Trigo y maíz: S.O.S. Redacción BBC Mundo El calentamiento global pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas. Algunos de los efectos más temidos son los que incidirán en la producción de trigo y maíz, cultivos esenciales para gran parte de la población mundial. Agricultor de Tanzania sostiene maíz modificado genéticamente. El maíz es el cereal más importante que se cultiva en el África subsahariana y Latinoamérica y el principal cultivo para alimentar a los animales en...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la cosecha del 2008, hace unos días (USDA U. S. Department of Agricultura) proyectó que se necesitarán 139 millones de toneladas (dos veces más de lo calculado) ¡Que tal! Nos enfrentamos a la competencia emergente entre los coches y la gente. El maíz probablemente llegará a unos niveles nunca vistos de precios del grano mundial; seguramente al igual que yo te vienen a la mente muchas preguntas como: ¿Cuánto crecerán los precios del grano? ¿Cuál será el efecto mundial del encarecimiento del precio...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomundo el maíz y el trigo son dos cereales muy importantes, en la antiguedad son alimentos para el consume. TRIGO MAIZ OI PV Riego Temporal Las empresas financieras proveen el trigo en el caso de Sinaloa. La mayoría tiende a estar en el centro las empresas de procesadora industrial. En el trigo hay mucha tecnología, hay rendimientos más altos, en transporte México está muy mal. 2. Trigo rendimientos más altos. 3. El trigo y el maíz compiten por el transporte. QUE HACER PARA COMPRAR MAÍZ EN LA...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelegidas como tipos de células en identificar los diferentes tejidos que componen la compones. — Es muy importante identificar el tipo de haz vascular que tiene para saber así que tipo de planta es ya sea monoica y dioica. — En México, el maíz forma parte de nuestra alimentación diaria, es el cultivo de mayor presencia en el país, constituye un insumo para la ganadería y para la obtención de numerosos productos industriales, por lo que, desde el punto de vista alimentario, económico...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocantidad de producción de maíz, y de arroz en el Ecuador, en los últimos 10 años es de: Año Maíz Arroz 2004 732.111,00 1.778.380,00 2005 744.629,00 1.471.064,00 2006 683.038,00 1.501.238,00 2007 913.477,00 1.734.135,00 2008 771.879,00 1.442.052,00 2009 767.153,00 1.579.406,00 2010 868.027,00 1.706.194,00 2011 830.150,00 1.477.942,00 2012 1.215.192,00 1.565.535,00 2013 1.042.011,00 1.516.045,00 Como se puede observar la producción de maíz ha ido creciendo consecutivamente...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N° 1 “CARACTERÍSTICAS MORFÓLOGICAS Y FÍSICAS DE MAÍZ Y TRIGO” PRESENTA: CARRASCO CASTELÁN VICTOR ALFONSO GÓMEZ SALAZAR AURELIANO JIMÉNEZ SÁNCHEZ ARMANDO VENANCIO MARCOS YOLANDA AURORA VILLEGAS ROMERO BARBARITA YECENIA M.C. MA. OFELIA BUENDÍA GONZÁLEZ Equipo: 3 7°3 Chapingo México, marzo de 2011 Tecnología de cereales 2011 INTRODUCCIÓN Los cereales son los granos más conocidos y básicos para la alimentación, pertenecen a la familia de las gramíneas. Su fruto es...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL DEL MAIZ, TRIGO Y ARROZ En la actualidad, el maíz es el cereal con mayor volumen de producción a nivel mundial, superando al trigo y al arroz. En la siguiente tabla se observa la producción mundial de los principales cereales para el año 2004. Cultivo Superficie cultivada (has) Producción (toneladas) Maíz 146’642,373 720’815,409 Trigo 215’765,044 627’130,584 Arroz 151’295,524 605’758,530 A nivel mundial, en 2005 México ocupo el cuarto lugar en términos de producción...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResiduos Planta de Producción de Tortillas de Maíz 1) Identificar todos los residuos que genera la planta en todas sus líneas productivas y en el área administrativa. Área administrativa: - Papel Línea de producción de tortillas de maíz: - Residuos que se vierten después del lavado inicial. - Residuos que se vierten después del cocinado. - Tortillas que se caen al suelo o se rompen. - Paquetes mal sellados o deteriorados. - Si utilizamos todo el maíz molido no se producen más residuos en ésta...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIGO Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz y el más ampliamente consumido...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos siguientes esquemas de rotación: Maíz Frijol Avena Maíz Haba Trigo Sorgo Cebada Alfalfa Chile Trigo Frijol Avena Maíz Maíz Papa Frijol Trigo Haba En regiones semiáridas, un agricultor puede escoger entre maíz, frijol, trigo, cebada, ajonjolí, soya, cacahuate, sorgo y mijo. Con base en estos cultivos se puede adaptar uno de los siguientes sistemas de rotación. Trigo Soya Cebada Ajonjolí Garbanzo Cebada Frijol Trigo En el caso de una finca de tipo agropecuario...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible de malezas. Quienes tienen intención de sembrar trigo tendrán que comenzar lo antes que puedan. Como se sabe el principal herbicida para barbecho químico es el glifosato. Sin embargo, a los efectos de reducir dosis de este producto, obteniendo a su vez buen control de malezas y en alguna medida reducir costos de aplicación, el glifosato se sabe emplear en mezclas con otros productos. SIEMBRA DE TRIGO Es común que antes una siembra de trigo se agregue metsulfuron al glifosato. Una consecuencia...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoafectan el rendimiento de trigo en el centro sur de Santa Fé Cristián N. Natali1, Fernando Pacín2 y Flavio Gutiérrez Boem3 1CREA Colonia Médici- Región CREA Sur de Santa Fe 2CREA General Lamadrid- Región CREA Sudoeste INTRODUCCIÓN El avance de la agricultura actual con siembra directa y fertilización sobre los sistemas de producción ganaderos y mixtos, implica pensar que el trigo debe ser considerado dentro de un esquema agrícola integral (Bainotti et al., 2004). El mismo ocupa un lugar importante...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRIGO Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente consumido por el hombre. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza (y una gran variedad de productos alimenticios. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa ‘quebrado’, ‘triturado’ o...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecientemente, ha cobrado notoriedad la escasez de trigo debido a su impacto sobre el precio y disponibilidad de la harina y sus derivados. En ello han influido varios factores, entre los que se destacan que en el ciclo 2012-2013 se sembraron menos hectáreas del cereal, lo que combinado con una disminución en el rendimiento, implicó una caída en la producción aún mayor a la caída en la superficie sembrada. El trigo registra 3,2 millones de hectáreas sembradas, lo que implica una importante caída...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El trigo comparado con el resto de los cereales, es una materia prima extremadamente versátil y, por consiguiente, popular. El trigo comercial se divide en tres grupos principales: “tritucum vulgare”, “triticum durum” y “triticum compactum”. El primero es el más idóneo para hacer harina de pan; el segundo para la fabricación de pastas, y el tercero para la producción de harina de confitería. Los trigos también pueden ser clasificados por su aspereza en duros y blandos, términos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL PRODUCTO EL TRIGO. Su nombre científico es Triticum. El trigo fue uno de los primeros productos cultivados a partir de la revolución neolítica en el Próximo Oriente y pronto se convirtió en uno de los alimentos básicos del hombre en el viejo mundo. El trigo era originalmente silvestre. El trigo es un miembro de la familia de las gramináceas, proporciona mas alimentación para mas personas en el mundo entero que cualquier otro alimento. En muchas naciones desarrolladas el trigo sumistra entre...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorico en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono. Dentro de la clasificación de cereales encontramos distintos tipos, entre ellos están: El amaranto, la cebada, el trigo serraceno, el farro, el maíz, las semillas de lino, el kamut, el mijo, la avena, la quínoa, el arroz, el centeno, el sorgo, la espelta, el trigo, el arroz salvaje y las lagrimas de Job. Estos distintos cereales tienen distintas formas, son cultivados de distinta manera y son originarios de distintas partes de nuestro...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del trigo El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Israel e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación o una hibridación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta tetraploide con semillas más grandes El trigo produjo más alimento al ser cultivado por iniciativa de los seres humanos, pues de otra manera éste no habría podido tener éxito en estado...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAIZ Zea mays, comúnmente llamada maíz (de origen arawak), choclo (de origen quechua), millo (Del latín milĭum), o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz. Historia Según algunos teóricos norteamericanos, el centro geográfico de origen y dispersión se ubica en el Municipio de Coxcatlán en el valle de Tehuacán, Puebla...
3765 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoproducción debido a la sequía. El aumento de la producción es explicado también por el incremento del área cosechada, que paso de 146 435 ha en 1990 a 283 760 ha. en al año 2000(Anexo N°2) Asimismo los rendimientos han aumentado de 7.88 a 10.98 t/ha en el mismo período. Este nivel alcanzado es bajo comparado con los rendimientos de papa en Colombia (16 t/ha), Brasil (15 t/ha), Chile (15 t/ha) y México (21 t/ha). Existen problemas tecnológicos, especialmente ligados a la calidad de la semilla y la sanidad...
7316 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoExportaciones EXPORTACIONES DE MAIZ En la campaña 2008/2009 Argentina perdió el segundo puesto en el ranking mundial de exportadores de maíz y se ubicó en el tercer puesto, antecedido por EE.UU. y Brasil. Para la nueva campaña 2009/2010 el USDA (unites state departamento of agriculture ) proyectaba una recuperación de las exportaciones de maíz de Argentina en 2 mill. Este aumento en las exportaciones argentinas permitiría aumentar su participación en el comercio mundial de maíz en un 22,5%, para alcanzar...
1884 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completofuerte, criao a cocho!” La expresión decidora y frecuente apunta a una realidad. El cocho, como lo llaman en San Juan, o ñaco, como le dicen en Malargüe (Mendoza) es un alimento nutritivo sin discusión. Consiste en una especie de harina, hecha con trigo o maíz tostados en la callana y molidos en piedra. Se cocina con leche o agua y se le agrega azúcar a gusto. Tiene el color castaño del grano tostado, y es una pasta suave, casi una mazamorra morena, que los niños comen con fruición. Hay quienes lo agregan...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoborona, cabellera de maíz, cañota, cañote, choclo, dacsa, dacxa, espigón, farfolla, hojas, mainzo, maísa, maíz, mazorca, mijo turquesco, mijo turquescos, millo, milloca, millu, mixu, miyu, nixa, palo de piña de maíz rubio, pánico de Indias, paniza, paniza de maíz, paniza roja, panizo, panizu, panocha, panoja, panojas, pelo de maíz, pelo de panoja, pelos, pelos de panocha, pelusa, piña, rosetas, sara, trigo de Indias, trigo de la India, trigo de las Indias, trigo de maíz, trigo de Turquía, zuro de...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trigo son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo es uno de los tres cereales más producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN DE ARGENTINA Fuente: Elaboración propia. Datos de INDEC. Las ventas del trigo en forma de grano del sector productor disminuyeron en comparación con el año 2010. Compras del sector exportador e industrial al 16-05-12 en toneladas Fuente: Elaboración propia en base a Dirección de Mercados Agroalimentarios, MinAgri Las compras por parte del sector exportador y del sector industrial es superior en esta campaña respecto de las anteriores. Las compras en volumen superan en...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIGO El trigo fue uno de los primeros productos cultivados a partir de la revolución neolítica en el Próximo Oriente y pronto se convirtió en uno de los alimentos básicos del hombre en el viejo mundo. CARACTERISTICAS Es una planta herbácea de hasta 1,2 m de altura, los tallos son erectos y presentan estructura de caña, es decir, están huecos en su interior excepto en los nudos. Las flores se reúnen en espigas y cada espiga presenta un...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantas. Entre las especies de cereales se destacan: trigo, avena, arroz, centeno, cebada, sorgo, mijo y maíz, en tanto, dependiendo del tipo de tratamiento que se practique sobre ellos es que se obtendrán diferentes tipos de alimentos. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/cereal.php#ixzz2sssVBYJQ Podemos apreciar que la producción de trigo se da en la mayoría de los países. El promedio mundial de la producción de trigo es de 2.971.333 toneladas. Pero se puede advertir...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Si bien el trigo ha sido desplazado por el maíz como el grano de mayor consumo mundial, sigue siendo el cereal con mayor volumen de comercio internacional. siendo desde antaño (junto al maíz y el arroz) uno de los 3 principales cereales de la dieta básica de la humanidad. Sin embargo, desde el punto de vista del uso, el trigo cumple también un importantísimo rol como grano forrajero. Las estadísticas muestran que, en la actualidad, más del 18% del consumo mundial se dedica a tal fin ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagricultura, donde sobresalen el cultivo del maíz, el frijol, el trigo y el arroz. A pesar de que no se sabe aún de donde proviene el maíz, se cree que esta proviene de México y que es una planta muy antigua y siempre ha estado desarrollada. el maíz es una de las plantas más útiles para el hombre y posee una increíble variedad en sus semillas y tiene diferentes usos, mayormente para alimentos tanto para humanos como para animales "[...]se calcula que el maíz cubre un total de 51% de las tierras que...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTiempo:15 minutos Tema a Desarrollar: El Rubro Del Trigo ACTIVIDAD DE INICIO El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBECERRA ERIK TONA EDUARDO. 3 SECCION “U” NOMBRE CIENTIFICO. Zea mays, comúnmente llamada maíz (de origen arawak), choclo (de origen quechua), millo (Del latín milĭum), aba (de origen muisca) o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz. ORIGEN Se considera que su origen (Zea Mayz de la familia de las gramíneas) fue...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE CUENTAS DE LA PRODUCCIÓN DE MAIZ EN XXXX: ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA DE LA PRODUCCIÓN DE MAIZ EN XXX: ASPECTOS TEORICOS: El Maíz es una planta gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVI. Su nombre binomial es Zea mays (Gr, zeo, “vivir”) y comúnmente conocida con el nombre de maíz, derivado de la palabra taína mahís con que los indígenas del Caribe la denominaban. Dependiendo del país, región y cultura, el Zea mays tiene distintos nombres...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Trigo Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al géneroTriticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. Historia El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ntroducción Las enfermedades en los bovinos afectan al individuo de manera general, es decir, el agente productor de la enfermedad puede sentir predilección por un órgano en particular, sin embargo los síntomas y signos de la misma afectan la condición corporal general del individuo. La mayoría son enfermedades de curso agudo y en la mayoría de los casos causan postración y muerte rápidamente. No sólo la aftosa, también la brucelosis bovina y la anaplasmosis, producida por la bacteria Anaplasma...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultivo de Maiz Introducción El cultivo del maíz es uno de los más diversificados en el mundo y ocupado tanto para la alimentación humana como en la alimentación de animales de todo tipo desde aves hasta vacunos de carne o leche se encuentra a nivel mundial después del trigo y el arroz que cobra gran importancia en la alimentación tanto humana como animal. Incluso se ha cultivado desde antiguas culturas centroamericanas es conocido el uso que le dieron los mayas a terrenos boscosos que transformaron...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl maíz, millo, elote, choclo o Zea mays (su nombre científico, en latín) es una gramínea anual originaria de las Américas introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y el arroz. En la mayor parte de los países de América, el maíz constituye la base histórica de la alimentación regional y uno de los aspectos centrales de la cultura mesoamericana Terminología Zea es una voz de origen griego, derivada de zeo = vivir...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara describir el importante incremento de la productividad agrícola y por tanto de alimentos entre 1940 y 1970 en Estados Unidos y extendida después por numerosos países. La revolución verde consistió en la siembra de variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos, cultivando una sola especie en un terreno durante todo el año (monocultivo), y la aplicación de grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas. Con estas variedades y procedimientos, la producción es de dos a cinco veces...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiendo el trigo y su historia. Una variedad de harinas que existen y en que consiste el gluten en las harinas. También viene un poco de información acerca de cómo se utilizan los diferentes tipos de harinas. ¿Qué es el trigo? Trigo (Triticum spp)2 es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Maíz: Clasificación científica Reino: Plantae Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Género: Zea Especie: Z. mays Nombre Cientifico: Zea mays L. Zea Mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote, es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz Historia del origen El centro...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel maiz El maíz, choclo, millo o elote (Zea mays) es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y el arroz. La hoja seca del maíz (llamada totomoxtle) sirve como fibra para tejidos, de los cuales se producen canastas, sombreros, bolsas y tapetes. También los artesanos producen flores artificiales, coronas, muñecos con la hoja de maíz pintada a mano. La misma hoja...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocubiertos por el trigo que de cualquier otro cultivo, 570 millones de hectáreas son sembradas anualmente. La mayoría de la gente cultiva dos tipos de trigo. Están el trigo de invierno o el de primavera y se plantan en otoño o primavera respectivamente. Característica del Trigo El trigo (Triticum Sativum Lam.=Triticum Aestivum (L.) (Thell) es un cereal de la familia de las gramíneas una familia a la que pertenecen otros cereales tan importantes como alimentos: el arroz, el maíz, la avena, el...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAIZ Zea mays, comúnmente llamada maíz (de origen arawak), choclo (de origen quechua), millo (Del latín milĭum), aba (de origen muisca) o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al ryt[arroz]] Raíz La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRIGO TRIGO Es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino Triticum, que significa ‘quebrado’, ‘triturado’ o ‘trillado’, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre El trigo es uno de los tres cereales...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotu salud. Cultivar maíz puede realizar ambas cosas, tu salud física así como cuidar de tu bienestar mental. Puedes comenzar a cultivar tu propio maíz en tu huerto casero y empezar a recolectar las recompensas con un poco de conocimiento y de trabajo duro. editarMétodo 1 de 3: Elegir un Tipo de Maíz 1. 1 Investiga la zona donde piensas plantar. Es importante conocer cosas sobre el clima y el tipo de terreno para poder prepararlo según el tipo de maíz. Algunos tipos de maíz prefieren el terreno...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “24 DE JUNIO A” 1ª FERIA DE PLATOS TÍPICOS TEMA: EL TRIGO INGREDIENTE ESENCIAL EN NUESTRA COMIDA TRADICIONAL AJI DE TRIGO EXPOSITORES: Josías Fabián Ticona Paredes. Selena Graciela Quiroz Flores. ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecurso Renovable El Maíz como Alimento La planta del maíz es un pasto anual gigante de la familia de las gramíneas. Forma parte de la familia Maydae que tiene cinco géneros, tres americanos y dos orientales, y es la única especie del género Zea. En la nomenclatura científica se le conoce como Zea mays. Su domesticación data de entre 5,000 y 10,000 años A.C. La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual. El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodisminuyendo su calidad. Recepción: El maíz es recibido tanto en los silos metálicos como en los silos de planta (de concreto), debidamente higienizados y fumigados. Limpieza: La limpieza del maíz consiste en una serie de máquinas que, por diferencia de tamaño y peso, separa piedras, polvo, granos quebrados, restos de tuza, partículas metálicas, etc. Proceso de desgerminación: Este proceso se denomina "Desgerminación en Seco", que consiste en separar el germen del maíz sin exceder el 16.0% de humedad....
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAÍZ. Zea mays, comúnmente llamada maíz (de origen arawak), choclo (de origen quechua), millo (Del latín milĭum), aba (de origen muisca) o elote (de origen náhuatl), es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz Distribución del maíz por el continente americano Desde el centro principal de origen, el maíz fue distribuido en tiempos precolombinos hasta...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl maíz El maíz es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. ¿Cuantas veces se cultiva el maíz al año? Respuesta: el maíz en México solo se siembra una vez al año, no se siembra comercialmente 2 veces, y la razón es que es más productiva económicamente hablando sembrar Avena o Cebada en Invierno, porque estos cultivos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trigo Originario de la antigua Mesopotamia, el trigo (Triticum dicoccoides de la familia de las gramíneas) es, con el maíz y el arroz, uno de los tres granos más producidos en el mundo y el más consumido por el hombre occidental desde la antigüedad. Durante milenios el pan ha sido la forma más usual de consumo de trigo Es una planta que normalmente mide entre 0.7 a 1.2 m de altura; crece en suelos sueltos, profundos y libres de inundaciones, con temperaturas entre 3 y 30 C. La clasificación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIGO SITUACION NACIONAL El trigo es muy importante para la dieta alimentaría del mundial. El trigo es uno de los principales granos para la alimentación, el cual junto con el maíz y el arroz se producen en muchos países. Después del maíz, el trigo también es muy importante para la dieta alimentaría del pueblo mexicano. Con él se elaboran varios productos de consumo masivo, como panes, tortillas, pastas, galletas, atoles, papillas, obleas y pasteles. La producción total mexicana de trigo durante...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodificultad de comprar maíz ecológico en España. Él es ganadero ecológico, tiene vacas de carne y cerdo ibérico, y hace un tiempo «mi proveedor me mandó una carta diciendo que no me podía asegurar el suministro de maíz ecológico. Imagínese... No creo ni que llegue a haber mil agricultores de maíz ecológico, y eso a pesar de la gran demanda», añade. Y no será porque el precio de esta materia prima no interese. El problema son las dificultades que conlleva. «Voy a seguir cultivando maíz ecológico para demostrar...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrigo (Triticum spp)2 es el término que designa al conjunto decereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al géneroTriticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El cultivo del maíz tuvo su origen, con toda probabilidad, en América Central, especialmente en México, de donde se difundió hacia el norte hasta el Canadá y hacia el sur hasta la Argentina. México un gran consumidor del maíz y por tanto gran parte de de los productores agrícolas son de este producto. México produce diversas variedades de maíz pero la más importante es la del maíz blanco alcanzando el 94% de la producción total y el otro 6% es del maíz amarillo. Pero sigue siendo deficitario...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaíz Origen geografico Actualmente, y a pesar de todas las revisiones y estudios, incluyendo los de tipo molecular, todavía no se conoce el origen geográfico exacto del maíz, lo único que si se sabe es que fue en América. Su alta dispersión geográfica hace que el planteamiento de orígenes multicéntricos (más de un origen, formándose cada uno por separado del otro) cobre mayor relevancia a la hora de explicar el mismo, aunque también existen hipótesis en el otro sentido, como la hipótesis unicéntrica...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trigo es el nombre que se le da a aquella planta perteneciente a la familia de las gramíneas y que dispone de espigas terminales que están conformadas por tres o más carreras de granos, a partir de los cuales, una vez triturados, se obtiene la harina. Tal y como sucede con otros cereales, la palabra trigo, además de designar a la planta, también designa a sus semillas. Junto al maíz y al arroz, el trigo es uno de los tres granos más producidos en el mundo entero y también el que más consumen...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. El trigo ha formado parte...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MAIZ NOMBRE: SNILBER MORENO MARTINEZ INSTITUCION EDUCATIVA INTERNADO ESCOLAR RURAL SOLITA PRODUCCION AGRICOLA 2011 INTRODUCCION Este trabajo lo hago con el fin de saber más sobre una de las producciones más grandes del mundo ya que si tenemos un buen conocimiento sobre la cosecha podríamos tener un futuro en el campo. También quiero saber sobre sus características las especies que hay en el mundo sobre este grano para así tener buena facultad en el desarrollo del mismo. EL...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodificultad de comprar maíz ecológico en España. Él es ganadero ecológico, tiene vacas de carne y cerdo ibérico, y hace un tiempo «mi proveedor me mandó una carta diciendo que no me podía asegurar el suministro de maíz ecológico. Imagínese... No creo ni que llegue a haber mil agricultores de maíz ecológico, y eso a pesar de la gran demanda», añade. Y no será porque el precio de esta materia prima no interese. El problema son las dificultades que conlleva. «Voy a seguir cultivando maíz ecológico para demostrar...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo