Enfoques Conductuales Psicoanalitico Organicista Dialectico Y Humanista ensayos y trabajos de investigación

Enfoque psicoanalitico

Introducción. La psicología de orientación psicoanalítica, como bien lo dice se basa en la aplicación del método psicoanalítico en la práctica psicológica, incluyendo la investigación o construcción teórica. El método psicoanalítico es el análisis de un discurso mediante la constractación dialéctica entre el discurso (teoría) y la experiencia (práctica) a partir de la escucha de las formaciones de lo conciente e inconciente. Enfoque Psicoanalítico El psicoanálisis es una teoría psicológica...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Conductista, Psicoanalítico, Humanista, Cognitivo, Neurobiológico

1.- Enfoque Conductista: Explica el comportamiento en función de los estímulos del medio ambiente, considerando que éstos moldean y controlan las acciones de las personas. Surge al principio del siglo XX dirigido por Jhon B. Watson. Es un modelo que surge como reacción parcial contra el Funcionalismo su interés primordial es el estudio de la mente en cuanto funciona para adaptar el organismo al medio ambiente. El objeto de la psicología es tanto la conciencia como la conducta desde...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el enfoque psicoanalitico

22.615.801 El enfoque psicoanalítico Sigmund Freud es un líder incuestionable para ayudar a entender la naturaleza humana. Puede decirse que el estudio sistemático de la personalidad comenzó con el desarrollo del psicoanálisis por Fruid a fines del siglo XIX.   Al desarrollar la técnica de la asociación libre, alcanzó las profundidades de su propia vida y la de los demás. En el proceso creo el psicoanálisis, método de investigación único para entender al individuo humano. Descubrió procesos...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUE PSICOANALITICO

Enfoque psicoanalitico de la Delincuencia SIGMUND FREUD El autor de delito sufre un penoso sufrimiento de culpabilidad de origen desconocido, una vez cometida una falta concreta sentía mitigada la presión de mismo. Freud llego a la conclusión de que el sentimiento de culpabilidad proviene del complejo de Edipo, siendo una reacción a las dos más grandes intenciones criminales; matar al padre y desear a la madre. El delincuente por un lado comete un delito por sus sentimientos de culpa, y por...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

En el texto es expuesto el ‘enfoque conductual’. Inicialmente se hace referencia a los principales problemas que aborda este concepto. Se habla de la conducta como el objeto de estudio adoptado por el conductismo y el interconductismo. En el texto se hará referencia a Kantor (Interconductismo) y al (análisis de comportamiento) Skinner. En el interconductismo y el análisis de comportamiento, la conducta de interés para la psicología se da en función de un conjunto de factores históricos y contextuales...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoque psicoanalitico

✔ Enfoque psicoanalítico. Sigmund Freud ( 1856-1939 ) fue el fundador del Psicoanálisis. Postulados: ✔ El objeto de estudio son los procesos mentales inconscientes que determinan la conducta. ✔ Los problemas psicológicos estaban basados en experiencias traumáticas en la infancia de origen sexual, y en deseos insatisfechos. ✔ El ser humano está dirigido por impulsos: vida (eros) y muerte (tánatos). ✔ La energía psíquica o libido tiende a satisfacer los impulsos ya sea de forma real o imaginaria...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

Enfoque Conductual: Los gerentes logran que las cosas se hagan, trabajando con personas. Esto explica porque algunos autores eligieron analizar la administración enfocándose en la gente de una organización. CO (Comportamiento organizacional) es el campo de estudio que investiga las acciones de la gente en el trabajo. Primeros Partidarios del CO Cuatro personas sobresalieron como los primeros partidarios del enfoque del CO, las contribuciones de estos fueron...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques conductuales

ENFOQUES CONDUCTUALES, ENFOQUES COGNITIO- SOCIALES Y LA ENSEÑANZA El aprendizaje es el foco central de la psicología de la educación. El aprendizaje involucra una relativamente permanente influencia en el comportamiento, que se logra a través de los errores llegando hacer experiencias. Aprendizaje es un relativamente permanente cambio en el comportamiento que ocurre a través de la experiencia. No todo lo que sabemos es aprendido. Heredamos algunas capacidades- son congénitas o innatas, no aprendidas...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

objetivos planteados, que cuentan con recursos humanos, infraestructura e insumos que hay que administrar de manera eficiente y eficaz para asegurar la permanencia y éxito de dichas organizaciones. Pero es al recurso humano al que queremos dar más énfasis por la importancia que representa dentro de las organizaciones como ente transformador.   La administración debe adaptarse a los individuos que forman parte de una organización, ya que el factor humano es determinante en una empresa. Si bien es...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Dialectico

------------------------------------------------- Enfoque dialéctico El enfoque dialéctica es una tendencia de la psicología científica. Es una tendencia en proceso de integración, articulando corrientes y autores significativos que tienen fundamentos y objetivos comunes. Las principales corrientes de la psicología dialéctica son: psicología histórico-cultural, psicología del individuo concreto, psicología de la liberación y psicología de la actividad personal. Las categorías psicológicas principales de la Psicología dialéctica son: actividad...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

 Enfoque conductual Enfoque de contingencia Organización como sistema abierto Exponente/ enfoque El enfoque del comportamiento se originó en la ciencia de la conducta, en especial la psicología organizacional. Con el enfoque del comportamiento la preocupación por la estructura se desplaza hacia una preocupación por los procesos y la dinámica organizacional. En este enfoque predomina aún el énfasis en las personas, introducido por la teoría de las relaciones humanas, pero dentro de un contexto...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUE DIALÉCTICO

Craed/Siguatepeque Ensayo LA ESCUELA HONDUREÑA BAJO EL ENFOQUE DIALÉCTICO ASIGNATURA: DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DEL CURRICULO PRESENTADO POR: ANA ARELI SUAZO CESIAH ELIZABETH CÁLIX GLORIA ESTER SAUCEDA NELSON David OVIEDO MARCO TULIO PÉREZ TUTOR: LIC. JOSÉ DE JESUS PINEDA ARRIAZA SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA 26 DE OCTUBRE DEL 2013 LA ESCUELA HONDUREÑA BAJO EL ENFOQUE DIALÉCTICO Los enfoques curriculares constituyen la parte teórica que cada sistema...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico

Departamento de Psicología Deutsch, M. y Krauss R.M. (1998) Teorías en Psicología Social. Paidos. Cap. 5 La teoría Psicoanalítica, Pp. 122 a 162 Esta lectura nos habla de la teoría psicoanalítica y de uno de sus autores más importantes. El psicoanálisis es una de las ramas de la psicología (si no la más) más conocidas de esta ciencia. El psiquiatra austriaco Sigmund Freud es conocido como el padre del psicoanálisis y uno de los autores más importantes en la psicología. En el texto se explican...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

enfoques psicoanalítico de grupos

reporte trata de los enfoques psicoanalíticos de grupos con sus respetivas perspectivas y conceptos claves para la ayuda de las personas que asisten a estos grupos para su ayuda. A continuación presentare algunas pinceladas sobre estos enfoques que su de mucha ayuda para personas que deseen un cambio en diferentes enfoques. Enfoques de grupos Enfoque psicoanalítico de grupos La primera persona acreditada que aplico los principios y técnicas psicoanalíticas a grupos fue Alexander...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

Escalas de calificación o clasificación conductual En un esfuerzo por mejorar la confiabilidad, validez y práctica de las evaluaciones tradicionales del desempeño, algunas organizaciones han utilizado programas basados en la conducta. Estos programas intentan examinar lo que hace el empleado durante el desempeño de su trabajo. Las escalas de calificación conductual utilizan el sistema de comparación del desempeño del empleado con determinados parámetros conductuales específicos. Es decir, utiliza lo...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

estas se cumplen los empleados recibimos una bonificación, esto fomenta nuestra iniciativa y nuestro espíritu de grupo, dos principios fundamentales de la administración. •¿Cómo aplican las empresas hondureñas el enfoque conductual? Un tipo de empresa que aplica el enfoque conductual en Honduras es la banca. Reconociendo la importancia de la gente para el éxito de su organización y enfocados en dar un mejor servicio a los clientes en un mundo que cada vez parece ir mas de prisa, han instalado unicolas...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUE CONDUCTUAL

RC (Salivación) RI (Salivación) ENFOQUE CONDUCTUAL Es enseñar a las personas las formas de comportamiento más satisfactorias. ENFOQUE CONDUCTUAL Suposiciones: • Concepción De la personalidad Los constructos de personalidad se emplean principalmente para resumir patrones específicos de conducta, si acaso. (Rasgos duraderos) • Causas de la conducta Se busca en el ambiente actual las condiciones que la perpetúan. (Dentro del individuo) ENFOQUE CONDUCTUAL Implicaciones • Papel de la conducta...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque conductual

Representantes: Ivan Pavlov, John B. Watson, B. F.Skinner. Enfoque conductual: La terapia conductual se desarrolló originalmente en gran medida, como una reacción contra la práctica del psicoanálisis. Los psicólogos sintieron que el psicoanálisis carecía de base empírica y que su eficacia no estaba garantizada. En esos primeros años no había aprecio entre los psicoanalistas y los terapeutas conductuales. Todas las formas de terapia conductual se concentran en gran medida en ofrecer experiencias de...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pichon rivière y el enfoque psicoanalítico

PICHON RIVIÈRE Y EL ENFOQUE PSICOANALÍTICO Se sabe que el psicoanálisis es una teoría que parte de la idea que los factores motivacionales del comportamiento son procesos inconcientes. Estos procesos tendrían su base en fuerzas instintivas o pulsionales que procurarían satisfacer necesidades en principio somáticas. La imposibilidad del animal humano de llegar a tales niveles de satisfacción de modo directo lo llevan a requerir de un otro, y posteriormente a ingresar dentro de las reglas del mundo...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia dialéctico conductual

Terapia dialéctico conductual El estado de cosas era desanlentador, si pensamos en clientes severamente perturbados y multiproblemáticos, con conductas auto-lesivas, intentos de suicidio y un fuerte desequilibrio emocional. Uno de los problemas principales surgía de los mismos profesionales de la salud mental, quienes reportaban tener muchas dificultades en la alianza terapéutica con estos clientes. Los clientes, por su parte, abandonaban desesperanzados los tratamientos sintiéndose “expulsados”...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductual

APORTES DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE A LA PSICOLOGIA CONDUCTUAL La teoría conductual del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlo (1927) estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento humano. Esta corriente considera a la psicología como una ciencia que predice y controla la conducta lo cual implica excluir los estados y eventos mentales como...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

un enfoque psicoanalitico

Cuaderno (pag 46) =Se rige por el principio del placer. Es el componente original, primitivo, de la personalidad, fuente de toda energía. Necesidad (impulsos) -inconciente Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el copmportamiento humano. 11. Que es el super yo o super ego? Cuaderno (pag 47) =Se rige por la sociedad. Se desarrolla alrededor de los 5 y 6 años. Regula (conciencia) -preconciente Componente de la personalidad que busca la perfeccion moral. 12. Para que sirven...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

enfoque conductual

administrador: la planeación, la organización, el control y la dirección. Toda planeación de tener una estructura organizada que le permita al administrador, aprovechar y visualizar de qué manera se administraran las técnicas y los recursos tanto humano como materiales , esto debe ir aunado al comportamiento del líder, al momento de motivar al individuo bajo las normas y medidas establecidas. En este sentido cada gerente tiene la capacidad de comprender la complejidad total de la organización...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico

resultados Freud abandona la técnica catártica para desarrollar formalmente el psicoanálisis ya que los resultados de sus pacientes no eran definitivos o permanentes. La teoría conductista de la catarsis es una solución única al problema de la agresión humana. Si el mecanismo de liberación catártica se encuentra bloqueado, el sujeto se pone más agresivo. El método catártico no puede remediar ningún impulso agresivo pues las personas dan rienda suelta al impulso agresivo en acciones socialmente permitidas...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque conductual

estímulo. El acepta que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental, rechazando así que nuestro aprendizaje se realice según el modelo conductista. Expresa que la observación y la imitación intervienen como factores cognitivos, que ayudan al sujeto a decidir lo positivo y lo negativo de lo observado. Mediante un modelo social significativo se adquiere una conducta empleando el aprendizaje instrumental. Demuestra que los seres humanos adquieren conductas nuevas...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Terapia conductual dialectica

TALLER Nº 5: TERAPIA CONDUCTUAL DIALECTICA Ps. Cecilia Brahm, Dr. Francisco Bustamante, Dra. Jimena Quijada Cambio Aceptación [pic] El Trastorno de Personalidad Limítrofe es un desorden severo que ocasiona sintomatología múltiple y gran sufrimiento tanto a los pacientes como a sus familias, y se asocia a una elevada comorbilidad psiquiátrica (incluido abuso y dependencia de sustancias) y alta frecuencia de conductas...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico De La Criminalidad

Centro de Estudios Universitarios del Nuevo Occidente ENFOQUE PSICOANALITICO DE LA CRIMINALIDAD Primer Parcial Equipo Verde Integrantes: Criminología 2 Lic. Viridiana Gandarilla A 26 de Enero de 2013, Nogales, Sonora. 1. ¿Qué es el Psicoanálisis y quién fue su creador? De origen griego psykhé (alma ó mente) y análysis (en el sentido de examen o estudio), es una técnica de terapia muy elaborada, su origen se debe a Sigmund Freud y busca básicamente mantener o recobrar el equilibrio...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion de textos de enfoque psicoanalítico.

Facultad De Humanidades “Teresa de Ávila” Paraná- Entre Rios Carrera: Licenciatura en Psicología Cátedra: Práctica Profesional 1 Trabajo Práctico: Articulación Teórico-Práctica con textos de enfoque Psicoanalítico. Articulación teórico- práctica de los textos dados por la cátedra correspondientes al enfoque psicoanalítico, con el material recopilado en nuestro primer acercamiento a la institución elegida: El Centro de Salud “Dr. Carlos Reynoso”. Tomando...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría Conductual Versus Teoría Psicoanalítica

Introducción El ser humano es el ser viviente más complejo de entender; desde hace muchos siglos, científicos han orientado sus investigaciones en determinar y explicar los factores que inciden en el comportamiento criminal del ser humano con miras a implementar una política criminal. En el presente trabajo se hará una breve síntesis de aspectos que tienen que ver con el Comportamiento Humano y su relación con el delito; las teorías que estudian los factores que inciden para la comisión del delito...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico De Sigmund Freud

Enfoque Psicoanalítico de Sigmund Freud Después de estudiar biología y medicina en Viena, Austria, Sigmund Freud viaja a Paris para completar sus estudios de Neurología al lado del catedrático Jean-Martin Charcot, quien pensaba que algunas enfermedades mentales como la histeria tenían causas psicológicas, por lo que proponía el uso de la hipnosis como método terapéutico. Con la influencia de Charcot, Freud se interesa en estudiar la parte psíquica de la mente, y es hasta 1949 que propone una teoría...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque conductual del aprendizaje-análisis

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD - HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCIÓN PREESCOLAR UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROFESOR: JOSÉ EMIRO APALMO ENFOQUE CONDUCTUAL DEL APRENDIZAJE Autor Yarelys Castillo. INTRODUCCIÓN El proceso educativo es uno de los esfuerzos humanos más importantes y complejos. Este proceso de enseñanza lo lleva a cabo una persona. Sabemos que el maestro que imparte conocimientos, que canaliza una información...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diferentes enfoques: psicoanalítico,gestaltico y conductual

P o r t a d a Escuelas: Gestalt. Conductual. Psicoanalítica. Universidad abierta para adultos Escuela de psicología Participante: maría eliza Almonte v. 10 2472. Asignatura: terapia psicoanalítica. Temas: Escuelas psicológicas. FACILITADOR: JULIO VILLAFANA. Í n d i c e Temas pág. Introducción Objetivos Marcos teórico ...

3532  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Enfoque cognitivo conductual

Enfoque cognitivo conductual Para poder abordar el enfoque cognitivo conductual debemos centrarnos en dos cosas, primero a que hace referencia lo cognitivo y luego lo comportamental. El primero se concentra más en los pensamientos y las sensaciones, la elaboración de información de ideas, entre otros. Es decir, si hablamos de un sujeto este procesa información y la almacena. Este enfoque cognitivo se relaciona a diferentes autores, entre ellos Piaget, Ausubel, Gestalt, Bruner y Vygotsky. Es también...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Clásico - Enfoque Psicoanalítico

EL CLÁSICO DEL FÚTBOL PERUANO Enfoque psicoanalítico Si bien es cierto, el clásico del fútbol peruano, es una fiesta popular, que genera cientos de objetivos sociales de dos partes muy separadas por un sentimiento de quite, destrucción, y a la vez una especie de sadomasoquismo, ya que durante los 90 minutos de juego, el hincha experimenta emociones de IRA-AMOR, TRISTEZA-ALEGRIA, es decir, el fútbol marca en sí para el hincha que va al estadio, su estado emocional a seguir durante los días próximos...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Enfoque Conductual Cognitivo

Atreves de la elaboración de este trabajo, quiero dar a conocer lo que es el enfoque conductual. El enfoque conductual son un conjunto de técnicas que ayudan a predecir, comprender el comportamiento de los seres humanos y tratan de explicar cómo se llega al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos. En el enfoque conductual se suele mencionar una serie de conceptos que suelen dar una idea de esquema...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque congnitivo conductual

RESUMEN GRUPO NUMERO 6 EVALACION PSICOLOGICA, DESDE LA PERSPECTIVA COGNITIVO CONDUCTUAL ANDREA XIOMARA MORA CLAUDIA MARCELA SALCEDO NATALIA COTE GARCIA DANIEL ALVAREZ ALEXANDER FONTANILLA Orígenes del modelo Los enfoques mediacionales abrieron el conductismo radical a procesos intermediarios entre el estímulo y la respuesta, dando lugar a un movimiento conductual – cognitivo cuyo interés era el estudio de los procesos encubiertos, especialmente de orden cognitivo (aquello que siente o piensa...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoques conductuales del aprendizaje

3.1 Enfoque Conductuales del Aprendizaje: Los enfoque conductuales enfatizan la importancia de que el alumno realice las conexiones entre la experiencia y el comportamiento. .-Condicionamiento Clásico: estimulo-respuesta. Es un tipo de aprendizaje en el que un organismo aprender a conectar o a asociar estímulos. Para entender la teoría del conocimiento clásico de Pavlov, debemos entender dos tipos de estímulos y dos tipos de respuestas. EI: estímulo incondicionado: es un estímulo que inmediatamente...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico En Terapia De Grupo

Enfoque Psicoanalítico de Grupos •DaInieR El enfoque psicoanalítico • Puede decirse que el estudio sistemático de la personalidad comenzó con el desarrollo del psicoanálisis por Freud a fines del siglo XIX. • Al desarrollar la técnica de la asociación libre, alcanzó las profundidades de su propia vida y la de los demás El enfoque psicoanalítico • Descubrió procesos psicológicos tales como:  la represión  la resistencia  transferencia  y sexualidad infantil. • Aportaciones Freud: ...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicoanalitico De Freud

ENFOQUE PSICOANALITICO DE FREUD ENFOQUE PSICOANALITICO DE FREUD FUENTE, el estímulo o necesidad corporal. IMPETUD, la cantidad de energía o intensidad de la necesidad PROPÓSITO, su objetivo e intención (reducir la excitación) OBJETO, la persona u objeto en el ambiente por medio del cual el propósito puede ser satisfecho. LA IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD LA LIBIDO: La energía emocional y psíquica derivada del impulso biológico de la sexualidad atestigua este cambio en su pensamiento ...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoque cognitivo conductual

ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTA MARTA FACULTAD DE PSICOLOGIA CATEDRA DE PSICOLOGIA GENERAL 30 OCTUBRE DE 2013 ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL. El Conductismo, es una corriente de pensamiento científico orientada al estudio de la conducta objetiva, es decir, todo aquello que puede ser observable, medible y cuantificable. Trata de explicar cuáles son los mecanismos intrínsecos de las personas a partir de que el hombre adquiere más conocimiento...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque cognitivo conductual

Enfoque Cognitivo-Conductual Introducción Técnicas cognitivas y conductuales combinadas son las que dan lugar a una terapia cognitivo conductual. El enfoque terapéutico es de objetivos limitados, se centra en el motivo de la consulta e intenta obtener resultados. La terapia cognitivo conductual , a diferencia de las terapias psicodinámicas, que se focalizan en los pensamientos inconscientes y ponen énfasis en la catarsis. Por medio del condicionamiento clásico se logran la extinción de las conductas...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Existencial Humanista

El psicoanálisis existencial, combina los presupuestos filosóficos existenciales sobre la naturaleza humana con el método fenomenológico, a fin de obtener con mayor entendimiento y una mayor efectividad en el tratamiento psicoterapéutico. Los psicoterapeutas existenciales enfatizan el punto de vista naturalista del ser humano y encuentran inadecuada las concepciones freudianas y las del conductismo estadounidense que analizan y explican al hombre como mero objeto natural semejante a cualquier...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo de DUELO con enfoque psicoanalítico

tanto vivencial como emocional, en el trascurso de nuestra existencia vamos pasando por pequeños y grandes duelos, y nos damos cuenta como la gente de nuestro alrededor también los vive. Cito en primer lugar a Freud, quien creó el primer modelo psicoanalítico de duelo plasmado en “duelo y melancolía (1917); sabemos que en esta época tenía alrededor de 60 años y dos de sus hijos estaban en la Primera Guerra Mundial, también se da la muerte de Emanuel, su medio hermano, se piensa que estas fueron unas...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo humano: perspectiva psicoanalítica

Perspectivas del Desarrollo Humano. Ninguna teoría del desarrollo es suficientemente amplia para explicar todos los aspectos involucrados en la constitución del ser humano. Algunas teorías le dan más importancia a los factores internos (biológicos) y otras a los externos (ambientales) en el desarrollo del sujeto. Sin embargo, la mayoría de los psicólogos creen que ambos factores, biológicos y ambientales (naturaleza y crianza) juegan un papel muy...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Humanista

MODELO FENOMENOLÓGICO HUMANISTA. Se desarrolla en el ámbito de la clínica: • Formulación teórica: la variable de estudio es la percepción del individuo de su entorno y su experiencia subjetiva. Cada uno de nosotros tiene una visión única y distinta, y la conducta de un sujeto también depende del conjunto de experiencias por el organismo, y solo podremos comprender a las personas cuando nos situemos en su lugar. • Métodos: Observación y auto observación, y a través de la empatía y la intuición...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El enfoque dialectico de los grupos

realiza una reflexión acerca del hombre frente al grupo. La dialéctica procede mediante contradicciones constructivas, síntesis parciales, es un camino opuesto al pensamiento científico determinista. Para él, el GRUPO “es un movimiento, lucha conta lo inerte, totalización siempre en curso, nunca acabada. Es acto, no devenir” Diferencia dos órdenes o campos: el práctico inerte y el práctico común. En el práctico inerte, las relaciones humanas se caracterizan por la alteridad, la exterioridad, la...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría De La Personalidad Según El Enfoque Psicoanalítico

Teoría de la personalidad según el enfoque psicoanalítico Para Freud la personalidad se estructura en tres niveles o estratos: el id (ello), el ego (yo) y el super-ego (super-yo). Cada una de ellas cumple una función y se desarrolla en distinta fase de nuestro desarrollo. • Id/Ello = (caballo) hace lo que le da la gana. • Ego/Yo = (jinete) es el que controla el caballo (el ello). • Superego/Superyo = (entrenador) las normas de juego. El id Está presente al nacer y estaría constituido...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque cognitivo- conductual en la orientaicon vocacional

ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL EN LA ORIENTACION VOCACIONAL INTRODUCCION El asesoramiento vocacional tiene que ser capaz de ayudar al estudiante que esta en un periodo de crecimiento y transito a la vida adulta, por lo tanto se admite dos posiciones radicales: a) Asumir el papel cuasi de selector de personal en el que se rige el ajuste entre el individuo y el puesto de trabajo inmediato o la profesión futura, o b) Actuar de mediador del desarrollo de la conducta vocacional del estudiante, en...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

culturalismo, cognitivo-conductual y humanismo

TÍTULO DEL TRABAJO: CULTURALISMO COGNITIVO-CONDUCTAL HUMANISTA CULTURALISMO. El Culturalismo es una corriente que aborda los estudios de la comunicación, donde la cultura es vista como un contexto de re-significación sin dejar de lado su escenario socio-histórico. Dentro de las características que podemos distinguir se encuentran:    1.  La cultura es el marco de referencia desde el cual se interpreta la realidad. 2.  La cultura es vista de manera dinámica, que está en constante transformación...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Psicodinámico, Humanista y Conductual

Enfoque Psicodinámico Concepción del hombre Según Freud (1923) la mente posee tres estructuras: el ello, el yo y el superyó. Las tres estructuras constituyen la psique y están interactuando continuamente entre sí, en una forma dinámica. Freud acuñó el término psicodinámico para describir el proceso de interacción entre las estructuras de la personalidad que yacen por debajo de la superficie de la conducta observable. El ello ello es inaccesible a la conciencia y reside por completo en la capa...

2095  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Didáctico Y Enfoque Humano

ENFOQUE DIDACTICO En el enfoque didáctico constructivista el foco del trabajo se sitúa en quien aprende, mediante el uso de recursos del ambiente que hagan posible el establecimiento de significados sobre relaciones válidas y alcanzables. De esta manera, el aprendizaje de conceptos, leyes, valores, actitudes o normas, descansa en las experiencias y conocimientos previos y la necesidad de superar obstáculos mediante el aprendizaje. El papel del docente es mediar las condiciones para que surja el...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Conductivo Conductual

Aprendizaje significativo David paúl ausubel Presentado por: Mariely García Vélez Sábado, 15 de marzo de 2008 * Aprendizaje Significativo.- El aprendizaje del ser humano, sus procesos, causas y en general como ocurre ha sido motivo de discusión durante décadas. El propósito de esta presentación es discutir una de las muchas teorías que pretende explicar este fenómeno. La misma se denomina aprendizaje significativo y su autor es David Paul Ausubel. * David Paul Ausubel, nació en...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques curriculares “enfoque humanista”

El desarrollo integral del alumno como ser humano es la base fundamental de este enfoque. Aquí se busca brindar al individuo experiencias que faciliten su crecimiento personal donde desarrolle sus capacidades y supere sus deficiencias. Supone la integración de lo afectivo y o cognoscitivo donde la promulgación de los valores acompañan a la psicología evolutiva del aprendizaje y de la personalidad. La experiencia define al currículo, en el cual el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje significativo...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Humanismo y materalismo historico y dialectico

El humanismo se considera como la actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Ademas, su concepto define los movimientos culturales y literarios presentes en Europa. El Humanismo nace como todo un movimiento regenerador y en sus principios básicos se encuentra ya bosquejado en tiempos muy anteriores, se origina en Italia bajo aportes al descubrimiento y conservación...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo Teorias Psicoanalitica, Rogeriana Y Conductual

| Teorías |Teoría Psicoanalítica |Teoría Conductual |Teoría Rogeriana | | | | | | |Aspectos comparativos | ...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque conductual-cognitivo del asesoramiento vocacional

ENFOQUE CONDUCTUAL-COGNITIVO DEL ASESORAMIENTO VOCACIONAL Las aproximaciones que se han revisado se han formulado mas en términos del contenido que del proceso… en contraste, el enfoque conductista del asesoramiento vocacional trata casi exclusivamente del proceso de aprendizaje en la medida que lleva a la toma de decisiones vocacionales´´. Los trabajos sobre la conducta vocacional que se encuadran en el enfoque del proceso de solución de problemas y cuando estos se focalizan en la conducta...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Humanista

Enfoque Humanista TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS El termino relaciones humanas se emplea en forma genérica para describir cómo interactúan los administradores con sus subordinados. El movimiento de relaciones humanas representó un esfuerzo combinado de teóricos y prácticos para aumentar la sensibilidad de los administradores ante las necesidades de los empleados. Teoría de la administración, enfoque humanista ELTON MAYO Y LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE Los experimentos de hawtorne...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion entre enfoque tradicional y enfoque analítico conductual al desarrollo

Dimensiones/ Discusión | Enfoques Tradicionales al Desarrollo | Enfoques Analítico-Conductual al Desarrollo | Definición | Tiene lugar espontáneamente y se manifiesta en un amplio rango de conductas que ocurren de modo típico, en segmentos relativamente largos de tiempo, en los que la estimulación contingente con la respuesta tiene una importancia mínima. | Es el resultado de interacciones progresivas entre conducta del infante y las secuencias de estímulos discriminativos y contingentes...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Humanista

EL ENFOQUE HUMANISTICO El enfoque humanístico surge con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos, a partir de la década de los años treinta. Su nacimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología, y en particular de la psicología del trabajo, surgida en la primeradécada del siglo XX, la cual se orientó principalmente hacia dos aspectos básicos que ocuparon otras tantas etapas de su desarrollo: • Análisis del trabajo y adaptación...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque humanista

Universidad Veracruzana Facultad de Administración Enfoque Humanista Evolución del Pensamiento Administrativo 27 de octubre de 2009 ELTON MAYO (1980-1949) Psicólogo de profesión, fue profesor de filosofía, lógica y ética en Australia; en 1922 emigro a estados unidos donde, de inmediato, entro de lleno a la investigación industrial. Su interés primordial era analizar, en el trabajador, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS