Explanans Y Explanandum ensayos y trabajos de investigación

Explanas y explanandum

blogspot.com Cual es la diferencia entre explanan y explanandum? Explanandum es una pregunta y su "explanans" es la respuesta a dicha pregunta. Por ejemplo: Si alguien pregunta por que hay humo en el horizonte, está buscando una explicación paras su "explanandum". Busca un "explanans". Si "hay humo en el horizonte" es un "explanandum" "Hay un incendio en el viejo molino" sería un posible "explanans". En la pagina en.wikipedia.org/wiki/Explanans tienes desarrollado el tema en ingles. 2) Algunas...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

no leer

razonamiento deductivo. Explanans LEYES UNIVERSALES CONDICIONES INICIALES (1 cond necesaria) Explanandum -> CONCLUSION Las leyes tienen que ser generales. Las CI, enunciados singulares. Leyes y CI, deben ser VERDADERAS Ambas con CONTENIDO EMPIRICO Explanans con 1 COND NECESARIA Tener CI El explanandum se deduce del explanansEl explanandum, puede ser un enunciado singular o uno general pero menos abarcativo que los presentes en el explanans, o sea, con un poder...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento científico

una explicación llamamos explanandum a aquello que requiere explicación, y explanans a aquello que proporciona la explicación del antes dicho. La idea básica es que las explicaciones son argumentos en los que el explanandum se infiere del explanans. La intuición que quiere recoger Hempel es que en una explicación el explanans hace esperable el explanandum. Para hacer precisa esta intuición se debe especificar el sentido exacto en que el explanans hace esperable el explanandum y el candidato más inmediato...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelos de explicacion científica

siguiente manera: posee un EXPLANANS, que es el conjunto de las premisas, y un EXPLANANDUM, que es la conclusión, la descripción del hecho a explicar. El explanans le da apoyo total al explanandum ya que el vínculo es deductivo. La explicación nomológico-deductiva se estructura como un razonamiento deductivo según el cual, en virtud de ciertas leyes correspondientes y ciertas condiciones iniciales, es de esperar que se produzca el fenómeno descripto por el explanandum (simetría entre explicación...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencias

deductiva:     L1,L2,…Ln                                               Explanans (lo que explica)  C1,C2,…Cn E                                                              Explanandum (lo explicado)         Condiciones de adecuación: El explanandum debe ser consecuencia lógica del explanans. El explanans debe contener las leyes generales. El explanans debe tener contenido empírico. Los enunciados que componen el explanans deben ser verdaderos. Las 3 primeras son de carácter lógico, mientras...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Humanidades

Estructura de la explicación En el proceso de explicación se llama explanandum al enunciado objeto de explicación; aquellos enunciados que lo explican se denominan explanans cada uno (explanantia en plural). Dado que los hechos a explicar son contingentes, sabemos que pudieron haberse presentado otras hechos en lugar del hecho que ocurrió realmente. Por ejemplo, queremos explicar este enunciado: Este bloque flota en el agua (Explanandum) Para explicar este enunciado, necesitamos mostrar por qué es...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la ciencia - Hempel

Elementos que integran una EN-D: Explanans = Explanandum (referente al fenómeno) + Explanante (enunciados que especifican la información explicativa) Leyes científicas o leyes abarcodoras del fenómeno explanandum, y la arguentación explicativa subsume al explanandum bajo estas leyes. Estas explicaciones satisfacen el requisito de relevancia explicativa (la información explicativa que proporcionan implica deductivamente el enunciado explanandum y ofrece, una base lógica concluyente para...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis documental

leyes universales y demás condiciones relevantes. Se deduce el explanandum del explanans; Explanandum: descubre un acontecimiento, Describe el fenómeno a explicar. Y del Explanans son enunciados que se integran por leyes se llaman enunciados Legales. Explicaciones inductivas estadísticas: Se trata de explicar fenómenos cuyos enunciados son probabilísticos que inducen a explanandum que describe un hecho (estadístico) y estipula el Explanans que ocupa la cantidad finita de leyes Hempel propone la condición...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo 2do Parcial

Las explicaciones nomológico-deductivas no contienen leyes probabilísticas. 2. En todas las explicaciones científicas, el explanandum se deduce del explanans. 3. El explanans de una explicación nomológico-deductiva se sigue con necesidad lógica del explanandum. 4. La verdad del explanandum de una explicación estadístico–inductiva no se sigue con necesidad lógica del explanans. 5. Todas las explicaciones científicas contienen al menos una ley. 6. Una explicación estadístico-inductiva puede contener...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Explicacion Causal En El Modelo Nomologico-Deductivo

hacen esperable el acontecimiento. Toda explicación es alguna clase de argumentación que hace inteligible la presencia del explanandum a partir del explanans. Toda explicación trata de establecer un cierto tipo de relación entre el explanandum y el explanans. Esta relación es, según Hempel, una clase de inferencia, por lo que explicar es inferir el explanandum del explanans. Para que una inferencia sea considerada realmente explicativa debe incorporar un conjunto de condiciones antecedentes y una...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: INVENCIÓN Y CONTRASTACIÓN.

ahora en adelante fenómeno explanandum; al enunciado que lo describe, enunciado explanandum. Cuando por el contexto se puede discernir a cuál de ellos nos referimos, denominaremos a cualquiera de ellos simplemente con el nombre explanandum. A los enunciados que especifican la información explicativa los denominaremos enunciados explanantes; todos ellos formarán el explanans. A las explicaciones de este tipo (de los enunciados explanantes sacan el enunciado explanandum) se les llamará explicaciones...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Explicación Científica Desde El Punto De Vista Lógico

siguiente: El explanans está constituido ahí por el conjunto de las condiciones iniciales y por las leyes. El explanandum se deduce, según las reglas de la lógica, a partir del explanans. Para poder distinguir una explicación auténtica de una sólo aparente, Hempel y Oppenheim imponen ciertas exigencias a las condiciones de adecuación: junto a la exigencia de una corrección formal en la operación de inferir la conclusión, se pide: Que el argumento que lleva del explanans al explanandum se estructure...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo n-d

lógica E Explanandum   El explanans está constituido ahí por el conjunto de las condiciones iniciales y por las leyes. El explanandum se deduce, según las reglas de la lógica, a partir del explanans. Para poder distinguir una explicación auténtica de una sólo aparente, Hempel y Oppenheim imponen ciertas exigencias a las condiciones de adecuación: junto a la exigencia de una corrección formal en la operación de inferir la conclusión, se pide: Que el argumento que lleva del explanans al explanandum...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

modelo 2do parcial ipc

(F) Las explicaciones nomológico-deductivas no contienen leyes probabilísticas En todas las explicaciones científicas, el explanandum se deduce del explanans. El explanans de una explicación nomológico-deductiva se sigue con necesidad lógica del explanandum. La verdad del explanandum de una explicación estadístico–inductiva no se sigue con necesidad lógica del explanans. Todas las explicaciones científicas contienen al menos una ley. Una explicación estadístico-inductiva puede contener leyes...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kjeakgjekga

argumentos en los que el explanandum (lo que quiere/requiere ser explicado) se infiere en el explanan (lo que proporciona la explicación) Explanans: estructura de razonamiento. Lo que compone el explanans son las premisas (están las leyes generales mas las condiciones iniciales) Explanandum: la conclusión. Se obtiene, como conclusión del razonamiento deductivo, la explicación Hempel: dos tipos de explicación si es nomológico deductivo (la estructura es deductiva): explanandum se deduce necesariamente...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumenes Sobre La Filosofía De La Ciencia

método científico los elementos que integran la explicación son; el “explanandum” fenómeno que debe ser explicado, y “explanans”, conjunto de condiciones iniciales y de generalizaciones que dan lugar al explanandum. En cuanto al proceso explicativo puede ser: un proceso “retrodictivo”, en el cual, partiendo del explanandum hallamos el explanans; o bien un proceso “prodictivo”, en el que partimos del explanans para llegar al explanandum. Gracias a esa capacidad explicativa, la ciencia es apta para elaborar...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios repaso 2do parcial

1) El explanandum es… a) un enunciado que no puede explicarse b) un enunciado que tiene que ser explicado c) un enunciado que se deduce de las hipótesis para ponerlo a prueba con la realidad d) un enunciado que proporciona una explicación e) ninguna de las anteriores 2) En una explicación nomológica-deductiva… a) el explanans nunca contiene leyes generales b) el explanans contiene leyes probabilísticas c) el explanandum es siempre una ley general d) el explanandum se deduce del explanans e) ninguna...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prueba episte

(datos o circunstancias particulares)  explanans: lo que se explica Deducción lógica: Descripción del fenómeno empírico a ser explicado (Explanandum: lo que debe ser explicado) Según Schuster los ingredientes de la explicación tienen que satisfacer ciertas condiciones de adecuación, que puedan dividirse en lógicas y empíricas Las condiciones lógicas, lo que se explica (explanans) debe ser lógicamente deductible de la información contenida. El explanans (lo que se explica) debe contener leyes...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Crítica Al Modelo Nomológico Deductivo De Explicación Científica

propagación de la luz es un fenómeno de onda de cierto tipo general..." esto es, ciertas reglas se subsumen o incluyen en reglas más generales. Ahora, con respecto a la estructura que proponen Hempel, nos indica que la explicación se compone del explanandum y explanans. El primero describe el fenómeno, mientras el segundo consiste de oraciones que dan razón para dilucidar el fenómeno, estas pueden ser en forma de condiciones antecedentes, o en forma de leyes generales. De estos dos componentes se utiliza...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Final 2013 IPC UBA XXI

premisas de una inferencia deductiva cuya conclusión es el enunciado. El explanandum debe ser consecuencia logica del explanans, el explanans debe contener leyes generales, el explanans debe poseer contenido empírico y los enunciados del explanans deben ser verdaderos. Estadística inductiva: Las premisas (leyes generales y conclusiones antecedentes) apoyan la conclusión con un grado de probabilidad. El explanans no implica al explanandum, solo le otorga una cierta probabilidad. Genetica: Explica un hecho...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metodo cientifico

responder a la(s) pregunta(s) ¿por qué?   2.          La explicación consta de un explanandum y un explanans, que es necesario distinguir de los términos explicandum y explicans, los cuales se reservan para el ámbito de la explicación de significado y análisis.   3.          El explanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción y no el fenómeno mismo).     4.          El explanans consta de al menos dos conjuntos de enunciados utilizados con el propósito de dilucidar...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Segundo Parcial a cátedra Hasta IPC

disciplinar consiste en considerar al paradigma como modelo para resolver situaciones similares a una previamente ya resuelta 3) [LAKATOS]: Explique el criterio de falsacion de Lakatos 4)[EXPLICACIÓN CIENTIFICA] A) Identifique el explanandum y los componentes del explanans (indicando de que tipo son). Señale, ademas, si es una explicación nomologico-deductiva (de hechos o leyes) o una estadística (de hechos o de leyes) (a) Juan trabaja en una pizzeria (b) Juan es hispano (c) Todos los hispanos...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo de II parcial tema 1

de la ciencia y la historia de la ciencia son absolutamente independientes entre sí. 1.3. En las explicaciones inductivo-estadísticas: a) [F] El explanandum es universal. b) [F] El explanandum es una consecuencia lógica del explanans c) [F] El explanans puede contener leyes universales o leyes estadísticas. d) [V] El explanans contiene al menos una ley estadística. 2) Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Fundamente su respuesta. [4P] a) Según...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

esta bueno

deductivo entre cuyas premisas aparecen enunciados en forma de ley, leyes universales que no prestan excepciones. Presenta una estructura simple y característica: la explicación de un enunciado E que expresa una ley general o un hecho particular (explanandum), es un razonamiento deductivo con premisas-leyes y premisas-datos cuya conclusión es precisamente E. Para explicar leyes primero debe escogerse una teoría adecuada, un buen marco teórico y luego mostrar que de esa teoría se puede deducir la ley...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

THE NATURE OF ARCHAEOLOGICAL EXPLANATION

postulado en una hipótesis es verdadera. EL MODELO HEMPEL-OPPENHEIM Modelo deductivo-nomologico se divide en dos: el explanans y explanandum; Los explanans contiene los locales o las declaraciones de la cual la conclusión, o explanandum, se puede deducir. De hecho, una condición lógica de la adecuación de una explicación es que "el explanandum debe ser una consecuencia lógica de los explanans" Explanum: la sentencia que describe el fenómeno; Todo lo que puede ser observado y descrito es un fenómeno explanum...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

explicacion

explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). Por lo general es necesario recurrir a varias leyes (L1, L2,…, Ln) y a otros enunciados que hacen afirmaciones acerca de hechos concretos (C1, C2, C3…, Cn). El esquema de la explicación resulta así: L1, L2, …L2       } Enunciados “explanantes” C1, C2, …Ck            E                  Enunciado “explanandum” Un ejemplo conspicuo de una explicación...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

Sentis del terme explicació a) Explicació que donen raons, fent intel·ligible el que no és de forma directa b) Explicació com a classificació conceptual c) Explicació des de la noció de causalitat (J.S. Mill; C.G.Hempel i Oppenheim) Explanandum Explanans El coneixement en les ciències, especialment la que tracta amb sistemes tancats, permeten predir esdeveniments. Però les Ciències Socials (CCSS) tracta amb sistemes oberts, per la qual cosa la possibilitat de predicció queda molt més...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

etapas del metodo cientifico

la(s) pregunta(s) ¿por qué? 2. La explicación consta de un explanandum y un explanans, que es necesario distinguir de los términos explicandum y explicans, los cuales se reservan para el ámbito de la explicación de significado y análisis. 3. El explanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción y no el fenómeno mismo). 4. El explanans consta de al menos dos conjuntos de enunciados utilizados con el propósito de...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA Teorías científicas y leyes generales EXPLANANS Enunciados que hacen afirmaciones acerca de hechos concretos explicación deductiva EXPLANANDUM Enunciado que describe el fenómeno a explicar Menú Ver aplicación al ejemplo EJEMPLO ESTRUCTURA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA Teorías científicas EXPLANANS Condiciones dadas Teoría newtoniana Órbita de Neptuno explicación deductiva EXPLANANDUM Enunciado que describe el fenómeno a explicar Órbita de Urano ...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mexico

a la(s) pregunta(s) ¿por qué? 2. 2. La explicación consta de un explanandum y un explanans, que es necesario distinguir de los términos explicandum y explicans, los cuales se reservan para el ámbito de la explicación de significado y análisis. 3. 3. El explanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción y no el fenómeno mismo). 4. 4. El explanans consta de al menos dos conjuntos de enunciados utilizados con el propósito de...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hempel

que consta de leyes generales, y de otros enunciados, que hacen asertos acerca de hechos concretos, y de los “explanandum” que son argumentaciones deductivas a partir de las premisas. Hempel lo explica en este esquema L1, L2, ..., Lr Enunciados explanantes C1, C2, ..., Ck ___________ E Enunciados explanandum “Las explicaciones nomológico-deductivas satisfacen el requisito de relevancia explicativa en el sentido...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas entre

otras leyes más genéricas. El modelo hempliano consta de dos partes. Un explanans, abarca el conjunto de enunciados formados por la ley y ciertas condiciones necesarias para que se produzca el fenómeno, y un explanandum que es el encunciado que describe el fenómeno que se quiere explicar. Para demostrar esta explicación podemos utilizar algún ejemplo nombrado al comienzo: el agua se congela en el freezer. En éste caso el explanans es el punto de fusión del agua a 0°C como ley universal, mientras que...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

terminologia

1) Explanandum: El explanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción, y no el fenómeno mismo). 2) Explanans: consta de al menos dos conjuntos de enunciados, utilizados con el propósito de dilucidar el fenómeno: Por una parte, enunciados que formulan condiciones antecedentes (C1, C2,.... Ck); indican condiciones que se manifiestan antes de la aparición del fenómeno que se va a explicar. Por otra, enunciados que representan leyes generales9 (L1, L2,... Lr). http://www...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Explicacion

nomológico, deductivas comprende como explanans: una serie de leyes que son las reglas generales que se utilizan en la explicación; dados o circunstancias de hecho relativa al caso considerado, y una conclusión, “E”, explanandun, que engloba en caso considerado en la regla general. Explanans Explanandum Las primeras, las reglas generales no...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BOZZANO, HORACIO CAPÍTULO 4: TERRITORIO, EJES DE ANÁLISIS

gordiano de nuestro explanans se trata de aquello que estaría contribuyendo a explicar los otros ejes de análisis. Sin embargo, empirizar simultáneamente tiempo y espacio con referencia a un territorio y/o a un lugar podría conducirnos a identificar características temporales y espaciales de actores, hechos, fenómenos y procesos naturales y sociales, sin referirnos a la esencia del tiempo y el espacio en el territorio, porque no estaríamos investigando el explanans y sus explanandum, sino simplemente...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Patos Del Mundo

causa por la cual sucede un hecho. Explicación nomológico-deductiva: -Tiene forma de una deducción cuya conclusión es el enunciado observacional que describe el fenómeno que se pretende explicar. Conclusión = explanándum -> lo que se explica. Las premisas = explanans -> lo que explica. Ejemplo: LEYES: La cáscara de los huevos es frágil y porosa. Los huevos contienen aire en su interior. El aire se expande al ser calentado. Cuanto más rápidamente se calienta el aire...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

pregunta ¿Por qué necesariamente? y explicaciones en términos de condiciones necesarias y preguntan ¿Cómo es que fue posible? La tarea de la explicación causal típica no deja de ser la relación entre causas no humanas de su explanans y los efectos no humanos de su explanandum. Se puede explicar como esas acciones, una vez que han sido posibles, se relacionan con otros logros. Los objetivos y fines presentes en lo que hemos examinado son a veces subproductos un tanto ligeros de tradiciones...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hvfgjcvh

antes de adquirir la condición de ley, parte de ser una mera generalización empírica que aspira a alcanzar un requisito crucial: ser explicada. Una vez hecho esto, la estadística inductiva concreta su idea. Sus explanans (premisas) dejan de albergar la posibilidad de que el explanandum (conclusión) no se cumpla, y de este modo se constituye la ley. Pues bien, en el caso de Demócrito el desarrollo se invirtió. Demócrito comenzó ofreciendo una explicación a una parcela de la realidad de la cual no...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen IPC-Catedra Asti Vera 2013

a ¿Cómo es algo? Explicar: responde a ¿Por qué algo es cómo es? Contiene contenido empírico. Explicación científica: -Explanandum: Requiere explicación -Explanans: Da la explicación -Modelos: *Nomológica deductiva (ND): el explanans está constituido por condiciones antecedentes (describe la circunstancia inicial) y por leyes generales (que explican el explanans). L1,L2… C1,C2… E *Estadística inductiva (EI): las leyes no son generales, hay una doble línea que significa que apoya...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Explicación De La Palabra Filosofía

explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). Por lo general es necesario recurrir a varias leyes (L1, L2,…, Ln) y a otros enunciados que hacen afirmaciones acerca de hechos concretos (C1, C2, C3…, Cn). El esquema de la explicación resulta así: L1, L2, …L2       } Enunciados “explanantes” C1, C2, …Ck            E                  Enunciado “explanandum” Un ejemplo conspicuo de...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sfgdfgf

subsunción deductiva bajo leyes generales”, a la explicación causal o deductiva. Independientemente de su nombre, esto significa que un fenómeno que quiere ser explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA Tiene la misma estructura que la anterior, pero con una salvedad importante: las leyes que se utilizan para la explicación son leyes no universales, sino únicamente...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POSITIVISMO VS HERMENÉUTICA

conocerlos. Explicar es responder a las preguntas ¿Por qué?. La explicación consta de un explanandum y un explanans, que es necesario distinguir de los términos explicandum y explicans, los cuales se reservan para el ámbito de la explicación de significado y análisis. El esplanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción y no el fenómeno mismo). El explanans consta de al menos dos conjuntos de enunciados utilizados con el propósito de dilucidar el fenómeno...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGÍA

razonamiento cuyas premisas están compuestas por leyes y datos. Más precisamente, en estos argumentos el conjunto de las premisas constituye: el explanans, es decir lo que explica, y este explanans debe incluir al menos una “ley de la naturaleza” de modo esencial, o sea esa ley debe resultar necesaria para la obtención de la conclusión y el explanandum, es un enunciado que describe el hecho (o la ley, según el caso) que se desea explicar, son universales. 8) ¿QUÉ ES NARRAR? Una narración...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la teoria de piaget expresado en terminos hempeliano

acomodación. (hipótesis)- Explanandum Entre estos procesos a su vez se tiene que dar un equilibrio cuyo objeto es explicar no sólo como conocemos el mundo en un momento dado, si no también como cambia nuestro conocimiento sobre el mundo. (Implicancia) - Explanans Si el cambio cognitivo surge a partir de una reestructuración, entonces se da a causa de una respuesta adaptativa al conflicto, donde el sujeto es conciente de la perturbación e intenta resolverla.(hipótesis )Explanandum Por consiguiente...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Descripcion

(por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). Por lo general es necesario recurrir a varias leyes (L1,L2,… ,Ln) y a otros enunciados que hacen afirmaciones acerca de hechos concretos (C 1,C 2,C 3… ,C n). El esquema de la explicación resulta así: L1,L2,… L2 } Enunciados“explanantes” C 1,C 2,… C k E Enunciado “explanandum ” 2. EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA ...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

xgdgdg

explicación. Indique los tipos de explicación vistos -Causal o deductiva: Independientemente de su nombre, esto significa que un fenómeno que quiere ser explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y “derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). -EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA: Tiene la misma estructura que la anterior, pero con una salvedad importante: las leyes que se utilizan para la explicación son leyes no universales, sino únicamente...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Inexplicable Sociedad

siguiente estructura: “la explicación de un enunciado E que expresa una ley general o un hecho particular, al que denominaremos explanandum, es un razonamiento deductivo con premisas (leyes y premisas-datos) cuya conclusión es precisamente E.” (Klimovsky, 1998, pág. 30). Siendo así el modelo nomológico deductivo, se requiere de dos premisas y una conclusión. Las premisas “explanans” son de dos clases: premisas-datos que describen hechos particularizados, y premisas-leyes que son enunciados generales que...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

leyes se buscan probabilidades siempre dentro de un marco lógico, la explicación busca las causas que esta generando esto su objetivo es la predicción lógica dentro de la explicación tenemos el explanandum que se forma de una posibilidad, de ahí de aun o mas leyes y sus consecuencias que seria el explanans que ya nos daría la deducción y la consecuencia, en la explicación tenemos que estar separados del fenómeno que se esta observando no se puede intervenir por que si intervienes te conviertes en...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGIA

EXPLICACION CIENTIFICA. tipos: Modelo nomo(ley: debe ser empirica, gral y universal)lógico-deductivo (deduccion a partir de leyes, es decir, busca subsumir un fenomeno particular dentro de una ley para deducirlo). Tiene un explanandum (es el fenomeno a explicar) y un explanans (Es el conjunto de premisas). deductivo: una conclusión se infiere validamente de las premisas cuando de la verdad se conduce necesariamente a la verdad de la conclusion. El razonamiento deductivo va a ser la conclusión. No...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciencia

preposiciones se demuestran sin referencia a los dats empiricos. Hempel es defensor de un modelo de explicacion cientifica llamado nomologico-decuctivo segun el cual un fenomeno(explanandum) es explicado en forma deductiva y logica a partir de detrminados antesedentes, principios,hipotesis y leyes generales(explanans). Mario Bunge ofrece una clasificacion de la ciencia en dos grades tipos: a)Ciencias Formales: Son las ciencias que no se ocupan de hechos, si no de entes ideales, como la logica...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Democrito

antes de adquirir la condición de ley, parte de ser una mera generalización empírica que aspira a alcanzar un requisito crucial: ser explicada. Una vez hecho esto, la estadística inductiva concreta su idea. Sus explanans (premisas) dejan de albergar la posibilidad de que el explanandum (conclusión) no se cumpla, y de este modo se constituye la ley. Pues bien, en el caso de Demócrito el desarrollo se invirtió. Demócrito comenzó ofreciendo una explicación a una parcela de la realidad de la cual no...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencia

Para estos autores toda explicación científica sigue una misma estructura lógica que incluye al menos una ley universal, más una delimitación de los condicionantes iniciales relevantes que en conjunto constituyen el “explanans”, o premisas de las cuales se deduce el “explanandum”, o afirmaciones acerca del fenómeno que se trata de explicar con la única ayuda de las reglas de la lógica deductiva, Blaug (1985, pág. 20)*. Dentro de esta lógica deductiva la explicación implica las mismas reglas de...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

contrayente invita a 10 personas por cada hermano o primo que tenga. Condición inicial : el contrayente A tiene 4 hermanos y 10 primos Condición inicial 2 : el contrayente B tiene 6 hermanos y 20 primos. Esto es explanans 2 familias celebran la boda con 400 invitados Esto es explanandum. Otro caso: el alto consumo de alcohol y drogas cada vez más temprana edad. ...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia simple

ocurrirá. Según Schuster, tanto la explicación como la predicción en ciencias poseen la misma estructura lógica aunque se diferencian en el tiempo y la condición que en la explicación disponemos del explanandum o fenómeno que necesita ser explicado y en la predicción disponemos del explanans o la explicación de un fenómeno. Una diferencia esencial de la explicación y predicción en las ciencias físicas y las ciencias sociales es que las físicas tienden a trabajar con explicaciones y predicciones...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

5epistemologia

explicativa en el sentido más fuerte posible 18 Estructura d e d u c c i ó n  de la explicación en la etapa clásica L1, L2,..., Lr leyes no probabilistas/ Probalísticas C1, C2,..., Ck enunciados de condiciones Explanans antecedentes E descripción del hecho particular que se explica Explanandum ...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción ciencia e historia

PERSPECTIVAS DE LA EXPLICACIÓN Enfoque nomológico (covering law) • Incorpora la explicación (modelo Hempel – Oppenheim) o Es un argumento lógico formado por ▪ Explanans: leyes científicas mas observaciones, de las cuales se deducen (predicen) ▪ Explanandum: hechos a explicar • Equipara explicación a predicción (le ley simplemente ha de funcionar) o Sin embargo un efecto puede “predecir” una causa mediante una ley/formula científica...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodología De Las Ciencias Sociales Prec 2 2011

esperable el acontecimiento. La idea central del modelo hempeliano es relativamente sencilla: un evento particular puede ser explicado presentándolo como una instantación particular de una ley general. El explanandum, en la versión estándar del modelo, que no única, se infiere por deducción del explanans. Hempel abrió una de las polémicas más interesantes en torno al papel de la explicación y las leyes en la Historia en las ciencias sociales. La polémica abierta a propósito de la explicación científica...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argumentos

argumento porque también involucra razones (similares a las premisas). Pero, a diferencia de los argumentos, donde la conclusión es "nueva" información, en una explicación el enunciado que es explicado (el explanandum, la parte que parece la conclusión) es normalmente un hecho comúnmente aceptado. El explanans (los enunciados que sirven para aclarar, que pueden ser similares a las premisas) es la nueva información de una explicación, mientras que las premisas son los hechos aceptados en los argumentos. En...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aquiles

Oppenheim. Para estos autores toda explicación científica sigue una misma estructura lógica que incluye al menos una ley universal, más una delimitación de los condicionantes iniciales relevantes que en conjunto constituyen el “explanans”, o premisas de las cuales se deduce el “explanandum”, o afirmaciones acerca del fenómeno que se trata de explicar con la única ayuda de las reglas de la lógica deductiva, Blaug (1985, pág. 20)*. Dentro de esta lógica deductiva la explicación implica las mismas reglas de...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodologia ciencias sociales

varis mètodes que ens ajuden a explicar el perquè succeeixen aquests esdeveniments en aspectes socials. La metodologia en les CC.SS ha de trobar relacions causals prou significatives que ens permetin entendre la relació existent entre el fenomen (explanandum) que vulguem estudiar. Hi ha varies metodologies per l’explicació en ciències socials: explicació estadística, lleis de cobertura i l’explicació per mecanismes causals. Explicació per variables (o estadística): L’explicació per variables tracta...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS