Factores Que Afectan El Aprendizaje Verbal Significativo ensayos y trabajos de investigación

Incidencia de los factores afectivos en el aprendizaje.

Incidencia de los factores afectivos en el aprendizaje. Las profesoras antes citadas (Nieda y Macedo) señalan también, además de los aspectos cognoscitivos, la incidencia en el aprendizaje de los factores afectivos, en los términos siguientes: “Se sabe que los aspectos afectivos y relacionales influyen en gran medida en los aprendizajes que somos capaces de construir. Se desconocen los mecanismos de interacción entre lo afectivo y lo cognitivo, por lo que es difícil diseñar estrategias concretas...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Afectan El Aprendizaje

3.3 factores que afectan el aprendizaje. 3.3 factores que afectan el aprendizaje. Son varias las causas de estas diferencias: inteligencia, personalidad, conocimientos previos, expectativas y atribuciones, motivación, etc. sin embargo, esta demostrado que algunas de las causas mas importantes son los tipos de practica o estilos de aprendizaje que los alumnos ponen en juego cuando aprenden, las experiencias previas que poseen, su motivación y estados emocionales y el afecto del uso de fármacos. ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el aprendizaje

Factores que afectan el aprendizaje "La educación es la "fuerza del futuro"... porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio. Uno de los desafíos más difíciles será el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo". *(Prefacio del Director General de la UNESCO para el libro "Los siete saberes necesarios a la educación del futuro" de Edgar Morin) ...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores que intervienen en el aprendizaje significativo

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje es considerado como un proceso por medio del cual existe una construcción del conocimiento de las personas partiendo de las experiencias adquiridas con el entorno, en ciertas ocasiones estas pueden ser de gran manera significativas de acuerdo con su nivel de desarrollo; Vigotsky (1931) plantea que en el proceso de construcción del conocimiento se debe enseñar a pensar, enseñar a aprender y enseñar a crear. Por ende...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores afectivos y aprendizaje

FACTORES AFECTIVOS Y APRENDIZAJE Durante las últimas décadas uno de los campos más fructíferos dentro de la investigación educativa ha sido el de la búsqueda de "factores asociados al aprendizaje escolar". Desde distintas perspectivas teóricas y áreas de estudio se ha intentado conocer cuáles son las variables que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje, cuál es su importancia relativa y cómo podrían ser mejoradas. Desde hace algunos años los factores emocionales, afectivos y relacionales...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factores Cognitivos Y Afectivos Del Aprendizaje Y

FACTORES INTERNOS O COGNITIVOS DEL APRENDIZAJE Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores para poder desarrollarlos, como son los intereses, la fatiga, el sueño, el estrés, medicamentos, la percepción, etc. Entre los procesos o factores cognitivos del aprendizaje, tenemos: I. ATENCIÓN Capacidad mediante la cual se dirige la actividad mental hacia un objeto. En el aprendizaje, la atención...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Afectan El Aprendizaje Memorístico

procedimiento y el recuerdo de los contenidos adquiridos en el capítulo 8 de Good y Brodhy Factores que afectan el aprendizaje memorístico | Implicancia educativa | SignificaciónPalabras muy significativas son mas fáciles de aprender y recordar(y al revés). La retención mejorará en la medida en que los aprendices sean capaces de hacer mas significativo el material relativamente carente de significado asociándolo con material mas familiar o sustituyendo palabras familiares por desconocidas y abstractas...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el aprendizaje

FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE En la situación de aprendizaje intervienen un amplio número de factores de forma interactiva cuya específica confluencia determina el rendimiento del que aprende: las actividades de aprendizaje, las características del que aprende; la naturaleza de los materiales y la tarea-criterio (reconocimiento, recuerdo, transferencia...) Si consideramos que la inteligencia es, una capacidad de autorregular el propio aprendizaje, es decir, de planificar qué estrategias hay...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el aprendizaje

FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE Se entiende por aprendizaje la adquisición de conocimientos, habilidades y hábitos que influye sobre la conducta, de forma que ésta se modifica en función del logro de la adaptación al medio en el cual el sujeto se desenvuelve (Vilches, 1987). El aprendizaje en general, y el aprendizaje escolar en particular (del cual el rendimiento académico puede considerar su expresión medible) están multideterminados por un conjunto de variables, muchas de las cuales están...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el aprendizaje

FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE Se entiende por aprendizaje la adquisición de conocimientos, habilidades y hábitos que influye sobre la conducta, de forma que ésta se modifica en función del logro de la adaptación al medio en el cual el sujeto se desenvuelve (Vilches, 1987). El aprendizaje en general, y el aprendizaje escolar en particular (del cual el rendimiento académico puede considerar su expresión medible) están multideterminados por un conjunto de variables, muchas de las cuales...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Intervienen E El Aprendizaje Significativo

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿Cuándo ocurre un real aprendizaje en el niño o niña?. En el sistema educativo se ha impartido durante años una enseñanza donde el alumno se limita a memorizar los contenidos entregados por el profesor, por tanto los resultados obtenidos pueden ser mecánicos y carentes de significado. A partir de ello, surge la necesidad de dar sentido y funcionalidad a los conocimientos adquiridos por los niños y niñas, y así...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores Que Afectan A El Aprendizaje

FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE Se entiende por aprendizaje la adquisición de conocimientos, habilidades y hábitos que influye sobre la conducta, de forma que ésta se modifica en función del logro de la adaptación al medio en el cual el sujeto se desenvuelve (Vilches, 1987) El aprendizaje en general, y el aprendizaje escolar en particular (del cual el rendimiento académico puede considerar su expresión medible) están multideterminados por un conjunto de variables, muchas de las cuales están...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan al aprendizaje

Factores que afectan al aprendizaje: La tarea mayor de la escuela y del maestro es capacitar a los niños a que aprendan. Los factores que afectan al aprendizaje de los niños que den como máximo, modificarse en lugar de cambiarse. El maestro que es conciente de los factores que no pueden cambiarse puede ser más capaz de ayudar al niño. Es importante no considerar estos factores de referencia como si imposibilitaran que el niño hiciera progresos, y ya hemos destacado que hay pruebas de que los maestros...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Factores que afectan el aprendizaje

Diagnóstico Educacional y Vocacional - Rosemary Watson Universidad Católica del Norte, 2005 FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE Se entiende por aprendizaje la adquisición de conocimientos, habilidades y hábitos que influye sobre la conducta, de forma que ésta se modifica en función del logro de la adaptación al medio en el cual el sujeto se desenvuelve (Vilches, 1987) El aprendizaje en general, y el aprendizaje escolar en particular (del cual el rendimiento académico puede considerar su expresión medible)...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

factores del aprendizaje significativo

y trabajan en conjunto en la planificación del desarrollo de los proyectos. Cabe destacar que el progreso de los alumnos es evaluado mensualmente obteniendo un diagnostico del niño y partiendo del mismo si el alumno requiere de compromiso de aprendizaje el maestro lo remite al docente de aula integrada con su respectivo diagnostico y así tomando en cuenta esta evaluación para la planificación anual. En dicha institución el sud-director realiza actividades previas de orientación y seguimiento de...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores que insiden en el aprendizaje significativo en venezuela

la calidad educativa ha venido presentando grandes vacios que interfieren en el objetivo principal de la educación de formar ciudadanos constructores de un aprendizaje significativo, capaces de resolver los diferentes problemas dentro de una sociedad tan exigente. Partiendo de estas ideas, se puede afirmar que aunque son muchos los factores que están entorpeciendo la efectividad de la enseñanza dentro y fuera del aula, en este estudio solo se va a señalar específicamente los más relevantes como:...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Factores Internos Y Externos Que Afectan El Aprendizaje

Factores internos y externos que afectan el aprendizaje: Comencemos hablando de los hábitos de estudio: es fundamental crear condiciones de estudio, compromiso, apoyo de familiares y el lugar donde se estudia. Los hábitos de estudio implican disciplina y constancia (Horario de estudio). Factores que intervienen en el aprendizaje Existen distractores externos e internos; entre los externos podemos mencionar: la iluminación, ventilación, adornos, recuerdos, fotos, mobiliario, dormitorio, la altura...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Por Descubrimiento Frente Al Aprendizaje Por Recepción: La Teoría Del Aprendizaje Verbal Significativo.

DOCENCIA EN LA ESCUELA PRIMARIA EXPERIENCIA FORMATIVA: EL NIÑO Y SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. REPORTE DE LECTURA: APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO FRENTE AL APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN: LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO FRENTE AL APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN: LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO. * Durante los años de la hegemonía conductista en la psicología, los estudios en el campo educativo se centraron en áreas como la...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Significado de aprendizaje significativo

1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es una teoría psicológica porque se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego para aprender. Pero desde esa perspectiva no trata temas relativos a la psicología misma ni desde un punto de vista general, ni desde la óptica del desarrollo, sino que pone el énfasis en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes aprenden; en la naturaleza de ese aprendizaje; en las condiciones que se requieren para que éste se produzca; en sus resultados y, consecuentemente...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los factores sociales y emocionales afectan el aprendizaje escolar.

Los factores sociales y emocionales afectan el aprendizaje escolar. Las dos facetas del desarrollo, la emocional y la social, operan de una manera mutuamente congruente, de tal forma que hay un paralelismo entre los estados de los sentimientos y las expectativas sociales de comportamiento. Cuando el conflicto entre los sentimientos y las demandas sociales se vuelve demasiado grande, los niños pueden tener una regresión a organizaciones intrapsíquicas previas y desarrollar un comportamiento social...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ¿Que es aprendizaje significativo? Este definido por una serie de actividades y actitudes que son realizadas por el aprendiz, a su misma vez esta le da experiencia y cambio en sus conocimientos; Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. De igual modo en el aprendizaje se deben considerar ciertos requisitos fundamentales para que el aprendiz tenga un aprendizaje...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

 Aprendizaje Significativo Autor: Natalia Gil Fecha: 3 diciembre 2012 Asignatura: Autogestión del Aprendizaje Profesor: Antonio Zarazua Rosales Índice Introducción………………………………………………………………….1 Justificación…………………………………………………………………2 Objetivos……………..………………………………………………………3 Presentación del contenido………………………………………………..4 Conclusiones………………………………………………………………5 Referencias bibliográficas………………………………………………....6 Introducción ...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

educativa trata de explicar la naturaleza del aprendizaje en el salón de clases y los factores que lo influyen, estos fundamentos psicológicos proporcionan los principios para que los profesores descubran por si mismos los métodos de enseñanza más eficaces, puesto que intentar descubrir métodos por " Ensayo y error" es un procedimiento ciego y, por tanto innecesariamente difícil y antieconómico (AUSUBEL: 1983). La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, ofrece en este sentido el marco apropiado...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

MENCIÓN: EVALUACIÓN EDUCACIONAL TRABAJO FINAL “TEORÍAS DEL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  "…los aprendizajes realizados por el alumno deben incorporarse a su estructura de conocimiento de modo significativo, es decir que las nuevas adquisiciones se relacionen con lo que él ya sabe, siguiendo una lógica, con sentido, y no arbitrariamente. Para que se consigan aprendizajes significativos, según él (Ausubel), es preciso reunir las siguientes condiciones:...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

de Ausbel: 4 Aprendizaje Significativo y Memorístico. 5 Tipos de aprendizaje significativo: 6 a. Aprendizaje de representaciones: 6 Aprendizaje de conceptos: 6 b. Aprendizaje de proposiciones: 6 El aprendizaje memorístico 7 La Asimilación. 7 Aprendizaje Subordinado: 9 Aprendizaje Supra ordenado: 9 Aprendizaje Combinatorio: 9 Perspectiva Ausbeliana. 10 Referencias 11 INTRODUCCION El siguiente trabajo busca dar a conocer de una manera más amplia el aprendizaje significativo teorizado por...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo A través de la enseñanza expositiva “El aprendizaje significativo es producto siempre de la interacción entre un material o información nueva y la estructura cognitiva preexistente” (Pozo, 2006). A partir de esto, podemos decir que lo que Ausubel plantea, es que para que se de un aprendizaje significativo en el alumno; depende de la estructura cognitiva previa, que se relaciona con la nueva información; por ello, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es muy...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

Teoría Del Aprendizaje Significativo (David Ausubel) Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: FUNDAMENTOS, ADQUISICIÓN Y MODELOS DE INTERVENCIÓN Resumen Este documento está basado en capítulo 6 del libro de “Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista” de Frida Díaz Barriga y Gerardo Hernández Rojas. En este capítulo se presenta una revisión de los fundamentos, características y limitaciones de las estrategias de aprendizaje en general. Los autores presentan es la importancia del aprendizaje significativo, y...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Que es aprendizaje significativo?

 ¿Qué es aprendizaje significativo? Es un término que en la actualidad está ganando mucha importancia dentro de diversas esferas de conocimiento, pero que debe su origen a David Ausubel quién lo acuño de 1963 a 1968 (tomado de Revista Candidus No.15 - Mayo/Junio 2001), para definir un concepto que se opone claramente al aprendizaje repetitivo. Se define como el proceso a través del cual un nuevo conocimiento se relaciona de manera no arbitraria y sustantiva (no-literal) con la estructura cognitiva...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

en la Universidad de Nueva York. El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo. Escribió varios libros acerca de la psicología de la educación. Entre sus obras se encuentran: Psicología Educativa, Psicología de la Infancia. APORTES DE LA TEORÍA DE AUSUBEL EN EL CONSTRUCTIVISMO El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo a cambio del aprendizaje memorístico. Por medio de este enfoque el alumno puede relacionar varios...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

Educativa Asignatura: Teorias Del Aprendizaje APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE Aprendizaje, “adquisición de una nueva conducta en un individuo a consecuencia de su interacción con el medio externo.”[1] Esto quiere decir que una forma de conducta que adoptamos los individuos de acuerdo con las experiencias adquiridas por medio de nuestra interacción con el medio ambiente. Tomando encuenta que toda conducta esta determinada por factores geneticos, hereditario o por...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Verbal

APRENDIZAJE VERBAL Durante los años de hegemonía conductista en la psicología, los estudios en el campo educativo se centraron, principalmente, en áreas como la programación y evaluación, la dinámica de grupos, la orientación y el desarrollo de la personalidad, quedando casi completamente abandonado el estudio del aprendizaje en el aula. Detrás de esta minusvaloración del estudio del aprendizaje escolar estaba una concepción reduccionista por la que el aprendizaje humano podía ser adecuadamente...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

tarea docente no se debe restringir a una mera transmisión de información, y que para ser profesor no es suficiente dominar una materia o disciplina. El acto de educar implica interacciones muy complejas, las cuales involucran cuestiones simbolicas, afectivas, comunicativas, sociales, de valores, etc. De manera que un profesional de la docencia debe ser capaz de ayudar propositivamente a otros a aprender, pensar, sentir , actuar y desarrollarse como personas. DAVID AUSUBEL Nació en Nueva York...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

Como lograr que el aprendizaje sea completo susana luna “No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje”. Aristóteles Cuantas veces a largo de nuestros diferentes grados académicos, nos hemos topado con compañeros e incluso nosotros mismos, que un día antes del examen estamos “estudiando” como locos por que dejamos todo para el final, si bien probablemente tengamos un resultado positivo solo será momentáneo...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo.

Aprendizaje significativo. Carolina Andrea Hernández Gutiérrez Aprendizaje en la sociedad de la información Instituto IACC 02.05.2014 El aprendizaje memorístico se considera como la actividad de aprendizaje mas básica que ha sido empleada a través de los años en las escuelas tradicionales, esta técnica consiste simplemente en almacenar información, memorizando significados que se repiten una y otra vez, a veces palabras que ni siquiera sabemos que significan, el conocimiento...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

del presente ensayo, decidí elaborar una pequeña introducción sobre el contenido de la teoría del aprendizaje significativo hecha por Davis Ausubel. Haciendo una pequeña recopilación de lo visto en clase en referencia a la teoría del aprendizaje significativo, esta podría considerarse como aquella que analiza los mecanismos por los que se llevan a cabo la adquisición y la retención de los significados que se manejan en la escuela y no de manera exclusiva en el aula. Además de analizar los mecanismos...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel se distinguen tres tipos de aprendizaje. ¿Cuáles y en qué se diferencia? En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad. Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseño de herramientas metacognitivas...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE: Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO La teoría del aprendizaje verbal significativo desarrollado por Ausubel es un proceso por el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información a la estructura cognitiva ya existente en el sujeto, se entiende por estructura cognitiva al contenido y organización total de las ideas que tiene una persona con respecto al conocimiento de un tema en particular. Condiciones Para que pueda realizarse un aprendizaje significativo se deben cumplir algunas condiciones: 1. Actitud...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

DAVID AUSUBEL Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Ausubel considera a la psicología educativa como una psicología que se aplica en el aula, y la define como “la rama de la psicología que se relaciona con la naturaleza, condiciones, resultados y evoluciones de aprendizaje escolar”. El modelo de Ausubel es un método activo, ya que considera que si la enseñanza acontece de forma significativa el alumno participa activamente y esta actividad mental es el objetivo prioritario de la educación. ...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

Ausubel, hay que diferenciar los tipos de aprendizaje que pueden ocurrir en el salón de clases. Se diferencian en primer lugar dos dimensiones posibles del mismo: 1.- La que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento. 2.- La relativa a la forma en que el conocimiento es subsecuente incorporando en la estructura de conocimientos o estructura cognitiva del aprendiz. Dentro de la primera dimensión encontramos a su vez dos tipos de aprendizaje posibles: por recepción y por descubrimiento:...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

CRISTOBAL COLON LIC.PSICOLOGIA 3° C TEORIAS DEL APRENDIZAJE DOCENTE.ISABEL ALEMAN PEREZ ALUMNAS. MARIANA AGUAS RAMIREZ CLAUDIA XIMENA CABELLO VAZQUEZ BRENDA MARIANA CASTELAN BRAVO ROSITA PRIMAVERA TAPIA ESPINOZA EXPOSICION AUSUBEL TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO BRUNER TEORIA DEL APRENDIZAJE POR REPETICION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“Aprendizaje significativo”

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO” INTRODUCCIÓN. El siguiente ensayo expone de manera breve, el Aprendizaje Significativo por David Ausubel, el cual es considerado como la adquisición de nuevos significados, pero que éstos tienen un impacto significativo en el alumno, pues entra en juego el conocimiento previo que éste posee al momento de enfrentarse a una nueva información para que la asimilación de contenidos sea exitosa y duradera, además de que pueda ponerse en práctica durante largos periodos...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

El presente trabajo expone, de manera breve, el Aprendizaje Significativo, expuesto por David Ausubel, el cual es considerado como la adquisición de nuevos significados, pero que éstos tienen un impacto precisamente significativo en el alumno, pues entra en juego el bagaje que éste posee al momento de enfrentarse a una nueva información para que la asimilación de contenidos sea exitosa y duradera, además de que pueda ponerse en práctica durante largos periodos y que la retención de los datos sea...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el aprendizaje significativo

 EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo delconocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo A lo largo de los años se ha considerado al aprendizaje como sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza, que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, debido a conducir a un cambio en el significado de la experiencia. La experiencia humana no solo contiene pensamiento, sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

t a c i if ¿Qué significa aprender significativamente?   “El aprendizaje significativo ocurre, cuando una información “se conecta” con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva...”. “Debe entenderse por estructura cognitiva, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización” Aprendizaje significativo  Aprender significativamente, es realizar un proceso individual y deliberado...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

1 - Funcionamiento del Sistema Cognoscitivo. Aprendizaje Significativo Al referirnos al aprendizaje significativo, en el contexto educativo, requerimos de súbitos cambios. Especialmente, el profesor quien es uno de los elementos más importantes dentro de este proceso, debe reflexionar sobre sus métodos y estrategias de enseñanza utilizados y relacionarlos con el rendimiento académico que alcanzan los alumnos, el concepto de aprendizaje significativo da relieve a la acción intuitiva de la persona...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

Tema: Aprendizaje Significativo Prof: Lic. Beatriz Morel de Vargas Responsables Lorena Llano Valeria Coronel Lis Morinigo Año: 2 0 1 5 Introducción El ser humano tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

LOS ESTUDIOS SUPERIORES: LA NECESIDAD DE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Pilar Cáceres González Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 13 y 14 de diciembre de 2007 Índice Concepto de calidad Nuevo paradigma de enseñanzaaprendizaje El aprendizaje significativo CONCEPTO DE CALIDAD 1 1. Concepto De difícil consenso Término multidimensional Podemos hablar de CALIDAD: del aprendizaje de los alumnos del proceso de enseñanza-aprendizaje del personal docente de los programas de estudio...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

Aprendizaje Significativo ¿Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? Para destacar las diferencias entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico, realizaré una breve descripción diferenciada en puntos. Aprendizaje Significativo • Este proceso de aprendizaje imparte conocimiento, para que el alumno posea una real comprensión sobre los contenidos entregados y no de manera literaria, teniendo como objetivo que el recibo de...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

Ausubel Aprendizaje significativo Un aprendizaje significativo es cuando nuevas informaciones adquieren significado para el individuo a través de la interacción con conceptos existentes, siendo por estos asimiladas y construyendo a su diferenciación elaboración y estabilidad. Dentro del aprendizaje significativo: - Por recepción: el contenido total de lo que se va a prender se le presenta al alumno en su forma final. Solo internalizar el material. - Por descubrimiento: el contenido...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Lic. En Educación Musical. Grupo 701 El aprendizaje significativo es el proceso que permite al alumno relacionar la información nueva con los conocimientos previos que posee. A diferencia del aprendizaje mecanizado, implica una intencionalidad en el alumno por aprender; parte del conocimiento previo; supone la relación sustancial y lógica de los conocimientos nuevos con los que el alumno sabía previamente; y evalúa procesos y resultados. Los factores...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO En el contexto educativo, hoy casi no se habla ya de estímulo, respuesta, refuerzo positivo, objetivos operativos, instrucción programada y tecnología educativa. En esta época, la enseñanza y el aprendizaje se enfocaban en términos de estímulos, respuestas y refuerzos, no de significados. El aprendizaje significativo hace énfasis en lo estructural, en que el cambio de los conceptos es un proceso gradual de tipo evolutivo y en el cual aprender significativamente es relacionar...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

considerado al aprendizaje como sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza, que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, debido a conducir a un cambio en el significado de la experiencia. La experiencia humana no solo contiene pensamiento, sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje significativo

 El docente estratégico como puente hacia el aprendizaje significativo La labor pedagógica y la sociedad Siempre se ha sabido que la profesión docente en el marco de la labor pedagógica enfrenta grandes retos y demandas, nuestra sociedad actual lleva implícitamente una gran complejidad, el cambio, el conflicto de valores, la incertidumbre y la inequidad, ha puesto en riesgo el paradigma educativo. Ante esté fenómeno social la  tarea docente no se puede limitar a soló una labor transmisiva, no...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

2. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: David Ausubel: David Ausubel Postula que: El aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello Los nuevos conocimientos deben relacionarse con los SABERES PREVIOS que posea el aprendiz. Frente al aprendizaje por descubrimiento de Bruner, defiende el APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN Donde el profesor estructura los contenidos y las actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los estudiantes. TEORÍA...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Significativo

AMPLIACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 5° secundaria Teoría del aprendizaje significativo Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno;...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS