Filosofia En La Escuela Cerletti Y Kohan ensayos y trabajos de investigación

La importancia de la filosofía en la escuela

importancia de la filosofía en la escuela Considero que la filosofía debe ocupar un lugar importante en la educación de los jóvenes. La filosofía nos ponen en contacto con temas básicos para entender los fundamentos de la democracia y ayuda a que se desarrollen en ellos las capacidades cognitivas exigidas en las sociedades complejas, plurales y cambiante de la actualidad. La filosofía nos invita a llevar al límite nuestro pensamiento. Uno de los problemas centrales de la filosofía consiste...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofía en la escuela

Filosofía en la escuela | Cosas muy raras” por Adela Cortina El artículo “Filosofía en la escuela | Cosas muy raras” escrito por Adela Cortina habla de cómo la filosofía se ha ido deteriorándose dentro de la educación en México. Es un análisis de la filosofía dentro de la es escuelas y el papel que lleva acabo dentro de la gente. Adela Cortina dice “Aprender a filosofar ayuda a las gentes –y ésta sería a la primera tarea- a recuperar el pulso de la reflexión (…)” (Cortina, 2005) Ella indica que...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia y escuela

Puntos de encuentro entre la filosofía y la escuela El principal desafío que hoy da sentido a la enseñanza de la filosofía consiste en preguntarnos por el hombre, haciéndonos cargo, del antiguo mandato de conocernos y ocuparnos a nosotros mismos. La formación filosófica, posibilita a los docentes, a los jóvenes y a los más pequeños también, acceder a la reflexión sobre los problemas filosóficos acerca del hombre, de los valores, del conocimiento científico, de la orientación racional de la existencia...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Filosofia

Patrística en las escuelas que surgen alrededor de los monasterios y catedrales. Concepto: Pensamiento de la Iglesia católica (s. X – XIV) que se caracteriza por el dominio cultural de la Iglesia. Características generales: Perpetuar el sistema feudal en beneficio principal de la Iglesia Método escolástico: Maestro- Texto(Biblia)- lección. La filosofía (razón) es tomada como sirvienta de la teología Adaptación de las ideas de Platón y Aristóteles según su conveniencia. Escuelas filosóficas ...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

filosofia

¿QUÉ ES LA FILOSOFIA Y PARA QUE SIRVE? Relación del video Mentira- Verdad (Filosofía a martillazos), Texto “¿para qué sirve la filosofía en la escuela?” De Cerletti, Alejandro y Kohan, Walter y “La filosofía” de Jaspers, R. ¿Qué es la filosofía o el filosofar? La filosofía es algo que se hace, es una innovación al pensamiento mismo de la disciplina filosófica, del mismo modo que el músico cuando interpreta en su violín una canción , lo que está haciendo es tocar o interpretar, pues ese es el...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia kohan

ISSN: 0214-3402 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. ALGUNAS PERSPECTIVAS ACTUALES Philosophy of Education: some present perspectives Walter COHAN Departamento de Teoría y Fundamentos. Facultad de Educación. Universidad de Brasilia. BIBLID [0214-3402 (1998) 8; 141-151] RESUMEN: La filosofía de la educación es un campo minado de polémicas: no puede definirse sin controversia ni lo que ella es ni sus problemas: métodos, finalidades, funciones, y aun su campo de pertenencia frente a otros discursos...

4931  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Diseño curricular de filosofia

DISEÑO CURRICULAR FILOSOFIA Didáctica especial y diseño curricular en Filosofía es una asignatura en la que se propicia la reflexión sobre las tensiones que dan entidad al campo de la enseñanza de la Filosofía como problema filosófico. Enseñar a enseñar filosofía comporta un conjunto de problemas que es necesario revisar críticamente para definir un tipo de intervención didáctica. De este modo, la dimensión eminentemente didáctica o metodológica de la asignatura es concebida y estructurada en...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales escuelas de la filosofia oriental

Filosofía Oriental En Occidente, el término filosofía oriental se refiere a las diversas corrientes filosóficas y religiosas que se desarrollaron en el Este y Sudeste de Asia. Ha habido discusiones sobre la temática de llamar religiones a algunas corrientes de pensamiento oriental. En realidad la discusión se basa en una problemática semántica y de pertinencia en el uso del término «religión» para muchas escuelas, las budistas por ejemplo. Cuando algunas escuelas budistas alegan que lo que ellos...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS Y EXPONENTES DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO

ESCUELAS Y EXPONENTES DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO ESCUELA DE LOS GLOSADORES Esta Escuela fue fundada por Irnerio o tal vez llamado Guarnerio, un monje dedicado a la enseñanza como profesor de arte (gramática y dialéctica) de la Escuela de Bolonia, quien preocupado por las hostilidades que la querella de las investiduras había provocado entre el Papa y el Emperador, y poniéndose de parte del primero, estimulado por la condesa Matilde de Tusczien (o Matilde de Toscaza) se trasladó a Roma para...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofía Contemporánea y La Escuela De Frankfurt

Filosofía Contemporánea y la Escuela de Frankfurt Contexto Histórico Fundamentalmente se relacione el contenido de esta filosofía con el sistema Hegeliano, obra del filósofo alemán del siglo XIX Hegel, conocido como el máximo representante del idealismo absoluto: La razón no tiene límites. “Lo que es racional, es real; y lo que es real es racional”. Es posible un saber absoluto cuyo método es la dialéctica: se trata de superar la contradicción. La filosofía hegeliana supone el último gran sistema...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La filosofía como pensar crítico radical

“La filosofía como pensar crítico radical” La filosofía no es algo concreto, no es algo tangible. Cuando se habla de filosofía se habla de elaborar preguntas, de buscar respuestas a esa preguntas, y que dichas respuestas apoyen su proceder confiando en procedimientos racionales. La filosofía pone en cuestión los órdenes establecidos. Como tal se vuelve crítica radical del estado de cosas imperantes, en la esfera de la política, la ciencia, el arte o la educación. La filosofía como pensar...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Presocratica Y Sus Escuelas

La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se incluyen dentro de los llamados «presocráticos» hasta la época de Platón, cuyas obras más importantes corresponden a la...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la educación: la escuela nueva

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN A DISTANCIA – PRIMER BIMESTRE – PRUEBA DE ENSAYO 1. DESARROLLA DOS CAUSAS DE “LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD” EN LA ESCUELA NUEVA EN LAS QUE SE DEMUESTRE LA ACCIÓN POSITIVA SOBRE LOS ALUMNOS. 1. La actividad logra que el estudiante tenga un contacto directo del mundo y que aprenda en base a la práctica. La máxima de a aprender se aprende haciendo, constituye el principio que rige...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales escuelas de la filosofia

FILOSOFÍA SOCRATICA Tal vez la mayor personalidad filosófica en la historia haya sido Sócrates. Nacido alrededor del año 470 a.C., practicó un diálogo continuo con sus alumnos hasta que fue sentenciado a muerte, condena que cumplió bebiendo cicuta en el 399 a.C. A diferencia de los sofistas, Sócrates se negó a aceptar dinero por sus enseñanzas, afirmando que no tenía ninguna certidumbre que ofrecer excepto la conciencia de la necesidad de más conocimiento. Sócrates no dejó ningún escrito, pero...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL QUEHACER DE LA FILOSOFIA Y LA ESCUELA DE FRANCFORT

ENSAYO EL QUE HACER DE LA FILOSOFIA Y LA ESCUELA DE FRANCFORT La principal contribución de Freud fue la creación de un enfoque radicalmente nuevo En la comprensión de la personalidad humana, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente. Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos que, más o menos modificados aún se aplican, en el tratamiento mediante psicoterapia de las neurosis (y, parcialmente, de las psicosis). Aunque nunca conoció en...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Atenas. Filosofia

La Escuela de Atenas es uno de las obras más grandiosas de la pintura renacentista. Se trata de un fresco ubicado en la Signatura del Vaticano, y expresa a la perfección todo el genio de Rafael. La perspectiva se inspira en las obras de Leonardo da Vinci y los personajes recuerdan a Miguel Ángel, que en estas fechas pintaba la Capilla Sixtina. En el centro se puede ver a Platón, con el Timeo, señalando el cielo, y Aristóteles, con la Ética, presidiendo un gran número de personajes. La Escuela de...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia O Escuela De La Oclusion

FILOSOFIA O ESCUELAS DE LA OCLUSION A través de los años el hombre ha venido preocupándose por la oclusión de los dientes humanos, en el siglo pasado la sobrevivencia de un diente natural era muy corta y el uso de la dentadura completa era bastante común, desde hace cerca de 6000 anos se conocen diferentes artefactos para la restauración de dientes perdidos. Existen muchos conceptos y técnicas sobre la oclusión, por esto se crearon varias escuelas sobre la oclusión, Las cuales comenzaron a funcionar...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

trabajo filosofia

1. a) ¿Cómo responden los filósofos Savater y Ricoeur (textos 24 y 25 de Cerletti y Kohan. La filosofía en la escuela. Filosofía ¿Para que?) a las preguntas sobre la utilidad y el sentido de la filosofía? Los filósofos se contradicen en las respuestas, pero se confirman unos a otros las preguntas. Las preguntas vuelven una y otra vez, son las preguntas de nuestra vida, de nuestros ¿Por qué?, Nadie humano puede dejar de hacerse; ejemplo: la vida, la muerte, lo que nos pasa, las cosas, el tiempo...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Walter Kohan

1) Lee la entrevista realizada a Walter Kohan en la revista “El Monitor” y luego: a) Sintetiza las ideas que plantea el autor respecto a los siguientes temas: -Aporte de Sócrates: en primer lugar Sócrates niega haber enseñado algo a alguien, argumentando que “Nunca transmití ningún saber”. Sócrates, a través del dialogo quiso transformar o perturbar a los otros en la relación que tienen con el saber, destacando el no saber, la ignorancia. “Solo reconocida nuestra ignorancia estamos en condiciones...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas acerca de la escuela de "elea" filosofia

¿ la escuela de Elea de que era? A) del viento b) del movimiento y el ser c) de la razon Menciona a los tres filosofos pesocraticos de la escuela de elea a) arquimides, zenon jenofanes b) zenon, aristoteles, parmenides c) parmenides, zenon, jenofanes El argumento de la paradoja de finito a lo infinito de quien fue: a) de jenofanes b) de zenon c) de parmenides ¿ quien fue el mayor representante de la escuela de Elea? a) Aristoteles b) jenofanes c) Parmenides Algunos...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Koha

Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, único por ser el primero de código fuente abierto, liberado bajo la GNU General Public License. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del 2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio, odonación. Características Koha tiene todas las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas, incluyendo: Interfaz...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bibliografia filosofia de la educación

Madrid, Rialp, 1966 [1962] (Capítulo VI “La función del Estado en la educación”, pp. 115-142). - Friedman, Milton y Rose, Libertad de elegir. Hacia un nuevo liberalismo económico, Barcelona, Grijalbo, 1980 [1979] (Capítulo 6 “¿Qué falla en nuestras escuelas?”, pp. 211-264). Unidad 3. Educación y emancipación - Rancière, Jacques, El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2007 [1987] (Prólogo, Capítulo I “Una aventura intelectual”, Capítulo...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VALIDEZ DE LA FILOSOFIA EN EL CONTEXTO DE LA ESCUELA ACTUAL

DEL MAGISTERIO PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Prof.-Asesor: D. R Curso: Filosofía Alumna: Acevedo Caracas, Enero INTRODUCCIÓN El propósito que tiene esta actividad donde débenos apreciar críticamente la validez de la filosofía en el contexto de la escuela actual es que podamos desarrollar una actitud, que nos permita comprender, en términos generales, la manera en que el origen, la evolución y el uso...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

origen de filosofia y escuelas mas importantes

Introducción El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, es una versión conjunto de todos los autores y corrientes filosóficas. Cuando los filósofos estudian y afrontan problemas han pretendido tender hacia la verdad como horizonte. En Filosofía todo es discutible: por principio, no se admiten verdades sin haber sido previamente demostradas o razonadas. Literalmente, el aprecio o estima (filó) de la sabiduría (Sofía) como la curiosidad, la curiosidad mal usada nos puede llevar a una trampa...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ESCUELA DE FR NCFORT EXPOSICION DE FILOSOFIA

LA ESCUELA DE FRÁNCFORT Teorías filosóficas, autores y el pensamiento postmoderno. • • • • • • La primera guerra mundial y la republica de Weimar. Los totalitarismos: Nacismo, Estalinismo, Fascismo. La cuestión judía. El exilio de la escuela de Frankfurt La guerra fría. Critica del estado de bienestar. Movimientos sociales y políticos de los años 60. CONTEXTO HISTORICO • • • • • • • • Teoría tradicional y teoría critica. Critica al positivismo. Interdisciplinariedad. Critica al marxismo Critica...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofos y escuelas que se formaron en la filosofia moderna

la filosofía griega, se inaugura la razón como un instrumento para la búsqueda de la verdad, se siembran los principios de la ciencia moderna. Surge como una respuesta a los mitos, para dar argumento acerca de su naturaleza (el porqué de las cosas), ya que la mitología no es un pensamiento filosófico, puesto que no da una afirmación racional y deductiva de sus afirmaciones. También en este ensayo hablamos de las escuelas y algunos filósofos griegos ESCUELA JÓNICA ...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Para Qué Sirve La Filosofía En La Escuela?

Cerletti, Alejandro A; Kohan, Walter O. ¿Para qué sirve la filosofía en la escuela? Revista de Filosofía y Teoría Política 1996, no. 31-32, p. 50-56 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que procura la reunión, el registro, la difusión y la preservación de la producción científico-académica édita e inédita de los miembros...

2484  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

filosofia

características del nacimiento de la filosofía, su relación con el pensamiento anterior, el contexto en el que aparece y sus precursores. Desarrollen brevemente el contexto cultural de la Grecia del siglo V. Una de las características principales de la filosofía era el asombro que tenían los hombres desde el comienzo hasta ahora, con tal motivo iban filosofando por el asombro y era una manera de escapar de la ignorancia. Desde entonces se afirmo que la filosofía surge con algunas personas que poseían...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Kohan

Martín Kohan Cronología 1967
Nace en enero, en la ciudad de Buenos Aires. 1985
Obtiene el título de Bachiller universitario, otorgado por el Colegio Nacional de Buenos Aires. 1990
Se recibe de Profesor de Enseñanza Secundaria Normal y Especial en Letras, título otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 1991
Obtiene la Licenciatura en Letras de la Universidad de Buenos Aires. 1993
Se publica su novela "La pérdida de Laura" (Ediciones Tantalia). 1994
En...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes A La Filosofia. De Socrates, Aristoteles Y Platon Y Las Escuelas Filosoficas

Aportes a la filosofía Aportes de Sócrates, Aristóteles y platón. Sócrates: era conocido por su ironía por su facilidad para discutir temas de gran importancia. La mayéutica: sirve porque, con la ayuda de Sócrates, quien conocerse con él podrá descubrir por si mismo las ideas que están encerradas en su mente y que necesitan salir a la luz con la ayuda de un hábil potero que las exponga a la conciencia. Sócrates era fiel creedor de que es una obligación de cada ateniense aceptar los deberes y...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Koh

KOH DE UÑAS, PELO, PIEL. Nombre: Luz emilse Acevedo Examen realizado: KOH Edad: 29 años Género: Femenino C.C: 52980859 Teléfono: 8297012 Dirección: calle 22 # 15ª – 47 EPS: coomeva Diagnostico: pie de atleta. MATERIALES * 3 LAMINAS * 3 LAMINILLAS * 1 LANCETA * HIDROXIDO DE POTASIO AL 10% INDICACIONES KOH UÑAS * No esmaltes * No tópicos * No uñas postizas * No removedor * No antibióticos INDICACIONES KOH PIEL * NO TOPICOS * NO POLVOS ...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

extranjeridad y hospitalidad texto KOHAN Y SIEDE

propia muerte en cuanto tal. Kohan lo formula de la siguiente manera: “¿Cuales son las condiciones para que el extranjero pueda ser acogido por nosotros sin dejar de ser extranjero?” (Kohan, 2007). PONER PAGINA El autor muestra como la cuestión de la extranjeriedad puede resolverse en distintos modos de evitarla, al igual que la infancia, abrir una diversidad de formas de relación con la tierra, con la lengua, con el saber, sobre todo, con el otro. Para esto, Kohan dejan abiertas algunas preguntas...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Infancia entre educación y filosofía, capitulo 1: el mito pedagógico de los griegos (platón)” walter omar kohan.

del conocimiento. “Infancia entre educación y filosofía, capitulo 1: El mito pedagógico de los griegos (Platón)” Walter Omar Kohan. Elisa Belén Araya Poblete. 1er año pedagogía en filosofía. ...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofía de Nietzsche en escuelas de nivel medio superior

los placeres y la intensidad de la vida, tiene que vivir riesgos, nuevas experiencias. No tiene que evitar enfrentamientos ni del dolor, ya que de ellos puede salir con ganancia, con experiencia para crecer. El pensamiento de Nietzsche en la escuelas de nivel preparatoria en México cambiaría totalmente el orden que se lleva en la educación. Utilizar la ideología de ser un superhombre nos llevaría a un egoísmo total, donde el avance sea competitivo y propio, y el esfuerzo sea para superar a aquellos...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica koh

LA PRUEBA DE KOH No. DE LA PRÁCTICA: 3 ESPACIO ACADÉMICO: RIESGOS BIOLÓGICOS TEMA DE LA PRÁCTICA: DIGNÓSTICO POR EL LABORATORIO DE LAS INFECCIONES POR HONGOS OBJETIVOS Realizar de manera practica la prueba de KOH. Evidenciar paso a paso el procedimiento con el cual se puede diagnosticar infección en las uñas. Identificar microscópicamente los hongos que podemos encontrar en las uñas. INTRODUCCIÓN En este trabajo se puede evidenciar la realización de la prueba del KOH que se realiza...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

koha y digibepe

Introducción Koha es un sistema integrado de gestión bibliotecaria, el cual fue creado en 1999 por Katipo Communication (especialistas en el desarrollo de proyectos de código fuente abierto), para la Horowhenue Library trust en Nueva Zelanda. Se crea a partir de la necesidad de que la biblioteca requería un sistema nuevo. Los cambios estaban convalidados por la llegada del año 2000. El mismo permitía dejar atrás un sistema de 12 años de antigüedad. La empresa Katipo determinó liberar el sistema...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

Escuela Normal n 7¨José María Torres¨. Plan de trabajo. Asignatura: Filosofía y Educación. Trayecto: Campo formativo. Docente: María Laura Kahrs. Fundamentación. Filosofía y educación cobra sentido en el campo formativo del profesorado de nivel inicial y medio en tanto que promueve problematización en la relación entre filosofía educación y prácticas educativas. En este espacio curricular se pretende...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerletti-Repeticion Novedad Y Sujeto

Para Alejandro Cerletti, como para muchos autores contemporáneos, la cuestión política de la educación radica en esa tensión que se produce entre conservar y cambiar, entre lo viejo y lo nuevo, entre lo que una sociedad considera como valioso conservar y transmitir y el espacio o el lugar para que lo nuevo se constituya en cuanto tal. Pensar en términos de "repetición y novedad" y apuntar la mirada a rescatar o encontrar los ámbitos o las grietas por donde posibilitar la presencia de lo otro como...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actualizar koha 310 a 312

 Proceso de actualización Koha: Descargar el archivo de la versión 3.12 que es la más reciente de: http://download.koha-community.org En la que tendremos dos opciones, descargar el archivo llamado koha-latest.tar.gz que contiene la versión más actual de Koha o bien descargar el archivo koha-3.12.00.000.tar.gz, una vez descargada se debe descomprimir en la carpeta build (en esta carpeta es donde descargue todo lo necesario para instalar Koha la primera vez que lo instale). Desde terminal...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estandarizacion de HCl y KOH

Planteamiento del Problema Aprender a realizar una estandarización de KOH y HCl con ayuda patrones primarios en la valoración. Introducción: Un análisis volumétrico es cualquier procedimiento basado en la medida del volumen de reactivo necesario para que reaccione con el analito. En este protocolo se trabajaron soluciones correspondientes a la de un ácido fuerte y una base fuerte (HCl y KOH respectivamente). En la cuales se buscaba cumplir el objetivo de estandarizar dichas soluciones, por...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia niños

r Walter Omar Kohan sitivos que nos llevan a ser lo que somos. Pensamos en una fliosofla que permita poner en cuestión el modo dominante de constitución de la subjetividad escolar. Para ello, es pre ciso una filosofla que indiscipline, que se oponga al discipli namiento escolar, que ayude a pensar preguntas tales como: “iEs posible una escuela / educación no disciplinar? ¿Pode mos inventar una institución (y una sociedad) donde se ejer za el poder de forma menos jerárquica, autoritaria y discriminadora...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Una Escuela De Libertad

l'avenir” (UNESCO, 2007). Traducción al español por la UNESCO. Bajo la dirección de Moufida Goucha, Jefe de la Sección Seguridad Humana, Democracia y Filosofía Asistida por Feriel Ait-Ouyahia, Arnaud Drouet, Kristina Balalovska Para cualquier consulta sobre esta publicación, les rogamos se dirijan a: Sección Seguridad Humana, Democracia y Filosofía Sector de Ciencias Sociales y Humanas UNESCO 1, rue Miollis 75732 PARIS CEDEX 15 FRANCIA Tel: +33 (0)1 45 68 45 52 Fax: +33 (0)1 45 68 57 29 Página de...

178627  Palabras | 715  Páginas

Leer documento completo

cerletti

VII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía 19 al 21 de octubre de 2000   Formación de profesores de filosofía y didáctica especial Alejandro A. Cerletti   No se puede ser profesor sin ser por dentro un déspota, sin decir: “Te voy a hacer amar un texto bello, una bella música, las altas matemáticas, la historia, la filosofía”. Pero cuidado: la ética de esta esperanza es muy ambigua. G. Steiner, La barbarie de la ignorancia   En el presente trabajo intentaré explorar algunos...

3195  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

programa filosofía para niños

INSTITUTO DE FILOSOFÍA Departamento de Formación Académica APROBADO EN EL CONSEJO DE ACTA DEL PROGRAMA DEL CURSO FUNDAMENTOS BÀSICOS DE FILOSOFIA PARA NIÑOS NOMBRE DE LA MATERIA FUNDAMENTOS BÀSICOS DE FILOSOFIA PARA NIÑOS PROFESOR SANDRA MILENA OROZCO HINCAPIE OFICINA HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION INFORMACION GENERAL Código de la...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cronica de la visita de ariel idez y martin kohan

Crónica de Ariel Idez y Martín Kohan Ariel Idez “La Carrera de Ciencias de la Comunicación y su influencia en la literatura contemporánea” El lunes 17 de junio de este mismo año tuvimos el placer y la suerte de poder participar de una charla amena con el escritor Ariel Ídez en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Él es conocido por su libro ‘‘La última de César Aira’’ (obra que tuvimos que leer para la clase de Taller de Expresión I de Marina Cortés de la carrera Ciencias de la...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFIA ENSAYO

 ENSAYO CONSIGNAS: A partir de los textos de Kohan y Rojas, realizar una reflexión filosófica que responda y problematice acerca de las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo de ser humano deseo formar? ¿Con qué valores y contenidos? ¿Con qué fin? Adjuntar fundamentación del proyecto. En las instituciones educativas transitadas en estos cuatro años de formación docente, pudimos observar diversos métodos de enseñanza-aprendizaje, descubrimos diferentes formas de enseñar en cuanto a los objetivos...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela Arabe de Filosofia

Escuela árabe de filosofía Hasta el siglo VIII, aunque los árabes expresaron sus sentimientos religiosos en una poesía un tanto mística, fallaron en expresar sus pensamientos sobre el mundo que los rodeaba, excepto en la medida en que se puede decir que expresaron esos pensamientos en el Corán. Fue sólo cuando entraron en contacto con otras civilizaciones, en particular con la de Persia, que entraron en acción sus actividades especulativas y científicas. Una circunstancia que favoreció el estudio...

7094  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

koha

Traducción del original en francés: http://www.koha-fr.org/IMG/pdf/Presentation_fonctionnelle.pdf Paul POULAIN Consultor independiente en softwares libres Koha Presentación técnica funcional detallada I. Contexto del documento Koha es un software libre y Esto significa: • Que es libremente utilizable: sin costo de licencia, libertad de modificar el producto para adaptarlo a sus necesidades… • Que en la adopción, el usuario se vuelve copropietario del producto. En...

2544  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Escuelas

(del griego skolh1: escuela). Así se denomina la «filosofía escolar» medieval, cuyos representantes "escolastas" procuraban fundamentar teóricamente la concepción religiosa del mundo. Servían de base filosófica a la escolástica las ideas de la filosofía clásica (de Platón y sobre todo, de Aristóteles, cuyas concepciones la escolástica adaptaba a sus fines). En la escolástica medieval, ocupó un importante lugar la discusión en torno a los universales. Históricamente, esta filosofía se divide en varios...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Atenas- Filosofia

La escuela de Atenas: 1) Los filósofos identificados que aparecen en escena son; 1- Platón, 2- Aristóteles, 3- Sócrates, 4-Jenofonte, 5-Alejandro, 6- Esquines, 7-Zenón, 8-Epicuro, 9-Federico Gonzaga, 10- Averroes, 11-Pitágoras, 12-Hipatia, 13-Aristóseno, 14-Anáximandro, 15-Anaxágoras, 16-Heráclito, 17-Diógenes, 18-Eúclides, 19-Ptolomeo, 20- Zoroastro, 21-Sodoma, 22-Rafael, 23-Parménides, 24-Apolo y Atenea 2) Los filósofos presocráticos que aparecen en la escuela de Atenas son; Anaximandro...

3783  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Presocratica Y Escuelas De Mileto

INTRODUCIÓN PAGINA 3 FILOSOFIA PRESOCRATICA Y ESCUELAS DE MILETO PAGINA 4 FILOSOFIA Y LOS MITOS PAGINA 5 BIOGRAFIAS DE FILOSÓFOS PAGINA 7 LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales...

3008  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

filosofia de la escuela atomista

 CONCEPCIÓN FILOSOFÍA DE LA ESCUELA ATOMISTA El atomismo fue fundado por Leucipo, desarrollado por Demócrito, criticado por Platón y Aristóteles, y posteriormente retomado por los epicúreos, como Epicuro y el poeta latino Lucrecio. El atomismo es la teoría según la cual la realidad material está compuesta de partículas indivisibles y de vacío. Según Demócrito, lo único que hay son átomos y vacío. El átomo es tan indivisible y, en sí mismo, inmutable y eterno como la esfera de Parménides. Sin...

2978  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

escuelas

ESCUELAS PRESOCRATICAS La "escuela de Mileto",integrada por : Tales; Anaximandro y Anaxímenes. -mecanismo axiomatico. -racionalismo estricto. -racionalismo del grupo de transformaciones. Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad de Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS

ESCUELAS PSICOLOGICAS Y ESCUELAS SOCIOLOGICAS Diego Alejandro Aguilar Fierro Colegio Peniel Filosofia Once 2015 ESCUELAS PSICOLOGICAS Y ESCUELAS SOCIOLOGICAS Lic. Eudoro García Diego Alejandro Aguilar Fierro Colegio Peniel Filosofia Once 2015 CONTENIDO INTRODUCCION ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS ESCUELAS PSICOLOGICAS La psicología   es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la filosofia del derecho

FILOSOFIA DEL DERECHO ONTOLOGIA JURIDICA-RESUMEN DE LAS ESCUELAS Es el estudio de todo lo que es. Que es? Como es? Como es posible? Es decir la antología se ocupa de la definición del ser y de las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades. Consecuentemente la antología jurídica es la rama de la filosofía del Derecho encargada de fijar el ser del Derecho es decir, la cual será el objeto sobre el que se va a filosofar...

2450  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Escuela

Si hubiera que buscar un rasgo distintivo de la filosofia antigua tendríamos que señalar, probablemente, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de Mileto, la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva" a la cual ha de ceñirse el conocimiento. Dicha realidad puede consistir en un elemento físico, material, como ocurre en la Escuela de Mileto y, en general, entre todos los filósofos presocráticos, (incluyendo el "número"...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de filosofía y principales filósofos

Materialismo KARL MARX (1818-1883) Karl Marx se mostraba crítico de toda la filosofía anterior por considerarla meramente especulativa, teórica y desvinculada de la realidad. Él no pretendía construir otro sistema, otra escuela filosófica, su objetivo no era teórico sino práctico: transformar la realidad. - Piensa que el hombre se realiza modificando la naturaleza para satisfacer sus necesidades en un proceso dialéctico en que la transformación de agente y paciente es transformación mutua.  - Cuando...

3730  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

CONSIDERACIONES SOBRE EL SEGUNDO PARCIAL Y LAS LECTURAS DE KOHAN Y FREIRE

conocimiento en la filosofía moderna. La educación y su relación con el conocimiento. Legitimidad del conocimiento que se enseña y se aprende. Educación y escolarización. Paradigmas pedagógicos: modos de considerar el enseñar y el aprender conocimientos. Fundamentos de las prescripciones curriculares. Dimensiones éticas, políticas e ideológicas. Bibliografía básica Carpio, A., (2004) "El empirismo, (selección)” y “El idealismo trascendental. Kant”, en Principios de Filosofía. Una introducción...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS

norteamericano, ejerció gran influencia sobre toda la pedagogía contemporánea. El fue el defensor de la Escuela Activa, que proponía el aprendizaje a través de la actividad personal del alumno. Su filosofía de la educación fue determinante para que la Escuela Nueva se propagara por casi todo el mundo. Dewey practico una crítica contundente a la obediencia y sumisión hasta entonces cultivadas en las escuelas. El las consideraba verdaderos obstáculos para la educación. A través de los principios de la iniciativa...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía, Escuela Y Cine

Octubre 2011 Carrera: Prof. en Psicología Cátedra: Filosofía Política XXII JORNADAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA “Filosofía, Escuela y Cine” Alumnos: Basualdo Rubén Matías Cabrera Villarreal Celia Verónica Leiva Karina Giselle Profesora: Véliz, Ana Carolina • Introducción La enseñanza de la filosofía contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico y riguroso de los alumnos...

5976  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS