costos. 6.- Instituir la capacitación. 7.- Enseñar e instituir el liderazgo. 8.- Eliminar el temor. Crear confianza. Crear el ambiente adecuado para la innovación. 9.- Optimizar hacia los objetivos y propósitos de la empresa los esfuerzos de equipos, grupos y áreas de personal. 10...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios a resolver: Una empresa ha observado que la cantidad de litros que su empresa emplea en el riego de jardines se contempla que sea de 1567. Si se aplica una carta R para monitorear la cantidad de litros gastados, se tiene una media de 1568.98 litros, una desviación estándar de 43.32 litros, se toman muestras de tamaño 6. Por lo que es importante que determines los límites de control para este proceso. 1.- Considerando los siguientes datos obtenidos de las siguientes muestras: Muestra...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE CALIDAD DE UN PRODUCTO OBJETIVOS. • Producir artículos que satisfagan los requisitos de los consumidores. • Estudiar los requisitos de los consumidores para tomarlos en cuenta al diseñar, manufacturar y vender sus productos para satisfacer mejor al cliente. • Ofrecer un producto de calidad bueno sin que tenga costos excesivos. • Eliminar costos no necesarios. • Asegurar la permanencia en los mercados. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE CALDAD. • Combina los esfuerzos de todos los...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanálisis de los procesos productivos, se deben tener claros conceptos y manejo de medidas de tendencia central, ya que estos son la parte inicial para el análisis y observación de la variabilidad que ocurre dentro de la producción a la muestra seleccionada, sumado a esto se utilizan conceptos útiles para la toma de decisiones como la regla empírica y la desigualdad de Chevishev, que nos permiten solidificar criterios y así tomar la decisión más viable según el analista de calidad o encargado del departamento...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocual se creó algo llamado la tienda de raya era una tienda que pertenecía al español dueño de las tierras o también era llamado el hacendado donde se le proveía a los indios de carne huevo, leche y los víveres necesarios para su familia pero estos productos eran vendidos a precios muy elevado por lo cual y el indio no podía pagarlos pero se les fiaba con la y se les iba anotando su cuenta así cada que el indio recibía su paga intentaba cubrir su deuda y pero no alcanzaba. Era una manera de mantener...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS COPIAS: Capitulos 5-7 Innovar es introducir una novedad, se genera a partir d la existencia de productos, procesos o situaciones Lo fundamental en un proceso de innovación es el referente de a quién debe favorecer la renovación o la novedad en este caso a los consumidores o usuarios Algunos cambios transformaciones o mejoras se efectúan en un contexto o entorno, pero solo son efectivos aquellos que agregan valor al producto lo que se confunde con la intención de agradar o satisfacer...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo #1 EJERCICIO#1 EJERCICIO #2 1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa? FORTALEZAS: Cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad como en los departamentos DEBILIDADES: Cada restaurante de la cadena ofrece un menú diferente. La infraestructura se encuentra descuidada. Sistema de información aislado. 2. ¿Cuáles son las oportunidades y amenazas de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de los capítulos 7 y 8 del libro Cómo escribir bien en español, de Graciela Reyes Por Azael Elías Gutiérrez La transformación de la palabra escrita La palabra escrita como el principal medio de comunicación y expresión social se ha ido transformando a través del tiempo gracias al ser humano que hace uso de ella y es a partir de allí que la expresión escrita ha entrado en un proceso de clasificación dependiendo de la intención del autor. Hablamos especialmente de textos expositivos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema N° 3 CONTROL DE CALIDAD 1.- VARIACION EN EL PROCESO.- La variación existe en todos los sistemas operativos es lo que establece la necesidad de análisis y control de la calidad. Se requiere del análisis y del control porque existe variación (no uniformidad) en todo sistema operativo. Las causas de dichas variaciones son provenientes de varias fuentes tales como personas, materiales, maquinarias, equipos y métodos de trabajo. Se puede obtener uniformidad en el producto cuando se tenga...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS 7 HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD Existen Siete Herramientas Básicas que han sido ampliamente adoptadas en las actividades de mejora de la Calidad y utilizadas como soporte para el análisis y solución de problemas operativos en los más distintos contextos de una organización. El ama de casa posee ciertas herramientas básicas por medio de las cuales puede identificar y resolver problemas de calidad en su hogar, estas pueden ser algunas, tijeras, agujas, corta uñas y otros. Así...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LAS 7 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD. (SPC CONSULTING GROUP) Es una denominación dada a un conjunto de técnicas gráficas identificadas como las más útiles en la solución de problemas enfocados a la calidad de los productos. Se conocen como “herramientas básicas” ya que son adecuadas para personas con poca formación en materia de estadísticas. 1.- DIAGRAMA DE ISHIKAWA. Diagrama de causa-efecto o diagrama causal...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 ingeniería y control de la calidad La filosofía de la calidad.- el comportamiento de los consumidores constantemente cambian las condiciones y los criterios de decisión. A partir de la década de 1970 los requerimientos por parte de los clientes empezaron a cobrar mayor fuerza, es decir, son determinantes para la decisión de compra. Las empresas ahora se ven presionadas por aumentar la calidad y al mismo tiempo disminuir los costos, para aumentar la satisfacción de los clientes. ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS 7 HERRAMIENTAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios nos muestra que pasamos de una etapa donde la calidad solamente se refería al control final. Para separar los productos malos de los productos buenos, a una etapa de Control de Calidad en el proceso, con el lema: "La Calidad no se controla, se fabrica". Finalmente llegamos a una Calidad de Diseño que significa no solo corregir o reducir defectos sino prevenir que estos sucedan...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"herramientas para asegurar la calidad de una fábrica" , esta son las siguientes: 1. Hoja de control (Hoja de recogida de datos) 2. Histograma 3. Diagrama de pareto 4. Diagrama de causa efecto 5. Estratificación (Análisis por Estratificación) 6. Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersión) 7. Gráfica de control 1.- Hoja de control La Hoja de Control u hoja de recogida de datos, también llamada de Registro, sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Francisco Javier Miranda González INTRODUCCIÓN GUÍAS DE USO Definir claramente el objetivo antes de emplear una técnica Analizar las opciones y elegir la técnica que más se adapte a nuestras necesidades Simplificar la utilización de la técnica de acuerdo a la complejidad del problema Adaptar la técnica a nuestras necesidades Si la herramienta no funciona, dejar de utilizarla inmediatamente 1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS DIAGRAMA...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRODUCTIVIDAD MEDIANTE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD El control organizacional es el proceso sistemático de actividades organizacionales reguladoras consistentes con las expectativas establecidas en los planes, objetivos y estándares del desempeño. Douglas S. Sherwin define: “La esencia del control es la acción que ajusta las operaciones a estándares predeterminados y su base es la información en manos de los administradores” para controlar una organización de forma eficaz, los administradores...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE CALIDAD PARA PRODUCTOS CÁRNICOS “LA CARNE” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted “La carne”, el cual le permitirá familiarizase con las características de la carne como alimento necesario en una dieta balanceada, sus atributos organolépticos y valor nutricional Temas a estudiar en la primera semana: * Aspectos de la calidad * Atributos Organolépticos * Valor Nutritivo * Calidad Tecnológica. * Capacidad...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo Licenciatura en Tecnologia Y Administracion de Empresas David Carrera Lunes 18:00 CEI Central Capitulo 1 Conceptos Fundamentales Ejercicios Sara I. Galvez Chew 1110063 16/04/12 Ejercicio 1.1 Conceptos Generales A. Complete las siguientes oraciones para que estén correctas. 1. En la fase de planificación para cada actividad se deben definir Estándar de ejecución, tiempos involucrados, costos involucrados y quien es responsable. 2. A la inspección...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna relación con un consumidor y fomentar la compra de sus productos o servicios. Comunicaciones de marketing: métodos utilizados por las empresas en línea para comunicarse con el consumidor y crear expectativas sólidas de marca. 2. Explique la diferencia entre las comunicaciones de branding y las comunicaciones de ventas promocionales. Comunicaciones de branding: enfoque en ensalzar los beneficios diferenciables de consumir el producto o servicio. Comunicaciones de ventas promocionales: indicaciones...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD SEMANA 1 CURSO CONTROL DE CALIDAD PARA PRODUCTOS CÁRNICOS POR: Realiza las siguientes actividades: 1. Investigue las características de la carne, sus componentes y beneficios nutricionales para una dieta saludable 2. Realiza un diagrama en el cual se refleje el proceso de sacrificio y faenado de las reses, complementa el diagrama con imágenes y breves descripciones del proceso. Investiga sobre cómo el estado de estrés antes del sacrificio y faenado...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTROL ECONOMICO DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS SUMILLA: La calidad de un producto como una realidad objetiva es independiente de la existencia del hombre en cambio la calidad como un aspecto subjetivo está ligado a la utilidad o al valor de las propiedades físicas. Al establecer un estándar, se determina la calidad del producto, que por causas desconocidas y azar, estas influyen en la producción provocando defectos en los productos. Para evitar estos problemas surge el control, que...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsforzarse por aceptar el problema. Dejar que Dios nos ayude Cuando uno apela a Dios, el viene hacia nosotros. Una persona puede encontrar su día, aprovecharlo, y no volver a ser el fracasado que era anteriormente. Conclusiones del capítulo: Cada día es una nueva oportunidad, una oportunidad que Dios nos da y lo que hagamos con ella es nuestra responsabilidad, hay que abrir nuestras mentes, confiar en nosotros mismos y creer que realmente somos capaces de alcanzar todas las metas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica De Honduras Campus-Dios Espíritu Santo Nuestra Señora Reina de la PAZ Guía de Ejercicios Catedrático: Ing. Melvin Zambrano Cátedra: Control Estadístico de la Calidad Integrantes: CLAUDIA CECILIA BETANCOURTH MENDOZA CHOLUTECA -HONDURAS GUIA DE EJERCICIOS (Ejercicios del libro de Gutiérrez Pulido) 3). ¿Cuáles son las 6 M de un proceso? 1. Materiales 2. Maquinas 3. Mano o mente de obra (gente) 4. Mediciones 5. Medio ambiente 6. Métodos...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurso: Implementación Capitulo 7 Ejercicios 7.1 y 7.2 Guatemala, 1 de septiembre de 2012 Ejercicio 7.1. 1. Especifique las tareas que durante la fase de ejecución y control se deben llevar a cabo? * Control del desarrollo del trabajo * Retroalimentación * Contratación de los materiales * Resolución de las diferencias 2. Enumere los principales problemas en el control y como se deben manejar? * Es difícil visualizar el progreso en un proyecto de automatización...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD Y SEIS SIGMA (Conceptos básicos de la calidad) CONTENIDO PAG. 1. INTRODUCCION 1 2. OBJETIVOS GENERAL 2 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 4. MARCO TEORICO ...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1: Conceptos básicos de la calidad y la productividad Calidad y competitividad Variables de entrada del proceso: Definen las características de los insumos y las variables de operación y control de un proceso. Variables de salida: Son las características de calidad que se reflejan en los resultados obtenidos por un proceso. Calidad: Característica de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer necesidades explícitas o implícitas y un producto o servicio libre de...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Control de Calidad Taller: Capítulos 7 y 8 Mauricio Buitrago David Steven Amu Muñoz 1154481 Álvaro Javier Giraldo Tamayo 1154124 Sergio Fabricio Salazar Marulanda 1154202 Ingeniería Industrial VI Semestre Universidad del Valle Zarzal 2014 CAPITULO 7 1. Dé algunos ejemplos de administración o actuación por reacción y comente el tipo de resultados que se obtienen. R/ 2. Con sus palabras, y de forma gráfica, conteste las siguientes preguntas: a) ¿Qué es un proceso estable o en control...
10655 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoTEMAS BIBLIOGRAFIA Pre control Gutiérrez Pulido, De la Vara Salazar. (2009), Control estadístico de calidad y Seis Sigma.Mc Graw Hill, Libro 1 Capítulos 7 Carta de control de suma acumulada y de promedio móvil ponderado exponencialmente Gutiérrez Pulido, De la Vara Salazar. (2009), Control estadístico de calidad y Seis Sigma.Mc Graw Hill, Libro 1 Capítulos 9 Muestreo de aceptación por atributos Muestreo de aceptación por variables Otros tipos de muestreos INTEISO2859-1 INTEISO2859-2 ...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7 DE MANKIW CLAUDIA ELENA SÁNCHEZ AMOROCHO Código: 201310497 CAPITULO 6 EJERCICIO 7 El Congreso y el Presidente deciden que Estados Unidos debería disminuir la contaminación del aire mediante la reducción del consumo de gasolina. Para lograrlo, establecen un impuesto de $0.50 por cada galón de gasolina vendido. a. ¿Deben aplicar este impuesto a los consumidores o a los productores? Imponer el impuesto a los vendedores o a los compradores, influirá en el mercado,...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Al inicio del capítulo se comentó que el mundo es cambiante, en particular se mencionaron las cuatro revoluciones en la información, ¿cuáles son éstas y qué cambios provocaron? a. La primera revolución en la información fue el invento de la escritura. b. La segunda revolución de la información fue la que generó el libro. c. La tercera revolución de la información fue la que creó la imprenta. d. La cuarta y la que es la actual revolución de la información incorpora innovaciones tecnológicas...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: CALIDAD TOTAL U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A AGOSTO / 2003 PROGRAMA: CALIDAD TOTAL IDENTIFICACIÓN. DEPARTAMENTO : INGENIERIA INDUSTRIAL CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : H / SEMESTRE : 48 4 o. H / TEORIA : 3 H / PRACTICA : : 0 CREDITOS : 6 CLAVE ID207 H-2 MODALIDAD : ESCOLARIZADA ACADEMIA CONTROL DE CALIDAD VIGENTE :22/08/03 ANTECEDENTE : ADMINISTRACION, CONSECUENTES : CONTROL ESTADISTICO ESTADISTICA ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Estadística y Control de Calidad Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTC-1014 SATCA1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aportará al perfil del Ingeniero en Mecatrónica las competencias necesarias para conocer la importancia de los datos y aplicación de los métodos estadísticos en el proceso de control de calidad, Interpretar, analizar, integrar y evaluar la información y tomar...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. INTRODUCCIÓN. La gran importancia del control de calidad puede vislumbrarse si se considera que ha pasado históricamente por tres etapas distintas. En una primera etapa, el énfasis se centraba en la labor de inspección y en el establecimiento de tolerancias para los productos. Esta etapa comienza en los años 30 y se extiende hasta comienzos de los 60. El control típico, en esta concepción, es el control de recepción para materiales y el control de auditoría del...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | |Nombre de la asignatura (1) | |Gestión administrativa de la calidad | |Ciclo, área o módulo (2) | |Clave de la asignatura (3) | | ...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRP-01 PROGRAMA DE ESTUDIO DE: FILOSOFÍA DE LA CALIDAD Ciclo: 01 Año: 2012 I. GENERALIDADES |Código |FCA0 |Horas teóricas semanales |3 | |Prerrequisito |BACHILLERATO |Horas prácticas semanales |1 | |Unidades Valorativas |4 |Duración del ciclo |80 horas...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TOLUCA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Elaboró: Marisol Cancino Pacheco. Actividad: Los cinco puntos más importantes de los capítulos VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII del libro ¡Basta de Historias! De Andrés Oppenheimer. Fecha de entrega: 13/Agosto/2011 CAPÍTULO VII CHILE: Rumbo al Primer Mundo 1. Según Bill Gates, el país que más ha avanzado de Latinoamérica en educación, investigación y desarrollo es Chile.¿Qué hizo Chile para ponerse a la cabeza...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7 Herramientas básicas para el control de calidad ► El camino hacia la Calidad Total además de requerir el establecimiento de una filosofía de calidad, crear una nueva cultura, mantener un liderazgo, desarrollar al personal y trabajar un equipo, desarrollar a los proveedores, tener un enfoque al cliente y planificar la calidad. Demanda vencer una serie de dificultades en el trabajo que se realiza día a día. Se requiere resolver las variaciones que van surgiendo en los diferentes procesos de producción...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode control 3. Histogramas 4. Diagrama de pareto 5. Diagrama de causa efecto 6. La estratificación 7. Bibliografía 1. Introducción La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios nos muestra que pasamos de una etapa donde la calidad solamente se refería al control final. Para separar los productos malos de los productos buenos, a una etapa de Control de Calidad en el proceso, con el lema: "La Calidad no se controla, se fabrica". Finalmente llegamos a una Calidad de...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO PARA APLICAR LAS 7 HERAMIENTAS BASICAS Se utilizan ampliamente siete herramientas sencillas de control de calidad, para mejorar la calidad. Son fundamentales en el kaizen y en el método de mejoramiento de Juran. Dichas herramientas también se ajustan muy bien al proceso creativo de solución de problemas: HERRAMIENTA PASO EN LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA Localización de hechos Hojas de verificación Identificar problemas Diagramas de Pareto Histogramas Generar ideas ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 14, Capítulo 7, Gutierrez, H. Se desea que la resistencia de un artículo sea por lo menos 300 psi. Para verificar que se cumple con tal característica de calidad, se hacen pequeñas inspecciones periódicas. El tamaño de subgrupo que se ha usado es de tres artículos, que son tomados de manera consecutiva cada dos horas. Los últimos 30 subgrupos se muestran en la siguiente tabla: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 315,6 318,8 311,2 322 315,2 310...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS 7 HERRAMIENTAS BASICAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD El control de calidad es visto como parte de todas las fases de los procesos de producción en la industria, desde la especificación del cliente hasta la venta del producto mismo, pasando por el diseño, ingeniería y ensamble, terminando con el empaque y embarque del producto al cliente, y la satisfacción de éste con el servicio. En la década de los 50 se comenzaron a aplicar en japon las herramientas estadísticas de control de calidad, desarrolladas...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHoja de control La Hoja de Control u hoja de recogida de datos, también llamada de Registro, sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. Una vez que se ha establecido el fenómeno que se requiere estudiar e identificadas las categorías que los caracterizan, se registran estas en una hoja, indicando la frecuencia de observación. Lo esencial de los datos es que el propósito este claro y...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas 7 herramientas básicas del control de calidad 1. Diagrama de Ishikawa: también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Cap. 7 -Las personas que trabajan en conjunto trabajaran mas eficientemente si saben que parte de las tareas desempeñar en una operación en equipo. Para que una función organizacional pueda funcionar debe constar de: -objetivos verificables. -una idea clara de los principales deberes y actividades. -un área discrecional o d autoridad. La organización consiste en : Identificación y clasificación de las actividades. Agrupación de actividades necesarias para el cumplimiento...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Este es un ensayo en que se hablara sobre el capítulo VIII la justicia del libro introducción al derecho de Mario I. Álvarez Ledesma, hablando del derecho y la justicia y reconociendo puntos de este mismo, de la justicia en términos del doble estándar valorativo del derecho, los cuales son éxito y eficiencia, se explica en el ensayo la relación entre ellas y las normas jurídicas, el orden jurídico, el cual brinda seguridad, exponiendo los limites específicos a los que se sujeta...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopreocupan de los carbohidratos e ingieren alimentos bajos en hidratos de carbono. Aunque la obesidad está aumentando poco a poco en otros países, E.U. lleva la delantera en lo que se refiere a una población con exeso de peso y obesa. En este capítulo nos presentan simplemente los fundamentos básicos sobre éste tema. El gobierno de E. U., a través de diversas agencias han tenido una polítca estándar en cuánto a la epidemia de obesidad. Las afirmaciones de las agencias federales con respecto...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon las especificaciones 2 En la elaboración de envases de plástico, primero se elabora la preforma, para la cual se tiene varios criterios de calidad, uno de ellos es el peso de la preforma. Para cierto envase se tiene que el peso debe estar entre 28.00 ± 0.5 g. A continuación se muestran los últimos datos obtenidos mediante una carta de control para esta variable. Elabora un histograma y emite tus conclusiones. 27.72 28.39 28.21 28.19 28.02 27.93 27.89 27.88 28.06 27.91 27.97 27...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo