Experimento Gelatina Y Puntero Laser Coloides Y Disulucion ensayos y trabajos de investigación

coloides

ABSTRACT TEMA “COLOIDES” Sistema físico-químico formado por dos o más fases, principalmente éstas son: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. Están intermedias entre las disoluciones y las suspensiones. Tamaño de sus partículas: 10 a 1000 nm TIPOS Los coloides se clasifican según la afinidad al medio dispersante en: Emulsificante:_________________________________________________________...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

disoluciones y coloides

Informe de Química. “Disoluciones y Coloides” Integrantes: Leticia Pardo. Curso: 2° Medio A. Asignatura: Química. Índice. Introducción………………………………………………………………………………………………………………… Página 3 Análisis de Resultados…………………………………………………………………………………………………. Página 4 Materiales……………………………………………………………………………………………………………………. Página 4 Procedimientos……………………………………………………………………………………………………………. Página 4 Agua con sal………………………………………………………………………………………………………………… Página 4 Agua con azúcar……………………………………………………………………………………………………………...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloide

pigmentos sólidos diminutos en un líquido oleoso. Un gel es un sol en el que las partículas suspendidas están sueltas, organizadas en una disposición dispersa, pero definida tridimensionalmente, dando cierta rigidez y elasticidad a la mezcla, como en la gelatina. Las partículas de una dispersión coloidal real son tan pequeñas que el choque incesante con las moléculas del medio es suficiente para mantener las partículas en suspensión; el movimiento al azar de las partículas bajo la influencia de este bombardeo...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Coloides o dispersiones coloidales El término coloide fue usado por primera vez por Thomas Graham en 1861 para clasificar sustancias amorfas como la gelatina o la cola (pegamento) del cual se deriva precisamente su nombre. Cola = coloide Un colide es un tipo intermedio de mezcla constituido por una fase dispersa suspendida en la fase o medio dispersante. El tamaño de las partículas de la fase dispersa es bastante pequeño por lo que no ocurre la precipitación, sin embargo,...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coloides

PRÁCTICA 8 PROPIEDADES DE LAS SUSPENSIONES Y COLOIDES. GELIFICACIÓN EN ALIMENTOS OBJETIVOS. Mediante esta práctica, el alumno logrará: Establecer las diferencias fisicoquímicas entre una suspensión, una solución y un coloide. Comprender algunos aspectos fisicoquímicos relacionados con algunas propiedades coligativas de los coloides empleados en los alimentos. INTRODUCCIÓN Los constituyentes de los alimentos tienen la capacidad de interaccionar a través de sus diferentes grupos...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

identificables a simple vista. Tamaños de partícula menores a 2 nanómetros. Coloides: Es un sistema formado por dos o más fases, principalmente una continua, normalmente fluida y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en mayor proporción. Tamaños de partícula entre 2 y 500 nanómetros. Coloides Liófilos: Gran atracción entre la fase dispersa y el medio dispersante. Coloides Liófobos: Poca atracción entre la fase dispersa y el medio dispersante...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Coloides Objetivo: Identifica las características de un coloide Un coloide es una mezcla intermedia entre una solución y suspensión; sus partículas permanecen dispersas en todo el medio, no se sedimentan y presentan el efecto Tyndall Es un sistema físico-químico formado por dos o mas fases, principalmente estas son: una continua, normalmente fluida; y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. En las dispersiones...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Esc. Preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas” Incorporada UMSNH TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA “COLOIDES” Mejía Nieves Ximena Aiime Químicos-Biológicas 6° Semestre Prof. Mariana Tena Duran Zinapécuaro Mich. a 13 de febrero de 2014 Coloides En 1821 Thomas Graham descubrió los “Coloides”, los coloides son una suspensión de pequeñas partículas en medio continuo, son sustancias que consisten en un medio homogéneo y de partículas disueltas. Fases de un sistema coloidal Fase...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gelatina

Gelatina Uno de los empleos de la gelatina es en la cocina. La gelatina es una mezcla coloide (es decir, una sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales hervidos con agua. También existe una gelatina vegetal conocida como agar-agar. La gelatina es una proteína compleja, es decir, un polímero compuesto por aminoácidos. Como sucede con los polisacáridos, el grado de polimerización, la naturaleza...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Coloides  Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Sus partículas no están totalmente separadas en la mezcla pero debido a su tamaño tampoco se pueden disolver.  Para clasificar una sustancia como coloidal, las dimensiones de las partículas del soluto están comprendidas entre 10 y 100 nm (1 nanómetro = 1x10-9 m) mientras que las moléculas en solución están entre 0.1 y 10 nm.  Tiene 2 fases: la dispersa (semejante al soluto) y la dispersante ...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COLOIDES

COLOIDES Son mezclas que están entre las homogéneas y las heterogéneas sus partículas son de 10 a 10 nanómetros de diámetro, no se ven a simple vista, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración, los coloides están formados por una fase dispersa y una fase dispersora, a diferencia de las disoluciones presentan el Efecto Tyndall, es decir al pasar un haz de luz la dispersan. Los sistemas coloidales son sistemas en los que las partículas constituyentes de uno o varios de sus componentes...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los coloides

LOS COLOIDES Y SU GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD Ellos son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Las partículas en los coloides son más grandes que las moléculas que forman las soluciones. Para clasificar una sustancia como coloidal, las dimensiones de las partículas del soluto están comprendidas entre 10 y 100 nm (1 nanómetro = 1x10-9 m) mientras que las moléculas en solución están entre 0.1 y 10 nm. Las dispersiones coloidales consisten en suspensiones...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

coloides

Importancia de los coloides en el suelo Las diminutas partículas de arcilla, grava, arena y limo que componen el suelo reciben el nombre de coloides. Las plantas obtienen sus nutrientes de los minerales disueltos en el agua del suelo. Estos nutrientes, que poseen iones de carga positiva o “cationes”, son atraídos por la superficie de los coloides, cargada negativamente. La cantidad y el tamaño de los coloides del suelo determinan su capacidad para atraer y retener los nutrientes necesarios para las...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

coloides

4.3.2 Obtención de coloides. La siguiente tabla resume las principales características, propiedades y diferencias de las soluciones, coloides y suspensiones: Tabla.- Diferenciación entre Soluciones, Coloides y Suspensiones. Propiedad Solución Coloide Suspensión Tamaño de partícula < 2 nm 10 – 10.000 nm > 10.000 nm Homogeneidad Es homogénea Está en el límite Es heterogénea Acción de la gravedad No sedimenta Puede sedimentar Sedimenta Filtrabilidad No filtrable Difícilmente...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

coloides

En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.1 La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es líquida, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coloides

1.-Propiedades coligativas de las soluciones y coloides a) DISMINUCION DE LA PRESION DE VAPOR: b) AUMENTO DEL PUNTO DE EBULLICION: c) DISMINUCION DEL PUNTO DE CONGELACION : d) PRESION OSMOTICA: Esta propiedad se basa en el fenómeno de la ósmosis en el cual se selecciona el paso desustancias a través de una membrana semipermeable que tiene poros muy pequeños que sólo permiten el paso de las moléculas del disolvente pero no del soluto. Esto permite que dos soluciones de diferentes concentraciones...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COLOIDES

Coloides  Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Las partículas en los coloides son más grandes que las moléculas que forman las soluciones. Para clasificar una sustancia como coloidal, las dimensiones de las partículas del soluto están comprendidas entre 10 y 100 nm (1 nanómetro = 1x10-9 m) mientras que las moléculas en solución están entre 0.1 y 10 nm. Partes de un coloide Los coloides están compuestos de dos partes: 1. La fase dispersa o partículas...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COloides

un oloide y una suspensión? LOS COLOIDES som mezclas que están entre las homogéneas y las heterogéneas sus particulas son de 10 a 10 nanómetros de diámetro, no se ven a simple vista, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración, los coloides están formados por una fase dispersa y una fase dispersora, a diferencia de las disoluciones presentan el Efecto Tyndall, es decir al pasar un haz de luz la dispersan. Existen diferentes coloides, éstos se clasifican de acuerdo con...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Coloides

acordes con las propiedades de los coloides; los procesos biológicos del hombre están relacionados con el estado coloidal, ha convertido el tema de los Coloides en un tópico muy curioso por estudiar y desarrollar, ya que tienen aplicaciones desde la unidad biológica de los seres vivos, hasta aplicaciones en grandes industrias, lo cual se podrá observar en el siguiente artículo. DESARROLLO Hoy en día existe una definición concisa y exacta sobre los coloides, según la Real Academia Española, son...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COLOIDES

COLOIDES Los sistemas coloidales son sistemas no homogéneos en los que las partículas constituyen de uno o varios de sus componentes (fase dispersa o dispersoide) tienen tamaño comprendido entre 10 y 20000 Å, mientras que los restantes componentes están constituidos por partículas con tamaño inferior a unos 10 Å (fase dispersante o medio de dispersión). Los sistemas coloidales se pueden nombrar de diferentes maneras: “estado coloidal”, “coloides”, “dispersión coloidal”, esto en ocasiones es confundido...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Dispersiones Coloidales RESUMEN: En el siguiente informe se presentan los resultados de la preparación de algunos ejemplos de coloides y su diferenciación con las soluciones y suspensiones. ABSTRACT: The following report presents the results of the preparation of some examples of colloids and their differentiation with solutions and suspensions. PALABRAS CLAVE: coloide (Hidrofílicos e Hidrofóbicos), solución, suspensión, efecto Tyndall. KEY WORDS: colloid (hydrophilic and hydrophobic), solution...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Coloides

y aprovechar los coloides preparados para estudiar las propiedades eléctricas y su relación con la estabilidad de los mismos. INTRODUCCIÓN Al intentar mezclar almidón de maíz en agua fría no lograras disolverla. Pero calientas la mezcla y la agitas se forma una dispersión opalina. Esta dispersión no parece ser clara y homogénea ni se asienta. En realidad lo que se obtiene es un coloide. La mayonesa, la clara del huevo, las gelatinas y los flanes son ejemplos de los coloides. Cuando en un solvente...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coloides

 Coloide: Cuando las partículas de una mezcla homogénea tiene aproximadamente un tamaño de 10 a 10 000 veces mayor que los átomos y moléculas tenemos un sistema coloidal en lugar de hablar de solvente y soluto, se acostumbra a usar los términos fase dispersoras y fase dispersa. Un aerosol es una dispersión coloidal de un sólido en un gas (como el humo de un cigarro) o de un líquido en un gas (como un insecticida en spray). Una emulsión es una dispersión coloidal de partículas...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides

 Coloides Un coloide es una dispersión de partículas de una sustancia (la fase dispersa) entre un medio dispersor formado por otra sustancia, forman la línea divisoria entre las disoluciones y las mezclas heterogéneas, al igual que las disoluciones, los coloides pueden ser gases, líquidos o sólidos. La partícula coloidal puede consistir en muchos átomos, iones o molecular, pero también puede ser una sola molécula gigante. Ejemplos de Coloides Disoluciones...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

coloides

Coloides Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Las partículas en los coloides son más grandes que las moléculas que forman las soluciones. Para clasificar una sustancia como coloidal, las dimensiones de las partículas del soluto están comprendidas entre 10 y 100 nm (1 nanómetro = 1x10-9 m) mientras que las moléculas en solución están entre 0.1 y 10 nm. Diferencias entre soluciones, coloides y suspensiones Solución Coloide Suspensión ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

COLOIDES Un coloide es una dispersión de partículas de una sustancia entre un medio dispersor, formado por otra sustancia (Chang 2007). Las partículas coloidales son mucho más grandes que las moléculas de los solutos comunes, aquellas partículas que oscilan entre 1nm a 100nm de dispersan en forma de una dispersión coloidal o un sol (Vaclavik 1999). Las dispersiones coloidales son a menudo inestables, son inestables a factores tanto como temperatura, pH, la modificación de las condiciones de una...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

PRACTICA #12 COLOIDES Objetivo: Demostrar las propiedades de los coloides Generalidades: efecto tyndall y movimiento browniano Material: tubo de ensaye y lámpara Reactivos: gelatina, gel, agua, colorante Técnica: 1. Preparar una solución con colorante amarillo y ponerlo en un tubo de ensaye. 2. Preparar gelatina del mismo color. 3. Hacer pasar un haz de luz en la gelatina y la solución, anotar las observaciones. 4. Poner el gel en un tubo y agregar agua, agitar y anotar observacones. ...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Coloides

mínima porción de una sustancia que puede separarse sin alterar sus propiedades: QUE ES COLOIDES Es un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. Clases de Coloides Medio Dispersante Sustancia Dispersa Ejemplo Soles, geles líquido sólido pintura, gelatina Emulsiones líquido líquido leche, mayonesa, cremas. Espumas líquido gas espuma de jabón,...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides

¿QUE SON LOS COLOIDES? El estudio de los coloides es de vital importancia ya que su presencia en el mundo que nos rodea hace que los coloides sean indispensables para la nuestra vida. Hay un tipo de dispersión que podríamos decir que es intermedio entre las soluciones y las suspensiones. Estos sistemas dispersos son los coloides. En un coloide las partículas son mucho mayores que las partículas de soluto en una solución. El tamaño de las partículas coloidales va desde 1 nanómetro (nm) hasta...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

coloides

Los Coloides son sustancia de partículas muy pequeñas dispersas en un medio continuo sin llegar a formar una auténtica disolución, aunque a simple vista presenta una cierta homogeneización; se difunde lentamente y, como cualquier otra disolución, puede atravesar los filtros ordinarios, pero no los ultrafiltros: la leche, la espuma y la gelatina son coloides. El tamaño de las partículas en dispersión es intermedio, y se denominan micelas y están cargadas eléctricamente, pero, el tamaño de las...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

coloides

Coloides Cuando las partículas de una mezcla homogénea tienen aproximadamente un tamaño de 10 a 10000 veces mayor que los átomos y moléculas, tenemos un sistema coloidal. En lugar de hablar de disolvente y soluto, se acostumbra a emplear los términos, fase dispersora y fase dispersa. Podemos tener sistemas coloidales con sustancias en los diversos estados de agregación. Medio dispersor Fase dispersora Nombre común Ejemplo: solidó Liquido Solidó Gas Liquido Solidó Gas Liquido ...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Coloides En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas generalmente sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es líquida, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gelatina

a gelatina (en algunos países de Sudamérica grenetina)[cita requerida] es una mezcla coloide (sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza y casi insípida que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de despojos animales hervidos con agua. También existe una gelatina vegetal conocida como agar-agar. La gelatina es una proteína compleja, es decir, un polímero compuesto por aminoácidos. Como sucede con los polisacáridos, el grado de polimerización, la naturaleza...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

práctica de coloides

Nombre de la práctica: COLOIDES Práctica 10 11 Páginas Páginas de la 31 a 41 Realizó: Aguilar Sierra Oscar Labra Alvarado María Guadalupe Mejía Escobedo Yessica Morales Carapia Martín Revisó: M en C Ángeles Escamilla N Autorizó: M en C Ángeles Escamilla N Fecha: Enero 201 Fecha: Enero 2013 Fecha: Enero 2013 Contenido Página I. INTRODUCCIÓN 32 II. OBJETIVO 34 III. METODOLOGÍA III. 1. Material y equipo III. 2. Reactivos y soluciones ...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Fisicoquímica Coloides: suspensiones y emulsiones Sistemas dispersos Química Física, Atkins, 6ta ed., Ed. Omega, Barcelona, 1998. Cap. 22, 23 y 29. Lecturas adicionales 1. Fisicoquímica para Farmacia y Biología. Sanz Pedrero, P. Masson S.A. Barcelona España, 1996. Cap. 35. 2. Fisicoquímica Básica. Fisicoquímica Básica, Moore, 1ra ed., Prentice-Hall Latinoamericana, Méjico, 1986. Cap. 18. 4. Physicochemical Principles of Pharmacy. A.T. Florence & D. Attwood. McMillan Press Ltd. 1981. Chapter...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COLOIDES

En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema formado por dos o másfases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.1 La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es líquida, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides

COLOIDES En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloide

------------------------------------------------- Coloide En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Que se distribuyen en fases, principalmente estas son: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COLOIDES

que las mezclas homogéneas están constituidas por una sola fase. COLOIDE: Un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.1 La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es un líquido, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. ...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gelatina

era el de la gelatina. Sabíamos que la gelatina al cambiar de estado solido a liquido, agregando agua e hirviéndola, al momento de enfriarla se mantenía en una forma semisolida, en este caso gelatinosa. Como dije quisimos ver en parte que pasaba, que cambios tenia ya fuera químico o físico, la gelatina al deshidratarla y volverla a hacer gelatina y por otro lado si podamos producir gelatina con un hueso extrayendo la grenetina hirviendo este mismo. Lo que hicimos fue deshidratar gelatina normal, preparar...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Soluciones coloides

con un coloide, provocará que la fase dispersante aumente su volumen, los enlaces se debiliten y la solución se vuelva más diluida. 3.- Ambos, suspensoide y emulsoide, serán fácilmente diferenciables debido a sus propiedades particulares. 3.-Diseño de experimento para comprobación de hipótesis 1) Preparación de soluciones En un tubo de ensayo se colocan 5ml de agua destilada y se agregan 2 cristales de permanganato de potasio. Luego, en un vaso precipitado, se coloca un trozo de gelatina preparada...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides Quimica

Los Coloides Ing. Noé Horta Cervantes Equipo: Alfredo Gonzalez Gayosso Sergio Daniel Guzmán Cruz Rosario Lira Gonzalez Lizet Adrián Jardines Estefes Que es un Coloide?  Se llama disolución a la mezcla homogénealas cuyos componentes no se distinguen a simple vista y con composición variable entre éstos. Los dos componentes de una disolución se denominan disolvente (componente en mayor proporción, suele ser el agua) y el soluto (componente en menor proporción). Diferencia entre Coloides, Suspensión...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Coloides Un coloide, sistema coloidal, coloidal es un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente, cuando las partículas de una mezcla homogénea tiene aproximadamente un tamaño de 10 a 10 000 veces mayor que los átomos y moléculas tenemos un sistema coloidal en lugar de hablar de solvente y soluto, una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los coloides

Estudiar el movimiento oscilatorio que experimenta un sistema masa-resorte cuando es sometido a fuerzas externas que lo hacen vibrar bajo un movimientoarmónico. II.- Procedimiento experimental En base a la figura Nº 1 arme el sistema propuesto, teniendo el cuidado de colocar la masa en una posición tal que la mínima distancia entre ésta y el sensor demovimiento sea mayor de 50 cm, pues para distancias menores este instrumento no mide correctamente. Registre la posición, la velocidad y la...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.1 La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es un líquido, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. Los coloides se diferencian de las suspensiones...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coloides

dispersiones coloidales. 2) Defina: coloide y mencione el tamaño de sus partículas R/ Coloide: es una dispersión de una sustancia dispersa y otra sustancia en la que se dispersa, medio dispersante o fase dispersante. Tamaño de sus partículas: están entre 1 angstrom y 100 nanómetros. No pasan el papel de filtro 3) Mencione las propiedades de las mezclas: disoluciones, coloides y mezclas groseras R/ Propiedades de las Mezclas | Propiedad | Disolución | Coloide | Mezcla Grosera | Tamaño de partícula...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

soluciones coloides

de sodio 2 M. e) 100 ml de una solución de cloruro de sodio 2,5 N. Cálculos: SUSTANCIAS COLOIDES En los coloides, las partículas que los forman son mucho mayores que el tamaño de los átomos o de las moléculas, pero demasiado pequeñas para ser visibles. Su tamaño está comprendido entre 10-7 cm y 10-3 cm y existen débiles fuerzas de unión entre ellas. Los soles y los geles son coloides. A mediados del siglo XIX, el ingles John Tyndall demostró que la dispersión de la luz en la atmósfera...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

 Página 2/7 Coloides Introducción: El estudio de las propiedades del estado coloidal constituye uno de los capítulos fundamentales de la fisicoquímica fisiológica, porque en los más diversos aspectos de la actividad funcional de las células aparecen manifestaciones de las propiedades coloidales de la materia viva, que, aproximadamente en un 90 %, se encuentra en forma coloidal. En la clasificación de las dispersiones indicamos las características...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Punteros

Definición de punteros Para definir una variable puntero de un determinado tipo se sigue una sintaxis parecida a la usada para definir variables normales sólo que al nombre del tipo se le postpone un símbolo de asterisco (*) O sea, un puntero se define así: * ; Por ejemplo, una variable puntero llamada a que pueda almacenar referencias a posiciones de memoria donde se almacenen objetos de tipo int se declara así: int * a; En caso de quererse declarar una tabla de punteros, entonces...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Coloides

COLOIDES El concepto de sistema homogéneo, sustancia pura o disolución verdadera, y el de sistema heterogéneo, mezcla grosera de dos o más sustancias, es inmediato y claro. Sin embargo, esta definición no es delimitada, y no hay sistemas que son francamente homogéneos ni francamente heterogéneos. En las disoluciones verdaderas el tamaño de las partículas disueltas es el tamaño molecular; es decir, las partículas de soluto son átomos, iones, moléculas pequeñas o agregaciones de un reducido número...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coloides

Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones. Las partículas en los coloides son más grandes que las moléculas que forman las soluciones. * Para clasificar una sustancia como coloidal, las dimensiones de las partículas del soluto están comprendidas entre 10 y 100 nm (1 nanómetro = 1x10-9 m) mientras que las moléculas en solución están entre 0.1 y 10 nm. Partes de un coloide Los coloides están compuestos de dos partes: 1. 1. La fase dispersa o partículas...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

COLOIDES Los coloides son materiales que tienen propiedades intermedias entre las mezclas homogéneas y las heterogéneas. Son de gran importancia en la vida cotidiana e industrial ejemplo de sustancias coloidales son la pasta dentrífica, los quesos, ciertas pinturas, gelatinas, plásticos,niebla, humo, smog, etc. Se define como el puente intermedio entre las suspensiones y las soluciones. En los coloides se habla de fase dispersa ( soluto) y fase dispersante que es el solvente...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

coloides

 COLOIDES O DISPERSIONES COLOIDALES - 1.- Definición de coloides : Coloide es una sustancia cuyas partículas pueden encontrarse en suspensión en un líquido, merced al equilibrio coloidal ; dichas partículas no pueden atravesar la membrana semi-permeable de un osmómetro. La definición clásica de coloide, también llamada dispersión coloidal, se basa en el tamaño de las partículas que lo forman, llamadas micelas. Poseen un tamaño bastante tamaño bastante pequeño, tanto que no pueden verse con los...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloide

Coloide Partículas tan finas que no sedimentan si no se someten a una coagulación previa. Su tamaño oscila entre 10 y 1000 angstroms. Tiene una carga neta negativa, y obstruyen membranas. Estos pueden ser bacterias, sílice y arcilla. Sólidos finamente divididos que no sedimentan pero que pueden eliminarse por coagulación, acción bioquímica, o filtración por membrana; constituyen un punto intermedio entre una verdadera solución y una suspensión. Dispersiones de partículas finamente divididas de...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coloides

se distinguen 4 estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso, y los coloides. Estos últimos corresponden a geles con apariencia semisólida y son los menos conocidos, por lo que en el presente trabajo los formaremos para utilizarlos en reacciones químicas de reducción-oxidación combinándolos con elementos que se encuentran en distinto estado (sólidos). El experimento que realizaremos consistirá en formar una solución coloide de cobre e introducirle distintos tipos de metales para observar que es...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

PROPIEDADES DE LOS COLOIDES Las propiedades de los coloides son : Movimiento browniano Se observa en un coloide al ultramicroscopio, y se caracteriza por un movimiento de partículas rápido, caótico y continuo; esto se debe al choque de las partículas dispersas con las del medio. Movimiento browniano en dos dimensiones Una partícula suficientemente pequeña como un grano de polen, inmersa en un líquido, presenta un movimiento aleatorio, observado primeramente por el botánico Brown en el siglo...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coloides

1.- DEFINA COLOIDE, COLOIDE HIDROFILICO, COLOIDE HIDROFOBICO, LIOFILICO, LIOFOBICO En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema físico-químico formado por dos o más fases, principalmente éstas son: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gelatinas

Reporte del experimento de gelatinas (equipo de Proteínas y Enzimas) El pasado sábado 18 de agosto en clase de Filosofía e Historia de la Biología hicimos un experimento que consistía en hacer dos gelatinas de piña. Una de las gelatinas tenia que hacerse con piña en almíbar y “buenas vibras” y la otra gelatina se tenia que hacer con piña natural y “malas vibras”. El material necesitado para hacer las gelatinas fue el siguiente: -2 litros de agua -Piña natural -Piña en almíbar - 2 paquetes...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Punteros

Punteros • Los punteros en el Lenguaje C, son variables que "apuntan", es decir que poseen la dirección de la ubicación en memoria de otra variable. • Por medio de ellos tenemos un método muy interesante para acceder a la memoria. • Es una de las “especialidades” del lenguaje C. Punteros • Este tema suele ser bastante conflictivo ya que muchos programadores en otros lenguajes y nuevos en C, lo ven como un método extraño o al menos desacostumbrado, lo que produce cierto rechazo. • Sin...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

litro de speed, 3 cucharadas de Agua oxigenada y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.  Dura unos cuantos minutos iluminado!    Explosiones con Cloro Porque sé que les gusta fabricar bombas o cosas que exploten! Este experimento es muuuy fácil.  Realizar este experimento con mucho cuidado, nada de botellas de vidrio, tengan la precaución de mantenerse bien alejados mientras dure la explosión. Si puede ser bajo la supervisión de un adulto, mejor.  Necesitamos:  *Cloro líquido  *Pedazos...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS