Fes2 Hno3 Fe2 So4 3 No H2So4 H2O ensayos y trabajos de investigación

Hojas De Trabajo Semana 3 Y 4 Quimica III

siguientes sustancias: P4: ______________ H2O: ______________ S8: ______________ Cl2: ______________ Ca(OH)2: ______________ H2SO4: ______________ 3. Clasifica los siguientes compuestos en óxidos básicos, óxidos ácidos, hidróxidos o bases, sales binarias y ácidos hidrácidos. H2S, NiO, H2Se, NaCl, P4O6, Ba(OH)2, H2Te, NaF, SiO2, NH4OH, CO, HF, Ag2O, SnCl2, K2O, HCl, FeO, Cl2O, HBr, HI, AgCl, CaF2, NaOH, CO2, SO3, KOH, Al2O3, CaCl2, Pb(OH)2, CaO, Al(OH)3, NO2, AgOH, Na2O, BaCl2, NaF Óxidos básico...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solucion Autoevaluacion 3 Quimica General Unad

2. En un mapa conceptual clasifique las reacciones químicas V 3. Clasifique las siguientes reacciones según su clase: A. 2Na+2H2O 2NaOH+H2 B. H2+Cl2 2HCl C. 8HI+H2SO4 4I2+H2S+4H2O D. Zn+Cuso4 Cu+Zn+SO4 E. 4NH3+5O2 4NO+6H2O F.2NaN3 2Na+3N2 G. AgNO3+NaCl...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica Taller 3 Resuelto

Taller 3. Química Integral Presentado por: Elkin Prado Sanabria Tutor: Víctor Antonio Gonzales Arredondo Química Integral Semestre 1 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL Armenia-Quindío. 11/05/2014 Taller de Química No. 3 1. Realice un cuadro sinóptico sobre los enlaces químicos y su clasificación 2. Defina que son: Óxidos, ácidos, hidróxidos. Escriba cinco ejemplos de cada nombre. OXIDOS: Compuesto binario que contiene...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones De Quimica 3 Metodos

OXIDO REDUCCIÓN ECUACIÓN 3 Permanganato de potasio + yoduro de bismuto + ácido sulfúrico = Sulfato manganoso + sulfato de potasio + sulfato de bismuto + yodo molecular + agua Oxida en 1x3=3e perdidos x 2=6e 6KMnO4 + 10BiI3 + 24H2SO4 = 6MnSO4 + 3K2SO4 + 5Bi2 (SO04)3 +15I2 +24H2O Reduce en 5x1=5e ganadosx2=10e 1 + 3 = 4 subíndices mayor 1+2 = 3 subíndices menor ...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EJERC PROPUESTOS 2015 1 3 Parte ESTEQ

obtuvieron 42,8 g de PbCℓ2 . 3. Calcule los gramos de piedra caliza que contiene 50% CaCO3 si se necesita producir 112 g de cal viva CaO ,si la reacción tiene un rendimiento de 80%. CaCO3(s)CaO(s) + H2O (l) 4. Si 15 gramos de aluminio reaccionan con 10 gramos de bromo según: 2 Aℓ + 3 Br2 2 AℓBr3 a.- ¿Cuál es el reactivo limitante?b.- ¿Cuántos gramos de AlBr3 se formaron? 5. Una muestra de 50 g e CaCO3 reacciona con 35 g de H3PO4 según la reacción: 3 CaCO3 +2 H3PO4 ...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aniones Grupo 3 B

Impartida por: Prof: Estevan Dominguez Presentado por: JENIFER GARCIA ARELLANO Montemorelos, NL, 27 Septiembre 2012 GRUPO III B CATIONES. OBJETIVOS. Obtener la separación e identificar cada uno de los cationes del tercer grupo: Fe2+ , Ni2+ , Ca2+ , Al3+ , Cr3+ , Mn2+ y Zn2+ Fundamento GRUPO DEL ZINC (grupo IIIB) Cobalto, Co El cobalto es un metal magnético de color gris acerado. Se disuelve lentamente en ácidosulfúrico o clorhídrico diluido en caliente, y más rápidamente...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

H2So4

procesos químicos. Potabilización del agua con sulfato de aluminio. Detergentes: en la sulfonación de dodecilbenceno. Fábricas de papel: usado en el proceso de producción de pulpa de papel. Baterías eléctricas. Introducción a la Ingeniería Química 3 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO EN URUGUAY ISUSA Industria Sulfúrica S.A. Planta de San José Planta de silos de Nueva Palmira Introducción a la Ingeniería Química 4 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO EN URUGUAY ISUSA Industria Sulfúrica...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones Quimicas

P + H2 SO4 H3PO4 + SO2 +H2O. 3. S+ HNO3 H2SO4 + NO. 4. C3H8 + HNO3 CO2 + NO + H2O. 5. H2S + HClO3 HCl +H2SO4. 6. H2SO4 + C 2H2 CO2 +SO2 + H2O. B. aplica algebraico: 1. Mg + HNO3 Mg(NO3)2 + NO + H2O. 2. Fe + H2SO4 Fe2(SO4)3 + SO2 + H2O. 3. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2S + H2O. 4. Al + HNO3 Al(NO3)3 + NH4NO3 + H2O. 5. FeCO3 + H2SO4 Fe2(SO4)3 + S + CO2 + H2O. 6. Fe3O4 + HNO3 Fe(NO3)3 + N2O + H2O. 7. Al + HNO3 Al(NO3)3 + N2O...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracterizacion de HNO3 en una mezcla de H2SO4-HNO3

 CARACTERIZACION DE ESPECIES EN UNA MEZCLA H2SO4HNO3 FERTIREY S.A. DE C.V. NOMBRE: OMAR RAMÍREZ MORENO NO. CONTROL: 05131177 ING. QUIMICA INDICE Introducción. 5 Capítulo 1 FERTIREY S.A. DE C.V 6 1.1 introducción 7 1.2 Historia de la empresa 14 1.3 Organigrama 16 1.4 Giro empresarial y Ubicación. 17 1.5 Misión, Visión y Políticas. 18 Capítulo 2 Generalidades del Depto. 21 2.1 Introducción 22 2.2 Funciones departamentales 23 2.3 Organigrama departamental ...

15813  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

taller 3

GENERAL TALLER 3. ESTEQUIOMETRÍA DOCENTE: Ing. Patricia Armesto COMPOSICIÓN, FORMULA EMPIRICA Y MOLECULAR 1. a. Calcular % Fe que hay en: Fe2O3, FeCO3, CuFeS2. b. ¿Cuántos kg de Fe podrá obtenerse a partir de 2000 kg de CuFeS2 (Calcopirita)? c. ¿Cuántos kg de Fe2O3 es necesario para obtener 600 kg de Fe? Rta. a. 69,8%, 48,1%, 30,5%. b. 610 kg de Fe c. 860 kg de Fe2O3 2. Una muestra de 3,87 mg de ácido ascórbico (vitamina C) por combustión genera 5,80 mg de CO2 y 1,58 mg de H2O. ¿Cuál es...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aniones del grupo 1, 2, 3, 4.

HClO4 6M CN- plata insolubles + Fe(CN)6-4 Ag4[Fe(CN)6] (blanco) Fe(CN)6-3 Ag3[Fe(CN)6] (rojo - Anaranjado) en solución de HClO4 6M AgNO3 AgCN (blanco) S-2 Ag2S (negro) SCN- AgSCN (blanco) S2O3-2 Ag2S2O3 (blanco)  Ag2S (negro) + SO4-2 Grupo III Reactivo del grupo Anión Producto obtenido CH3COO- * AgCH3COO (blanco) Aniones que AsO4-3 Ag3AsO4 (marrón rojizo) forman sales CO3-2 Ag2CO3 (amarillo claro) de plata ...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas Redox

KMnO4 + 5 H2O2 + 3 H2SO4 → 2 MnSO4 + 5 O2 + K2SO4 + 8 H2O 1.– En presencia de H2SO4, el KMnO4 oxida al H2O2 hasta O2, reduciéndose a sal de Mn(II). 2.– 2 KMNO4 + 5 H2O2 + 6 HCl → 2 MnCl2 + 5 O2 + 2 KCl + 8 H2O 2.– En medio de HCl, el KMnO4 oxida al H2O2, reduciéndose a Mn(II). 3.– 3.– El Cl2 se obtiene en el laboratorio por reducción del KMnO4 hasta Mn(II) por medio de HCl. 4.– 2 KMnO4 + 16 HCl → 2 MnCl2 + 2 KCl + 5 Cl2 + 8 H2O 8 HgCl2 + Ba(H2PO2)2 + 4 H2O → 4 Hg2Cl2 + 2...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio química

contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente para producir gran parte del ácido consumido en la fabricación de fertilizantes. Este método produce un ácido relativamente diluido (62%-78% H2SO4). El proceso de contacto produce un ácido más puro y concentrado, pero requiere de materias primas más puras y el uso de catalizadores costosos. En ambos procesos el dióxido de azufre (SO2) es oxidado y disuelto en agua. El óxido de azufre (IV) es...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

taller de ejercicios balanceo de ecuaciones

los reactivos y obtener el producto. 1- Fe+2 + Cr2O7-2 + H +1 Fe+3 + Cr+3 + H2O 2- Al + Cu(NO3)2 Al(NO3)3 + Cu 3- Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O 4- Bi2O3 + NaOH + NaClO NaBiO3 + NaCl + H2O 5- I2 + HNO3 HIO3 + NO2 + H2 O 6- KNO3 + C ...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UST Clase 3 Nomenclatura QG

tiene EO + 3 en todos sus compuestos. 3.- En los elementos libres (que no están combinados) el EO es cero. 4.- En una molécula neutra, la suma de los EO de todos los átomos debe ser cero. 5.- Para los iones formados por un sólo átomo el EO es igual a la carga del ión. (Para Li+ su EO es +1 y O2- su EO –2) 6.- En un ión poliatómico la suma de los EO de todos los elementos debe ser igual a la carga neta del ión. Por ejemplo, en el ión amonio NH4+; N (-3), H (+1). La suma de los EO es –3 + 4 (+1)=...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reaccion De Al + H2So4

María Elvira Herrera Rocha Patricia Valeria Aranda Zamora Reporte Final 3°A Químico Industrial Introducción: Las características del aluminio como metal indican que es un metal muy reactivo. Sin embargo, cuando se hace reaccionar una hoja de aluminio comercial de envolver alimentos con ácido sulfúrico, un ácido muy fuerte, no se produce reacción aparente. La reacción sí se produce, de manera muy intensa, cuando se ataca el aluminio con ácido clorhídrico. se preparan dos mezclas, a) de cloruro...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lixiviacion de galena con hno3

líquidos de las plantas metalúrgicas. La segunda es necesario el uso de menas las cuales no pueden ser tratadas por los procesos usados convencionalmente en el presente. Por lo anterior se pretende obtener una vía alterna basado en las soluciones de [HNO3, Ca(NO3)2] para la obtención del plomo metálico, así como sus diferentes compuestos purificados de plomo como PbSO4 y PbO2. La experimentación se efectuó en un reactor a presión (AUTOCLAVE) de 2 L de capacidad. Las variables de estudio son la temperatura...

32051  Palabras | 129  Páginas

Leer documento completo

informe de física 3

a)   NH4SO4                              228 b) CO2H                                 90 c)   Na2CrO4                                 162 d)   CH2O                                 180 3.Determinar: a) la fórmula mínima o empírica de una sustancia constituida por 28,1% de S;  56,1 % de O;  12,3 % de N y el resto H. Y cual su formula molecular con el dato   que el peso molecular es 228 b)Un compuesto tiene la siguiente composición:...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

balanceo de ecuaciones

cristalización. Ej. : 2 H2SO4 Significa: Hay dos moléculas de ácido sulfúrico ( o dos moles) En cada molécula hay dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno. Métodos para Balancear Ecuaciones Tenemos diferentes métodos que se utilizan según convengan, de acuerdo al tipo de reacción, las cuales pueden ocurrir: Entre los métodos existen los siiguientes: 1. Ensayo y Error o Tanteo. 2. Mínimo Común Múltiplo. 3. REDOX 1. Ion Electrón o Semirreacción:...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estiqueometria

EJERCICIOS ESTEQUIOMETRIA 1.- Determine la masa molecular relativa (Mr) para cada una de las siguientes moléculas: a) HNO3 c) HgO e) HC2H3O2 g) Al2S3 i) Ca3(PO4)2 b) NaOH d) CuSO4·5H2O f) MgBr2 h) Ca(NO3)2 j) Fe2(Cr2O7)3 2. Calcule la masa molar de: a) La dextrosa, o azúcar de las uvas, de fórmula C6H12O6. b) El sulfato de magnesio cristalizado, o sal de Epson, de fórmula MgSO4·7H2O. 3.- Para la glucosa, C6H12O6. Determine: a) Los gramos de glucosa en 6,2 mol. b) Número de átomos y moles de átomos...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guia Formación de Sales

 Métodos de formación de sales Nivel: 3° medio Diferenciado Metal + ácido  sal + hidrógeno Ejemplo: Zn + 2HCl  ZnCl2 + H2 Óxido + ácido  sal + agua Ejemplo: CaO + 2HCl  CaCl2 + H2O Hidróxido + ácido  sal + agua Ejemplo: NaOH + HCl  NaCl + H2O Sal 1 + ácido 1  Sal 2 + ácido 2 Ejemplo: KBr + HNO3  KNO3 + HBr Sal + sal  nueva sal + nueva sal Ejemplo: K2CrO4 + 2AgNO3  Ag2CrO4...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guia

H2SiF6 + CaF2 + H2O 2. S8 + O2 → SO3 3. N2 + O2 → N2O 4. HgO → Hg + O2 5. I2O5 + BrF3 → IF5 + O2 + BrF2 6. SiCl4 + H2O → H4SiO4 + HCl 7. Na + H2O → NaOH + H2 8. H3PO4 → H4P2O7 + H2O 9. C10H16 + Cl2 → C + HCl 10. CO2 + NH3 → OC(NH2)2 + H2O 11. Si2H3 + O2 → SiO2 + H2O 12. Al(OH)3 + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2O 13. P4O10 + Mg(OH)2 → Mg3(PO4)2 + H2O 14. Fe2(SO4)3 + KOH → K2SO4 + Fe(OH)3 15. C7H6O2 + O2 → CO2 + H2O 16. H2SO4 + HI →...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quimica

una de las siguientes sustancias: a. Na3PO4 b. MgCO3 c. CaCl2 d. AgCl 2. Escribe u ejemplo de una reacción reversible 3. Balancee por tanteo las siguientes reacciones a. CaCl2 +(NH4)2CO3 CaCO3+NH4Cl b. Mg+N2 Mg3N2 4. Balance por método de óxido-reducción las siguientes ecuaciones: a. PbO2+HCl PbCl2+Cl2+H2O b. FeS2+O2 Fe2O3+SO2 5. Determine el peso molecular de las siguientes sustancias: a. KOH b. FeCr2O4 c. K2Cr2O4 ...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El azufre

Azufre: Punto de partida para obtener H2SO4 (el 17% del S procede de sulfuros metálicos) Metales: Fe, Cu, Pb, Zn, Ag, Au… Obtención de azufre a partir de sulfuros metálicos Materia Prima Q(Tm/día) C(€/Tm) Azufre yacimiento Petróleo y Gas Natural 100 4,1 500 3,6 Yeso Pirita 100 4,7 500 4,1 100 4,5 500 3,8 Piritas: Aprovechamiento integral Pirita férrica: aprovechamiento de S y Fe Piritas complejas: aprovechamiento de S y metales (1% Cu, 3-8% Zn, 1% Pb) Obtención de azufre...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tarea

balanceamos el hidrógeno: N2 + 3 H2 ® 2 NH3. Balancear: Al(OH)3 + H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O Primero balanceamos el metal aluminio: 2 Al(OH)3 + H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O Luego seguimos con el azufre: 2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O Finalmente continuamos con el hidrógeno, el oxígeno resulta balanceado automáticamente: 2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 ® Al2(SO4)3 + 6 H2O EJERCICIOS Balancear por Tanteo: 1. Fe + HCl ® FeCl3 + H2 2. H2SO4 + Ca3 (PO4 )2 ® CaSO4 + H3PO4 3. CO2 + H2O ® C6H12O6 + O2 4. C3H8...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica presion volumen

PRÁCTICA 3: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Material necesario 1 gradilla 1 mechero 1 pinza de madera 1 varilla de vidrio 1 espátula papel de filtro Clavos hierro Azufre (s) Aluminio (s) NH4Cl (s) NaHCO3 (s) (NH4)2Cr2O7 (s) KClO3 (s) fenolftaleina Reactivos HCl concentrado HCl diluido H2SO4 concentrado NH3 concentrado CuSO4 1 M NaOH 0.1 M KI 0.1 M Pb(NO3)2 0.1 M Procedimiento De entre todas las posibles clasificaciones de las reacciones químicas vamos a centrarnos en los siguientes tipos por su...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 esime zac ica

(ESIME) Zacatenco Ortega Moreno Jeovani Andres Quimica Basica PRACTICA 3 OXIDACION-REDUCCION OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de oxidación- reducción. MATERIAL • 2 vasos de precipitados 100cc • 1 embudo • 1 triangulo de porcelana • Papel filtro REACTIVOS • NaHCO3 solucion al 25% peso • H2SO4 solucion al 5% de volumen • Cu en polvo • Zn en polvo • HNO3 concentrado ANTECEDENTES TEORICOS Las reacciones de reducción-oxidación...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GUÍA N 3 EQUIL ACIDO BASE

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE BIOANÁLISIS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DOCENTE: QUÍMICA ANALÍTICA TEMA3: EQUILIBRIO ACIDO-BASE Y EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD OBJETIVOS GENERALES: 1. Calcular el pH de una solución o mezcla de soluciones mediante la interpretación lógica de los fundamentos teóricos del equilibrio ácido-base. 2. Determinar la solubilidad de un compuesto poco soluble en solución acuosa a través del razonamiento de los fundamentos...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico H2SO4

1 - Enumere los usos ms comunes del cido sulfrico. 2- Describa las propiedades del cido comercial e indique en qu concentraciones se lo suele comercializar. 3 - Si se tiene leum 18, indique la masa de cada una de las especies qumicas presentes en 200ton del mismo. Qu masa de solucin al 20m/m se podra obtener con este leum 4 - Enumere los insumos necesarios para producir industrialmente cido sulfrico. 5 - Explique las diferentes caractersticas de los xidos del azufre que intervienen en el procedimiento...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen ciencias 3 final

iones negativos llamados_____________ que pueden moverse fácilmente en el liquido ¿Cuál pareja de las siguientes palabras completa correctamente el texto anterior? A) ánodos, cátodos B) cátodos, ánodos C) cationes, aniones D) aniones, cationes 3.- De los siguientes enunciados ¿cual no se refiere a una de las propiedades consideradas como ácidos? A) Tienen un sabor amargo característico B) Colorean de rojo la tintura de tornasol azul C) Pueden disolver a la piedra caliza liberando gas en la...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grupos Quimicos

ACIDO CARBONICO -> H2CO3 HIDROXIDO DE ALUMINIO -> Al(OH)3 CARBONATO DE ALUMINIO -> Al2(CO3)3 TRIOXIDO DE AZUFRE  -> SO3 ACIDO SULFURICO -> H2S DISULFURO FERROSO -> FeS2 OXIGENO GASEOSO -> O2 OXIDO FERRICO -> Fe2O3 DIOXIDO DE AZUFRE  -> SO2 NITRATO DE PLOMO(II)  -> Pb(NO3)2 CROMATO DE SODIO  -> Na2CrO4 CROMATO DE PLOMO -> PbCrO4 De plomo II -> Pb2(CrO4)4 De plomo IV NITRATO DE SODIO -> NaNo3 SIGUIENTES COMPUESTOS...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

H2So4

FORMULA.- H2SO4 COMO SE OBTIENE.- El ácido sulfúrico se encuentra disponible comercialmente en un gran número de concentraciones y grados de pureza. Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico; El método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente para producir gran parte del acido consumido en la fabricación de fertilizantes. Este método produce un ácido relativamente...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que aser para reutilizar el h2o

QUIMICA III 3° Grado Grupo “A” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 INDICE Caratula………………………………. 1 Índice………………………………… 2 Objetivo………………………………. 3 Características físicas y quim del agua…….. 4 El ciclo del agua ………………………… 5 Objetivo: Concientizar a la gente del daño mundial que estamos causando por el uso inmoderado del agua PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL AGUA: Propiedades físicas: 1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 2) Color: incolora 3) Sabor: insípida ...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planchas

Periodo máximo de manipuleo | (Fe, Mn, Na+,K+, Ca++, Mg++) | Todos filtrados a 1000 mL | T.P. | Campo acidificado apH <2 con HNO3 | 6 meses*** | En el caso que HNO3 no pueda ser usado por las restricciones de embarque, la muestra debe ser refrigerada a 4 °C, embarcada inmediatamente, y ser acidificada en el laboratorio. El contenedor debe ser enjuagado con HNO3, al 1:1 y ser incluido en la muestra. Nota: T (teflón); S(acero inoxidable); P (PVC), polipropileno, polietileno; G (vidrio borosilicalizado) ...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe 3

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3: BORO Y ALUMINIO A. COLOR A LA LLAMA DEL BORO 1. ¿A qué se debe el color de la llama? Respuesta: El color verde de la llama se debe a la presencia de Boro en el compuesto. El Acido Bórico al reaccionar con el etanol y gotas de acido sulfúrico se convierte fácilmente en ortoborotas de alquilo o orilo, estos compuestos son líquidos incoloros y volátiles que al contacto con la flama del mechero, produce una llama de color verde característico del Boro. Molecularmente...

1918  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Practica 3

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 3 Oxidación-Reducción 1CM10 Equipo 1 Camacho Torres Jorge Luis Chacón López Luis Antonio Cortés Gómez Saúl Alberto Profesora Ortega Martínez Aline Marina 16.01.15 Objetivo El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción Consideraciones teóricas Ley de la conservación de la materia: Establece que la masa total de los productos...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios electroquimica

KMnO4 + H2SO4 → MoO3 + MnSO4 + K2SO4 MoO3 + KI + HCl → MoO2I + KCl + I2 + H2O HNO3 + HI → NO + I2 + H2O HNO3 + HCl → NOCl + Cl2↑ + H2O HNO3 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O FeSO4 + HNO3 + H2SO4Fe2(SO4)3 + HNO2 + H2O Fe2O3 + CO → Fe + CO2↑ FeSO4 + HNO3 + H2SO4Fe2(SO4)3 + NO + H2O HNO2 + HI → NO + I2 + H2O HNO2 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O KMnO4 + HNO2 + H2SO4 → MnSO4 + HNO3 + K2SO4 + H2O BaO2 + HCl → BaCl2 + H2O + Cl2↑ H2O2 + K2Cr(OH)4 → K2CrO4 + H2O H2O2 + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quìmica

PRACTICA DE REACCIIONES DE OXIDOREDUCCION I.- Balancee las siguientes semirreacciones y especifique si corresponde a un proceso de oxidación o reducción: a) Fe2+ Fe3+ b) MnO4 Mn2+ c) ClO- Cl- d) I- IO3- e) PbO2 Pb2+ f) Cr2+ CrO42- II.- En las siguientes reacciones químicas Redox, identifique...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Redox

PRACTICA DE REACCIIONES DE OXIDOREDUCCION I.- Balancee las siguientes semirreacciones y especifique si corresponde a un proceso de oxidación o reducción: a) Fe2+ Fe3+ b) MnO4 Mn2+ c) ClO- Cl- d) I- IO3- e) PbO2 Pb2+ f) Cr2+ CrO42- II.- En las siguientes reacciones químicas Redox, identifique...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio-Analisis Cualitativo en Quimica Inorganica

precipitante al AgNO3 en presencia de HNO3 ,caso diferente para los aniones del grupo IV, los cuales no poseen reactivo precipitante de grupo, por lo tanto se les identificara empleando reacciones especificas. MATERIALES: Centrifuga. Bagueta. Goteros o pipeta. Tubos de prueba. Pinzas para tubos. Gradilla. Vaso de 150 ml. Capsula. Luna de reloj. Mechero. Trípode. Piseta. REACTIVOS: AgNO3 0.5M Zn(NO3)2 0.5M NH4OH CH3COOH 6M papel de tornasol Pb(NO3)20.5M H2SO4 KMnO4 al 1% FeSO4 sólido ...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Excel

KMnO4 + FeSO4 +H2SO4 ( MnSO4 +Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O 3. ¿Cuántos litros se obtienen de yodo, de agua y cuantos gramos de sulfato de sodio, cuando se hace reaccionar con yoduro de sodio y 682 kg yodato de sodio en ácido sulfúrico a 25ªC y 1 atm de presión? Calcule la cantidad de yoduro de sodio en g y de ácido sulfúrico en L. 4. Por el método REDOX, balance las siguientes ecuaciones químicas. a) As2S3 + HNO3 + H2O ( H3AsO4 + H2SO4 + NO b) K2Cr2O7 + NaNO2 + H2SO4 ( Cr2(SO4)3 + NaNO3 + K2SO4...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Certamen 3 Contaminación Del Suelo

produce por la hidrólisis y oxidación de sulfuros, en especial la pirita: 4 FeS2 + 14 O2 + 4 H2O 4 Fe2+ + 8 SO42- + 8 H+ 4 Fe2+ +O2 + 4 H+ 4 Fe3+ + 2 H2O 4 Fe3+ + 12 H2O 4 Fe(OH)3 [“limonita”] + 12 H+ Minería y Agua  Variaciones del pH por el drenaje ácido de mina (“acid mine drainage”,AMD):  En condiciones de aridez, se forman sulfatos de hierro (jarosita). ◦ Como resultado se obtienen aguas de pH muy bajo (2-3), cargadas en aniones (sobre todo sulfatos), en las que generalmente son más...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuaciones Quimicas

ello las reglas de solubilidad, así como los estados de oxidación) CaO + H2O Ca(OH)2 Ag + HNO3 AgNO3 + NO2 + H2O Cl2 + H2O HCl + HClO Mg + O2 MgO O2 + NO NO2 BaO + CO2 BaCO3 CaCO3 + calor CaO + CO2 Zn + HCl H2 + ZnCl2 Ca+2 + S-2 - CaS (CH3COO)2Pb + KI PbI2 + CH3COOK FeSO4 + NH4OH Fe(OH)2 + (NH4)2SO4 NaOH + HCl NaCl + H2O K2CrO4 + HCl K2Cr2O7 + KCl + H2O 3. Prediga el resultado de las siguientes reacciones 2Mg + O2 2KClO3 +...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

H2So4

ACIDO SULFURICO El ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones

(g)+O (g) ----- 2H2O combinación 3. Óxido de calcio + Dióxido de carbono --------- Carbonato de calcio CaO+CO2 ----- CaCO3 sustitución simple 4. Cloruro de bario + Ácido sulfúrico --------- Sulfato de bario + 2 Ácido clorhídrico BaCl2 + H2SO4 ---- BaSO4 + 2HCl sustitución doble 5. Carbonato de calcio --------- Óxido de calcio + Dióxido de carbono CaCO3 ------ CaO+CO2 descomposición 6. Sulfito + Agua --------- Ácido sulfúrico O3S + H2O ---- H2SO4 7. Óxido de cobre + Hidrógeno (g)...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 3

C4H7O5 (COOH) + NaHCO3 ---------> C4H7O5 (COONa + H2O +CO2 La cal contiene óxido de calcio (CaO), que en solución acuosa reacciona con agua generando hidróxido de calcio (Ca(OH)2). Ca(OH)2+H2CO3==> CaCO3+H2O CaO+CO2==> CaCO3 Materiales: 1. 10 gr de cal. 2. Papel filtro. 3. 1 frasco con tapa. 4. 1 vidrio de reloj. 5. Embudo. 6. Popote o manguera. 7. Agua. 8. Agitador. Procedimiento: 1. Disuelva 10 gr de cal en agua y agite. 2. Filtre la solución. 3. Perfore la tapa del frasco y coloque el popote o...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia Clinicos parcial Voca 5

Reacción química reversible. d) Reacción química exotérmica. e) Reacción química endotérmica. f) Reactor químico. 2. Traduce a palabras las siguientes ecuaciones químicas: a) Zn + HCl  ZnCl2 + H2 b) CO2 + Fe2O3  Fe2(CO3)3 c) KI + PbSO4  K2SO4 + PbI2 d) Cu + AgNO3  Cu(NO3)2 + Ag 3. Escribe las ecuaciones químicas correspondientes a los siguientes enunciados: a) El agua reacciona para producir hidrógeno y oxígeno. b) El aluminio y el cloro reaccionan para producir cloruro de aluminio. c) El potasio...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Refuerzo bioetca

de reactivos y productos 2 – Cuantos Kg de Na2 SO4 del 83.4% de pureza se podrán producir a partir de 250 Kg de sal al 94.5 % de pureza? NaCl + H2SO4 Na2 SO4 + HCl 3- Por descomposición térmica del mármol CaCO3 se obtiene Cal viva CaO. Que peso del mármol del 95% de pureza se precisa para obtener 1070 Kg de Cal?(Plantear reacción) 4- Que peso de H2So4 puede producirse con un kilogramo de pirita FeS2 con una riqueza de 90% suponiendo que todos los pasos...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 3

 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones Y Electrónica Laboratorio de Química Básica PRACTICA No.3: OXIDACIÓN - REDUCCIÓN 1CM10 Ferrer Gutiérrez Eduardo Castillo Tejeda José Eduardo García Melo Josué Tamar Lara Figueroa Antonio Rafael Prof. Sahagún Victorino Ma. Arcelia Índice Objetivo……………………………………………………………………………………2 Consideraciones teóricas……………………………………………………………….2 Desarrollo...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 3

en el laboratoriao de quimica. II. Materiales y Reactivos Material: 2 vasos de precipitados de 100 cc. 1 embudo 1 triangulo de porcelana Papel filtro Reactivos: 1. NaHCO3 solución al 25% peso. 2. H2SO4 solución al 5% volumen. 3. Cu en polvo. 4. Zn en polvo. 5. HNO3 concentrado. III. CONSIDERACIONES TEORICAS: Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 quimica basica

DE QUIMICA BASICA INTEGRANTES: GOMEZ GONZALEZ JUAN CARLOS PRACTICA NO. 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: OXIDACION-REDUCCION Profesor: JULIO ESPINOZA FECHA: 4 DE OCTUBRE DEL 2010 CALIFICACION:________ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA I.C.E LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NO. 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: OXIDACION-REDUCCION FECHA: 4 DE OCTUBRE DEL 2010 CALIFICACION:...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calcopirita

concentrados [3], siendo el resto pequeñas porciones de otros compuestos. La presencia de estas otras sustancias no es relevante pues, se distribuyen en 16 especies (SiO2, Al2O3 y MgO < 6% cada una; Zn y As < 0,9% por separado; Se, Te, Au, Ag, Bi, Sb, Ni, Pb, F, Cl y Hg < 500 ppm cada una). En tabla I se calcula la composición química promedio de los concentrados de las minas de cobre más relevantes del país: Andina (AND), Chuquicamata (CHQ), El Salvador (SAL) y El Teniente (TTE), solo de estos 3 elementos...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quimica

correspondan al esquema anterior y clasifíquelas 1) ------------------------------------------------------------------------------------------------ 2) ------------------------------------------------------------------------------------------------ 3) ------------------------------------------------------------------------------------------------ 4) ------------------------------------------------------------------------------------------------ 5) ----------------------------------------------...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reaccion y oxidacion

materiales Materiales de vidrio 6 tubos de ensayo Reactivos Químicos FeSO4 FeCl3 NH4OH KI KIO3 Na2SO3 KMnO4 NaOH H2O2 (al 3% en volumen) Otros materiales Pinza para tubos Piceta Gradilla de madera IV) Registro de datos experimentales A) DIFERENCIA DE IONES: Fe2+ y Fe 3+ Cogimos un tubo de ensayo y le agregamos 20 gotas de FeSO4, que viene a ser el Fe2+ Después le agregamos 20 gotas de NH4OH y observamos que tomó un color verde pardo con una apariencia gelatinosa. Para el Fe3+...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hierro

4.1 a. Fe + H2SO4  Fe + H2SO4 No se ve reacción alguna b. La reacción que ocurre es denominada "redox", el ácido oxida al hierro, produciendo sulfato de hierro, en este tipo de reacciones se produce una transferencia de electrones desde el compuesto q se oxida (en este caso Fe, q cambia su estado de oxidación de 0, hierro metálico, a 2+ en el FeSO4) al q se reduce (H, q cambia su estado de oxidación de 2+ en el H2SO4 a 0 en el H2 molecular) H2SO4 + Fe -------------> Fe SO4 + H2 c. basado...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biolixiviacion

ambiental y remediación. MICROORGANISMOS Microorganismos de importancia en la biohidrometalurgia: a) Mesófilos: T. ferrooxidans, T.thiooxidans, Leptospirillum ferrooxidans. b) Termófilos moderados: Sulfobacillus thermosulfidooxidans, TH-1,TH-2,TH-3 y M4. c) Termófilos obligados: Sulfolobus, Acidanus, Metallosphaera y Sulfurococcus. d) Heterótrofos: algas, hongos Actividad catalítica de la bacteria Fin: Oxidación del Fe(II) acuoso, Fe(II) y S (estados de oxid. -1 y/o -2) en los minerales Interacción...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica #3

Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Grupo: Equipo 5 Integrantes: Profesor de Laboratorio: M. en C. Luis Vicente Guzmán Ruíz Profesor Titular: M. en C. Ana María Molina Álvarez Práctica #3: “Oxidación-Reducción” Calificación: Fecha de entrega: 9 de Octubre del 2013 Objetivo El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tema 53

R. química Tanque de oxidación Proceso de lixiviación biológica contínua del metal de cobre bomba Estanque aireado Estanque de oxidación A. ferrooxidans oxida FeSO4 a Fe3+ + H2SO4 (solución lixiviante ácida). Solución estéril sin Cobre; Fe en forma de FeSO4 CuSO4 precipita como cobre (Cu0); Fe3+ cambia a FeSO4 (Fe2+). rociadores Lixiviación: el Fe3+ de la solución lixiviante ácida oxida el sulfuro de cobre (Cu+) a sulfato de cobre (CuSO4) Pila de lixiviado de 2+ mineral con sulfato de soluble...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia De Ejercitacion Novenos

químicas HNO3 + H2S NO + H2O + S KClO3 + KI + H2O KCl + I2 + KOH CrCl3 + KOH + KClO3 KCl + K2CrO4 + H2O KMnO4 + HCl MnO2 + KCl + H2O + Cl2 K2Cr2O7 + HCl Cl2 + CrCl3 + KCl + H2O As2S5 ...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometría

ESTEQUIOMETRIA. Definiciones y conceptos 1. ¿Qué es la estequiometría? 2. Defina los siguientes términos: Peso atómico, Peso Molecular, Mol y número de Avogadro. 3. ¿Por qué para los compuestos iónicos no es correcto decir peso molecular? 4. ¿Cuáles son los pasos fundamentales que se tiene que hacer para la resolución de cálculos estequiométricos a partir de una reacción? 5. ¿Cuáles son los métodos que se utilizan para balancear reacciones químicas? 6. ¿A quién se le llama reactivo...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS