CINEMÁTICA DE CUERPO RÍGIDO El bloque rectangular que se muestra gira alrededor de la diagonal 0A con una velocidad angular constante de 6.76 rad/s. Si se sabe que la rotación es en el sentido contrario a las manecillas del reloj cuando se observa desde A, determinar la velocidad y la aceleración del punto B en el instante indicado. Respuesta: vB=-0.74i+0.24j-0.31k m/s, aB=-2.45i-1.44j+4.78k m/s2 La banda que se muestra se mueve sin deslizamiento sobre dos poleas. En el instante indicado...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.- Conociendo que la tensión en el cable BD es de 300 lb determine a) Las reacciones en C b) El momento en C 4.- Si la fuerza P aplicada al pedal es de 200 N determine a) La tensión aplicable en AB para mantener en equilibrio el cuerpo. b) Las reacciones en B 5.- Cuando 2 automoviles C y D se detienen sobre un puente de dos carriles, las fuerzas que ejercen las llantas sobre el puente son indicadas en la figura. Determine las reacciones en A y B cuando a) a = 2.9 m b) a...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Un cuerpo: Es un objeto que no pierde sus propiedades físicas ni químicas por estar en movimiento; se analizará el movimiento de piedras, neumáticos, automóviles, proyectiles, etc. Un cuerpo rígido: Es un concepto, que representa cualquier cuerpo que no se deforma; para fines de movimiento se puede suponer que el neumático de un automóvil es un cuerpo rígido. El movimiento de cuerpo rígido, se analizará considerando que la tierra se encuentra en reposo total, es decir no tiene movimiento...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROTACIÓN DE CUERPOS RIGIDOS El estudio de un cuerpo rígido es un caso especial e importante de los sistemas formados por muchas partículas, en el cual las distancias relativas entre ellas permanecen constantes y en un volumen infinitesimal hay suficiente número de partículas como para considerarlo un continuo. Es conveniente postular que las tensiones no modifican la posición relativa de las partículas y que la temperatura del sólido es constante. El estudio del movimiento del cuerpo rígido, es sin...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUERPOS RIGIDOS. Un cuerpo rígido se define como aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir, un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Sin embargo, las estructuras y máquinas reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de cargas que actúan sobre ellas. Un cuerpo rígido es una idealización, que se emplea para efectos de estudios de Cinemática, ya que esta rama de la Mecánica, únicamente estudia los objetos y no las fuerzas...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoco/files/Estereoquimica.pdf ejem de mov de rotación giroscopio Indice 1. Objetivos del experimento 2. Mapa conceptual del trabajo 3. Fundamento teórico 3.1. sólido rígido 3.2. momento de inercia 3.3. movimiento de traslación 3.4. movimiento de rotación 4. Parte experimental 4.1. Equipos 4.2. Procedimiento 4.3. Datos medidos 5. Análisis de datos 6. Conclusiones 7. Bibliografía ...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNA PARTICULA? Una partícula es un cuerpo dotado de masa y del que se hace abstracción del tamaño, lo podemos considerar como un punto, es decir la expresión mínima que conserva sus características. Las cuales son: * Tiene masa * No tiene tamaño * Su movimiento es independiente * Se ubica en cualquier punto de espacio * Solamente tiene un tipo de movimiento y se denomina movimiento de traslación. ¿QUE ES UN CUERPO RIGIDO? Es un cuerpo ideal en el cual las partículas que...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO Diagramas de cuerpo libre en dos dimensiones. La aplicación exitosa de las ecuaciones de equilibrio requiere de una especificación completa de todas las fuerzas externas conocidas y desconocidas que actúan sobre un cuerpo. La mejor manera de tomar en cuenta esas fuerzas es trazando el diagrama de cuerpo libre del cuerpo. Este diagrama es un croquis del contorno del cuerpo, que lo representa aislado o "libre" de su entorno, esto es, un "cuerpo libre". Sobre este croquis...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2012 Cuerpo Rígido Es un conjunto de partículas que se caracteriza porque las distancia que las une, son distantes antes de aplicar una carga. Esto es aceptable, cuando las deformaciones de la estructura o en la maquina, son tan pequeñas que se consideran despreciables, y el modelo supuesto de cuerpo rígido, describe un fenómeno que se quiere estudiar. Movimientos de los Cuerpos Rígidos - Translación: Este tipo de movimiento ocurre si cada segmento de línea sobre el cuerpo, permanece...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 CUERPOS RÍGIDOS: SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZA INTRODUCCIÓN Cada uno de los cuerpos consideraos, podía ser tratado como si fuera una sola particula, esto no siempre es posible; un cuerpo debe tratarse como la combinación de varias partículas. Tomando en cuenta el tamaño del cuerpo y las fuerzas que actúan sobre distintas partículas, por lo tanto tienen distintos puntos de aplicación Un cuerpo rígido es aquel que no se deforma, la mayoría de los cuerpos en mecánica elemental son rígidos...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuerpo rígido se puede definir como aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Un cuerpo rígido es una idealización, que se emplea para efectos de estudios de cinemática, ya que esta rama de la mecánica, únicamente estudia los objetos y no las fuerzas exteriores que actúan sobre de ellos. Cuerpo rígido Un cuerpo rígido no es más que un sistema de partículas donde las distancias entre ellas permanecen...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuerpo rígido Un cuerpo rígido se define como aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Un cuerpo rígido es una idealización, que se emplea para efectos de estudios de Cinemática, ya que esta rama de la Mecánica, únicamente estudia los objetos y no las fuerzas exteriores que actúan sobre de ellos. Representa cualquier cuerpo que no se deforma; para fines de movimiento se puede suponer que el neumático...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUERPOS RIGIDOS Y MOVIMIENTO ROTACIONAL Una clase ligeramente diferente de movimiento angular es el giro diario de la tierra sobre su eje o al serpentear de una pelota de beisbol cuando es lanzada. Este tipo de movimiento se denomina movimiento rotacional, y se define como principalmente el movimiento de objetos sólidos que giran alrededor de un eje fijo. Velocidad angular y Aceleración angular Un objeto real con una forma definida se puede hacer girar. Si el cuerpo sin deformación, de modo que...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuerpo rígido Un cuerpo rígido, es un concepto, que representa cualquier cuerpo que no se deforma y es representado por un conjunto de puntos en el espacio que se mueven de tal manera que no se alteran las distancias entre ellos, sea cual sea la fuerza actuante sobre él: |ra -rb | = c Las ecuaciones de movimiento para un cuerpo rígido son las mismas que se utilizan para resolver problemas relacionados con cinemática, es decir: De manera general: Momentos de inercia El cálculode momentos...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSerway – Jewett Física I 7ma edición Física I Cuerpo rígido: Un cuerpo rígido es aquel indeformable, es decir, las posiciones relativas de cada una de las partículas que lo compone se mantiene constante. Si hago las proyecciones correspondientes de cada cuerpo, deben ser las mismas, de lo contrario, el cuerpo no es rígido. La distancia entre dos puntos cualquiera o más, debe mantenerse constante. Si todos los cuerpos rotan con respecto a un mismo punto, entonces hablamos de rotación, y hablamos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE CUERPOS RIGIDOS Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Departamento de física Laboratorio de Física Uno, Sección: F 24 de Abril del 2012 Resumen Se presenta el análisis del equilibrio de cuerpos rígidos, simulando la tensión efectuada sobre una viga, la cual esta representada por una masa m graduada, pivoteada a uno de sus extremos, y del otro extremo unido a un alambre. Se estudia el efecto de la tensión en el alambre a medida que el objeto de masa M...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DEL EQUILIBRIO 1ERA CONDICION DE EQUILIBRIO Un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y sólo si la suma vectorial de todas sus fuerzas que actúan sobre él es igual a cero. Cuando un cuerpo está en equilibrio, la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero. En este caso, Rx como Ry debe ser cero; es la condición para que un cuerpo esté en equilibrio: Ejemplo: Una pelota de 300N cuelga atada a otras dos cuerdas, como se observa en la figura. Encuentre...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUERPO RÍGIDO Y CUERPO ELÁSTICO Cuando estudiamos física, se considera que los cuerpos son perfectamente rígidos y al ser actuados por fuerzas estos no sufren deformaciones.; esto es que al ser actuados por fuerzas, sus partes no sufren movimientos relativos las unas con respecto de las otras. En la naturaleza, sin embargo, no existen cuerpos perfectamente rígidos, y todos sufren algún tipo de deformación por pequeña que esta sea, dependiendo del material de que estén hachos. En el estudio que...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Física Cuerpo Rígido – Ejercicio examen 7/2012 Un carretel A y un bloque B que puede ser considerado una partícula están sostenidos por sendos cables enrollados sobre las superficies circulares de A, sin que exista movimiento relativo en el contacto con los cables. A tiene una masa M = 4 kg, un radio de giro respecto de su centro de masa icm = 0,3 m y los radios mostrados en la figura. B tiene una masa de 2 kg y se encuentra a 1,5 metros del piso. Inicialmente la velocidad...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRotacional Ejercicios Problemas Del cuerpo rígido Introducción Hasta ahora hemos estudiado el movimiento de traslación de partículas, sistemas de partículas o de sólidos considerados como un único punto representado por su centro de masa o de rotación de una partícula respecto a un punto. Justamente a través de la dinámica rotacional estudiaremos el movimiento de rotación de un cuerpo rígido. Cuerpo rígido Consideraremos a un cuerpo como rígido, cuando su forma no varía aún cuando...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO Ing. Andrés Velástegui Montoya, M.Sc. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) andvelastegui@gmail.com 1 Objetivos Desarrollar las ecuaciones de equilibrio para un cuerpo rígido Presentar el concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido Mostrar cómo resolver problemas de equilibrio de cuerpo rígido usando las ecuaciones de equilibrio. Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido. 2 Soportes para cuerpos rígidos sometidos a sistemas...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUERPO RÍGIDO 1.-CUERPO MATERIAL RÍGIDO • Definición de cuerpo rígido: Llamamos cuerpo rígido a toda aquella materia que no es deformable. • Aspectos a tener en cuenta: • Su tamaño • Distintos puntos de aplicación ya que las fuerzas actúan sobre distintas partículas. • Ni se trasladan ni rotan • En equilibrio la resultante de sus fuerzas se anulan y el momento resultante también Las distintas características que tenga el cuerpo dan lugar...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA PLANA DE LOS CUERPOS RÍGIDOS – MOVIMIENTO PLANO DE CUERPOS RÍGIDOS Y CUERPOS RÍGIDOS INTERCONECTADOS Un cuerpo rígido es aquel que por más que es sometido a fuerzas externas, su forma no varía. Mejor dicho, un cuerpo rígido no se deforma delante de fuerzas externas. Esto quiere decir que la distancia entre sus partículas siempre es la misma. Obviamente, esto sólo es una idealización. Ya que en realidad, no existen los cuerpos rígidos, y teóricamente sólo se usan para fines de estudios...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperiores de Coacalco Materia: Fisica 1 Trabajo: Estática del cuerpos rígidos Grupo: 2411 Nombre: Nicanor Ruiz Carlos Antonio Carrera: ING. INDUSTRIAL Profesor: Aurelio Sanchez Lopez Fecha de entrega: 21/03/2014 Introducción. El siguiente trabajo está relacionado con los antecedentes históricos de la mecánica ya que esta pertenece a la rama de la física y la cual estudia la estática y la dinámica de los cuerpos, por ellos está relacionada con las matemáticas. Por ello encontramos...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Un cuerpo pesa 50 kg en un planeta cuya gravedad es 3,5 m/s2 siendo su densidad 2.500 kg/m3 ; se pide: a) Volumen y masa del cuerpo. b) Peso del cuerpo en la tierra. a) W=m*g : m = (50*9.8)/3.5 : 140 kg P= m/v ; v= m/p : 140/2500 : 0.056 m3 b) w= m*g = 140*9.8 = 1372 N 2. Neil Armstrong, primer hombre que piso nuestro satélite, pesaba antes de partir para la luna 78 kg y en el viaje perdió una masa de 2 kg; se pide: a) Peso de Armstrong en el momento de pisar la...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 17 Movimiento plano de cuerpos rígidos: métodos de la energía y la cantidad de movimiento. Imagen.1 En este tema se utilizan varios métodos con los cuales se puede calcular el movimiento plano de cuerpos rígidos, estos son el impulso, el trabajo y la energía, la cantidad de movimiento. Imagen.1Por ejemplo en la fotografía anterior se puede ver como un futbolista está a punto de golpear un balón el cual al ejercerle la fuerza externa que le aplicara la pierna del atleta el...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresente que una partícula puede representar algún punto (como el centro de masa) de un cuerpo en movimiento. Luego se puede definir la posición, velocidad y aceleración de dicho punto, consideremos el ejemplo más sencillo; el movimiento a lo largo de una línea recta. Posteriormente se puede analizar el movimiento de un punto a lo largo de una trayectoria cualquiera en uno o varios sistemas coordenados. Un cuerpo rígido no es más que un sistema de partículas donde las distancias entre ellas permanecen...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRotación de Cuerpos Rígidos Movimiento circular Uniforme Velocidad tangencial o lineal. R V= 2[pic]R V= 2[pic]Rf (f=frecuencia, cantidad de T(tiempo, periodo) vuletas entre el tiempo. Se da en Hz= Revoluciones/seg) (rad/s) T= 1 ...
1999 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo|Universidad ricardo palma | |Equilibrio de un Cuerpo Rígido | |Curso : Estática | | ...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNaturales Equilibrio de un cuerpo rígido Barrera, S.1; Bello, X.2; Díaz, A2 Arrieta, J.3 1 Estudiante del programa de Biología. 2 Estudiante del programa de Química. 3 Docente. Resumen: Introducción: Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas, tal que el torsor equivalente es nulo, esto es, que la resultante de todas las fuerzas y el momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio. Esto, físicamente, significa que el cuerpo, a menos que esté en movimiento...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 3.5. Equilibrio de Cuerpos Rígidos en Dos Dimensiones. SUBTEMA 3.5.1. Relaciones en Puntos de Apoyo y en Conexiones. Equilibrio de un cuerpo rígido |Cuando un cuerpo esta sometido a un sistema de |El estudio del equilibrio de un cuerpo rígido consiste básicamente en | |fuerzas, que la resultante de todas las fuerzas y el|conocer todas las fuerzas, incluidos los pares que actúan sobre él para| |momento resultante sean cero, entonces el cuerpo |mantener ese estado. ...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Ingeniería Programa Ingeniería Civil Cuerpos RIgidos Presentado Por: Katherine Peñarete Julieth Rincon Bogota D.C, Colombia 2012 CUERPOS RIGIDOS: SISTEMAS EQUIVLENTES DE UNA FUERZA Fuerzas externas e internas Las fuerzas que actúan sobre los cuerpos rígidos se pueden dividir en dos grupos : 1)Fuerzas Externas: Representan la acción que ejercen otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en consideración. Las fuerzas externas causan que el cuerpo se mueva o aseguran que éste permanezca en reposo...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovector unitario en a dirección y sentido de cualquier vector bastara dividir al vector entre su modulo Luego: todo vector puede ser expresado como el producto de su moduo por un vector unitario que tenga su misma dirección y sentido. e. Ejercicios 1. En el sistema mostrado expresar el vector en términos de los vectores unitarios rectangulares, sabiendo que el modulo es de 30 unidades. Solución Ax = A cos 53°= 18 Ay = A sen 53° = 24 = 18 24 2. Dado los vectores ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfo@areadecalculo.com www.areadecalculo.com ER-ZR-01: EJERCICIO RESUELTO DE ZAPATA RÍGIDA En este ejercicio vamos a dimensionar la zapata para unas cargas y un terreno dado. Partimos de un prediseño y de unos materiales y comprobamos si son adecuados. Solo se considerarán esfuerzos en una dirección. Materiales Hormigón resistencia característica coeficiente de seguridad fck = 25⋅ γ c = 1.5 fck γc N mm N mm coeficiente de seguridad γ s = 1.15 fyk γs N mm 2 2 2 N mm 2 la resistencia...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Tarea # 4 Cuerpos rígidos: Sistemas de Fuerzas Equivalentes Christian Uriel Mondragon Hernandez 277655 profe:FRANCISCO SANTIAGO GUERRERO 23/nov/2010 INDICE Fuerzas externas e internas.........................................................................................3 Principio de transmisibilidad. Fuerzas equivalentes.....................................................3 Producto vectorial de dos vectores........................
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCINEMATICA PLANA DE UN CUERPO RIGIDO 16.1.- Movimiento de un cuerpo rígido: El estudio de la cinemática plana de un cuerpo rígido es importante para el diseño de engranes, levas y mecanismos usados en muchas operaciones mecánicas. Cuando se comprenda el tema será posible aplicar las ecuaciones del movimiento, las cuales relacionan las fuerzas sobre el cuerpo en movimiento del mismo. Un cuerpo representa un movimiento plano cuando todas las partículas de dicho cuerpo siguen una trayectoria que...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DINAMICA DE UN CUERPO RIGIDO FISICA DEL MOVIMIENTO PREPARADO POR: Daniela Ballesteros Alexander Rios Santiago Garcés Escobar POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID FACULTAD DE INGENIERIAS MEDELLIN 2015 Resumen Se considera un cuerpo como rígido cuando su forma no varía aún cuando existe movimiento sometido a la acción de las fuerzas, es decir la distancia entre las diferentes partículas que lo conforman permanece constante...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS Departamento de Física F. Ricardo Morales Resumen—En la siguiente práctica se va simular una viga (representado por una regla graduada de masa m) pivoteada por una de sus extremos y del otro extremo unido a un alambre(representado por un hilo de cañamo), se pretende estudiar el efecto de la tensión en el alambre a medida que un objeto de masa M cambia su posición "x", siendo x1 , la medida total de la regla y siendo x2 la distancia de la punta de la...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTATICA Equilibrio de cuerpos rígidos Equilibrio de cuerpos rígidos Cuando la fuerza y el par son iguales a cero ; las fuerzas externas forman un sistema equivalente a cero y se dice que el cuerpo rígido se encuentra en equilibrio . Por tanto las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido se pueden obtener igualando a cero la fuerza resultante y los momentos que resultan de descomponer cada fuerza y cada momento . ∑Fx = 0 ∑Fy = 0 ∑Fz= 0 ∑Mx...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de Cuerpos Rígidos Antes de empezar a estudiar el comportamiento de los cuerpos rígidos, es importante recordar que es un cuerpo rígido y los elementos que influyen en él. Cuerpo Rígido. Un cuerpo rígido puede ser considerado como un conjunto formado por un gran número de partículas que permanecen separadas entre sí por una distancia fija antes y después de aplicar la carga. Como resultado, las propiedades del material de que está hecho cualquier cuerpo que se suponga rígido no se tendrá...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo: Tema: OBJETIVOS: Verificar experimentalmente las condiciones de equilibrio del sistema estático. FUNDAMENTO TEÓRICO Estática. Es el estudio del equilibrio de los cuerpos. Apoyos y reacciones Apoyo de rodillos Las reacciones están en el plano de rotación. Existe una sola reacción que es perpendicular a la superficie en contacto. Apoyo de Articulación o Pivote Existen dos reacciones perpendiculares entre sí. Hay dos reacciones en el...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCINEMATICA DEL CUERPO RIGIDO Cuerpo Rígido Sistema dinámico que no presenta deformaciones entre sus partes ante la acción de fuerzas. Matemáticamente, se define como cuerpo rígido aquel en que la distancia entre dos puntos cualesquiera del cuerpo permanece invariante. En estricto rigor, todos los cuerpos presentan algún grado de deformación. Sin embargo, la suposición de rigidez total es aceptable cuando las deformaciones son de magnitud despreciable frente a los desplazamientos de cuerpo rígido y no afectan...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Agustin Torres Fabre ID 138356 Clave: ME21501 Mecánica para Ingenieros I Equipo MI5 Ensayo 3 “Metodología de solución de problemas de Estática, Idealizando los cuerpos como cuerpos rígidos.” 2/Noviembre/2010 Introducción. En el estudio de alguna materia se pueden encontrar diferentes métodos de análisis para resolver problemas o entender conceptos que son importantes para el estudio. En el caso de Estática encontramos diferentes formas o caminos para resolver y analizar los...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencias Departamento de Física Estática Equilibrio de un cuerpo rígido Integrantes: Índice Índice 1 Marco Teórico 2 Materiales 2 Procedimiento 3 Datos y Tablas 4 Calculo y Resultados 5 Análisis y Discusión. 8 Conclusiones. 9 Marco Teórico En el presente informe estudiaremos el equilibrio de un cuerpo rígido. Dejando el sistema en equilibrio para luego determinar experimentalmente...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectivo 2015 Tabla de Contenido Cinemática de cuerpos rígidos: relaciones entre tiempo, posición, velocidades, y aceleraciones de partículas que forman un cuerpo rígido. Clasificación del movimiento de los cuerpos rígidos: Traslación: Traslación curvilínea Traslación rectilínea Rotación alrededor de un eje fijo Movimiento plano general Movimiento con respecto a un punto fijo Movimiento general INTRODUCCIÓN La cinemática de cuerpos rígidos estudia las relaciones existentes entre el tiempo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante en el tiempo, esto es un CUERPO RIGIDO. A pesar que no existen cuerpos que sean estrictamente rígidos, todos los cuerpos pueden ser deformados, sin embargo el modelo del cuerpo rígido es útil en muchos casos en que la deformación es despreciable. La descripción cinemática y dinámica de un cuerpo extenso aunque este sea rígido en un movimiento en tres dimensiones matemáticamente es muy complejo y es tratado en libros avanzados de dinámica. Es complejo porque un cuerpo tiene seis grados de libertad;...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquilibrio del sólido rígido en dos dimensiones Condiciones de equilibrio. Las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido se pueden obtener igualando (Fx = 0 (Fy = 0 A lo que se conoce como primera condición de equilibrio o equilibrio trasnacional y (( = 0 Lo que se conoce como segunda condición de equilibrio o equilibrio rotacional. Donde (es el momento de torsión que se define como la tendencia a producir un cambio en el movimiento rotación. También se le...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Equilibrio de un Cuerpo Rígido Curso : Estática Profesora: Vargas Chang, Esther Integrantes: • Diaz Merino, María Fernanda • Bellon Arriola, José Ricardo 2009 -‐ II Estabilidad y Equilibrio Un cuerpo en equilibrio estático, si no se le perturba, no sufre aceleración de traslación...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE ECUACIONES DE MOVIMIENTO DE UN CUERPO RIGÍDO 4 5.1 Cuerpo rígido. 4 5.2 Momentos de inercia. 4 Tabla 1 5 5.3 Teorema de Steiner. 5 5.4 Movimiento de rotación 6 5.4.1 Movimiento plano general (rotación y traslación simultáneas) 7 Ejemplo1 8 Ejemplo 2 10 Ejemplo 3 11 Ejemplo 4 13 UNIDAD V ECUACIONES DE MOVIMIENTO DE UN CUERPO RIGÍDO 5.1 Cuerpo rígido. Un cuerpo rígido, es un concepto, que representa cualquier cuerpo que no se deforma y es representado por un...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV EQUILIBRIO DE CUERPOS RIGIDOS IV.1.- Introducción: En el capitulo anterior se vio que las fuerzas externas que actúan sobre un cuerpo rígido pueden reducirse a un sistema fuerza-par en su punto arbitrario 0. Cuando la fuerza y el par son iguales a cero, las fuerzas externas forman un sistema equivalente a cero y se dice que el cuerpo rígido se encuentra en equilibrio. Por tanto, las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido se pueden obtener igualando...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FISICA I LABORATORIO Nº1 EQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO Introducción En esta experiencia, mediante el uso de un sistema de equilibrio, se medirá la fuerza ejercida sobre este, a través de un dinamómetro y además se determinara la fuerza ejercida. Utilizando formulas de fuerza y torque, posteriormente comparar estos valores para comprobar que efectivamente los valores calculados y medidos son los correctos. Objetivos de la Experiencia: 1.- Lograr...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUERPO RIGIDO Figura 1. Concepto de sólido rígido. Entendemos por sólido rígido un sistema físico en el que la distancia entre dos puntos materiales cualesquiera de ellas permanece invariable en el transcurso del tiempo. Los cuerpos sólidos que manejamos se deforman siempre, en mayor o menor grado, cuando están sometidos a las acciones de las fuerzas; sin embargo, si éstas son suficientemente pequeñas, las deformaciones producidas son despreciables y, entonces, hablaremos de cuerpos rígidos o indeformables...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo