Los Gajes del Oficio Capítulo 1. ¿A qué llamamos enseñar? - Estanislao Antelo 1. Repartir y dar La enseñanza es lo que mejor caracteriza a nuestro oficio. La enseñanza es “un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otro”. La enseñanza es un intento, una tentativa, un ensayo y no todo lo que se enseña se aprende. 2. Imitar, seguir, copiar e indicar Se habla del ejemplo, que el ejemplo puede ser moral (cuando se enseña a otro con el ejemplo moral propio) o instrumental (cuando se enseña...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS GAJES DEL OFICIO Capitulo 1 ¿A qué llamamos enseñar? A un intento de transmitir cierto contenido a otro. Sin la enseñanza, no tiene mucho sentido hablar de educación. La profesión tiene sentido cuando en una clase, como resultado de una enseñanza, la trasmisión se produce. La enseñanza es un intento, un ensayo; ni bien ni mal: es una enseñanza a secas. Una variación de la versión de la enseñanza es el ejemplo. Este, aspira a ser imitado, seguido, copiado. Existen aprendizajes que se anclan...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseleccionado “Los Gajes del Oficio- Enseñanza, pedagogía y formación”1 publicado en 2011, fue escrito por los autores Andrea Alliaud2 y Estanislao Antelo3. A través de sus 25 años de carrera los autores han recogido experiencias diversas en torno a la enseñanza y su propuesta es este libro es revalorizar dos aspectos tradicionales de la tarea docente: la transmisión y el oficio. Precisamente ya en el título elegido muestran su perspectiva de la labor docente: la denominación “oficio” se refiere a...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntelo, Estanislao: “¿A qué llamamos Enseñar?” Repartir y Dar * “Cualquiera puede enseñar cosas pero no todos hacen de eso un oficio” * El concepto de enseñar podría traducirse como el reparto o distribución de cosas, de saberes. “Es el intento de alguien de transmitir cierto contenido a otro”. Si ese intento tiene éxito, entonces la transmisión ha sido lograda. La transmisión, entonces, es resultado de la enseñanza. * Hay, entonces, 3 actores en este proceso: quien transmite, aquel...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Pedagogía de la época (mimeo) Estanislao Antelo Educación, o campo problemático de la educación, al conjunto que se reúne alrededor de las operaciones históricas tendientes a la acogida, cuidado, formación y modelado del cachorro humano a partir de la transmisión más o menos programada de un fondo cultural común de conocimientos. Entiendo entonces por educador a todo adultoque se dirige a su magnifico niñ un no-adulto, con el objeto de hacer algo con el (queriendo y esperando algo de el)...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl oficio de enseñar. Claves para el desafío docente hoy El oficio de enseñar. Claves para el desafío docente hoy Gabriela C. Cadaveira1 Alliaud, A. y Antelo, E. (2009). Los gajes del oficio. Enseñanza, pedagogía y formación. Aique Grupo Editor S.A., Buenos Aires. “Me gusta lo que hago, pero no sé cómo hacerlo”… (Pág. 15). Desde la introducción, el libro de Andrea Alliaud y Estanislao Antelo nos invitan a la reflexión sobre la práctica docente. A través de trabajos de investigación ...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Específicamente el escritor y filósofo Estanislao Zuleta nos habla sobre la práctica y el modo de lectura que llevamos a cabo y lo que en muchas ocasiones el lector hace de forma errada y aun tristemente de forma obligatoria y no voluntaria en el ámbito académico, considerando que esta debe ser una de las maneras de riqueza personal cultural más importantes y prácticas de la sociedad. Nos expone importantes escritores como Kafka , Marx , Cervantes, Schopenhauer, pero como guía de lectura...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntelo, Estanislao (1999), Instrucciones para ser profesor. Pedagogía para aspirantes, Buenos Aires, Santillana . CAPÍTULO 2 Instrucciones para estudiar pedagogía ¿Hay que estudiar pedagogía para ser profesor? ¿Por qué? ¿Para qué sirve? Las respuestas a estas preguntas difieren considerablemente. Oscilan entre un rechazo más o menos manifiesto, variadas indiferencias y una revalorización del estudio sólo en términos de su aplicación a la práctica. Los rechazos al estudio de la pedagogía –mayoritarios...
11532 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS-RESUMEN DE FAUSTO DE ESTANISLAO DEL CAMPO- MAPA CONCEPTUAL DE LA OBRA-SU ESTRUCTURA El 2 de agosto de 1866 se representó por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires la ópera Fausto, cuyo argumento, basado en el poema homónimo de Goethe (1) , se canta con música de Gounod (2) . A esa representación asistió Estanislao del Campo con su esposa. En uno de los entreactos, subió a su palco Ricardo Gutiérrez, cuñado de su hermano Cupertino. Del Campo, transmutado en Anastasio el Pollo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobrujas, adivinos, blasfemos, y otros sacrílegos. La Sagrada Congregación del Santo Oficio fue el nombre que Pío X dio en 1908 a la antigua Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición, fundada por Pablo III en 1542. Pablo VI en 1965 le dio su nombre actual de Congregación para la Doctrina de la Fe. En 1478 aparecía la bula Exigit sinserae devotionis affectus del Papa Sixto IV instituyendo el Santo Oficio. El término Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD En el momento en que se intenta imaginar la felicidad, las personas caemos en el gran error de percibir un paraíso ficticio, irreal, fantástico, una idea de felicidad que ha permanecido ligada a nuestra vida y que en realidad no es más que un simple engaño, una mentira que nos oculta la realidad y además genera en cada uno de nosotros deseos que son inalcanzables, que no permiten reflexionar acerca de la realidad pura en que vivimos, es decir que nos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. 1: Instrucciones para enseñar: ¿Qué hacemos los que enseñamos cuando enseñamos? Un profesor es alguien que tiene algo para enseñar. Y enseñar es una tarea, una operación, un trabajo, un oficio. Amar lo que uno hace es condición para enseñar. 1- Para enseñar, usted tiene que pasar: un profesor es un pasador, pasa lo que otros le han dado. Pasa contenidos conceptuales, actitudinales, procedimentales, transversales, longitudinales, ambientales, elementales, etc. Se enseñan conocimientos, valores...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 23 CAPITULO 1 ¿A qué llamamos enseñar?1 Estanislao Antelo Repartir y d ar La enseñanza es lo que mejor caracteriza a nuestro oficio. Sin enseñanza, no tiene mucho sentido hablar de educación. Lo que distingue a un educador de quien no lo es, es la enseñanza. Si bien es cierto que casi todo el mundo puede enseñar cosas, no todos hacen de eso un oficio. ¿Qué cabe en la palabra e nse ñanza? ¿Qué prácticas? ¿Qué agentes? ¿Qué problemas? Un recorrido inicial por el término...
15227 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoBelén Bouzón Asignatura: Psicología y educación Año: 1ro Ni bien me dispongo a realizar una crítica a un pequeño fragmento de la obra de Antelo, caigo en la cuenta de que no es tarea fácil. Habrá de deberse a que él mismo encarna en parte una suerte de crítica – negativa – hacia la pedagogía hegemónica contemporánea. Antelo sugiere que el docente que anteriormente “improvisaba” a la hora de llegar a sus alumnos, ahora recurre a especialistas que le indiquen cómo deben hacer...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Oficio de tinieblas” Rosario Castellanos La historia habla sobre la comunidad de San Juan Chamula en Chiapas, en ese pueblo viven en “conjunto”,pero con marcadas diferencias los indios y los españoles. Los indios vivian, se puede decir, en la peor zona del pueblo y, aparte, trabajaban para los “caxlanes”(españoles), pero trabajaban por un poco de comida, por miserias. La historia de los indios se centra en Catalina Diaz Puiljá y su esposo Pedro Gonzales Winiktón, el, por un tiempo, es juez;...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoControl de lectura Los cínicos no sirven para este oficio Sobre el buen periodismo El periodismo es una profesión que no tiene cabida para los cínicos. Es una premisa muy consciente que pone en duda el trabajo de muchos que dicen ejercer dicha carrera. El buen periodismo no es más que hablar siempre con la verdad en su totalidad, no esconder ni tergiversar nada. A diferencia de lo que nos ofrecen los medios masivos de comunicación. “El problema de las televisiones y, en general, de todos los...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado ISSN: 1138-414X mgallego@ugr.es Universidad de Granada España Alliaud, Andrea; Antelo, Estanislao INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 13, núm. 1, abril, 2009, pp. 89100 Universidad de Granada Granada, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56711733007 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página...
7123 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoEl autor de este texto, Estanislao Antelo intenta hacer una síntesis profunda sobre el oficio del maestro. Comienza analizando la situación docente, inmersa en un estado constante de malestar. En su investigación este pensador sostiene que el docente hoy se encuentra en un estado de desborde, debido a que las escuelas se convirtieron en sitios de transgresión, pero una forma de transgresión distinta a la conocida, es decir a esa opuesta a la ley, estamos ante la aparición del campo de lo deseoso…del...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNICÓMEDES ANTELO Gabriel René Moreno Resumen.- Capítulo I.- Gabriel René Moreno hace en este capítulo una descripción de Nicómedes Antelo. Lo pinta como un hombre multifacético, hábil para ganarse la simpatía de todos, un hombre muy culto y por quien siempre sintió un gran afecto, Después de muchos años vuelve a encontrarlo en Buenos Aires, físicamente muy avejentado pero todavía con la chispa y carisma que siempre lo caracterizaron. Capítulo II.- Además de continuar el autor...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CECAI No. 66 “PORTOVIEJO” Oficio : No. 001-2011-CECAI- 66 Fecha : Portoviejo, 13 de enero del 2011. Asunto : Remitiendo invitación a capacitación. DE : SR. SGOP. DE A., COORDINADOR DEL CECAI-66 ”PORTOVIEJO”. PARA : SRA. JEFE DE RECURSOS HUMANOS DEL HOSPITAL IESS “PORTOVIEJO” EN : SU DESPACHO.- Por medio del presente reciba Ud. Sra. un cordial y atento saludo de quienes conformamos el Centro de Capacitación en Informática ESPE-CECAI de la Escuela Politécnica del Ejército...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColombia- Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Español y Comunicación Nombre: Ciliana Capera Ríos Código: 08496274 Fecha: 14 de mayo de 2012 SOBRE LA LECTURA He tenido la oportunidad de leer el texto titulado Sobre la lectura de Estanislao Zuleta, este texto es realmente fascinante por esta razón he decidido adentrarme en él y buscar la respuesta a algunas preguntas, ¿Qué dice el texto?, ¿Cómo lo dice?, ¿Qué intención tiene? Y lo mas importante ¿Cuál es el punto de vista que tiene...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnseñar o el oficio de aprender Miguel Ángel Santos Guerra Mitos y errores sobre la profesión docente. La tarea que realizan los profesores es realmente compleja. Su naturaleza en si es problemática porque: Los ‘materiales’ con los que trabaja el profesor son extremadamente sensibles. La diversidad inagotable de los alumnos. Las condiciones en que se realiza la tarea Mientras la escuela se empeña en proponer un modelo de ciudadano o ciudadana, otros agentes sociales seducen con una oferta de arquetipos...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Oficio de Enseñar “El Oficio del Docente y la Evaluación” Litwin, Edith – (2008) Las prácticas de los docentes que se refieren a la evaluación nos muestran a diario un complejo camino cargado de paradojas y contradicciones. El Error y los Aprendizajes Escolares Algunas propuestas de enseñanza pueden inducir al error. A veces es la naturaleza del contenido o su complejidad lo que puede ocasionarlo. Y finalmente, los errores pueden deberse a experiencias de los estudiantes o dificultades...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl oficio del sociólogo. Segunda Parte: La construcción del objeto. II El hecho se construye: Las formas de renuncia empirista. Las relaciones conceptuales entre los problemas donde se aplica un nuevo método o nuevos problemas y se descubren nuevas perspectivas es lo que constituye una nueva ciencia derivada de un campo científico. La investigación científica se organiza en torno a objetos construidos que no tienen semejanzas con las unidades delimitadas por la percepción ingenua...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Oficio (documento) | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Oficio (documento)}} ~~~~ | Para otros usos de este término, véase oficio (desambiguación). El oficio es un tipo de documento que sirve...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeso que hemos traído para usted los pasos y secciones que se deben seguir para elaborar un oficio, ese documento que como su nombre nos indica, es de carácter oficial y es comúnmente utilizado por las autoridades de dependencias públicas o privadas. ¡Siga los siguientes pasos y al finalizar, habrá aprendido a cómo elaborar un oficio! Dificultad: Fácil Instrucciones 1. 1 Para comenzar a elaborar un oficio debe colocar el lugar de donde es enviado el documento y la fecha; mes, día y año de ese...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3er. Informe Cuatrimestral De labores de la Sindicatura Municipal Ayuntamiento 2010-2013 C. Estanislao Hernández Escudero Síndico Municipal Municipio de Maguarichi., Octubre del 2011. En cumplimiento de lo establecido en el articulo 36 A del código municipal para el Estado de chihuahua, me permito presentar ante este H Ayuntamiento del Municipio de Maguarichi, el informe de actividades realizadas por sindicatura Municipal, durante el periodo comprendido del...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstanislao Zuleta Pensamiento: * En vez de desear una sociedad en la que sea realizable y necesario trabajar arduamente para hacer efectivas nuestras posibilidades, deseamos un mundo de satisfacción, una monstruosa sala-cuna de abundancia pasivamente recibida. * Debemos desear personas que luchen que deseen luchar de buscar un trabajo un desarrollo, no una vida tranquila llenar de amor sin tener que hacer nada, porque dice que vivir es luchar, buscar, encontrar, etc., no estar tranquilo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD PARA EL MUNDO” FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS TEMA: OFICIO, SOLICITUD, MEMORIAL Y CONTRATOS CÁTEDRA: COMUNICACIÓN Y MET. DE ESTUDIO CATEDRÁTICO: HUARANCCAY HUAMANI Teófilo ALUMNO:...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍAS CARREA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA TEMA DEL TRABAJO FINAL “EL OFICIO“ INTEGRANTES: CANAL PEÑA SANDRO JOEL BEGAZO RODRIGUEZ ANDRE ALONSO TURNO: NOCHE AULA: 11 CICLO: III AREQUIPA - 2012 INTRODUCCION El oficio es "una comunicación escrita, referente a los asuntos del servicio público en las dependencias del Estado y por extensión la que media entre individuos de varias corporaciones particulares sobre asuntos concernientes...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Oficio múltiple Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO.ELEMENTOS Y ESTRUCTURA El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Oficio múltiple Es un documento que se usa para enviar cartas, dejando puntos...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClases Oficio múltiple Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando puntos suspensivos para escribir el nombre y el cargo del destinatario, para especificarlo cuando el caso lo requiera. Esto sirve, además, para agilizar el proceso que dure la documentación. El texto de este tipo de documento se basa en la emisión de órdenes, instrucciones, recomendaciones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO Es un documento de carácter oficial utilizado por funcionarios que desempeñan cargos directivos, directores, subdirectores, Jefe de Departamento de Sección, en los organismos del estado. El oficio es un documento protocolar que involucra al organismo administrativo de la más alta jerarquía. Oficio múltiple Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales,sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras., referente a los asuntos de las administraciones públicas. CLASES: Oficio múltiple Es un...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOficio (documento) "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA" Índice [ocultar] 1 Clases 1.1 Oficio múltiple 1.2 Oficio de transcripción 2 Partes Clases[editar · editar código] Oficio múltiple[editar · editar código] Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando puntos suspensivos para escribir el nombre y el cargo del destinatario...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOficio (documento) El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Clases Oficio múltiple Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Oficio múltiple: Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOficio 1. CONCEPTO.- El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. ÁREA DE DIFUSIÓN El oficio define en dos niveles: Nivel Externo, es decir, fuera de una institución; y Nivel Interno, dentro de ella. ÁREA DE DIFUSIÓN * A nivel externo, establece comunicación con personas ajenas a la entidad, especialmente con aquellos que ocupan cargaos directivos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOficio (documento) El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario,F utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas.IC Se usa con la finalidad de comunicar yI coordinar acciones, invitar, pedir información, contestar, remitir documentos, agradecer oO tratar asuntos administrativos. diversos de trabajos 7. ÁREA DEDIFUSIÓN A nivel externo, establece comunicación con personas ajenas a la entidad, especialmente con aquellos que...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDACCION. TRABAJO DEL OFICIO. MAESTRA AMPARO DIAZ NUÑO. 3er semestre DERECHO. OFICIO.- El oficio es llamado asi porque cumple con una función, o con un oficio especifico. Ademas, porque siempre existe en el destinatario o en el emisor, o en ambos una entidad oficial. Consiste en una forma oficial de comunicación escrita, por medio de la cual, las autoridades se hacen peticiones, se rinden o solicitan informes y giran ordenes en asuntos propios de su competencia. El oficio lo redacta la autoridad...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasunto. En algunos casos esta parte del oficio se usa para mencionar decretos, resoluciones, directivas o convenios. Cuerpo o texto Es la parte central del documento, donde se dará a conocer el mensaje de la comunicación, en forma clara y precisa y muy brevemente. "Tengo a bien comunicarle..." "Me es muy grato comunicarle..." "Tengo el honor de dirigirme..." Despedida En la despedida debemos demostrar amabilidad, cortesía. Firma y posfirma Firma:- Se escribe la rúbrica a mano. Posfirma: Se...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO 1.- CONCEPTO.- Es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. 2.-ÁREA DE DIFUSIÓN El oficio define en dos niveles: Nivel Externo, es decir, fuera de una institución; y Nivel Interno, dentro de ella. Nivel externo, establece comunicación con personas ajenas a la entidad, especialmente con aquellos que ocupan cargos directivos. Nivel interno...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Que es un oficio El oficio es un tipo de documento * Para que sirve un oficio que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. * ¿Cómo se redacta un oficio ¿ Membrete Es el primero...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*…EL OFICIO...* 1. CONCEPTO: El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Oficio Comunicación escrita, referente a los asuntos de las administraciones públicas. FUENTE: Real Academia Española. Se designa con el término de oficio a aquel documento, generalmente utilizado por embajadas...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- DEFINICION.- El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. El oficio es un tipo d documento que sirve para comunicar disposiciones consultas, ordenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdo, de invitación, de felicitación de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como ministerio, embajadas...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Año de la integracion nacional y la identidad cultural” TEMA: el oficio PROFESOR: LIC. Edison augusto vela gomez CURSO: lengua II CICLO: II Y iv INTEGRANTES DEL TRABAJO MONOGRAFICO: * Sangama moreno, clisnman teodoro * Russell pnduro, sthip harrison * Motoya ramirez, kevin mondier Y INTRODUCCIÓN En el presenta trabajo tartaremos de explicar de a fondo el documento oficio lo cual nos podria traer benificios a nosotros los estudiantes en nuestra formacion...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOficio múltiple Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a más de un destinatario, y por esta razón las instituciones o dependencias incluyen el número de oficio, dejando puntos suspensivos para escribir el nombre y el cargo del destinatario, para especificarlo cuando el caso lo requiera. Esto sirve, además, para agilizar el proceso que dure la documentación. El texto de este tipo de documento se basa en la emisión de órdenes, instrucciones, recomendaciones, sugerencias...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL OFICIO Concepto El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. El OFICIO 2.1. Definición Se da el nombre de oficio al documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, solemne, que por lo general es utilizado por embajadas, ministerio, municipios, colegios y oficinas de gobierno entre otros, y se lo usa para comunicar disposiciones, llevar a cabo consultas, órdenes, informes o gestiones que van vinculadas con acuerdos, invitaciones o también para agradecer, invitar y felicitar, entre las más demandados. Es decir, como se desprende de la...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TAREA ANALISIS Y RESUMEN Presentado por: Samuel Miqueas Cueva Aguilar Yulisa Alzamora Asparren Tanna kriss Tineo Yarango Angela Zurita Paucar Leydi Paulino Reyes Ciencias administrativas y contables Contabilidad y Finanzas Huancayo – Perú 2013 INTRODUCCION Dentro de las oficinas de cualquier administración...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorevolucionarios; sabía que necesitamos pensamiento y belleza, alegría y armonía, libertad, originalidad, salud afectiva, intentar hacer de nuestra vida una obra de arte. William Ospina. (Estanislao Zuleta y la revolución necesaria). Fuente: http://bellaciao.org/es/article.php3?id_article=499 * Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstanislao del Campo Para la ciudad formoseña, véase Estanislao del Campo (Formosa). Estanislao del Campo. Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela (Buenos Aires, 7 de febrero de 1834 - ibíd. 6 de noviembre de 1880) fue un militar, funcionario de gobierno y escritor argentino. Defendiendo a Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón. Contenido [mostrar] [editar]Biografía [editar]Orígenes familiares y su matrimonio Nació en la ciudad de Buenos Aires, Provincias...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGO EXPERIMENTAL SIMÓN BOLÍVAR Sección: Rectorado Oficio N- 125-R. CSB Quito, mayo 2 del 2012 Señora Magister Dina Espinoza Larrea COORDINADORA DEL ARÉA DE CIENCIAS NATURALES Presente Señora Profesora: En calidad de Rectora del Colegio Experimental Simón Bolívar, me dirijo a usted con la finalidad de comunicar que el plazo para entregar las mallas curriculares de este año lectivo será hasta el 30 de este mes. Por la atención que de a la presente, anticipo...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico, D.F. a 31 de mayo de 2010 Oficio número OF/DGAJ-GC1/ /10 Jorge Barrón García Comandante General de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Presente Me refiero al oficio número 4241 girado por el C. Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal (se anexa copia para su pronta referencia), mediante el cual solicita a esta entidad se proporcione las facilidades para que el apoderado de la parte actora y actuarios del Juzgado den cumplimiento...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomateria civil SEÑOR JUEZ DE TURNO DE INSTRUCCIÓN EN LO CIVIL Apersonamiento Otrosi 1ro.- Demenda ejecutiva Otrosi 2do.- Pruebas Otrosi 3ro.- Retencion de fondos Otrosi 4to.- Oficio a Derechos Reales Otrosi 5to.- Oficio a la Unidad Operativa de Transito Otrosi 6to.- Oficio a Intendencia Municipal va. Simón Bolívar - Miraflores. Otrosí 7mo.- Honorarios. Otrosí 8vo.- Domicilio. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “LOS REMEDIOS” LTDA., legalmente representada por su apoderado: Dr. Javier Guachalla...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspecto: Cultura y vida social Competencia: Reconoce y comprende la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Evaluación: Reconoció y se expreso de acuerdo los diferentes oficios que conoce dentro de su comunidad. Recursos: Documental, memorama, lotería etc. Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Propósito: Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, actuando...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOFICIO Oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. Un oficio es, por otra parte, una comunicación escrita que suele estar vinculada a los asuntos de las...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO CARBÓ” PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL 4 AÑO DIVISION “C”- 2015 PRÁCTICA DOCENTE IV Y RESIDECIA. TRABAJO PRÁCTICO N°1 DIALOGO FREIRE Y ESTANISLAO AUTORAS: LUNA ALMONACID, MICAELA EDITH; PERALTA, MICAELA; TOLEDO, CAROLINA. 2015 Con tantas experiencias y trayectorias en este ámbito ¿Qué concepciones tienen sobre enseñar/educar? Estanislao: Buen interrogante para comenzar este diálogo, yo tiendo a creer que sin enseñanza, no tiene mucho sentido hablar de educación. Esta es la instrucción...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo